Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y le llama “dictador”

Donald Trump culpa a Zelenski por la guerra, Rusia ofrece cooperación a EE.UU. y líderes mundiales buscan soluciones para el conflicto en Ucrania
The post Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y le llama “dictador” first appeared on Hércules.  Donald Trump ha generado una nueva controversia al culpar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por el inicio de la guerra con Rusia. Durante una rueda de prensa posterior a la reunión entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí, el exmandatario estadounidense declaró que Kiev podría haber evitado el conflicto si hubiese llegado a un acuerdo con Moscú. En este sentido, justificó la exclusión de Ucrania en las recientes negociaciones de paz y puso en duda la legitimidad de Zelenski al señalar que su popularidad en el país es mínima, mencionando que solo cuenta con un 4% de aprobación según sus propias cifras. “Su país ha sido destruido en mil pedazos”, añadió Trump. En respuesta, Zelenski rechazó las acusaciones y aseguró que el expresidente estadounidense vive en una burbuja de desinformación promovida por Rusia, intensificando así el cruce de declaraciones.

Mientras tanto, Rusia ha mostrado su disposición a cooperar con Estados Unidos ofreciendo acceso a su sector petrolero y a las rutas del Ártico, una estrategia que busca ganar influencia en la negociación del conflicto. La reciente reunión de alto nivel en Riad evidenció la intención de ambas potencias de avanzar en un posible acuerdo de paz, aunque Rusia ha dejado claro que una de sus condiciones es el veto a la entrada de Ucrania en la OTAN.

El panorama político internacional también se ha visto agitado por la próxima visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Washington, donde se reunirá con Trump. Asimismo, el primer ministro británico, Keir Starmer, también participará en estos encuentros, en los que se espera que la guerra en Ucrania sea uno de los principales temas a tratar. Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, confirmó que las conversaciones estarán marcadas por la búsqueda de una solución al conflicto.

Por otro lado, las declaraciones de Trump han sido duramente criticadas en Europa. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó como “completamente absurdas” las afirmaciones del expresidente estadounidense, especialmente su acusación de que Zelenski es un “dictador”. Baerbock subrayó que quienes realmente viven bajo regímenes autoritarios en Europa son los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia. Añadió que el pueblo ucraniano y su gobierno están luchando diariamente por la democracia y la libertad.

En el frente de batalla, la guerra sigue su curso con avances y enfrentamientos constantes. En las últimas horas, drones ucranianos lograron neutralizar un cañón de largo alcance de fabricación norcoreana utilizado por las fuerzas rusas. Este hecho representa un golpe estratégico para Moscú, que sigue utilizando equipamiento militar suministrado por sus aliados internacionales.

Mientras tanto, Zelenski ha revelado detalles sobre la ayuda económica y militar que ha recibido Ucrania de Estados Unidos y la Unión Europea. Según sus datos, ambas potencias han destinado miles de millones de dólares en armamento y asistencia militar desde el inicio del conflicto, una ayuda que ha sido clave para la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa.

The post Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y le llama “dictador” first appeared on Hércules.

 

​Albert Serra: “Era el momento adecuado para hacer una película sobre la fiesta. Justo cuando es tan controvertida” 

 Albert Serra y Andrés Roca Rey son dos artistas que se la juegan. El director de cine, polemista profesional, adulado en Francia y en la escena internacional, ha conseguido en España su primer premio importante con la Concha de Oro de San Sebastián para Tardes de soledad, su documental sobre la tauromaquia. 

​Albert Serra y Andrés Roca Rey son dos artistas que se la juegan. El director de cine, polemista profesional, adulado en Francia y en la escena internacional, ha conseguido en España su primer premio importante con la Concha de Oro de San Sebastián para Tardes de soledad, su documental sobre la tauromaquia. 

​Roca Rey: “Como torero me gustaría conseguir lo más grande. Marcar una época” 

 Tardes de soledad, el documental sobre la tauromaquia dirigido por Albert Serra, llega justo cuando la fiesta está más contestada. Roca Rey es su protagonista: quizá el mejor torero en activo, decidido a marcar una época, aporta a la película su misterio y sentido de la tragedia. Los dos conciben su trabajo como una forma de arriesgarse constantemente. Con cada película, con cada corrida. 

