La asesora de Moncloa que medió para Begoña Gómez no declara en el Senado

Cristina Álvarez, que estaba citada en la comisión de investigación del Senado sobre Begoña Gómez, se ha acogido a su derecho a no declarar
The post La asesora de Moncloa que medió para Begoña Gómez no declara en el Senado first appeared on Hércules.  

Imagen: Cristina Álvarez-Europa Press

En una intervención previa a las preguntas de los grupos parlamentarios, ha agradecido el interés por su comparecencia y ha señalado que cumple con la obligación constitucional de comparecer ante la comisión, cuyo objeto se amplió para incluir el ‘caso Begoña Gómez’. Sin embargo, Álvarez, que está citada a declarar como testigo el próximo 20 de diciembre, ha comunicado posteriormente a los senadores que no contestará a sus preguntas, debido a que las cuestiones que les interesan están judicializadas. «No contestaré a las preguntas que se me formulen, acogiéndome a mi derecho a no declarar, muchas gracias», ha afirmado.

El correo de la asesora está en el sumario del caso «Begoña Gómez»

El correo enviado por esta asesora de Moncloa aparece en la última parte del sumario que instruye el juez Juan Carlos Peinado y que investiga a Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, así como por supuesta apropiación indebida e intrusismo en relación con la contratación de un software de la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

«Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», escribió esta asesora en un correo electrónico dirigido a la directora de Comunicación de Reale. Aunque el correo lo envía desde una cuenta personal, en la cadena de contactos sí aparece el oficial.

Asimismo, este mismo viernes, la comisión ha citado al exconsejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, por las supuestas actuaciones de Begoña Gómez en favor de esta empresa.

The post La asesora de Moncloa que medió para Begoña Gómez no declara en el Senado first appeared on Hércules.

 

Los barones del PSOE se revuelven contra Sánchez

Extremadura, Madrid, Aragón y las dos Castillas son las comunidades más críticas con el actual presidente del partido socialista
The post Los barones del PSOE se revuelven contra Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

Crisis en Madrid: la salida de Lobato y su impacto

El caso más reciente y mediático se dio esta semana con la dimisión de Juan Lobato como líder de los socialistas madrileños, envuelto en la polémica de los whatsapps relacionados con la pareja de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. La dirección nacional ve en Óscar López, actual ministro de Transición Digital, el relevo ideal para liderar la federación madrileña y garantizar la alineación con Pedro Sánchez en uno de los territorios clave para el partido.

Fracturas en las regiones: desafíos de liderazgo

La incertidumbre sobre el futuro liderazgo afecta a varias comunidades. En Castilla y León, Luis Tudanca ha desafiado a Ferraz al intentar adelantar primarias, lo que ha provocado un choque directo con la dirección nacional. Por su parte, Aragón encara la sucesión de Javier Lambán con divisiones internas, mientras Extremadura lidia con el complicado caso judicial de Miguel Ángel Gallardo, lo que podría fortalecer su posición pese a la intención inicial de Ferraz de buscar un sustituto.

Tensiones entre federaciones

En Andalucía, Pedro Sánchez ha evaluado opciones para reemplazar a Juan Espadas, debilitado tras los malos resultados electorales. Sin embargo, la falta de un relevo claro y el predominio del PP en la región han llevado a la dirección nacional a desistir, al menos por ahora, de impulsar una alternativa al actual líder andaluz.

Cantabria, La Rioja, Murcia, Galicia y la Comunidad Valenciana también se presentan como puntos de tensión. La lucha por el control en Cantabria entre dos afines a Sánchez, Pablo Zuloaga y Pedro Casares, ha sorprendido a Ferraz, mientras que en Galicia se mantiene la confianza en José Ramón Gómez Besteiro pese al retroceso electoral. En la Comunidad Valenciana, Ferraz logró evitar una crisis a principios de año, pero las fricciones persisten.

Los bastiones de estabilidad

No todo son turbulencias para el PSOE. Los liderazgos en Cataluña (Salvador Illa), Castilla-La Mancha (Emiliano García-Page), Asturias (Adrián Barbón) y Navarra (María Chivite) se mantienen sólidos. También destacan los casos de Baleares y Canarias, donde Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, respectivamente, continúan como referentes del partido.

The post Los barones del PSOE se revuelven contra Sánchez first appeared on Hércules.

