DEMM 25 y Matadero Multipista reúnen música electrónica, rock, pop, cine experimental y sonidos globales en una celebración diversa por el Día Europeo de la Música
The post Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música first appeared on Hércules.
Ayuntamiento de Madrid
Matadero Madrid, el centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, celebra una nueva edición de DEMM 25, su festival en torno al Día Europeo de la Música. Esta cita, ya consolidada en la programación anual del centro desde su creación en 2009, tendrá lugar del 18 al 22 de junio con una propuesta diversa e internacional que abarca conciertos gratuitos y de pago, sesiones para público familiar, cine experimental en Cineteca Madrid y sesiones temáticas con músicas del mundo en el programa paralelo Matadero Multipista.
DEMM 25 vuelve con una cuidada programación que apuesta por la innovación musical y la inclusión de géneros como el rock, pop, electrónica o folclore reinterpretado, gracias a la curaduría del promotor musical Nacho Ruiz. Esta edición cuenta con el apoyo de Heineken® y un cartel diseñado por Javier Navarro, conocido como “El dios de los tres”.
Conciertos principales en Plaza Matadero: electrónica internacional y nuevos sonidos
El grueso de la programación musical se concentrará el viernes 20 y el sábado 21 de junio en Plaza Matadero. El viernes será el turno de artistas con fuerte proyección internacional en el ámbito de la electrónica. Emilia Grima, habitual de la escena madrileña, abrirá la noche con su estilo transgresor y poco convencional. Le seguirá la peruana Sofía Kourtesis, afincada en Londres, cuya mezcla de beats techno, sonidos cálidos y espíritu house la ha catapultado al panorama internacional.
También actuará Moxie, DJ británica, locutora y promotora cultural, que destaca por su eclecticismo y habilidad para pasar del techno al house con naturalidad. Cerrará la jornada el DJ set de los británicos Hot Chip, grupo icónico del pop electrónico que lleva más de veinte años marcando tendencia con su fusión de melodía y experimentación.
El sábado 21, la programación virará hacia el rock y el talento emergente español. El grupo juvenil Error 97 —cuyos integrantes tienen entre 18 y 20 años— aportará frescura con letras viscerales y una propuesta sonora enérgica. También estarán Hinds, dúo madrileño de proyección internacional que ha cautivado tanto a crítica como a público. Les acompañarán La Paloma, otra joven banda madrileña que se consolida como referente del nuevo rock local, y Baiuca, que ofrece una interesante fusión de electrónica y música gallega tradicional.
Música en familia en Nave Una
DEMM 25 también contempla actividades para público familiar. En la Nave Una se celebrarán dos conciertos matinales, uno el sábado 21 y otro el domingo 22, ambos a las 12:00 h. El sábado actuará el dúo formado por Remate & Wild Honey, figuras destacadas de la escena indie nacional. El domingo, la Creativa Junior Big Band, perteneciente a la Escuela de Música Creativa, ofrecerá una actuación orientada a despertar el gusto musical entre los más pequeños.
Cine y música visual en Cineteca Madrid
La oferta cultural se amplía con la programación especial de Cineteca Madrid, que del 18 al 22 de junio presentará ciclos dedicados a la música visual. En colaboración con el equipo de Top Film Twitter, se proyectarán películas que exploran las relaciones entre sonido, ritmo, memoria y afectividad. Estas cintas abarcan desde los años 30 hasta la actualidad, abordando la evolución del concepto de “visual music”.
Además, en colaboración con el Festival Punto y Raya, se celebrarán sesiones dedicadas al estado actual del cine experimental y su vínculo con la música. Como cierre, el alumnado del máster LAV (Laboratorio AudioVisual) presentará creaciones que reflexionan sobre el futuro de la música visual.
Entradas, accesibilidad y medidas de seguridad
Los conciertos del viernes 20 en Plaza Matadero serán gratuitos hasta completar aforo. Los del sábado 21, tanto en Plaza Matadero como en Nave Una, tendrán un coste simbólico de cinco euros. Con el fin de garantizar un entorno seguro y accesible, se instalarán Puntos Violeta para prevenir y sensibilizar sobre la violencia sexual, habrá mediadores en Lengua de Signos Española (LSE), y se dispondrá de bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva.
Matadero Multipista: cuatro viernes de músicas globales
Como antesala a DEMM 25, del 23 de mayo al 13 de junio, Matadero Madrid acoge también el regreso de Matadero Multipista, programa musical comisariado por Pablo Gil, exconductor del programa Multipista de Radio 3 y actual redactor jefe de Cultura de El Mundo. Durante cuatro viernes consecutivos, Nave Una ofrecerá sesiones temáticas centradas en músicas emergentes fuera del ámbito anglosajón.
El 23 de mayo se inaugura con la nueva música latina, desde reguetón hasta neoperreo y electrocumbia. Miriam Martín y Ms Nina serán las protagonistas. El 30 de mayo será el turno del k-pop, fenómeno global de Corea del Sur, con Marta Movidas y DJ Sani. El 6 de junio se centrará en la música urbana global —una mezcla de trap, rap, drill y sonidos latinos— con la presencia de Sarah Robledo y el DJ Kabasaki.
La última jornada, el 13 de junio, se dedicará a las músicas africanas contemporáneas, con géneros como amapiano, kuduro, hiplife o R&B nigeriano. Participarán la periodista Tania Safura Adam y la DJ ugandesa Catu Diosis.
The post Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música first appeared on Hércules.