Solorette, una alternativa que reemplaza a las despedidas de soltera

Entre las celebraciones y tradiciones previas a una boda, una de las más populares y conocidas es la despedida de soltera. En ella, la futura novia tiene una fiesta solo con sus amigas y familiares mujeres, en donde hay diversos juegos. Pueden ir a cenar, a un club nocturno o incluso viajar. Pero, como vivimos
The post Solorette, una alternativa que reemplaza a las despedidas de soltera appeared first on Mejor con Salud.  Entre las celebraciones y tradiciones previas a una boda, una de las más populares y conocidas es la despedida de soltera. En ella, la futura novia tiene una fiesta solo con sus amigas y familiares mujeres, en donde hay diversos juegos. Pueden ir a cenar, a un club nocturno o incluso viajar.

Pero, como vivimos en un mundo cambiante, las tradiciones también evolucionan a las necesidades de las novias de hoy, y la despedida de soltera no es la excepción. Cada vez son más las mujeres que se atreven a probar una nueva tendencia, más íntima, que prioriza el amor propio y la búsqueda del equilibrio. Nos referimos a la «solorette».

¿Qué es la solorette?

La solorette es una nueva tendencia en el mundo nupcial y consiste en que la novia, en lugar de hacer la tradicional despedida de soltera, se vaya de viaje en soledad. Puede ser a un destino cercano a su ciudad o incluso a un viaje a otro país, todo depende de su disponibilidad de tiempo y presupuesto.

La primera en utilizar este término fue la periodista Kristine Thomason, uniendo las palabras solo y bachelorette (que en inglés es como se les dice a las despedidas de soltera). De manera que la Solorette es una «despedida de soltera en solitario». Sus finalidades pueden ser varias: por un lado, está el descanso y la relajación, pero también es una oportunidad de las futuras novias para autodescubrirse y conectar consigo mismas, antes del gran día.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/4-cosas-toda-mujer-saber-casarse/" target="_self" title="4 cosas que toda mujer debe saber antes de casarse">4 cosas que toda mujer debe saber antes de casarse</a>

        </div>

¿Por qué ha ganado popularidad?

Son varios los motivos por los que la Solorette es una tendencia en auge entre las mujeres próximas a casarse. Por un lado, vivimos en una sociedad más individualizada que en años anteriores, donde se le da un papel más importante al bienestar personal. Y un viaje en solitario es una gran opción para conseguirlo.

Una publicación de la Universidad Abierta de Cataluña indica que, entre los beneficios de viajar solo se encuentran mejorar el autoconocimiento, la autoestima, enfrentar nuestros miedos y mejorar nuestro bienestar global. Dicho esto, una novia que elige esta opción ante una despedida puede buscar una experiencia que le brinde un espacio para celebrar y explorar su individualidad, así como en donde pueda reflexionar sobre la nueva etapa de su vida que se avecina.

Por otro lado, para nadie es un secreto que los preparativos de la boda pueden aumentar de forma considerable los niveles de estrés en la pareja, ya que son muchos los aspectos para organizar y ponerse de acuerdo. Este es un punto que ha hecho que la Solorette gane popularidad, como una opción para relajarse, desconectar del estrés de los preparativos y promover el autocuidado.

El factor económico y la disponibilidad también juegan un papel en el auge de la Solorette. Las despedidas de soltera pueden ser costosas, dependiendo de lo que vayan a hacer, así como también requieren de planificación: coordinar la agenda de las asistentes, así como también sus gustos para intentar que a la mayoría les agraden las actividades. Si es la propia novia la que se encarga de organizarla, esto puede añadirle más estrés. Por lo tanto, es comprensible que elija una alternativa en donde lo único de lo que deba preocuparse es de sus necesidades.

Ideas para celebrar una solorette

Si la idea de hacer un viaje en solitario —en lugar de una despedida— te parece interesante y quieres probarla, debes comenzar por determinar el presupuesto y tiempo que tienes para el viaje. Por lo general, las Solorette suelen durar un par de días, aunque hay novias que hacen viajes más largos, ya que van a destinos fuera de su país. Esto queda a gusto personal y presupuesto.

