​“¿Qué se cree que es esto?” Annie Leibovitz se atrevió a pedirle a Isabel II que se quitara la tiara… y pasó esto 

 Annie Leibovitz ha vuelto a copar los titulares tras retratar a la reina Letizia (sin tiara) y a Felipe VI. No obstante, esa jugada no le salió tan bien con la difunta reina. 

​Annie Leibovitz ha vuelto a copar los titulares tras retratar a la reina Letizia (sin tiara) y a Felipe VI. No obstante, esa jugada no le salió tan bien con la difunta reina. 

Page rompe una lanza a favor de Lobato: “no se puede prescindir de gente así“

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ha sido citado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, por un presunto delito de malversación
The post Page rompe una lanza a favor de Lobato: “no se puede prescindir de gente así“ first appeared on Hércules.  A solo 24 horas del Congreso Federal del PSOE, la renuncia de Juan Lobato, tras lo que ha descrito como un “linchamiento” interno, sigue generando reacciones y tensiones en el seno del partido.

Las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han agitado aún más el cónclave que se celebra este fin de semana en Sevilla, al defender la “enorme valía” de Lobato y criticar el desgaste político dentro de las filas socialistas.

García-Page, que en varias ocasiones ha criticado a Pedro Sánchez, lamentó que la política nacional esté “quemando de forma acelerada mucho capital político”.

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, también expresó su apoyo a Lobato, resaltando su duro trabajo frente a una derecha “extrema” y su valiosa contribución al PSOE.

A estas voces se sumaron las de exdirigentes socialistas como Tomás Gómez, quien criticó duramente a Sánchez al afirmar que Moncloa y Ferraz ejercieron una “presión infinita” contra Lobato, y el exministro Miguel Sebastián, quien calificó al dimitido líder del PSOE-M como uno de los “mejores activos” del partido.

El socialista Page defiende a Juan Lobato tras su dimisión

Sobre este caso, García-Page evitó prejuzgar los resultados, pero expresó su confianza en la trayectoria de Gallardo. Sin embargo, lamentó que la política nacional parezca más centrada en los problemas internos de los políticos que en los de los ciudadanos.

Por otro lado, el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ha sido citado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz. Preguntado por la imputación de Gallardo, Page ha señalado que “no determina cómo va a terminar la situación” por lo que ha reiterado que su “pleito” acabará “muy esclarecido”.  

“Es mi impresión, pero como digo, solo puedo hablar de la opinión que personalmente me suscitan algunas personas a las que conozco y cuya trayectoria les avala y espero que el resultado del pleito sea a la altura de la trayectoria de la gente a la que conocemos”, ha señalado Page.

The post Page rompe una lanza a favor de Lobato: “no se puede prescindir de gente así“ first appeared on Hércules.

 

​Natalia Gamero del Castillo recibió anoche el Premio Especial Internacional MAS – Mujeres A Seguir 2024 

 El objetivo de los galardones es dar visibilidad y reconocer el talento femenino que destaca por su trayectoria y su proyección de futuro, así como por su compromiso social. Natalia Gamero del Castillo, Managing Director de Condé Nast en Europa, fue una de las premiadas de su última edición. 

​El objetivo de los galardones es dar visibilidad y reconocer el talento femenino que destaca por su trayectoria y su proyección de futuro, así como por su compromiso social. Natalia Gamero del Castillo, Managing Director de Condé Nast en Europa, fue una de las premiadas de su última edición. 

​El deseo de Fumihito (príncipe heredero de Japón) para su hijo Hisahito, que añade más tensión a sus enfrentamientos con la Casa Imperial 

 El príncipe Fumihito de Akishino, hermano del emperador y primero en la sucesión al trono, señaló junto a su esposa la princesa Kiko que quería que su hijo pudiese estudiar fuera de Japón, algo que a él mismo se le negó durante años. 

​El príncipe Fumihito de Akishino, hermano del emperador y primero en la sucesión al trono, señaló junto a su esposa la princesa Kiko que quería que su hijo pudiese estudiar fuera de Japón, algo que a él mismo se le negó durante años. 

Los campeones de Champions que nunca más repitieron

Estos equipos llegaron a la gloria máxima al levantar la Orejona, pero no supieron encontrar el camino para repetir el éxito.
The post Los campeones de Champions que nunca más repitieron first appeared on Hércules.  En la industria musical se suele utilizar el término ‘One Hit Wonder’ para hablar de aquellas bandas o cantantes que alcanzaron un rotundo éxito con una sola canción, pero que luego sus carreras no estuvieron a la altura de aquel tema que los llevo al estrellato. En el fútbol existe algo similar con clubes que supieron trepar a lo más alto, aunque luego olvidaron el camino que los llevo hasta la cumbre.

