Aldama confiesa la relación entre el CNI y Delcy Rodríguez

El PP ha exigido al Gobierno que explique que rol desempeñó este organismo en relación con el viaje de la vicepresidenta venezolana
The post Aldama confiesa la relación entre el CNI y Delcy Rodríguez first appeared on Hércules.  La reciente declaración de Víctor de Aldama ante el juez ha arrojado luz sobre episodios hasta ahora desconocidos relacionados con el Gobierno, generando interrogantes que el Partido Popular (PP) busca resolver. Como respuesta, el Grupo Popular en el Congreso presentó la semana pasada una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo, centrándose en el papel del Ministerio del Interior en el intento frustrado de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez de ingresar a España en enero de 2020.

El papel del CNI y la llegada de Delcy Rodríguez

Seguridad en El Viso y supervisión del CNI

Reuniones no oficiales y despliegue en Barajas

En su confesión, Aldama mencionó una cena en la que participaron ministros y el presidente del Gobierno, junto a Delcy Rodríguez, en la misma casa. El PP pregunta si estas reuniones y el posterior encuentro social debieron incluirse en la agenda oficial. Además, exigen explicaciones sobre el despliegue policial durante la estancia de Rodríguez y por qué se habilitó una «zona Schengen» en la Terminal 1 del aeropuerto de Madrid-Barajas, permitiendo su acceso a la sala VIP, en aparente incumplimiento de las sanciones de la Unión Europea.

Comparecencias solicitadas por el PP

En su ofensiva parlamentaria, el PP ha registrado la solicitud de comparecencia de varios ministros, incluyendo al titular de Interior, así como a la exministra de Economía Nadia Calviño y al jefe de gabinete de Hacienda. La estrategia busca esclarecer el papel del Ejecutivo en este controvertido episodio que ha vuelto al foco mediático tras las declaraciones de Aldama.

The post Aldama confiesa la relación entre el CNI y Delcy Rodríguez first appeared on Hércules.

 

El coronel declara que Koldo y Aldama eran “colaboradores” de la Guardia Civil

El jefe de la estructura contra el terrorismo yihadista ha declarado en la Audiencia Nacional como testigo en el caso Koldo tras una grabación que revelaba que conocía la relación de su unidad con Aldama
The post El coronel declara que Koldo y Aldama eran “colaboradores” de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  

Imagen: El coronel Vázquez en un curso de la Universidad de Logroño en 2021. EFE

El coronel Francisco José Vázquez Aznárez, el jefe al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista y la persona que condecoró a Víctor de Aldama en nombre de la Guardia Civil, ha asegurado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que tanto Aldama como Koldo García eran “colaboradores” de sus subordinados. El mando policial ha admitido “conversaciones y encuentros cordiales” con Koldo, aunque ha rechazado concretar en qué se basaba esa colaboración aludiendo a una cuestión de seguridad.

Vázquez también ha añadido que por la debida “reserva” no podía ofrecer más datos durante su declaración como testigo en el caso Koldo que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, pero que está dispuesto a hacerlo ante la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados.

Sin embargo, sí ha dicho desconocer que el empresario Aldama hiciera “aportaciones” a la unidad de la Guardia Civil. Vázquez impuso al comisionista, considerado “nexo corruptor” de la trama, la medalla de la Orden del Mérito con distintivo blanco en reconocimiento de sus “profundos valores” y “tributos, así como la mano que de manera “altruista” les echó en pro de los “intereses de España”.

El coronel Vázquez aparece también en la grabación de un encuentro que tuvo con el comandante Rubén Villalba seis días después de la detención de Koldo y Aldama, en febrero de 2024. El coronel ha explicado que esa reunión se preparó con otros subordinados, cada uno con su “rol”, pero que no aparecen en el audio.

La grabación fue incautada al comandante Villalba, imputado por estar presuntamente a sueldo de la trama de corrupción. Vázquez ha asegurado que él también grabó el encuentro y que está incorporado al procedimiento interno que se sigue en la Guardia Civil contra el comandante. Se trataba, ha dicho Vázquez, de una conversación “teatralizada” para que Rubén “evocara” lo que había ocurrido en la relación de la unidad con Aldama y Koldo García “en un tono informal”. En ese audio, queda de manifiesto que el testigo conocía la relación de su subordinado y de la unidad con Aldama.