Por otro lado, es necesario que te preguntes: ¿cuál es el objetivo que deseas alcanzar con este viaje? Es decir, puede ser una oportunidad para el autodescubrimiento y la reflexión sobre tu vida, para descansar y relajarte o incluso un espacio para vivir una inolvidable aventura. Una vez que tengas esto definido, te será más sencillo elegir un destino. Algunas ideas que te podrían interesar son las siguientes:

Solorette de autodescubrimiento

  • Retiro de yoga. El yoga es una actividad beneficiosa, no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu. Un retiro de yoga, en donde también medites, te dará tiempo para reflexionar sobre tus objetivos y los cambios que vienen.
  • Cabaña en el lago. Estar en contacto con la naturaleza y en un entorno tranquilo, lejos del ajetreo de la boda y el día a día, crea el ambiente propicio para despejar la mente y conectar con tu yo interior.
  • Escapada a un pueblito. ¿Hay algún pueblo pintoresco que siempre has querido visitar? Pues es una gran idea para la Solorette. Allí podrás vivir nuevas experiencias, observando el ritmo de la vida en ese nuevo entorno. Lo que también te puede llevar a reflexionar sobre la tuya.

Viaje en solitario de relajación

  • Retiro a un spa. Un fin de semana entre masajes, mascarillas y aguas termales es una gran alternativa para liberar el estrés de la boda y recuperar tu bienestar.
  • Escapada a la playa. Reserva una habitación en una posada u hotel pequeño en la playa. Tan solo recostarte en una tumbona, con un buen libro y una piña colada, mientras miras y escuchas al mar, hará que tus tensiones se reduzcan.
  • Cata de vinos. Otra alternativa para una solorette de relax es ir a un viñedo. Pasear por los campos, para que luego disfrutes de una cata de vinos y quesos, puede ser muy útil para calmarte y despejar tu mente.

Solorette de aventura

  • Retiro de surf. Si eres aventurera y te encanta el mar, esta opción te permitirá unir ambas pasiones. Es una gran manera de despedir tu soltería, haciendo una actividad que te gusta mucho.
  • Viaje de senderismo. Esta es una alternativa que combina la actividad física con la aventura, que te permitirá descubrir paisajes increíbles y conectar con la naturaleza. En España, una buena opción puede ser el Camino de Santiago.
  • Escapada de rafting. Recorrer un río de aguas rápidas en una balsa es la actividad perfecta, si deseas tener un chute de adrenalina antes de la boda y vivir emociones fuertes.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/10-viajes-para-la-luna-de-miel-ideal/" target="_self" title="10 viajes para la luna de miel ideal">10 viajes para la luna de miel ideal</a>

        </div>

¿Sola o acompañada?

Tanto la solorette como la despedida de soltera tienen sus pros y contras y queda a gusto de la futura novia la elección. Las despedidas dan la oportunidad de compartir con amigas y familiares antes de la boda. Pero, pueden ser costosas y requerir más tiempo de preparación.

En contraste, las solorette son una alternativa para priorizar el bienestar personal de la novia antes del gran día. Por otro lado, puede pasar que algunas mujeres se sientan solas, al hacer un viaje por su cuenta. Si te decides a realizarla, nuestro consejo final es que busques la ayuda de un asesor de viajes. Así te evitarás el estrés de organizar la excursión y lo disfrutarás mucho más.

The post Solorette, una alternativa que reemplaza a las despedidas de soltera appeared first on Mejor con Salud.

 

​Claudia Osborne triunfa con su vestido ‘cósmico’ (diseñado por su hermana) y joyas de una de las firmas favoritas de Letizia en la boda de su prima Victoria Ortiz 

 El diseño de la hija de Bertín Osborne ha sido creado por su hermana Ana Cristina Portillo. La novia fue pareja del príncipe Joaquín de Bélgica y ahora se ha casado en el empresario y jugador de polo Jaime Serra Díez. 

​El diseño de la hija de Bertín Osborne ha sido creado por su hermana Ana Cristina Portillo. La novia fue pareja del príncipe Joaquín de Bélgica y ahora se ha casado en el empresario y jugador de polo Jaime Serra Díez. 

Europa frente al dominio digital de EE. UU.

Europa depende de EE. UU. en la nube y datos. ¿Es hora de construir una verdadera soberanía digital? El debate se intensifica en Francia y Dinamarca.
The post Europa frente al dominio digital de EE. UU. first appeared on Hércules.  

La alarma es legítima. Un estudio reciente del gabinete Asterès, encargado por Cigref, revela que el 83 % del gasto digital europeo en servicios de nube e inteligencia artificial se destina a proveedores no europeos, lo que equivale a 264.000 millones de euros anuales.

