Las encuestas consolidan la muerte política del partido de Trudeau: «au revoir mon ami libéral»

Justin Trudeau ha dimitido y los liberales empiezan a desempolvar los currículum. Hoy ponemos nuestra lupa en las próximas elecciones en Canadá
The post Las encuestas consolidan la muerte política del partido de Trudeau: «au revoir mon ami libéral» first appeared on Hércules.  

Imagen generada a través de IA (Grok)

Justin Trudeau es historia. Y es que en mitad de una crisis política sin precedentes, que amenaza a los miembros del Partido Liberal con tener que desempolvar el currículum, el Primer Ministro ha dimitido. Los motivos son múltiples: una popularidad a la baja, la inminente llegada de Trump… se mire por donde se mire los Liberales están en horas bajas. Por este motivo hoy, desde Enfocados, ponemos nuestra lupa en las encuestas.

Cómo funciona el sistema electoral canadiense

El sistema electoral canadiense es heredado del sistema británico. De esta forma, la elección de la Cámara de Representantes se realiza mediante un sistema mayoritario uninominal. Esto quiere decir que cada distrito elige solo a un diputado que será el que más votos obtenga en el mismo.

¿Cuál es la situación a nivel territorial?

Fuente: Wikipedia (correspondiente al mapa electoral de 2021)

Fuente: Elaboración Propia para 2025 en base al promedio de Canada338

Tal y como se puede ver comparando los mapas de 2021 y 2025 el Partido Liberal ha perdido todo su poder territorial. Por su parte, el Nuevo Partido Democrático reforzaría su posición en el norte del país y los independentistas volverían a controlar Quebec. El Partido Conservador, por otro lado, sería la fuerza hegemónica en el país.

Una landslide conservadora

Fuente: Elaboración Propia en base al promedio de Canada338

Debido en parte al sistema mayoritario uninominal, pero también al hecho de que le saca 20 puntos a sus competidores, El Partido Conservador obtendría una mayoría de 2/3. Por otro lado, los Liberales se dejarían 125 diputados y ni siquiera liderarían la oposición. El liderazgo de la misma recaería los independentistas de Quebec que, al concentrar su voto en solo un territorio, obtendrían, con un 9 % del voto, 45 diputados.

The post Las encuestas consolidan la muerte política del partido de Trudeau: «au revoir mon ami libéral» first appeared on Hércules.

 

Empresas chinas se apropian del nombre de una marca taiwanesa para eludir sanciones internacionales y vender componentes a Rusia

De acuerdo con las investigaciones del activista Vadym Labas, se descubre un complejo societario de empresas chinas que se apropian de marcas taiwanesas para eludir sanciones y vender componentes a Rusia
The post Empresas chinas se apropian del nombre de una marca taiwanesa para eludir sanciones internacionales y vender componentes a Rusia first appeared on Hércules.  El activista ucraniano, Vadym Labas, alegó que las empresas chinas que apoyan a Rusia están fingiendo tener su sede en Taiwán, no solo para evadir las sanciones, sino también para socavar la isla autónoma, tal como informa la emisora Radio Free Asia.

Apropiación de una marca taiwanesa

Labas declaró que inicialmente se creyó que la empresa taiwanesa Taiwan Rung Cherng Suspenparts (TRC) alteraba y fabricaba servomecanismos para las bombas de planeo destructivas de Rusia, basándose en un documento de transacción que vinculaba a TRC con una empresa rusa.

Sin embargo, el activista agregó que una investigación posterior descubrió que el nombre de TRC en el documento era, en realidad, una tapadera para una empresa china que intentaba eludir las sanciones internacionales, en lugar de la firma taiwanesa. «También descubrimos una operación dual, que no solo involucró una nueva táctica para evadir las sanciones, sino también un esfuerzo por empañar la reputación del fabricante taiwanés, una táctica que había sido empleada repetidamente por las partes involucradas«, escribió Labas en su cuenta de Facebook el lunes.

