Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid

Estarían ubicadas en el barrio de Las Rejas y Campo de las Naciones, con el objetivo de mejorar la conexión entre Chamartín y el Corredor del Henares
The post Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: Tren de cercanías-El Independiente

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el estudio informativo que se someterá a consulta pública sobre los trazados y ubicaciones elegidos para las dos estaciones, que discurrirán por la línea de contorno en el tramo entre Chamartín y San Fernando de Henares, con lo que el Ministerio estima que servirá también para reducir significativamente los tiempos de viaje entre el norte de Madrid y el Corredor del Henares, además de dar servicio a los vecinos y a quienes accedan al IFEMA.

El diseño de estas dos nuevas estaciones forma parte de un plan para mejorar el tramo entre Chamartín y el Corredor del Henares, que se corresponde con las líneas C-2 y C-7, que evitará los cruces de circulación a nivel en las vías procedentes de Vicálvaro para poder eliminar las actuales restricciones de capacidad. 

En qué consistirá el plan

Por un lado, se define un salto a distinto nivel en la cabecera sur de la estación de San Fernando de Henares que evita los cruces de circulaciones a nivel, lo que permite eliminar las actuales restricciones de capacidad. La solución adoptada para esta actuación consiste, fundamentalmente, en resolver el cruce entre las vías procedentes de Vicálvaro y las futuras vías 2 y 4 de la línea de contorno mediante una estructura en forma de paso superior. Esta solución corresponde a la «Alternativa 2» contemplada en el estudio informativo.

Esta configuración permitirá que los servicios procedentes de la estación de Chamartín conecten con las vías del tramo San Fernando-Alcalá destinadas a servicios de Cercanías, por lo que se podrá efectuar parada en todas sus estaciones.

Dónde se ubicarán las dos nuevas estaciones

Según los planes del Ministerio, la estación del barrio de Las Rejas se ubicará en los terrenos de la antigua estación de mercancías de O´Donnell. Según el diseño del departamento dirigido por Óscar Puente, contará con cuatro vías y dos andenes centrales, además de un ramal de acceso a la terminal de mercancías de Vicálvaro.

La segunda será la nueva estación de Campo de las Naciones, junto al paso superior que conecta la calle Silvano con la avenida del Partenón. Esta tendría un apeadero simple pero disponiendo las vías y los andenes en su posición prevista a futuro.

The post Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid first appeared on Hércules.

 

El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero

Eloy Velasco criticó que Irene Montero diese lecciones de consentimiento, en referencia a la ley del solo sí es sí, y se refirió a ella como “cajera de Mercadona”
The post El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero first appeared on Hércules.  

Imagen: Eloy Velasco-EFE

Según el órgano de gobierno de los jueces, se trata del procedimiento habitual tras la interposición de una queja por parte de un particular. Ahora, el promotor deberá evaluar si hay contenido suficiente para abrir un expediente disciplinario al juez Velasco, quien recientemente ha presentado su candidatura para presidir la Audiencia Nacional.

«Nos intentaron explicar qué es consentir. A un jurista, que llevamos desde el derecho romano, sabiendo lo que es el consentimiento y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona», expresó el juez de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional en una conferencia el pasado 13 de noviembre.

En respuesta, la exministra de Igualdad le recordó desde su red social X las directrices de la ONU sobre los estereotipos y los prejuicios de género en el sistema de Justicia.  “De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar”, contestó Montero.

Manuel Ruiz de Lara se refirió a Begoña Gómez como «barbigoña»

Asimismo, el CGPJ investiga el alcance disciplinario de varios mensajes publicados por el titular del Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, en su red social X, en los que se refería a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, como «barbigoña».

Tras la publicación de ese comentario contra Begoña Gómez, el PSOE pidió que se iniciase un expediente sancionador contra él. No sería la primera diligencia abierta contra el mismo juez, pues ya en noviembre el CGPJ abrió otra diligencia contra él por mensajes en los que calificaba de “psicópata” a Pedro Sánchez.  

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, le corresponde al CGPJ recibir las quejas y denuncias sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, al ser el promotor de la acción disciplinaria; asimismo, es quien tiene competencia para iniciar e instruir expedientes disciplinarios y presentar los cargos ante la Comisión Disciplinaria.

The post El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero first appeared on Hércules.

