​Demi Moore: “A los 40 años tenía demasiado buen aspecto para hacer de mayor, y no era lo bastante joven para hacer de las otras. Parecía que no sabían dónde colocarme» 

 Con el éxito de La sustancia, hay mucho que asimilar. Demi Moore nunca había vivido un momento así. En esta entrevista, la leyenda de Hollywood nos habla del «aterrador» rumor sobre sus posibilidades en los Oscar y de quedarse el famoso abrigo amarillo. 

​Con el éxito de La sustancia, hay mucho que asimilar. Demi Moore nunca había vivido un momento así. En esta entrevista, la leyenda de Hollywood nos habla del «aterrador» rumor sobre sus posibilidades en los Oscar y de quedarse el famoso abrigo amarillo. 

Núcleo Nacional publica un comunicado para explicar polémicas surgidas en la manifestación del sábado 

En relación a los cánticos en alemán que se escucharon, destacan que no tuvieron control sobre ellos, debido a que procedían de fuera de Núcleo Nacional
The post Núcleo Nacional publica un comunicado para explicar polémicas surgidas en la manifestación del sábado  first appeared on Hércules.  La asociación Núcleo Nacional ha publicado un comunicado a través de su cuenta de “X”, para aclarar y explicar hechos que sucedieron durante la manifestación del pasado sábado. Así, a través de un hilo de “X” han ido destacando y explicando ciertas cuestiones que se han podido malinterpretar.

Núcleo Nacional ha estado en el foco de la polémica en varias ocasiones debido no solo a su estética, en la que destaca el color negro, con capuchasbragas y pasamontañas. También por los cánticos que se escuchan en las manifestaciones contra Pedro Sánchez y los medios de comunicación.  Muchos de estos cánticos son: «aquí están los nacionalistas»«en Madrid, ni un puto mena» o «España cristiana y no musulmana». La intervención de la UIP se produjo alrededor de las 22:30 de la noche, cuando parte de los asistentes trató de derribar las vayas que les impedían acceder hacia la sede socialista.

Núcleo Nacional comienza este comunicado señalando que: “Hemos dejado pasar un día y dejado hablar a todo el mundo. Ahora vamos a explicar algunas cosas que hemos visto que han causado polémica o directamente no han gustado, no para los que nos odian, sino para la gente que puede haber malinterpretado y podría sentirse desencantada”.

La asociación resalta seis puntos clave que quiere aclarar, sucedidos durante la manifestación del pasado sábado. En el primer punto señalan que la marcha organizada no era únicamente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Nuestra marcha no era únicamente contra Sánchez, era contra todo el R78, y pidiendo un cambio nacional, no de gobierno, como reza una de nuestras pancartas”.

En relación a los cánticos en alemán que se escucharon, destacan que no tuvieron control sobre ellos, debido a que procedían de fuera de Núcleo Nacional: “Sobre los canticos y “charlas en alemán” que tanto han molestado, si bien es verdad que no teníamos un control total sobre estos, debemos decir que en su mayoría venían desde fuera del bloque de Núcleo Nacional donde sí hubo cánticos para España, por ejemplo, este de Gallego”.

1/Nuestra marcha no era únicamente contra Sánchez, era contra todo el R78, y pidiendo un cambio nacional, no de gobierno, como reza una de nuestras pancartas. pic.twitter.com/36Ia2RzMCK

— Núcleo Nacional (@NucleoNEsp) November 11, 2024

Siguiendo esta línea sobre los cánticos en alemán, señalan que: “Igualmente queremos dejar claro que somos españoles, no nos creemos alemanes, tenemos la más grande historia de entre todas las naciones, no vamos a renegar jamás de ella y esos que hablan de pangermanismo y demás simplemente es incalificable”.

La organización aclara que no apoyan los gritos de «Gora ETA»

También han querido destacar que se les ha acusado de no haber llevado ninguna representación que hiciera referencia a Valencia, algo que es totalmente falso: “Se nos ha atacado sobre que no hemos llevado ninguna representación hacia la comunidad valenciana, y que sacamos de en medio una pancarta en valenciano, nada más lejos de la realidad, ya que, primero consideramos que las lenguas de nuestro territorio, incluido el valenciano obviamente, son parte de la extensa y gran riqueza cultural de nuestra Nación, y quienes las criticaron no pertenecían a nuestro bloque”.

Desde Núcleo Nacional ha señalado: “no llevábamos nada en representación de la comunidad valenciana pero la bandera valenciana iba por delante de las propias pancartas de Núcleo Nacional durante toda la marcha”.

