​Todavía existo 

 Eso dicen que soltó María Antonieta cuando ya no le quedaba nada e iba camino a la guillotina. Y si ella lo pronunció como un último desafío, nosotros lo repetimos en miniatura todos los días. 

​Eso dicen que soltó María Antonieta cuando ya no le quedaba nada e iba camino a la guillotina. Y si ella lo pronunció como un último desafío, nosotros lo repetimos en miniatura todos los días. 

Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito?

A partir de los 50, muchas mujeres quieren un maquillaje que les dé un glow especial y que las haga ver jóvenes sin que su piel luzca recargada. Si tienes esa edad, es muy probable que hayas escuchado que “el polvo acentúa las arrugas”, “reseca”, o “hace que el rostro se sienta cakey“. Y aunque algo
The post Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito? appeared first on Mejor con Salud.  A partir de los 50, muchas mujeres quieren un maquillaje que les dé un glow especial y que las haga ver jóvenes sin que su piel luzca recargada. Si tienes esa edad, es muy probable que hayas escuchado que “el polvo acentúa las arrugas”, “reseca”, o “hace que el rostro se sienta cakey“. Y aunque algo de cierto tiene, el problema no está en el producto, sino en el uso que se hace de él.

A diferencia de lo que se cree, el polvo traslúcido no es enemigo de las pieles maduras, sino su mejor amigo si se aplica correctamente. La clave es elegir la textura adecuada y aplicarla en la medida justa y sólo donde se necesita. De este modo, el resultado es un acabado suave, duradero y sin rastro de líneas marcadas.

Mito o verdad: ¿el polvo envejece?

La mala fama del polvo traslúcido se debe a las antiguas fórmulas. Los primeros eran demasiado secos, muy claros y matificantes. Por eso solían acentuar las arrugas y borrar el brillo natural de la piel, dejando un resultado acartonado. Además, cuando se aplicaban con borlas grandes o en exceso, el efecto “empolvado” era inevitable.

Hoy la historia es otra. Las nuevas fórmulas micropulverizadas contienen ingredientes humectantes —como ácido hialurónico— microesferas difusoras de luz y texturas ultrafinas que se funden en la piel sin resecarla. Estos polvos ya no están pensados para matificar, sino para suavizar y perfeccionar el acabado.

La clave, como siempre, es la moderación. En el maquillaje para pieles maduras, menos es más. Unos cuantos toques pueden marcar la diferencia sin perder la naturalidad del rostro.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/maquillaje-antiedad-despues-de-cincuenta/" target="_self" title="9 consejos para un maquillaje antiedad perfecto después de los 50 años">9 consejos para un maquillaje antiedad perfecto después de los 50 años</a>

        </div>

¿Cómo aplicar polvo traslúcido sin marcar las líneas de expresión?

Emplear una buena técnica y los productos adecuados son la base de un buen maquillaje. En pieles maduras, los polvos sueltos ultrafinos son los mejores, ya que se difuminan mejor que los compactos y dejan un acabado más natural. Ten presente que si tu piel es seca, deberás optar por fórmulas con agentes emolientes o hidratantes.

  • Prepara la piel. Una buena hidratación es fundamental. Usa una crema humectante o un primer luminoso para suavizar la textura del rostro. Si tu zona T (frente, nariz, barbilla) es grasa, puedes aplicar un primer matificante (a base de silicona) solo allí.
  • Aplica una base líquida hidratante. Hazlo con una brocha tipo mofeta, trabajando con movimientos circulares y poca cantidad de producto.
  • Usa las herramientas adecuadas. En lugar de una borla de terciopelo o esponja húmeda, usa una brocha amplia, aplicando el producto con pequeñas presiones en la zona T.
  • Evita el “baking”. Esta técnica de colocar polvo en el párpado inferior con una esponja acentúa las líneas y reseca la zona. Si necesitas sellar el corrector, usa una cantidad mínima con una brocha más pequeña. Recuerda hacerlo a toquecitos para que el resultado no sea acartonado.
  • Finaliza con una bruma fijadora hidratante. Rocíala a unos 20 cm del rostro. Este paso funde las partículas del polvo con la base, eliminando el efecto empolvado y devolviendo un aspecto fresco y natural.

