​Paolo Sorrentino: “El hecho de ser hombre, blanco y contar la historia de una mujer a mi manera supone un problema para algunas personas. Hoy en día me resulta muy difícil escribir” 

 Un diálogo a cuatro bandas entre Paolo Sorrentino y los tres actores que protagonizan Parthenope, su último trabajo. Una reflexión sin moral, sin ideología. Una historia libre, llena de preguntas más que de respuestas. Como la película. 

​Un diálogo a cuatro bandas entre Paolo Sorrentino y los tres actores que protagonizan Parthenope, su último trabajo. Una reflexión sin moral, sin ideología. Una historia libre, llena de preguntas más que de respuestas. Como la película. 

Betis ya conoce su rival en la Conference League

El conjunto verdiblanco se enfrentará al Gent en la serie de playoffs por un lugar en los octavos de final, donde podría tocar Chelsea.
The post Betis ya conoce su rival en la Conference League first appeared on Hércules.  El sorteo realizado este viernes determinó que Betis se mida ante el Gent en su próximo compromiso de Conference League. Tras haber acabado en el 15º de la fase de liga de la tercera competencia europea, el equipo andaluz tendrá que superar al conjunto belga para meterse entre los 16 clubes que disputarán los octavos de final. Si logra el objetivo, su siguiente rival podría ser Chelsea, el gran candidato al título, o Vitoria Guimarães, invicto y en el 2º lugar detrás de los ingleses.

El playoff se jugará en formato de ida y vuelta, con el primer partido previsto para el 13 de febrero en Bélgica y la vuelta para el 20 del mismo mes en el Benito Villamarín. El Gent, conducido por Wouter Vrancken, culminó la primera fase en la 17º ubicación con 9 puntos producto de tres victorias y tres derrotas. Con su avance a esta instancia se convirtió en el primer equipo que consigue alcanzar la fase de eliminatorias en las cuatro ediciones de la competición, alcanzando en una oportunidad los cuartos de final. En la liga de su país marcha 6º tras 18 jornadas, a 11 unidades del Genk, líder del campeonato.

Pensando más allá

El choque ante Gent no será sencillo para el Betis, pero la tentación de mirar un poco más lejos resulta inevitable. El 21 de febrero, un día después de terminadas las series de repesca, se sorteará el cuadro de octavos de final y allí los sevillanos sabrán con certeza si deben enfrentar a la bestia negra del torneo o a los portugueses.

El Chelsea llegará a los 8vos como el único equipo con puntaje ideal del certamen. Seis victorias en igual cantidad de partidos, con la impresionante marca de 26 goles a favor y solo 5 en contra. De la mano de Enzo Maresca, los blues parecen haber hallado el camino y hoy también son los principales contendientes del Liverpool en la pelea por la Premier League.

Vitoria Guimarães, es el otro club que acabó la fase de liga sin registrar derrotas, aunque con dos empates. En la Primeira Liga de su país ocupa el 6º puesto, a 14 unidades de distancia del puntero, Sporting Lisboa. No es un cuco como el Chelsea, pero sin dudas un rival a respetar.

Toque quien toque en unos hipotéticos 8vos de final, Betis sabe que de su mismo lado del cuadro tendrá a TSC Topola, Jagiellonia, Celje, APOEL, Vikingur Reykjavik y Panathinaikos.

The post Betis ya conoce su rival en la Conference League first appeared on Hércules.

 

Esto es lo que pasa si te tragas un chicle

Es probable que, en algún momento, te hayas preguntado qué sucede cuando te tragas un chicle. Se trata de una preocupación bastante común, pues hay quienes aseguran que puede permanecer en el cuerpo hasta por siete años o que, dada su textura pegajosa, se queda adherido a tus órganos. Lo cierto es que estas creencias
The post Esto es lo que pasa si te tragas un chicle appeared first on Mejor con Salud.  Es probable que, en algún momento, te hayas preguntado qué sucede cuando te tragas un chicle. Se trata de una preocupación bastante común, pues hay quienes aseguran que puede permanecer en el cuerpo hasta por siete años o que, dada su textura pegajosa, se queda adherido a tus órganos.

Lo cierto es que estas creencias no tienen fundamento y están alejadas de la realidad. Aunque el producto está diseñado solo para ser masticado y no ingerido, tragarlo por descuido —e incluso por decisión— no acarrea consecuencias importantes para tu salud. Excepto en casos excepcionales, por consumo excesivo y frecuente.

Si bien no se disuelve ni se descompone de la misma manera que los alimentos, el aparato digestivo tiene un mecanismo eficiente para promover su expulsión sin hacerte daño. A continuación, te contamos más sobre este proceso y en qué casos deberías preocuparte o acudir al médico.

