Rusia paga a influencers para hacer propaganda

Los creadores de contenido graban vídeos incendiarios para desestabilizar la política de los diferentes países en los que actúan
The post Rusia paga a influencers para hacer propaganda first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

<

p class=»MsoNormal»>Tras las sanciones impuestas a los medios rusos, como RT, la propaganda del Kremlin ha adoptado nuevas tácticas. En lugar de utilizar plataformas tradicionales financiadas directamente por Moscú, ahora se canalizan decenas de millones de dólares a través de empresas emergentes de medios. Estos fondos se distribuyen mediante donaciones secretas y pagos opacos, evadiendo sanciones y lavando dinero. Este modelo permite eludir los controles aplicados a los medios convencionales, transformando a los nuevos actores en vehículos de desinformación financiada por Rusia.

La Fiscalía de Nueva York destapa la trama

Un auto de imputación emitido este lunes por la fiscalía de Nueva York revela que, pese a las restricciones impuestas desde marzo de 2022, Rusia continúa utilizando su medio estatal RT para dirigir propaganda hacia audiencias en Occidente. La red de desinformación incluye un «imperio de proyectos encubiertos», según Margarita Simonián, directora de RT, cuyo objetivo es influir en la opinión pública occidental.

Dividir a la sociedad estadounidense como estrategia

Algunos de estos comentaristas han declarado desconocer los pagos provenientes de Rusia, afirmando ser víctimas de un fraude. Sin embargo, el auto de imputación revela que uno de ellos cobraba hasta 400.000 dólares al mes, mientras que otro recibía 100.000 por cada vídeo publicado, aunque no se especifican sus identidades.

Tenet: el portal de desinformación emergente

Tenet, que comenzó a operar en noviembre de 2023, acumuló más de 16 millones de visitas en YouTube y produjo más de 2.000 vídeos. Según la fiscalía, la mayor parte de sus ingresos proviene de RT, lo que lo convierte en un nuevo canal de propaganda rusa en Occidente.

Si bien no es ilegal publicar información favorable a Rusia, la fiscalía argumenta que Kalashnikov y Afanasyeva lavaron dinero y eludieron sanciones para financiar estas operaciones. Además, no se registraron como empleados de un gobierno extranjero, lo cual es un requisito legal en EE.UU., y su incumplimiento es equivalente a realizar operaciones de espionaje.

Entidades fantasmas y contratos falsos

El caso también incluye la creación de entidades fantasma y contratos ficticios. Los imputados inventaron a un inversor llamado Eduard Grigoriann, quien supuestamente tenía amplia experiencia internacional, y utilizaron esta identidad falsa para realizar pagos a los directivos del portal de vídeos. Las promesas de pagos elevados, que llegaban a dos millones de dólares anuales para algunos influencers, eran parte clave del reclutamiento de figuras mediáticas.

The post Rusia paga a influencers para hacer propaganda first appeared on Hércules.

 

​La nueva reina de los maoríes tiene 27 años (y es la más joven del mundo): así ha sido su impresionante coronación 

 Nga Wai Hono i te po Paki, de 27 años, tercera hija del difunto rey Kiingi Tuheita, ha sido elegida reina por un consejo de sabios y coronada en una ceremonia a la que asistieron miles de personas que la aclamaron como el “nuevo amanecer”. 

​Nga Wai Hono i te po Paki, de 27 años, tercera hija del difunto rey Kiingi Tuheita, ha sido elegida reina por un consejo de sabios y coronada en una ceremonia a la que asistieron miles de personas que la aclamaron como el “nuevo amanecer”. 

​Sofía de Edimburgo se vuelca animando al equipo británico en los Juegos Paralímpicos 

 Los duques de Edimburgo se han empleado a fondo para expresar su apoyo también a los paratletas británicos y representar a la realeza en los Juegos Paralímpicos de París. 

​Los duques de Edimburgo se han empleado a fondo para expresar su apoyo también a los paratletas británicos y representar a la realeza en los Juegos Paralímpicos de París. 

¿Por qué el primer ministro francés es conservador si la izquierda ganó las elecciones?

Emmanuel Macron se ha asegurado de que “el primer ministro y el próximo Gobierno reunirían las condiciones para tener la mayor estabilidad posible»
The post ¿Por qué el primer ministro francés es conservador si la izquierda ganó las elecciones? first appeared on Hércules.  

