Madrid pone la alfombra roja a los latinoamericanos

Las grandes empresas han creado equipos específicos para poder crear nuevas líneas de negocios en la capital de España
The post Madrid pone la alfombra roja a los latinoamericanos first appeared on Hércules.  En los exclusivos barrios madrileños de Salamanca, Justicia, Jerónimos y Almagro, los acentos mexicanos, venezolanos y peruanos son cada vez más comunes. Lo que empezó con visitas turísticas y estudios de posgrado para sus hijos ha evolucionado hacia la compra de propiedades e inversiones empresariales. Joaquín Casasús, director general de Abante, lo resume así: “Es una ola que no para de crecer”.

Esta tendencia no ha pasado desapercibida para la banca privada, que ha reforzado sus equipos especializados en atender a clientes latinoamericanos. Entidades españolas como iCapital y Diaphanum han apostado por captar este perfil de inversores, mientras que firmas extranjeras como Finaccess, Alterna Inversiones o Creuza Capital han ampliado su presencia a Madrid tras consolidarse en plazas como Miami.

Redes culturales y vínculos financieros

El vínculo entre España y América Latina, forjado durante siglos, también se refleja en los negocios. Un ejemplo destacado es Finaccess, una gestora fundada por las familias mexicanas tras la venta de la cervecera Modelo. Tras expandirse en Miami, la firma desembarcó en Madrid en 2021, consolidando su carácter internacional. Según explican, la ciudad se posiciona como una plaza financiera clave, impulsada por factores como su sistema educativo y un mercado inmobiliario vibrante.

Un estilo de vida a medida

Comienzan comprando propiedades en Salamanca, pero ahora exploran otras zonas como Almagro o Chamberí, en busca de mayor privacidad”, señala Sandoval. Además, el interés por destinos costeros, como Málaga, ha crecido entre estos clientes. Según Casasús, Madrid supera a otras capitales europeas gracias al idioma, la seguridad y unos vínculos culturales que no encuentran en París o Londres.

Diversificación patrimonial: de bienes raíces a fondos de inversión

Aunque el mercado inmobiliario es su primera opción, algunos latinoamericanos avanzan hacia inversiones financieras. “Es una forma de diversificar”, explica Sandoval, destacando que la mayor parte de su patrimonio sigue concentrada en empresas de sus países de origen y en acciones de Estados Unidos. España, Reino Unido y Francia se perfilan como destinos atractivos para bonos y renta variable, dejando a un lado mercados más inciertos como China.

La comunidad venezolana también ha ganado protagonismo en Madrid, especialmente en el barrio de Salamanca, apodado en algunos círculos como Little Caracas. Firmas como Diaphanum han diseñado estrategias específicas para acercarse a esta colectividad, organizando eventos como una gala benéfica en noviembre, que incluyó conciertos, cócteles y la participación de la Cámara de Empresarios Venezolanos en España.

The post Madrid pone la alfombra roja a los latinoamericanos first appeared on Hércules.

 

​Todos apoyando a la abuela: Federico y Mary de Dinamarca llevan a sus hijos pequeños al ballet El Cascanueces (en el que ha participado la reina Margarita) 

 La familia casi al completo (el príncipe Christian aún no ha vuelto de su voluntariado como granjero en África) dio la bienvenida a la temporada navideña con su visita al ballet, al que la reina emérita ha contribuido como diseñadora de vestuario. 

​La familia casi al completo (el príncipe Christian aún no ha vuelto de su voluntariado como granjero en África) dio la bienvenida a la temporada navideña con su visita al ballet, al que la reina emérita ha contribuido como diseñadora de vestuario. 

Condenada a siete años de cárcel la mujer que ocultó a su bebé en un cajón durante tres años en Inglaterra

La niña fue descubierta por casualidad por la pareja de su madre en un estado grave de desnutrición e incapaz de caminar
The post Condenada a siete años de cárcel la mujer que ocultó a su bebé en un cajón durante tres años en Inglaterra first appeared on Hércules.  

Imagen: Policía de Cheshire

Al acercarse para ver de dónde procedía ese sonido, el hombre descubrió a la niña, que tenía el paladar hendido y estaba severamente deshidratada, encerrada en un cajón. Al descubrir a la pequeña, llamó a la policía. 

El primer trabajador de los servicios sociales que acudió a la casa tras recibir el aviso aseguró en una declaración leída ante el tribunal y recogida por el diario británico ‘The Guardian’, que le “sobrecogió” lo que vio al llegar a la vivienda y ver a la niña. “Me quedé extremadamente conmocionado al ver a la bebé mirándome sentada en un cajón. Me miraba fijamente y se mecía hacia adelante y atrás”, relató.

