El Constitucional rechaza las cesiones a Cataluña

Los magistrados consideran que la cesión a los independentistas de una soberanía que pertenece exclusivamente al Estado es inconstitucional
The post El Constitucional rechaza las cesiones a Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a representantes de partidos independentistas I RTVE

El Tribunal Constitucional estableció hace quince años, en su sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, que la gestión de la inmigración es una competencia exclusiva del Estado y que ninguna comunidad autónoma puede asumir atribuciones en este ámbito. Según indica ABC, en aquel fallo, el alto tribunal dejó claro que, si bien las comunidades pueden desarrollar políticas de carácter social y asistencial dirigidas a inmigrantes, la competencia reservada al Estado en el artículo 149.1.2 de la Constitución no puede ser relegada.

La cesión de competencias y su encaje constitucional

El artículo 149.1.2 de la Constitución Española establece que el Estado tiene competencia exclusiva en materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. Sin embargo, el Gobierno ha planteado que la transferencia de estas atribuciones podría sustentarse en el artículo 150.2, que permite la delegación de competencias estatales a las comunidades autónomas mediante ley orgánica.

No obstante, expertos en Derecho Constitucional han advertido reiteradamente que esta disposición ha sido objeto de controversia en el ámbito jurídico por la posibilidad de interpretaciones expansivas que podrían desnaturalizar el reparto competencial. Según declaraciones del catedrático de Derecho Constitucional Roberto Blanco al ABC, la aplicación de este artículo a la cuestión migratoria resulta problemática, ya que el principio de unidad e igualdad en la aplicación de la ley exige que las competencias en esta materia sean ejercidas con criterios homogéneos en todo el territorio nacional.

Inmigración y fronteras: potestades intransferibles

Los expertos coinciden en que las comunidades autónomas solo pueden actuar en el ámbito de la asistencia social a inmigrantes, pero no en el control migratorio, la regulación de visados o la gestión de fronteras. Así lo señala Javier Tajadura, profesor de la Universidad del País Vasco, quien recuerda que la determinación de los requisitos de entrada al territorio nacional, las expulsiones y la defensa de las fronteras son potestades exclusivas del Estado y no pueden ser objeto de delegación autonómica.

Agustín Ruiz Robledo, desde la Universidad de Granada, también subraya que la Constitución no permite que ninguna comunidad autónoma asuma la defensa del territorio, ya que esta es una función esencial de la soberanía estatal. Vicente Garrido, catedrático de la Universidad de Valencia, refuerza esta visión al afirmar que el control de fronteras, la gestión de visados y permisos de residencia son materias intransferibles, mientras que cuestiones como la sanidad, la educación o la acogida de inmigrantes sí podrían ser objeto de una gestión autonómica sin menoscabar la competencia estatal.

The post El Constitucional rechaza las cesiones a Cataluña first appeared on Hércules.

 

Europa carece de fuerzas suficientes para hacer frente a Rusia

Se estima que serían necesarios 300.000 soldados y 250.000 millones de euros para prescindir de Estados Unidos
The post Europa carece de fuerzas suficientes para hacer frente a Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladímir Putin I Getty Images

La necesidad de fortalecer la defensa europea ha dejado de ser un debate teórico para convertirse en una prioridad estratégica. Como informa ABC, Incluso figuras históricas del ecopacifismo, como el exministro alemán Joschka Fischer, han instado a adoptar medidas urgentes, incluyendo un aumento del presupuesto militar y el restablecimiento del servicio militar obligatorio tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, definir el alcance real de este rearme sigue siendo una cuestión abierta.

Por ello, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea trabajarán en la próxima cumbre con una estimación conjunta del Instituto Bruegel, con sede en Bruselas, y el Instituto de Kiel para la Economía Mundial (IfW).

Infraestructura y material militar insuficiente

Además, el continente debería producir unos 2.000 drones de largo alcance al año y asegurar un suministro adecuado de munición. El informe estima que, para sostener 90 días de combate de alta intensidad, serían necesarios al menos un millón de proyectiles de calibre 155 mm. Para cubrir estos déficits de producción, los expertos sugieren que la industria automovilística europea podría desempeñar un papel clave en la fabricación de componentes militares.