Sin tomar en cuenta al Manchester City (su único título fue apenas un año atrás), un repaso por los 9 equipos restantes que alguna vez fueron campeones de Europa, aunque nunca más repitieron.

1 – Borussia Dortmund

El conjunto alemán, uno de los dos más populares de su país, persigue la Champions desde que se consagró campeón por primera vez en 1997 al superar por 3 a 1 a Juventus en la final con Ottmar Hitzfeld en el banquillo. Desde entonces ha vuelto a disputar dos finales: caída por 1 a 0 frente a Bayern Munich en 2013 y por 2 a 0 ante Real Madrid, este mismo año en Wembley.

2 – Celtic

El Celtic de Glasgow se convirtió en el primer equipo británico en ganar la Copa de Europa en 1967 al vencer 2-1 al Inter de Milán en Lisboa, en una histórica gesta que les valió el apodo de los «Leones de Lisboa». Luego fue finalista en 1970 (derrota ante Feyenoord) y semifinalista en 1974 (cayó ante Atlético de Madrid). Y aunque es un habitual participante de la Champions, desde 2013 no supera la fase de grupos.

3 – Hamburgo

Finalista en 1980, el Hamburgo alzó la Copa de Europa en 1983 tras vencer por 1-0 a la Juventus en Atenas con un gol tempranero de Felix Magath. Bajo la dirección de Ernst Happel, los alemanes lograron su única corona continental. Más tarde, llegaron a las semifinales en 1984 y 1986, pero no pudieron volver a brillar a nivel europeo. Hoy en Segunda División, su última participación en Champions data de 2006/07.

4 – Steaua Bucarest

El Steaua Bucarest logró una histórica victoria en 1986 al vencer al Barcelona en la final jugada en Sevilla. El portero Helmuth Duckadam fue el héroe de aquella jornada, salvando cuatro penaltis en la definición. El conjunto rumano fue el primero de Europa del Este en ganar el torneo y estuvo cerca de repetir en 1989, pero cayó estrepitosamente 4-0 ante el AC Milan en la final.

5 – Olympique de Marsella

El club más popular de Francia levantó la Champions League en 1993, dos años después de haber dejado pasar su primera oportunidad tras caer en la final de 1991 frente a Estrella Roja. Al día de hoy sigue siendo el único club francés en llegar a lo más alto de Europa. En aquella ocasión venció por 1-0 al Milan con un gol de Basil Boli en Múnich. Sin embargo, su desempeño europeo ha sido discreto desde entonces, con una final de la Europa League en 2018 como su hito más destacado.

6 – Feyenoord

El equipo de Rotterdam fue el primero de los Países Bajos en alzar la Champions League tras superar al Celtic en la final de 1970 de la mano del entrenador Ernst Happel. Desde entonces, su performance en el torneo más importante a nivel clubes ha dejado mucho que desear, siendo los cuartos de final de 1974 su última mejor campaña.

7 – Aston Villa

Los ‘Villanos’ sorprendieron al mundo en 1982 al vencer 1-0 al Bayern Múnich en Rotterdam gracias a un gol de Peter Withe. En 1983 alcanzó los cuartos de final para iniciar una larga ausencia de 41 años en Champions. Su histórica campaña en la última Premier League le permitió regresar al certamen y los resultados alcanzados hasta aquí abren lugar a la ilusión.

8 – PSV Eindhoven

El ‘One Hit Wonder’ del conjunto holandés se dio en 1988, luego de empatar 0 a 0 en la final con Benfica y vencer en los penaltis. Guus Hiddink era el entrenador que supo marcar una época en el fútbol del país. Tras la conquista, alcanzó semifinales en 2005, instancia en la que cayó ante Milan por criterio de goles de visitante.

9 – Estrella Roja

El Estrella Roja de Belgrado ganó la Copa de Europa en 1991 al superar al Olympique de Marsella en una final decidida por penales (5-3) luego de un empate sin goles. Con jugadores como Dejan Savićević y Robert Prosinečki, representó el esplendor del fútbol yugoslavo. La disolución de Yugoslavia y las sanciones internacionales limitaron sus oportunidades de repetir, y nunca más alcanzaron instancias decisivas en el torneo.