​Tardes de soledad, el documental sobre la tauromaquia dirigido por Albert Serra, llega justo cuando la fiesta está más contestada. Roca Rey es su protagonista: quizá el mejor torero en activo, decidido a marcar una época, aporta a la película su misterio y sentido de la tragedia. Los dos conciben su trabajo como una forma de arriesgarse constantemente. Con cada película, con cada corrida. 

La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación

El PP y los nacionalistas logran victorias clave en vivienda y okupación, debilitando al Gobierno. Junts y PNV apoyan medidas que tensan al PSOE
The post La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación first appeared on Hércules.  La reciente alianza entre el Partido Popular (PP) y los partidos nacionalistas, como Junts y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha generado un importante cambio en la dinámica parlamentaria española. Este acercamiento ha permitido que el PP consiga victorias estratégicas en el Congreso, debilitando aún más la posición del Gobierno de Pedro Sánchez y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Entre las votaciones más destacadas, se encuentran aquellas relacionadas con la vivienda y la lucha contra la okupación, donde el PP logró aprobar cinco de los seis puntos de su propuesta con el respaldo de los nacionalistas.

Uno de los aspectos clave de esta alianza fue la aprobación de medidas que buscan facilitar el acceso a la vivienda mediante el uso de suelo público para la construcción de viviendas asequibles. Esta propuesta, que obtuvo el apoyo del PNV, tiene como objetivo aumentar la oferta de vivienda y frenar el encarecimiento de los alquileres. Asimismo, el PP consiguió sacar adelante una iniciativa para ampliar los avales hasta los 40 años y mejorar las condiciones fiscales para el ahorro de los jóvenes, en la que Junts optó por la abstención y el PNV respaldó activamente.

Sin embargo, el punto más polémico fue la iniciativa para combatir la okupación ilegal y la inquiokupación, una problemática que ha sido ampliamente debatida en el Congreso. Junts y el PNV se unieron al PP para aprobar una propuesta que busca agilizar los desalojos en un plazo de 24-48 horas, endureciendo las medidas contra los okupas. Esta cuestión ha generado tensiones dentro del Parlamento, ya que el PSOE se ha mostrado reticente a adoptar este tipo de políticas, lo que podría complicar sus relaciones con Junts, uno de sus socios clave en la gobernabilidad.

El respaldo de Junts a la ley “antiokupa” registrada en el Congreso indica que esta formación nacionalista catalana está buscando consolidar una legislación más dura en este ámbito, lo que se convierte en una prioridad en sus negociaciones con el Gobierno. Si bien el PSOE ya ha expresado su oposición a este tipo de iniciativas, la presión de Junts podría dificultar el clima de cooperación entre ambas partes y condicionar futuras negociaciones políticas.

Además de la cuestión de la vivienda, otra derrota significativa para el PSOE en este Pleno fue la aprobación de una proposición de Sumar para destinar 87 millones de euros a Aragón, con el objetivo de compensar la pérdida de población en la región. En esta ocasión, el PP y Sumar sumaron fuerzas para sacar adelante la medida y obligar al Ministerio de Hacienda a reconsiderar su postura en materia de financiación autonómica. Esta colaboración entre fuerzas políticas con ideologías tan dispares evidencia la fragilidad del Ejecutivo de Sánchez y su falta de apoyos sólidos en el Congreso.

El hecho de que el PP y Sumar coincidieran en tumbar algunas iniciativas del PSOE demuestra que existen espacios de convergencia entre diferentes bloques políticos, especialmente en asuntos clave como la financiación y la fiscalidad. Esto se ha visto reflejado en otras votaciones recientes, como la exención del IRPF al Salario Mínimo Interprofesional, donde ambas formaciones lograron vencer la resistencia del Gobierno.

En términos generales, estas derrotas parlamentarias reflejan la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez y su creciente dificultad para impulsar proyectos legislativos en un Congreso donde la fragmentación política es evidente. La falta de iniciativas del Ejecutivo y el hecho de que más de treinta proyectos legislativos sigan bloqueados en el Congreso evidencian una crisis de gestión que el PP está sabiendo aprovechar. El acercamiento con los partidos nacionalistas no solo le permite sumar fuerzas contra el PSOE, sino que también refuerza su posición como alternativa de gobierno, preparando el terreno para futuros acuerdos que podrían marcar el rumbo de la política española en los próximos años.

The post La particular alianza entre los partidos nacionalistas y el PP por la okupación first appeared on Hércules.

