Rusia y China violan el espacio aéreo japonés

Japón protesta ante Rusia por violar su espacio aéreo tres veces, la primera incursión confirmada desde 2019. Japón pide prevenir nuevas violaciones
The post Rusia y China violan el espacio aéreo japonés first appeared on Hércules.  El Ministerio de Defensa de Japón presentó una «protesta muy seria» a Moscú después de que un avión patrulla ruso ingresara tres veces en su espacio aéreo, según informó el lunes. El incidente marca la primera violación confirmada del espacio aéreo japonés por parte de Rusia desde 2019. En respuesta a esta incursión, Tokio desplegó aviones de combate y emitió advertencias por radio y bengalas, informó el ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, en una conferencia de prensa.

Kihara detalló que un avión de patrulla ruso Il-38 violó el espacio aéreo de Japón sobre sus aguas territoriales al norte de la isla de Rebun, en Hokkaido, en tres ocasiones. «Hoy confirmamos que un avión de patrulla Il-38 ruso ha violado nuestro espacio aéreo en tres ocasiones sobre nuestras aguas territoriales al norte de la isla de Rebun, en Hokkaido», declaró Kihara. «La violación de nuestro espacio aéreo es extremadamente lamentable y hemos presentado hoy una protesta muy seria al gobierno ruso a través de canales diplomáticos, instándolos enérgicamente a prevenir una repetición de estos hechos», agregó el ministro.

Esta violación es la primera incursión aérea pública de un avión ruso en Japón desde junio de 2019, cuando un bombardero Tu-95 ingresó en el espacio aéreo japonés en el sur de Okinawa y en torno a las islas Izu, al sur de Tokio. Aunque en 2023 se informó de un posible ingreso de un avión no identificado, que se sospecha era ruso, no se confirmó la violación del espacio aéreo japonés en esa ocasión, según Kihara.

El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, también se refirió al incidente y señaló que, aunque no se dará información definitiva sobre las intenciones y el propósito de esta acción, la actividad militar rusa en la región ha aumentado desde la invasión de Ucrania. «Nos abstendremos de proporcionar información definitiva sobre las intenciones y propósito de esta acción, pero el ejército ruso ha estado activo en las cercanías de nuestro país desde la invasión de Ucrania», declaró Hayashi.

A principios de este mes, Japón desplegó cazas después de que aviones rusos volaran alrededor del archipiélago japonés por primera vez desde 2019. Aunque los aviones Tu-142 no ingresaron al espacio aéreo japonés, sobrevolaron un área en disputa territorial entre Japón y Rusia, según Tokio.

En medio de estos eventos, también se ha observado un aumento en la cooperación militar entre Rusia y China. Recientemente, buques de guerra rusos y chinos realizaron ejercicios conjuntos en el Mar de Japón, como parte de un importante ejercicio naval que el presidente ruso, Vladimir Putin, describió como el mayor de su tipo en tres décadas.

La semana pasada, un portaaviones chino navegó entre dos islas japonesas cerca de Taiwán, algo sin precedentes. Japón calificó este incidente como «totalmente inaceptable desde la perspectiva del entorno de seguridad de Japón y la región». Por su parte, China afirmó que el paso del portaaviones cumplía con el derecho internacional, pero la creciente actividad militar en la región ha incrementado las tensiones y la preocupación sobre la seguridad y estabilidad en el área.

The post Rusia y China violan el espacio aéreo japonés first appeared on Hércules.

 

España de camino a entregar el Sáhara Occidental a Marruecos

España, desde 2022, ha cambiado radicalmente de postura ante Marruecos, en detrimento de los derechos de los saharauis
The post España de camino a entregar el Sáhara Occidental a Marruecos first appeared on Hércules.  En un nuevo giro que ha generado gran controversia, el gobierno español ha decidido deportar a diez activistas saharauis a Marruecos, país que mantiene una ocupación ilegal sobre el territorio del Sáhara Occidental desde 1975. La decisión ha sido tomada por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha sido recibida con duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas pro saharauis, quienes denuncian esta acción como una traición a los compromisos históricos de España con el pueblo saharaui y una grave violación de sus derechos.