En cuanto a las cargas policiales, señalan que: “Tanto al inicio como al final de la marcha desde Núcleo y con motivo de impedir nuestra ilegalización, se avisó el horario y que nosotros dispersábamos a la hora convenida. Nosotros lo anunciamos que recogíamos y no nos tiramos contra las vallas que delimitaban el final de la marcha”.

También hacen referencia al polémico grito “gora ETA” confirman que: “Núcleo Nacional considera que ese grito pertenece a terroristas que han firmado una de las épocas más oscuras la historia reciente de nuestra Nación asesinando a nuestros hermanos y compatriotas, así que no, nosotros no hemos hecho tal cosa y lo despreciamos, quizá alguien que está a órdenes de alguien debería hacer mejor su trabajo”.

A través de este comunicado, Núcleo nacional confirma que la manifestación “no fue perfecta” y que ya están “trabajando en ello”. También han querido “agradecer a todas las personas y asociaciones que se unieron a nuestra marcha y siempre”.

The post Núcleo Nacional publica un comunicado para explicar polémicas surgidas en la manifestación del sábado  first appeared on Hércules.

 

Alcaraz enciende las alarmas

El Nº3 del mundo debió suspender la práctica del martes. Desde su entorno aseguran que no corre riesgo su presencia frente a Rublev.
The post Alcaraz enciende las alarmas first appeared on Hércules.  El malestar físico que viene castigando a Carlos Alcaraz desde hace varios días y que según sus propias palabras fue determinante en la caída ante Casper Ruud, lo volvió a golpear. El murciano ya había comenzado a pelotear junto al estadounidense Andres Martin, pero debió suspender la práctica de este martes al sentirse indispuesto apenas cinco minutos después de iniciada.

Carlos le agradeció a su colega y partió inmediatamente a descansar de cara al encuentro que afrontará el miércoles desde las 14.00 Hs ante Andrey Rublev. «Le cuesta un poco respirar porque tiene el pecho un poco cogido. Es un mal momento para haberse puesto malo», aseguró su entrenador, Juan Carlos Ferrero.

Pese al virus que afecta al Nº3 del mundo y que lo ha obligado a tomar antibióticos, Ferrero no duda sobre su presencia en el match ante el ruso: «Todos hemos jugado en situaciones en las que no nos hemos encontrado bien. Va a ser difícil que el miércoles esté al cien por cien, pero no creo que llege a tanto como para no entrar a la pista».

Rublev, un rival incómodo

El Mosquito también se refirió a lo que cree que se puede llegar a dar ante el Nº8 del ranking: «Rublev es un jugador que te mueve mucho y que hay que estar muy bien de piernas y ahora mismo es lo que más le está costando. Rublev también perdió y tiene la necesidad de ganar mañana por lo que va a salir a cuchillo«.

«El rendimiento que pueda dar Carlos es una incógnita. Vamos a ver cómo le recupera el cuerpo. Si se encuentra mejor va a intentar dar todo lo que tenga dentro. Está difícil pero no queda otra», agregó en la previa de un partido en el que se pondrán en juego 200 puntos y la posibilidad de mantener las chances de alcanzar las semifinales del Torneo de Maestros de Turín.

The post Alcaraz enciende las alarmas first appeared on Hércules.

 

Tensión en Abjasia tras la detención de cinco activistas de la oposición

el presidente del Consejo de Seguridad del Estado, Dmitry Kuchuberia, informó que algunos manifestantes habían protagonizado altercados físicos
The post Tensión en Abjasia tras la detención de cinco activistas de la oposición first appeared on Hércules.  La tensión en Abjasia escaló este fin de semana luego de la detención de cinco activistas opositores que protestaban en Sujumi en contra de un controvertido acuerdo de inversión con Rusia.

La medida ha generado disturbios y un clima de inestabilidad en la región, con cientos de ciudadanos congregándose cerca de la sede del Consejo de Seguridad abjasio, lo que desencadenó enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Durante esta reunión, el presidente del Consejo de Seguridad del Estado, Dmitry Kuchuberia, informó que algunos manifestantes habían protagonizado altercados físicos con las fuerzas de seguridad y que uno de ellos embistió con su vehículo las puertas del edificio gubernamental en un intento por ingresar al recinto.

El fiscal general de Abjasia indicó que los activistas arrestados también intentaron agredir verbalmente y físicamente a un miembro del parlamento abjasio tras una sesión extraordinaria. Según el fiscal, los detenidos usaron un “lenguaje inapropiado” y actuaron de forma agresiva contra el funcionario, lo cual motivó su detención.

