​El encuentro de Pedro Almodóvar con uno de sus ídolos en Hollywood: Law Roach, el estilista de Zendaya del que quiere hacer una película 

 “Me han dicho que es casi tan diva como Zendaya. Me encantaría hacer una película sobre ellos”, contaba recientemente el director a Vanity Fair. 

​“Me han dicho que es casi tan diva como Zendaya. Me encantaría hacer una película sobre ellos”, contaba recientemente el director a Vanity Fair. 

​“Nuestro amor es como un hoyo en uno… Tienes que verlo para creerlo”: Catherine Zeta-Jones felicita a Michael Douglas por su 24º aniversario de boda 

 La actriz ha recordado esta fecha tan especial con un guiño a una de sus aficiones favoritas, el golf, y declarando su amor por Michael Douglas casi un cuarto de siglo después de pasar por el altar. 

​La actriz ha recordado esta fecha tan especial con un guiño a una de sus aficiones favoritas, el golf, y declarando su amor por Michael Douglas casi un cuarto de siglo después de pasar por el altar. 

Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista 

Todos estos pisos adquiridos por de Aldama se encuentran en la quinta y sexta planta de un mismo edificio y se han unido a través de una obra
The post Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista  first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo y partícipe de la trama de los hidrocarburos compró a finales de 2023 siete pisos y cuatro plazas de garaje en Madrid centro.

De Aldama compró estos inmuebles a uno de los hijos de Omar Farías Luces, Omar Farías Pacheco. Este es un empresario venezolano directamente vinculado al régimen de Nicolás Maduro y también con su antecesor, Hugo Chávez. Este empresario vendió a de Aldama hizo la compra de estas propiedades el pasado 27 de diciembre de 2023, y que se saldó por más de tres millones de euros.

Estos siete pisos son los que el empresario de Aldama ha intentado poner en venta de manera personal antes de que entrara en prisión. Todos estos pisos se encuentran en la quinta y sexta planta de un mismo edificio y se han unido a través de una obra. Así, estos pisos conforman un dúplex de 670 metros cuadrados en escritura.

Víctor de Aldama ha enviado varios recursos al juez para que le otorgue a¡la prisión provisional

La intención del empresario era adquirir la última planta del edificio, algo que parece no haber logrado hasta ahora, y hacer un tríplex con piscina e invernadero. La idea era vender este inmueble, una vez acabada la reforma, por 15 millones de euros.

El abogado de Aldama ha intentado en varias ocasiones presentar un recurso para que el juez permita salir de prisión. Pero Pedraz ha desestimado los recursos debido a que puede existir riesgo de fuga.

The post Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista  first appeared on Hércules.

 

Ayuso se traslada a Corea del Sur

La presidenta de la Comunidad de Madrid busca captar fondos de otros países y posicionar a la capital como el mejor sitio de Europa para crear proyectos
The post Ayuso se traslada a Corea del Sur first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

<

p class=»MsoNormal»>Isabel Díaz Ayuso, emprenderá esta semana un viaje oficial a Corea del Sur con el objetivo de atraer inversiones y proyectos para la región. Durante la visita, que se extenderá del 23 al 27 de noviembre, Díaz Ayuso se reunirá con líderes de grandes multinacionales coreanas como Hyundai, LG y Samsung. Asimismo, mantendrá encuentros con empresarios para destacar a Madrid como el destino europeo ideal para la inversión y la innovación.

Promoción de Madrid como centro de rodajes y educación de referencia

En su agenda, también figuran reuniones con representantes del sector audiovisual y cinematográfico para posicionar a Madrid como un lugar atractivo para rodajes internacionales. Además, la presidenta aprovechará el reconocido éxito del sistema educativo de Corea del Sur visitando universidades y dialogando con estudiantes, con el fin de explorar buenas prácticas que puedan ser implementadas en la región.

El viaje incluirá un encuentro institucional con el gobernador de la región de Seúl, reforzando los lazos entre Madrid y la capital surcoreana.

Un impulso liderado por Invest in Madrid

La presidenta estará acompañada por los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana; y de Digitalización, Miguel López Valverde. Cada uno de ellos desarrollará actividades específicas relacionadas con sus áreas, complementando el objetivo general del viaje.

