Damasco celebra la destitución del presidente Bashar al-Assad mientras el mundo debate el futuro de Siria 

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, confesó que veía muchos desafíos por delante para estabilizar Siria
The post Damasco celebra la destitución del presidente Bashar al-Assad mientras el mundo debate el futuro de Siria  first appeared on Hércules.  Miles de sirios se han reunido en la Mezquita Omeya de Damasco, para celebrar la destitución del presidente Bashar al-Assad, mientras los líderes mundiales celebraban reuniones para discutir los desafíos que enfrenta el país devastado por la guerra.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una reunión en Turquía, señaló que era “imperativo” trabajar contra un resurgimiento del EI (ISIS) en Siria tras la caída de al-Assad. Hakam Fidan, ministro de Asuntos Exteriores turco, respondió que Ankara estaba comprometida a garantizar la estabilidad en Siria “lo antes posible” y a “evitar que ISIS” se afiance allí.

Durante la visita de Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China, a Egipto, el futuro de Siria ocupó un puesto relevante. Wang y el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, dijeron que las dos partes habían acordado promover la paz y las negociaciones para lograr la estabilidad en Siria y Oriente Medio.

El régimen de Al Assad mató al menos a 600.000 de sus propios ciudadanos

“Ambas partes están profundamente preocupadas por la situación actual en Siria y piden respeto por la soberanía de Siria”, dijo Wang a los periodistas, instando a evitar que “fuerzas terroristas y extremistas se aprovechen del caos”.

El nuevo gobierno se ha comprometido a proteger el estado de derecho después de años de abusos bajo el gobierno de Al Assad e insiste en que se protegerán los derechos de todos los sirios.

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, confesó que veía muchos desafíos por delante para estabilizar Siria. “Si bien ha habido avances hacia una estabilización provisional en algunos aspectos”, manifestó. Así mismo denunció que, “la situación sigue siendo muy fluida”.

The post Damasco celebra la destitución del presidente Bashar al-Assad mientras el mundo debate el futuro de Siria  first appeared on Hércules.

 

Secret Level en Prime Video: La nueva serie de videojuegos que revoluciona la animación

Las buenas adaptaciones parecen marcar una nueva tendencia, abriendo camino a una etapa en la que podríamos ver una avalancha en los próximos años
The post Secret Level en Prime Video: La nueva serie de videojuegos que revoluciona la animación first appeared on Hércules.  Llevamos ya varios años inmersos en una etapa marcada por grandes adaptaciones de videojuegos. Si miramos al pasado, resulta difícil imaginar que hubiéramos llegado a este punto, ya que esta categoría solía ser un terreno complicado, con resultados generalmente decepcionantes. No faltaba la frase recurrente: «¿Cuándo harán una buena adaptación de un videojuego?».

Todo empezó a cambiar con la aclamada serie The Last of Us, que demostró cómo hacer una gran adaptación de un videojuego icónico. Este mismo año, sin ir más lejos, se estrenó la exitosa serie Fallout, que logró conquistar una amplia audiencia con una propuesta impecable en todos los aspectos. Pese a la complejidad de adaptar su universo, el resultado fue francamente sobresaliente.

Otro ejemplo destacado es la impresionante segunda temporada de Arcane, basada en el popular videojuego League of Legends. Esta producción se ha consolidado como una de las mejores series del año.

Las buenas adaptaciones parecen marcar una nueva tendencia, abriendo camino a una etapa en la que podríamos ver una avalancha de adaptaciones de videojuegos en los próximos años. Por ejemplo, Amazon Prime Video está desarrollando una serie basada en el famoso God of War, mientras que se habla de una posible película de Street Fighter y de secuelas esperadas como Mortal Kombat 2.

Dentro de este auge, no solo veremos adaptaciones fieles a las historias de los videojuegos, sino también propuestas que exploren tramas originales inspiradas en ellos. Algunas incluso podrían arriesgarse a no trasladar literalmente el videojuego al cine, sino a reinterpretarlo con nuevas ideas. La serie de la que os quiero hablar hoy parece seguir ese camino, aunque, entre comillas, sigue siendo una adaptación. Esto se debe a que conserva la estética y ciertos elementos distintivos para transmitir la esencia del videojuego, garantizando que los espectadores reconozcan su origen y mantengan el vínculo emocional con la obra original.