Las protestas se originaron el 11 de noviembre, cuando varios sectores de la oposición abjasia se manifestaron en contra de la ratificación de un acuerdo de inversión con Rusia. Dicho acuerdo, programado para votarse el próximo 15 de noviembre, permitiría a empresas rusas ejecutar proyectos en Abjasia, otorgándoles incluso el derecho a adquirir tierras y propiedades.

Las protestas comenzaron el 11 de noviembre

La propuesta incluye la construcción de grandes complejos multifuncionales que, según el gobierno abjasio, contribuirán al desarrollo económico del territorio. Sin embargo, la oposición teme que esto derive en una pérdida de soberanía y una mayor dependencia de Moscú.

Líderes de la oposición planean realizar una gran manifestación el mismo día de la ratificación para expresar su rechazo a estas inversiones y a lo que describen como una “sumisión creciente” de Abjasia a los intereses rusos. Para muchos ciudadanos abjasios, la ratificación de este acuerdo representa un paso más hacia la consolidación de la influencia rusa en la región, la cual consideran perjudicial para los intereses locales.

En un intento por contener las protestas y garantizar la seguridad en la ciudad, el gobierno de Bzhania ordenó la presencia de fuerzas militares en el centro de Sujumi, lo cual ha elevado la preocupación entre los ciudadanos. Organizaciones locales y activistas de derechos humanos han criticado el despliegue militar, argumentando que podría derivar en una represión más dura y en la limitación de los derechos de los manifestantes.

The post Tensión en Abjasia tras la detención de cinco activistas de la oposición first appeared on Hércules.

 

Insólito: equipo de Primera de Argentina alinea a un streamer en un partido oficial

En una movida 100% marketinera, Deportivo Riestra saltó al campo frente a Vélez con el streamer Spreen en su once inicial. Fuertes críticas del mundo del fútbol.
The post Insólito: equipo de Primera de Argentina alinea a un streamer en un partido oficial first appeared on Hércules.  78 segundos duró la experiencia de Iván Raúl Buhajeruk, más conocido como Spreen, en un equipo de fútbol profesional. Podría haber durado menos, no importaba. El objetivo estaba cumplido desde mucho antes: que se hablara de él. Detrás de esta penosa estrategia, Deportivo Riestra, una institución acostumbrada a poner el marketing por encima de todo. Y en el medio, un fútbol argentino que podrá ser el campeón del mundo, pero que no deja de acumular papelones.

El club que se encuentra haciendo su estreno en la Primera División de su país firmó un contrato con la estrella de las redes sociales. Pese a no tener ninguna conexión con el la pelota más allá de su gusto por el deporte, lo inscribió a su plantel en el último mercado de pases. Los más de 7 millones de suscriptores en Youtube y otros 9 millones de Twitch le aseguraban a la institución una enorme repercusión. Concentró con el plantel y finalmente saltó al campo de juego este lunes con el dorsal 47 en su espalda.

Sus piernas finitas, su forma de correr tan diferente a la del resto y su total desorientación a la hora de ubicarse en el césped expusieron, por si todavía alguien guardaba alguna duda, la enorme desprolijidad que significó su ingreso a un partido profesional. Para colmo de todo enfrente estaba Vélez, puntero del campeonato y principal candidato al título, por lo que el encuentro tenía una enorme importancia para el certamen.

Spreen no llegó a tocar un solo balón. En la primera oportunidad que tuvieron, sus compañeros cometieron una falta adrede y el entrenador Cristian Fabbiani lo sustituyó. El encuentro acabó igualado 1 a 1, pero los flashes se los llevó todos el especialista en generar contenido. Gracias a Riestra, lo había hecho una vez más.

Llueven las críticas

Como era de esperarse, la presencia de Spreen provocó una enorme repercusión y fueron muchos los que expresaron su rechazo a este tipo de acciones. Brian Romero, delantero de Vélez y goleador del torneo, fue uno de lo más duros.

“Hoy el televisor les mostró a los chicos un atajo y no es ese. Para no entrar en polémica: hoy fue una falta de respeto hacia el fútbol. Lo que ha pasado hoy es un mensaje erróneo a la sociedad, a los chicos, a los que lo intentan hasta lo último», aseguró tras el empate.