Aplicado con las técnicas correctas, usar polvo traslúcido después de los 50 no solo no es un error, sino un acierto. Elegir la fórmula adecuada y aplicarlo con precisión hará que el maquillaje dure más y se vea natural, fresco y luminoso, sin marcar las líneas de expresión.

The post Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito? appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Fuerza o cardio después de los 50? Los músculos son tu fuente de bienestar

Muchas personas de más de 50 años llevan una vida activa. Caminan a diario, nadan o montan en bicicleta. Sin embargo, a pesar de mantener una buena rutina cardiovascular, a menudo notan una pérdida de fuerza. Si esta situación te resulta familiar, es momento de escuchar la advertencia de los expertos, el cardio es fundamental,
The post ¿Fuerza o cardio después de los 50? Los músculos son tu fuente de bienestar appeared first on Mejor con Salud.  Muchas personas de más de 50 años llevan una vida activa. Caminan a diario, nadan o montan en bicicleta. Sin embargo, a pesar de mantener una buena rutina cardiovascular, a menudo notan una pérdida de fuerza. Si esta situación te resulta familiar, es momento de escuchar la advertencia de los expertos, el cardio es fundamental, pero ya no es suficiente.

¿Por qué el entrenamiento de fuerza es tan importante?

Este cambio de enfoque responde a las necesidades específicas del cuerpo a partir de la mediana edad.

  1. El desafío de la sarcopenia. La sarcopenia es la pérdida natural de masa muscular asociada a la edad. Este proceso se acelera después de los 50. Perder músculo no solo nos hace sentir más débiles, sino que también ralentiza nuestro metabolismo. El entrenamiento de fuerza es el estímulo más eficaz para contrarrestar esta pérdida.
  2. La protección de tu densidad ósea. El entrenamiento de fuerza no solo beneficia a los músculos. Al ejercer una tensión controlada sobre los huesos, envía una señal al cuerpo para que los mantenga densos y resistentes. Este es un factor crucial para la salud de tu esqueleto a largo plazo.
  3. La base de tu independencia futura. La fuerza muscular está directamente conectada con tu calidad de vida. No se trata de levantar grandes pesos, sino de tener la capacidad funcional para las actividades cotidianas como levantarse de una silla sin esfuerzo, cargar las bolsas de la compra o subir escaleras con seguridad.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/habito-de-minutos-que-transforma-tu-bienestar-despues-de-los-45/" target="_self" title="El hábito de 15 minutos que transforma tu bienestar después de los 45">El hábito de 15 minutos que transforma tu bienestar después de los 45</a>

        </div>

¿Se debe complementar con cardio?

Caminar, nadar o montar en bicicleta son actividades excelentes para cuidar el corazón y mejorar la circulación. El ejercicio cardiovascular reduce el riesgo de enfermedades como la hipertensión o la diabetes, y aporta bienestar mental.

Sin embargo, si solo haces cardio y no trabajas la fuerza, el cuerpo puede seguir perdiendo masa muscular. Por eso, lo ideal es combinar ambos tipos de ejercicio. La fuerza mantiene los músculos y el cardio cuida el corazón. Juntos, logran un equilibrio perfecto.

¿Cómo organizar la semana de ejercicio?

Como ves, la clave no es abandonar el cardio, sino integrarlo en una rutina donde la fuerza sea la protagonista. Por ejemplo:

  • Entrenamiento de fuerza. Dedica al menos dos sesiones a la semana a trabajar los grandes grupos musculares. Sesiones cortas, de 20 a 30 minutos, realizadas de forma consistente, son muy efectivas. Puedes empezar en casa con ejercicios que usan tu propio peso corporal o bandas elásticas. Prueba con sentadillas apoyándote en una silla, remos con una banda elástica anclada a una puerta, flexiones apoyada en la pared y planchas abdominales.
  • Actividad cardiovascular. El cardio sigue siendo fundamental para la salud del corazón. Intenta acumular al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminar a paso ligero, nadar o bailar. Por ejemplo, realiza 4 caminatas a paso ligero de 30 minutos. El fin de semana, añade una actividad que disfrutes, como una ruta de senderismo o una clase de baile.
  • Añadir equilibrio. Aprovecha momentos cotidianos. Intenta pararte sobre un solo pie durante 30 segundos mientras te cepillas los dientes.