“Miré a su madre y le pregunté: ‘¿es ahí donde la tienes?’ La madre respondió: ‘Sí, en el cajón’. Me conmocionó que no mostrara ninguna emoción y que la situación la dejara impasible”, agregó. El trabajador social reveló que la mujer le confesó que nadie más había visto a la niña: “(La situación) se volvió un espanto sobrecogedor al ser, probablemente, la única otra cara que (la niña) había visto aparte de la de su madre”, afirmó.

Las consecuencias para la salud de la niña

La bebé nació en la bañera de la casa en el condado inglés de Cheshire en marzo de 2020 aunque su nacimiento fue mantenido en secreto y nunca se registró. La madre reveló a las autoridades que había mantenido una relación con el padre de la niña y que no quería que supiera que se había quedado embarazada.

Cuando nació la niña, la puso en el cajón a modo de cama y, de vez en cuando, se acercaba a darle de comer cereales disueltos en leche mediante una jeringuilla y cambiarle el pañal. La pequeña permanecía sola durante gran parte del día, con el cajón cerrado. Durante las fiestas navideñas, por ejemplo, se quedaba al menos dos días y una noche sin la atención debida.

Cuando fue examinada por los médicos la pequeña no podía gatear, caminar, hablar ni emitir sonidos para comunicarse, además de tener debilitados los músculos y los pies hinchados, con un grave retraso en su desarrollo.

La fiscal Rachel Worthington indicó que “esta niña nunca ha tenido un regalo de cumpleaños, un regalo de Navidad ni reconoce nada estos días. No ha tenido ninguna interacción con sus hermanos. No había estado expuesta a la luz del sol o al aire fresco y no respondía a su propio nombre cuando la encontraron”.

The post Condenada a siete años de cárcel la mujer que ocultó a su bebé en un cajón durante tres años en Inglaterra first appeared on Hércules.

 

Hackers piden un rescate de 38 millones de dólares tras haber robado datos a la Agencia Tributaria

El grupo, conocido como Trinity, asegura haber robado millones de datos a la AEAT quien, de momento, niega haber sido objeto de un ciberataque
The post Hackers piden un rescate de 38 millones de dólares tras haber robado datos a la Agencia Tributaria first appeared on Hércules.  La compañía de ciberseguridad HackManac ha publicado en X que el grupo de hackers Trinity asegura haber accedido a la base de datos de la Agencia Tributaria (AEAT, por sus siglas) y haber robado 560GB de información. Según ha publicado en su web de filtraciones, han secuestrado también parte de los sistemas de la AEAT, han cifrado los datos y han pedido un rescate por liberarlos de 38 millones de dólares. Si no reciben el dinero, amenazan con publicar toda la información el 31 de diciembre.

Sin embargo, la AEAT niega de momento haber sido objeto del ataque y afirma estar “evaluando la situación”. De momento, dice, no han identificado ningún inconveniente y aseguran que “la situación permanece bajo vigilancia”, han añadido a varios medios. A las pocas horas de conocerse el supuesto robo de datos, la Agencia Tributaria ha asegurado no tener conocimiento de ningún incidente: “Se han revisado todos los sistemas y en estos momentos están funcionando todos los servicios sin ningún problema y no se ha detectado ningún indicio de posibles equipos cifrados o salidas de datos”.

Cyberattack Alert

Spain – Agencia Tributaria (AEAT)

Trinity hacking group claims to have breached Agencia Tributaria AEAT.

According to the post, 560 GB of data were exfiltrated.

Ransom deadline: 31st Dec 24. pic.twitter.com/HJEyYSzAor

— HackManac (@H4ckManac) December 1, 2024

Quién es Trinity

Trinity es una organización de delincuentes que opera con un ransomware para robar información, adopta tácticas de doble extorsión para atacar infraestructuras críticas y amenaza con publicar datos sensibles si no se paga el rescate. El centro de seguridad estadounidense HC3 explica en un documento público que Trinity es un actor de amenazas “relativamente nuevo” que emplea el algoritmo cifrado ChaCha20.

También revela que, hasta la fecha, se han identificado un total de siete víctimas del ransomware Trinity. De estas, dos víctimas han sido identificadas como proveedores de atención médica, uno con sede en el Reino Unido, y el otro un proveedor de servicios de gastroenterología con sede en los Estados Unidos, donde Trinity afirma tener acceso a 330 GB de datos de la organización».

Cómo opera

Trinity se infiltra en los sistemas a través de varios vectores de ataque, incluidos correos electrónicos de phishing, sitios web maliciosos y explotación de vulnerabilidades de software.