Los activistas saharauis deportados son conocidos por su lucha pacífica en favor de la autodeterminación del Sáhara Occidental y la defensa de los derechos humanos en los territorios ocupados. La deportación a Marruecos, un país que ha sido señalado repetidamente por la comunidad internacional por su represión contra los saharauis, pone en peligro la seguridad y la libertad de estos defensores de derechos. Según diversas fuentes, los activistas podrían enfrentarse a detenciones arbitrarias, torturas y otras formas de represalia por parte de las autoridades marroquíes, que ven en ellos una amenaza para el control que ejercen sobre el territorio.

El cambio de postura de Sánchez

Esta decisión se enmarca en una serie de movimientos recientes por parte del gobierno español que indican un cambio de postura hacia el conflicto del Sáhara Occidental. En marzo de 2022, el presidente Pedro Sánchez sorprendió al anunciar su apoyo a la propuesta de Marruecos de otorgar una autonomía limitada al Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí, una postura que fue interpretada por muchos como un respaldo tácito a la ocupación marroquí. Este cambio de posición fue visto como una traición por parte del Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui reconocido por la ONU, y provocó tensiones diplomáticas con Argelia, principal aliado del Frente Polisario.

La deportación de los activistas es un paso más en esta dirección, sugiriendo una alineación cada vez más estrecha de España con la política marroquí en la región. Esta medida también ha sido criticada por los partidos de izquierda dentro del gobierno de coalición, que consideran que la actuación del Ministerio del Interior está socavando la posición tradicional de España en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Implicaciones internacionales y Derechos Humanos

Diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por esta medida. Amnistía Internacional ha advertido que la deportación de activistas a un país donde corren riesgo de sufrir malos tratos o detención arbitraria viola el principio de no devolución, que prohíbe a los Estados enviar a personas a un lugar donde sus vidas o libertades puedan estar en peligro. Esta acción, argumentan, contradice los compromisos internacionales de España y pone en duda su credibilidad en la defensa de los derechos humanos.

Además, esta decisión podría tener repercusiones a nivel europeo. España, como miembro de la Unión Europea, tiene la obligación de adherirse a las normativas comunitarias sobre protección de los derechos humanos y asilo. La deportación de activistas a Marruecos podría ser objeto de revisión por parte de las instituciones europeas, que podrían sancionar a España por incumplir sus obligaciones.

Reacciones del Pueblo Saharaui y la Sociedad Civil

La comunidad saharaui, tanto en los campamentos de refugiados de Tinduf como en los territorios ocupados, ha reaccionado con indignación y tristeza ante la noticia. Para muchos, esta deportación representa una nueva traición de España, a la que consideran responsable histórica de la situación en el Sáhara Occidental. Los activistas deportados se enfrentan ahora a un futuro incierto, mientras que el pueblo saharaui sigue esperando la celebración de un referéndum de autodeterminación prometido desde hace más de 45 años.

En conclusión, la deportación de estos activistas saharauis a Marruecos marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre España y el Sáhara Occidental. A medida que el gobierno español se acerca a Marruecos, el pueblo saharaui se encuentra más aislado y desprotegido. La comunidad internacional, y especialmente la Unión Europea, deberá vigilar de cerca estas acciones y sus posibles consecuencias en el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional.

The post España de camino a entregar el Sáhara Occidental a Marruecos first appeared on Hércules.

