​Héctor Alterio y sus maravillosos 96 años: de la carta que lo obligó encontrar un nuevo hogar en España a Tita, el gran amor de su vida con la que tuvo a sus hijos (Ernesto y Malena) 

 El actor argentino lleva ocho décadas actuando y actualmente está de gira con su obra autobiográfica Una pequeña historia. España es su hogar desde que dejó su Argentina natal en los años 70. 

​El actor argentino lleva ocho décadas actuando y actualmente está de gira con su obra autobiográfica Una pequeña historia. España es su hogar desde que dejó su Argentina natal en los años 70. 

​Lucía Entrecanales, la novia que reunirá a la alta sociedad este fin de semana: psicóloga, organizadora de planes para los cachorros de la jet y buena amiga de Ynés Suelves 

 La boda se celebrará en la Iglesia Hospital de Tavera, en Toledo, la misma en la que contrajo matrimonio Amelia Bono con Manuel Martos en 2008. 

​La boda se celebrará en la Iglesia Hospital de Tavera, en Toledo, la misma en la que contrajo matrimonio Amelia Bono con Manuel Martos en 2008. 

​Máxima de Holanda (con mono de tweed y maxipendientes) y la princesa Amalia (con look neoyorquino): paseo por Times Square y reunión con Bill Gates 

 La reina y su hija continúan imparables con su agenda en la Gran Manzana donde estos días se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

​La reina y su hija continúan imparables con su agenda en la Gran Manzana donde estos días se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Evita el efecto raíz con “Illumina Inverse”, la técnica para rubias que da un “look” natural

¿Quieres aclarar tu pelo sin decolorarlo? ¿Buscas que el rubio se vea más armonioso con tu piel? ¿O quizás disimular las primeras canas? Ese efecto se logra con Ilumina Inverse, la técnica viral de Instagram y TikTok que cada vez más mujeres piden en la peluquería. Mientras que las mechas clásicas aclaran de forma notoria
The post Evita el efecto raíz con “Illumina Inverse”, la técnica para rubias que da un “look” natural appeared first on Mejor con Salud.  ¿Quieres aclarar tu pelo sin decolorarlo? ¿Buscas que el rubio se vea más armonioso con tu piel? ¿O quizás disimular las primeras canas? Ese efecto se logra con Ilumina Inverse, la técnica viral de Instagram y TikTok que cada vez más mujeres piden en la peluquería.

Mientras que las mechas clásicas aclaran de forma notoria algunas zonas, esta tendencia se basa en crear juegos de luces y sombras para dar profundidad, movimiento y brillo al cabello. Aquí te explicamos qué es, sus ventajas y por qué muchas mujeres apuestan por ella.

¿En qué consiste el Ilumina Inverse?

Ilumina Inverse es una técnica de coloración para cabellos demasiado rubios o saturados que desean neutralizar el tono sin perder brillo. Con este fin, el colorista matiza los reflejos no deseados (naranjas, amarillos), oscurece ciertas áreas para crear profundidad y aplica puntos de luz.

No se trata de eliminar el rubio, sino de integrarlo con la base natural para conseguir un sutil contraste que favorezca el rostro. El resultado: un cabello rico en dimensiones, movimiento, brillo y un acabado tan pulido como el sol.

        <div class="read-too">
            <strong>Quizás te interese</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/tonos-de-rubio-y-como-elegir-el-ideal-para-tu-subtono-de-piel/" target="_self" title="32 tonos de rubio y cómo elegir el ideal para tu subtono de piel">32 tonos de rubio y cómo elegir el ideal para tu subtono de piel</a>

        </div>

¿Cuáles son las ventajas de esta técnica de coloración capilar?

Lo que ha hecho que tantas personas prefieran el Ilumina Inverse es que permite tener un look sofisticado y con poco mantenimiento. Además, tiene estos beneficios que la convierten en la técnica estrella de los salones:

  • Integra puntos de luz que crean un efecto natural y difuminado.
  • Neutraliza reflejos cobrizos o anaranjados, dejando una base más limpia.
  • Se adapta a diferentes tonos de base, desde castaños hasta rubios oscuros.
  • La combinación de reflejos claros y oscuros ayuda a disimular de manera natural las primeras canas.
  • Al jugar con luces y sombras, crea un contraste que aporta movimiento y dimensión, un plus para cabellos finos.
  • Requiere menos mantenimiento, ya que al fundirse con la raíz los retoques son menos frecuentes que en otras coloraciones.

¿Cómo se realiza la técnica Ilumina Inverse?