Labas alega que KST diseñó un intrincado esquema de cambio de marca. Los servos producidos por KST se vendieron por primera vez a lo que él denominó un «fabricante falso» chino llamado Kaifeng Zhendaqian Technology Co., Ltd. (KZT). Estos productos fueron luego vendidos a otra empresa china, Unihui International Limited, y renombrados con el nombre de TRC. Una empresa intermediaria china, Shenzhen Biosen Bio-Tech, transfirió los servos a dos empresas rusas, Omni Trade y Dymir Trade. Dymir Trade fue establecida como una especie de clon de Dymir, que ya estaba sancionado.

Finalmente, los servos fueron entregados a TRV-Engineering, una empresa responsable de adquirir suministros militares para el contratista de defensa ruso Tactical Missile Arms Corporation, ambos bajo sanciones occidentales. Labas comentó que esta es la primera vez que ha visto un esquema de doble cambio de marca tan complejo, pero que, desde entonces, ha descubierto que la marca TRC se está falsificando de manera similar para otros componentes adquiridos por el ejército ruso.

Además, declaró que la empresa china KST Digital Technology Limited proporcionó servomotores a Rusia a través de una red de intermediarios, uno de los cuales era Kaifeng Zhendaqian Technology. Estos productos fueron etiquetados falsamente con el nombre de la empresa taiwanesa TRC, y su nombre fue utilizado sin permiso.

Los servomotores desempeñan un papel crucial en las bombas de planeo, ya que controlan sus componentes aerodinámicos, como aletas o alas, lo que permite maniobras y guiados precisos. «Taiwán ha sido implicado injustamente. Los verdaderos responsables son los fabricantes chinos que usan el nombre de TRC como fachada«, concluyó.

Negación de las acusaciones por parte de TRC

Mientras tanto, Chen Shu-Mei, subgerente general de TRC, rechazó cualquier sugerencia de una relación comercial con Rusia, afirmando que la compañía podría emprender acciones legales para defender su reputación. «Esta afirmación es completamente infundada«, comentó Chen, y agregó que TRC produce principalmente componentes de chasis automotrices y piezas de sistemas de suspensión.

Según el informe de RFA, aunque las bombas planeadoras rusas no son tan sofisticadas como las municiones guiadas de precisión occidentales, se han convertido en un elemento crucial de la estrategia aérea rusa en Ucrania. Los analistas militares estiman que representan el 20 por ciento de la ventaja operativa de Rusia en el conflicto.

Los informes de inteligencia ucranianos indican que Rusia ha aumentado significativamente el uso de estas bombas. En mayo de 2023, las fuerzas rusas desplegaban alrededor de 25 bombas planeadoras diarias, pero desde entonces esa cifra ha aumentado a al menos 60 por día, superando ocasionalmente las 100. (ANI).

The post Empresas chinas se apropian del nombre de una marca taiwanesa para eludir sanciones internacionales y vender componentes a Rusia first appeared on Hércules.

 

EEUU se empieza a doblegar ante el gobierno islamista de HTS suavizando las sanciones contra Siria

EEUU suavizará las sanciones hacia Siria en un nuevo gesto de connivencia entre el líder islamista de HTS y EEUU
The post EEUU se empieza a doblegar ante el gobierno islamista de HTS suavizando las sanciones contra Siria first appeared on Hércules.  

Estados Unidos ha emitido entre el martes y el miércoles una exención de sanciones para Siria que autoriza una gama limitada de transacciones relacionadas con la venta de energía, suministros humanitarios y remesas personales al extranjero. «Esta acción subraya el compromiso de Estados Unidos de garantizar que las sanciones estadounidenses no impidan las actividades para satisfacer las necesidades humanas básicas, incluida la prestación de servicios públicos o asistencia humanitaria», dijo un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro, y agregó que la autorización se aplica por seis meses.