Declaran otros subordinados

Desde el año 2021, Villalba recibió una cuantía de 2.000 euros mensuales de la trama de corrupción y al margen de implicar a otros guardias civiles en los favores a los líderes de esta causa de corrupción. Este mando proporcionó móviles encriptados, seguros, y envió a sus subordinados a realizar barridos a los coches de Aldama y su despacho en el centro de Madrid, para garantizar su labor empresarial sin ser detectado. Comunicaciones y testimonios recogidos por los investigadores no permiten concluir si esta contravigilancia se realizó o fue un «paripé», pero sí que se encomendaron en favor de la trama con miembros de los cuerpos de seguridad.

The post El coronel declara que Koldo y Aldama eran “colaboradores” de la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

¿Dónde esta la oposición?

Contra el PSOE es necesario dureza extrema, ellos no van a dudar en lanzarse al cuello cuando tengan la oportunidad
The post ¿Dónde esta la oposición? first appeared on Hércules.  Posiblemente estemos ante el gobierno más corrupto de la democracia española, un gobierno sumido en escándalos diarios y que está herido de muerte. Cuando tu enemigo es tan malvado debería ser bastante fácil hacer oposición, el problema es que tenemos al PP. Desde la derecha solemos criticar mucho al PSOE, como es natural, pero a veces no criticamos con suficiente dureza al PP.

Hace mucho que el PP dejó de ser de derechas, quizás en algún momento lo fue, pero hoy, desde luego, no lo es. El PP es un partido con muchísimos más puntos en común con el PSOE que con VOX, solo hay que remontarse al gobierno del infame Mariano Rajoy, que con mayoría absoluta no cambio absolutamente nada del anterior gobierno socialista. El PP es conservador en tanto en cuanto conserva la miseria del PSOE.

Lo que hay que preguntarse estos días es ¿Qué narices está haciendo el PP? El PSOE está tremendamente debilitado, casos de corrupción infames que salpican a varios ministros y familiares del presidente, y el PP desaparecido. El acoso al gobierno por tierra, mar y aire debería ser constante. Por el contrario, el PP prefiere sacar a Borja Semper diciendo que no van a ser duros con el PSOE, aunque saben que el PSOE si lo sería con ellos. Esta es la ideología de la moderación, del centro centrado y del legalismo. El PP quiere ser el partido constitucional, ¿Qué es eso? Cómo si la constitución no hubiera sido una de las causas por las cuales estamos así.

Contra el PSOE es necesario dureza extrema, ellos no van a dudar en lanzarse al cuello cuando tengan la oportunidad. Esto es política, quién tenga menos escrúpulos gana, por eso el PSOE siempre gana. Uno ya empieza a dudar si en el PP quiere ganar, o simplemente mantenerse en la cómoda posición del opositor moderado. El PP siempre fue el hermano tonto el PSOE, el que le salva en los momentos de apuros, en realidad, al PP le encantaría ser el PSOE, pero les falta maldad y radicalización.

Por no hablar de que hará el PP cuando llegué al poder, porque en algún momento llegará, lo que no sabremos es si será Feijoo o no. Lo más seguro es el que el PP no elimine ninguna ley socialista, preparará de nuevo el terreno para que llegue el PSOE triunfante.

Luego habría que hablar de VOX, posiblemente la única oposición real al gobierno, pero menuda oposición. Soy el primero que piensa que la inmigración actual es un gran problema no solo en España sino en Europa, pero, señores de VOX, hay muchos más problemas que esos. Por si fuera poco, hace unos días salió un diputado de VOX en el Congreso alabando el franquismo, eso no es hacer oposición, eso es querer que el PSOE gobierne de por vida, ¿Es que no hay nadie inteligente en este país?

The post ¿Dónde esta la oposición? first appeared on Hércules.

 

Oleada de críticas desde PP y Vox contra el Congreso Federal del PSOE

La oposición ha condenado duramente el evento, haciendo referencia tanto a las declaraciones de los cargos socialistas como a los asistentes
The post Oleada de críticas desde PP y Vox contra el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.  El 41º Congreso Federal del PSOE, celebrado este fin de semana en Sevilla, ha generado una fuerte respuesta de la oposición, especialmente del Partido Popular y Vox. Ambas formaciones han denunciado lo que consideran una muestra de apología de la corrupción y un intento de desviar la atención de los problemas judiciales que asedian al entorno del presidente Pedro Sánchez.

«Homenaje a la corrupción»

Desde el Partido Popular, las críticas han sido contundentes. La vicesecretaria nacional, Ester Muñoz, calificó el evento como “el congreso de la apología de la corrupción”. Muñoz denunció que el PSOE haya rendido homenaje a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos condenados por el caso de los ERE, mientras minimizaba las numerosas investigaciones judiciales que afectan al entorno del partido y del propio Sánchez. “No se puede tapar la realidad judicial cantando la Internacional Socialista”, señaló.