Un dominio económico y estratégico

Amazon, Microsoft y Google acaparan entre el 65 y el 80 % del mercado europeo en servicios de nube, dejando a los actores locales apenas las migajas. Las consecuencias económicas son colosales: si Europa produjera solo el 15 % de los servicios digitales que hoy compra en EE. UU., generaría 463.000 empleos adicionales de aquí a 2035.

Pero el problema no es solo económico. El riesgo para la seguridad de los datos es otro frente abierto. Según Pierre-Marie de Berny, fundador de Velite, el 80 % de los datos franceses están alojados en servidores estadounidenses; a nivel europeo, la cifra se eleva al 92 %. “Es una colonización digital”, alerta. “Al menos migren los datos sensibles a proveedores europeos”.

El temor no es infundado: la extraterritorialidad del derecho estadounidense permite a Washington acceder a los datos alojados en EE. UU., alegando razones de seguridad nacional. “No me siento cómodo eligiendo entre Amazon, Google o Microsoft para almacenar datos sísmicos y geofísicos”, confesó Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, que invierte cerca de 1.000 millones de dólares anuales en ese tipo de información.

El Estado francés también cede

Sorprendentemente, ni siquiera el Estado francés parece escapar a esta dependencia. Audrey Louail, ex presidenta de CroissancePlus y líder del grupo Ecritel, lamenta cómo los contratos públicos siguen favoreciendo a empresas extranjeras frente a opciones nacionales.

Un caso reciente: el contrato de seguridad web para los ministerios de Educación, Interior y Gendarmería fue adjudicado a la estadounidense Cloudflare, ignorando a Imperva, propiedad del grupo francés Thales. Y hay más: algunas ofertas “francesas” esconden alianzas estratégicas con Google o Microsoft.

La preocupación ha escalado hasta el Senado. El pasado 25 de junio, la senadora Vanina Paoli-Gagin criticó la decisión del servicio de información del gobierno de reemplazar a Visibrain por la canadiense Talkwalker para monitorizar redes sociales. “En un contexto electoral, este tipo de herramienta es crítica para detectar injerencias extranjeras“, advirtió. Clara Chappaz respondió tajante: “¡Estas decisiones son inaceptables!”.

La conciencia sobre la soberanía digital se despierta, pero queda un largo camino por recorrer. El desafío ya no es solo tecnológico, sino político y estratégico. “Hace falta pasar de las palabras a los hechos”, concluye Louail. ¿Será Europa capaz de reconquistar su independencia digital?

The post Europa frente al dominio digital de EE. UU. first appeared on Hércules.

 

Ola de calor y corazón: consejos clave para protegerte

Las altas temperaturas aumentan el riesgo cardíaco. Aprende a cuidarte del calor y prevenir infartos con estos consejos prácticos y vitales
The post Ola de calor y corazón: consejos clave para protegerte first appeared on Hércules.  

Cómo proteger tu salud cardiovascular en verano

1. Mantente hidratado.
La deshidratación es un factor de riesgo que puede espesar la sangre y favorecer trombosis en las arterias coronarias, incluso sin estenosis severa. También puede agravar la insuficiencia renal y descompensar condiciones previas como la insuficiencia cardíaca o la enfermedad coronaria. El consejo es claro: bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed.

2. Evita hacer ejercicio en horas de calor extremo.
Salir a correr bajo el sol, en plena contaminación atmosférica, es peligroso. Lo ideal es hacer deporte temprano, entre las 6 y 7 de la mañana, o en lugares frescos como el gimnasio o la piscina. Practicar actividad física en horas inadecuadas puede derivar en hipertermia y descompensaciones graves.

3. Cuidado con los choques térmicos.
Sumergirse de golpe en agua muy fría tras exponerse al sol puede provocar una vasoconstricción súbita, con riesgo de desmayo y ahogamiento. Es preferible entrar al agua de forma progresiva.

4. Si eres persona de riesgo, bebe sin esperar a tener sed.
Pacientes con problemas cardíacos o mayores deben tener especial cuidado. El mecanismo de la sed se altera con la edad y puede llegar tarde. Se recomienda ingerir pequeñas cantidades de agua cada hora, protegerse del sol y evitar los ambientes cerrados sin ventilación.

