Arranca en Francia el juicio contra un cirujano que abusó sexualmente de 299 menores

Joël Le Scouarnec, de 74 años, se enfrentará a cientos de víctimas durante un juicio de cuatro meses que comenzará este lunes en Vannes, en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia
The post Arranca en Francia el juicio contra un cirujano que abusó sexualmente de 299 menores first appeared on Hércules.  

Imagen del 19 de febrero de 2006. France 3 Bretagne

Serán los jueces del Tribunal de lo Criminal de Morbihan los que determinarán si Le Scouarnec es culpable de los delitos de los que se le acusa -violación, agresión sexual y actos indecentes cometidos con violencia o sorpresa-. Se enfrenta a una condena máxima de 20 años de cárcel, puesto que en el país las menas no son acumulativas. Con este proceso judicial, también se espera aclarar cómo pudo acometer tantos abusos sexuales durante tanto tiempo sin que nadie diese la voz de alarma.

Le Scouarnec se enfrentará a cientos de víctimas durante un juicio de cuatro meses que comenzará el lunes en Vannes, en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. No niega los cargos, aunque dice que no lo recuerda todo. Algunos sobrevivientes no tienen recuerdos de las agresiones, ya que estaban inconscientes cuando se sometieron a cirugía. Otros, sin embargo, sí guardan recuerdos borrosos o alguna forma de traumatismo insidioso del tratamiento del cirujano.

Los hechos se remontan a sus inicios en la profesión

Fue la denuncia de una niña de seis años, vecina de este hombre, la que condujo al arresto de Le Scouarnec en 2017. Al realizar el registro de su casa, localizaron 30.000 ficheros digitales de contenido pornográfico y 650 archivos de pornografía infantil, zoofilia y escatología.

Entre los datos recopilados, se dio con una serie de documentos con miles de páginas de extensión escritos por el propio acusado que se han mostrado particularmente valiosos para los investigadores. En ellos, el cirujano detallaba con pelos y señales los tocamientos y violaciones que impuso a pacientes, en su inmensa mayoría niños y adolescentes a los que identificaba con sus nombres, fechas de nacimiento o dirección.

Condenado por violación

En 2020, Le Scouarnec fue condenado a 15 años de prisión por la violación y agresión sexual de cuatro menores, entre ellos, dos de sus sobrinas y una joven paciente. Le Scouarnec admitió los abusos infantiles que se remontan a 1985 y 1986, según documentos de la investigación. Algunos casos no pudieron ser procesados, ya que el plazo de prescripción había expirado.

En el juicio de Vannes se examinarán violaciones y otros abusos cometidos entre 1989 y 2014 a 158 niños y 141 niñas que tenían una edad promedio de 11 años en ese momento.

Le Scouarnec ya había sido condenado en 2005 por posesión e importación de pornografía infantil y sentenciado a cuatro meses de prisión en suspenso. A pesar de esto, fue nombrado practicante en un hospital al año siguiente. Debido a retrasos en el proceso, la verificación de antecedentes penales solicitada por el Ministerio de Salud en ese momento no incluía ninguna mención de sus delitos anteriores. Aun después de ser informado de su condena, las autoridades de salud y la dirección del hospital no tomaron medidas disciplinarias.

The post Arranca en Francia el juicio contra un cirujano que abusó sexualmente de 299 menores first appeared on Hércules.

 

España apoyará a Ucrania con 1.000 millones de euros

El presidente del Gobierno ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar durante la cumbre internacional celebrada en Kiev
The post España apoyará a Ucrania con 1.000 millones de euros first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de España, Pedro Sánchez, con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski I Huffpost

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 1.000 millones de euros. La declaración se produjo durante su participación en la cumbre internacional celebrada en Kiev con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.

Durante su intervención en el plenario, Sánchez reafirmó el compromiso de España con Ucrania y subrayó la necesidad de garantizar una paz “justa y duradera”. Además, insistió en que los crímenes de guerra cometidos bajo el régimen de Vladimir Putin no pueden quedar impunes, alineándose con la posición de la Unión Europea y otras potencias occidentales en favor de la justicia internacional.

Un refuerzo dentro del acuerdo bilateral de seguridad

Desde el inicio del conflicto, España ha contribuido con apoyo logístico y militar a Ucrania, incluyendo el envío de material bélico, municiones y vehículos blindados. También ha participado en la formación de tropas ucranianas en territorio español y ha ofrecido asistencia humanitaria a la población afectada por la guerra.