Secret Level, la protagonista de mi recomendación, es una serie antológica que, aunque podría no considerarse una adaptación en sentido estricto, reimagina numerosas propiedades intelectuales de videojuegos en forma de cortos independientes. Esta serie, creada por los responsables de Love, Death + Robots de Netflix, está dirigida a un público adulto y ofrece una visión innovadora dentro del género.

En el reparto, han contado con figuras destacadas como Arnold Schwarzenegger, Kevin Hart, Keanu Reeves, Ariana Greenblatt y Temuera Morrison. Además, Keanu Reeves no solo presta su voz, sino que protagoniza una de las historias mediante CGI, manteniendo su estética característica.

Estrenada en Prime Video, Secret Level cuenta con más de diez historias que seguramente sorprenderán y cautivarán a los fanáticos de los videojuegos y las buenas narrativas.

Secret Level: ¿Una buena serie de videojuegos?

Para empezar, Secret Level se estrenará en dos partes. Actualmente, ya está disponible en Prime Video la primera parte, compuesta por ocho episodios que he podido ver. La segunda parte, con los siete episodios restantes, llegará el 17 de diciembre, sumando un total de 15 episodios. Cada uno de ellos presenta una historia y un videojuego diferente, con equipos de animación de distintos países responsables de los cortometrajes.

Mi impresión tras ver los ocho episodios es positiva. La serie es adictiva, casi como devorar una bolsa de pipas: te atrapa y se consume rápidamente. Cada episodio tiene una duración media de apenas 13 minutos, lo que los hace muy accesibles, aunque es cierto que algunos me dejaron con ganas de más. En ciertos casos, las historias no tienen un cierre tan contundente como esperaba, dando la sensación de ser más un tráiler promocional que un relato completo. Aunque los cortos destacan por su potencia visual y sonora, no siempre logran conmover tanto como podrían.

En esta antología predominan la violencia, la oscuridad y un tono marcadamente adulto, lo que la hace poco recomendable para niños, a pesar de basarse en videojuegos. Sin embargo, no quiero que se malinterpreten mis comentarios sobre los finales de algunos episodios. A pesar de ello, disfruté la serie y creo que gustará mucho, especialmente a quienes han jugado o juegan videojuegos. Las referencias, los guiños, y el placer de ver algunos de los títulos más icónicos adaptados por equipos de animación de primer nivel son un verdadero regalo.

Además, Secret Level es un gran regalo para los fans de la animación. La calidad entregada es sobresaliente, abarcando desde un 3D realista hasta un 3D con estética de pintura. Cada estilo de animación encaja perfectamente con el videojuego y el universo que adapta, aportando una identidad única a cada episodio.

Entre los cortos que he visto, destaco el basado en Warhammer 40,000. Con 20 minutos de duración, es el más largo y sigue a un escuadrón de soldados que cumple una misión enfrentándose a sus oponentes con espectaculares secuencias a cámara lenta. También me sorprendió el corto inspirado en Pac-Man, una adaptación muy libre que convierte el clásico en una historia oscura, adulta y retorcida, capaz de dejar a más de uno en shock.

En cuanto a la puesta en escena, mi favorito es el corto basado en Sifu, de apenas 9 minutos, que captura la esencia de la cultura oriental. Las coreografías de artes marciales y su animación artística, que parece salida de un cuadro, son simplemente impresionantes. No quiero revelar más detalles para no arruinaros la sorpresa; es mejor que lo descubráis por vosotros mismos.

Así que, preparaos unas palomitas o vuestro snack favorito, porque Secret Level es una serie que entretiene, sorprende y cumple su objetivo principal: ofrecer un producto televisivo de calidad. Aunque algunos cortos podrían haber dado para mucho más, y no alcance la creatividad e imaginación que Tim Miller desplegó en Love, Death + Robots, cumple con unas expectativas más que decentes.