Una agenda internacional consolidada

Este desplazamiento forma parte de la estrategia internacional que Isabel Díaz Ayuso ha promovido desde su llegada al cargo en 2019. En los últimos años, la presidenta madrileña ha visitado países como Estados Unidos, Israel, México, Reino Unido, y Alemania, logrando acuerdos con multinacionales como Siemens, Oracle, Pfizer y NTT Data.

Con este viaje, Madrid reafirma su compromiso por mantenerse como un referente global en inversión, innovación y cooperación internacional.

The post Ayuso se traslada a Corea del Sur first appeared on Hércules.

 

El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez

El magistrado había llamado a declara como testigo a Juan José Güemes este lunes para que explicara por qué el IE contrató a Begoña Gómez
The post El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.  

Imagen: El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, en 2022. Alberto Ortega / Europa Press

Una de las múltiples ramificaciones del caso que Peinado dirige desde hace meses contra Begoña Gómez está relacionada con su actividad en el África Center del Instituto de Empresa (IE) que Gómez pasó a dirigir en el verano de 2018. El juez ha preguntado ya a varios testigos si su contratación tuvo que ver con su currículum o por ser la esposa del presidente del Gobierno. Uno de los testigos afirmó en sede judicial que Güemes, directivo del IE, fue quien instó la contratación de Begoña Gómez.

La testigo refirió entonces al instructor que el contrato era de 55.000 euros brutos anuales por 40 horas semanales, aunque no estaba obligada a acudir presencialmente y no rendía cuentas de su trabajo. Además, explicó que no le constaba que se hubiese producido un proceso de selección y tampoco que se valorase su currículum.

El contrato no ha llegado al Senado

Peinado reclamó al Instituto de Empresa el pasado 2 de agosto el contrato firmado con la esposa del presidente del Gobierno, que el IE se negó a enviar al Senado dos meses antes argumentando que «por razones de privacidad y protección de datos personales» no estaban obligados a remitir esa información que además -recalcaba en su contestación el vicepresidente del IE, Gonzalo Garland, y más teniendo en cuenta que no habían sido «autorizados a compartirlo».

El instructor solicitó «el contrato laboral realizado entre IE África Center y la investigada». Según la denuncia de Manos Limpias que originó la investigación judicial, Air Europa «pactó pagar 40.000 euros al año» al África Center, a través de su filial Wakalua, coincidiendo con la negociación del rescate de la compañía aérea. La Audiencia Provincial de Madrid, como ha hizo el pasado mayo, insistió hace unos días en dejar al margen de la investigación de Peinado la posible vinculación de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa.

El IE matizó que «no existió un convenio» entre la Fundación del Instituto de Empresa y la esposa de Pedro Sánchez, sino un contrato laboral indefinido, en cuya cláusula se incluyó «el compromiso de no utilizar de manera irregular o ilícita contactos generados por sus relaciones familiares en beneficio de la Fundación». «Y para evitar cualquier género de duda», añadía, se excluyó la posibilidad de que el África Center colaborase con administraciones públicas españolas durante la vigencia del contrato.

The post El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA

La catástrofe ha afectado al empleo de la zona, así como a las viviendas y vehículos, sumando un total de 200.000 solicitudes de indemnización
The post Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA first appeared on Hércules.  Tres semanas después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, que dejaron 219 fallecidos y 13 personas desaparecidas en la provincia de Valencia, los esfuerzos de limpieza empiezan a dar paso a la evaluación de los daños y al balance económico del desastre. Hasta la fecha, se han registrado 194.141 solicitudes de indemnización por los daños causados y 1.436 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.

Impacto económico y laboral: los números tras el desastre

De los ERTE presentados, 1.396 corresponden a empresas en la provincia de Valencia, mientras que Alicante y Castellón suman cinco entre ambas. Además, 35 expedientes están vinculados a compañías con centros de trabajo en varias provincias, y otros 15 han sido clasificados como expedientes de regulación de empleo (ERE). Según Labora, el servicio público de empleo de la Generalitat, el 92% de los expedientes ya ha sido resuelto.