Imagen: El primer ministro francés, Michel Barnier. Gonzalo Fuentes. Reuters

Michel Barnier se le ha encargado «formar un Gobierno de unión al servicio del país y de los franceses», destacó la presidencia francesa en un comunicado. Su nombramiento se produce “tras un ciclo inédito de consultas” en las que el presidente «se ha asegurado de que el primer ministro y el próximo Gobierno reunirían las condiciones para tener la mayor estabilidad posible».

Este mismo jueves ha tenido lugar el traspaso oficial de poderes a Barnier en el Palacio de Matignon de manos de su predecesor, el macronista Gabriel Attal.

¿Por qué es un primer ministro de derechas?

La secuencia política que ha llevado a la elección del nuevo jefe de Gobierno comenzó con la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas decididas por el presidente Macron. La particularidad del resultado de estas elecciones es que ninguno de los tres grandes bloques se acercaba a la mayoría absoluta de 289 diputados (de un total de 577), una fragmentación parlamentaria inédita en el actual sistema político francés acostumbrado a grandes mayorías. 

El nombramiento del primer ministro es una prerrogativa exclusiva del presidente de la República y la Constitución francesa de 1958 no establece límites sobre a quién puede designar para el puesto ni el plazo del que dispone para hacerlo.  No obstante, bajo el actual sistema, el primer ministro siempre ha sido una figura de la mayoría parlamentaria en la Asamblea.

Hasta ahora, ya que Macron ha decidido no nombrar a una personalidad del NFP. El anuncio de los partidos de centro y derecha de que, en caso de moción de censura, votarían en contra de cualquier primer ministro salido de la coalición progresista fue la justificación esgrimida por Macron para negarse a nombrar a la candidata de los partidos progresistas, la economista Lucie Castets.

Así, el bloqueo parlamentario al NFP, en el que participa el propio partido de Macron, es la razón en la que se ha escudado para no permitir que la unión de las izquierdas intentara formar un ejecutivo.

The post ¿Por qué el primer ministro francés es conservador si la izquierda ganó las elecciones? first appeared on Hércules.

 

Soluciones de Gestión está en números rojos

La principal empresa de la trama Koldo ha comunicado que se encuentra en una situación delicada y ya ha entrado en preconcurso de acreedores
The post Soluciones de Gestión está en números rojos first appeared on Hércules.  La empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., conocida por obtener contratos millonarios durante la pandemia gracias a la intermediación de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, se enfrenta a un posible colapso económico. La compañía ha iniciado un preconcurso de acreedores, tras pasar de facturar cero euros a ingresar casi 54 millones vendiendo mascarillas a varias administraciones públicas.

Propuesta de reestructuración para evitar la quiebra

La empresa ha presentado un plan de reestructuración basado en la nueva Ley Concursal de 2022, con el fin de renegociar su deuda. El plan contempla herramientas financieras como quitas, daciones o retrasos en los pagos, y ya ha sido comunicado a los acreedores, entre los que se encuentra el Gobierno de Baleares. Este último reclama casi cuatro millones de euros tras recibir mascarillas que no cumplían con las homologaciones requeridas.

Uno de los mayores acreedores de Soluciones de Gestión es el Gobierno de Baleares, que adquirió mascarillas defectuosas por casi cuatro millones de euros bajo el mandato de Francina Armengol. El actual gobierno, encabezado por Marga Prohens, está en proceso de reclamar esa cantidad. Si la empresa no logra reestructurar su deuda, será difícil recuperar ese dinero público.

Documentación y responsabilidades

La empresa comunicó su situación mediante un escrito en el que explicaba que están trabajando para alcanzar un acuerdo beneficioso tanto para la empresa como para sus acreedores. La situación se agrava al considerar que, a pesar de haber sido advertido sobre la calidad de las mascarillas por el Centro Nacional de Medios de Protección, el Gobierno balear las validó como conformes.

Investigación en curso y beneficios millonarios

Reclamaciones y situación actual

En marzo, el Gobierno balear inició acciones legales para recuperar los 3,7 millones de euros pagados a la empresa por un lote de mascarillas defectuosas. El contrato, que incluía mascarillas de tipo FFP2, terminó siendo incumplido, ya que se entregaron mascarillas quirúrgicas de menor calidad. Las mascarillas, que nunca fueron utilizadas, se encuentran almacenadas en un depósito alquilado en la localidad de Marratxí.

The post Soluciones de Gestión está en números rojos first appeared on Hércules.