El conflicto en Ucrania: tres años de guerra y devastación

La invasión rusa de Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó una agresión militar a gran escala contra su vecino, lo que marcó el inicio de uno de los conflictos más destructivos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la guerra ha provocado miles de muertos y heridos, con cifras que siguen aumentando cada día. Según datos de la ONU, hasta finales de 2024, más de 300.000 personas han perdido la vida y más de 1,6 millones han resultado heridas.

El conflicto ha desplazado a más de 14 millones de ucranianos, convirtiéndose en una de las crisis humanitarias más graves del siglo XXI. Más de 7 millones de personas han buscado refugio en países europeos, mientras que millones más se han desplazado dentro de Ucrania.

El respaldo internacional a Ucrania en un momento crítico

La cumbre internacional de Kiev reunió a líderes y representantes de distintos países aliados con el objetivo de reafirmar su respaldo a Ucrania en un contexto de creciente presión militar rusa. En los últimos meses, Moscú ha intensificado sus ataques en el este del país, mientras Kiev continúa pidiendo más apoyo para hacer frente a la ofensiva.

España, al igual que otros países europeos, mantiene su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania. El nuevo paquete de ayuda militar se enmarca dentro del esfuerzo coordinado de la OTAN y la UE para garantizar la resistencia de las fuerzas ucranianas ante la agresión rusa, en un conflicto que sigue sin visos de solución inmediata.

La comunidad internacional continúa incrementando sus sanciones económicas contra Rusia y ofreciendo apoyo militar a Ucrania. La OTAN, por ejemplo, ha suministrado sistemas de defensa aérea y armas avanzadas, mientras que Estados Unidos ha proporcionado más de 30.000 millones de dólares en asistencia. La ayuda es clave para la resistencia de Ucrania, que sigue luchando por su independencia y la restauración de su integridad territorial frente a la ocupación rusa.

The post España apoyará a Ucrania con 1.000 millones de euros first appeared on Hércules.

 

La CAM comienza labores de control frente a la oruga procesionaria

La Comunidad de Madrid a través de su Cuerpo de Agentes Forestales trata de controlar a la dañina especie de la oruga procesionaria
The post La CAM comienza labores de control frente a la oruga procesionaria first appeared on Hércules.  La Comunidad ha comenzado durante esta semana trabajos de control en 65.000 hectáreas de pinares. Los árboles más afectados por la presencia de esta especie son los Pinus pinaster del piedemonte de la Sierra de Guadarrama, y Pinus halepensis, presente en el este y sureste madrileño.

La web regional publica anualmente mapas de afectación, índices de presencia y curvas de vuelo. Los técnicos comprueban estos datos y toman acciones para su desaparición como la aplicación de insecticidas o la instalación de trampas de feromonas.

Otra medida que se viene aplicando es favorecer la reproducción de depredadores naturales de la especie como pueden ser aves y murciélagos u otras poblaciones insectívoras.

Acerca de la especie

La oruga procesionaria, conocida como Thaumetopoea pityocampa en términos científicos, se viene favoreciendo del aumento general de la temperatura, especialmente en otoño, facilitando su supervivencia y reproducción. Su nombre proviene de su forma de habitar la tierra, descendiendo de los árboles hacia el suelo e instalándose en forma de “procesión”.

Los daños que estas orugas pueden causar se relacionan con la aparición de plagas en masas forestales y la disminución del vigor del arbolado, haciendo a los árboles más sensibles a un posible incendio.

Prevención frente a la oruga

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad emite recomendaciones con el objetivo de prevenir posibles daños a la salud de personas y mascotas. Es aconsejable evitar el contacto on nidos y orugas, ya que sus pelos urticantes, que incluso pueden ser trasladados por el viento, podrían provocar reacciones alérgicas en la piel.

The post La CAM comienza labores de control frente a la oruga procesionaria first appeared on Hércules.

 

Madrid impulsa el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas

Sus terapias, con una tasa de éxito del 80%, suelen durar hasta seis meses y pronto llegarán a diversas localidades
The post Madrid impulsa el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas first appeared on Hércules.  

Imagen: cartel sobre el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas

El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) de la Comunidad de Madrid ha prestado apoyo a más de 35.000 personas desde su puesta en marcha en 2018. Este programa pionero en España, dirigido a adolescentes y sus familias, se ha consolidado como un recurso esencial para abordar el impacto del uso excesivo de la tecnología en los jóvenes.