Antes de iniciar cualquier nuevo programa de ejercicios, empieza despacio, priorizando siempre la técnica correcta sobre el peso o la intensidad. Si tienes alguna condición de salud previa, o simplemente para asegurarte de que empiezas de la forma más segura posible, consulta con tu médico o un fisioterapeuta.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ejercicios-para-piernas-y-core/" target="_self" title="10 ejercicios para fortalecer piernas y «core» a partir de los 50 años">10 ejercicios para fortalecer piernas y «core» a partir de los 50 años</a>

        </div>

Después de los 50, el entrenamiento de fuerza se convierte en la inversión más importante que puedes hacer en tu futura calidad de vida e independencia. Cada sentadilla y cada remo es una contribución directa a un futuro más fuerte, más capaz y más autónomo.

The post ¿Fuerza o cardio después de los 50? Los músculos son tu fuente de bienestar appeared first on Mejor con Salud.

 

5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño

Cuando llega el otoño, muchos jardines parecen rendirse al frío. Pero esta estación también puede ser un momento para renovar el color y la vida. La respuesta está en un cultivo tan común como versátil, la lechuga. Más allá de su valor culinario, algunas variedades destacan por su belleza y resistencia. La lechuga es una
The post 5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño appeared first on Mejor con Salud.  Cuando llega el otoño, muchos jardines parecen rendirse al frío. Pero esta estación también puede ser un momento para renovar el color y la vida. La respuesta está en un cultivo tan común como versátil, la lechuga. Más allá de su valor culinario, algunas variedades destacan por su belleza y resistencia.

La lechuga es una planta de estación fresca; el clima otoñal es ideal para su crecimiento. El frío intensifica los pigmentos y profundiza los tonos rojos y púrpuras de sus hojas, además de hacerlas más dulces. Muchas toleran bien las heladas ligeras, convirtiéndose en una opción tan práctica como decorativa. A continuación, te presentamos cinco variedades perfectas para un jardín de otoño lleno de color y sabor.

Lollo Rosso

Sus hojas muy rizadas parecen pequeñas olas teñidas de vino tinto en los bordes, mientras el centro mantiene un verde fresco. Aporta volumen, textura y un toque ornamental que transforma cualquier cantero.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/truco-para-manterner-la-lechuga-crujiente-mas-tiempo/" target="_self" title="El truco para mantener la lechuga crujiente durante más tiempo">El truco para mantener la lechuga crujiente durante más tiempo</a>

        </div>

Hoja de Roble (roja y verde)

Con hojas suaves y lobuladas que recuerdan a las del roble, esta variedad aporta elegancia. Al combinar la versión roja con la verde, se logra un juego de contrastes que enriquece tanto el plato como el jardín.

Maravilla de las Cuatro Estaciones

Esta lechuga mantecosa forma una roseta compacta y tierna. Su corazón verde brillante se rodea de hojas exteriores con matices rojizos y cobrizos, mostrando los colores característicos del otoño.

‘Rouge d’Hiver’ (romana roja de invierno)

De porte erguido y hojas alargadas, esta variedad combina textura crujiente con una paleta otoñal, del verde bronce al rojo profundo, que se intensifica con el frío. Ideal para quienes buscan color y resistencia.

Little Gem (minirromana)

Pequeña y ordenada. Su forma compacta la hace perfecta para macetas y rincones soleados. El verde intenso de sus hojas y su estructura simétrica aportan un aire decorativo y práctico.

Consejos para cuidar un jardín con lechugas ornamentales

Para sacar el máximo partido a tus lechugas ornamentales, ten en cuenta estos consejos.

  • Combina colores y texturas: no plantes una sola variedad. Alterna lechugas de diferentes colores para crear un mosaico visual. Coloca una ‘Rouge d’Hiver’ vertical en el centro y rodéala de las hojas rizadas de una ‘Lollo Rosso’.
  • Riega con moderación: en clima frío, el riego debe ser moderado. Riega solo cuando notes que el sustrato está seco al tacto para evitar la pudrición de las raíces.
  • Protege de las heladas fuertes: aunque son resistentes, una helada fuerte puede dañarlas. En las noches más frías, cúbrelas con una manta térmica o un velo antiheladas para mantenerlas a salvo.
  • Aplica el método “corta y vuelve a crecer”: para las variedades de hoja suelta, como ‘Lollo Rosso’ y ‘Hoja de Roble’, cosecha únicamente las hojas exteriores más grandes. Así podrás disfrutar de ensaladas frescas durante semanas, mientras la planta sigue brotando desde el centro.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/beneficios-y-propiedades-de-la-lechuga/" target="_self" title="11 beneficios y propiedades de la lechuga para la salud">11 beneficios y propiedades de la lechuga para la salud</a>

        </div>

Cultivar lechugas ornamentales en otoño es mucho más que una apuesta por la productividad: es una forma de llenar el jardín de color, textura y vida en los meses más frescos. Con unos cuidados sencillos estas variedades transforman cualquier rincón en un pequeño paisaje comestible.