 

​Amalia de Holanda y su pasión por las tiaras: todas las que ha lucido hasta ahora (y cuáles sus favoritas) 

 La princesa de Orange, según ella misma conocedora de la historia de todas las tiaras de Europa, lleva unos años haciendo buen uso de la colección de su familia. 

​La princesa de Orange, según ella misma conocedora de la historia de todas las tiaras de Europa, lleva unos años haciendo buen uso de la colección de su familia. 

Nosferatu, una película que marcará historia

La mejor película de terror del año
The post Nosferatu, una película que marcará historia first appeared on Hércules.  Si tuviera que mencionar a un cineasta joven que probablemente sea el más talentoso de su generación y que marcará historia —si no lo está haciendo ya—, ese sería sin duda Robert Eggers. Con apenas 41 años, ha dirigido cuatro películas de altísimo nivel, consolidándose como una de las figuras más relevantes en el cine de terror moderno. Su estilo único y su maestría en el uso de la dirección y el lenguaje audiovisual lo sitúan entre los talentos más destacados del cine actual.

Eggers es conocido por sumergirnos en historias oscuras, con una ambientación y dirección capaces de impactar profundamente al espectador. En The Lighthouse, considerada por muchos su obra maestra, el director convierte un relato aparentemente simple —la convivencia de dos hombres en un faro— en una experiencia pesadillesca. Gracias a las actuaciones magistrales de Willem Dafoe y Robert Pattinson, la película trasciende los límites del género, ofreciendo interpretaciones que rozan la perfección. A esto se suma un espectacular uso del blanco y negro, acompañado de una iluminación impecable que recuerda a los grandes maestros del cine como Stanley Kubrick.

En 2022, Eggers lanzó su película más comercial hasta la fecha: The Northman. A pesar de su aparente accesibilidad, el director sorprendió al público con una obra única y alejada de lo genérico. Lo que muchos esperaban que fuera una típica historia de vikingos se convirtió en una joya audiovisual. Con un presupuesto de 90 millones de dólares, Eggers ofreció una película que fusiona épica y autoría, aunque su complejidad le jugó en contra en taquilla, donde no alcanzó los 70 millones de recaudación. Sin embargo, la crítica la recibió con entusiasmo, destacándola como una de las mejores de ese año.

Cuando se anunció que Eggers dirigiría una nueva versión de Nosferatu, las expectativas se dispararon. La obra original de 1922, un pilar del expresionismo alemán, es considerada una obra maestra que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. La versión de 1979, dirigida por Werner Herzog, ofreció una reinterpretación igualmente notable, ampliando el legado del mítico vampiro.

Ahora, en 2024, finalmente tenemos entre nosotros la versión de Eggers, una de las películas más esperadas del año. La pregunta era inevitable: ¿Ha cumplido?

¿Eggers sigue haciendo historia con Nosferatu?

La respuesta es un rotundo sí. Con Nosferatu, Eggers ha logrado uno de los mejores remakes del siglo, respetando la esencia del material original mientras lo hace completamente suyo. El director transforma esta conocida historia en un relato gótico que deslumbra con su apartado visual, fotografía, diseño de producción y banda sonora.

Eggers demuestra nuevamente su inigualable talento para construir atmósferas. Su habilidad para representar pesadillas a través de imágenes sombrías y meticulosamente elaboradas convierte esta película en un deleite visual y emocional.

La trama sigue siendo familiar: en 1838, el joven ayudante Hutter viaja a Transilvania para cerrar un trato con un cliente, el Conde Orlok. Pronto, Hutter (interpretado por Nicholas Hoult) descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Aunque el argumento es conocido, Eggers se centra en cómo lo cuenta, marcando la diferencia con un estilo gótico y sombrío que revive el expresionismo alemán.

El uso de colores fríos y tenues acompaña perfectamente la época y el tono de la película. La banda sonora, compuesta por Robin Carolan, emplea instrumentos que refuerzan la sensación de oscuridad y misterio, elevando la narrativa a otro nivel.

