El 54,2% de los inmigrantes legales establecidos en Cataluña no trabajan

La tasa de paro en mujeres extranjeras supera la de sus homólogos masculinos, reflejando una clara desigualdad en la inserción laboral según el país de origen
The post El 54,2% de los inmigrantes legales establecidos en Cataluña no trabajan first appeared on Hércules.  Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de las mujeres de origen marroquí que viven en Cataluña están en el paro y no trabajan. Concretamente, el 54,2% de las mujeres que viven en esta región y proceden de Marruecos no tienen vida laboral.

Las mujeres procedentes de Pakistán también presentan un elevado índice de paro, con un 39,5%, seguidas por las de Rumanía (25,1%), Colombia (20,4%) y Ecuador (19,1%). En términos generales, la tasa de paro en mujeres extranjeras supera ampliamente la de sus homólogos masculinos, reflejando una clara desigualdad en la inserción laboral según el país de origen, según La Gaceta.

En el caso de los hombres, los marroquíes también encabezan la lista con un 27,1% de paro, aunque en un porcentaje significativamente menor al de las mujeres de su misma nacionalidad. Detrás se encuentran los ecuatorianos (15,8%), los rumanos (16,1%), los colombianos (15%) y los bolivianos (14,1%).

Por otro lado, los colectivos con menores tasas de paro en Cataluña son los nacidos en China, tanto en mujeres (6,3%) como en hombres (4,5%), seguidos de los procedentes de los Estados Unidos (7,9% en mujeres y 6,8% en hombres) y el Reino Unido (8,2% y 7,3%, respectivamente), según La Gaceta

Un estudio publicado por la CEO señala que las mujeres catalanas no apoyan la inmigración ilegal

Por otro lado, según los resultados del último barómetro publicado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) revelan que el 72% de los encuestados masculinos considera que la inmigración aporta beneficios económicos, en comparación con un 60% de las mujeres. Por otro lado, un 54% de los hombres piensa que hay un exceso de inmigrantes en Cataluña, mientras que este porcentaje asciende hasta el 63% en el caso de las mujeres.

En paralelo, este último estudio revela que las generaciones más jóvenes no apoyan el independentismo catalán e incluso, señalan que los catalanes más jóvenes tienen un notorio sentimiento español en Cataluña, comparando con el año en que tuvo lugar el referéndum.

The post El 54,2% de los inmigrantes legales establecidos en Cataluña no trabajan first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz quiere rebajar la jornada laboral de los funcionarios a 35 horas semanales

Sumar ha destacado que en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI ya se establece la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales
The post Yolanda Díaz quiere rebajar la jornada laboral de los funcionarios a 35 horas semanales first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere reducir la jornada laboral de los funcionarios hasta 45 horas semanales, aprovechando la tramitación parlamentaria de la nueva Ley de Función Pública. Con este cambio, Sumar volvería a imponer la jornada laboral que tenían los funcionarios antes de la reforma laboral del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a finales de 2011.

Sumar ha presentado esta propuesta a través de una enmienda registrada en el Congreso de los Diputados. Esta enmienda añade un apartado en el artículo 87 de la Ley de Función Pública que precise que la jornada semanal del personal de la Administración Pública no supere las 35 horas mencionadas.

Según ha informado Europa Press, Sumar ha destacado que en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI ya se establece la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales. “Por ello y porque así está comprometido se debe garantizar la jornada general ordinaria de 35 horas en esta ley”, explica Sumar en el escrito registrado en el Congreso.

Mariano Rajoy aumentó la jornada laboral de los funcionarios en 2011

Libre Mercado avanzó que el Ministerio de Trabajo acordó la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales únicamente con los sindicatos de CCOO y de UGT, dejando de lado a la CEOE y Cepyme, que preferían apostar por la negociación colectiva por sectores y que alertaban que esta reducción de la jornada laboral no incrementaría la productividad.

La ministra se ha dedicado durante gran parte del 2024 a que se apruebe la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas. Una iniciativa que no recibió apoyo por parte del PSOE, ya que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, junto a la CEOE se negaron a aceptar esta propuesta debido a que la reducción de jornada supondrá un sobre coste para las empresas.

The post Yolanda Díaz quiere rebajar la jornada laboral de los funcionarios a 35 horas semanales first appeared on Hércules.

 

Estudiantes de la UCM piden que la universidad aparte a Monedero de su cargo como profesor

La Delegación de Estudiantes ha destacado su preocupación por la “situación de incomodidad por la labor docente” de Monedero
The post Estudiantes de la UCM piden que la universidad aparte a Monedero de su cargo como profesor first appeared on Hércules.  Las alumnas de la Facultad de Ciencias Políticas no se sienten seguras en las instalaciones de la Universidad Complutense de Madrid mientras no se aparte al cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero. Esta inseguridad se debe a la denuncia de acoso sexual contra el dirigente a varias mujeres.

El comunicado enviado por la Delegación de Estudiantes ha destacado su preocupación por la “situación de incomodidad por la labor docente” del que fuera secretario de Proceso Constituyente y Programas de la formación morada. Concretamente, se refieren a su “posible incurrimiento en un delito de agresión sexual hacia una de sus estudiantes”.

Las alumnas de la UCM no quieren que Monedero imparta clases hasta que se finalice la investigación

“Desde la Delegación consideramos pertinente establecer medidas cautelares y preventivas, apartando a dicho profesor de la docencia hasta que se esclarezca la situación y se resuelva el proceso iniciado para que sus estudiantes no sientan esa indefensión e inseguridad de cara a asistir a sus clases”, ha subrayado el comunicado enviado por la Delegación de Estudiantes de Ciencias Políticas al que ha tenido acceso OKdiario.