El alivio de sanciones se dará en el sector energético

La medida para aliviar las sanciones ayudará a llevar más ayuda humanitaria y servicios básicos, como la electricidad, a Siria, pero no llega al amplio alivio de las sanciones que el gobierno de transición de Siria e incluso algunos legisladores estadounidenses pidieron. Cabe destacar que la exención no aborda la reconstrucción. El alivio de las sanciones se aplica a las transacciones con instituciones gubernamentales en Siria para apoyar «la venta, el suministro, el almacenamiento o la donación de energía, incluido el petróleo, los productos derivados del petróleo, el gas natural y la electricidad».

La declaración también elimina las sanciones sobre la transferencia de «remesas personales no comerciales», que podrían ayudar a millones de refugiados sirios en el extranjero a enviar dinero a casa. En particular, EE. UU. seguirá imponiendo sanciones a la importación de petróleo sirio o productos derivados del petróleo a EE. UU. El ejército sirio y los servicios de inteligencia también siguen bajo sanciones. Los activos del Estado sirio en el extranjero siguen bloqueados.

La medida de Estados Unidos se produce en un momento en que el nuevo gobierno de transición de Siria, encabezado por Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), un ex afiliado de Al Qaeda, intensifica sus llamados para que se levanten las sanciones debilitantes contra Siria.

El nuevo ministro de Comercio de Siria, Maher Khalil al-Hasan, dijo a Reuters el lunes que Siria se enfrentaba a «una catástrofe» si no se levantaban las sanciones para permitir que el país devastado por la guerra iniciara inversiones de alto nivel en industria, energía y petróleo. También dijo que las sanciones de Estados Unidos estaban frenando la importación de trigo.

El ministro interino de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, también pidió a Estados Unidos que levante las sanciones durante una visita a Qatar el domingo. Estados Unidos ha aplicado una maraña de sanciones contra Siria, que se remontan a 1979, cuando designó a Siria como Estado patrocinador del terrorismo. En 2006, el presidente George W. Bush impuso amplias sanciones que prohibían las exportaciones estadounidenses a Siria y las transacciones con el Banco Comercial del país.

Siria cayó en una guerra civil tras la Primavera Árabe de 2011. Estados Unidos impuso más sanciones al gobierno sirio y comenzó a aplicar sanciones secundarias. En 2019, el Congreso aprobó amplias sanciones en virtud de la Ley de Protección Civil de Siria Caesar.

La connivencia de EEUU con el líder de HTS

En diciembre, Estados Unidos retiró una recompensa de 10 millones de dólares por el líder de HTS, Ahmed al-Sharaa, también conocido por su nombre de guerra Abu Mohammed al-Jolani, después de que se reuniera con altos funcionarios estadounidenses en Damasco. MEE informó por primera vez que Estados Unidos estaba sopesando eliminar la recompensa como un «primer paso» para involucrar a los nuevos gobernantes de Siria.

El pequeño paso de la administración Biden el lunes podría crear más confusión con respecto a las transacciones porque HTS todavía está sancionado y designado como un grupo terrorista de EEUU. El destino de las sanciones a Siria será decidido por la administración entrante de Trump. Algunos exfuncionarios estadounidenses familiarizados con la transición de Trump han expresado menos disposición a involucrarse con HTS. El propio Trump dijo que el derrocamiento del gobierno de Bashar al-Assad por parte de HTS fue una «toma de control inamistosa» de Siria por parte de Turquía.

Pero otros legisladores republicanos han pedido un amplio alivio de las sanciones. «¡Una torre Trump en Damasco algún día sería un desarrollo bienvenido!» El congresista republicano Joe Wilson, un destacado arquitecto de las sanciones a Siria de la era Assad, dijo en diciembre, abogando por que Siria se reconecte rápidamente a la economía global. Turquía y otros estados del Golfo ricos en petróleo, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita, podrían expandir su influencia en Siria y podrían estar considerando miles de millones de dólares en acuerdos de reconstrucción.

The post EEUU se empieza a doblegar ante el gobierno islamista de HTS suavizando las sanciones contra Siria first appeared on Hércules.