The post Los campeones de Champions que nunca más repitieron first appeared on Hércules.

 

El Madrid no tiene respiro

El equipo blanco atraviesa uno de sus momentos más complicados: cayó ante Liverpool, pierde a Camavinga y podría sumar más bajas de cara al Getafe.
The post El Madrid no tiene respiro first appeared on Hércules.  El Real Madrid vive días oscuros. A la derrota en Anfield que ha dejado al equipo al borde de la eliminación en Champions, se suma una enfermería cada vez más abarrotada. Las bajas confirmadas de Vinicius, Rodrygo, Tchouaméni, Carvajal y Militao ahora incluyen a Eduardo Camavinga, complicando aún más el panorama para lo que viene.

El francés fue la última víctima de una plantilla asediada por las lesiones. En el minuto 54 del duelo contra Liverpool, el mediocampista francés sufrió un problema muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda tras perseguir a Curtis Jones. Un contratiempo que deja a Ancelotti sin uno de sus jugadores más versátiles para los próximos partidos frente a Getafe, Athletic y Girona. Su recuperación se estima en tres semanas.

La situación genera inquietud de cara a las citas clave del mes: el duelo contra Atalanta el 10 de diciembre y la final de la Intercontinental el 18 en Qatar. Mientras tanto, Carletto deberá buscar alternativas en el centro del campo, con Dani Ceballos como principal candidato para asumir un rol más relevante, dependiendo también del estado físico de Aurelien Tchouameni.

Más tocados

Como si esto fuera poco, Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Brahim Díaz regresaron a Madrid con molestias físicas y están en duda para enfrentar al Getafe este domingo. Los jugadores se someterán a pruebas médicas este viernes para determinar su disponibilidad, pero todo apunta a que Ancelotti deberá manejar sus cargas con extremo cuidado para evitar complicaciones mayores.

La ofensiva blanca, ya debilitada por las ausencias de Vinicius y Rodrygo, ahora enfrenta la posibilidad de perder a su tridente y a su jugador más determinante en el mediocampo. Esto obliga al técnico italiano a considerar opciones de la cantera para completar el equipo, mientras afronta semanas decisivas en un calendario que no da respiro.

The post El Madrid no tiene respiro first appeared on Hércules.

 

Zuckerberg se reconcilia con Trump tras las elecciones

El fundador de Facebook se ha reunido con el nuevo presidente estadounidense para mejorar la maltrecha relación que mantienen durante años
The post Zuckerberg se reconcilia con Trump tras las elecciones first appeared on Hércules.  

Intentos por mejorar la relación

Fuentes citadas por The New York Times señalaron que fue Zuckerberg quien solicitó la reunión, aparentemente con la intención de mejorar las relaciones entre Meta y Trump. En repetidas ocasiones, Trump ha acusado a la compañía de censurar injustamente tanto sus opiniones como las de otros conservadores en las plataformas de la empresa.

Zuckerberg llegó a West Palm Beach el martes por la noche y se trasladó a Mar-a-Lago el miércoles para el encuentro, en el que, según las mismas fuentes, felicitó a Trump por su reciente victoria electoral.

Cena y discusiones sobre el futuro

El intercambio, que tuvo lugar en la tarde del miércoles, se complementó con una cena prevista entre ambos en el hotel del mandatario electo. Un representante de Meta declaró al respecto: “Es un momento crucial para el futuro de la innovación en Estados Unidos. Mark agradeció la invitación para cenar con el presidente Trump y dialogar con miembros de su equipo sobre la próxima Administración”.

Conversaciones previas entre ambos

El New York Times también reveló que Zuckerberg y Trump habrían mantenido al menos dos conversaciones telefónicas privadas durante el verano. En una de ellas, el empresario expresó sus buenos deseos y aseguró estar «rezando» por Trump tras el intento de atentado que este sufrió en julio durante un acto en Pensilvania.

El encuentro llega en un momento en que Meta enfrenta crecientes críticas por su papel en la moderación de contenidos en redes sociales y su impacto en la libertad de expresión. La reunión con Trump podría interpretarse como un intento estratégico de Zuckerberg para buscar un entendimiento con la nueva Administración.

The post Zuckerberg se reconcilia con Trump tras las elecciones first appeared on Hércules.