 

Un Gobierno roto: la crisis del SMI revela el debilitamiento constante de la coalición gubernamental y los socios parlamentarios

Además de sus derrotas en votaciones, el PSOE ha sufrido la caída de tres decretos leyes y tres proposiciones de ley
The post Un Gobierno roto: la crisis del SMI revela el debilitamiento constante de la coalición gubernamental y los socios parlamentarios first appeared on Hércules.  La legislatura de Pedro Sánchez se encuentra en una de sus crisis más graves, con una coalición debilitada y una creciente desconfianza entre sus socios parlamentarios. La falta de consensos en el Congreso, sumada a la percepción de “prepotencia legislativa” del PSOE, ha provocado una serie de derrotas que amenazan con truncar la estabilidad gubernamental.

Los aliados parlamentarios han expresado su malestar tras una semana de reveses para el Ejecutivo. ERC, Junts y el PNV han mostrado su preocupación por la falta de negociación efectiva por parte del PSOE, lo que ha derivado en la caída de varias leyes clave. Entre ellas, destacan el decreto del subsidio por desempleo, rechazado por Podemos; la ley de amnistía, que debió regresar a la comisión de Justicia por la oposición de Junts; y la ley del suelo, retirada en el último momento para evitar otro revés parlamentario.

La coalición PSOE-Sumar se tambalea, con Sumar cada vez más distanciado del PSOE. Su portavoz, Íñigo Errejón, ha criticado la gestión socialista, acusando a su socio de “ponerse en manos del PP” en asuntos como la política urbanística. Al mismo tiempo, Podemos, que ya ha infligido derrotas al Gobierno, sigue siendo una amenaza latente que complica la estabilidad de la legislatura.

El PSOE acumula 85 derrotas en el Congreso, reflejando su creciente debilidad. En una sola jornada ha perdido cuatro votaciones clave: una iniciativa de Sumar sobre compensaciones económicas para Aragón y tres mociones del PP sobre vivienda, acceso a la propiedad para jóvenes y lucha contra la okupación ilegal. Estas votaciones han sido un amargo recordatorio para los del bloque de izquierdas del frágil equilibrio del Gobierno y de su incapacidad para consolidar una mayoría estable.

El bloque de investidura también presiona en materia fiscal. Sumar ha exigido una rectificación en la tributación del IRPF para los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), amenazando con tumbar la medida en el Congreso si el PSOE no cede. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la posición del Gobierno, pero el malestar en la izquierda sigue creciendo. ERC, Junts y Bildu consideran que esta decisión traiciona el compromiso con los trabajadores más vulnerables y han advertido que podrían forzar una rectificación en el Parlamento.

La incertidumbre también se extiende al futuro de la legislatura. Mientras algunos socios creen que la coalición está “deshecha”, otros consideran que Sánchez no convocará elecciones anticipadas debido a su “extrema debilidad”.

The post Un Gobierno roto: la crisis del SMI revela el debilitamiento constante de la coalición gubernamental y los socios parlamentarios first appeared on Hércules.

 

¿Qué es la polisexualidad?

La polisexualidad es la atracción, ya sea sexual o sentimental, por personas de diferentes géneros, más no necesariamente de todos ellos. El término viene de la unión del prefijo «poli», que significa muchos, y la palabra sexualidad; juntos vendrían a significar «muchas sexualidades». Aunque puede parecer que sí, no es un término nuevo, ya que
The post ¿Qué es la polisexualidad? appeared first on Mejor con Salud.  La polisexualidad es la atracción, ya sea sexual o sentimental, por personas de diferentes géneros, más no necesariamente de todos ellos. El término viene de la unión del prefijo «poli», que significa muchos, y la palabra sexualidad; juntos vendrían a significar «muchas sexualidades».

Aunque puede parecer que sí, no es un término nuevo, ya que se utilizaba a finales de los años 20, pero para referirse a las relaciones en el contexto del poliamor. Fue en la década de los 70 que un escritor lo utilizó para referirse a las distintas orientaciones sexuales y lo popularizó, como señala la organización Diversity for Social Impact.

Ahora, se ubica dentro del grupo de orientaciones plurisexuales o multisexuales (personas que sienten atracción por varios géneros). En él también se encuentran otras, como la pansexualidad o bisexualidad, que suelen confundirse con frecuencia con la polisexualidad. A continuación, te explicaremos la diferencia entre ellas, así como otros datos interesantes sobre esta orientación.