 

​Problemas de salud, posible ausencia de los Nobel y el escándalo del hijo de Mette-Marit: 2024 es ya el peor año para la Corona de Noruega 

 Mientras los periódicos noruegos afirman que ni el rey Harald ni la reina Sonia asistirán a la ceremonia de los Premios Nobel, los presuntos delitos de Marius, el hijo mayor de la princesa Mette-Marit, siguen creciendo, poniendo en jaque a una monarquía que ha visto desplomarse la imagen de sus herederos. 

​Mientras los periódicos noruegos afirman que ni el rey Harald ni la reina Sonia asistirán a la ceremonia de los Premios Nobel, los presuntos delitos de Marius, el hijo mayor de la princesa Mette-Marit, siguen creciendo, poniendo en jaque a una monarquía que ha visto desplomarse la imagen de sus herederos. 

Lluvia de críticas a Vito Quiles por subir una entrevista a Broncano con las respuestas cortadas

El pseudoperiodista ha publicado una entrevista a David Broncano en la que asegura que él y su programa sirven para “desviar el foco de acción de los temas importantes”
The post Lluvia de críticas a Vito Quiles por subir una entrevista a Broncano con las respuestas cortadas first appeared on Hércules.  

Imagen: David Broncano durante el photocall previo a la gala de los Premios Ondas 2024 / Kike Rincón | Europa Press

«Me he encontrado a Broncano y ha pasado esto», ha explicado este jueves noche el agitador en una publicación en X, donde ha aprovechado para insertar el vídeo de la corta entrevista que le ha podido hacer al humorista. El intercambio ha comenzado de manera contundente: «¿Tú te sientes la marioneta de Pedro Sánchez?», le ha preguntado Quiles Broncano, que ha contestado rápidamente con un rotundo «no»“Es que sales cada vez que hay un escándalo de corrupción a desviar el foco de atención”, insistía Quiles.

Me he encontrado a Broncano y ha pasado esto: pic.twitter.com/CeIo6PHkV2

— Vito Quiles (@vitoquiles) November 28, 2024

A la pregunta de Quiles sobre el dinero que cobra Broncano, el presentador ha respondido que “las partidas presupuestarias no pasan de una cosa a otra, quiero decir, los presupuestos de televisión española son estancos, están cerrados”, además de recordarle que esos 28 millones son para hacer un programa en el que trabajan 100 personas que tienen que cobrar.

Entre un debate político y la entrevista a Jorge Martín, los dos protagonistas prosiguieron unos instantes más. Sin embargo, en la entrevista también destacaban los cortes editados, sobre todo, ante las recriminaciones del público que rodeaba a los dos.

Broncano vuelve a X tras dos años para responder a Quiles

A lo largo del clip se puede ver cómo la grabación no está puesta a disposición de los seguidores de manera íntegra, sino que hay múltiples cortes en la edición; algo que Broncano le ha reprochado a través de su cuenta de X: «Vito, pero al menos sube los dos vídeos enteros, que me has tenido un cuarto de hora ahí de charla para esto«, escribía el presentador.

Tras la respuesta de Broncano, Quiles contestaba a través de la misma red social y negaba la versión del presentador de TVE: «Sabes que los únicos cortes se producen cuando interrumpía la gente«. Además, iba a aprovechar para proponerse como invitado del programa: «Pero si el problema es ese, supongo que no tendrás problema en invitarme a La Revuelta y que terminemos la conversación en directo».

Y de nuevo, llegaba la réplica. «Pero si ya hemos tenido esa conversación en directo, y la tienes tú ahí en tu móvil, qué más quieres. ¡Venga sube los dos vídeos enteros, Vito!», remataba David Broncano. 

Pero si ya hemos tenido esa conversación en directo, y la tienes tú ahí en tu móvil, qué más quieres, venga sube los dos vídeos enteros Vito!

— David Broncano (@davidbroncano) November 28, 2024

The post Lluvia de críticas a Vito Quiles por subir una entrevista a Broncano con las respuestas cortadas first appeared on Hércules.

 

Sara Aagesen no tiene previsto ir a Valencia tras la DANA

El departamento de Teresa Ribera es la institución que mayo carga de responsabilidad ha tenido en relación a la gestión del desastre
The post Sara Aagesen no tiene previsto ir a Valencia tras la DANA first appeared on Hércules.  La nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, todavía no ha incluido en su agenda una fecha oficial para ir a visitar Valencia y a las familias afectadas.