Romero se puso en el lugar de los miles de jóvenes que pelean por llegar a Primera: «Hoy me tocó ver a un selectivo que venían de otras provincias en la Villa Olímpica y los chicos se iban frustrados porque no quedaban. Eso es el fútbol, intentarlo hasta lo último, dejar a tu familia y viajar diez horas para jugar. Hoy mostramos un mensaje erróneo para los chicos que vienen de abajo. Desde mi punto de vista hoy me toca decir que ese no es el camino y que lo intenten, que sigan. El fútbol es eso: intentar y fracasar».

Gustavo Quinteros, entrenador de Vélez, se encolumnó detrás de su jugador: «Me voy a guardar mi opinión, clara, pero no la voy a decir públicamente, no quiero que hay gente que se sienta afectada o tocada».

Otro que habló fue Juan Sebastián Verón. El ex-integrante de la Selección Argentina y actual presidente de Estudiantes de La Plata no se anduvo con rodeos: «Una falta total de respeto al fútbol y a los futbolistas».

No es la primera vez

Deportivo Riestra es un club ‘innovador’, aunque la palabra no lleva en este caso su habitual connotación positiva. Su dueño es Víctor Stinfale, un polémico abogado con llegada a Maradona que en el pasado representó a violentos barra bravas o incluso a un acusado de colaborar con el atentado de la AMIA en Buenos Aires. Desde su llegada al club en 2012, Riestra ha dado que hablar tanto por su destacada labor deportiva (ascendió desde la Quinta División a la Primera en tiempo récord) como por sus discutidos métodos para hacerse notar.

Stinfale acercó a Speed, la marca de bebida energética de la cual también es dueño y es el principal sponsor del club. En el último enero, la pretemporada del plantel profesional se realizó en Pinamar, ciudad turística, con trabajos físicos que comenzaban a las 3 de la madrugada y se realizaban a metros de las principales discotecas. Los jugadores toman la bebida al ingresar al campo de juego y también durante los partidos. En los que juega como local, una atractiva DJ se encarga de tocar música electrónica en un estadio que no cuenta con iluminación artificial y con una capacidad para apenas tres mil espectadores.

Si bien el episodio de Spreen fue la cumbre de su estrategia de viralización, Riestra también fue noticia por hacer jugar a un chaval de 14 años solo para ostentar el récord de tener al jugador más joven en debutar en Primera. A ello se le sumó la contratación de Jaime Barceló, un portero con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales.

Como se ve, la premisa no es que hablen bien de Riestra. Lo importante es que hablen.

The post Insólito: equipo de Primera de Argentina alinea a un streamer en un partido oficial first appeared on Hércules.

 

Sánchez habla de la DANA en la COP29: “El cambio climático mata”

Sánchez ha querido poner en relieve que la DANA es resultado del cambio climático y que por ende, las muertes de los valencianos es una consecuencia de lo mismo
The post Sánchez habla de la DANA en la COP29: “El cambio climático mata” first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido a la segunda jornada de la Cumbre del Clima, la COP 29 que arrancó este lunes en Bakú, Azerbaiyán. Durante su intervención en el Plenario de la sesión de líderes políticos, Sánchez ha hecho una peculiar relación entre el cambio climático y las fuertes lluvias provocadas por la DANA.

Pedro Sánchez ha relatado a los diferentes presidentes, reyes y primeros ministros que se encontraban en la cumbre, la DANA que ha afectado a la provincia de Valencia es “el mayor desastre natural de nuestra historia y, según las primeras investigaciones, habría sido menos probable o intenso sin efecto del cambio climático”.

Sánchez no habla de su escasa intervención para enviar recursos y efectivos a Valencia

Intervención de Pedro Sánchez en la COP29 en Azerbaiyán 

“Esta situación es evidente para cualquiera, ha pasado de los artículos académicos, a nuestras televisiones y ventanas. Pero, aun así, en este momento tan crucial para la Humanidad, estamos viendo a muchos Gobiernos titubear. Incluso negar la evidencia. Solo para que los ricos sigan siendo ricos”, zanja el presidente del Gobierno en su discurso para la COP29.

En este discurso, Sánchez ha querido poner en relieve que la DANA es resultado del cambio climático y que, por ende, las muertes de los valencianos es una consecuencia de lo mismo. Pero en ningún momento ha querido explicar a los políticos y monarcas presente el motivo por el que ha tardado varios días en mandar ayuda a los afectados.

The post Sánchez habla de la DANA en la COP29: “El cambio climático mata” first appeared on Hércules.

