El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas

Todos tenemos una taza favorita que usamos a diario. Nos apegamos tanto a ella que incluso podemos creer que no vamos a disfrutar nuestra bebida de la misma manera en una taza diferente. Pero ese uso constante va dejando manchas persistentes que no ceden ante el lavaplatos, y ese aspecto marrón puede hacer que nuestra
The post El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas appeared first on Mejor con Salud.  Todos tenemos una taza favorita que usamos a diario. Nos apegamos tanto a ella que incluso podemos creer que no vamos a disfrutar nuestra bebida de la misma manera en una taza diferente.

Pero ese uso constante va dejando manchas persistentes que no ceden ante el lavaplatos, y ese aspecto marrón puede hacer que nuestra amada taza se convierta en un objeto deslucido y feo. Antes de darte por vencido, te enseñamos un truco de limpieza con bicarbonato que removerá las manchas de café y de té.

Con solo crear una pasta simple y dejarla actuar cinco minutos, puedes transformar tu taza favorita manchada en una reluciente como el primer día. Lograrás neutralizar los ácidos taninos que se pegan de la cerámica y conseguirás una limpieza efectiva, sin tener que recurrir a métodos abrasivos.

El truco más fácil y efectivo para desmanchar tus tazas de cerámica

Empieza con una cucharada de bicarbonato y agrégale un poco de agua hasta que formes una pasta espesa, úsala para limpiar toda la parte interna de la taza. Asegúrate de aplicar suficiente de la mezcla en las manchas para cubrirlas por completo.

Ahora solo debes esperar cinco minutos. Durante este tiempo, el bicarbonato penetrará en los poros de la cerámica y neutralizará los taninos que han dejado manchas. Después, frota suavemente con una esponja húmeda, haciendo movimientos circulares. No necesitas aplicar mucha fuerza, pues el bicarbonato ya habrá hecho todo el trabajo difícil. Para terminar, solo debes enjuagar con agua y listo, tu taza estará libre de manchas. Puedes repetir este proceso con todas las otras tazas que tengas manchadas en tu cocina.

Si este método no te ha resultado del todo, puede que tengas una taza con manchas muy resistentes, así que puedes probar con algo un poco más potente:

  1. Exprime medio limón sobre las manchas hasta empaparlas.
  2. Espolvorea dos cucharadas generosas de bicarbonato encima.
  3. Deja que la mezcla genere efervescencia por unos minutos.
  4. Frota con una esponja húmeda y enjuaga con agua.

Otra alternativa es aplicar pasta de diente sobre las manchas para que los químicos blanqueadores del dentífrico remuevan la mancha. En este caso, solo debes aplicar un poco de la pasta y frotar con un paño húmedo.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-platos-porcelana-manchados/" target="_self" title="Cómo limpiar los platos de porcelana manchados">Cómo limpiar los platos de porcelana manchados</a>

        </div>

Consejos para prevenir manchas en tus tazas

Enjuaga inmediatamente después de usarla, incluso si las vas a usar de nuevo más tarde para la misma bebida. Este simple gesto evita que los taninos tengan tiempo de penetrar en la cerámica y formar manchas resistentes.

Si eres de los que deja el café enfriándose en la taza durante horas, ten siempre una botella de agua cerca para dar un enjuague rápido cuando termines de beber. También evita remover con cucharas metálicas, ya que crean pequeños arañazos donde las manchas se agarran con más facilidad.

Para el té, retira la bolsita en cuanto termine el tiempo de infusión recomendado. Dejarla más tiempo no solo amarga la bebida, sino que libera más taninos que mancharán tu taza.

The post El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas appeared first on Mejor con Salud.

 

Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables

Tener superficies de mármol en tu casa es un lujo. Este hermoso material con sus vetas únicas y su acabado pulido, es la clásica representación de la elegancia y sofisticación. Es muy hermoso y costoso, por lo que no querrás que se manche o desgaste. El mármol es una roca porosa, por lo que puede
The post Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables appeared first on Mejor con Salud.  Tener superficies de mármol en tu casa es un lujo. Este hermoso material con sus vetas únicas y su acabado pulido, es la clásica representación de la elegancia y sofisticación. Es muy hermoso y costoso, por lo que no querrás que se manche o desgaste.

El mármol es una roca porosa, por lo que puede absorber líquidos y sufrir abrasión por químicos o arañazos. Si quieres mantenerlo en buen estado y libre de manchas, debes hacer un mantenimiento adecuado con productos como el jabón neutro o el bicarbonato de sodio. También, poner en práctica algunas medidas preventivas te ayudará a evitar daños en el material

Trucos para limpiar el mármol sin dañarlo

Para una limpieza regular lo más recomendable es usar jabón neutro, mezcla algunas gotas o un chorrito en un litro de agua tibia. Otra alternativa, si lo prefieres, es utilizar un limpiador específico para mármol.