Fragmentación de las fuerzas y falta de coordinación

Uno de los mayores desafíos para la defensa europea es la fragmentación de sus fuerzas armadas. Actualmente, los 1,47 millones de militares activos en la UE y el Reino Unido están distribuidos en 29 ejércitos nacionales, con niveles de coordinación limitados. En comparación, los 300.000 soldados estadounidenses desplegados en Europa cuentan con una estructura de mando unificada que maximiza su capacidad operativa.

El informe subraya la necesidad de una organización más integrada, con un mando centralizado aún más estricto que el de la OTAN. También plantea la creación de una unidad estratégica con capacidades aeroespaciales europeas, una estructura que actualmente no existe. Para hacer frente a estos retos, los expertos proponen elevar el gasto en defensa del 2% actual del PIB al 3,5% o incluso al 4%. Esta inversión adicional debería sumarse al apoyo militar y financiero que los países europeos siguen proporcionando a Ucrania.

The post Europa carece de fuerzas suficientes para hacer frente a Rusia first appeared on Hércules.

 

Las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del cuidado de hijos y mayores en España, según Oxfam

El informe pone de relieve que “solo” el 23,5% de los hombres reconoce la desigualdad en el hogar como un grave problema, frente al 36,7% de las mujeres
The post Las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del cuidado de hijos y mayores en España, según Oxfam first appeared on Hércules.  

Asimismo, el estudio, titulado La cuenta de los cuidados, y al que ha tenido acceso Europa Press, revela que el 39% de las mujeres asume de forma habitual el cuidado cotidiano de personas mayores o en situación de dependencia, frente al 24% de los hombres.

A pesar de estos datos, Oxfam pone de relieve que “solo” el 23,5% de los hombres reconoce la desigualdad en el hogar como un grave problema, frente al 36,7% de las mujeres. Los hombres de 16 a 24 años son quienes menos perciben esa desigualdad (15,5%).

El informe se basa en la primera encuesta ‘Vivir la Desigualdad’ de Oxfam Intermón que recoge las percepciones y vivencias de una muestra representativa de más de 4.100 personas y estudia el impacto de la distribución desigual de los cuidados sobre la vida laboral, la situación económica y la salud de las mujeres.

Los autores del estudio concluyen que la desigualdad en las tareas de cuidados sigue frenando el desarrollo profesional y la autonomía económica de las mujeres y afecta a su salud mental. Las mujeres reportan niveles de satisfacción más bajos que los hombres en su vida laboral, su situación económica o su bienestar emocional.

“Las tareas de cuidados son las que sostienen la vida pero en lugar de ser reconocidas como un pilar esencial de nuestra sociedad y de nuestra economía, se penaliza a quienes las llevan a cabo con una sobrecarga desproporcionada e invisibilizada”, ha indicado la autora del informe y responsable de desigualdades y juventud de Oxfam Intermón, Julia García.

En España, las mujeres son madres, en promedio, entre los 32 y los 33 años. Oxfam señala que, en ese tramo de edad, “la brecha se dispara” y las mujeres asumen el cuidado de menores casi cinco veces más que los hombres siempre o casi siempre (46,2 frente a 9,7%).

El cuidado de personas mayores recae en las mujeres

Si bien el cuidado de mayores y dependientes recae principalmente en mujeres de entre 55 y 64 años, entre los 35 y los 44 años el 46,2% de las mujeres se ocupa siempre o casi siempre del cuidado de una persona dependiente, frente al 27,3% de los hombres del mismo grupo.

Entre otros datos, el informe también muestra que el 50,9% de las mujeres se declaran satisfechas con su vida laboral, frente al 65,5% de los hombres. Ese porcentaje de satisfacción baja en el caso de las mujeres migrantes y de clases bajas hasta menos del 40%.

Asimismo, revela que las mujeres hacen menos ejercicio, tienen más déficit de sueño y disfrutan de menos tiempo de ocio que los hombres. Además, el 9,4% de las mujeres señala dedicarse exclusivamente al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, frente al 0,4% de los hombres, y casi 2 de cada 10 mujeres declaran no haber podido continuar sus estudios por responsabilidades de cuidados, en comparación con 1 de cada 10 hombres.