Con una animación que marca un ejemplo a seguir para otros estudios, Secret Level es una gran manera de cerrar el año. Es una muy buena serie y, aunque más libre en su enfoque, una notable adaptación de videojuegos. Recomendada para quienes busquen buen entretenimiento y calidad en partes iguales.

The post Secret Level en Prime Video: La nueva serie de videojuegos que revoluciona la animación first appeared on Hércules.

 

Moncloa desmiente el bulo de Óscar Puente: el PP no prohibió a sus barones cenar con Sánchez 

Las falsas acusaciones vertidas por Óscar Puente tuvieron lugar en la presentación de un libro sobre bulos, titulado ‘Bulos, manual de combate’
The post Moncloa desmiente el bulo de Óscar Puente: el PP no prohibió a sus barones cenar con Sánchez  first appeared on Hércules.  Este viernes ha tenido lugar en Santander la Conferencia de Presidentes, donde ha asistido el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno y los presidentes autonómicos, entre otros. Óscar Puente no ha asistido al acto, pero se ha convertido en uno de los protagonistas.

Moncloa ha desmentido las últimas declaraciones del ministro de Transportes. Puente acusó ayer, falsamente, a la dirección nacional del Partido Popular, de prohibir asistir a una cena organizada por la presidenta de Cantabria. María José Sáenz de Buruaga, tenía previsto hacer una cena para todos los asistentes del acto.

Los asistentes previstos para esta cena eran; las tres vicepresidentas, María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen, y los cuatro ministros presentes en el foro: Isabel Rodríguez (Vivienda), Mónica García (Sanidad), Elma Saiz (Seguridad Social) y Ángel Víctor Torres (Política Territorial).

Sáenz de Buruaga, “con toda su buena intención”, se fue poniendo en contacto con Presidencia del Gobierno y con los distintos gobiernos regionales para comprobar su disponibilidad, pero al ver que no era posible cuadrar las agendas de todos, descartó la idea.

Puente difunde un bulo sobre una supuesta cena fuera de Madrid entre el PP y PSOE

Estas falsas acusaciones vertidas por Óscar Puente tuvieron lugar en la presentación de un libro sobre bulos, titulado ‘Bulos, manual de combate’. “Se ha parado. La ha parado el PP. ¿Dónde vas convocando una cena con el presidente del Gobierno?”, señaló el ministro, según recogió Eldiario.es.

Illa ha asegurado que su modelo es “una financiación solidaria con el resto de España” y ha advertido: “No aceptaré lecciones de solidaridad de aquellos que practican la insolidaridad fiscal”. Según se ha conocido a través de fuentes cercanas al gobierno catalán, en el encuentro de presidentes Illa ha asegurado que el modelo de financiación actual “no responde a las necesidades reales de las autonomías”.

The post Moncloa desmiente el bulo de Óscar Puente: el PP no prohibió a sus barones cenar con Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Jupol denuncia en redes la “ridiculización” de su profesión en el programa La Revuelta 

Jupol Valladolid, ha invitado al colaborador de La Revuelta a que “vaya un día y haga las pruebas físicas y el examen del temario y psicotécnicos”
The post Jupol denuncia en redes la “ridiculización” de su profesión en el programa La Revuelta  first appeared on Hércules.  Jupol, el sindicato de la Policía Nacional, ha denunciado unas desafortunadas palabras que han tenido varios colaboradores del programa de televisión española ‘La Revuelta’, sobre el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A través de su cuenta de “X”, Jupol ha recogido un fragmento de uno de los últimos programas de La Revuelta, en el que su presentador, David Broncano, y sus dos colaboradores Grison y Ricardo Castellan debaten sobre cómo actuaría Grison si fuera policía nacional.

El clip recoge el momento en el que Broncano le manifiesta a su colaborador que con “el nivel físico que tienes podrías ser policía nacional”. A lo que Grison responde, “Ahora mismo corro delante de un policía nacional y tengo que estar esperando para que me quiten la china”. “Ir a la plaza Nelson Mandela y decir: si se saca, se utiliza”, ironiza el colaborador.

Entendemos que es un programa de “humor” aunque no tenga ninguna gracia.