Ante el aumento de la demanda, la red de centros del SAAT se ha expandido progresivamente. Actualmente, cuenta con sedes en Madrid capital, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles. A partir de abril, Pozuelo de Alarcón se sumará a esta lista con un nuevo punto de atención, gracias al acuerdo firmado entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de la localidad el pasado mes de noviembre.

Expansión del servicio ante la creciente demanda

El centro de Pozuelo abrirá sus puertas en abril, una vez que concluya la formación especializada impartida a los profesionales municipales. Este refuerzo permitirá descentralizar la atención y facilitar el acceso a más familias que necesiten ayuda.

Sesiones especializadas con alta tasa de éxito

El equipo del SAAT ofrece sesiones en horario de mañana y tarde, proporcionando asistencia tanto a los adolescentes como a sus familias. Además, se imparten programas de formación dirigidos a profesionales interesados en comprender y abordar este problema emergente.

Las terapias, cuya duración oscila entre los tres y seis meses, presentan una tasa de éxito superior al 80%, según datos de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad. Estos tratamientos buscan ayudar a los jóvenes a recuperar el control sobre su uso de la tecnología y fomentar un uso saludable de dispositivos electrónicos, videojuegos y redes sociales.

Un problema en aumento: el impacto de la tecnoadicción

El abuso de la tecnología y su impacto en la salud mental de los jóvenes es una preocupación creciente en España y en todo el mundo. Según un estudio de la Fundación ANAR, el 75% de los adolescentes españoles admite pasar más tiempo del recomendado frente a una pantalla, y un 20% reconoce haber perdido el control sobre su uso de internet y redes sociales.

El SAAT es la primera iniciativa pública en España que aborda este problema de manera integral, ofreciendo intervención gratuita y asesoramiento a familias que enfrentan dificultades derivadas del uso excesivo de la tecnología. Con la apertura del nuevo centro en Pozuelo de Alarcón, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención y tratamiento de esta problemática, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.

The post Madrid impulsa el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas first appeared on Hércules.

 

Benzema responde a Cristiano: “El mejor Ronaldo es el de Brasil”

El delantero francés fue consultado sobre la afirmación de CR7 de ser el mejor de la historia y dejó una respuesta que sorprendió a muchos.
The post Benzema responde a Cristiano: “El mejor Ronaldo es el de Brasil” first appeared on Hércules.  La autoproclamación de Cristiano Ronaldo como el mejor futbolista de la historia ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol. En una entrevista reciente, el portugués aseguró: “Creo que soy el jugador más completo que existió. Es mi opinión. Yo hago todo en el fútbol. Juego bien de cabeza, tiro bien faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto. Sinceramente, yo no vi a nadie mejor que yo”.

Pero no todos comparten esa visión. En una entrevista con ‘TNT’ Brasil, Karim Benzema fue consultado al respecto y no dudó en mostrar su discrepancia. “Cada uno puede decir lo que quiera. Si él piensa que es el mejor de la historia, es él. Hay muchos”, comentó el francés antes de revelar su opinión.

“Para mí, el mejor Ronaldo es el de Brasil, pero Cristiano es lo que es, y no me gusta hacer comparaciones entre jugadores porque cada uno tiene su historia, y él tiene la suya. Es muy bueno”.

Para mí, el mejor Ronaldo es el de Brasil
Karim Benzema

Las palabras de Benzema no tardaron en generar revuelo, ya que contradicen directamente a las de su ex-socio en el Real Madrid. Juntos conquistaron cuatro Ligas de Campeones y marcaron una era en el club blanco. Sin embargo, y a pesar de sus elogios al Bicho, el francés dejó claro que título de mejor de la historia le pertenece a Ronaldo Nazário.

The post Benzema responde a Cristiano: “El mejor Ronaldo es el de Brasil” first appeared on Hércules.

 

La CAM atiende a más de 1.000 menores infractores en sus diez Centros de Día 

Así lo ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, quién agradeció la “excelente labor” de los profesionales de la ARRMI
The post La CAM atiende a más de 1.000 menores infractores en sus diez Centros de Día  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

García Martín ha destacado que “el objetivo es prestar una atención multidisciplinar para que, cuando hayan cumplido sus medidas judiciales, puedan reorientar su vida y tener una segunda oportunidad”. En esta tarea, el consejero ha querido agradecer a todos los profesionales de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) la “excelente labor” que realizan.