The post Las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del cuidado de hijos y mayores en España, según Oxfam first appeared on Hércules.

 

El Hotel Palace reabre sus puertas tras su restauración

Ayuso ha recordado su historia como “historia viva de Madrid y España, notario de innumerables acontecimientos históricos”
The post El Hotel Palace reabre sus puertas tras su restauración first appeared on Hércules.  

“Madrid está en uno de los mejores momentos de su historia, desde el punto de vista turístico, empresarial, social, en su oferta cultural gastronómica”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha destacado 16 millones de visitantes que recibió la región en este período, al tiempo que ha avanzado que en enero fueron 609.325 internacionales.

La recuperación del Palace, tras la remodelación que ha experimentado este emblemático edificio centenario y que, tras dos años de obras, ha recuperado su aspecto histórico original, afianza el posicionamiento de la región en presenta hotelera de alto valor. A la actual oferta se sumarán próximamente importantes cadenas internacionales como Nômade People; Nobu Hoteles; UMusic, en la Plaza Canalejas; el nuevo hotel del edificio Metrópolis y el Radisson Collection, en el edificio Generali de Alcalá.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con más de 40 establecimientos cinco estrellas, habiéndose incrementado el número de plazas en más de 1.000 en el último lustro, y generando más y mejor empleo, con una ratio de 31,1 trabajadores por cada 100 plazas.

El Hotel Palace, el más famoso de Madrid desde 1912

El Hotel Palace es una iniciativa del empresario hostelero de origen belga George Marquet por sugerencia personal de Alfonso XIII. Finalmente, es inaugurado el 12 de septiembre de 1912.   El hotel Palace de Madrid se ubica en la Plaza de las Cortes 7. 

Los arquitectos Edouard-Jean Niermans y Eduardo Ferrer Puig, inspirados en hoteles parisinos de la época, utilizaron en su edificación el material constructivo hormigón armado, que permitió la realización de la obra constructiva en el tiempo récord de siete meses. En la fecha de su construcción fue el hotel más grande de Europa, e incorporó novedades hoteleras como el teléfono, interfonos e inodoros en cada habitación. En esto superaba al Ritz, que desde sus inicios compartía el servicio con varias habitaciones. 

El tipo de construcción del nuevo Hotel obtuvo un éxito fulgurante, e influyó notablemente en la arquitectura madrileña inmediatamente posterior, puesto que numerosos edificios nuevos que poblaron la recién abierta Gran Vía y la calle de Alcalá en los años siguientes tomaron el Palace como modelo. 

En 1914, el Hotel es galardonado por el Ayuntamiento de Madrid como el edificio mejor construido de la ciudad. Ha adquirido con el tiempo valor histórico, debido a su ubicación en el eje neoclásico del Paseo del Prado.

The post El Hotel Palace reabre sus puertas tras su restauración first appeared on Hércules.

 

Reino Unido impone un registro online para acceder al país

Los británicos abren sus puertas a los ciudadanos europeos con un sistema que se convertirá en obligatorio para viajar al país a partir del 2 de abril
The post Reino Unido impone un registro online para acceder al país first appeared on Hércules.  

Imagen: aplicación móvil

El Gobierno británico ha implementado un nuevo sistema de autorización electrónica de viaje (ETA, por sus siglas en inglés) para los viajeros que deseen ingresar al país, tal como indica Europa Press. Según ha destacado la Embajada del Reino Unido en España en un comunicado, este modelo es comparable a los ya adoptados por otras naciones como Estados Unidos y Australia, y se alinea con los planes de modernización del control fronterizo en la Unión Europea.

Un trámite obligatorio para mejorar la seguridad

El embajador británico en España, Alex Ellis, ha subrayado la importancia de completar este trámite, que busca optimizar la gestión de la seguridad fronteriza.Se trata de un procedimiento simple que tiene como objetivo mejorar la seguridad, y el Reino Unido está encantado de seguir recibiendo a los viajeros españoles, cuya contribución al país es muy valiosa“, ha asegurado.