El reparto es uno de los puntos fuertes de la película. Lily-Rose Depp ofrece una de las mejores interpretaciones del año, encarnando a una joven atrapada en una pesadilla y vinculada al oscuro vampiro. Su actuación, cargada de emoción y gestos que reflejan su desesperación, es uno de los grandes aciertos de la obra. Por su parte, Bill Skarsgård encarna al Conde Orlok, ofreciendo una interpretación memorable. Su transformación física, gracias al maquillaje y la estética, lo convierten en un ser terrorífico e inolvidable. Su presencia en pantalla es escalofriante, desde su acento trabajado hasta sus gestos y silueta, que exudan puro terror.

El reparto lo completan actores de la talla de Willem Dafoe, quien aporta un personaje interesante, y Aaron Taylor-Johnson, cuyo papel es correcto pero menos destacado.

Un final inolvidable

Aunque Nosferatu no es una obra completamente original debido a su naturaleza de remake, el talento de Eggers para darle un sello personal la convierte en una experiencia única. Si bien algunos momentos de la película pueden tener un ritmo más lento, el final es espectacular, cerrando con uno de los mejores planos del año.

Nosferatu es la mejor película de terror del año y uno de los remakes más logrados de este siglo. Robert Eggers reafirma su posición como uno de los cineastas más talentosos de su generación, entregando una obra de arte que respeta el legado de Nosferatu mientras lo reinventa para una nueva generación.

The post Nosferatu, una película que marcará historia first appeared on Hércules.

 

Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

La política alemana ha reaccionado con agresividad al posicionamiento político de Elon Musk
The post Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD first appeared on Hércules.  Elon Musk ha generado un fuerte revuelo en Alemania tras la publicación de una columna de opinión en el diario Welt am Sonntag, en la que expresó su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), un partido de extrema derecha que está bajo vigilancia de los servicios de inteligencia nacionales. Musk calificó a la AfD como «la última esperanza que le queda a este país», destacando sus posturas sobre energía, inmigración y la relación con Rusia. Este respaldo ha llevado incluso a la dimisión de la editora jefe de opinión del periódico, en protesta por la publicación del artículo.

La reacción no se hizo esperar. Políticos alemanes, incluidos miembros del gobierno y la oposición, criticaron duramente a Musk. Un portavoz gubernamental calificó su apoyo como «una recomendación a un partido bajo sospecha de extremismo de derecha», mientras que Lars Klingbeil, colíder del SPD, lo acusó de actuar como el presidente ruso Vladimir Putin, buscando influir en las elecciones y respaldar «enemigos de la democracia». La comparación subraya la preocupación de que figuras internacionales como Musk puedan desestabilizar la política alemana.

En su columna, Musk argumentó que la AfD es el único partido que «defiende los intereses reales de Alemania» en cuestiones clave como el suministro energético. Resaltó su posición a favor de levantar las sanciones a Rusia y reanudar el suministro de gas, así como su política de inmigración, que incluye la deportación masiva de migrantes. Musk escribió que la postura de la AfD no es «xenofobia», sino una defensa de la «identidad cultural alemana frente a la globalización».

Actualmente, la AfD ocupa el segundo lugar en las encuestas, y su ascenso podría complicar la formación de gobiernos de coalición de centro-derecha o centro-izquierda. Mientras tanto, los principales partidos políticos han reiterado su compromiso de no colaborar con la AfD a nivel nacional, pese a su creciente popularidad.

El episodio también ha provocado un debate sobre la influencia de figuras como Musk, quien combina su papel como empresario con opiniones políticas provocadoras. Además, se ha señalado que este respaldo podría tener repercusiones más amplias, ya que Musk está previsto para servir como asesor externo en la administración de Donald Trump, un detalle que añade una dimensión internacional al ya polémico respaldo a la AfD.

The post Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD first appeared on Hércules.

 

Jueces fachas

Entonces, ¿por qué acusan a los jueces apolíticos de ser fachas? Aquí hay un error conceptual, no es lo mismo “derechista” que “conservador”. El juez debe “conservar” el sistema, ya que ha jurado aplicar sus leyes
The post Jueces fachas first appeared on Hércules.  “Los que dicen que son apolíticos es porque son de derechas”.

Muchas las veces he oído esa frase. Aplicada a la justicia es muy inquietante, ya que la mayoría de nuestros jueces aseguran dejar la ideología personal a un lado cuando dictan sus sentencias. ¿Descarado ejercicio de hipocresía?