5. Reconoce las señales de alerta.
Malestar general, falta de aire, confusión, pérdida de peso o orinar poco son síntomas de posible deshidratación o problemas cardíacos agravados por el calor. Si la orina es muy concentrada o escasa, es momento de actuar. Presta atención a tu cuerpo y consulta al médico ante cualquier sospecha.

The post Ola de calor y corazón: consejos clave para protegerte first appeared on Hércules.

 

Tesla despide a su ejecutivo clave Omead Afshar

Elon Musk prescinde de Omead Afshar, clave en Tesla. Caída de ventas, robotaxi en entredicho y presión por resultados. Tesla se enfrenta a una crisis
The post Tesla despide a su ejecutivo clave Omead Afshar first appeared on Hércules.  

La salida de Afshar se produce a escasos días de que finalice el segundo trimestre fiscal, para el que los analistas anticipan una disminución global de entregas cercana al 10%. En Europa, las cifras han descendido durante cinco meses consecutivos, mientras que las tendencias en Estados Unidos y China tampoco muestran señales de recuperación.

¿Quién era Omead Afshar para Musk?

Calificado por el Wall Street Journal como “el solucionador de Musk”, Afshar era el rostro de las misiones estratégicas de alto riesgo dentro de la compañía. El pasado 23 de junio, celebró el inicio de las pruebas del robotaxi en Austin como un momento “histórico” para Tesla, destacando en X (anteriormente Twitter) el esfuerzo colectivo de los equipos y agradeciendo a Musk su liderazgo.

Sin embargo, el proyecto del robotaxi se encuentra bajo intensa presión. Aunque la fase piloto cuenta con estrictas medidas de seguridad y participantes seleccionados, ya se han producido incidentes que están siendo investigados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), sembrando dudas sobre la viabilidad del sistema de conducción autónoma.

Crisis de identidad en Tesla

En paralelo al deterioro de las ventas y el bajo rendimiento del Cybertruck, Elon Musk parece redirigir el foco hacia sus nuevas obsesiones: los robotaxis, la inteligencia artificial y los robots humanoides. Estas innovaciones, por ahora, no han sido capaces de traducirse en ingresos significativos para la compañía.

En resumen, la marcha de Omead Afshar simboliza un momento de incertidumbre para Tesla, que lidia con la pérdida de confianza en sus proyectos estrella, tensiones políticas y una competencia cada vez más feroz en el mercado global de vehículos eléctricos.

The post Tesla despide a su ejecutivo clave Omead Afshar first appeared on Hércules.

 

​“Los reyes no se confiesan”, pero el rey Juan Carlos publicará sus memorias coincidiendo con el 50º aniversario de su proclamación 

 El rey Juan Carlos lanzará en noviembre Reconciliación, sus memorias escritas “en primera persona” donde contará su vida privada porque siente “que me roban mi historia” 

​El rey Juan Carlos lanzará en noviembre Reconciliación, sus memorias escritas “en primera persona” donde contará su vida privada porque siente “que me roban mi historia” 

​Todos los secretos del vestido que llevó Rania de Jordania en Venecia inspirado en el Orfismo, con el trampantojo como recurso y diseñado por Karl Lagerfeld para Fendi 

 La reina Rania acudió junto al príncipe heredero Hussein y su nuera Rajwa a la preboda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez con un vestido de Fendi Alta Costura de la colección de invierno de 2018. 

​La reina Rania acudió junto al príncipe heredero Hussein y su nuera Rajwa a la preboda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez con un vestido de Fendi Alta Costura de la colección de invierno de 2018. 

​Carlos Alcaraz y Emma Raducanu: de dónde surgieron los rumores de romance y cómo se forjó su “conexión genuina” 

 Los rumores de relación entre Alcaraz y Raducanu vienen de lejos, pero se han intensificado después de que ambos anunciaran que iban a jugar como pareja en el dobles mixto del US Open. Además, han entrenado y posado juntos los días previos a Wimbledon. 

​Los rumores de relación entre Alcaraz y Raducanu vienen de lejos, pero se han intensificado después de que ambos anunciaran que iban a jugar como pareja en el dobles mixto del US Open. Además, han entrenado y posado juntos los días previos a Wimbledon. 