 

El juez Peinado rechaza anonimizar los datos personales de Begoña Gómez porque podrían tener «repercusión penal»

Se ha considerado que la petición de Gómez mostraba una «Inconcreción general»
The post El juez Peinado rechaza anonimizar los datos personales de Begoña Gómez porque podrían tener «repercusión penal» first appeared on Hércules.  El juez Juan Carlos Peinado, instructor del conocido «caso Begoña Gómez», ha denegado la solicitud de la esposa del presidente del Gobierno de anonimizar los datos personales que surjan de las diligencias realizadas o futuras. La negativa se basa en la posibilidad de que dicha información, incluso la relativa a terceros, pueda tener «repercusión penal» y, por tanto, ser «necesaria para la investigación».

Peinado argumenta que es imposible determinar a priori si ciertos datos serán irrelevantes o prescindibles para la instrucción del procedimiento. Además, señala que el «actual estado» de la causa no permite acceder a la petición de Gómez, quien había solicitado que todo dato no relacionado directamente con la investigación se mantuviera anónimo.

«Inconcreción» en la petición

El juez subraya también que la petición de la defensa presenta una «inconcreción» general. La solicitud fue realizada después de que el Punto Neutro Judicial entregara al juzgado información sobre 11 cuentas bancarias vinculadas a Begoña Gómez, con un saldo total de 40,25 euros. Ante esta información, el magistrado pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que verificara si estas eran todas las cuentas o si existían otras adicionales.

El abogado de Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, afirmó que los datos aportados por el Punto Neutro Judicial eran «absolutamente erróneos». En el mismo escrito, Camacho pidió que se limitara el acceso a los datos bancarios exclusivamente a aquellos útiles para la causa, con el objetivo de proteger la privacidad y evitar que terceros pudieran tener acceso a información innecesaria.

El juez Peinado ha citado para el próximo 22 de enero a representantes de Telefónica, Google, Indra y Arsys Internet para que declaren sobre los trabajos realizados en relación con el software que la esposa del presidente del Gobierno había encargado.

The post El juez Peinado rechaza anonimizar los datos personales de Begoña Gómez porque podrían tener «repercusión penal» first appeared on Hércules.

 

El año en que abrazaremos a la extrema derecha

Las élites españolas ablandan su rechazo, pero lo que importa es la plebe
The post El año en que abrazaremos a la extrema derecha first appeared on Hércules.  

Fotografía: Giorgia Meloni y Úrsula Von der Leyen

Hace menos de una semana, el economista Luis Garicano —profesor de la London School of Economics— compartió un estudio con datos de Holanda que coincidía en resultados con otro sueco. ¿Cuál era la conclusión común? La emigración masiva detrae más de lo que aporta en términos fiscales. «Es improbable que los migrantes resuelvan los problemas de sostenibilidad de las sociedades del bienestar», explicaba. Algún tuitero le recordó que hace cuatro Garicano años pedía «más inmigrantes» y consideraba que el discurso de Vox era «repugnante» y «contrario a los intereses de España». A lo largo de 2025 vamos a encontrar muchos cambios de criterio, cambios que honran a quienes los toman porque no es sencillo admitirlos en público, menos en nuestra época dominada por Twitter.

Garicano no es el único caso. El pasado mes de junio, el prestigioso periodista Juan Soto Ivars escribió un artículo titulado «La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo». Y este diciembre Jesús Cacho, que contribuyo a fundar El Mundo, El Confidencial y Vozpópuli, firmaba la columna «España como excepción», donde lamentaba que nuestro país no tuviese una opción política similar al trumpismo, lepenismo y orbanismo. Hermann Tertsch le reprochó en público que no considerase a Vox como tal, siendo Santiago Abascal el líder de Patriots, grupo de la Unión Europea que acoge a ese tipo de formaciones. Más allá de polémicas y matices, está claro que 2025 será el año en que la extrema derecha deje de ser inaceptable, algo que puede jugar a favor o en contra de estas formaciones porque parte de su atractivo radica en ser antisistema.