Aunque sí que es cierto que, según fuentes consultadas por LA RAZÓN, la actual ministra sí tiene previsto hacer visita en el terreno, aunque las críticas de la oposición arrecian porque tampoco ha fijado ninguna fecha.

El departamento de Teresa Ribera es la institución que mayo carga de responsabilidad ha tenido en relación a la gestión del desastre. Debido a que tiene el control de la Confederación Hidrográfica del Júcar, un organismo que se encarga de recoger datos sobre pluviometría y volumen de los cauces.

La Generalitat valenciana ha señalado la deficiente comunicación de la Confederación durante las horas cruciales de la DANA porque hubo hora y media sin avisos, en los que el volumen del caudal de la zona clave del barranco del Poyo pasó de 28,7 metros cúbicos por segundo a 1.686, un tiempo determinante para que el agua arrasara con todo en los municipios por los que pasó.

Teresa Ribera ni Sara Aagesen visitan las zonas afectadas por la riada en Valencia

Fue la propia Ribera quien tuvo en su conocimiento que era necesario limpiar en profundidad el Barranco del Poyo, debido a que se le presentaron varios informes advirtiéndole de la peligrosidad que podía suponer no llevar a cabo dicha limpieza.

Además de no haber sabido reaccionar y no intervenir el Barranco del Poyo. Teresa Ribera tardó 22 días en dar explicaciones en el Congreso, mientras que Sánchez sí pasó por las zonas afectadas aunque tuvo que huir por las protestas y ha comparecido esta misma semana en la Cámara Baja, casi un mes después.

The post Sara Aagesen no tiene previsto ir a Valencia tras la DANA first appeared on Hércules.

 

Protección de Datos multará a aquellas empresas que publiquen en sus perfiles imágenes de sus trabajadores sin su expreso consentimiento

La AEPD ha multado con 5000 euros por este motivo a un despacho de abogados, pese a que el trabajador no mostró su negativa a que fuera publicada
The post Protección de Datos multará a aquellas empresas que publiquen en sus perfiles imágenes de sus trabajadores sin su expreso consentimiento first appeared on Hércules.  

Imagen: Agencia Española de Protección de Datos-El Economista

El organismo ha multado por este motivo con 5.000 euros a un despacho de abogados. Este publicó en la sección “Equipo” de su web una imagen de cada uno de sus trabajadores, uno de los cuales denunció esta acción ante la AEPD un mes después de abandonar la empresa. Tras un año de proceso, el regulador de la privacidad le ha dado la razón y ha sancionado a su ex bufete.

El bufete alegó consentimiento tácito a la publicación

El despacho de abogados alegó que el extrabajador había dado su consentimiento tácito a la publicación. Justificaba este argumento en hechos como que el reclamante fue informado mediante un correo electrónico de que se iba a realizar la sesión de fotografías, posó para la foto, se le dio la oportunidad de revisarlas posteriormente para escoger la que más le gustara y además publicó una de ellas en su perfil de LinkedIn.

El bufete añade también que fue el propio extrabajador el que suministró los datos acerca de su trayectoria profesional para que se incluyeran después en el apartado sobre él de la sección de “Equipo” que luego denunció.

La AEPD, sin embargo, ha rechazado este argumento. Ha establecido que las condiciones para la publicación de la imagen de los trabajadores deben incluir un “consentimiento informado, libre, específico, y prestado de manera inequívoca” para el uso de su fotografía con dicho fin. Así, un permiso “tácito o presunto”, derivado de la participación del trabajador en la sesión de fotos o del hecho de que no se opusiera expresamente a la publicación cuando fue informado por correo electrónico no bastan para mostrar su imagen, concluye la Agencia.

“Un consentimiento prestado libremente significa que el interesado ha de tener una opción real para no otorgarlo. En consecuencia, no puede considerarse otorgado el consentimiento libremente cuando el sujeto no puede negar su otorgamiento sin sufrir algún tipo de consecuencia negativa, extremo que deberá probar el responsable del tratamiento”, afirma la Agencia en la resolución.

Además de la multa de 5000 euros, la AEPD ha dado tres meses al bufete para recabar ese consentimiento específico e informado del resto de los trabajadores cuya imagen aparece en su web.

The post Protección de Datos multará a aquellas empresas que publiquen en sus perfiles imágenes de sus trabajadores sin su expreso consentimiento first appeared on Hércules.