Solicitudes de indemnización: un proceso en marcha

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido 194.141 solicitudes de indemnización relacionadas con los daños ocasionados por el temporal. De estas, 117.000 corresponden a vehículos afectados y 61.000 a viviendas dañadas. Según Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ya se han asignado peritos para 134.079 casos.

Para acelerar el proceso, el número de peritos pasó de los habituales 400 a 1.600 en las últimas semanas. Además, el Gobierno abrirá 44 nuevas oficinas de atención a los afectados, que se sumarán a las 16 ya operativas en la Comunitat Valenciana, para facilitar el acceso a ayudas y trámites relacionados.

Restricciones de movilidad para facilitar la recuperación

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha anunciado una extensión de las restricciones de movilidad en varias carreteras de l’Horta Sud (CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33). Estas medidas estarán vigentes desde el domingo por la noche hasta el próximo viernes para facilitar las labores de limpieza, reconstrucción y transporte público en la zona.

«Es fundamental mantener un núcleo básico de restricciones para que los equipos desplegados puedan trabajar de manera eficiente y, poco a poco, devolver la normalidad a las áreas afectadas«, explicó Rosa Tourís, portavoz del Cecopi.

Una recuperación en curso

Aunque el proceso de reconstrucción avanza, las cifras provisionales evidencian la magnitud del desastre. Las autoridades continúan trabajando para restablecer la normalidad y atender a los afectados, mientras se gestionan los trámites necesarios para reparar los daños y garantizar el apoyo a los damnificados.

The post Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA first appeared on Hércules.

 

Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón

Joan Baldoví asegura que ya le ha trasladado la propuesta al síndico socialista José Muñoz, quien se lo comunicará a la secretaria general del partido Diana Morant
The post Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: El síndico de Compromís, Joan Baldoví, durante la comparecencia con los medios / À Punt NTC

El portavoz de Compromís en el Parlamento valenciano Joan Baldoví ha anunciado este lunes la propuesta ya trasladada al PSPV de ofrecerle sus diputados al partido para destituir al presidente de la Generalitat Carlos Mazón. La idea de Compromís es ofrecerle los 15 diputados de su grupo parlamentario al PSPV-PSOE para presentar una moción de censura contra Mazón por su gestión de las catastróficas inundaciones que asolaron varias comarcas de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

De esta manera, los 15 diputados de Compromís se sumarían a los 31 socialistas, frente a los 40 del PP y los 13 de Vox, por lo que la iniciativa solo podría salir adelante con el voto a favor o la abstención de los últimos. El partido de Santiago Abascal, que abandonó el Consell el pasado mes de julio, ha seguido dando apoyo parlamentario al PP. Esta figura exige también que la propuesta incluya un candidato a la Presidencia de la Generalitat, que quedaría proclamado jefe del Consell en caso de que prosperase la iniciativa.

«Por dignidad, por decencia, es absolutamente necesario presentar esta moción de censura contra Carlos Mazón.»@joanbaldovi explica els motius per a posar els nostres 15 diputats a disposició del PSOE per a una moció de censura. pic.twitter.com/4Ts0Nc7aJ8

— Compromís (@compromis) November 18, 2024

“Es evidente que no tenemos los diputados suficientes. Si los hubiéramos tenido el viernes, en la comparecencia de Mazón, ya lo habríamos hecho”, ha señalado Baldoví en su comparecencia con los medios de comunicación. El portavoz de Compromís ha asegurado que ya le han trasladado la propuesta al síndico del PSPV José Muñoz quien, afirma, se lo comunicará a la secretaria general de su partido Diana Morant. “Es lo que la gente está pidiendo, por una razón fundamental. Quien no ha sabido liderar la tragedia y los días posteriores a esta no está legitimado para continuar reconstruyendo y volver a la normalidad”, ha manifestado Baldoví.

En este sentido, el síndico de Compromís ha apuntado que es “absolutamente necesario” presentar la moción “por decencia y dignidad” aunque no salga adelante. “El viernes, todo el mundo vimos que Mazón había mentido al pueblo, había desaparecido del puesto de mando cuando más se le necesitaba. Por dignidad a la cámara es absolutamente necesario presentarla”, ha concluido.