La líder madrileña Isabel Díaz Ayuso elevó el tono, acusando a Sánchez de «cobarde» y de utilizar «los poderes del Estado» para atacar a sus rivales políticos. Además, criticó la actitud de los asistentes al congreso, que, según ella, actuaron «como ciudadanos norcoreanos en un micromundo». Ayuso subrayó que el PSOE se encuentra inmerso en “las tramas más sórdidas conocidas”, mencionando casos como el del comisionista Víctor de Aldama y las posibles implicaciones de la esposa del presidente, Begoña Gómez, en varias causas judiciales.

Los populares celebraron este fin de semana, en Valladolid, su XXVII Intermunicipal, mientras los socialistas se reunían en Sevilla: «Mientras unos escuchábamos a los alcaldes que han sufrido la DANA, y debatíamos entre nosotros para aprender de los demás, Sánchez obligaba a los suyos a aplaudir a condenados, a vitorear a sospechosos, y a ovacionar a imputados«.

«140 años robando»

Por su parte, Vox tildó el congreso del PSOE de «macroevento para celebrar la corrupción». El portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster, acusó a los socialistas de mantener una “historia criminal” durante sus 140 años de existencia. Según Fúster, el evento en Sevilla fue un intento de “bunkerizar” al secretario general, Pedro Sánchez, y desviar la atención de los casos judiciales que lo rodean.

Vox destacó la presencia de Begoña Gómez en el acto, a quien señalaron como imputada por delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Además, criticaron el anuncio de una nueva empresa pública de vivienda, calificándolo como una «cortina de humo» para desviar la atención de los problemas reales. “Zapatero prometió 600.000 viviendas públicas en 2008, Sánchez 184.000 en 2023. Nos deben 784.000 viviendas”, denunció Fúster.

El portavoz de Vox, también señaló que se invitó a “los mayores corruptos de la historia de Andalucía”. Estas declaraciones hacen referencia a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados inicialmente por el caso de los ERE y posteriormente absueltos en parte de sus cargos.

Fúster también se ha mostrado escéptico ante el anuncio de Pedro Sánchez de crear una Agencia Pública de Vivienda. Considera esta iniciativa como “una pirueta más” para desviar la atención de las acusaciones de corrupción que rodean al Gobierno. “No nos creemos nada, todo es humo”, sentenció, subrayando que las competencias en vivienda están transferidas a las Comunidades Autónomas. Según el portavoz, la agencia propuesta solo servirá como “otro instrumento para seguir robando y enchufando”.

Por último, Fúster se refirió a la permanencia de Juan Lobato, ex secretario general del PSOE de Madrid, en la Asamblea de Madrid, como un ejemplo de que “la disidencia está prohibida en el PSOE”. A su juicio, este caso pone de manifiesto la falta de tolerancia hacia voces críticas dentro del partido.

The post Oleada de críticas desde PP y Vox contra el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.

 

El giro copernicano en el feminismo del PSOE

El movimiento transfeminista, ya fragmentado en los últimos años, pierde al PSOE como aliado, que se escora hacia el feminismo clásico
The post El giro copernicano en el feminismo del PSOE first appeared on Hércules.  El reciente Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla ha marcado un cambio significativo en el enfoque feminista del partido, generando tensiones tanto dentro del Gobierno como en el seno del movimiento feminista. Este giro, impulsado por las feministas clásicas, refleja un intento del partido por reconciliarse con esta corriente, aunque sus implicaciones han desatado críticas desde diversos sectores.

Eliminación del “Q+” del ideario socialista

Entre las enmiendas aprobadas destaca la exclusión de las mujeres trans de las categorías deportivas femeninas y la eliminación de las siglas «Q» y «+» del colectivo LGBTIQ+, quedando reducido a «LGBTI». Este movimiento ha sido calificado como un triunfo por las feministas clásicas, quienes celebran que el partido recupere posturas tradicionales tras el impacto de la Ley Trans, aprobada hace dos años. Este cambio elimina referencias al término queer y a otras disidencias sexuales o de género más allá de lesbianas, gais y transexuales. La decisión fue promovida por corrientes feministas que consideran que el “Q+” implica un retroceso para el feminismo clásico y dirige al PSOE hacia “guerras culturales alejadas de la mayoría social”.

Delegaciones de varias provincias, como Cáceres, Mallorca y Coruña, argumentaron que el término queer tiene connotaciones “misóginas, ultraliberales y antifeministas”. Este debate recuerda a la polémica que rodeó a la aprobación de la ley trans en anteriores congresos. Tras la votación, grupos feministas celebraron con vítores y gritos de “viva la lucha de las mujeres”. Amelia Valcárcel, una de las figuras clave de esta corriente, señaló en X: “El feminismo ha vuelto a tomar su puesto en el PSOE. Hemos ganado”.