Se destinan más de 3,2 millones a la gestión de estos espacios 

El Gobierno regional, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) destina cada año más de 3,2 millones de euros a la gestión de estos espacios. En ellas, los jóvenes cumplen diferentes medidas judiciales en régimen abierto, no privativas de libertad. 

El Donoso Cortés está especializado en la lucha contra las drogas desde su apertura hace 23 años. Es gestionado por Proyecto Hombre, que cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de las drogodependencias. Actualmente 32 jóvenes participan en su programa de tratamiento de adicciones. 

En noviembre pasado, la Comunidad de Madrid presentó el Plan Regional contra las Drogas, que contempla 75 medidas con una inversión inicial de más de 200 millones de euros. A día de hoy, más del 80% ya están en marcha. 

Campañas contra las drogas llevadas a cabo en la Comunidad 

Entre ellas, la campaña Las drogas golpean tu vida hasta destrozarla ha llegado a casi siete millones de personas y el 012 Contra las Drogas ha prestado asistencia a más de un centenar de ciudadanos desde su activación. 

Programa 012 Contra las Drogas 

Este Plan también incluye un programa de inspección y control para el análisis de las autopsias que se realizan en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. Desde el año 2002, los forenses han contabilizado cerca de 900 muertes por reacción a sustancias psicoactivas, de las cuales 22 se corresponden con nuevas sustancias. Además, el IMLCF  está coordinado con la Consejería de Sanidad para el traslado de datos y, si procede, la correspondiente activación del Sistema de Alerta Temprana. 

The post La CAM atiende a más de 1.000 menores infractores en sus diez Centros de Día  first appeared on Hércules.

 

Lamine enciende las alarmas

El joven extremo no se entrenó con el grupo en la previa de la semifinal ante el Atlético de Madrid. Flick evalúa cambios en el once titular.
The post Lamine enciende las alarmas first appeared on Hércules.  Barcelona afronta la ida de las semifinales de la Copa del Rey con una preocupación inesperada: la posible ausencia de Lamine Yamal. El extremo de 17 años no participó en el último entrenamiento junto al resto del equipo y se convirtió en una incógnita para el crucial choque de este martes ante el Atlético de Madrid en Montjuïc.

El joven atacante sufrió un fuerte pisotón en el partido ante Las Palmas, que le dejó una uña ensangrentada. Trabajó en el gimnasio para evitar mayores riesgos en lugar de hacerlo sobre el césped. Y aunque el club no lo ha descartado oficialmente, su presencia en el encuentro es incierta. La cercanía del duelo y la carga de minutos que acumula podrían llevar a Hansi Flick a reservarlo, pensando también en los compromisos que se avecinan.

Mientras tanto, Ronald Araújo, quien también llegaba con molestias, sí pudo completar la sesión con normalidad y apunta a estar disponible para el partido. En cambio, Ter Stegen y Marc Bernal siguen siendo bajas seguras, mientras que Christensen espera recibir el alta médica en las próximas horas.

Flick y sus dudas para el once inicial

Más allá de la situación de Yamal, el entrenador alemán tiene varios frentes abiertos en la confección del once titular. El calendario apretado y el desgaste acumulado lo obligan a tomar decisiones clave.

Iñigo Martínez parece fijo en la defensa tras descansar en el último encuentro, pero aún no está claro quién será su acompañante. Cubarsí parte con ventaja por su rendimiento reciente, aunque la opción de incluir a Araújo no está descartada. En los laterales, Koundé y Balde se perfilan como titulares, mientras que Szczesny estará bajo palos.

El centro del campo también genera incertidumbre. Frenkie de Jong y Gavi cuentan con más opciones de ser titulares, pero Casadó y Olmo podrían entrar en la rotación. La decisión dependerá del estado físico de los jugadores y de la estrategia de Flick para administrar esfuerzos.

Raphinha tiene su lugar asegurado en el ataque y la gran incógnita gira en torno a la delantera centro. Lewandowski mostró signos de fatiga en el último encuentro, lo que podría abrirle la puerta a Ferran Torres, cuyo rendimiento ha sido destacado. Con tres partidos en ocho días, la gestión de los minutos será clave para el Flick, buscando el equilibrio entre competir en la Copa del Rey, La Liga (vs Real Sociedad el domingo) y la ida de octavos de final de la Champions ante el Benfica (miércoles 5/3).