Ningún movimiento social puede sobrevivir ofreciendo solo posiciones a la contra. ¿Qué otra cosa sustancial podrían aportar desde la llamada extrema derecha? La clave, para mí, reside en el potente y emotivo discurso que la nieta de Jean Marine Le-Pen dedicó a su abuelo el día de su muerte. “Amabas a la gente, sinceramente, y a los franceses más que a nada”, dice una de las frases. Son solo trece palabras, pero qué palabras. ¿Cuántos políticos actuales pueden decir algo parecido? ¿Es posible que el amor sea la clave de crecimiento de este tipo de formaciones? ¿La capacidad para considerar a militantes y votantes como en miembros de tu familia? ¿Pensar, incluso, de ese modo en los enemigos políticos, sencillamente porque son compatriotas? Mi intuición es que sí.

Marion Maréchal, que es el nombre de la nieta de Le Pen, tiene hoy 35 años. A los 22 se convirtió en la diputada más joven de la historia en entrar en la Asamblea Francesa –por Reagrupación Nacional- y pocos dudan que un día será presidenta de Francia. “No te preocupes, la misión que me encomendaste hace trece años, con tu carta, no la he olvidado. He estado tratando de asumir esa misión desde entonces. No soy la única. A lo largo de tu vida, has inspirado cientos de miles de vocaciones. Usted permitió, durante mucho tiempo solo contra todos, que millones de franceses volvieran a estar orgullosos de sí mismos y de su país. Gracias por todo esto”, arrancaba la misiva. Los líderes que comprendan esto, que la plebe es tan importante como las élites y que la política tiene que ver con una especie de amor comunitario, son quienes mejor podrán avanzar en la batalla nacional del siglo XXI. Aunque a muchos les suene extraño, 2025 será el año en que abracemos a la extrema derecha, tanto dentro de España como fuera.

The post El año en que abrazaremos a la extrema derecha first appeared on Hércules.

 

Starmer se enfrenta a las afirmaciones Musk con el escandalo de las bandas de agresores sexuales de origen paquistaní

Musk y Starmer se enzarzan en un duelo de acusaciones en X mientras cada vez más datos comprometen a Starmer en un su papel al ocultar el origen de numerosos agresores sexuales durante su etapa en el CSP
The post Starmer se enfrenta a las afirmaciones Musk con el escandalo de las bandas de agresores sexuales de origen paquistaní first appeared on Hércules.  

El caso reciente de un hombre paquistaní llamado Muhammad, frustrado por ciudadanos británicos mientras intentaba agredir a una niña de 12 años, ha reavivado el debate sobre el impacto de ideologías radicales en el abuso sistemático de menores. Este caso individual es un reflejo de una crisis global, exacerbada en el Reino Unido por la actividad de pandillas de grooming (engaño con intenciones pederastas) que explotan a niñas vulnerables bajo justificaciones culturales o religiosas.

Las pandillas de grooming en el Reino Unido han sido responsables de abusos sistemáticos, trata de personas y asesinatos durante décadas. Según un informe de 2014 del profesor Alexis Jay, solo en la ciudad de Rotherham, más de 1.400 niños fueron víctimas de abuso entre 1997 y 2013. Este fenómeno ha sido posible debido a fallas políticas e institucionales, incluido el temor a abordar los orígenes étnicos de los perpetradores por miedo a ser catalogados como racistas.

En 2023, el Grupo de Trabajo sobre Explotación Sexual Infantil, establecido por el primer ministro Rishi Sunak, registró 115.000 delitos sexuales contra niños, de los cuales el 17% fueron cometidos por pandillas de grooming. Aunque se han realizado avances, incluidos más de 550 arrestos en el primer año de operación del grupo, el problema sigue siendo alarmante y estructural.