Al momento del aseo, divide la superficie en secciones pequeñas, pasa un paño de microfibra previamente humedecido con la mezcla y, con otro paño limpio y humedecido solo con agua, retira el jabón. Finaliza secando bien para evitar marcas de agua y realzar el brillo.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-forma-correcta-suelos-marmol/" target="_self" title="Cómo limpiar de forma correcta los suelos de mármol">Cómo limpiar de forma correcta los suelos de mármol</a>

        </div>

Además de la limpieza regular, es común tener que lidiar con manchas y daños menores en la superficie. Te explicamos lo que debes hacer en cada caso:

  • Manchas de líquidos orgánicos: si ha caído café, vino, té, jugo o bebidas similares en el mármol que han dejado una mancha, puedes eliminarla con una pasta hecha de bicarbonato y agua oxigenada. Pon sobre la mancha, cubre con plástico y deja actuar toda la noche. A la mañana, limpia con un paño húmedo. Puede que necesites repetir varias veces el proceso para eliminar la mancha por completo.
  • Manchas de aceite o grasa: los líquidos oleosos entran por los poros del mármol, oscureciéndolo. La mejor técnica para solucionar este problema es aplicar generosamente maicena o talco y dejar por unas cuatro horas. Finaliza con el cepillado y limpieza de la superficie.
  • Cítricos: es muy importante ser rápido porque los líquidos ácidos pueden provocar corrosión en la piedra. Ante cualquier derrame sécalo al instante, ya sea con un paño o papel absorbente. Evita frotar porque puedes esparcir más el cítrico y agrandar la mancha.
  • Arañazos leves u opacidad: el uso diario de la superficie y ciertos productos pueden afectar el brillo natural de la piedra. Puedes utilizar un pulidor de mármol, siguiendo las instrucciones de su fabricante, pero si el daño es extenso deberás buscar un servicio de pulitura profesional.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/puntos-claves-limpieza-optima-hogar/" target="_self" title="7 puntos claves para una limpieza óptima de tu hogar">7 puntos claves para una limpieza óptima de tu hogar</a>

        </div>

Claves de mantenimiento del mármol

Si eres precavido e intentas limpiar las manchas con rapidez, las superficies se mantendrán bien cuidadas y brillantes por más tiempo. Toma en cuentas estas recomendaciones:

  • Haz el sellado una o dos veces al año: esto protege al mármol, retardando la penetración de los líquidos que pueden ocasionar manchas. Sin embargo, no protege de la abrasión de los ácidos.
  • Evita limpiadores abrasivos: aquellos que contengan ácidos, por ejemplo, los limpiadores de baño o los multiusos. Tampoco cepilles el mármol con estropajos metálicos.
  • Coloca protectores: portavasos, salvamanteles y tablas de cortar para que el mármol no esté en contacto directo con objetos filosos, muy calientes o fríos, y alimentos que puedan mancharlo.

Lograr que este material luzca hermoso requiere de cuidados especiales y acciones rápidas para evitar que la suciedad afecte su color y brillo. Si usas productos neutros o especializados y herramientas suaves, verás que tu mármol lucirá tal cual lo deseas, por mucho tiempo. Inicia aplicando el sellado, si no lo has hecho, y luego aplica el método de limpieza con el jabón neutro dos o tres veces por semana.

The post Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables appeared first on Mejor con Salud.

 

​José María Olazábal: “Los vínculos que se crean durante la semana de la Ryder Cup duran toda la vida” 

 No hay un evento en el mundo del golf como la Ryder Cup, una competición única que convierte un deporte individual en uno que enfrenta a equipos (y a Europa contra Estados Unidos). Su 45ª edición —en la que Rolex celebra 30 años de colaboración— vuelve a prometer deportividad, camaradería internacional y emociones muy fuertes a partir de este viernes 26 de septiembre. 

​No hay un evento en el mundo del golf como la Ryder Cup, una competición única que convierte un deporte individual en uno que enfrenta a equipos (y a Europa contra Estados Unidos). Su 45ª edición —en la que Rolex celebra 30 años de colaboración— vuelve a prometer deportividad, camaradería internacional y emociones muy fuertes a partir de este viernes 26 de septiembre. 

‘El mono inquieto’: Principio budista para calmar tu mente hiperactiva en 3 pasos

Puede que te sientes en el sofá, al final del día, y tu mente se va al recuerdo de una conversación que tuviste hoy con un colega, en la que te cuestionas si debiste haber dicho más. Para luego, de repente, pasar a pensamientos sobre lo que vendrá, ya sea en tu futuro laboral o
The post ‘El mono inquieto’: Principio budista para calmar tu mente hiperactiva en 3 pasos appeared first on Mejor con Salud.  Puede que te sientes en el sofá, al final del día, y tu mente se va al recuerdo de una conversación que tuviste hoy con un colega, en la que te cuestionas si debiste haber dicho más. Para luego, de repente, pasar a pensamientos sobre lo que vendrá, ya sea en tu futuro laboral o personal. Pues esto tiene un nombre y se llama el mono inquieto.