Valoración rápida de este 41 Congreso Psoe por la parte que más me interesa:
El feminismo ha vuelto a tomar su puesto en el PSOE.
Hemos ganado. Esa es la valoración. Hemos desterrado el lenguaje queer. Hemos frenado su agenda de explotación. Hemos demostrado capacidad y unidad.

— Amelia Valcárcel (@AmeliaValcarcel) December 1, 2024

Restricción a la participación de mujeres trans en el deporte

Otra enmienda aprobada delimita que solo personas de sexo biológico femenino podrán competir en categorías deportivas femeninas. Esta resolución se justifica como una medida para garantizar la igualdad de condiciones en el deporte, especialmente tras la polémica generada en los últimos Juegos Olímpicos de París.

La corriente feminista clásica, respaldada por líderes como Ángeles Álvarez y Carmen Calvo, ha defendido esta medida como un paso necesario para proteger los derechos de las mujeres biológicas en el ámbito deportivo. Sin embargo, esta postura ha generado rechazo dentro y fuera del PSOE.

División interna y repercusiones políticas

El giro del PSOE ha agudizado la brecha con Sumar, su socio de coalición, que mantiene una postura firme en la defensa de los derechos de las personas trans. Elizabeth Duval, portavoz de Igualdad de Sumar, calificó estas decisiones como una muestra de transfobia, afirmando que el PSOE considera a las mujeres trans un “estorbo”. Desde Podemos, Irene Montero expresó su rechazo en redes sociales, calificando las medidas como «transfobia disfrazada de feminismo clásico».

Ana Redondo, ministra de Igualdad del PSOE, ha defendido las medidas aprobadas en Sevilla, aunque su peso dentro del partido ha disminuido tras su sustitución por Pilar Bernabé al frente de la Secretaría de Igualdad.

La exclusión de las mujeres trans en el deporte y la simplificación de las siglas LGBTIQ+ han sido condenadas por asociaciones como la Plataforma Trans, que considera estas decisiones un «ataque directo a las personas trans». En paralelo, la Comisión 8M de Madrid calificó las medidas como una «concesión a la extrema derecha» que perjudica la unidad del movimiento feminista.

Por su parte, organismos internacionales como la ONU han recordado que el enfoque inclusivo de las siglas LGBTIQ+ es fundamental para garantizar los derechos de todas las personas.

Desde las filas del feminismo clásico, aunque celebran los cambios, se muestran escépticas sobre la capacidad del PSOE para materializar estas propuestas en el actual contexto político. La falta de mayoría parlamentaria para aprobar estas iniciativas sin el apoyo de Sumar, o incluso del PP, las convierte en promesas que, según el Movimiento Feminista de Madrid, «son más marketing que realidad«, también refiriéndose a las supuestas medidas contundentes que se aplicarán contra todo militante socialista que consuma prostitución.

The post El giro copernicano en el feminismo del PSOE first appeared on Hércules.

 

Israel y su posible papel en el conflicto Sirio

El régimen de Al-Assad está contra las cuerdas, todo apunta a un recrudecimiento del conflicto en Siria. Pero ante este avispero, ¿Cuál es la posición de Israel?
The post Israel y su posible papel en el conflicto Sirio first appeared on Hércules.  Los insurgentes yihadistas en Siria identificaron un momento raro y tomaron el control del centro de la ciudad de Alepo en dos días, en un momento en que Hizbulá fue duramente castigado y el eje iraní estaba en un mínimo sin precedentes. Los terroristas también tomaron un símbolo del gobierno: el palacio presidencial en la ciudad A pesar del deseo de la derrota de Assad, Jerusalén teme el atrincheramiento de elementos yihadistas cerca de la frontera y la caída de armas estratégicas en sus manos Estados Unidos evalúa que estas son las consideraciones que llevaron a los rebeldes a pasar a la ofensiva

Israel tiene sus ojos puestos en lo que está ocurriendo en Siria, donde las fuerzas islamistas se han hecho en posesión de Alepo, ciudad que fue liberada hace 8 años y que es la segunda ciudad más importante del país. Si bien el gobierno de Assad, respaldado por Irán, Rusia y Hizbulá, se muestra débil para mantener feudos estratégicos , existe un creciente miedo en Israel por de que los yihadistas suníes consigan apostarse en la frontera.