Elon Musk y las Críticas al Gobierno

El empresario Elon Musk ha sido una voz prominente en la denuncia de la inacción gubernamental frente a este problema. Musk ha señalado directamente a figuras como Keir Starmer, líder laborista y exdirector del Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS), por presuntamente ignorar estos casos durante su mandato. Además, ha criticado a Jess Phillips, ministra de Salvaguardia, acusándola de encubrir escándalos como el de Oldham.

Musk sostiene que la corrección política ha permitido que estas prácticas continúen impunemente, una opinión compartida por otros críticos que señalan el temor institucional a abordar los aspectos étnicos y religiosos del fenómeno.

El problema de las pandillas de grooming no se limita al Reino Unido. Fenómenos similares han surgido en otros contextos, como la «Yihad del Amor» en la India, donde elementos radicales explotan diferencias religiosas para manipular y controlar a mujeres no musulmanas. Estos patrones reflejan una utilización ideológica de la religión para justificar abusos y perpetuar sistemas de explotación.

El perfil racial y cultural de los perpetradores ha generado intensos debates. Aunque figuras como Suella Braverman han afirmado que «casi todos» los culpables son hombres británico-paquistaníes, un informe del Ministerio del Interior del Reino Unido concluyó que no hay datos suficientes para respaldar tales generalizaciones. Esta falta de consenso ha perpetuado divisiones y alimentado desinformación, dificultando una respuesta efectiva y unificada.

En última instancia, el caso de Muhammad y los miles de víctimas documentadas en Rotherham, Rochdale y Oldham son un recordatorio inquietante de la necesidad de actuar con urgencia para desmantelar estos sistemas de abuso y garantizar justicia para quienes han sufrido en silencio.

The post Starmer se enfrenta a las afirmaciones Musk con el escandalo de las bandas de agresores sexuales de origen paquistaní first appeared on Hércules.

 

​Marta Nieto: «No me juzgo, me pongo de mi parte. Decidí hace mucho que no me fijo en la papada, en la arruga ni en el grano» 

 La actriz Marta Nieto estrena La mitad de Ana, su primera película como directora y en la que, además de firmar el guion, interpreta el papel protagonista. Conversamos con ella sobre su inmersión renacentista en este proceso, sobre el renovado papel de las mujeres en la industria audiovisual y sobre las temáticas hasta ahora inéditas con que están fortaleciendo nuestro imaginario narrativo. 

​La actriz Marta Nieto estrena La mitad de Ana, su primera película como directora y en la que, además de firmar el guion, interpreta el papel protagonista. Conversamos con ella sobre su inmersión renacentista en este proceso, sobre el renovado papel de las mujeres en la industria audiovisual y sobre las temáticas hasta ahora inéditas con que están fortaleciendo nuestro imaginario narrativo. 

Día completo para el Barça: triunfo y a la final de la Supercopa

Con tantos de Gavi y Lamine, el conjunto azulgrana se impuso por 2 a 0 ante el Athletic Club. Ahora espera por Real Madrid o Mallorca en la final del domingo.
The post Día completo para el Barça: triunfo y a la final de la Supercopa first appeared on Hércules.  Jornada redonda para el Barcelona en Arabia Saudí. La necesitaba. Primero, en los despachos, el CSD concedió la cautelar para Dani Olmo y Pau Víctor, y aunque no pudieron estar presentes en el partido de hoy, ambos estarán disponibles para la final. Más tarde, en el verde césped, el equipo de Hansi Flick superó al Athletic de Bilbao por 2-0 con goles de Gavi y Lamine Yamal, asegurando su tercera participación consecutiva en el encuentro decisivo de la Supercopa de España (campeón en 2023, subcampeón en 2024).

El Barça mostró una postura ofensiva desde el inicio de las acciones liderado por Pedri y un enchufado Raphinha. Pero fue Gavi a los 17 minutos el encargado de plasmar en el resultado la superioridad cule, empujando el balón tras un pase de Alejandro Balde. Athletic, en desventaja, intentó responder con un juego más directo y allí se encontró con una destacada actuación de Szczesny, decisivo para contener dos claras oportunidades de Berenguer e Iñaki Williams. Koundé había salvado previamente lo que hubiera sido el empate de Guruzeta.