 

​Escogemos los mejores looks del Festival de San Sebastián: del dorado de Cate Blanchett al encaje rojo de Lupita Nyong’o 

 El certamen de cine más internacional de nuestro país se ha convertido en la excusa perfecta para descubrir un sinfín de aciertos de moda firmados por las estrellas que pisan su alfombra roja 

​El certamen de cine más internacional de nuestro país se ha convertido en la excusa perfecta para descubrir un sinfín de aciertos de moda firmados por las estrellas que pisan su alfombra roja 

Bebidas que puedes tomar en ayunas para el colon irritable

Si bien es cierto que el síndrome del intestino irritable (SII) no es grave, tiene síntomas que pueden causar molestias en el día a día. Por ejemplo, sensación de pesadez, hinchazón abdominal, diarrea o estreñimiento. Por fortuna, con cambios en tu alimentación y en los hábitos, puedes mejorar tu calidad de vida si padeces la
The post Bebidas que puedes tomar en ayunas para el colon irritable appeared first on Mejor con Salud.  Si bien es cierto que el síndrome del intestino irritable (SII) no es grave, tiene síntomas que pueden causar molestias en el día a día. Por ejemplo, sensación de pesadez, hinchazón abdominal, diarrea o estreñimiento.

Por fortuna, con cambios en tu alimentación y en los hábitos, puedes mejorar tu calidad de vida si padeces la enfermedad. Una de las alternativas es tomar en ayunas algunos batidos o infusiones naturales con beneficios para el colon.

Lo ideal en estas bebidas será priorizar ingredientes ricos en fibras solubles y evitar los que tienen gluten y FODMAP. Estas últimas siglas, en inglés, se refieren a los oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables. Es decir, los carbohidratos de cadena corta.

Entonces, ante la pregunta sobre qué tomar en ayunas para el colon irritable, te diremos que optes por batidos naturales con frutas y verduras bajas en FODMAP. También podrás recurrir a infusiones de plantas. Algunas combinaciones que podrías probar son las siguientes.

1. Naranja y arándanos

No todas las personas toleran bien la acidez de los cítricos. Pero si quieres experimentar los beneficios de la naranja, puedes probar con menores cantidades al principio, hasta que te acostumbres.

Comencemos esta lista con una bebida llena de sabor. De acuerdo a la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), tanto el kiwi como los arándanos se encuentran en la lista de alimentos permitidos para el colon irritable, por ser bajos en FODMAP.

El jugo de arándanos es beneficioso para la salud intestinal porque tiene propiedades antiinflamatorias. En cuanto a la naranja, si bien es cierto que la conocemos por ser fuente de vitamina C, también puede reducir la inflamación del cuerpo. Juntos hacen un batido delicioso, con un contraste entre dulce y ácido.

Ingredientes

Dos naranjas.
Un puñado de arándanos.

Preparación

Exprime las naranjas para obtener su jugo.
Agrega el jugo en la batidora, junto con los arándanos.
Bate por dos minutos y disfruta.

2. Perejil, pepino y kiwi

Pelar el pepino y quitarle las semillas es recomendable para mejorar la aceptación de esta bebida.

Si buscas una opción verde para tomar en ayunas y aliviar tu colon irritable, debes considerar el batido de perejil, pepino y kiwi. Los dos últimos ingredientes son fuentes de fibra soluble, ayudándote a regularizar el movimiento intestinal.

En cuanto al perejil, no solo sirve para aportar color al batido, sino que favorece la digestión. Y, además, tiene propiedades diuréticas, lo que contribuye a eliminar el exceso de líquido de tu organismo.

Ingredientes

Un kiwi.
Medio pepino.
Una ramita de perejil.

Preparación

Pela el kiwi y pícalo en trocitos.
Corta el pepino en rodajas.
Colócalos en la licuadora y agrega la ramita de perejil.
Bate por dos minutos.
Sírvelo en un vaso.

3. Piña y limón

Ambas frutas son buenas fuentes de vitamina C, un micronutriente que participa en la reducción de la inflamación del cuerpo.

Refrescante es la palabra que utilizaremos para describir este batido. Aparte de ser dos alimentos bajos en FODMAP, tanto la piña como el pepino son vegetales frecuentes en las recetas de bebidas que se proponen como opciones para limpiar el colon, es decir, para favorecer su evacuación.

La piña contiene bromelina, que le da propiedades antiinflamatorias y digestivas. Por el otro lado, uno de los beneficios del limón es su capacidad para mejorar el movimiento intestinal y evitar el estreñimiento.