 

Trump “enchufará” a Musk en la Administración

El candidato republicano ha propuesto al empresario y dueño de X para dirigir una comisión de eficiencia del sistema gubernamental
The post Trump “enchufará” a Musk en la Administración first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El magnate Elon Musk, conocido por liderar empresas como Tesla, SpaceX y la red social X, ha propuesto al candidato republicano Donald Trump la creación de una comisión dedicada a revisar la eficiencia del sector público estadounidense. No solo lanzó la propuesta, sino que también se ofreció a presidir dicha comisión. Este jueves, durante una conferencia en un foro económico en Nueva York, Trump confirmó que, de ganar las elecciones y regresar a la Casa Blanca, encargará a Musk una «drástica» reforma del Gobierno federal.

Una comisión para reformar el aparato estatal

La comisión estaría enfocada en realizar una auditoría exhaustiva del Gobierno federal, tanto a nivel financiero como en su rendimiento, con el objetivo de proponer reformas significativas. Según Trump, Musk, quien no ha ocultado su interés en servir al país, aceptó el desafío. «Elon, como no está muy ocupado, ha accedido a encabezar ese grupo de trabajo«, comentó con ironía el exmandatario. El empresario, por su parte, respondió en redes sociales afirmando: «Estoy deseando servir a Estados Unidos si se presenta la oportunidad. No necesito sueldo, ni título, ni reconocimiento«.

El papel de Musk en la campaña de Trump

A pesar de los problemas en X, sigue siendo un empresario altamente exitoso. Su nueva empresa de inteligencia artificial ha alcanzado una valoración de 24.000 millones de dólares en menos de un año, y SpaceX es la segunda compañía privada más valiosa del mundo. Tesla, aunque enfrenta dificultades, sigue siendo la fuente de su enorme fortuna.

Trump promete reformas económicas y fiscales

En su discurso en el Club Económico de Nueva York, Trump reiteró su intención de implementar una serie de reformas drásticas, entre ellas, la eliminación de fraudes y pagos indebidos en un plazo de seis meses. Según sus estimaciones, esto ahorraría «billones de dólares». Además, propuso reducir el impuesto de sociedades al 15% para las empresas que fabriquen en Estados Unidos, lo que, según él, fomentaría la producción nacional.

El programa económico también incluye prórrogas de rebajas fiscales para empresas y rentas altas, aunque necesitaría contar con la mayoría en ambas cámaras del Congreso para llevar a cabo su plan. Además, prometió eliminar diez regulaciones gubernamentales por cada nueva norma implementada, reafirmando su compromiso con la desregulación económica.

The post Trump “enchufará” a Musk en la Administración first appeared on Hércules.

 

Hunter Biden se declara culpable de evasión fiscal y evita ir al juicio

La aceptación de la culpa no es fruto de un acuerdo de la defensa para rebajar la pena, sino una decisión de sus abogados ante la fuerte evidencia que existía contra Hunter Biden
The post Hunter Biden se declara culpable de evasión fiscal y evita ir al juicio first appeared on Hércules.  

Imagen: Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. Joe Biden, llega al tribunal para su juicio por evasión fiscal en Los Ángeles. AFP

Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, se ha declarado formalmente culpable de nueve cargos de evasión fiscal ante un tribunal de California. En junio, ya fue condenado por la compra y posesión ilegal de un arma en Delaware. Ahora, con el reconocimiento de la culpa, Biden evitará enfrentarse a un nuevo juicio penal tras su condena en junio y se librará de una posible pena de cárcel.

La aceptación de la culpa no es fruto de un acuerdo de la defensa para rebajar la pena, sino una decisión de sus abogados ante la fuerte evidencia que existía contra Hunter Biden. “Hunter Biden no es inocente, es culpable. Y no merece declararse no culpable con una situación especial que solo se le puede aplicar a él”, aseguró David Weiss, el fiscal especial.

Entre los cargos que se le imputan están la falta de declaración y pago de impuestos, y la declaración de impuestos falsa o fraudulenta, de acuerdo con los documentos judiciales. Se enfrenta a una pena máxima de prisión de 17 años y a una multa de hasta 1,3 millones de dólares.

Hunter Biden ha cerrado así cinco años de un proceso que se inició con una meticulosa investigación sobre sus negocios mientras su padre era vicepresidente. Además, le ha ahorrado a su familia tener que volver a verlo sentado en el banquillo de los acusados tan solo dos meses después de hacerlo en Delaware. El mismo fiscal que imputó a Hunter Biden por este caso, David Weiss, también ha sido el que le imputó los nueve delitos fiscales en Los Ángeles por evadir al menos 1,4 millones de dólares en impuestos federales entre 2016 y 2019.