No menos determinantes fueron las apariciones de Unai Simón, negándole ocasiones a Raphinha y luego a Lamine, quien no tardó en encontrar su revancha.

Lamine sella el pase a la final

Raphinha volvió a tener el gol en sus pies en el inicio de la segunda mitad, pero nuevamente Unai Simón le ahogó el grito. Lo que no pudo evitar el portero de la selección española fue el golazo de Lamine. La clave estuvo en el control. Girando sobre sí mismo, transformó un buen pase de Gavi en un mano a mano que definió con la enorme clase que lo distingue.

El gol no solo amplió la ventaja del Barcelona, sino que desató una exhibición de confianza en el equipo. Un minuto después, Lewandowski tuvo en sus botas la posibilidad de liquidar el encuentro tras un pase filtrado, aunque su disparo se fue desviado por poco. Valverde buscó la reacción con los ingresos de Nico Williams, Vesga, Serrano y De Marcos y no estuvo lejos de encontrarla.

Szczesny volvió a demostrar por qué el Barça lo sacó del retiro tapando dos peligrosos remates de Vesga y Jauregizar y cuando Nico Williams sellaba el descuento en el minuto 78 luego de un error en la salida de De Jong, el VAR anuló el tanto por fuera de juego. Ya nada movería el 2-0 azulgrana, que ahora espera por Real Madrid o Mallorca en la final.

The post Día completo para el Barça: triunfo y a la final de la Supercopa first appeared on Hércules.

 

​“Cómo vivimos, dónde dormimos y qué hacemos”: así es el interior del buque-escuela ‘Elcano’ en el que navegará Leonor (contado por sus tripulantes) 

 Entramos en el bergantín-goleta Juan Sebastián de Elcano para descubrir varias de sus estancias, entre ellas la Cámara de los Guardiamarinas y los ajustados camarotes de los jóvenes estudiantes. 

​Entramos en el bergantín-goleta Juan Sebastián de Elcano para descubrir varias de sus estancias, entre ellas la Cámara de los Guardiamarinas y los ajustados camarotes de los jóvenes estudiantes. 

María Jesús Montero: una vida de polémicas y acusaciones de corrupción

María Jesús Montero aspira a liderar el PSOE andaluz enfrentando críticas por casos de corrupción en su trayectoria y polémicas recientes en el Congreso
The post María Jesús Montero: una vida de polémicas y acusaciones de corrupción first appeared on Hércules.  María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y ex consejera en gobiernos andaluces, se encuentra en el centro de la polémica en el ámbito político. Con su reciente anuncio de postularse para liderar el PSOE en Andalucía tras la salida de Juan Espadas, Montero ha reavivado un debate que involucra tanto su carrera política como las controversias que la han acompañado a lo largo de los años.

El 8 de enero, Montero presentó oficialmente su precandidatura para la secretaría general del PSOE de Andalucía en un evento celebrado en la sede del partido en Sevilla. La elección de este lugar no es casual: Sevilla es un bastión histórico para el partido y representa una oportunidad estratégica para conectar con las bases del socialismo andaluz. Con el respaldo tanto de la ejecutiva federal del PSOE como del presidente Pedro Sánchez, Montero se muestra decidida a revitalizar el partido en la región y afrontar los retos electorales que se avecinan.

Sin embargo, su figura está lejos de ser unánimemente aceptada dentro del partido. A pesar de contar con el apoyo de la cúpula socialista, algunos miembros del PSOE andaluz han expresado su preocupación por su pasado político. Durante su tiempo en el gobierno de Andalucía, Montero estuvo vinculada a varios escándalos de corrupción que salpicaron a la administración andaluza como consejera en los gobiernos de Susana Díaz, José Antonio Griñán y Manuel Chaves; en casos como la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) y el caso Isofotón, que involucraban presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos, que marcaron su trayectoria y alimentaron las críticas hacia su figura.