Un procedimiento digital ágil y con excepciones

Desde el Ejecutivo británico aseguran que el proceso de solicitud será “sencillo” y completamente digital. En la mayoría de los casos, la respuesta se recibirá en cuestión de horas, aunque en algunos podría tardar hasta dos días.

Sin embargo, no todos los viajeros estarán obligados a tramitar la ETA. Quedan exentos quienes se encuentren en tránsito sin salir del aeropuerto, aquellos que posean un visado en vigor, los ciudadanos ya registrados como residentes en el Reino Unido y las personas con pasaporte irlandés.

Un sistema para agilizar el control fronterizo

El objetivo de esta nueva medida es reforzar el sistema digital de inmigración y hacer más eficiente el flujo de viajeros en los puntos de entrada al país. Reino Unido recibe anualmente a más de dos millones de visitantes procedentes de España, una cifra significativa dentro del turismo y los intercambios comerciales entre ambos países.

Con esta iniciativa, Londres sigue la tendencia de otras naciones que han adoptado sistemas electrónicos de autorización de viaje para aumentar la seguridad y mejorar la gestión de sus fronteras sin necesidad de introducir visados tradicionales para estancias cortas.

The post Reino Unido impone un registro online para acceder al país first appeared on Hércules.

 

Madrid amplía su programa de viajes para mayores

La Comunidad presenta la vigésima edición de sus Rutas Culturales con destinos novedosos y un número de plazas mucho mayor
The post Madrid amplía su programa de viajes para mayores first appeared on Hércules.  Durante el día de ayer la Comunidad presentó la XX edición de sus Rutas culturales. Este programa consiste en una serie de viajes para mayores de 55 años que aumenta su oferta de plazas con 25.000 nuevas para sumar un total de 350.000 en más de 1.400 itinerarios. Este programa, en palabras de la Comunidad buscar fomentar la vida saludable, una mayor autonomía personal y prevenir situaciones de soledad.

El proyecto lleva ya en marcha 20 años, dando lugar a la ampliación de itinerarios desde el nivel nacional hasta el internacional. Desde el inicio del programa, más de un millón de madrileños han podido disfrutar de los viajes.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha destacado que Rutas Culturales “promueve el potencial del bienestar físico, social e intelectual de los mayores, favorece el desarrollo del envejecimiento activo; fomenta una vida saludable y participativa; a la vez que evita posibles situaciones de soledad”.

Itinerarios de calidad

Dávila ha puesto en valor los viajes: a “la calidad y la variedad de los viajes porque la Consejería escucha a los usuarios para conocer sus gustos y expectativas, con el fin de introducir novedades y mejorar el programa, ampliar el perfil de participantes y los trayectos disponibles”.

Entre el más del millar de opciones que se presentan este año, destacan 423 nacionales (178 escapadas, 184 rutas nacionales en la Península y 61 a Baleares y Canarias) y 868 internacionales (37 a Portugal, 450 circuitos internacionales de media distancia, 240 gran viaje, 68 ciudades internacionales y 73 circuitos exprés), así como 69 cruceros y 53 mercadillos navideños.

Rutas novedosas

En la edición de este año, que comenzará en abril para finalizar en marzo de 2026 las agencias de viajes han incluido nuevos destinos como Apulia y Calabria (Italia), Gambia (África Occidental) o Corea del Sur y la Ruta de los Castillos de Jaén o las islas Cíes en España.

Además, se incorpora una nueva tipología de rutas denominada Circuito Exprés, con una duración de 5 días y 4 noches a destinos internacionales de media distancia como Croacia y Montenegro; Varsovia y Croacia; Nápoles y la Costa Amalfitana; o Florencia y la Toscana.

El programa se lleva a cabo a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), que aglutina a las siete empresas encargadas de la comercialización de las Rutas Culturales.

The post Madrid amplía su programa de viajes para mayores first appeared on Hércules.