Aun así, la entidad que representa a los estudiantes reconoce que “esta denuncia por parte de alguna de sus estudiantes” ya está “en conocimiento de la Facultad y de la Universidad” y se ha abierto “una causa desde la Inspección de Servicios de la Universidad”.

OKDIARIO se ha infiltrado entre los alumnos y ha podido comprobar cómo el asunto alarma a los estudiantes en los chats de los delegados de la Facultad. En el grupo denominado Pleno Delegación 24-25, los alumnos de Juan Carlos Monedero expresaron durante la tarde del pasado lunes 24 de febrero su preocupación por las tres asistentes a la clase del político.

The post Estudiantes de la UCM piden que la universidad aparte a Monedero de su cargo como profesor first appeared on Hércules.

 

​Así son las talentosas hermanas de Zoe Saldaña: Mariel y Cisely, productoras de cine y TV con las que vivió sus años más grises tras la muerte de su padre 

 La actriz de origen dominicano podría alzarse con su primer Oscar el próximo 3 de marzo por su papel de Rita Mora en la película Emilia Pérez. 

​La actriz de origen dominicano podría alzarse con su primer Oscar el próximo 3 de marzo por su papel de Rita Mora en la película Emilia Pérez. 

​Nicky Hilton Rothschild, Olympia de Grecia, la marquesa de Bath, Brooklyn Beckham con Nicola Peltz, un caballero andante… La primera fila de Burberry se llena de aristócratas 

 Una enigmática efigie lucha por la gloria en el impresionante evento de la moda, pero con un elenco de aristócratas de la pantalla y miembros de la realeza, ¿quién fue realmente la estrella de la noche? 

​Una enigmática efigie lucha por la gloria en el impresionante evento de la moda, pero con un elenco de aristócratas de la pantalla y miembros de la realeza, ¿quién fue realmente la estrella de la noche? 

Miguel Tellado pide la dimisión del fiscal general tras confirmar el Supremo que “destruyó pruebas”

El dirigente del PP ha señalado que el auto del Supremo “confirma que el fiscal general del Estado destruyó pruebas al borrar mensajes en su teléfono móvil”
The post Miguel Tellado pide la dimisión del fiscal general tras confirmar el Supremo que “destruyó pruebas” first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha exigido la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, después de que el Tribunal Supremo obstruyera a la Justicia en el caso de la filtración de datos personales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado este martes que la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “insostenible” después de que el Tribunal Supremo haya confirmado que “destruyó pruebas”. A su entender, hay “obstrucción a la Justicia” y le ha emplazado una vez más a presentar su dimisión por “higiene democrática”.

Así se ha pronunciado después de que el Tribunal Supremo Ángel Hurtado haya asegurado que es una “evidencia” que el fiscal general del Estado “ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles”.

Después de la defensa que estas semanas ha realizado el presidente del Gobierno del fiscal general, Tellado ha dicho que, tras este auto del Supremo, supone que Pedro Sánchez “estará pensando en salir públicamente a pedir perdón”.

El PP pide que el fiscal general dimita de su cargo

El dirigente del PP ha señalado que el auto del Supremo “confirma que el fiscal general del Estado destruyó pruebas al borrar mensajes en su teléfono móvil” y ha recalcado que se trata de “mensajes que probablemente involucraban al Gobierno de España en todo lo sucedido”, es decir, “obstrucción a la justicia”.

El portavoz del Grupo Popular ha indicado que García Ortiz “hace mucho tiempo que debería haber dimitido de su cargo por higiene democrática”. A su entender, si se mantiene en el cargo es porque al Gobierno de España “le interesa” por “su propia defensa y le interesa también para que lo siga encubriendo”.

Tellado ha indicado que el fiscal general “utilizó su puesto para dañar a personas con un fin político, que es perjudicar a un rival político”, algo que, a su juicio, es “inadmisible” en una democracia madura.

The post Miguel Tellado pide la dimisión del fiscal general tras confirmar el Supremo que “destruyó pruebas” first appeared on Hércules.

 

​·Carta del director· Tiempos convulsos 

 Son tiempos convulsos en la política nacional e internacional. A su disposición quedan en este número las reflexiones al respecto del político que quizá más contribuyó a la consolidación de la España democrática. 

​Son tiempos convulsos en la política nacional e internacional. A su disposición quedan en este número las reflexiones al respecto del político que quizá más contribuyó a la consolidación de la España democrática. 

​Marta Marzotto, la condesa que nació pobre y se convirtió en un icono: Beatrice Borromeo recuerda a su abuela cuando hubiera cumplido 94 años 

 Hija de una limpiadora de arroz y un cobrador de billetes de tren, siendo adolescente empezó a trabajar como modelo. En uno de los desfiles su vida cambió para siempre, conoció al conde Umberto Marzotto con quien se casó y tuvo a sus cinco hijos. Su particular dolce vita estaba a punto de empezar. 

​Hija de una limpiadora de arroz y un cobrador de billetes de tren, siendo adolescente empezó a trabajar como modelo. En uno de los desfiles su vida cambió para siempre, conoció al conde Umberto Marzotto con quien se casó y tuvo a sus cinco hijos. Su particular dolce vita estaba a punto de empezar.