Ingredientes

Dos rodajas de piña.
Un limón.

Preparación

Pica las rodajas de piña en trozos pequeños.
Extrae el jugo del limón y agrégalo a la licuadora, junto con la piña.
Mezcla a máxima velocidad por un par de minutos, hasta que quede un batido homogéneo.
Sirve y bebe. No lo guardes para después.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tratar-colon-irritable-alimentos-antiinflamatorios/" target="_self" title="Tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios" rel="noopener">Tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios</a>

        </div>

4. Fresa y toronja

Las toronjas también son cítricos y, por eso, conviene probar pequeñas cantidades hasta acostumbrarse.

La fresa y la toronja —también conocida como pomelo— son frutas deliciosas, pero no son las más dulces. Y eso es lo que las hace ideales para formar parte de tu batido mañanero para el colon irritable.

De acuerdo a la Clínica de Cleveland, las frutas con exceso de fructosa (su azúcar natural) pueden causar problemas a las personas que padecen SII. Pero las fresas solo tienen 4,86 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto, mientras que el pomelo ronda los 7 gramos por cada 100.

Ingredientes

Dos toronjas grandes.
De 8 a 10 fresas.

Preparación

Extrae el jugo de las toronjas y colócalo en la batidora, con las fresas.
Bate a máxima velocidad y disfruta de tu batido.

5. Aloe y papaya

El aloe vera añadido al jugo de papaya aporta una considerable cantidad de agua, lo que puede ayudar a mantener la hidratación corporal.

Podríamos decir que este es el batido «clásico» para el colon. Si te preguntas por qué, se debe a que incluye dos ingredientes que se usan de manera tradicional para mejorar molestias digestivas.

Una publicación de la Revista Árabe de Química sugiere que la papaya es útil para el manejo de trastornos digestivos, por tener una enzima llamada papaína. En cuanto al aloe vera, uno de los beneficios que se le atribuye a su jugo es que promueve la movilidad intestinal.

Ingredientes

Una hoja pequeña de sábila.
Una taza de papaya.

Preparación

Remoja la hoja de aloe en agua durante toda la noche, para que pierda el sabor amargo.
Pela la hoja y extrae el gel, con la ayuda de un cuchillo.
Pica la papaya en trocitos y agrégalos en la batidora, junto con el gel de aloe.
Mezcla por dos minutos, sirve y bebe.

        Te recomendamos comenzar con una pequeña cantidad de gel cada vez. Si tu intestino lo tolera bien, puedes agregar un poco más.

6. Leche de avena

La avena es rica en beta-glucano, una fibra soluble que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.

Las personas con colon irritable no suelen tolerar bien los lácteos —debido a los efectos de la lactosa—. Por eso, la leche de avena es una bebida interesante. Aparte de ser baja en FODMAP, es rica en fibras que son beneficiosas para la microbiota intestinal (el conjunto de microorganismos que viven dentro del tubo digestivo).

Esta leche no es un batido como tal, sino una alternativa ligera y refrescante para comenzar el día. La puedes hacer en casa desde cero, si prefieres evitar aditivos presentes en las versiones comercializadas en los supermercados.

Ingredientes

Dos cucharadas de avena.
Dos vasos de agua.

Preparación

Remoja la avena en un bol por 30 minutos.
Cuélala y desecha el agua.
Lava los copos bajo el grifo.
Agrega la avena en la licuadora, junto con un vaso de agua.
Bate hasta que los copos se pulvericen.
Filtra en una bolsa de tela, para que se quede en ella cualquier trocito de avena que no se haya molido.
Sirve en un vaso y disfrútala.

7. Infusión de tomillo

El tomillo tiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo.

Es cierto que el café y el té negro son las opciones calientes más comunes en la mañana, pero si tienes SII no son lo ideal. Ambas pueden ser laxantes y complicarte si uno de tus síntomas predominantes es la diarrea.

En su lugar, podrías probar uno de los usos del tomillo, en forma de infusión. Esta hierba forma parte de las especias permitidas para el colon irritable, por su bajo nivel de FODMAP. Entre los beneficios del tomillo para la salud está su acción antiespasmódica, ideal para reducir la inflamación, los gases y los cólicos.