Cada melena es distinta, por eso, antes de proceder con el teñido, el colorista primero analiza el historial químico del cabello, así como la porosidad y la saturación de rubio. Esto determina hasta qué nivel se puede trabajar sin comprometer la fibra. A partir de ahí, el proceso suele incluir las siguientes etapas:

  • Matización de reflejos no deseados: en específico amarillos, naranjas o cobrizos, con fórmulas sin amoníaco o de base ácida, con el fin de no maltratar la cutícula.
  • Oscurecimiento: de raíces, capas internas o mechones traseros para devolver profundidad y contraste.
  • Puntos de luz: son añadidos en contornos, puntas o mechones frontales.
  • Mezcla de tonos: moca, capuchino, beis o incluso perlados, dependiendo del subtono de piel y el estilo que se desee. Aquí el colorista determina si el resultado final será frío, neutro o cálido.
  • Matización para avivar el color: en ocasiones, se acompaña de tratamientos nutritivos para reforzar la fibra después del proceso o selladores para equilibrar el pH del cabello.
        <div class="read-too">
            <strong>Toma nota</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/consejos-cuidar-cabello-rubio/" target="_self" title="9 consejos para cuidar el cabello rubio">9 consejos para cuidar el cabello rubio</a>

        </div>

¿Cómo cuidar tu cabello después de esta coloración?

Aunque el método Ilumina Inverse es menos agresivo que otras coloraciones, el cabello también requiere cuidados para mantener su brillo y suavidad, y que el resultado sea más duradero. Toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Usa champús y acondicionadores sin sulfatos para preservar el color.
  • Protege tu cabello del sol, usando sombreros o protector solar para cabello.
  • Aplica protectores térmicos antes de usar el secador, la plancha o el rizador. Así la cutícula no se abre y el pigmento no se estropea.
  • Aplica mascarillas nutritivas una vez por semana, que incluyan queratina o ácido hialurónico para reforzar la fibra y darle elasticidad.

Ilumina Inverse es una tendencia que llegó para quedarse: no solo da luz al cabello, sino que te hace ver más joven. La clave está en ponerte en manos de un buen colorista, que adapte los tonos a tu colorimetría y aplique técnicas que cuiden tu cabello.

The post Evita el efecto raíz con “Illumina Inverse”, la técnica para rubias que da un “look” natural appeared first on Mejor con Salud.

 

​Sarah Ferguson esquivó lo peor del escándalo Epstein, pero un correo electrónico le está pasando factura 

 En 2011 la exesposa del príncipe Andrés aseguró que rompería relación con Jeffrey Epstein. Sin embargo, este fin de semana, un tabloide británico desveló un correo electrónico en el que Ferguson se disculpaba por aquella renuncia pública. 

​En 2011 la exesposa del príncipe Andrés aseguró que rompería relación con Jeffrey Epstein. Sin embargo, este fin de semana, un tabloide británico desveló un correo electrónico en el que Ferguson se disculpaba por aquella renuncia pública. 

​Susana Abaitua: “El gran misterio es por qué alguien estaría dispuesto a dejar su vida atrás” 

 La actriz vasca presenta en el Festival de San Sebastián Un fantasma en la batalla, el nuevo filme de Agustín Díaz Yanes sobre la mayor operación encubierta contra ETA, una historia que la llevó a revivir recuerdos familiares y a entender de cerca el precio de quienes se infiltraron en la banda terrorista. 

​La actriz vasca presenta en el Festival de San Sebastián Un fantasma en la batalla, el nuevo filme de Agustín Díaz Yanes sobre la mayor operación encubierta contra ETA, una historia que la llevó a revivir recuerdos familiares y a entender de cerca el precio de quienes se infiltraron en la banda terrorista. 

Mey Cuan, creadora de contenido: “la regla de oro del estoicismo que transformó mi vida”

¿Alguna vez te encontraste pensando sin parar en situaciones que no dependían de ti? A todos nos ha pasado, y terminamos sintiéndonos ansiosos por esas circunstancias que no podemos cambiar. Pero la filosofía estoica nos puede ayudar a remediarlo. En un video viral, la creadora de contenido Mey Cuan popularizó la “regla de oro” del
The post Mey Cuan, creadora de contenido: “la regla de oro del estoicismo que transformó mi vida” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Alguna vez te encontraste pensando sin parar en situaciones que no dependían de ti? A todos nos ha pasado, y terminamos sintiéndonos ansiosos por esas circunstancias que no podemos cambiar. Pero la filosofía estoica nos puede ayudar a remediarlo.

En un video viral, la creadora de contenido Mey Cuan popularizó la “regla de oro” del estoicismo. Es una herramienta que nos enseña a gestionar esa ansiedad diaria, liberándonos de las preocupaciones innecesarias y diferenciando entre lo que podemos y no podemos controlar. Te contamos más sobre esta regla y cómo ponerla en práctica.