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se vio en disposición de convocar una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa , y el establecimiento de defensa se está preparando para la posibilidad de intervención estratégica en caso de que los insurgentes islamistas se hagan con capacidades bélicas que puedan perjudicar a Israel. Por ello la prioridad israelí en este momento es valorar si hay que rearmar posiciones cercanas a la frontera con Siria.

                                   Insurgentes de HTS rompiendo una estatua de Al-Assad en Alepo

La situación por el debilitamiento del Eje de Resistencia Islámica propician el levantamiento yihadista en Siria

Desde EEUU se mantiene la tesis de que es la dependencia del gobierno de Assad respecto de Rusia e Irán lo que ha propiciado el avance de la barbarie yihadista sobre Alepo. Una tesis que cobra sentido, en tanto en cuanto, podemos ver que los frentes abiertos de Rusia en Ucrania han propiciado que las tropas y elementos de aviación más experimentados abandonen Siria. También se suma al debilitamiento de Hizbulá por su guerra con Israel en el Líbano. El gobierno de Assad tiene a sus cimientos de contención internacionales muy debilitados.

Situación actual de avances militares sobre Alepo

Por su parte el responsable de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, también comentó lo sucedido en Siria: «Los tres principales actores que respaldan al gobierno sirio en la guerra civil en el país son Irán, Rusia y Hizbulá. Estos tres actores están actualmente debilitados debido a su participación en guerras en otras regiones. Por lo tanto, no es de extrañar que los actores en Siria, incluidos los rebeldes, se estén aprovechando de esto como lo han hecho en los últimos días. La operación de los rebeldes está liderada por una organización que Estados Unidos ha declarado terrorista, por lo que, por supuesto, estamos preocupados por esta organización».

La ofensiva empezó el pasado miércoles consiguiéndose importantes avances en muy poco tiempo: en apenas dos días, los insurgentes islamistas tomaron el control del centro de la ciudad de Alepo, las vías de conexión terrestre principales, el aeropuerto internacional y un aeropuerto militar. «

                                            Miembros de HTS destrozan propaganda de Al-Assad en Hama

Los yihadistas identificaron un momento oportuno para lanzar una ofensiva cuando el Eje de la Resistencia Islámica liderado por Irán y Hizbulá en un momento de debilidad, en parte debido a los repetidos ataques de las IDF tanto de forma aérea como terrestre contra milicias chiíes y miembros de la Guardia Revolucionaria Iraní, más concretamente debido a la Operación Flechas del Norte que desvió la atención de Hizbulá e Irán al Líbano. El vacío creado sobre el terreno, especialmente en la zona de Alepo, saturada de presencia iraní y chií, permitió a los rebeldes reagruparse y planificar un ataque coordinado con apoyo turco.

HTS, la punta de lanza de un ataque auspiciado por Turquía

La facción que lidera el ataque es Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una escisión que proviene de Jabhat al-Nusra, anteriormente rama de Al-Qaeda en Siria. Es importante valorar el como la iniciativa del levantamiento racae en un grupo de esta índole, algo que cambia respecto del inicio de la Guerra Civil Siria en 2011, cuando lideró la revuelta del Ejército Libre Sirio de carácter laico-suní. Los yihadistas lograron apoderarse de la mayor parte de la ciudad, e incluso llegaron a arribar y tomar el palacio presidencial de Alepo, un destacado símbolo del gobierno.

Combatientes de HTS

En los últimos años el Assad en base al apoyo iraní y ruso ha conseguido repeler los levantamientos de la mayor parte del país, más concretamente las facciones suníes se establecieron en la provincia de Idlib con apoyo y beneplácito turco. Allí, bajo el liderazgo de lo que era Jabhat al-Nusra, los diversos grupos rebeldes se unieron bajo HTS, establecieron un gobierno de transición y continuaron su lucha contra el régimen de Assad.

«A corto plazo, esta es una noticia alentadora para Israel y para todos los opositores a Assad y al eje de resistencia», dijo el DR Valensi. «Pero hay que recordar que no se trata de los rebeldes que fundaron el Ejército Libre Sirio en su momento, laicos, pragmáticos y en gran medida moderados, sino de grupos extremistas de ideología religiosa y yihadista. No es ISIS, pero no están a años luz de eso».

Miembros de HTS se hacen con un sistema de misiles del ejército gubernamental, se trata de un sistema de misiles ruso

Junto a Hayat Tahrir al-Sham, que no se conforma con la actividad militar sino que además gestiona y administra los asuntos civiles de las zonas ocupadas, también luchan organizaciones de índole proturco que no están enmarcadas dentro de la ideología yihadista. El objetivo declarado de las fuerzas combatientes es detener el régimen de Assad y los ataques aéreos rusos que han aumentado en los últimos meses, y restaurar el statu quo de 2018, que definió a Idlib como una «zona segura».