Ingredientes

Una cucharadita de tomillo.
Una taza de agua.

Preparación

Coloca en una olla la taza de agua y el tomillo.
Lleva a fuego hasta que hierva, para después dejar que repose por dos minutos.
Cuela.
Puedes agregarle azúcar para el sabor, pero en muy poca cantidad.

8. Infusión de menta

La menta tiene propiedades carminativas, lo que significa que puede ayudar a eliminar los gases del sistema digestivo.

Entre las infusiones para calmar el intestino está la de menta. Es una alternativa para romper el ayuno que resulta muy fresca. También la puedes agregar a los batidos anteriores y les dará un toque especial.

Esta planta contiene L-mentol, un compuesto que tiene efectos antiespasmódicos en el tracto gastrointestinal, de acuerdo a la información publicada en Evidence of Self Medication.

Ingredientes

Una taza de agua.
Una cucharada de hojas de menta.

Preparación

Agrega el agua en un cazo y ponla a calentar.
Cuando hierva, añade la menta y retira del fuego.
Tapa la olla y deja reposar por 10 minutos, para que las hojas desprendan todo su sabor.
Cuela y bebe la infusión.

9. Infusión de jengibre

El jengibre contiene compuestos como el gingerol, con propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar al tracto digestivo que sufre SII.

Seguro que si hablamos de jengibre, lo primero que se te viene a la mente son las galletitas de Navidad. Pero ¿sabías que con él puedes hacer una infusión entre dulce y picante para comenzar el día?

Una de las propiedades del jengibre es ayudar a reducir la hinchazón abdominal. Al respecto, hay estudios científicos que plantean que consumir jengibre a diario podría ser beneficioso para disminuir la inflamación intestinal.

Ingredientes

Dos rodajas de raíz de jengibre o una cucharadita de polvo de jengibre.
Una taza de agua.

Preparación

Pela la raíz de jengibre.
Corta dos rodajas.
Lleva el agua al fuego y, antes de hervir, agrega el jengibre.
Espera a que hierva y deja reposar por 10 minutos.
Cuela y disfruta de tu infusión.

        Ten en cuenta que puedes hacer infusiones combinadas, es decir, utilizando dos plantas o especias. Por ejemplo, jengibre y menta.

¿Qué puedes desayunar si tienes síndrome del intestino irritable?

Ahora que sabes qué tomar en ayunas para esta enfermedad, sería bueno que combines las bebidas con un desayuno adecuado. Por supuesto, sigue siendo una recomendación principal evitar los alimentos con FODMAP y con gluten, así como se sugiere incluir más fibras solubles.

Considerando lo anterior, hay varios alimentos que puedes agregar en las mañanas a tu menú para el colon irritable. Por ejemplo, las siguientes opciones:

Arepa de yuca rellena de jamón.
Tortitas de arroz con lechuga y queso sin lactosa.
Tortilla de espinacas, cebollino y pollo desmechado.
Sándwich de pan de espelta, jamón de pavo y tomate.
Cereal de avena (sin azúcar ni gluten), leche de arroz o avena y un puñado de arándanos.

Respecto a cuándo tomar el desayuno, lo mejor es hacerlo entre 20 y 30 minutos después de beber el batido o la infusión. De esta manera, le das tiempo al estómago para que se encuentre vacío.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/atencion-alimentos-no-recomendables-si-padeces-colon-irritable/" target="_self" title="Alimentos no recomendables si padeces colon irritable" rel="noopener">Alimentos no recomendables si padeces colon irritable</a>

        </div>

Más consejos para mejorar el colon irritable

Aparte de tomar bebidas en ayunas buenas para tus intestinos y llevar una dieta con alimentos que no empeoren los síntomas, hay otras acciones beneficiosas que puedes agregar a tu rutina. La primera de ellas es masticar bien los alimentos, lo que facilitará el trabajo del aparato digestivo.