Tras la instalación de este software malicioso, el ransomware Trinity empieza a recopilar detalles del sistema —como la cantidad de procesadores, los subprocesos disponibles y las unidades conectadas— para optimizar sus operaciones de cifrado multiproceso. Y, posteriormente, «Trinity intenta aumentar sus «privilegios haciéndose pasar por el token de un proceso legítimo» para evadir los protocolos y las protecciones de seguridad. Además, el ransomware realiza un «escaneo de red y un movimiento lateral» para propagarse y llevar a cabo ataques en varios sistemas de una red específica.

Una vez dentro del sistema, el ransomware Trinity emplea una estrategia de doble extorsión para atacar a sus víctimas, de esta manera, extrae datos y cifra los archivos utilizando un algoritmo de cifrado sólido, dejándolos inutilizables.

The post Hackers piden un rescate de 38 millones de dólares tras haber robado datos a la Agencia Tributaria first appeared on Hércules.

 

La Fundación ONCE busca familias para educar a sus perros guía

Por primera vez, la fundación ONCE permitirá que familias de provincias limítrofes de Madrid como Segovia o Guadalajara puedan participar en el programa
The post La Fundación ONCE busca familias para educar a sus perros guía first appeared on Hércules.  

Imagen: Cachorro perro guía-Dondeir.com

 “La Fundación entregará un perro de dos meses para que sea cuidado, le enseñen pautas de obediencia básica y, sobre todo, lo puedan llevar a su lado a todas partes, para que se habitúe a estar tranquilo y comportarse en todo tipo de espacios públicos”, se detalla en el comunicado. En ese sentido, la Fundación ONCE del Perro Guía ha destacado que “las familias nunca estarán solas y tendrán el apoyo y asesoramiento de un supervisor cuando sea necesario. Únicamente tienen que poner su tiempo y cariño, y la fundación facilita todo lo demás”.

Los requisitos para poder participar en el programa son: «residir en la Comunidad de Madrid o una hora de distancia cómo máximo; tener disponibilidad (en horario de mañana de lunes a viernes) para acudir a las revisiones veterinarias del cachorro en las instalaciones de la Fundación en Boadilla del Monte, así como para las visitas y sesiones de supervisión; poder dedicar tiempo para cuidar y educar al cachorro, manteniéndolo siempre en tu compañía o en la de otro miembro adulto de la unidad familiar o de convivencia, ya que no debe quedarse solo más de dos horas al día«.

Las personas interesadas en participar deben entrar en la web de la Fundación ONCE del Perro Guía y rellenar el formulario. En sus más de 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha facilitado más de 3.500 perros a las personas ciegas o con baja visión para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.

La Fundación dispone de instalaciones para la formación de los usuarios

Sus instalaciones cuentan con 110.000 metros cuadrados que dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros jubilados y residencia para la formación de los usuarios.

The post La Fundación ONCE busca familias para educar a sus perros guía first appeared on Hércules.

 

​La guerra de los Agnelli: Margherita, hija del patriarca, se enfrenta a sus tres hijos mayores para impugnar su herencia en los tribunales 

 Continúa el enfrentamiento entre la segunda hija del célebre abogado y los hijos que tuvo con su primer marido, Alain Elkann: Ginevra, John y Lapo. 

​Continúa el enfrentamiento entre la segunda hija del célebre abogado y los hijos que tuvo con su primer marido, Alain Elkann: Ginevra, John y Lapo. 

Los socialdemócratas se imponen en Rumanía

El primer ministro ha vuelto a revalidar su cargo con un 22,5% de los votos, cinco puntos más que la oposición prorrusa
The post Los socialdemócratas se imponen en Rumanía first appeared on Hércules.  Rumania vivió un giro electoral significativo tras las legislativas celebradas el pasado domingo, donde el Partido Social Demócrata (PSD), actualmente en el poder, obtuvo un 22% de los votos, marcando su peor resultado desde 1989. Mientras tanto, la ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) emergió como la segunda fuerza política con un 18%, duplicando su apoyo respecto a los comicios de 2020. El tercer puesto fue para el Partido Nacional Liberal (PNL), con el 14%, seguido de la centroderechista Unión Salvar Rumania (USR), que alcanzó el 12%.

Las fuerzas proeuropeas lograron un 48% de apoyo en el Parlamento, frente al 31% de la extrema derecha, que podría consolidar su posición con el respaldo de otras formaciones ultranacionalistas, como S.O.S. Rumania (7,4%) y el Partido de las Personas Jóvenes (5,3%). Estos resultados, aunque evitan un dominio ultranacionalista, plantean desafíos para el rumbo político del país, especialmente en un contexto marcado por la influencia de propaganda rusa y la creciente polarización.

