Cádiz alerta del aumento del tráfico de drogas

La fiscal antidroga de la provincia ha alertado de la entrada de cocaína a través de puertos como el de Algeciras o Málaga
The post Cádiz alerta del aumento del tráfico de drogas first appeared on Hércules.  

Imagen: dinero incautado en una redada I EFE

La fiscal delegada antidroga de Cádiz y Ceuta, Ana Villagómez, ha advertido sobre el aumento significativo de las entradas de cocaína a Europa, utilizando puertos estratégicos como los de Algeciras, Valencia, Barcelona y Málaga. Según Villagómez, esta situación se debe a una «superproducción» de la droga en los países de origen y a la falta de leyes actualizadas para combatir eficazmente a las redes criminales.

Legislación obsoleta frente al narcotráfico

Villagómez ha señalado que las normativas actuales para luchar contra estas organizaciones están desfasadas, lo que dificulta el trabajo de las autoridades. «Aunque las penas para el tráfico de drogas sean altas, el procedimiento legal para llegar a esas condenas es del siglo XVIII, y se han ido añadiendo parches que no funcionan«, afirmó en una entrevista en Canal Sur. La fiscal ha destacado que los procesos judiciales pueden durar años, lo que hace urgente una reforma integral del sistema para agilizar estos procedimientos.

Seguimiento del dinero: un desafío

La fiscal ha subrayado la dificultad de desmantelar estas redes debido al manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo, lo que complica rastrear las ganancias ilícitas. Aunque se han realizado investigaciones patrimoniales exitosas, estas son extremadamente complejas, ya que requieren el análisis de cuentas y documentación extensa para seguir el flujo del dinero.

Villagómez también ha señalado que el narcotráfico genera ingresos fáciles y atractivos para una parte de la población de la zona. Algunos colaboran directamente con los narcos en tareas como el suministro de gasolina, vehículos o ‘guarderías’ para almacenar la droga, mientras que otros se benefician indirectamente haciendo la vista gorda ante el origen ilícito del dinero que se mueve en sus negocios. Sin embargo, aclaró que esto afecta solo a una minoría, ya que la mayoría de los ciudadanos en Cádiz «son trabajadores honrados».

Situación en el Campo de Gibraltar

Respecto al Campo de Gibraltar, Villagómez reconoció los avances logrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han desarticulado numerosas organizaciones y confiscado grandes cantidades de droga. No obstante, advirtió que el problema persiste, especialmente con el incremento de la cocaína, que podría traer consigo más violencia, dinero ilícito y corrupción.

Saturación judicial y necesidad de reformas

La fiscal lamentó que, a pesar de los logros en la lucha contra el narcotráfico, las causas judiciales a menudo se estancan debido a la sobresaturación de los juzgados y a una Ley de Enjuiciamiento Criminal anticuada. «Este sistema no es funcional para casos tan complejos«, concluyó Villagómez, insistiendo en la necesidad de una reforma que permita una respuesta más eficaz contra las organizaciones criminales.

The post Cádiz alerta del aumento del tráfico de drogas first appeared on Hércules.

 

Almeida pide elecciones generales

El alcalde ha alertado de que el presidente del Gobierno se encuentra “agonizando” y pone en valor las políticas de Madrid
The post Almeida pide elecciones generales first appeared on Hércules.  

Imagen: Almeida en el Desayuno de Madrid de Europa Press I Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado en el desayuno organizado por Europa Press, que por ahora no tiene intenciones de aclarar si se presentará a las elecciones municipales de 2027, aunque no descarta un posible tercer mandato. En una declaración cargada de ironía, el regidor madrileño mencionó que su vida ha cambiado de forma significativa y que, en este momento, las prioridades son diferentes.

La revelación sobre su futura paternidad, con la llegada de su primer hijo, fue el contexto que utilizó para dejar abierta la opción de su candidatura. «Lo que me ha cambiado la vida como para pensar en eso ahora«, comentó Almeida, destacando cómo las circunstancias pueden transformarse rápidamente.