Morant lo considera una crisis institucional “sin precedentes”

La secretaria general del PSPV ha insistido este lunes en su hoja de ruta ante lo que considera una crisis institucional “sin precedentes” en la Generalitat: la destitución de su presidente Mazón, la formación de un Gobierno liderado por el PP pero con un perfil técnico y centrado en la reconstrucción y elecciones en el año 2025, cuando la situación se haya normalizado.

Morant ha hecho estas consideraciones en TVE, donde ha ofrecido los votos del PSPV para formar ese Gobierno de perfil técnico, y ha incidido en que el president de la Generalitat se ha situado como un «antisistema» tras no asumir ninguna responsabilidad por lo ocurrido y culpar «al sistema». «No ha fallado el sistema; ha fallado él», ha señalado.

Ante la insistencia de los periodistas sobre si el PSPV-PSOE mantendrá su respaldo a los presupuestos de la Generalitat en el caso de que Mazón no sea destituido, la secretaria general de los socialistas valencianos ha incidido en que espera primero una respuesta del PP a la solución que los socialistas han puesto sobre la mesa y que pasa por la destitución del president.

The post Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón first appeared on Hércules.

 

La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente”

Víctor de Aldama escribió a Ábalos con el fin de recriminarle que dijera en una entrevista que apenas tenía conocimiento sobre él
The post La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente” first appeared on Hércules.  El nexo en el caso de corrupción de la trama Koldo y de los hidrocarburos, Víctor de Aldama, amenazó por mensaje de WhatsApp al exministro de Transporte, José Luis Ábalos. A quien amenazó con tirar de la manta días antes de entrar en prisión.

La última vez que se pusieron en contacto el empresario y el socialista fue el pasado 29 de septiembre. Según El Debate de Aldama escribió a Ábalos con el fin de recriminarle que dijera en una entrevista que apenas tenía conocimiento sobre él y que nunca le gustó que accediera al Ministerio de Transportes. “Buenos días. Parece que te encanta hablar de mí gratuitamente”.

“Es algo inaudito. Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente”, continúa. Seguidamente llega la amenaza: “Parece que lo que quieres es que cuente la verdad de todo. Si es así no hace falta que sigas saliendo a los medios a hablar tonterías y mentiras. Dímelo a la cara y resuelvo esto en un segundo”, añade.

La disputa entre Ábalos y de Aldama antes de entrar en prisión

El segundo hecho fue la detención del empresario. Tan solo una semana después de mandar el WhatsApp donde amenazaba con contar la información que conocía, el magistrado Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, acordó su detención en una operación policial coordinada junto a la Fiscalía Anticorrupción.

“Llama al presidente o no bajo”, dijo literalmente la ‘dos’ del país caribeño. La llamada se produjo porque Rodríguez sufrió un episodio de ansiedad cuando recibió la explicación de que no podía pisar suelo español y que hacerlo iba a ocasionar un grave conflicto diplomático. En ese momento, Ábalos pidió permiso para subir a bordo de la aeronave y, una vez en su interior, intentó tranquilizarla poniéndose de rodillas frente a ella y pidiendo por favor que se calmara. Seguidamente fue cuando marcó a Sánchez, según publica El Debate.

The post La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente” first appeared on Hércules.

 

Los efectos de no dormir bien sobre la memoria

Es bien sabido que no descansar correctamente afecta a nuestra salud, con efectos en el humor, la concentración o la memoria
The post Los efectos de no dormir bien sobre la memoria first appeared on Hércules.  

Imagen: SuperSmart.com

Una mala noche de sueño puede suponer una gran diferencia sobre cómo va a desarrollarse el día, porque no descansar lo suficiente o hacerlo mal no solo nos pone de mal humor, también hace que la concentración sea menor y todo cueste un esfuerzo mayor. En España, un tercio de la población tiene problemas de sueño, tal y según datos publicados por la Sociedad Española de Neurología.