 

El equipo sensación de la NBA que ya igualó un récord de los Bulls de Jordan

Cleveland Cavaliers superó a Chicago y selló su decimosegunda victoria consecutiva, metiéndose entre los ocho mejores arranques de la historia de la NBA.
The post El equipo sensación de la NBA que ya igualó un récord de los Bulls de Jordan first appeared on Hércules.  En la NBA solo se habla de una cosa: el sorprendente arranque de los Cleveland Cavaliers. El equipo de Ohio no detiene su marcha y en la noche del lunes estiró su invicto hasta los 12 partidos en un espectacular arranque de temporada que ya lo coloca entre los ocho mejores de la historia.

Con Donovan Mitchell brillando como nunca con 36 puntos y 8 rebotes, el conjunto dirigido por Kenny Atkinson se impuso a domicilio por 119 a 113 a los Chicago Bulls en el United Center y alcanzó la marca que esta misma franquicia había establecido en la época de Michael Jordan con un inicio de 12-0 en 1996/1997.

Darius Garland (17 puntos), Evan Mobley (15 puntos y 11 rebotes) aportaron lo suyo ante un rival que dio pelea hasta el final de la mano de Zach LaVine (26 puntos y 6 rebotes) y que incluso amenazó con quitarle su invicto. También fue vital la contribución saliendo desde el banquillo de Caris LeVert, Georges Niang y Ty Jerome con 12 puntos cada uno.

Hasta aquí, solo siete equipos han logrado llegar a los doce partidos sin derrotas en un comienzo de temporada la historia de la NBA. Al igual que los Bulls de MJ, Seattle Supersonics también supo marcar un 12-0 en 1982/83. Por delante de ellos se ubican los 14 de Dallas Mavericks (2002/03) y Boston Celtics (1957/58), los 15 de Houston Rockets (1993/94) y Washington Capitals (1948/49) y el récord absoluto de los Golden State Warriors con 24 partidos en 2015/16.

De todos ellos, solo Houston y Chicago fueron campeones. Golden State, Washington y Boston cayeron en las finales, Dallas alcanzó la final de su conferencia y Seattle se despidió en la primera ronda de los playoffs.

Kenny Atkinson, el padre de la criatura

Todo cambió para los Cavs desde la llegada de Atkinson a la dirección técnica del equipo. De pasado como jugador en el baloncesto español, en la NBA condujo a los Brooklyn Nets a lo largo de cuatro temporadas (2016 a 2020) y también fue asistente de Tyronn Lue en Los Angeles Clippers y de Steve Kerr en Golden State Warriors. En junio firmó un contrato de cuatro años con la franquicia de Cleveland en reemplazo de J.B. Bickerstaff y los cambios no tardaron en notarse.

Asumió una plantilla con problemas de vestuario, jugadores descontentos y su estrella, Donovan Mitchell, lejos de su potencial. Teniendo en cuenta desde donde partían los Cavs, nadie hubiera apostado por un comienzo tan espectacular como el que están teniendo. Atkinson viene sacando lo mejor de cada jugador. Mitchell ha vuelto a brillar y ha reinventado a Darius Garland, un base de enorme talento al que había que relanzar. Pero sobre todas las cosas, Atkinson ha logrado un profundo sentido colectivo, teniendo una de las mejores defensa de la NBA y la mejor ofensiva de todas, convirtiéndose en el primer equipo de la historia que promedia 105 puntos o más en los doce primeros partidos de una campaña.

Steve Kerr, quien llevara a los Golden State Warriors a conseguir cuatro anillos en sus diez temporadas al mando, destacó el trabajo del entrenador: “Claramente es uno de los mejores equipos de la liga. Está haciendo un gran trabajo, como lo fue el mío hace 10 años. Ahora, está haciendo ajustes y viendo dónde puede mejorar y está haciendo crecer algo orgánicamente. Es un momento perfecto y Kenny lo ha aprovechado”.

Lo que sigue para los Cavs

Buscando seguir estirando su racha, los Cavaliers ya piensan en lo que viene. Este miércoles 13 de noviembre enfrentarán a Philadelphia 76ers en el Rocket Mortgage FieldHouse. Luego visitarán a Chicago Bulls (15/11) y Charlotte Hornets (17/11), recibirán al campeón Boston Celtics (19/11) y saldrán nuevamente de casa para jugar contra New Orleans Pelicans (20/11) y Toronto Raptors (24/11).

The post El equipo sensación de la NBA que ya igualó un récord de los Bulls de Jordan first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez tendría que ir dos veces al juzgado para declarar por el escándalo del software

La Asociación Hazte Oír fue la encargada de presentar la primera querella para que se investigaran el software de la mujer de Sánchez
The post Begoña Gómez tendría que ir dos veces al juzgado para declarar por el escándalo del software first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá ir a los juzgados de Plaza Castilla al menos dos veces más por el polémico software.