 

Los países árabes aprueban el plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza

El plan egipcio, ahora también de todos los países de la Liga Árabe, prevé una inversión de 53.000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases
The post Los países árabes aprueban el plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Los mandatarios posan para una foto de grupo durante la cumbre de emergencia de la Liga Árabe, en El Cairo. EP

Los jefes de Estado de los países árabes se han reunido este martes en Egipto para hablar sobre un plan para Gaza alternativo al del presidente estadounidense Donald Trump, que propuso transformar la Franja en la “Riviera de Oriente Medio” tras la expulsión de la población palestina. Los miembros de la Liga Árabe han rechazado el desplazamiento forzoso de los gazatíes y han reafirmado su derecho a permanecer en el enclave costero destrozado después de más de un año de ataques israelíes ininterrumpidos.

En esta cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe celebrada en la Nueva Capital Administrativa egipcia estuvieron presentes el secretario general de la ONU António Gutérres, el presidente del Consejo Europeo António Costa y el presidente de la Unión Africana João Lourenço, entre otros.

Miles de millones en una inversión de cinco años

“Ha llegado el momento de presentar un camino hacia la paz que lleve al establecimiento de un Estado palestino de acuerdo con las resoluciones legítimas internacionalmente”, ha afirmado Al Sisi, agregando que confía en que Trump puede lograr esa paz. Sin embargo, ningún representante de alto nivel de Estados Unidos ha estado presente en la reunión de este martes.

En un primer momento, se contempla una fase de “recuperación temprana” de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

La primera fase de reconstrucción duraría dos años y costaría 20.000 millones de dólares para desescombrar, restaurar unas 60.000 residencias “destruidas parcialmente”, y construir 200.000 nuevas para dar alojamiento a 1,6 millones de personas. También se contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.

Dos años y medio y otros 30.000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción, en el que se prevé terminar con las redes de servicios esenciales. En total, la Franja de Gaza contará con unas 460.000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.

Todo esto será gestionado por un comité independiente formado por tecnócratas, mientras la Autoridad Nacional Palestina recibe capacitación para manejar todo el aparato burocrático y de seguridad en la Franja. En temas de seguridad, el plan contempla solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de un contingente de fuerzas internacionales. El dinero para todo esto se recaudará en una cumbre que tendrá lugar en El Cairo en las próximas semanas.

La organización islamista Hamás acogió este martes con “satisfacción” el plan de reconstrucción propuesto por Egipto y aprobado en la cumbre de líderes de la Liga Árabe para la Franja de Gaza, y pidió que se “proporcionen todos los elementos para su éxito”.

The post Los países árabes aprueban el plan de Egipto para la reconstrucción de Gaza first appeared on Hércules.

 

Los reyes inaugurarán ARCO 2025

La 44ª feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid 2025 arranca este miércoles 5 de marzo hasta el próximo día 9 en Ifema Madrid
The post Los reyes inaugurarán ARCO 2025 first appeared on Hércules.  

Imagen: una exposición de ARCO

Crecimiento internacional y presencia española

Madrid reunirá en esta edición a un total de 214 galerías procedentes de 36 países, un incremento de nueve respecto al año anterior. La participación internacional representa un 67% del total, con un protagonismo especial de América Latina, cuya presencia alcanza el 32% dentro de la oferta extranjera.

A pesar del peso internacional, la escena artística contemporánea española mantiene su relevancia con la representación de un 33% de galerías nacionales.

Un enfoque en el amazofuturismo

Entre los programas comisariados de esta edición destaca ‘Wametisé: ideas para un amazofuturismo’, el eje temático de la feria. Esta sección contará con la participación de 15 galerías de seis países y explorará nuevas formas de creación artística que fusionan elementos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Por su parte, la directora de ARCO, Maribel López, ha expresado su optimismo respecto a las previsiones comerciales, basándose en el “interés y deseo” mostrado por los compradores. Según ella, el impacto de la pandemia ha quedado atrás y la feria vive un momento de “efervescencia”.

El efecto Trump en el arte

Consultada sobre el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, López ha señalado que este tema podría reflejarse en las obras expuestas en ARCO, aunque aún es pronto para saber de qué manera.

Los artistas son muy independientes y están planteándose cuestiones en este momento. Cómo se traducirá esto en sus obras es algo que aún no sabemos, pero sin duda lo vamos a percibir, ya sea como respuesta, pregunta o preocupación“, ha afirmado en una entrevista.