 

El Gobierno pide al Ejército que ayuden a pagar ayudas para la DANA de su bolsillo 

El Gobierno ha enviado un correo electrónico a varios mandos del Ejército y Policía Nacional para que paguen de su bolsillo las ayudas para la DANA
The post El Gobierno pide al Ejército que ayuden a pagar ayudas para la DANA de su bolsillo  first appeared on Hércules.  El Gobierno ha roto el molde. Después de mandar un correo electrónico a agentes de la Policía Nacional, en el que les pedían que aportasen dinero de su bolsillo para ayudar a pagar las infraestructuras destrozadas por la riada en Valencia.

Ahora, distintos mandos del Ejército han recibido un correo electrónico en el que se les hace la misma petición. El Gobierno quiere que ambos cuerpos paguen unas reconstrucciones que le toca hacer al Estado, a pesar de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprobado varios paquetes de ayudas para reconstruir Valencia.

El correo al que ha tenido acceso Libertad Digital señala: “Buenos días, en relación con la DA 11 del Real decreto Ley 7/2024 por el que se adoptan medidas de apoyo para la DANA, se crea una cuenta bancaria para recibir donaciones y contribuir a la financiación de los correspondientes gastos”.

Así mismo, señala que: “Desde la Subsecretaria de Hacienda os pedimos colaboración para darle la mayor difusión posible a esta cuenta, de forma que los ciudadanos que quieran realizar donaciones a favor de la DANA puedan identificar de manera rápida y sencilla a qué número de cuenta realizar la transferencia”.

“Comparto las dudas que hemos encontrado hasta ahora: 1. Las donaciones se realizan a favor del Estado (no una entidad privada, fundación, etc. en concreto). 2. Si los donantes quieren obtener algún beneficio fiscal, deben incluir su NIF en la transferencia. También, agradecemos si podéis trasladar esta petición a vuestras entidades adscriptas y/o dependientes con la mayor brevedad posible. Muchas gracias”, concluye el mail.

Policías nacionales y militares reciben un correo para que paguen las ayudas por la DANA

El mensaje a los policías centraba el tema: “Donaciones para financiar los gastos de reconstrucción de los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 20242.

Y poco después aclaraba que se trataba de una petición de dinero a los agentes: “Se ha habilitado por parte del Tesoro Público una cuenta para recibir donaciones de dinero a favor del Estado para contribuir a la financiación de los gastos destinados a atender las medidas para paliar los daños causados por la DANA que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024”. “Dinero a favor del Estado” sin muchos rodeos.

The post El Gobierno pide al Ejército que ayuden a pagar ayudas para la DANA de su bolsillo  first appeared on Hércules.

 

Detectan 19 sustancias dañinas en compresas y tampones

La investigación ha dictaminado que podrían comprometer la salud de las mujeres y de las generaciones futuras con afectaciones como desórdenes reproductivos, diabetes o incluso obesidad
The post Detectan 19 sustancias dañinas en compresas y tampones first appeared on Hércules.  

Imagen: La maqueta de un útero en una campaña de cuidado menstrual. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

En concreto, la investigación ha dictaminado que estos bienes de primera necesidad podrían comprometer la salud de las mujeres y de las generaciones futuras con afectaciones como desórdenes reproductivos, diabetes o incluso obesidad. Para llegar a esta conclusión, desde la fundación han analizado 10 muestras de productos de higiene íntima femenina de diversas marcas vendidas en España.

El estudio, que ha estado respaldado por el Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, ha detectado la presencia de 19 plastificantes de las 36 sustancias investigadas. Así, la gran mayoría son los llamados ésteres organofosforados, un compuesto encontrado en nueve de las 17 sustancias analizadas. Además, se han identificado ftalatos -un líquido incoloro con un ligero olor aromático- en cuatro de otras nueve.

Por su parte, se han detectado otros seis plastificantes alternativos a los ftalatos entre las 10 sustancias analizadas. Muchos de estos compuestos, en especial los ésteres organofosforados, pueden tener efectos cancerígenos, neurotóxicos y disruptores endocrinos. De esta forma, y al tratarse de productos esenciales en la vida de muchas personas, la fundación ha exigido responsabilidad política para implementar medidas que garanticen unos productos menstruales más seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Rezero pide aplicar el “principio de precaución”

En esta misma línea, la asociación Rezero ha exigido la aplicación del «Principio de Precaución», por el cual se debe «prohibir la comercialización» de los tampones y las compresas catalogados como perjudiciales con el fin de evitar que sigan en el mercado. Esta medida se implementaría mientras se espera para la citada «regulación estricta para evitar sustancias tóxicas» en productos en contacto directo con áreas sensibles del cuerpo.

