​La princesa Leonor, en portada: todo lo que puedes encontrar en el número de diciembre-enero de Vanity Fair España 

 Realeza, lujo, arte y los nuevos desafíos a los que la princesa Leonor tendrá que hacer frente, junto a entrevistas exclusivas reunidas en el nuevo número de Vanity Fair. 

​Realeza, lujo, arte y los nuevos desafíos a los que la princesa Leonor tendrá que hacer frente, junto a entrevistas exclusivas reunidas en el nuevo número de Vanity Fair. 

El SMI queda supeditado a la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha convocado a un grupo de expertos mientras los sindicatos exigen una subida salarial
The post El SMI queda supeditado a la reducción de jornada first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha experimentado un crecimiento del 54% en los últimos seis años. En 2018, el SMI era de 736 euros brutos al mes, distribuidos en 14 pagas, mientras que en 2024 asciende a 1.134 euros. Este martes, el Gobierno inicia los pasos hacia un nuevo incremento en 2025, convocando al comité de expertos encargado de recomendar una subida que alcance el 60% del salario medio, en línea con el compromiso del PSOE y Sumar y con la Carta Social Europea.

Sin embargo, la cifra final dependerá de la negociación entre el Ministerio de Trabajo, sindicatos y patronales. Factores como la inflación proyectada (2,55% para 2024), el aumento de los salarios por convenio (3,8% en 2024) y la posible reducción de la jornada laboral marcarán el ritmo de las conversaciones.

El papel de los expertos y la influencia de los datos salariales

Esta recomendación será clave para posicionar al Ministerio en las negociaciones con sindicatos y empresarios, un proceso aún sin fecha definida.

Inflación, salarios y el compromiso con la Carta Social Europea

La evolución de los precios es un punto crítico en estas negociaciones. En los últimos años, las subidas del SMI han buscado superar o igualar la inflación para garantizar el poder adquisitivo. Así, el incremento del SMI de 2024 (5%) superó el IPC de 2023 (3,5%), y lo mismo ocurrió en los años previos.

Por otro lado, el compromiso del Gobierno con la Carta Social Europea implica que el SMI debe alcanzar el 60% del salario medio. Aunque el Ejecutivo asegura que esta meta ya se ha logrado, UGT lo refuta, argumentando que la cifra debería ser de 1.296 euros según fuentes como Eurostat y la Seguridad Social.

Reducción de jornada: un elemento de tensión

La posible reducción de la jornada laboral se perfila como un desafío adicional. El número dos del Ministerio de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, anticipó un acuerdo inminente con los sindicatos, pero las patronales han rechazado la propuesta. Este ajuste podría aumentar los costes salariales, especialmente en sectores como hostelería, comercio y empleo doméstico, donde el SMI tiene mayor impacto.

Según Unai Sordo, líder de CC.OO., este debate está ralentizando la renegociación de convenios colectivos, ya que las empresas esperan mayor claridad sobre la duración de la jornada laboral antes de comprometerse a nuevos acuerdos.

Un historial de incrementos acelerados

El SMI ha experimentado subidas significativas desde 2018, cuando el PSOE pactó un aumento del 22% para alcanzar los 900 euros. Bajo el liderazgo de Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo, el salario mínimo ha seguido una senda ascendente, pasando de 950 euros en 2020 a los actuales 1.134 euros, consolidándose como una de las herramientas clave para mejorar los ingresos de los trabajadores en España.

The post El SMI queda supeditado a la reducción de jornada first appeared on Hércules.

 

El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama

Aldama señaló abiertamente a altos cargos de la estructura orgánica de la formación y del gabinete de Pedro Sánchez, incluyendo al propio presidente del Gobierno
The post El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama first appeared on Hércules.  

Imagen: El empresario Víctor de Aldama, presunto comisionista del caso Koldo en una imagen de archivo. EFE/Sergio Pérez

Ante estas declaraciones, el PSOE ha solicitado este martes a la Audiencia Nacional que le permita ejercer la acusación popular en las dos causas abiertas en las que está imputado Aldama: el caso Koldo y la trama de hidrocarburos. El partido ha solicitado su personación a los dos juzgados que instruyen ambas causas pocos días después de que el empresario haya declarado y haya quedado en libertad con medidas cautelares.

The post El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama first appeared on Hércules.