Lo que es más grave que intenten ridiculizar una profesión tan digna como la Policía Nacional desde una cadena pública que nos cuesta más de 1.100 millones de euros al año y un programa que cuesta 28. https://t.co/Mu4c0oSw0p

— JUPOL (@JupolNacional) December 13, 2024

Posteriormente, proceden a poner en una pantalla una noticia en la que supuestamente la “Policía Nacional elimina la ortografía como prueba de selección excluyente”. A lo que Grison anuncia, “estoy dentro”.

Jupol critica la actitud del programa La Revuelta respecto a la Policía Nacional

El mensaje denuncia que, para Jupol, “lo más grave es que intenten ridiculizar una profesión tan digna como la Policía Nacional”. También señalan que este intento de ridiculizar a una parte de las FCSE se haga desde “una cadena pública que nos cuesta más de 1.100 millones de euros al año, y un programa que cuesta 28”.

Jupol Valladolid, ha invitado al colaborador de La Revuelta a que “vaya un día y haga las pruebas físicas y el examen del temario y psicotécnicos”. Así como, “la prueba de drogas, por su puesto”.

Por su parte, el programa de La Revuelta no ha hecho comentarios sobre la protesta de Jupol, ni se conoce que se haya puesto en contacto con el sindicato de la Policía Nacional para aclarar la situación.

The post Jupol denuncia en redes la “ridiculización” de su profesión en el programa La Revuelta  first appeared on Hércules.

 

François Bayrou se convierte en el primer ministro de Francia

Macron ha elegido al líder de MoDem para gobernar el país en medio de la creciente crisis, aunque deberá buscar apoyos para poder aprobar los Presupuestos
The post François Bayrou se convierte en el primer ministro de Francia first appeared on Hércules.  

Imagen: Bestimage

Bayrou, conocido por su talante dialogante y su habilidad política, se enfrentará al desafío de evitar nuevas mayorías opositoras que puedan bloquear su gestión o incluso provocar su caída. Su papel será clave para aprobar una nueva ley de presupuestos y evitar que Francia se hunda aún más en la parálisis política.

El desayuno decisivo en el Palacio del Elíseo

El perfil del político, que representa una «tercera vía» entre derecha e izquierda, parece ideal para un momento en que el Gobierno necesita ampliar su base de apoyo. Sin embargo, su misión no será sencilla: deberá navegar un terreno político plagado de divisiones y enfrentamientos.

Un récord de inestabilidad

Este nombramiento marca un hito en la política francesa, con cuatro primeros ministros en un solo año, un récord que rivaliza con las crisis gubernamentales de países como Italia. El mandato de su predecesor, Michel Barnier, duró apenas tres meses, tras ser destituido por una moción de censura relacionada con la aprobación de los presupuestos.

La falta de mayorías claras en el Parlamento ha dejado al Ejecutivo en una situación de fragilidad extrema. Tras las elecciones legislativas, la coalición presidencial no logró consolidar el apoyo necesario, quedando a merced de la ultraderecha y los partidos de izquierda, liderados por La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

Ruptura en la izquierda y negociaciones con Macron

Esta fractura en la izquierda ha dado un respiro a Macron, pero la estabilidad sigue siendo incierta. La ultraderecha de Marine Le Pen también buscará aprovechar cualquier oportunidad para desestabilizar al Ejecutivo, especialmente con la fecha límite del 30 de marzo en mente, cuando Le Pen podría ser inhabilitada para presentarse a las próximas elecciones presidenciales.

Macron, debilitado en el escenario internacional

La debilidad política de Macron también se refleja en su proyección internacional. Su reciente visita a Polonia tuvo que ser recortada para atender los problemas internos del país, y su imagen en eventos como la inauguración de Notre Dame quedó empañada por la falta de un primer ministro estable y un Gobierno funcional.

El panorama actual es un reflejo del Parlamento fragmentado que dejaron las últimas elecciones legislativas. Ningún bloque alcanzó la mayoría absoluta: la coalición presidencial logró 168 escaños, frente a los 182 del Nuevo Frente Popular y los 143 del ultraderechista Reagrupamiento Nacional. Esto ha convertido al partido de Le Pen en un árbitro clave en un Parlamento profundamente dividido.