Presencia femenina y nuevos talentos

El 40% de los artistas presentes en ARCO son mujeres, una cifra que, según la directora, sigue siendo “mejorable”. No obstante, ha destacado que la mayoría de estas creadoras forman parte de una nueva generación respaldada por galerías emergentes.

López ha señalado que si el porcentaje no es mayor no es por falta de talento femenino, sino por las dificultades históricas que han enfrentado las galerías en otras épocas. Asimismo, ha subrayado la creciente atención hacia artistas jóvenes y la recuperación de mujeres cuya obra no recibió el reconocimiento adecuado en su momento.

El arte y la violencia sexual

En cuanto a la representación de la violencia sexual en el arte contemporáneo, la directora ha asegurado que este tema ha estado presente “siempre”, aunque no siempre de manera explícita.

El arte trabaja con capas conceptuales y complejas, por lo que no siempre se percibe de forma evidente. Ahora estamos en un momento de gran alerta social, pero eso no cambia la forma en que los artistas abordan estos temas“, ha explicado.

A su juicio, las reivindicaciones en torno a esta problemática caminan en paralelo con la creación artística, aunque ha advertido que una representación demasiado directa en el arte puede simplificar la cuestión.

The post Los reyes inaugurarán ARCO 2025 first appeared on Hércules.

 

Las condiciones de Zelenski para una “tregua parcial” con Rusia

El mandatario ucraniano ha mencionado que las primeras etapas del fin de la guerra podrían incluir la liberación de prisioneros y una tregua inmediata en cielo y mar
The post Las condiciones de Zelenski para una “tregua parcial” con Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania | Agencia EFE

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha propuesto, por primera vez desde el inicio de la guerra con Rusia, la posibilidad de negociar un acto el fuego. “Es hora de hacer las cosas bien”, ha añadido este martes en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, en el que también ha afirmado que está dispuesto a trabajar “bajo el fuerte liderazgo de Trump” para traer la paz al país.

Zelenski ha planteado a Rusia “una tregua en el cielo”, es decir, frenar los ataques aéreos mutuos de largo alcance contra infraestructuras civiles y, sobre todo, contra sus respectivas industrias energéticas. El mandatario ucraniano ha añadido que esta suspensión parcial de hostilidades se aplicaría también en la guerra marítima y permitiría el canje de los prisioneros de guerra que tiene cada bando.

I would like to reiterate Ukraine’s commitment to peace.

None of us wants an endless war. Ukraine is ready to come to the negotiating table as soon as possible to bring lasting peace closer. Nobody wants peace more than Ukrainians. My team and I stand ready to work under…

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 4, 2025

Turquía también intentó mediar para un cese de las hostilidades en la primavera de 2022, coincidiendo con los primeros meses de la invasión, pero Kiev renunció a ello tras el escándalo que provocó en la opinión pública los crímenes de guerra rusos en la ofensiva sobre la capital ucraniana.

Macron y Starmer negocian también un alto el fuego

La propuesta anunciada ahora por Zelenski llega dos días después de que el presidente francés Emmanuel Macron revelara que estaba negociando con el primer ministro británico Keir Starmer para ofrecer un alto el fuego parcial similar al que ha detallado el mandatario ucraniano, aunque solo de un mes de duración. El ministro de exteriores francés Jean-Nöel Barrot añadió que la intención de “una tregua en el cielo, en el mar y en la infraestructura energética es probar si Vladímir Putin tiene una buena intención para sellar una tregua”.

El comunicado de Zelenski llega también unas pocas horas después de que el Gobierno estadounidense anunciara que suspendía su asistencia militar a Ucrania hasta que el mandatario estadounidense no demuestre que quiere negociar la paz. Zelenski ha subrayado este febrero que, por mucho que Europa redoble su ayuda militar, “sin EE UU son muy bajas las opciones de sobrevivir de Ucrania”. Washington aporta hasta un 40% de los recursos de defensa con los que Ucrania ha combatido en los tres años de invasión.

The post Las condiciones de Zelenski para una “tregua parcial” con Rusia first appeared on Hércules.