 

​»No ha dejado de intentarlo»: 30 años de la pedida de mano de la infanta Elena y Jaime de Marichalar 

 El 23 de noviembre de 1994, Casa Real oficializó el romance entre ambos. Como regalos de pedida, celebrada tres días después, Jaime recibió un reloj Royal Oak de Audemars Piguet y la infanta un anillo de la joyería madrileña Ansorena montado con brillantes. 

​El 23 de noviembre de 1994, Casa Real oficializó el romance entre ambos. Como regalos de pedida, celebrada tres días después, Jaime recibió un reloj Royal Oak de Audemars Piguet y la infanta un anillo de la joyería madrileña Ansorena montado con brillantes. 

​El desafío de la princesa Leonor: conectar con los jóvenes, dejar atrás los pecados de su abuelo, sostener la leonormanía… Hablan los expertos 

 Aristócratas, periodistas, personas de su entorno y el consejero de su bisabuelo don Juan analizan el papel de la heredera en los últimos 12 meses. Retrato de una princesa de Asturias que prefiere la boina y las maniobras militares a las tiaras de diamantes. 

​Aristócratas, periodistas, personas de su entorno y el consejero de su bisabuelo don Juan analizan el papel de la heredera en los últimos 12 meses. Retrato de una princesa de Asturias que prefiere la boina y las maniobras militares a las tiaras de diamantes. 

Seamos políticamente incorrectos

Los animo a hacer humor, sin pudor, sin remilgos y sin complejos
The post Seamos políticamente incorrectos first appeared on Hércules.  Imagen del polémico cómico Ricky Gervais

El lenguaje es un pilar básico en la vida del ser humano, la complejidad con la que somos capaces de expresarnos es uno de nuestros atributos distintivos. Como la gran mayoría de las cosas, el lenguaje ha evolucionado enormemente con el paso del tiempo, la forma de hablar y las palabras empleadas han ido variando, ejemplo de ello es que expresiones antes imprescindibles en el día a día ahora nos resultan ridículas y han quedado en desuso.

Hoy en día, se ha extendido el hábito de retorcer el lenguaje de todas las maneras habidas y por haber, lo que antes se podía comunicar de forma sencilla y directa ahora necesita pasar por múltiples filtros, cada palabra tiene que ser retocada o manipulada, no vaya a ser que algún pájaro o la rama de un árbol se sientan excluidos, hecho sin duda intolerable. En mi opinión, más nos valdría recuperar el usted y abandonar el todes, pero cómo le voy a pedir esto a figuras como Irene Montero o Yolanda Díaz, si el denominado lenguaje inclusivo les ocupa medio discurso, quitarles este recurso reduciría considerablemente el tiempo que dedican a intentar explicar sus ideas.

Junto al lenguaje siempre ha caminado el humor, que si cabe ha sido todavía más cambiante y también ha estado siempre en el punto de mira. Casi desde el principio de nuestra historia ha habido quienes se han dedicado a él: bufones, payasos, humoristas… son oficios que han ido transformándose y adaptándose a las corrientes que han predominado en cada momento, pero que siempre han tenido la misma función: entretener al público. Ahora el humor se puede difundir con facilidad, ya no se precisa de un escenario para llegar al público, un móvil y algo de imaginación e ingenio son suficientes para alcanzar a millones de personas.

Desgraciadamente, hoy en día nos movemos en el mundo de lo políticamente correcto, en una sociedad en la que hay que andar de puntillas porque debajo de cada piedra se esconde un ofendido, siempre dispuesto a decir de qué y cómo debemos hablar, y para indicar de que sí y de que no se puede hacer humor. Por poder ya no puede uno reírse ni de sí mismo porque cuando no te ofendes tú ya llega otro a ofenderse por ti. Y personas con ganas de ofenderse con todos y por todo hay a montones.

Pero el humor, como cualquier otra cosa, no ha de ser políticamente correcto. El humor ha de ser atrevido a la par que valiente, no cabe que conozca la vergüenza, pues no hay nada más triste que un humor insulso. Y no hay mejor ejemplo de humor sin vergüenza que los cuplés, donde la música, el humor y la picardía cantan a coro. Quien también representa el humor sin vergüenza es Juan Dávila, en sus espectáculos cualquiera puede convertirse en su objetivo. Su éxito se debe precisamente a que no tiene reparos ni complejos a la hora de hablar, representa un humor auténtico que nada tiene que ver con lo políticamente correcto.