La importancia del talento en Madrid

Madrid como un espacio de libertad

Otro de los puntos destacados por el alcalde fue la libertad que define a Madrid. Según Almeida, la ciudad es un ejemplo de inclusión donde «a nadie se le dice lo que tiene que pensar» ni cómo debe vivir. Resaltó que Madrid es un espacio en el que las personas pueden sentirse realizadas de acuerdo con sus convicciones, principios e ideales, sin ser excluidas ni censuradas.

En cuanto a proyectos futuros, el alcalde avanzó que Madrid estará a la vanguardia en la recuperación de lo que denominó «la España constitucional», y expresó su compromiso de buscar acuerdos con los partidos políticos para que la reforma de la ley de capitalidad llegue al Congreso en los términos pactados. También mencionó el inicio de las obras para el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid, anunciando que se celebrará con éxito durante el segundo semestre de este año.

Críticas al Decreto Ómnibus y al Gobierno

Almeida no dejó pasar la oportunidad de criticar a los sindicatos que planean manifestarse el 2 de febrero en contra de la oposición, tras el fracaso del Decreto Ómnibus en el Congreso. «Es insuperable», afirmó, comparando la situación con un “monólogo del Club de la Comedia” y calificando la protesta como absurda. Además, el alcalde pronosticó que el Gobierno de Pedro Sánchez está en sus últimos estertores, sugiriendo que, al acercarse el fin de su mandato, el Ejecutivo intentará hacer más daño. «Cuanto más cerca ven el final, más se van a revolver«, sentenció.

The post Almeida pide elecciones generales first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz exige a Pedro Sánchez que apruebe “mañana mismo” el decreto ómnibus

La líder de Sumar quiere que se apruebe el decreto ómnibus en su totalidad y no fragmentado como ha pedido el Partido Popular
The post Yolanda Díaz exige a Pedro Sánchez que apruebe “mañana mismo” el decreto ómnibus first appeared on Hércules.  El decreto ómnibus tumbado el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, por el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts. Este decreto mezclaba ayudas económicas y sociales.

Este decreto ya derogado, incluía medidas como la subida de las pensiones, ayudas para los afectados por la DANA, así como la aprobación de la prórroga de las ayudas para el transporte público. La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido que se apruebe de forma íntegra el decreto ómnibus. “Cuanto antes”, si es posible, mañana mismo. Así defendía este lunes Yolanda Díaz el decreto del Gobierno.

Yolanda Díaz se ha mostrado partidaria de que el decreto ómnibus vuelva a ser puesto en marcha en el Consejo de Ministros de este martes para evitar el “dolor” que, dijo, ha provocado a los ciudadanos la derogación de estas ayudas.

El PP ha sugerido que el decreto se divida en diferentes paquetes según la naturaleza de las mismas. Una sugerencia a la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha opuesto supuestamente de forma contundente. Debido a la derogación del decreto ómnibus, ha insistido durante su intervención en el desayuno informativo que “la política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos”.

Yolanda Díaz pide al PP que apoye el decreto ómnibus en su totalidad

El partido de Feijóo ha destacado que una de las medidas del decreto ómnibus a las que se posicionó totalmente en contra, fue la cesión del Palacete de Marceau en París al PNV. Este palacete fue expropiado al partido nacionalista vasco en 1940 por la Gestapo. Hasta ahora estaba gestionado por la Estado y era la sede del Instituto Cervantes en Francia.

La líder de Sumar ha pedido al Partido Popular que explique los motivos por los que ha votado en contra de aprobar el decreto ómnibus. Así mismo ha asegurado que el PP no está siendo sincero cuando asegura que están a favor de la subida de las pensiones porque “el PP está en contra de todas las medidas sociales del Gobierno”.

The post Yolanda Díaz exige a Pedro Sánchez que apruebe “mañana mismo” el decreto ómnibus first appeared on Hércules.