Imaginemos que dos parroquianos conversan en un café de los más variados temas. Uno de ellos sostiene que ese día lloverá; el otro, lo contrario. Tal vez se pongan de acuerdo, tal vez no. Otra cosa sería si hablasen de política. Si uno es de derechas y el otro de izquierdas, cuesta trabajo imaginar que alguno de ellos diga: “me has convencido, me paso a tu bando”. Las ideologías son barrotes mentales, encadenan nuestro criterio. Lo preocupante es la rigidez, la esclerosis propia del pensamiento ideológico. Y eso en un juez es muy grave, puesto que su mirada ha de ser limpia, sin cargar la balanza de un lado o de otro. Si sus prejuicios condicionan el fallo, los litigantes quedan indefensos, a merced de los gustos o disgustos de un señor vestido de negro, muy solemne, eso sí, pero que baraja cartas marcadas de rojo o azul. Por eso es esencial que haga un esfuerzo para distanciarse, antes de nada, de sí mismo, puesto que su ego es el principal enemigo de la justicia. No digo que sea fácil, ni siquiera que lo vaya a conseguir, pero su deber es intentarlo.

Entonces, ¿por qué acusan a los jueces apolíticos de ser fachas? Aquí hay un error conceptual, no es lo mismo “derechista” que “conservador”. El juez debe “conservar” el sistema, ya que ha jurado aplicar sus leyes. A veces lo que conserva son instituciones jurídicas progresistas, como el derecho de huelga; otras, más tradicionales, como el derecho de propiedad. En cualquier caso, lo suyo es acatar el ordenamiento jurídico. No es de extrañar que, muy a menudo, los que reprochan a los jueces su asepsia ideológica quieran acabar con el régimen, hacer la revolución por las bravas. Pues que se vayan olvidando, no contarán con sus señorías para dinamitar el orden constitucional. Ojo, los magistrados no se sumarán a la revolución, pero tampoco a la “reacción”. Los nostálgicos de tiempos autoritarios saben que los tribunales de la España actual son firmes baluartes contra las intentonas involucionistas.

¿Y qué decir de esa caterva de políticos togados que se desgañitan vendiendo los parabienes de un Poder Judicial ideológicamente comprometido? De todo hay, algunos de ellos lo dirán por sincera convicción. Otros, en cambio, son simples arrastratogas que mendigan un carguito, por lo que no dudan en grabarse en la piel la marca de la ganadería en cuyos prados anhelan pastar. Ahora que se avecina una avalancha de nombramientos por el Consejo General del Poder Judicial, al haber expirado su interinidad, nos encontraremos con lo peor y lo mejor de la condición humana. Para lo mejor, recordemos al juez Marchena, que no saboreó la manzana que le brindaba la serpiente política. Para lo peor, bueno, mejor callar y mirar…

The post Jueces fachas first appeared on Hércules.

 

El Bono de alquiler joven para el 2025

El alquiler va a seguir siendo una de las preocupaciones de los jóvenes. Para este 2025 el bono de alquiler joven seguirá en vigor. Descubre que requisitos hacen falta para solicitarlo
The post El Bono de alquiler joven para el 2025 first appeared on Hércules.  Con el 2024 acabado, entra el nuevo año 2025 con una realidad clara, el precio del alquiler en España es una de las grandes preocupaciones para los jóvenes, lo cierto es que los jóvenes deben destinar entorno al 40% de su salario a cubrir este gasto. La situación se agrava por el contexto inflacionario y la crisis de la energía derivada de la contienda de Ucrania, lo que ha complica sobremanera el acceso a la vivienda, la cuestión sobre comprar y alquilar entra en liza.

Para hacer frente a esta problemática y a las protestas convocadas por el sindicato de inquilinas de Madrid, el Gobierno ha lanzado el conocido como el Bono Alquiler Joven, una ayuda destinada a aliviar la carga económica de los jóvenes en los pagos de los alquileres.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció una nueva partida presupuestaria de unos 200 millones de euros que se distribuirá entre las CCAA. Este programa, también se mantendrá en el año 2025, por lo que el Gobierno buscará seguir ayudando a los jóvenes, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda, que cada vez cuenta con un gasto de entrada cada vez mayor cuando hablamos del alquiler. Además de las trabas para formalizar un arrendamiento, las cuales se han incrementado.