¿Qué significa ser una persona polisexual?

Como te indicamos antes, una persona polisexual se siente atraída por dos o más géneros distintos, pero no por todos ellos. Esa atracción puede variar en intensidad, de acuerdo al gusto; así como también cambiar en el tiempo. No es algo fijo.

Esto lo podemos observar mejor por medio de un ejemplo. Una persona podría sentirse atraída por mujeres y por personas de género fluido, pero no por hombres. Es posible que esta misma persona, dentro de los géneros que le atraen, sienta un poco más de preferencia por quienes tienen un género fluido. En este ejemplo de polisexualidad, observamos el matiz de la variación de intensidad.

Otro caso ilustrativo puede ser alguien que se siente atraído por personas de género no binario, entre los que se encuentran las personas agénero y de género fluido, pero no se siente atraído por aquellos que se definen como hombres o mujeres. Sin embargo, más adelante, también desarrolla una atracción por los hombres. Este es otro caso de cómo se vería la polisexualidad, con el punto de la variación en el tiempo.
Estos no son los únicos ejemplos y es que hay tantas combinaciones posibles de polisexualidad como orientaciones existen.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-orientacion-sexual-y-generos/" target="_self" title="Conoce los tipos de orientación sexual y géneros que existen">Conoce los tipos de orientación sexual y géneros que existen</a>

        </div>

¿Cuál es la bandera de la polisexualidad?

Así se ve la bandera de la polisexualidad. El color verde, que representa a los géneros no binarios, se encuentra en el medio de los que simbolizan a hombres y mujeres.

La bandera de la polisexualidad la creó un usuario de Tumblr llamado «Samlin» en el año 2012. Él hizo el diseño basándose en las banderas de la bisexualidad y pansexualidad, ya que todas ellas se encuentran bajo la descripción de orientaciones multisexuales. Consta de tres franjas horizontales, del mismo tamaño, y cuyos colores —de acuerdo al sitio web de la Universidad del Norte de Colorado— significan lo siguiente:

Rosa: representa la atracción hacia las mujeres.
Verde: se relaciona con la atracción hacia personas no binarias.
Azul: tiene que ver con la atracción hacia los hombres.

¿Cómo se diferencia de otras orientaciones?

A la polisexualidad la confunden con frecuencia con otras orientaciones sexuales, sobre todo con la pansexualidad y la bisexualidad. Lo cierto es que, aunque tiene puntos en común con ellas, también hay algunos en los que se distingue y son los siguientes:

1. Pansexualidad

Es la atracción sexual o emocional que puede tener una persona hacia otras de cualquier género o sexo. Lo que la distingue de la polisexualidad es que un pansexual se podría sentir atraído por cualquier persona, independientemente de su género, mientras que a un polisexual le atraen algunos géneros en particular.

2. Bisexualidad

Como su nombre lo indica, representa la atracción sexual, romántica o emocional que puede sentir una persona hacia más de un género. Antes se tenía el concepto de que esta atracción solo aplicaba a los géneros binarios; sin embargo, en la actualidad se sabe que también incluye a los no binarios.

De acuerdo con la organización Diversity for Social Impact, su diferencia con la polisexualidad es la «amplitud». Es decir, una persona polisexual puede tener más preferencias de género (pero no todas, ya que sería omnisexualidad), mientras que un bisexual las dejaría en dos. Eso sí, estas preferencias en los «bi» pueden ser hacia cualquiera de los géneros.

3. Omnisexualidad

De acuerdo a la Sociedad Histórica del Orgullo Canadiense (CPHS), la omnisexualidad es la atracción hacia todos los géneros. En ella, la identidad de género sí puede influir en la forma en la que se desenvuelve la relación y atracción; a diferencia de la pansexualidad, en donde esta identidad no juega un papel relevante.

Ahora, con la polisexualidad tiene dos diferencias. La primera es que a una persona polisexual no le atraen todos los géneros y a un omnisexual sí. La segunda es que, para un polisexual, la identidad de género no siempre influye en la atracción, mientras que para un «omni» sí.

4. Poliamor

Aunque ambas llevan el prefijo «poli», que significa muchos, hay una gran diferencia entre polisexualidad y poliamor. Como señala la CPHS, el poliamor es un tipo de relación que se caracteriza por la no monogamia. Esta relación puede ser sentimental, sexual o ambas. Por su parte, la polisexualidad es un tipo de orientación sexual.