 

​Marie-Chantal Miller y sus lugares de ensueño para vivir: de su casa de campo en los Cotwolds al apartamento en Manhattan o la mansión para los fines de semana en los Hamptons 

 La empresaria y su marido, Pablo de Grecia, disfrutan de sus vacaciones en Reino Unido o Grecia, aunque desde 2017 tienen fijada su residencia en Nueva York. 

​La empresaria y su marido, Pablo de Grecia, disfrutan de sus vacaciones en Reino Unido o Grecia, aunque desde 2017 tienen fijada su residencia en Nueva York. 

​Así es por dentro la casa donde viven Felipe y Letizia: un comedor oficial, muebles heredados y alguna obra de arte 

 Desde el ‘hall’ se llega al despacho del rey Felipe, junto al de su ayudante y la sala de espera para visitantes. También cuenta con una biblioteca, comedor oficial y una parte más privada con los dormitorios. 

​Desde el ‘hall’ se llega al despacho del rey Felipe, junto al de su ayudante y la sala de espera para visitantes. También cuenta con una biblioteca, comedor oficial y una parte más privada con los dormitorios. 

Más de 100.000 personas se manifiestan en Alemania contra el ascenso de la derecha radical

La manifestación de Berlín fue la más grande entre varias convocadas en otras ciudades de Alemania para rechazar a AfD, que actualmente marcha segunda en las encuestas de intención de voto
The post Más de 100.000 personas se manifiestan en Alemania contra el ascenso de la derecha radical first appeared on Hércules.  

Imagen de archivo de una manifestación contra la derecha radical. EFE/CLEMENS BILAN

Los organizadores señalaron que a la protesta acudieron más de 100.000 manifestantes, pero la Policía calcula que se dieron cita entre 25.000 y 30.000 personas en frente de la Puerta de Brandeburgo. Los organizadores habían calculado inicialmente que asistirían 10.000 personas.

La manifestación fue convocada por varias organizaciones como Fridays for FutureCampact y Padres contra la Derecha con el propósito de protestar contra el retorno de Donald Trump a la presidencia de EEUU, AfD y la inminente formación de un Gobierno en Austria presidido por la derecha radical. Los manifestantes portaron pancartas y corearon consignas como “¡Somos el cortafuegos!”, “¡Todos juntos contra el fascismo!” y “Nunca más es ahora”.

Lichtermeer in Berlin: Zehntausende Menschen protestieren am Brandenburger Tor gegen den Rechtsruck und stimmen dabei Gesänge an. #Brandmauer #DemosgegenRechts #b2501 #Berlin2501 #Wirsindmehr pic.twitter.com/3hECSpYNfW

— Berliner Zeitung (@berlinerzeitung) January 25, 2025

Elon Musk interviene en un acto de AfD

El ultramillonario Elon Musk intervino este sábado vía telemática precisamente en un mitin del partido alemán AfD. En una aparición por videoconferencia, el magnate declaró que «los niños de Alemania no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus abuelos» antes de criticar «un multiculturalismo que lo diluye todo».

Musk instó a los afiliados de AfD a «estar orgullosos de ser alemanes» y agregó que le parecía exagerada la confrontación permanente con la culpa del pasado. «Honestamente, se apunta demasiado a la culpa del pasado, eso es algo que hay que dejar atrás», dijo el millonario.

«Es el único partido que puede salvar Alemania», escribió ya en diciembre el hombre más rico del mundo en su red social X en lo que ha sido interpretado como un gesto de interferencia electoral, algo denunciado hasta en Bruselas. En el mitin, Musk aseguró que estos comicios pueden marcar un cambio de tendencia para que las ideas del trumpismo se extiendan por Europa: «Creo que las próximas elecciones en Alemania son extremadamente importantes, podrían decidir el destino de Europa, tal vez el destino del mundo. Por eso es importante hablar con amigos y familiares y convencerles para que consideren votar por AfD».

The post Más de 100.000 personas se manifiestan en Alemania contra el ascenso de la derecha radical first appeared on Hércules.