The post Lamine enciende las alarmas first appeared on Hércules.

 

El novio de Ayuso se niega a declarar ante el juez por “vulneración de sus derechos”

La negativa a ser interrogado se realiza a instancias de su defensa al no conocerse aún el auto que resuelve el recurso de apelación interpuesto contra la apertura de una pieza separada
The post El novio de Ayuso se niega a declarar ante el juez por “vulneración de sus derechos” first appeared on Hércules.  

Imagen: González Amador, a su llegada a los juzgados. Dani Duch

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, se ha negado a declarar este lunes ante la jueza Inmaculada Iglesias a petición de sus abogados, por el fraude fiscal por el que lleva investigado desde hace 11 meses. González Amador ha pedido suspender la vista a la espera de que se conozca la decisión de la Audiencia Provincial sobre su recurso contra la ampliación de la causa a nuevos delitos, pero la jueza se ha negado.

La sección tercera de la Audiencia Provincial se reunió el miércoles para deliberar sobre si permitían la apertura de una pieza separada por los delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. Sin embargo, la decisión de esa sección de tres magistrados aún no es conocida. Por ello, los abogados de González Amador entienden que, sin la resolución de la Audiencia madrileña, se desconoce el objeto de la investigación y por tanto se incurre en una vulneración de derechos de su cliente.

El empresario habría defraudado 350.910 euros

La causa por fraude fiscal fue abierta por la jueza María Inmaculada Iglesias el 20 de marzo del año pasado, después de una investigación por Hacienda que duró más de año y medio. Según la investigación, González Amador defraudó 350.910 euros al presentar unos negocios inventados en las declaraciones del Impuesto de Sociedades de 2020 y 2021 de su empresa Maxwell Cremona, dedicada a hacer consultoría para obtener sellos de calidad.

Además de él permanecen imputados en la causa por fraude fiscal los cuatro empresarios que, según Hacienda, colaboraron con él en los negocios ficticios. Tres de ellos han comparecido también este lunes: son los residentes de un pueblo sevillano, Arahal, David Herrera Lobato y los hermanos Agustín y José Miguel Carrillo Saborido. Sin embargo, las autoridades judiciales no han localizado al cuarto, el mexicano Maximiliano Eduardo Niéderer, a pesar de las comisiones rogatorias enviadas a ese país.

The post El novio de Ayuso se niega a declarar ante el juez por “vulneración de sus derechos” first appeared on Hércules.

 

España acoge a 236.570 refugiados ucranianos

Este lunes se cumplen tres años del inicio de la guerra de Ucrania, la cual ha obligado a más de 6 millones de personas a huir del país
The post España acoge a 236.570 refugiados ucranianos first appeared on Hércules.  

Imagen: refugiados ucranianos I AFP

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, España ha experimentado un notable incremento en la población ucraniana residente en su territorio. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a fecha de 31 de diciembre de 2024, se registraron 313.221 ciudadanos ucranianos con permisos de residencia en vigor, lo que representa un aumento significativo desde los 96.880 contabilizados a finales de 2021.

Distribución geográfica y perfil demográfico

En cuanto al perfil de los refugiados, el 59% son mujeres, predominando en las franjas de edad entre 35 y 44 años y entre los mayores de 65. Los menores de 16 años representan una proporción significativa, con una distribución de género equilibrada.

Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE)

Para gestionar la llegada y asistencia de los desplazados, España ha establecido cuatro Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) en Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante. Estos centros ofrecen una atención integral que incluye la tramitación de la protección temporal en un plazo de 24 horas en la mayoría de los casos, información y asignación de plazas de acogida, así como la gestión de números de seguridad social, tarjetas sanitarias, orientación laboral y asesoramiento jurídico.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por facilitar la integración, muchos refugiados enfrentan desafíos significativos. La barrera del idioma y la necesidad de homologar títulos profesionales son obstáculos comunes. Además, la adaptación a nuevos entornos laborales y la reconstrucción de una vida lejos de su país de origen representan retos adicionales.

Esfuerzos de acogida y solidaridad

España ha demostrado un compromiso destacado en la acogida de refugiados ucranianos, situándose como el cuarto país de la Unión Europea en número de concesiones de protección temporal. Organizaciones como Accem han gestionado más de 3.000 plazas de acogida, brindando apoyo integral a los desplazados.

The post España acoge a 236.570 refugiados ucranianos first appeared on Hércules.