También podrías implementar un horario fijo para tomar tu bebida y tu desayuno. De igual manera, trata de establecer un momento regular para ir al baño, con el fin de crear hábitos para tu intestino.

Y si vamos más allá de los alimentos, es clave que te mantengas hidratado e intentes controlar el estrés. Todos estos cambios pueden ser la llave para mejorar tu calidad de vida.

Es muy probable que tu médico o nutricionista te confeccione una dieta personalizada para tu enfermedad. Síguela al pie de la letra y consúltale cualquier duda que te surja.

Recuerda que las infusiones y los batidos no sustituyen al desayuno. Son una ayuda más, capaz de potenciar a los otros hábitos que mejorarán tu día a día con colon irritable.

The post Bebidas que puedes tomar en ayunas para el colon irritable appeared first on Mejor con Salud.

 

​Will Reeve, el hijo menor de Christopher Reeve que es periodista como Clark Kent, ha heredado el físico de su padre y hará un cameo en la nueva película de Superman 

 Will Reeve está actualmente promocionando el nuevo documental sobre su progenitor y hace unos días le pudimos ver también entrevistando a estrellas en la alfombra roja de los Emmy. 

​Will Reeve está actualmente promocionando el nuevo documental sobre su progenitor y hace unos días le pudimos ver también entrevistando a estrellas en la alfombra roja de los Emmy. 

​Letizia recupera un vestido sostenible de H&M Conscious para el estreno de temporada en el Teatro Real: seda reciclada y fibras ecológicas, más sus sandalias de Aquazzura favoritas de este verano 

 Este año la reina ha optado por combinar su armario para una de las citas más importantes del nuevo curso, repitiendo el vestido que llevó en los premios Princesa de Girona de 2023. 

​Este año la reina ha optado por combinar su armario para una de las citas más importantes del nuevo curso, repitiendo el vestido que llevó en los premios Princesa de Girona de 2023. 

​Mindful Eating: cuatro semanas de alimentación consciente para un peso saludable sin imposiciones 

 La alimentación consciente nos permite reconocer si realmente tenemos hambre o sólo estamos nerviosos, lo que nos ayuda a comer sólo cuando realmente lo necesitamos. 

​La alimentación consciente nos permite reconocer si realmente tenemos hambre o sólo estamos nerviosos, lo que nos ayuda a comer sólo cuando realmente lo necesitamos. 

Haaland x 100: los cinco jugadores que más rápido llegaron a la centena en un club

El noruego alcanzó los 100 gritos en el City y con él repasamos quiénes fueron los cinco futbolistas que menos partidos necesitaron en este siglo para llegar a la centena de tantos con una sola camiseta.
The post Haaland x 100: los cinco jugadores que más rápido llegaron a la centena en un club first appeared on Hércules.  Los números de Erling Haaland desde su llegada a Manchester City en 2022 hablan por sí solos. El noruego se ha convertido en el mejor centrodelantero del mundo con estadísticas que dejan de tener sentido al compararlas con otros jugadores en su puesto. Este último domingo frente a Arsenal convirtió el primer tanto del partido y con él llegó a los 100 tantos en el club.

Más asombroso que ese hito es el hecho de que solo necesitó de 105 partidos para lograrlo. Casi un gol por encuentro. Una brutalidad por donde se lo mire. En lo que va del siglo solo un jugador fue capaz de lo mismo: su nombre es Cristiano Ronaldo y la casaca que vestía, la del Real Madrid.

¿Qué otros delanteros se acercan al impresionante promedio de Haaland al anotar sus primeros 100 goles en un solo club?

1 – Erling Haaland (Manchester City)

Lo dicho. El ‘Androide’ solo necesitó de 105 partidos para sus primeros 100 gritos como jugador ciudadano. 73 anotó por Premier League, 18 por Champions, 8 por FA Cup y uno por Copa de la Liga. Su promedio de gol es de 0,95 por encuentro.