The post 5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño appeared first on Mejor con Salud.

 

​El matrimonio entre Diane Ladd y Bruce Dern: una tragedia que los destrozó, una hija “increíble” llamada Laura Dern y tres estrellas juntas para siempre en el Paseo de la Fama 

 Bruce Dern y Diane Ladd, que acaba de fallecer, no tuvieron un largo matrimonio, pero sí que pueden presumir de unos hitos que nadie tiene en Hollywood gracias a sus propios méritos y a los de su hija. 

​Bruce Dern y Diane Ladd, que acaba de fallecer, no tuvieron un largo matrimonio, pero sí que pueden presumir de unos hitos que nadie tiene en Hollywood gracias a sus propios méritos y a los de su hija. 

Descubre la técnica 5-4-3-2-1 para calmar los nervios en 60 segundos

Cuando los nervios se apoderan del cuerpo, lo que más se necesita es algo que nos devuelva al aquí y ahora. La técnica 5-4-3-2-1 es una herramienta práctica que utiliza los sentidos para ayudarte a salir del bucle mental y recuperar el equilibrio en apenas 60 segundos. ¿En qué consiste la técnica 5-4-3-2-1? La técnica
The post Descubre la técnica 5-4-3-2-1 para calmar los nervios en 60 segundos appeared first on Mejor con Salud.  Cuando los nervios se apoderan del cuerpo, lo que más se necesita es algo que nos devuelva al aquí y ahora. La técnica 5-4-3-2-1 es una herramienta práctica que utiliza los sentidos para ayudarte a salir del bucle mental y recuperar el equilibrio en apenas 60 segundos.

¿En qué consiste la técnica 5-4-3-2-1?

La técnica 5-4-3-2-1 es un ejercicio de anclaje sensorial, también conocido como grounding. El objetivo de este ejercicio es usar tus cinco sentidos para desviar la atención de los pensamientos internos caóticos y dirigirla hacia el entorno externo, que es tangible y real.

Cuando la mente está atrapada en la rumiación (el ciclo de pensamientos repetitivos), este ejercicio la fuerza a concentrarse en tareas sensoriales concretas. Al hacerlo, tu atención se aleja del caos interno y activa una respuesta de calma al reconectar con la realidad inmediata, ayudándote a sentirte más presente.

Esta técnica se puede realizar en cualquier lugar y de forma muy discreta siguiendo estos pasos:

Empieza con una pausa y una respiración

Antes de comenzar, haz una pausa. Toma una o dos respiraciones lentas y profundas. Inhala por la nariz dejando que el abdomen se expanda, y exhala suavemente por la boca. Este simple acto le envía a tu cuerpo la señal de que es momento de bajar el ritmo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/el-mono-inquieto-principio-budista-para-calmar-la-mente/" target="_self" title="‘El mono inquieto’: Principio budista para calmar tu mente hiperactiva en 3 pasos">‘El mono inquieto’: Principio budista para calmar tu mente hiperactiva en 3 pasos</a>

        </div>

Nombra 5 cosas que puedas ver

Mira a tu alrededor y elige cinco cosas que puedas ver. No te limites a nombrarlas, observa algún detalle en cada una. Puede ser el tono exacto de una pared, la forma de una lámpara o la textura de una tela. Lo importante es que tu mirada se detenga y explore.

Identifica 4 cosas que puedas tocar

Ahora lleva la atención al tacto. Nota cuatro cosas que puedas sentir con tu cuerpo. Tal vez la suavidad de tu ropa, la firmeza de la silla, el peso de tus pies sobre el suelo o la temperatura del aire en tu piel.