El juez Juan Carlos Peinado, ha citado a Begoña Gómez para entregarle personalmente la querella por presunta apropiación indebida tras quedarse con el software del máster que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

Posteriormente, el juez va a citar formalmente a la mujer de Sánchez para que acuda a declarar en calidad de investigada y de explicaciones sobre el nuevo delito que se le imputa. Hay que destacar Begoña Gómez no ha querido presentarse para recoger la querella debido a que se va a encontrar de viaje a Brasil y asistir a la cumbre del G-20 con su marido el próximo lunes 18 de noviembre. 

Las indagaciones se centraron en la Cátedra que el Rectorado de la Universidad Complutense le otorgó a Begoña Gómez sin ser licenciada y que se gestó en Moncloa. Y ahora, la investigación gira en torno a la presunta apropiación de la plataforma tecnológica de los másteres incluidos en la cátedra, que fueron financiados con 120.000 euros.

Begoña Gómez no quiere ir al juzgado para recoger otra querella en su contra

Los magistrados entendieron que había “conexión”, dado que fue precisamente para ese máster para el que se había desarrollado gratuitamente el software. El magistrado ya ha citado a la mujer de Pedro Sánchez para entregarle esta nueva querella en mano, de modo que su defensa no pueda alegar indefensión. 

En un escrito remitido al juez y presentado por la defensa de Begoña Gómez, este señala que: “A efectos de facilitar la labor del juzgado pongo en su conocimiento que mi representada tiene perfecto conocimiento de la citada querella, puesto que por el Juzgado se nos ha dado traslado del contenido del Tomo IX de las actuaciones donde se recoge la citada querella y el Auto de Admisión de esta”.

The post Begoña Gómez tendría que ir dos veces al juzgado para declarar por el escándalo del software first appeared on Hércules.

 

Una española se casa con un holograma

Una artista catalana ha creado a su nuevo “novio” a partir de tres ex, consolidando su relación en una ceremonia celebrada en Países Bajos
The post Una española se casa con un holograma first appeared on Hércules.  En un enlace tan peculiar como su propio vestido, la artista española Alicia Framis, residente en los Países Bajos, se ha casado con AILex, un holograma con la voz de su exnovio, en una ceremonia que simboliza el cruce entre tecnología y humanidad. AILex, capaz de recitar poemas, escuchar sus quejas y debatir inquietudes, es su nueva «pareja», aunque en un sentido muy distinto al tradicional.

Una boda singular en el primer depósito de arte público

La unión se llevó a cabo en el Depot Boijmans van Beuningen, el primer depósito de arte de acceso público, donde el maestro de ceremonias Han Bakker presentó el evento ante familiares, amigos y visitantes. «Seremos testigos de un amor único entre un humano y un metahumano«, proclamó Bakker. Framis apareció en un vestido púrpura diseñado por el famoso modisto neerlandés Jan Taminiau, que incorporaba paneles solares para alimentar el holograma, con el que la artista interactuaba al llevarlo a su lado como un elegante accesorio.

Un amor programado y sin celos

AILex, controlado por la voz de su novia, cuenta con características inspiradas en tres de sus exparejas, con el permiso de estas. Ella lo describe como un compañero amable e inteligente con quien comparte charlas matutinas, planes y hasta recomendaciones literarias que él, como inteligencia artificial, le sugiere leer. No es celoso y acepta que su esposa podría necesitar contacto humano; un «esposo» de mente abierta.

Explorando el amor en la era de la inteligencia artificial

La artista, quien siempre ha explorado temas de soledad, género y relaciones en su obra, admite sentir una conexión profunda con el holograma y echarlo de menos cuando no está «presente». Para ella, este matrimonio es una fusión entre una performance artística y un experimento sociológico que plantea preguntas sobre el papel de la inteligencia artificial en la vida emocional de las personas.

Un matrimonio sin reconocimiento legal

Aunque el enlace no es legal, ya que las leyes locales no permiten uniones entre humanos y hologramas, Framis y AILex representan un punto de partida en el siglo XXI, donde la tecnología y la humanidad empiezan a entrelazarse de maneras inusitadas. La pareja híbrida es, para quienes presenciaron el evento, un símbolo de cómo el amor y las relaciones pueden transformarse con la tecnología.

The post Una española se casa con un holograma first appeared on Hércules.