Ahora, puede darse el caso que alguien polisexual experimente una relación de poliamor con las personas por las que se siente atraído. Sin embargo, esto no tiene que ser la regla, ya que también hay polisexuales que llevan una relación monógama. Queda a preferencia de esa persona.

Mitos alrededor de esta orientación sexual

Como sucede con muchas otras orientaciones sexuales, la polisexualidad cuenta con una serie de mitos, estigmas y conceptos erróneos en torno a ella. Uno de los más comunes es que son personas promiscuas o hipersexuales, lo cual no es cierto. La orientación sexual que tenga una persona no es una causa de este trastorno clínico, como sí pueden serlo algunas condiciones médicas neurológicas y traumas del pasado, por nombrar ejemplos. Es solo una creencia negativa, difundida de forma errónea por la sociedad.

También hay quienes consideran que las personas polisexuales son volubles o que eventualmente elegirán «un bando». Si bien es cierto que los deseos sexuales pueden cambiar con el tiempo en algunos, en otros no tiene por qué ser así. Y es que la persona puede sentirse cómoda con su polisexualidad y mantenerla durante toda su vida, ya que es una identidad sexual completamente válida.

De igual manera, algunos consideran que los polisexuales son más propensos a sufrir de enfermedades de transmisión sexual. De nuevo, este es un concepto erróneo, puesto que si se toman medidas de prevención al practicar sexo, el riesgo de contagiarse de una ETS no tiene por qué ser mayor en alguien polisexual que en un heterosexual, por nombrar un ejemplo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mitos-sexualidad-masculina/" target="_self" title="7 mitos de la sexualidad masculina que no debes creer">7 mitos de la sexualidad masculina que no debes creer</a>

        </div>

Otra muestra de diversidad

Hay una frase que dice «entre gustos y colores no han escrito los autores» y, en lo que se refiere a orientaciones sexuales y de género, le va como anillo al dedo. Atrás quedaron los días de solo lo masculino y femenino. En la actualidad, el abanico de opciones para escoger es mucho más amplio y diverso.

Pero, a pesar de esos avances, hay mucho camino por recorrer. Las orientaciones multisexuales, como la polisexualidad y pansexualidad, deben lidiar con campañas por parte de algunos sectores que descartan o ignoran su orientación de la cultura e historia humanas, como señala la CPHS. Esto puede traerles consecuencias psicológicas, como ansiedad o depresión, a quienes se identifican con ellas.

Aquí es donde el respeto juega un papel fundamental. La polisexualidad, así como cualquier otra orientación sexual, es totalmente válida y merece respeto por la sociedad. En la medida en que difundamos esta idea, avanzaremos hacia sociedades más justas e inclusivas.

The post ¿Qué es la polisexualidad? appeared first on Mejor con Salud.

 

Descubre cuáles son los beneficios del omega 6

Los beneficios del omega-6 van desde contribuir a un buen funcionamiento cerebral hasta favorecer la salud de la piel y apoyar la salud cardiovascular. En equilibrio con los ácidos grasos omega-3, otro tipo de grasa poliinsaturada, intervienen en procesos inflamatorios que son determinantes para la reparación de tejidos y la respuesta inmune. A pesar de
The post Descubre cuáles son los beneficios del omega 6 appeared first on Mejor con Salud.  Los beneficios del omega-6 van desde contribuir a un buen funcionamiento cerebral hasta favorecer la salud de la piel y apoyar la salud cardiovascular. En equilibrio con los ácidos grasos omega-3, otro tipo de grasa poliinsaturada, intervienen en procesos inflamatorios que son determinantes para la reparación de tejidos y la respuesta inmune.

A pesar de esto, su presencia en la alimentación genera debate, pues en exceso o en ausencia de suficiente omega-3, se asocia a efectos negativos como el aumento de la inflamación crónica, el síndrome de dolor regional complejo y otros trastornos metabólicos. Las dietas actuales, abundantes en aceites vegetales procesados y alimentos ultraprocesados, aportan más omega-6 de lo recomendable, lo que eleva sus riesgos.

Sin embargo, esto no significa que debas evitar por completo su consumo. La clave está en comprender que son necesarios para tu organismo, pero que debes introducirlos en un plan de alimentación equilibrado, priorizando las fuentes naturales y, sobre todo, asegurando un balance óptimo con las grasas omega-3.