Algunos de los efectos que tiene la falta de sueño, especialmente cuando se trata de algo habitual, llegando a convertirse en un problema que condiciona las vidas de quienes padecen esas malas noches de descanso. Incide en el humor, en la salud y también puede tener ciertos efectos sobre la memoria, sobre todo pasados los 50 años.

Los efectos sobre la memoria de no dormir bien a partir de los 50 años

El paso del tiempo afecta a nuestra memoria, es normal que conforme cumplamos años los recuerdos tienden a ser menos intensos y solo nos quedamos con lo esencial. Mantener la memoria lo más intacta posible se convierte en esencial, por eso conviene conocer los factores que pueden hacer que esta se vea alterada, como sucede cuando no dormimos bien, sobre todo pasados los 50 años.

Así lo asegura un estudio publicado en la revista Neurology, cuya investigación partió de la premisa de que las personas de mediana edad que tienen una mala calidad del sueño presentan más signos de mala salud cerebral en el futuro. Este estudio, dirigido por la doctora Clémence Cavaillès, de la Universidad de California en San Francisco, EE. UU., establece una conexión entre la mala calidad del sueño y los signos de envejecimiento cerebral. “Los problemas de sueño se han relacionado en investigaciones anteriores con una menor capacidad de pensamiento y memoria en etapas posteriores de la vida, lo que aumenta el riesgo de demencia”, explicó la experta.

En este estudio se han empleado escáneres cerebrales que sugieren que dormir mal puede envejecer hasta tres años el cerebro. Se identificaron seis características del mal sueño y se dividió a los participantes en tres grupos: los del grupo bajo no cumplían con más de una característica, los del grupo medio tenían entre dos y tres y los del grupo alto presentaban más de tres. Las seis características seleccionadas fueron: corta duración del sueño, mala calidad del sueño, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para permanecer dormido, despertar temprano por la mañana y somnolencia diurna.

Finalizado el estudio y analizados los escáneres con la técnica definida por el equipo, determinaron que los participantes del grupo medio tenían una edad cerebral media 1,6 años mayor que los del grupo bajo. Los del grupo alto, 2,6 años mayor.

Consejos que pueden ayudar a mejorar el sueño

The post Los efectos de no dormir bien sobre la memoria first appeared on Hércules.

 

Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ

El régimen sancionador va desde los 6.000 hasta los 300.000 euros, aunque algunos municipios ya están realizando las limpiezas
The post Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ first appeared on Hércules.  La CHJ, Confederación Hidrográfica del Júcar, ha defendido que la presencia de grandes cantidades de vegetación en barrancos y ramblas es un método infalible para frenar las próximas riadas.

Una cuestión que ha sorprendido después de ver lo sucedido el pasado 29 de octubre con la DANA en Valencia. Debido a que había toneladas de cañas acumuladas porque no habían sido retiradas y han sido arrastradas por las fuertes lluvias. Lo cual, ha provocado el bloqueo en puentes y que su retirada está siendo complicada.

Las inundaciones provocadas por la DANA han acelerado los procesos de limpieza de ramblas y barrancos. Una cuestión de la que no se ha hecho cargo la Confederación del Júcar, sino que los municipios valencianos se han responsabilizado de este hecho y han comenzado los procesos de limpieza. Muchas de las zonas que han empezado los procesos de limpieza no han sido afectados por la DANA.

Distintos municipios comienzan a limpiar los barrancos a pesar de las multas de la CHJ

Ayuntamientos como Alicante o Elche ya se han puesto manos a la obra. El ilicitano incluso sin esperar permisos “ante la infinidad de emails y llamadas al Ministerio y a la CHJ” que no han obtenido respuesta.

La propia web de la CHJ especifica una parte de la legislación en la que se menciona que se van a considerar infracción administrativas leves y menos graves aquellas “acciones u omisiones que causen daños a los bienes del dominio público hidráulico, siempre que la valoración de aquellos no supere los 15.000.000 euros”.

El régimen sancionador va desde los 6.000 hasta los 300.000 euros, aunque algunos municipios ya están realizando las limpiezas pese a exponerse a estas multas. Miguel Polo Cebellán, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha señalado que: “la vegetación es esencial para reducir el impacto de las inundaciones”.

The post Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ first appeared on Hércules.