Nueva cargos de evasión fiscal

El exabogado y empresario, ahora pintor, se enfrentaba a nueve cargos de evasión fiscal por no haber pagado 1,4 millones de dólares en impuestos durante un periodo de cuatro años, desde 2016 hasta 2019. Según la Fiscalía, «gastó millones de dólares en un estilo de vida extravagante en vez de pagar sus impuestos». 

Antes de que comenzara el juicio, el abogado de Biden, Abbe Lowell, ha comunicado al juez que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable, pero que lo haría acogiéndose a una particularidad de la legislación estadounidense que permite a las personas aceptar una condena proclamando su inocencia. 

El hijo del presidente de EE.UU. permanecerá en libertad bajo fianza hasta el día de su sentencia, que está previsto el 16 diciembre, ya concluidas las elecciones presidenciales de noviembre, según han informado medios estadounidenses.

The post Hunter Biden se declara culpable de evasión fiscal y evita ir al juicio first appeared on Hércules.

 

El BOE publica la orden ministerial que elimina el Premio Nacional de Tauromaquia

La orden entrará en vigor este sábado, por la que se suprime este reconocimiento que otorga el ministerio de Cultura de Ernest Urtasun tras un periodo de consulta pública
The post El BOE publica la orden ministerial que elimina el Premio Nacional de Tauromaquia first appeared on Hércules.  

Para completar la eliminación de este premio creado para incentivar “el fomento de la tauromaquia”, se ha abierto una consulta pública a la ciudadanía. Durante este trámite, más del 90% de las comunicaciones ciudadanas fueron de apoyo a su retirada.

El proceso se ha hecho en dos fases. En la primera de ellas, realizada en mayo y previa a la publicación del borrador de la orden, se recibieron 3.268 comunicaciones de personas físicas o jurídicas. De las mismas, 3.151 fueron de apoyo (96,42% del total); 89 de rechazo (2,72% del total); y 28 se consideraron de imposible o muy difícil interpretación (0,86% del total).

En la segunda, entre finales de junio y mediados de julio, se procedió al trámite en la sede electrónica del Ministerio de Cultura, donde se recibieron 215 comunicaciones de personas físicas o jurídicas. De las mismas, 197 fueron de apoyo (91,63% del total); 12 fueron de rechazo (5,58% del total); y 6 se estimaron de imposible o muy difícil interpretación (2,79% del total).

La orden, que entrará en vigor este sábado, explica que “diversas circunstancias aconsejan” la modificación de la norma que regula los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, como la necesidad de adaptar estos galardones “a la evolución del sector creativo y cultural” en atención “a las demandas sociales” actuales.

El premio comenzó a otorgarse en 2013

Con la publicación en el BOE, termina la historia de un premio controvertido que el Ministerio comenzó a otorgar en el año 2013 a raíz del traspaso de competencias en materia de fomento y protección de la tauromaquia del Ministerio del Interior al de Cultura.

En ese 2011 y mediante una Orden, el Gobierno socialista aseguró que la tauromaquia era una “actividad cultural”. Ahora, once premiados después, el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar elimina el premio basándose en “la evolución del sector creativo y cultural” y “las valoraciones y sentimientos de la sociedad”. Un sentimiento que este proceso de audiencia pública ha refrendado.

El anuncio de la cancelación de este premio también encontró algunas reacciones negativas, además de en el sector taurino, en los partidos de la derecha. El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP Borja Sémper anunció que su partido volverá a instaurar el reconocimiento. “Suprimirlo demuestra que el Gobierno no apuesta por la libertad ni la pluralidad cultural”, dijo el pasado mes de mayo. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, calificó la tauromaquia como “la fiesta más culta que hay hoy en el mundo” y definió Madrid como “orgullosa capital del toreo”.

The post El BOE publica la orden ministerial que elimina el Premio Nacional de Tauromaquia first appeared on Hércules.

 

Macron nombra a Barnier primer ministro

Marie Le Pen ha mostrado su beneplácito con esta designación, sabiendo que su partido se ha convertido en un apoyo parlamentario indispensable
The post Macron nombra a Barnier primer ministro first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El jueves, Gabriel Attal, de 35 años, cedió las riendas del Palacio de Matignon a Michel Barnier, de 73, marcando el relevo entre el primer ministro más joven y el más veterano de la V República. Esta escena simbolizó no solo el fin de 51 días de incertidumbre política, sino también el fracaso en la ambición de Emmanuel Macron de transformar la política francesa desde su llegada al poder en 2017. Barnier, un veterano de la política con 51 años de experiencia, asume el puesto en un escenario que refleja los retos de contener el avance de la derecha radical.