Hay que destacar que en lso avances de HTS el ejército sirio ha ido dejando atrás y abandonando vehículos militares y armas convencionales. Tal es así que la entrada de los terroristas de HTS en Alepo ha supuesto que varios silos y hangares militares con material tales como aviones, carros de combate o sistemas de misiles hayan caído en manos de los insurgentes.

Abu Mohammad al-Julani, nacido Ahmed Hussein al-Shar’a, es un destacado líder militante sirio. Es el actual comandante en jefe de Tahrir al-Sham (HTS), un grupo militante islamista activo en la guerra civil siria. Al-Julani tiene una larga historia de participación en actividades militantes, comenzando con su asociación con al-Qaeda en Irak tras la invasión estadounidense de 2003. Recientemente, ha habido informes de que al-Julani podría haber muerto en un ataque aéreo ruso en Idlib, Siria. Sin embargo, estos informes aún no están confirmados y se especula sobre su estado.

Abu Mohammad al-Julani/Líder de HTS

Un Hizbulá diezmado que deberá asistir a Assad

Como se informó ayer en las noticias del fin de semana, los funcionarios de inteligencia evaluaron en la discusión de seguridad en la Oficina del Primer Ministro que Hizbulá se verá obligado a desviar recursos y atención significativos para defender al régimen de Assad, un desarrollo que aumenta las posibilidades de mantener la calma en la frontera norte. Además, de acuerdo con la evaluación de inteligencia presentada al escalón político, las nuevas circunstancias creadas sobre el terreno llevan a la evaluación de que se espera que la libertad de acción de Israel en el ámbito sirio se amplíe.

Video propagandístico de Hizbulá llamando al combate en Siria tras el alto al fuego con Israel

A pesar de la coincidencia de intereses con respecto al eje de la resistencia, Israel debe ser muy cauteloso en su trato a los rebeldes. «No creo que sea correcto que Israel tome la decisión de apoyarlos», declara el Dr Valensi. «Hubo casos en los que apoyamos a los rebeldes sirios al comienzo de la guerra civil, pero principalmente con miembros del Ejército Libre Sirio. Hay que recordar que la mayoría de ellos se identifican con una ideología yihadista, aunque local, pero yihadista, y por lo tanto no parece adecuado a estas alturas, después de todas nuestras aventuras militares del año pasado, entrar también en este caldero».

En el sistema de defensa, existe la preocupación de que las capacidades estratégicas caigan en manos de los insurgentes yihadistas, incluidas armas de defensa no convencionales. «Ha habido informes de que se han acercado al Centro Sars, un instituto de desarrollo de armas sirias que sabemos que también alberga a iraníes», dijo el Dr Valensi. «Este es un evento significativo que eventualmente puede encontrarnos». Según ella, la intervención israelí sólo se considerará en caso de peligro de que las armas estratégicas o los restos de armas químicas caigan en manos de los rebeldes, y se expresará principalmente en ataques selectivos contra la infraestructura militar.

                                         Combates en Hama entre yihadistas de HTS y el ejército sirio 

«Tenemos que prepararnos para varias alternativas y, por supuesto, crear un diálogo con nuestros socios del Golfo y ver qué dirección toman», dice el Dr Valensi. «Después de todo, han normalizado las relaciones con Assad en los últimos años, después de apoyar a los mismos rebeldes en años anteriores». Según ella, dado que Assad no cumplió con las condiciones de la normalización y la aceptó sin compensación, los Estados del Golfo pueden ver los acontecimientos como una oportunidad para abandonar la alianza con él. «En cualquier caso, seguía diciendo que no confiaba en los países árabes que no lo apoyaban, por lo que esta vez también podría ser cierto».

Las conclusiones a las que se llegan en Israel es que Assad puede permitir que grandes contingentes de fuerzas armadas de Irán lleguen a Siria después de que la mayoría de ellas fueron abandonando los territorios. «Los próximos días serán cruciales para comprender la importancia del evento», describe el Dr Valensi. «Si los rebeldes yihadistas logran hacerse con el poder en Siria, su hostilidad hacia nosotros no será inferior a la de los iraníes. Pero si los rebeldes más moderados logran integrarse y liderar la rebelión, y traducir los logros militares de Hayat Tahrir al-Sham en un cambio político significativo en Siria, eso es una buena noticia».