Santos Cerdán, a prisión por trama de comisiones públicas

El Supremo ordena prisión provisional para Santos Cerdán por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones por obra pública
The post Santos Cerdán, a prisión por trama de comisiones públicas first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha decretado este lunes prisión provisional, comunicada y sin fianza para Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. La decisión se produce tras su declaración como investigado ante el juez Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, en la que negó los hechos y atribuyó su implicación a una supuesta persecución política.

Investigación por organización criminal y cohecho

El dirigente socialista está acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, según el informe elaborado por la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil), que lo vincula directamente con el exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García.

Durante su comparecencia, Cerdán negó haber recibido pagos por facilitar contratos públicos ni haber transferido fondos al PSOE con ese propósito. Reconoció haber recibido 600 euros de Koldo García en 2017, alegando que eran pagos personales por gasolina durante las primarias del partido.

Sin relación con Servinabar ni participación efectiva

Sobre su presunta relación con las empresas Servinabar y Noran Coop, señaladas por la UCO, Cerdán negó haber tenido implicación o capacidad de gestión en ellas. Confirmó la existencia de un contrato privado para la compra del 45% de Servinabar por 6.000 euros, pero aseguró que no se formalizó ni se efectuó el pago. Según su relato, el acuerdo fue posterior a una campaña electoral fallida en la que consideró abandonar la política.

Afirmó que la decisión fue revertida tras hablar con su esposa, y que pidió al empresario Antxón Alonso anular el contrato. También detalló que compartió con Alonso un apartamento en Madrid al trasladarse al PSOE nacional, rechazando que dicho alojamiento tuviera relación alguna con Koldo García.

Audios descontextualizados y defensa del Gobierno

Sobre los audios grabados por Koldo García entre 2019 y 2023, que fundamentan parte del informe policial, Cerdán argumentó que están descontextualizados y anunció que presentará un informe pericial para impugnarlos.

Durante su declaración, defendió su inocencia y afirmó que su imputación responde a una “cacería política” por haber sido, según sus palabras, “el arquitecto” de los pactos progresistas que sustentan el actual Gobierno.

Intermediario en pactos con PNV, Bildu, Junts y ERC

El exdiputado explicó que su papel como negociador fue clave para lograr la investidura de Pedro Sánchez y la aprobación de la ley de amnistía. Según relató, el propio presidente del Gobierno le pidió liderar la interlocución con partidos como PNV, Bildu, ERC y Junts.

En el caso del PNV, Cerdán aseguró que Sánchez le dio instrucciones claras: “Con el PNV solo habla Santi”. Dijo que, a través de su amistad con Antxón Alonso —a quien identificó como conocedor del nacionalismo vasco—, logró sellar un acuerdo que debía mantenerse en secreto para que fuera el propio PNV quien lo hiciera público.

También explicó que su contacto con Bildu fue facilitado por Alonso, quien mantenía una relación cercana con su líder, Arnaldo Otegi. Con Junts, reveló que no tenía relación directa previa, pero asumió el diálogo con Jordi Turull tras recibir instrucciones de Sánchez.

Bolaños, “el siguiente objetivo”

Cerdán señaló que, aunque él lideró parte de las negociaciones, también intervino Félix Bolaños, actual ministro de Presidencia. Según dijo, el titular de Justicia podría ser “el siguiente objetivo” en la supuesta ofensiva judicial que, a su juicio, busca desestabilizar al Gobierno progresista.

Cerró su intervención con una defensa férrea de la gestión de Sánchez, asegurando que “los avances del Gobierno han molestado a los poderes fácticos” y que por eso, según su visión, se ha llegado hasta este punto judicial.

The post Santos Cerdán, a prisión por trama de comisiones públicas first appeared on Hércules.

 

TOP 3 en LinkedIn a los 21. Hoy, asesora a referentes del IBEX, fondos y directivos

A los 21 años, Martín Arosa dirige una agencia especializada en LinkedIn y factura hasta 20.000 € al mes: “Constancia y propósito, esa es la clave”
The post TOP 3 en LinkedIn a los 21. Hoy, asesora a referentes del IBEX, fondos y directivos first appeared on Hércules.  Con apenas 21 años, Martín Arosa ha conseguido lo que muchos perfiles profesionales tardan décadas en lograr. Natural de Galicia y con una vocación temprana por el emprendimiento, este joven se ha posicionado entre los tres perfiles con mayor crecimiento en LinkedIn en España. Lo ha hecho al frente de ZipGenial, su agencia de marca personal centrada exclusivamente en esta red profesional, desde la que asesora a directivos, CEOs y fundadores de empresas en estrategias de visibilidad y crecimiento.