El auge de la ultraderecha y las tensiones presidenciales

La incertidumbre electoral ha generado preocupación sobre el impacto del auge ultranacionalista en la estabilidad de Rumania, un miembro clave de la OTAN y la Unión Europea en una región estratégica del mar Negro. Georgescu, quien aboga por reducir el apoyo militar a Ucrania, podría alterar significativamente las relaciones internacionales del país.

Líderes políticos reaccionan: entre alianzas y advertencias

Marcel Ciolacu, líder del PSD, llamó a fortalecer la unidad nacional y preservar los valores tradicionales mientras buscaba apoyo para formar una coalición. «Debemos desarrollar el país con fondos europeos, sin renunciar a nuestra identidad«, declaró tras conocer los resultados. Por su parte, George Simion, líder de AUR, celebró el avance ultranacionalista como «un renacimiento de Rumania».

Desde Bruselas, Siegfried Muresan, eurodiputado del PNL, subrayó la necesidad de construir una mayoría proeuropea para aislar a los populistas. También alertó sobre la influencia de la propaganda rusa en el auge extremista y llamó a la Unión Europea a investigar el papel de las redes sociales, especialmente TikTok, en las elecciones.

Un Parlamento fragmentado y retos por venir

El panorama político se complica por la fragmentación parlamentaria y las tensiones entre los partidos ultraderechistas. Según el politólogo Cristian Pirvulescu, «aunque los extremistas no superaron el 40%, su avance es preocupante». Señala, además, las dificultades para una coalición entre AUR y otras fuerzas ultranacionalistas, debido a divisiones internas.

El futuro político de Rumania dependerá en gran medida del resultado de la segunda vuelta presidencial y de la capacidad de los partidos proeuropeos para formar una coalición estable que contrarreste la creciente influencia de la ultraderecha. Mientras tanto, el país enfrenta desafíos inmediatos para recuperar la confianza en su democracia y contrarrestar la desinformación que alimenta la polarización social y política.

The post Los socialdemócratas se imponen en Rumanía first appeared on Hércules.

 

Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda

Ha sido el gran anuncio de Pedro Sánchez durante la clausura del 41º Congreso Federal en Sevilla en el que ha sido reelegido como secretario general del PSOE
The post Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este domingo en el Congreso Federal que celebra el partido en Sevilla.  Julio Muñoz / EFE

El 41º Congreso Federal del PSOE que ha tenido lugar este fin de semana en Sevilla ha sido escenario del gran anuncio de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una “gran empresa pública” capaz de “construir y gestionar vivienda” para dar respuesta a la emergencia habitacional de miles de españoles. En el acto, Sánchez ha sido reelegido por cuarta vez consecutiva como secretario general del PSOE, esta vez sin apenas oposición interna.

«¿Atacan la Ley de Vivienda? Pues desde aquí quiero hacer un anuncio a todos los españoles: el Gobierno va a crear una gran empresa pública de vivienda capaz de construir y de gestionar viviendas desde la Administración General del Estado«, anunció el presidente, sin dar más detalles, mientras el auditorio se fundía en un profundo aplauso.

Más allá de estas declaraciones, el presidente no ofreció muchos más detalles, por lo que las preguntas que rodean al anuncio tienen que ver con la incógnita de en qué consistirá esta nueva “gran empresa pública de vivienda” y, sobre todo, cuál será su financiación y cómo funcionará.

Ante los sucesivos ataques del que está siendo objeto su partido y el Ejecutivo, el líder del PSOE y jefe del Ejecutivo ha asegurado que responderá actuando en el Boletín Oficial del Estado con una nueva política progresista, en el caso de la vivienda, con una nueva empresa pública para hacer frente a este gran problema y hacer frente a las críticas a la ley de vivienda.

¿Cómo funcionará?

Todavía es muy pronto para saber cómo funcionará esta nueva empresa pública que pretende crear el Gobierno. No obstante, existen ejemplos similares en otros países europeos que pueden servir de referencia. En Viena, por ejemplo, existe un modelo en el que el ayuntamiento es el propietario de mayor parte de las viviendas, que se financia con un impuesto procedente de la retención del 1% de los ingresos de los trabajadores del país, lo que permite que por una vivienda de unos 70 metros cuadrados se pague en torno a 600 euros mensuales. Sin embargo, todo parece apuntar a que, sobre su modelo de financiación, tendrán que implementarse nuevas políticas desde el Ejecutivo.

Otra de las incógnitas que se plantea es sobre su ámbito de aplicación, pues con las comunidades autónomas las que tienen las competencias en materia de vivienda, según el artículo 148 de la Constitución Española. Asimismo, para que el proyecto anunciado por Sánchez pudiera salir adelante, también se tendría que desbloquear la Ley de Suelo.

The post Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda first appeared on Hércules.