Escucha 3 sonidos distintos

Presta atención a los sonidos de tu entorno. Intenta identificar tres sonidos diferentes. Pueden ser sonidos cercanos, como el zumbido de tu ordenador, el canto de un pájaro, el murmullo del tráfico o incluso tu propia respiración. No los juzgues, solo reconócelos.

Percibe 2 olores a tu alrededor

Concéntrate en tu sentido del olfato. Intenta identificar dos olores en el ambiente, como el aroma del café o el aire fresco que entra por una ventana. Si no percibes ningún olor, puedes imaginar dos que te resulten agradables o familiares.

Saborea 1 cosa

Para cerrar, lleva la atención a tu boca. Puedes notar el sabor residual de tu última bebida, tomar un sorbo de agua y sentir su gusto neutro, o simplemente pasar la lengua por tus dientes y notar la sensación.

¿Cuándo usar esta técnica?

Esta técnica es especialmente útil en situaciones como un pico de estrés en el trabajo, justo antes de una presentación, cuando la mente se acelera por la noche o incluso durante un ataque de pánico para ayudarte a recuperar una sensación de control.

Es fundamental entender que el método 5-4-3-2-1 es una herramienta de manejo inmediato, unos “primeros auxilios” mentales. No es un sustituto de un tratamiento para trastornos de ansiedad. Si sientes que la ansiedad es severa o persistente, es muy importante que busques la ayuda de un profesional de la salud mental.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/frases-estoicas-de-marco-aurelio/" target="_self" title="5 frases estoicas de Marco Aurelio para encontrar calma en medio del caos">5 frases estoicas de Marco Aurelio para encontrar calma en medio del caos</a>

        </div>

La técnica 5-4-3-2-1 es un recurso personal que tienes a la mano para ayudarte a calmar la mente. La calma se encuentra al saber cómo reconectar con el momento presente a través de nuestros sentidos, en lugar de luchar contra los pensamientos.

The post Descubre la técnica 5-4-3-2-1 para calmar los nervios en 60 segundos appeared first on Mejor con Salud.

 

​“Tenía miedo al caos”: Mariel Hemingway (nieta del escritor) convierte su traumático pasado familiar en un programa de ayuda a otras mujeres 

 Tras dejar atrás su carrera como actriz, la nieta de Ernest Hemingway ayuda a las mujeres que se sienten “agotadas o desconectadas” a encontrar “su poder, su objetivo y su prosperidad”. 

​Tras dejar atrás su carrera como actriz, la nieta de Ernest Hemingway ayuda a las mujeres que se sienten “agotadas o desconectadas” a encontrar “su poder, su objetivo y su prosperidad”. 

​El contundente discurso de Rania de Jordania en defensa de Gaza: “Se necesita más fuerza para amar que para odiar” 

 La reina jordana ha viajado a Alemania para participar en la cumbre de liderazgo juvenil más importante del mundo. Allí ha hablado de lo que queda pendiente en Gaza, del reto de la reconstrucción, del odio que ha resurgido con esta guerra, pero también de un “renovado movimiento global propalestino”, y de una esperanza que, ha apuntado, “no es optimismo ingenuo, es valentía desafiante”. 

​La reina jordana ha viajado a Alemania para participar en la cumbre de liderazgo juvenil más importante del mundo. Allí ha hablado de lo que queda pendiente en Gaza, del reto de la reconstrucción, del odio que ha resurgido con esta guerra, pero también de un “renovado movimiento global propalestino”, y de una esperanza que, ha apuntado, “no es optimismo ingenuo, es valentía desafiante”. 

​David Harbour desaparece de la promoción de Stranger Things, entre el supuesto enfrentamiento con Millie Bobby Brown y su divorcio de Lily Allen 

 Tras el disco en el que Lily Allen aireaba problemas matrimoniales tras iniciar su divorcio del actor, el personaje de Harbour apenas tiene presencia en el último tráiler de la serie, en cuya promoción están participando activamente el resto de actores menos él. Las acusaciones publicadas por el Mail on Sunday han dañado todavía más la maltrecha imagen del actor. 

​Tras el disco en el que Lily Allen aireaba problemas matrimoniales tras iniciar su divorcio del actor, el personaje de Harbour apenas tiene presencia en el último tráiler de la serie, en cuya promoción están participando activamente el resto de actores menos él. Las acusaciones publicadas por el Mail on Sunday han dañado todavía más la maltrecha imagen del actor.