A la vez, desde Rezero se ha exigido transparencia en el etiquetado con un listado obligatorio de los componentes de los productos para que las consumidoras puedan tomar decisiones informadas. Además, la fundación ha invitado a las consumidoras de productos menstruales desechables a utilizar, en su lugar, aquellos reutilizables como compresas de tela o copas menstruales.

También ha propuesto responsabilizar a los fabricantes por los costes de gestión de residuos. «Los productores deben cubrir el 100% de los costes de recogida y tratamiento de residuos, aliviando esta carga económica para las administraciones y la ciudadanía», ha añadido.

Este estudio forma parte de la Declaración Futuro Sin Tóxicos, que cuenta con más de 100 firmas de profesionales de la medicina y la ciencia. Este documento, asimismo, sostiene que los productos de consumo, especialmente los de contacto directo como productos menstruales, pañales o envases plásticos, no deberían contener sustancias tóxicas.

The post Detectan 19 sustancias dañinas en compresas y tampones first appeared on Hércules.

 

​Yon González: “Tengo ganas de hacer muchas cosas, pero sin la prisa en el cuerpo. Estoy disfrutando plenamente del momento presente” 

 Yon González, al que estos días estamos viendo en Antena 3 en Beguinas, acaba de terminar de rodar la esperada segunda temporada de Memento mori y está semana ha sido anfitrión en Madrid de Brugal Dinner and Cocktails Show, una experiencia que combina gastronomía, alta coctelería y anécdotas de amistad. 

​Yon González, al que estos días estamos viendo en Antena 3 en Beguinas, acaba de terminar de rodar la esperada segunda temporada de Memento mori y está semana ha sido anfitrión en Madrid de Brugal Dinner and Cocktails Show, una experiencia que combina gastronomía, alta coctelería y anécdotas de amistad. 

Begoña Gómez utiliza un correo oficial de presidencia sin tener un cargo en Moncloa 

Begoña Gómez ya tiene abierta una investigación por los delitos de malversación, corrupción en los negocios e intrusismo laboral
The post Begoña Gómez utiliza un correo oficial de presidencia sin tener un cargo en Moncloa  first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha encontrado un nuevo detalle durante la investigación sobre David Sánchez. Dicho detalle afecta a la investigación en paralelo de la esposa de su hermano, Begoña Gómez.

Los agentes de la UCO habrían encontrado que la mujer de Pedro Sánchez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia, una cuestión totalmente desconocida hasta el momento. Dicho correo lo utilizaba Begoña Gómez para comunicarse con David Sánchez para tratar asuntos particulares.

Así figura en una conversación en la que ambos se intercambian una “carta de recomendación”. OKDIARIO ha podido confirmar que las anteriores esposas de presidentes del Gobierno no disponían de dirección propia gubernamental: “Es altamente irregular”.

Begoña Gómez, que ya tiene abierta una investigación e incluso está imputada por los delitos de malversación, corrupción en los negocios e intrusismo laboral. Ahora también, aparece en el dosier que la UCO ha elaborado sobre el hermano del presidente del Gobierno. Una cuestión que se ha conocido después de que los agentes encargados del caso hayan analizado todos los correos electrónicos incautados.

Extracto de los mails intervenidos por la UCO a David Sánchez. Fuente: OKdiario

David Sánchez y Begoña Gómez unidos por la corrupción

El motivo de los correos es el intercambio de una “recomendation letter” (carta de recomendación). Así figura también en el asunto del correo, junto con el nombre “Ainhoa”. Coincide con el de la hija mayor del matrimonio Sánchez-Gómez. Así Begoña Gómez estaría utilizando el correo electrónico con el “presidencia.gob.es”.

De hecho, cada vez que recibían una invitación para acudir a un acto en solitario, sin hacerlo bajo la figura de consorte, esa invitación debía ser remitida al gabinete de los presidentes. “Y en caso de rechazarse, que se rechazaban prácticamente todas, también se seguía el mismo cauce”, inciden.

The post Begoña Gómez utiliza un correo oficial de presidencia sin tener un cargo en Moncloa  first appeared on Hércules.