A pesar de los logros militares de los yihadistas han sido notorios, todavía es demasiado pronto para determinar si esto representa un cambio estratégico en el equilibrio de poder en Siria. Sin embargo, la débil respuesta del régimen de Assad y la falta de una respuesta significativa por parte de Rusia e Irán indican una debilidad que no se había dado nunca en territorio sirio. «Aunque los rusos prometieron reforzar fuerzas y suministrar armas en los próximos días, y los iraníes podrían enviar delegaciones de combatientes chiíes, si continuamos con la misma tendencia de debilidad del régimen, sin duda podría indicar un cambio estratégico», estima Dr Valensi.

Ataque de la aviación rusa

Otro de los temores en Israel radica en la cercanía de Damasco con la frontera de Israel, frontera en las que se encuentran los altos de Golán y el lugar donde Hizbulá y varias organizaciones han combatido contra las IDF. Nos encontramos en un punto en el que se encuentran los tres anillos de protección de Damasco. Un punto clave en para la logística en caso de asedio rebelde.

The post Israel y su posible papel en el conflicto Sirio first appeared on Hércules.

 

Idlib, centro de la contraofensiva del ejército sirio

El ejército Sirio se prepara para una contraofensiva que tras la caída de Alepo centrará la contención de los frentes en Idlib
The post Idlib, centro de la contraofensiva del ejército sirio first appeared on Hércules.  El ejército sirio envió refuerzos y atacó la ciudad de Idlib el domingo en un intento por hacer retroceder a los insurgentes para que no avancen más después de tomar Alepo y lugares estratégicos circundantes en una provincia adyacente en una ofensiva sorpresa. Los insurgentes liderados por Hayat Tahrir al-Sham tomaron la mayor parte de Alepo el sábado y afirmaron haber entrado en la ciudad de Hama. No hubo confirmación independiente de su afirmación.

Un ejército nacional anticuado y desorganizado

La rápida y sorpresiva ofensiva es una gran vergüenza para el presidente sirio Bashar Assad y plantea dudas sobre la preparación de sus tropas. También llega en un momento en que los aliados de Assad —Irán y los grupos que respalda, así como Rusia— están preocupados por sus propios conflictos.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, viajará a la capital siria, Damasco, más tarde el domingo. Dijo a los periodistas que Teherán respaldará al gobierno y al ejército sirios. Los líderes árabes, entre ellos el rey Abdullah II de Jordania y el presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en llamadas con Assad expresaron su solidaridad con Damasco.

Turquía, uno de los principales patrocinadores de los grupos de oposición sirios, dijo que sus esfuerzos diplomáticos no habían logrado detener los ataques del gobierno sirio contra áreas controladas por la oposición en las últimas semanas. Funcionarios de seguridad turcos dijeron que se planeaba una ofensiva limitada de los rebeldes para detener los ataques del gobierno y permitir el regreso de los civiles, pero la ofensiva se expandió a medida que las fuerzas del gobierno sirio comenzaron a retirarse de sus posiciones.

La insurgencia, liderada por el grupo yihadista salafista Hayat Tahrir al-Sham y que incluye combatientes respaldados por Turquía, lanzó su ofensiva el miércoles con un ataque en dos frentes contra Alepo y el campo de Idlib, antes de avanzar hacia la provincia de Hama. En la provincia de Alepo, capturaron una ciudad estratégica que se encuentra en la carretera que une Alepo con Damasco y la costa.

El mando de HTS afirma que están preparados para resistir la contraofensiva del gobierno

El comandante yihadista, coronel Hassan Abdulghani, dijo que a pesar de la contraofensiva del gobierno, sus combatientes estaban logrando avances en Alepo. Indicó que tomaron el control de Sheikh Najjar, también conocida como la Ciudad Industrial de Alepo, la academia militar de Alepo y la escuela de artillería de campaña.

Abdulghani dijo que 65 soldados sirios fueron hechos prisioneros en el este de Alepo. Por otra parte, comentó que los insurgentes avanzaron en el campo de Idlib, poniendo toda la provincia bajo su control. El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria afirmó que la ofensiva de los rebeldes representa un riesgo para la seguridad regional y pidió reanudar los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.

«He advertido en repetidas ocasiones de los riesgos de una escalada en Siria, de los peligros de la mera gestión del conflicto en lugar de la resolución del conflicto», dijo Geir Pedersen en un comunicado. Añadió que la realidad es que ninguna parte o grupo de actores sirios puede resolver el conflicto por medios militares.