The post François Bayrou se convierte en el primer ministro de Francia first appeared on Hércules.

 

La “monja” se instaura en el monasterio de Derio

Las clarisas de Belorado denunciaron una serie de fenómenos extraños, aunque el arzobispado no vio indicios de actividad paranormal
The post La “monja” se instaura en el monasterio de Derio first appeared on Hércules.  

«Cuando te enfrentas al diablo, sabes con quién estás tratando«, afirmó Paloma, una de las exmonjas, en declaraciones al medio estadounidense.

Investigación del Arzobispado y conclusión oficial

Ante las denuncias de las monjas, el Arzobispado de Bilbao, entonces liderado por Mario Iceta, inició una investigación que incluyó procedimientos conforme al ritual de exorcismos. Según las fuentes del Arzobispado consultadas por EFE, el informe resultante concluyó que no se podía confirmar la existencia de los fenómenos descritos.

Además, desde el Arzobispado insisten en que las religiosas decidieron abandonar el monasterio por voluntad propia y no fueron expulsadas de Derio.

Demanda de desahucio en Burgos

Este episodio de presuntos eventos paranormales resurge en un contexto legal que ahora enfrenta a las exmonjas con la Iglesia. El próximo jueves, 19 de diciembre, tienen prevista una primera cita judicial por una demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos.

El artículo del The New York Times, publicadoe esta semana , pone el foco en la situación actual de estas exreligiosas, quienes aseguran haber vivido una experiencia única y traumática en Derio, que marcó un antes y un después en sus vidas.

¿Por qué son conocidas estas religiosas?

En 2015, debido a la falta de vocaciones y al envejecimiento de la comunidad, las religiosas se trasladaron al monasterio de Santa Clara en Derio, cerca de Bilbao, con el objetivo de revitalizar su labor espiritual y adaptarse a un nuevo entorno. Sin embargo, este cambio resultó en tensiones internas, problemas de convivencia y lo que ellas describen como experiencias paranormales, que incluyen ruidos inquietantes y la percepción de una presencia maligna en el convento.

Con el tiempo, las dificultades llevaron a su secularización, es decir, abandonaron la vida religiosa y dejaron de formar parte oficialmente de la Iglesia como monjas. Actualmente, estas exmonjas enfrentan una batalla legal con el Arzobispado de Burgos, que las ha demandado por desahucio del monasterio de Belorado, donde residen tras su salida de Derio.

The post La “monja” se instaura en el monasterio de Derio first appeared on Hércules.

 

La deuda pública de España alcanza los 1,64 billones en el tercer trimestre

En el último año la deuda pública se ha incrementado en 57.304 millones de euros, lo que representa un repunte del 3,6%, aunque su peso en el PIB ha caído tres puntos
The post La deuda pública de España alcanza los 1,64 billones en el tercer trimestre first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez nos lleva a la quiebra / Foto: Pablo Moreno

En el último año la deuda pública se ha incrementado en 57.304 millones de euros, lo que representa un repunte del 3,6%, aunque su peso en el PIB ha caído tres puntos, del 107,4% en el tercer trimestre de 2023 al 104,4% entre julio y septiembre de este año, dado el mayor impulso de la actividad económica.

Por contra, las comunidades autónomas redujeron su endeudamiento en 4.297 millones, hasta los 333.177 millones, el 21,3 % del PIB, con un aumento interanual del 2,4%. La deuda subió en términos absolutos en diez regiones respecto al tercer trimestre del año pasado (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana) y bajó en las siete restantes (Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco).

En concreto, Cataluña (88.917 millones de euros), Comunidad Valenciana (59.498 millones), Andalucía (39.842 millones) y Madrid (36.915 millones) siguen concentrando en el tercer trimestre dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población. A pesar de ello, en porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 40,4%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Murcia (30,7%), Castilla-La Mancha (30,3%) y Cataluña (29,9%).

El Gobierno convoca a las comunidades

El Gobierno de Pedro Sánchez ha convocado una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera el próximo enero para “impulsar la asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las comunidades autónomas del régimen común”, según ha comunicado el Ejecutivo este viernes en la Conferencia de presidentes autonómicos que se está celebrando en Santander.