Entonces, ¿qué obtienes al consumirlos en su justa medida?, ¿cómo puedes asegurar una ingesta saludable? A continuación, te invitamos a repasar sus beneficios para la salud, así como los mejores alimentos para obtenerlos y las claves para asegurar su balance en la dieta.

1. Ayuda al buen funcionamiento del cerebro

Un consumo equilibrado de ácidos grasos omega-6, en especial ácido linoleico (AL) y ácido gamma-linolénico (GLA), contribuye a la protección de la función cerebral, ya que ayuda a mantener saludables las células nerviosas y a mejorar la comunicación entre ellas.

El ácido gamma-linolénico (GLA), en particular, tiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras que se asocian a mejoras en la memoria, el aprendizaje y la salud mental en general. En estudios preliminares, la ingesta óptima de omega 6 —en conjunto con omega-3— se asoció a un menor riesgo de enfermedades como el Alzhéimer y otros tipos de deterioro cognitivo.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/harvard-revela-consejos-para-cerebro-fuerte/" target="_self" title="Una nutricionista de Harvard revela 6 consejos para tener un cerebro fuerte">Una nutricionista de Harvard revela 6 consejos para tener un cerebro fuerte</a>

        </div>

2. Favorece la salud cardiovascular

El impacto de los ácidos grasos omega-6 en la salud cardiovascular depende en gran medida de la forma de consumo; siempre y cuando estén incluidos en el contexto de una dieta equilibrada y variada: esto se traduce en que también incorpore suficientes grasas omega-3. Así, su ingesta favorece la disminución del colesterol malo (LDL) y el riesgo de enfermedades cardíacas.

El ácido linoleico, la forma más común de omega-6, ayuda a conservar los vasos sanguíneos flexibles y a mejorar la circulación. Además, otros derivados, como el ácido dihomo-gamma-linolénico (DGLA), producen compuestos antiinflamatorios y vasodilatadores que se asocian a la prevención de enfermedades como la hipertensión, la enfermedad coronaria y los accidentes cerebrovasculares.

3. Contribuye al manejo de la neuropatía diabética

Algunas investigaciones sugieren que el ácido gamma-linolénico (GLA), una forma de omega-6, puede ayudar al manejo sintomático de la neuropatía diabética. Su función es reducir el impacto del estrés oxidativo y la inflamación, dos factores que influyen en el daño nervioso en los pacientes con diabetes.

También favorece la producción equilibrada de prostaglandinas con efectos antiinflamatorios y un buen flujo sanguíneo, lo que colabora en la disminución del dolor, el entumecimiento y la sensibilidad. Sin embargo, estos efectos son más notables entre personas con un buen control del azúcar en sangre, que en aquellos con hiperglucemia prolongada.

4. Apoya el tratamiento de la artritis reumatoide

El omega-6 de tipo ácido gamma-linolénico (GLA) ha exhibido potencial como coadyuvante en el tratamiento de la artritis reumatoide. En el cuerpo, esta sustancia se convierte en ácido dihomo-gamma-linolénico (DGLA), que genera compuestos antiinflamatorios, útiles para reducir la inflamación articular, el dolor y las limitaciones en la movilidad en esta enfermedad.

No obstante, su impacto varía de acuerdo a la reacción individual de cada paciente y a la dosis. En exceso, el omega-6 es proinflamatorio, lo que contrarresta estos beneficios. Como en los casos anteriores, es más efectivo en ingestas controladas, combinadas con omega-3.

5. Beneficia la salud de la piel

Introducir dosis óptimas de omega-6 en la alimentación regular contribuye a un óptimo mantenimiento de la barrera cutánea. Estas grasas saludables, en especial el ácido linoleico (AL) y el ácido gamma-linolénico (GLA), ayudan a retener la hidratación y brindan un efecto protector contra el estrés oxidativo y las agresiones externas.

El GLA, que actúa como antiinflamatorio, se asocia de forma positiva con mejoras en la dermatitis atópica, la psoriasis y el acné. Además, junto a los ácidos grasos omega-3, reduce la sequedad y promueve la elasticidad, sobre todo en quienes tienen piel sensible o inflamada.