Durante su etapa como consejera de Sanidad (2004-2013) y Hacienda (2013-2018), Montero implementó recortes significativos en servicios públicos. Según las Mareas Blancas, entre 2012 y 2018 se recortaron 16 millones de euros en sanidad, afectando plantillas, instalaciones y servicios esenciales. Además, incentivó conciertos sanitarios con empresas privadas como Pascual y San Juan de Dios.

Por su parte, el Partido Popular ha reaccionado con dureza ante la candidatura de María Jesús Montero, actual vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, para liderar el PSOE andaluz. Según los populares, esta postulación refleja que “en el PSOE de Pedro Sánchez, la apología de la corrupción tiene premio”.

En un comunicado, el PP ha señalado que Montero ha defendido públicamente a dirigentes socialistas condenados en el caso ERE, considerado el mayor escándalo de corrupción en la historia de la democracia española. La ministra formó parte de los gobiernos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos condenados por prevaricación y malversación, aunque el Tribunal Constitucional anuló parte de la sentencia.

Los populares también han acusado a Pedro Sánchez de respaldar a Montero pese a su historial, calificándola de “figura óptima” para liderar en Andalucía, una comunidad que, según el PP, sufrió el desfalco de 680 millones de euros debido a la corrupción socialista. Los populares han criticado a Montero como “la ministra del cupo independentista” y la han instado a justificar por qué considera que los andaluces merecen menos recursos que otras comunidades.

Montero ha defendido su gestión en todo momento, asegurando que nunca estuvo implicada en prácticas ilegales y que siempre trabajó en beneficio de la comunidad. A pesar de sus defensas, los recuerdos de esos escándalos persisten en la opinión pública, lo que podría complicar su tarea de consolidarse como una líder indiscutible del PSOE en Andalucía. Con la renuncia de Juan Espadas a postularse nuevamente, se abre un escenario incierto para el partido, donde las divisiones internas y la capacidad de Montero para unir a las distintas corrientes del PSOE andaluz serán fundamentales para su éxito.

El proceso de renovación del liderazgo en el PSOE andaluz coincide con un momento delicado para la política española. La cercanía de las elecciones autonómicas y municipales presenta un desafío crucial para el partido, que se enfrenta a la competencia de fuerzas políticas rivales, especialmente en un contexto de creciente desaprobación hacia algunos de sus miembros.

A esta situación se añade la controversia que ha rodeado a Montero en el Congreso de los Diputados. Durante una sesión de control al Gobierno el pasado octubre, las cámaras captaron a la ministra haciendo gestos de desdén hacia la bancada del PP, lo que desató una ola de críticas. Entre los detractores se destacó el cantante y habitual crítico del Gobierno, José Manuel Soto, quien, a través de sus redes sociales, condenó lo que consideró un comportamiento inapropiado para una figura pública. «¿En qué momento hemos normalizado que nos gobierne esta chusma?», expresó Soto, añadiendo más leña al fuego sobre la figura de Montero.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, con muchos usuarios alineándose con las críticas hacia Montero, cuestionando su actitud y sugiriendo que su permanencia en el Gobierno no es apropiada. Este incidente refuerza la percepción de que Montero no solo enfrenta dificultades dentro de su partido, sino también en su relación con la opinión pública.

En resumen, las polémicas que han marcado la carrera de María Jesús Montero, tanto por su vinculación a casos de corrupción en Andalucía como por su comportamiento en el Congreso, continúan persiguiéndola en su intento por asumir la dirección del PSOE en su comunidad. A pesar de contar con el apoyo de la cúpula del partido y presentarse como una opción de renovación, su capacidad para superar las críticas y gestionar las divisiones internas del partido será clave para su futuro político. El desafío está sobre la mesa: ¿logrará Montero consolidar su liderazgo en un PSOE dividido y en medio de una creciente presión mediática?

The post María Jesús Montero: una vida de polémicas y acusaciones de corrupción first appeared on Hércules.