El silencio estratégico de Le Pen

A pesar de su derrota, Marine Le Pen optó por mantenerse en silencio mientras el escenario político se desarrollaba. Sin necesidad de grandes movimientos, sus 126 diputados y los 11 millones de votos obtenidos le permitieron esperar a que Macron fallara en su intento de unir a la izquierda. Así, Le Pen se consolidó como una figura decisiva en la estabilidad del nuevo gobierno, demostrando que su influencia en la política francesa nunca había sido mayor.

El reto del nuevo Ejecutivo y la deuda creciente

Consciente del delicado contexto político, reconoció desde el primer momento la gravedad de la situación en Francia. Su éxito dependerá de su capacidad para gestionar las relaciones con todos los actores políticos, especialmente con La Francia Insumisa y el Reagrupamiento Nacional de Le Pen, que ahora tiene en sus manos la estabilidad del Ejecutivo.

Las prioridades del nuevo primer ministro

En su discurso inicial, mostró apertura recordando los consejos de su madre, destacando la importancia de no ser sectario. También dejó claro que su gobierno dará prioridad a temas sensibles como la seguridad y la inmigración, dos asuntos clave para la ultraderecha. Además, subrayó la necesidad de atender el descontento ciudadano, tanto en las ciudades como en las zonas rurales.

Michel Barnier, conocido por su papel en las negociaciones del Brexit, afronta ahora el reto de estabilizar el Gobierno francés. Consciente de la presión de Le Pen y sus 126 diputados, anticipó que habrá “cambios y rupturas” en su hoja de ruta, reflejando la necesidad de responder a las demandas de una ciudadanía cada vez más polarizada y desencantada con la política tradicional.

The post Macron nombra a Barnier primer ministro first appeared on Hércules.

 

Escrivá quiere restructurar el Banco de España

El exministro tomará hoy posesión de su cargo y ya prepara un plan estratégico para hacer modificaciones internas en la institución
The post Escrivá quiere restructurar el Banco de España first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Tras recibir el visto bueno del Congreso, José Luis Escrivá, exministro de Seguridad Social, Transformación Digital y Función Pública, asumirá este viernes su cargo como gobernador del Banco de España. El proceso se ha acelerado para que Escrivá participe la próxima semana en el consejo del Banco Central Europeo (BCE), donde podría decidirse una reducción en los tipos de interés.

Vínculos previos con el Banco de España

Escrivá no es un desconocido en la institución. Su carrera comenzó en el Banco de España, donde desempeñó diversos roles, incluidos subdirector del departamento de estudios monetarios y financieros. Durante su paso por la entidad, forjó relaciones que ahora le resultan útiles. El presidente Pedro Sánchez ha sido un firme defensor de su candidatura, la cual fue la única opción presentada por el Gobierno en las negociaciones con el Partido Popular, que concluyeron sin acuerdo. Durante meses, Escrivá se ha familiarizado con el funcionamiento interno del banco.

Reformas internas en el Banco de España

Reequilibrio de poder en la Comisión Ejecutiva

En los últimos meses, algunas fuentes del Gobierno han planteado la necesidad de un reequilibrio en la Comisión Ejecutiva del Banco de España. Este órgano clave, compuesto por el gobernador, el subgobernador y dos consejeros no natos, es responsable de formular recomendaciones y adoptar medidas de intervención. El creciente peso de Fernando Fernández, elegido a propuesta del Partido Popular, preocupa al Ejecutivo, dado su perfil liberal y sus críticas al proceso de elección de la nueva cúpula del banco.

Política macroeconómica y supervisión

Uno de los principales desafíos será cómo abordar las cuestiones macroeconómicas y las políticas clave del Gobierno, como la reforma de las pensiones o la subida del salario mínimo. A diferencia de Hernández de Cos y la subgobernadora Margarita Delgado, Escrivá carece del mismo nivel de independencia percibida, lo que podría influir en el enfoque del banco. Es probable que el nuevo gobernador apueste por reducir la exposición a temas alejados del sistema financiero, alineándose con la tendencia de otros bancos centrales.

Defensa de la independencia del Banco de España

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, aseguró recientemente que la independencia del Banco de España no está en riesgo, afirmando que el banco continuará evaluando las políticas del Gobierno con transparencia y rigor. No obstante, algunos temen que Escrivá adopte un enfoque más crítico para reforzar su imagen de independencia.

The post Escrivá quiere restructurar el Banco de España first appeared on Hércules.