6. Ayuda al manejo del síndrome premenstrual

El omega-6, en forma de ácido gamma-linolénico (GLA), exhibe cierto potencial como complemento para reducir los síntomas del síndrome premenstrual. Si bien la evidencia es escasa y está basada en gran medida en experiencia anecdótica, se han reportado mejoras en la sensibilidad mamaria, la hinchazón, la retención de líquidos y la sensación de depresión.

¿Cómo obtener ácidos grasos omega-6?

El omega-6 está disponible tanto en fuentes dietéticas como en suplementos. Sin embargo, en la mayoría de los casos no hace falta recurrir a la suplementación, ya que la alimentación promedio aporta una cantidad suficiente, y a veces excesiva, de estos ácidos grasos.

Sobre esto, debes tener en cuenta que no todas las fuentes de omega-6 son iguales. Algunos alimentos ofrecen un mejor perfil de nutrientes o una mejor proporción respecto a los ácidos grasos omega-3, lo que los hace más saludables. En cambio, otras fuentes exceden la cantidad recomendable de omega-6 y favorecen la inflamación y sus riesgos asociados.

Alimentos recomendables

Frutos secos y semillas: nueces, almendras, avellanas, semillas de girasol, chía y lino.
Aceites prensados en frío: aceite de oliva, de linaza, de sésamo y de cáñamo.
Pescados grasos: si bien se destacan por ser una fuente principal de omega-3, también aportan una pequeña cantidad de omega-6. Algunas opciones incluyen salmón, sardinas, caballa, arenque y atún.
Huevos y carne de animales alimentados con pasto: su proporción de omega-6 y omega-3 suele ser mejor, en comparación con los de cría industrial.

Alimentos menos recomendables

Aceites refinados y procesados: aceite de girasol, de maíz, de soja y de palma, que se usan en muchos productos ultraprocesados.
Comida rápida y ultraprocesada: snacks, frituras, margarinas, bollería y otros productos industrializados, ya que suelen contener grandes cantidades de estos aceites.
Carnes y lácteos de producción industrial: pueden tener una proporción alta de omega-6 y muy poco omega-3, debido a la alimentación de los animales.

Sobre estas fuentes, cabe apuntar que un consumo puntual y moderado no suele representar un problema para la salud, menos aún si se mantiene un equilibrio con las fuentes de omega-3. Son perjudiciales si las ingestas son frecuentes y en grandes cantidades, ya que favorecen la inflamación, el estrés oxidativo y otros efectos negativos.

Suplementos disponibles

Los suplementos de omega-6 suelen presentarse en forma de aceites ricos en ácido linoleico (LA) y ácido gamma-linolénico (GLA), como el aceite de onagra (Oenothera biennis) y el de grosella negra (Ribes nigrum). La espirulina, un alga verdeazulada, también es una fuente natural de GLA.

Aunque en la mayoría de los casos la alimentación proporciona suficiente omega-6, estos suplementos pueden considerarse en situaciones específicas, como ciertos trastornos inflamatorios o afecciones de la piel. No obstante, hay que tener presente que la evidencia sobre sus beneficios aún es limitada y poco concluyente, por lo que su uso debe ser evaluado por el médico.

Consejos para un consumo saludable

Que los ácidos grasos omega-6 beneficien o no la salud depende de la forma de consumo. Si se hace de forma equilibrada y consciente, con una proporción óptima respecto al omega-3, sus efectos son en gran parte positivos. Sigue los consejos que te damos a continuación para incorporarlos en tu dieta de forma adecuada.

Evita exceder la cantidad recomendada

La cantidad sugerida de omega-6 corresponde al 5 o el 10 % de las calorías diarias, lo que equivale a entre 11 y 22 gramos por día en una dieta de 2000 calorías. Sumado a esto, es crucial mantener un balance de ácidos grasos poliinsaturados, en un rango de dos y cuatro partes de omega-6 por cada parte de omega-3, o incluso menos.

Considera sus contraindicaciones

Los riesgos y contraindicaciones de los ácidos grasos omega-6 suelen derivarse de los consumos abundantes y desequilibrados, respecto al omega-3. En estos contextos, y en especial al obtenerse de fuentes poco recomendables, aumenta el riesgo de inflamación, trastornos metabólicos, dolor crónico y problemas cardiovasculares.

Es preferible vigilar su ingesta en personas con enfermedades inflamatorias o autoinmunes, ya que en estos casos tiende a exacerbar los síntomas. Además, no se recomienda la suplementación en estado de embarazo y lactancia, pues no hay suficientes evidencias de su seguridad en estas etapas y las dosis elevadas pueden causar efectos hormonales.