 

Amenazan con bombas a Donald Trump

Estados Unidos han denunciado “amenazas violentas” contra el nuevo presidente electo y su equipo de Gobierno
The post Amenazan con bombas a Donald Trump first appeared on Hércules.  

Residencias bajo amenaza

Entre los objetivos figura Elise Stefanik, nombrada embajadora ante Naciones Unidas, quien fue alertada de una amenaza de bomba en su residencia en Saratoga, Nueva York. La diputada se encontraba fuera de la ciudad junto a su familia celebrando el Día de Acción de Gracias. Aunque las autoridades inspeccionaron su hogar, no se encontraron explosivos.

Otro caso involucró a Lee Zeldin, nominado para encabezar la Agencia de Protección Ambiental, cuya residencia en Long Island fue blanco de una amenaza con un mensaje propalestino. Su familia tampoco se encontraba en el lugar al momento del incidente.

Tácticas de intimidación

Karoline Leavitt, portavoz del equipo de transición de Trump, denunció las acciones violentas: “Varios nominados y designados del gabinete de Trump han sido blanco de amenazas que ponen en riesgo sus vidas y las de sus familias”.

Leavitt destacó el uso de swatting, una táctica de denuncia falsa destinada a provocar una respuesta armada de las fuerzas de seguridad en la residencia de la víctima. Este método se ha popularizado como una forma de intimidación en Estados Unidos.

Contexto de violencia política

Los incidentes ocurren en un clima de alta tensión política. Durante la campaña, Trump fue blanco de dos intentos de asesinato. El primero tuvo lugar el 13 de julio en un mitin en Pensilvania, donde fue herido levemente en la oreja tras un ataque con arma de fuego. En el segundo, ocurrido el 15 de septiembre en su club de golf en Florida, un atacante fue detenido antes de causar daño.

Además, otras figuras cercanas a Trump, como Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, y Pam Bondi, nominada como fiscal general, también han recibido amenazas recientemente.

Reacciones oficiales

El FBI confirmó que está investigando las amenazas de bomba y los incidentes de swatting dirigidos a los nominados del futuro gabinete. En un comunicado, la agencia aseguró: “Nos tomamos todas las amenazas potenciales con la máxima seriedad”, instando a la población a reportar actividades sospechosas.

Desde la Casa Blanca, la portavoz Saloni Sharma informó que el presidente Joe Biden ha sido informado de la situación y condena cualquier acto de violencia política. Biden también aseguró estar en contacto con las fuerzas de seguridad y el equipo de transición de Trump.

The post Amenazan con bombas a Donald Trump first appeared on Hércules.

 

TikTok interfiere en las elecciones de Rumanía

El país ha denunciado ante Bruselas las injerencias provocadas por la aplicación tras la primera victoria del candidato prorruso
The post TikTok interfiere en las elecciones de Rumanía first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El Gobierno rumano ha alertado a la Comisión Europea sobre presuntas irregularidades relacionadas con TikTok durante la campaña de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el pasado domingo. Según el Consejo Nacional Audiovisual (CNA) de Rumanía, los algoritmos de la red social habrían favorecido contenido relacionado con el candidato nacionalista prorruso Calin Georgescu, lo que ha suscitado sospechas de manipulación de la opinión pública.

Solicitud de investigación a Bruselas

En respuesta, un portavoz de la Comisión confirmó haber recibido la petición y señaló que la solicitud será evaluada bajo los preceptos de la Ley de Servicios Digitales (DSA), que regula la transparencia y responsabilidad de las plataformas digitales. Sin embargo, la Comisión también subrayó su compromiso de no interferir en procesos electorales nacionales, limitándose a “seguir de cerca los acontecimientos” y dejando abierta la posibilidad de iniciar una investigación formal si surgen pruebas concretas.

Acusaciones y la postura de TikTok

El regulador rumano ya había advertido sobre varias irregularidades relacionadas con la distribución de contenido político durante la campaña, pidiendo a TikTok que garantizara el cumplimiento de las normativas electorales. Sin embargo, la plataforma negó las acusaciones, calificándolas de «inexactas y engañosas». La aplicación argumentó que los candidatos utilizaron diversas plataformas, incluidas otras redes sociales, para realizar sus campañas, lo que no justificaría un favoritismo exclusivo por su parte.

El caso coloca a la Comisión en una posición compleja, ya que una investigación podría interpretarse como una intromisión en las elecciones nacionales. Según uno de sus portavoces, la Comisión busca mantener la neutralidad y asegurar condiciones equitativas para todos los candidatos, pero sin intervenir directamente en los resultados de los comicios.