Se trata de la quita de deuda a la que el Gobierno se comprometió el año pasado, pactándolo primero con la Generalitat de Cataluña y extendiendo después esa misma promesa al resto de autonomías. Las comunidades deben en este momento 208.638 millones de euros al Estado, por el dinero recibido en los últimos años del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y los mecanismos de financiación, según datos del Banco de España. El Gobierno no ha aclarado qué porcentaje de esa deuda va a perdonar, ni cuánto correspondería a cada comunidad.

El Ejecutivo insta además a las comunidades a “acordar entre todos un nuevo modelo de financiación autonómica que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios y garantice que todas las comunidades autónomas reciban más recursos de los que reciben hoy”, sin aludir expresamente al pacto que el Gabinete de Sánchez alcanzó con ERC y Junts para dotar a Cataluña de una financiación propia y singular. También, el Gobierno propone a las comunidades que “reprogramen una parte de los fondos europeos de cohesión FEDER y FSE+ para dar a los territorios afectados por la dana una línea adicional de ayuda”.

The post La deuda pública de España alcanza los 1,64 billones en el tercer trimestre first appeared on Hércules.

 

La familia de Arrieta recurre la sentencia contra Sancho para solicitar la pena máxima

Los padres del fallecido reclaman más dinero y se muestran indignados con la indemnización de 4,42 millones de baht impuesta por el juez
The post La familia de Arrieta recurre la sentencia contra Sancho para solicitar la pena máxima first appeared on Hércules.  

Imagen: Lecturas

El escrito subraya que, conforme al artículo 289(4) del Código Penal tailandés, el crimen de asesinato premeditado conlleva de manera automática la pena de muerte. «Se solicita al Tribunal de Apelaciones que revise la sentencia y declare al acusado culpable, aplicando la pena máxima«, reza el recurso, firmado por Nattha Jongratwanin, abogada de la familia Arrieta en Tailandia.

Rechazo a la pena de muerte, pero apoyo a la cadena perpetua

Detalles de la sentencia contra Daniel Sancho

El 29 de agosto, el tribunal de Samui condenó a Daniel Sancho por asesinar de forma premeditada a Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan. El juez determinó que Sancho golpeó a Arrieta con la intención de matarlo, descuartizó el cadáver y preparó el crimen con la compra de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico. Aunque la pena de muerte es la sanción prevista para este tipo de delito en Tailandia, el juez consideró que la confesión inicial de Sancho ante la policía fue un atenuante y optó por imponer una cadena perpetua.

Indemnización y reclamo de compensaciones adicionales

Además del aumento de la pena, la apelación también solicita una indemnización mayor a los 4,42 millones de baht (aproximadamente 119.000 euros) fijados en la sentencia. La familia Arrieta argumenta que los costos de atención a los padres dependientes de Edwin durante los próximos diez años ascienden a una cifra superior, cercana a los 10,8 millones de baht (300.000 euros). El abogado Ospina señaló que, tras consultar con los letrados tailandeses, se consideró adecuado recurrir la cantidad económica estipulada, pues se aleja de las expectativas iniciales de la familia.

Defensa de Sancho y nuevas apelaciones

Por otro lado, la defensa de Daniel Sancho, que tiene plazo hasta el 29 de diciembre para presentar su apelación, criticó el recurso de la familia Arrieta. Ramón Chippirrás, miembro del equipo legal de Sancho en España, cuestionó la solicitud de pena de muerte y la contradicción de los abogados de la familia de Arrieta, considerando el contexto de la abolición de la pena de muerte en España.

La defensa de Sancho también ha solicitado un nuevo aplazamiento para presentar su apelación, argumentando que las pruebas presentadas durante el juicio del pasado abril demuestran que la muerte de Arrieta fue el resultado de una pelea en la que Sancho actuó en defensa propia. Según su versión, el encuentro entre Sancho y Arrieta comenzó a través de las redes sociales, y el crimen ocurrió en la isla tailandesa de Phangan.

The post La familia de Arrieta recurre la sentencia contra Sancho para solicitar la pena máxima first appeared on Hércules.