Es un principio budista que dice que todos tenemos en nuestra cabeza un mono inquieto que va saltando de rama en rama. Estas ramas son los pensamientos e ideas —del pasado al futuro—, que suceden en nuestra mente. Dicho mono se mueve cada vez más rápido, haciéndonos caer en pensamientos negativos y afectando nuestra paz mental.

El mono inquieto en la vida moderna

Para nadie es un secreto que en la actualidad llevamos un ritmo de vida acelerado, en donde usamos la multitarea como una vía para alcanzar la “eficiencia”. Y esta última la valora mucho la sociedad. Pero, la realidad es que la multitarea divide nuestra atención e impide la concentración profunda.

Asimismo, nos vemos expuestos a un flujo constante de estímulos y datos. Por medio de las redes sociales y dispositivos electrónicos, que mantienen a nuestra mente alerta y evitan que descanse.

Esa falta de descanso y concentración genera el ambiente propicio para que el mono inquieto tome más fuerza. Verás, él crece con nuestros miedos, dudas y arrepentimientos, haciendo que vayamos a pensamientos rumiantes y negativos. ¿Cuáles son los efectos? Consumen energía, nos dejan agotados y estresados, impidiendo que vivamos el presente.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/bajar-el-ritmo-de-vida-acelerado/" target="_self" title="5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado">5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado</a>

        </div>

¿Cómo calmar al “mono loco”?

Debes tener en cuenta que no es posible eliminar al mono inquieto, ya que la mente humana no se detiene. Tampoco es buena idea luchar contra ellos, porque solo te agotarías más. En su lugar, puedes utilizar diversas técnicas para calmarlo y gestionarlo en pro de reducir la agitación mental:

  • Mindfulness. Esta técnica busca mejorar tu atención plena, permitiéndote observar los pensamientos y emociones sin juzgarlos. Cuando sientas que el mono inquieto comienza a saltar, podrías concentrarte en tu respiración: sintiendo cómo el aire entra a tu cuerpo y luego sale de él. Así, verás los pensamientos pasar y crearás distancia con la agitación mental.
  • Meditación focalizada. Esta práctica, que puedes hacer a diario, es ideal para mejorar la concentración. Para llevarla a cabo, comienza por sentarte en un lugar cómodo, cerrar los ojos y hacer respiraciones profundas. Inspira lentamente por la nariz y luego expira por la boca. Así, cuando el mono se inquiete, céntrate en la respiración y tu enfoque mejorará.
  • Organización. Para evitar que el mono pase de un pensamiento a otro, es conveniente que organices tus tareas. Dividirlas en pequeñas acciones te hará el camino más sencillo para completarlas. De igual manera, enfoca tus energías y pensamientos en una actividad a la vez. La multitarea solo inquieta al mono.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/diferencia-mindfulness-meditacion/" target="_self" title="¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?">¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?</a>

        </div>

Ten presente que gestionar al mono inquieto es un proceso que requiere de paciencia y calma. No es algo que va a pasar de buenas a primeras. Por ello, si no logras calmar tu mente las primeras veces que utilices estas técnicas, no te frustres. Ten autocompasión y vuelve a intentarlo, con el paso del tiempo podrás conseguirlo.

Una mente en calma trae muchos beneficios: hacer tus tareas con mayor eficiencia, mejorar el rendimiento y ver las cosas con más claridad, facilitando así la toma de decisiones. También ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad de vida en general.

The post ‘El mono inquieto’: Principio budista para calmar tu mente hiperactiva en 3 pasos appeared first on Mejor con Salud.

 

​El preocupante mensaje de Mette-Marit de Noruega sobre su estado de salud: “Necesito más ayuda para afrontar la vida cotidiana” 

 La esposa del príncipe heredero Haakon fue diagnosticada en 2018 con fibrosis pulmonar, una enfermedad crónica debido a la cual se ve obligada a cancelar sus compromisos durante el mes de octubre. 

​La esposa del príncipe heredero Haakon fue diagnosticada en 2018 con fibrosis pulmonar, una enfermedad crónica debido a la cual se ve obligada a cancelar sus compromisos durante el mes de octubre. 

​Ingrid García-Jonsson: “Me maquillo los días que necesito un empujoncito de alegría y me ayuda bastante” 

 El viernes arrancó el Festival de San Sebastián y Vanity Fair estará para celebrar su ya tradicional fiesta. Una de sus invitadas, Ingrid García-Jonsson, nos cuenta todos los secreto de su maquillaje a cargo de Armani beauty. 

​El viernes arrancó el Festival de San Sebastián y Vanity Fair estará para celebrar su ya tradicional fiesta. Una de sus invitadas, Ingrid García-Jonsson, nos cuenta todos los secreto de su maquillaje a cargo de Armani beauty.