Pero tirando de humor mucho se puede hacer, más allá de arrancar un par de risas, es un medio útil para lanzar críticas, pues la sátira no acostumbra a hacer distinciones y siempre ha sabido cebarse con todos, incluidos los más poderosos. Buen ejemplo es el Carnaval de Cádiz, donde a golpe de canción se comenta la actualidad y de la crítica social se hace humor, allí los participantes tienen la lengua mucho más afilada que la mayoría de los políticos y periodistas, quienes en lugar de lanzar críticas optan por las palabras suaves y los aplausos.

Por todo lo anterior los animo a reírse, tanto de lo cotidiano como de lo inesperado. Los animo a hacer humor, sin pudor, sin remilgos y sin complejos. Porque tanto lo uno como lo otro brinda la oportunidad de expresarse con libertad, y no hay nada más preciado que la libertad.

The post Seamos políticamente incorrectos first appeared on Hércules.

 

Aldama VS Sánchez

Si Sánchez sale de esta yo no sabré ya que pensar, posiblemente no me pille por sorpresa, pero desde luego será muy desesperanzador
The post Aldama VS Sánchez first appeared on Hércules.  El cerco de la corrupción cada vez se va cerrando más, y parece que a Sánchez le ha surgido un competidor a su altura. Víctor de Aldama, de profesión turbio comisionista, es una persona que tiene los mismos o menos escrúpulos que Pedro Sánchez, ahora el presidente se está enfrentando a alguien de su tamaño, ahora tenemos que esperar que mafioso va a vencer.

Sánchez se encuentra rodeado de corrupción, el olor a podrido que emana a de la Moncloa cada vez se hace más insoportable. Todos los casos de corrupción que están surgiendo a su alrededor en realidad son uno sólo, es el caso PSOE, recordemos que la UCO de la Guardia Civil está encargada de investigar delitos de organizaciones criminales, es decir, que presuntamente el PSOE funcionaba como una organización criminal. A los que estudiamos psoelogia estas noticias no nos sorprende, ya sabemos que el PSOE deja a los Corleone en una organización benéfica, lo que nunca deja de sorpréndeme es la capacidad del votante medio para seguir tragando con las barbaridades del PSOE.

Bien es cierto que no haría falta que saliera a la luz todos los casos de corrupción que denuncia Aldama, con todas las corruptelas y escándalos de estos años sería más que suficiente para que cayera cualquier gobierno. Pero, por desgracia, creo que la única manera de que Pedro Sánchez abandone la Moncloa es detenido y esposado por la Guardia Civil, ni si quiera creo que dimitiera estando imputado.

Para unas elecciones quedan dos años, eso en política es muchísimo tiempo, el PSOE volvería a sacar 120 diputados y volvería a pactar con los socios habituales. Tampoco serviría una moción de censura, pese a que el PP, a mi juicio, debería de convocarla aun a sabiendas que la va a perder. Dudo mucho que cualquier socio del PSOE votara en su contra, todos sus acólitos saben que fuera del PSOE hace mucho frio, y ningún nacionalista lo tendría más fácil con el PP que con Sánchez.

Por lo tanto, únicamente nos queda confiar en el poder judicial español. Si todo lo que dijo Aldama en su comparecencia es cierto evidentemente el gobierno español caerá, pero en un juicio hacen falta pruebas, y el abogado de Aldama no le dejaría hablar si no tuviera pruebas con las que demostrar todo lo que ha dicho. Soy de naturaleza optimista, pero no tengo todas conmigo, hemos dicho tantas veces que iba a caer que ya uno aprende de sus errores, Sánchez es un superviviente nato. Pero todos los imperios caen, y el de Sánchez no va a ser una excepción, después de la pandemia, la DANA, Begoña, control de jueces, censura…todo está en manos de las pruebas que tenga un tipo como Aldama.

Se trata del duelo final. Si Sánchez sale de esta yo no sabré ya que pensar, posiblemente no me pille por sorpresa, pero desde luego será muy desesperanzador. ¿Y el futuro? ¿Podrá sobrevivir un partido que sea condenado por crimen organizado?

The post Aldama VS Sánchez first appeared on Hércules.