Si te encuentras bajo tratamiento médico, es recomendable consultar con el especialista antes de consumir suplementos de omega-6. Aunque no hay suficiente información al respecto, se teme que puede interactuar con anticoagulantes, antiinflamatorios e inmunosupresores.

Prioriza las fuentes naturales

Opciones como los frutos secos, las semillas, los aceites prensados en fríos y los huevos son las mejores formas de obtener omega-6. Su perfil de nutrientes es más equilibrado en comparación con los aceites refinados y los productos ultraprocesados.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consume-grasas-saludables-anadiendo-estos-6-alimentos-dieta/" target="_self" title="Consume grasas saludables añadiendo estos 6 alimentos en tu dieta">Consume grasas saludables añadiendo estos 6 alimentos en tu dieta</a>

        </div>

Recuerda la importancia del balance

Por muchas virtudes que se les atribuyan, no asumas que el omega-6 y el omega 3 tienen super propiedades de manera aislada. Para obtener beneficios en tu salud, debes integrarlos en un plan de alimentación saludable y balanceado, que garantice la ingesta óptima de otros nutrientes esenciales (carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales).

Una grasa esencial y saludable que debes consumir con moderación

No se trata de que exageres los beneficios potenciales del omega-6, ni que te vayas al extremo de satanizar estas grasas. Al igual que el omega-3, estos ácidos grasos poliinsaturados son necesarios para el buen funcionamiento de tu organismo. La clave está en su consumo equilibrado y en la elección de fuentes nutritivas, por encima de los refinados y ultraprocesados.

Si te quedan dudas de cómo integrarlos en tu dieta de forma adecuada, consulta con tu médico o nutricionista. Estos profesionales te orientarán sobre cómo integrar estas grasas en el marco de una dieta balanceada, además de brindarte recomendaciones de acuerdo a tus necesidades y objetivos.

The post Descubre cuáles son los beneficios del omega 6 appeared first on Mejor con Salud.

 

Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020

De acuerdo con la documentación aportada, el empresario abonó un total de 3.104 euros por un inmueble denominado ‘Velázquez Manor House’, situado en el número 16 de la calle Oquendo
The post Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020 first appeared on Hércules.  El empresario y cabecilla de la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama, también implicado en el caso Koldo, ha revelado en sede judicial que costeó el alquiler de una vivienda en Madrid capital a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y mano derecha de Nicolás Maduro.

Según un escrito presentado ante el Tribunal Supremo, Víctor de Aldama afirmaba haber hecho uso de su tarjeta de crédito para alquilar esta vivienda. Este se trata de un apartamento incluido en la aplicación de pisos turísticos, Airbnb.

De acuerdo con la documentación aportada, el empresario abonó un total de 3.104 euros por un inmueble denominado ‘Velázquez Manor House’, situado en el número 16 de la calle Oquendo. La reserva comprendía el período del 16 al 23 de enero de 2020, fechas previas a la llegada de la funcionaria chavista. En el informe entregado al alto tribunal, se incluyen tanto el comprobante de pago como los correos electrónicos que prueban la transacción.

Aldama subraya que la residencia fue alquilada antes de que Rodríguez pisara territorio español, dado que el avión en el que viajaba aterrizó en la madrugada del 19 de enero. La estancia de la vicepresidenta en el país tuvo que ser interrumpida debido a que tiene prohibido acceder a territorio de la Unión Europea.

La trama de los hidrocarburos defraudó 182 millones de euros

Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas, han sido señalados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, como los principales cabecillas de la trama de los hidrocarburos. Esta habría defraudado hasta 182 millones de euros a través del IVA de la venta de los carburantes. La trama cuenta con una red de empresas pantalla en España y Portugal, a través de las cuales se blanqueaba el dinero, a través de facturas y compras falsas.

El socio de la esposa del presidente del Gobierno, Luis Martín Lara, no solo patrocinó la cátedra y maestro de Begoña Gómez, sino que los fondos que se utilizaron para pagar dicha cátedra, es dinero procedente de la trama de los hidrocarburos. Es más, el nombre de Luis Martín Lara aparece como administrador único de la sociedad Villafuel SL, la empresa principal de la trama de los hidrocarburos.

The post Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020 first appeared on Hércules.