Requisitos respecto del Bono de Alquiler Joven

El Bono Alquiler Joven supone una ayuda de entorno a unos 250 euros mensuales que el Gobierno ofrece durante un máximo de 2 años. Su objetivo es ayudar a los jóvenes a pagar el alquiler, el límite es de 600 euros, aunque en algunas CCAA este techo puede ascender a 900 euros. Se trata de una ayuda que es individual, no por vivienda.

Si quieres solicitar el Bono Alquiler Joven y beneficiario de los 250 euros al mes, debes cumplir los siguientes requisitos:

Tener entre 18 y 35 años.

Ganar menos de 24.318 euros al año (o unos 2.026,5 euros al mes brutos).

Que la renta mensual no supera los 600 euros (en algunas Comunidades Autónomas puede ser hasta 900 euros).

Si alquilas solo una habitación, que no pase de los 300 euros al mes (hasta 450 euros, según la región).

Debes vivir en España.

Ser el titular o cotitular del contrato de alquiler del piso o habitación.

Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre.

The post El Bono de alquiler joven para el 2025 first appeared on Hércules.

 

Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox

El bloqueo entre PP y Vox deja a seis comunidades sin presupuestos para 2025, afectando áreas clave como reconstrucción y servicios públicos
The post Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox first appeared on Hércules.  El bloqueo político entre el Partido Popular (PP) y Vox ha llevado a seis comunidades autónomas gobernadas por esta alianza a enfrentarse a la prórroga presupuestaria para 2025. La ruptura en las relaciones entre ambas formaciones, clave para la estabilidad de los gobiernos autonómicos, ha dejado en el aire más de 75 millones de euros destinados a financiar políticas clave.

Desde que Vox rompiera los acuerdos con el PP en varias comunidades, las negociaciones para aprobar nuevos presupuestos han fracasado. La situación evidencia las dificultades de convivencia entre las formaciones lideradas por Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cuyas diferencias ideológicas y estratégicas han derivado en un escenario de estancamiento político.

Las comunidades afectadas por la ruptura de la alianza

Castilla y León, dirigida por Alfonso Fernández Mañueco, enfrenta su quinta prórroga presupuestaria en seis años. Este historial refleja una tendencia preocupante que acumula ya ocho aplazamientos en la región. Mientras tanto, en la Región de Murcia, Fernando López Miras mantiene esperanzas de llegar a un acuerdo con Vox, a pesar de las exigencias de la formación en temas sensibles como la inmigración.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón se ha visto obligado a prorrogar las cuentas automáticamente. Aun así, el gobierno autonómico ha declarado su intención de centrarse en la reconstrucción tras los daños de la DANA, que dejó un saldo devastador de más de 200 fallecidos. Mazón ha anunciado rondas de contactos con la oposición para intentar desbloquear la situación.

En Extremadura, la presidenta María Guardiola se enfrenta a un panorama incierto. Aunque Vox rompió las negociaciones, el gobierno autonómico ha aceptado tramitar una propuesta de la ultraderecha para derogar la ley de memoria histórica regional, lo que podría facilitar futuros acuerdos. Guardiola confía en superar este escollo en la Asamblea extremeña durante las sesiones de enero.

Marga Prohens ha retirado su proyecto de presupuestos en Baleares debido a la falta de apoyos, pero espera alcanzar un preacuerdo en febrero para iniciar su tramitación parlamentaria. Por su parte, en Aragón, Jorge Azcón aún no ha aprobado el techo de gasto, paso imprescindible para elaborar unos nuevos presupuestos. La falta de avances subraya las dificultades de Azcón para manejar una relación ya deteriorada con Vox.

Este panorama de prórrogas presupuestarias pone de manifiesto las tensiones entre el PP y Vox, que, a pesar de ser aliados necesarios en muchas comunidades, no han logrado consolidar una relación estable. Las diferencias ideológicas, junto con las estrategias marcadas por ambos partidos, complican la aprobación de proyectos esenciales para la gestión autonómica.

Con este escenario de inestabilidad política, seis comunidades comenzarán 2025 sin nuevos presupuestos, limitando su capacidad de respuesta ante retos clave como la reconstrucción, la inversión en servicios públicos y la gestión de crisis. El desafío de convertir la diferencia en acuerdos será crucial para desbloquear la parálisis y recuperar la confianza ciudadana.

The post Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox first appeared on Hércules.