2 – Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

En la misma línea de Haaland se encuentra CR7: 100 goles en sus primeros 105 partidos en Real Madrid. El Bicho los alcanzó allá por noviembre de 2011 al anotarle por duplicado al Olympique de Lyon por Champions League. Hasta ese momento había hecho 77 en Liga, 31 en Liga de Campeones, siete en la Copa del Rey y uno en la Supercopa de España.

Años más tarde en Juventus, los 100 goles con la Vecchia Signora llegaron en 131 partidos.

3 – Luis Suárez (Barcelona)

El uruguayo necesitó de 120 partidos para marcar sus primeros 100 goles en Barcelona, llegando a un promedio de 0,83 tantos por encuentro para aquel entonces.

4 – Zlatan Ibrahimovic (PSG)

Corría abril del año 2015 cuando el sueco le marcó dos goles al Saint Etienne por Copa de Francia y así superó la barrera de los 100 goles jugando para PSG. Tenía 124 partidos disputados y sus tantos se distribuían de la siguiente forma: 75 en Ligue 1, 15 en la Champions League y 12 en la Copa de Francia.

5 – Ruud Van Nistelrooy (Manchester United)

Antes de que explotaran todos los arriba mencionados en esta nota, el mejor centrodelantero del mundo era el holandés del Manchester United, quien jugando para los Red Devils llegó a los 100 goles en apenas 131 partidos, promediando 0,76 goles por encuentro.

The post Haaland x 100: los cinco jugadores que más rápido llegaron a la centena en un club first appeared on Hércules.

 

Lesión confirmada: Rodri se rompe los cruzados

Los malos presagios se hicieron realidad una vez acabados los estudios y el volante del City se perderá lo que resta de la temporada.
The post Lesión confirmada: Rodri se rompe los cruzados first appeared on Hércules.  La tan temida lesión que ningún futbolista desea padecer le ha llegado a Rodri. Sus gestos de dolor tras el choque con Thomas Partey en el duelo del último domingo entre el City y Arsenal invitaban a pensar que lo suyo era grave y todo se ha acabado de confirmar tras realizarse los estudios: rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

The moment Rodri got injured :pic.twitter.com/ucrTdv0MsK

— Premier League Out Of Context (@PL__OOC) September 23, 2024

Una pésima noticia Pep Guardiola, quien no podrá contar con un jugador fundamental para su equipo por lo que queda de la temporada. También para Luis de la Fuente y la Selección Española de cara a los compromisos de Nations League de octubre (Dinamarca y Serbia) y noviembre (Dinamarca y Suiza).

Rodri venía de sufrir una lesión en la parte posterior del muslo izquierdo que le impidió acabar la final de la Eurocopa frente a Inglaterra el 14 de julio. Retomó la actividad a fines de agosto luego de más de 40 días, aunque su estreno en la actual temporada con Manchester City recién tuvo lugar el 14 de septiembre al ingresar desde el banquillo en la segunda mitad del encuentro ante Brentford.

Como si fuera una paradoja del destino, días atrás había manifestado su preocupación por el exigente calendario que imponen UEFA y FIFA y que ya constituía una amenaza a la salud de los futbolistas. La enorme cantidad de graves lesiones como las que sufrieron él y Marc-André Ter Stegen en Barcelona (rotura del tendón rotuliano) parecerían estar dando justificación a su postura.

The post Lesión confirmada: Rodri se rompe los cruzados first appeared on Hércules.

 

​Audrey Diwan: “Para algunas personas, la mujer desnuda que aparece en pantalla debe crear excitación, de lo contrario no les interesa” 

 La directora francesa, autora de la celebrada película El acontecimiento, regresa con Emmanuelle, la reflexión sobre el deseo femenino que ha inaugurado el Festival de San Sebastián. Hablamos con la cineasta tras la premiere, a la que acudió vestida por Chanel. 

​La directora francesa, autora de la celebrada película El acontecimiento, regresa con Emmanuelle, la reflexión sobre el deseo femenino que ha inaugurado el Festival de San Sebastián. Hablamos con la cineasta tras la premiere, a la que acudió vestida por Chanel.