La distinción entre lo controlable y lo incontrolable

La base del estoicismo es la “dicotomía del control”, es decir, dominar la mente y sus reacciones. Como sintetiza Mey Cuan, “no sufras por lo que no puedes cambiar”.

Es decir, no podemos controlar qué piensan los demás de nosotros ni los problemas ajenos que nos rodean. Y, si intentamos hacerlo, lo más probable es que nos sintamos frustrados al ver que no es posible lograrlo. En su lugar, los estoicos creen que no se deben ignorar esas realidades, sino cambiar de perspectiva, como lo hicieron Marco Aurelio y Epicteto.

Para los estoicos, en lugar de intentar controlar los eventos, debemos controlar la forma en la que reaccionamos ante ellos, elegir cómo queremos sentirnos y separar nuestro bienestar de las circunstancias que son externas.

@meycuanc
Lo mejor que te puede pasar: El estoicismo ✨🥹🌸 #culta #culturageneral #mujerinteligente #mujeresemprendedoras #mujerespoderosas #mujeresdevalor #estandaresaltos #fouryoupage #educacion #aprendizaje #libroslibroslibros #estoicismo #estoicos #filosofia

♬ W.A.Mozart Eine kleine Nachtmusik, Allegro – AllMusicGallery

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/tecnicas-del-estoicismo-para-relaciones-felices/" target="_self" title="5 técnicas del estoicismo para construir relaciones felices y mantener tu paz mental">5 técnicas del estoicismo para construir relaciones felices y mantener tu paz mental</a>

        </div>

La perspectiva de Marco Aurelio: el juicio interno

        <blockquote class="quote">
            “Si te duele algo externo, no es eso lo que te hace sufrir, sino tu juicio sobre ello”.
            <footer>Marco Aurelio</footer>
        </blockquote>

Uno de los más grandes estoicos, el emperador romano Marco Aurelio, tenía una visión particular sobre el sufrimiento. Como refleja su frase, para él no son los eventos en sí mismos los que nos perturban, sino la evaluación que hacemos de ellos. Así, un mismo hecho puede ser visto como una tragedia o como una oportunidad, según la perspectiva de la persona.

Tener esto en mente nos ayuda a modificar nuestro juicio. Si el sufrimiento y la ansiedad vienen de la interpretación de cada uno, entonces cambiar nuestro punto de vista puede liberarnos de ellos. No se trata de negar la realidad, sino de saber que podemos manejarla.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/frases-estoicas-de-marco-aurelio/" target="_self" title="5 frases estoicas de Marco Aurelio para encontrar calma en medio del caos">5 frases estoicas de Marco Aurelio para encontrar calma en medio del caos</a>

        </div>

La historia de Epicteto: la libertad del esclavo

Epicteto fue otro de los pensadores estoicos más relevantes, cuya historia de vida es un testimonio de la fuerza de la “regla de oro” estoica. Epicteto, un esclavo de nacimiento, sabía que no podía cambiar su condición ni su entorno, pero sí su actitud ante ello. De esa manera, alcanzó una libertad interior que no podían arrebatarle.

Con el tiempo, fue liberado y comenzó a enseñar el estoicismo. Para Epicteto, la verdadera libertad no significa hacer lo que uno desea; significa no ser un esclavo de las propias emociones. Ese control del mundo interior y la aceptación de lo que no se puede cambiar es la base para tener una vida más plena.

¿Cómo aplicar el estoicismo en tu vida diaria?

Poner en práctica la “regla de oro” del estoicismo en el día a día implica hacer un ejercicio de autoconocimiento:

  1. Identifica las fuentes de ansiedad: piensa en cuáles son las situaciones que te causan mayor estrés.
  2. Clasifica lo que te preocupa: pregúntate si tu preocupación está bajo tu control o no.
  3. Acepta lo incontrolable: cuando algo no se puede cambiar, acéptalo e intenta dedicar tu energía en algo más.
  4. Enfócate en tus reacciones: decide no darle poder a aquellas cosas que son incontrolables para ti (como la opinión de un tercero) y enfocarte en cómo tú reaccionas.

Empezar a diferenciar entre lo controlable y lo incontrolable te ayuda a dejar de sufrir de forma inútil por situaciones que no puedes cambiar. En su lugar, destina tu energía a las circunstancias que sí pueden cambiar.

Practica esta filosofía estoica en cualquier momento, por ejemplo, por la noche antes de acostarte. Mientras estás en la cama, clasifica las situaciones que te generaron ansiedad, analizando si podías controlarlas y cómo reaccionaste al respecto. Un ejercicio simple es preguntarte: “¿esto dependía de mí?”. Esto te ayudará a entrenar tu mente para tener una vida con menos sufrimiento innecesario.

The post Mey Cuan, creadora de contenido: “la regla de oro del estoicismo que transformó mi vida” appeared first on Mejor con Salud.