The post Idlib, centro de la contraofensiva del ejército sirio first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Francia se enfrenta a una complicada situación, la aprobación de los presupuestos

El Gobierno de Barnier tiene una complicada papeleta. Las presiones de RN y de LFI están entorpeciendo los presupuestos y el Gobierno de Barnier puede verse avocado a activar el art 49.3 de a Constitución, aprobando los presupuestos sin votación
The post El Gobierno de Francia se enfrenta a una complicada situación, la aprobación de los presupuestos first appeared on Hércules.  La Asamblea Nacional encara una semana decisiva con el muy sensible presupuesto de la Seguridad Social, con la posibilidad de recurrir al 49.3 y la perspectiva de una moción de censura de la izquierda y de la Reagrupación Nacional. Este texto, el PLFSS (proyecto de ley de financiamiento de la Seguridad Social), resultado de un compromiso entre una comisión de senadores y diputados, será examinado a partir de las 15 horas. Tal como están las cosas, no debería ser votado ni por la izquierda ni por la extrema derecha, en una Asamblea dividida.

Presión de RN sobre los presupuestos

Después de conseguir que el Gobierno abandone el aumento de los impuestos a la electricidad y reduzca la ayuda médica estatal (AME) a los inmigrantes indocumentados, el RN exige nuevas concesiones, en particular sobre la revalorización de las pensiones de jubilación o la reversión de la reducción del reembolso de ciertos medicamentos.

Pero durante el fin de semana, el ministro de Cuentas Públicas, Laurent Saint-Martin, apoyó el texto validado por la comisión mixta que reunió a una quincena de senadores y diputados. «Dar marcha atrás en ella sería sentarse en el Parlamento, la democracia y la deliberación cuyo compromiso respetamos«, explicó.

«El Gobierno ha expresado su deseo de no modificar el PLFSS, es extremadamente claro y hemos tomado nota de ello«, dijo Marine Le Pen a la Agence France-Presse el domingo, sin comentar explícitamente la censura con la que su partido ha estado amenazando a Michel Barnier durante varias semanas. La líder de la Agrupación Nacional también denunció el «comportamiento extremadamente cerrado y sectario» del gobierno.

Posteriormente, Matignon dijo que Michel Barnier seguía «abierto al diálogo como lo ha estado desde el principio«. El ejecutivo tiene la posibilidad de modificar el texto que será sometido a votación hasta el último momento. Mientras los diputados de RN sostendrán una reunión a las 14 horas, justo antes del inicio de los debates, Jordan Bardella anunció este lunes por la mañana que estaba «doblada» para el ejecutivo. «Me veo obligado hoy a anunciar la censura del gobierno«, dijo a RTL.

El voto de RN alineado con La Francia Insumisa

La Reagrupación Nacional votará una moción de censura con la izquierda para derrocar al gobierno, «excepto, por supuesto, un milagro de última hora, si Michel Barnier revisara su copia antes de las 15:00 horas. Pero tengo pocas esperanzas de que sea tocado por la gracia», subrayó.

El art 49.3 de la Constitución, un posible salvavidas del gobierno

Sin mayoría, el presidente del Gobierno podría activar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite la aprobación de un texto sin votación. Luego estaría expuesto a una moción de censura que podría ser examinada tan pronto como el miércoles. Si la izquierda y la Agrupación Nacional, el grupo más numeroso de la Asamblea, unen sus votos, el gobierno caerá. Sería la primera vez desde la caída del gobierno de Georges Pompidou en 1962. El gobierno de Barnier se convertiría entonces en el más corto de la historia de la Vª República.

Michel Barnier indicó la semana pasada que «probablemente, seguramente» usaría 49.3. Si el primer ministro decidiera no utilizarlo y el texto fuera simplemente rechazado por la oposición, volvería a una nueva lanzadera parlamentaria. RN denuncia de antemano un escenario constitucional muy complejo que vería empantanado el debate parlamentario y el Gobierno legislar por decreto, como tiene la posibilidad de hacer 50 días después de la presentación del texto.

Se correría entonces el riesgo de que los diputados presentaran una moción de censura de oficio, amparándose en el artículo 49.2 de la Constitución. Fue de esta manera, y no después de un 49.3, que cayó el gobierno de Georges Pompidou en 1962.

The post El Gobierno de Francia se enfrenta a una complicada situación, la aprobación de los presupuestos first appeared on Hércules.

 

​“La reina le rogó que se fuera, pero él se quedó a su lado”: la devoción de Felipe de Edimburgo por Isabel II, según un fotógrafo de la realeza 

 El fotógrafo Arthur Edwards recuerda un «conmovedor sacrificio» en concreto que el duque de Edimburgo hizo por la reina a sus 96 años. 

​El fotógrafo Arthur Edwards recuerda un «conmovedor sacrificio» en concreto que el duque de Edimburgo hizo por la reina a sus 96 años.