De INEF a Dubái: el giro inesperado

Martín estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en A Coruña, una carrera tradicional que abandonó en tercer curso. “Me quedaban dos [años], un añito y medio… No me encantaba”, recuerda. El punto de inflexión llegó con una experiencia internacional: “Me fui a Dubái a un ‘mastermind’ hace un añito… ahí hice click”.

Ese viaje fue decisivo para cerrar la puerta a los estudios convencionales y abrazar de lleno su vocación emprendedora: “Tomé la decisión de apartar el ámbito académico para emprender… y jugar mis propias cartas”.

El discurso de Arosa se alinea con una crítica generacional al trabajo por cuenta ajena: “No quise seguir un horario de 9 a 5… me gustaría marcar tendencias, me gusta inspirar y sobre todo ayudar al máximo número de personas posible”.

Detrás de esa elección hay una búsqueda de autonomía, pero también una planificación meticulosa. “Cuando tienes un propósito realmente no es trabajo, son pasos hacia tu propósito”, afirma. Su metodología es clara: “Pongo la R en resultados, acciones para atrás, cumplo esas acciones y tengo los resultados… muy estructurado todo”.

LinkedIn, foco de la estrategia de marca

Lejos de diversificar sus servicios en múltiples redes sociales, Martín ha apostado por la especialización. Su agencia ZipGenial trabaja en exclusiva con LinkedIn. “No somos una agencia de marketing, estamos solo enfocados en esa rama”, aclara.

Esa decisión le ha permitido construir una estructura empresarial sólida. Actualmente, cuenta con un equipo de seis personas trabajando en su perfil, además de colaboradores externos: un estilista, un operador de cámara, personal de edición y una asistente personal. “Soy bastante despistado”, reconoce con honestidad.

El empresario gallego no oculta cifras: su empresa genera entre 15.000 y 20.000 euros netos al mes. Sin embargo, insiste en la importancia de construir a largo plazo. “Recomiendo reinvertir mucho… una casa bien construida desde abajo puede venir un terremoto, una lluvia de agua, y aguanta”.

Rehúye del lujo inmediato: “Tengo colegas que ganaron mucho… y ahora vuelven a empezar. Yo soy partidario de reinvertir”.

Más allá de fórmulas mágicas o algoritmos ocultos, su fórmula de crecimiento se resume en una palabra: constancia. “No fallar ni un día… tener una estrategia y un plan de acción, claro, con un objetivo”.

Ese hábito diario le ha permitido escalar en LinkedIn hasta codearse con referentes empresariales. “Al inicio imponía… ahora ya me estoy acostumbrando. La media de edad con la que nos juntamos es 40, 45 años”.

Uno de los momentos más destacados de su carrera reciente fue estrechar la mano de Florentino Pérez en un evento privado en el palco presidencial del Santiago Bernabéu. “Siempre fue un referente… y lo conseguimos hace un mes o dos”.

Reivindicación generacional

Arosa ve en su caso un ejemplo de lo que la juventud puede lograr con enfoque y trabajo. “Nadie va a ser mejor que tú siendo tú”, afirma. Y añade: “Hoy en día va a hacer pasta de verdad la gente que esté en marca personal… y también, en mi opinión, en inteligencia artificial. Es lo que va a marcar tendencia”.

Defiende que no existe un solo modelo válido, pero rechaza las excusas. “Si alguien te dice cuánto vas a cobrar durante X años, está determinando tu futuro… no me valen las excusas a nivel de ‘no gano tanto’ porque no trabajaste. Punto. Y ahí soy drástico, espartano”.

Aunque sus padres y gran parte de su familia son funcionarios —“el 60-70%”, estima—, él ha optado por un camino radicalmente distinto. “Prefiero ser dueño de mi destino y no que otro me diga: ‘Vas a cobrar X y máximo 3.000 al mes’”.

Al cerrar la entrevista, lanza un mensaje directo y motivador:

“Nunca tener miedo. Empecé con miedo, empecé con vergüenza, sobre todo subiendo vídeos… a ver qué dicen mis colegas, a ver qué pensarán. Pero nadie más va a escribir tu historia, eres tú el escritor de tu historia.”

The post TOP 3 en LinkedIn a los 21. Hoy, asesora a referentes del IBEX, fondos y directivos first appeared on Hércules.