Segunda vuelta electoral y presión en aumento

La controversia surge en un contexto político tenso, con las elecciones legislativas previstas para este fin de semana y la segunda vuelta presidencial programada para el 8 de diciembre. Mientras tanto, TikTok enfrenta una presión creciente en Rumanía y podría ser convocado a rendir cuentas ante el Parlamento Europeo. Se espera que su director ejecutivo responda a los interrogantes de los legisladores sobre cómo la plataforma gestionó los contenidos políticos durante el proceso electoral.

The post TikTok interfiere en las elecciones de Rumanía first appeared on Hércules.

 

Varias mujeres señalan a un “periodista de izquierdas” y las redes apuntan a Quique Peinado

El Instagram de Cristina Fallarás no ha dejado de ser un muro donde contar las historias de violencia machista vividas por las mujeres en su día a día. Ahora, un testimonio señala a un “periodista y podcaster de izquierdas”
The post Varias mujeres señalan a un “periodista de izquierdas” y las redes apuntan a Quique Peinado first appeared on Hércules.  

Imagen: El periodista Quique Peinado. Getty Images

La mujer que lo denuncia relata que este hombre “te hace sentir inteligente, tenida en cuenta”. “Te fías por la imagen feminista que da en sus redes y artículos, pero después te habla de sexo con dolor, te hace sentir incómoda, violenta, te propone ir a su hotel insistentemente y no se toma bien el no”, añade.

Antes de contar su experiencia, la mujer que denuncia los hechos afirma que se trata de un “periodista de izquierdas con un podcast muy buenista”. Esta última palabra ha hecho saltar las alarmas en redes sociales, donde los internautas no han tardado en desvelar el posible autor de los abusos: Quique Peinado. El cómico era uno de los integrantes del podcast Buenisimo Bien, un programa de la Ser que compartía con Henar Álvarez y Manuel Burque. Este último, de hecho, se despidió del programa el pasado 4 de julio tras ser señalado por la campaña viral del #SeAcabó, surgida por el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

Según una denuncia en el instagram de Cristina Fallaras tenemos un agresor y según los comentarios esta ahora mismo en #zapeando2742 pic.twitter.com/OTUdUe0hD2

— iSPAIN – Valencia (@SPAINonymous) November 26, 2024

Las redes sociales apuntan a Quique Peinado

En su relato, la mujer también apunta a que este periodista hace uso de la llamada luz de gas. «Te hace creer que todo es idea y culpa tuya, es una manipulación de la que no te das cuenta hasta mucho tiempo después», afirma. «En mi caso, mis amigas me protegieron de que fuera a más. Fueron más listas que yo», agrega.

Pero no ha sido la primera que se hace eco de ciertas prácticas realizadas por este comunicador. Hace unos días, otras cuatro mujeres también señalaban al mismo periodista. En una primera denuncia una de ellas apuntaba a que, tras tener un primer contacto por Instagram, accedió a quedar con él tras mostrarse amable y halagador. «Después de meses hablando me convenció de encontrarnos en un hotel. Me pareció raro, intenté disuadirle pero no quiso. Su imagen pública era impecable. Pues no, era una trampa», cuenta esta otra mujer. «Fue a saco, empezó a hacer prácticas de dominación totalmente desconocidas para mí y sobre las cuales nunca habías pactado nada. Le dije que no varias veces y me mandó callar«, agrega. 

En otra de las denuncias la chica relata que su forma de relacionarse sexualmente es «abusiva y violenta». Esta mujer, además, dice haberse sentido reflejada cuando conoció el caso de Errejón. «Me sentí igual cuando la demandante señalaba que se masturbaba con su cuerpo», apunta y acusa al periodista de hacer «chantaje emocional». 

Ante estos testimonios publicados por Cristina Fallarás, las redes han señalado directamente a Quique Peinado, incluso figuras públicas se han atrevido a publicar sus iniciales.

Estoy llorando. Las mujeres que frecuentaban el mismo bar que Q.P. (Quique Peinado?), ponían indicaciones en las puertas del baño de que tuviesen cuidado con él. pic.twitter.com/KY8SCOXkO4

— ᴍᴀɴᴜ. (@ESnomanu) October 27, 2024

The post Varias mujeres señalan a un “periodista de izquierdas” y las redes apuntan a Quique Peinado first appeared on Hércules.