El cuerpo no puede digerir el chicle

Si te tragas un chicle, tu cuerpo lo mantiene casi intacto mientras recorre el tracto gastrointestinal y lo elimina en las heces, junto con los restos de alimentos y bebidas que consumiste.

Sucede así porque la mayoría de los chicles comerciales se fabrican con una base de goma sintética que incluye resinas, rellenos, emulsionantes, ceras y aditivos. Estas sustancias, aunque son las que le confieren su sabor y textura característicos, son resistentes a las enzimas digestivas y ácidos estomacales.

Como no se digiere, se evacúa entero con los demás desechos. Es impulsado por los movimientos peristálticos a lo largo del intestino, en un proceso que tarda dos o tres días.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/comer-chicle-es-malo/" target="_self" title="Riesgos y beneficios de masticar chicle">Riesgos y beneficios de masticar chicle</a>

        </div>

¿Cuándo puede ser problemático?

En la mayoría de los casos, tragarse un chicle no es problemático. Sin embargo, puede convertirse en un riesgo cuando se ingiere en grandes cantidades y en periodos cortos, o junto a otros elementos no digeribles, como envoltorios, monedas o semillas de girasol.

En estos contextos —aunque poco frecuentes— se puede producir una obstrucción intestinal que impida el paso de alimentos, líquidos, gases y heces. Sus síntomas serán desde dolor e hinchazón severos hasta vómitos, constipación y presión abdominal.

Los niños, al tener un intestino más estrecho, son más vulnerables a la complicación. Aun así, también hay riesgo potencial en personas con las siguientes circunstancias:

Estreñimiento crónico.
Problemas de deglución.
Obstrucciones intestinales preexistentes.

El peligro de la aspiración

En casos muy inusuales, al tragar la goma de mascar por accidente, podría entrar en la tráquea y no en el esófago. El evento es conocido como aspiración.

Las vías respiratorias se obstruyen y puede producirse daño pulmonar, shock, insuficiencia respiratoria, infecciones y muerte. Se han reportado casos, sobre todo, en adultos.

No obstante, los menores que no desarrollaron por completo su capacidad para masticar y tragar también están en peligro. Por lo general, sucede al correr, hablar, reír o hacer algún tipo de actividad física mientras se mastica.

Debido a sus graves consecuencias, esta situación debe ser atendida lo antes posible. Es necesario que acudas a emergencias si experimentas los siguientes síntomas luego de tragarte un chicle:

Dificultad para respirar.
Sensación de ahogo.
Presión en el pecho.
Salivación excesiva.
Dolor al tragar.

Recomendaciones para el consumo seguro de chicle

Masticar chicle activa el sentido del gusto y proporciona una sensación agradable en la boca. Para algunos, es un complemento ideal para relajarse, estimular la salivación y mantener el aliento fresco.

Si mascas chicle a menudo, conviene implementar estos consejos:

Evita masticar mientras hablas o corres: estas acciones pueden producir aspiración accidental.
No lo tragues: si bien es poco probable que tengas problemas por tragar un chicle de forma ocasional, lo mejor es evitarlo, para no correr ningún tipo de riesgo. El chicle está pensado solo para masticarse.
Elige chicles sin azúcar: aunque puede que no sume tantas calorías a tu dieta, comer mucho chicle con azúcar aumenta el riesgo de caries. Por eso, si sueles usarlos con regularidad, elige aquellos libres de esta sustancia.
Mastica con moderación: mientras que los chicles azucarados pueden afectar tu salud dental, aquellos que contienen sorbitol pueden detonar diarrea. Además, ninguno aporta valor nutricional. Modera su uso a una o dos piezas al día como máximo.
Supervisa a los niños pequeños: a menudo, se recomienda esperar hasta que los niños tengan 5 años para dejarles masticar chicle. Antes de esta edad, el riesgo de atragantamiento es alto, pues aún no desarrollan el control necesario para masticar sin tragar. Una vez decidas autorizar su uso, la supervisión es clave. Enséñale que debe masticarlo y no tragarlo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mascar-chicles-evita-el-mal-aliento/" target="_self" title="¿Mascar chicles evita el mal aliento?">¿Mascar chicles evita el mal aliento?</a>

        </div>

El chicle no durará años en tu estómago

¡No te alarmes! La creencia de que un chicle puede durar años en el estómago tras ser ingerido no es cierta. De hecho, es improbable que dure semanas. Aunque este producto no puede ser digerido, tampoco interfiere con el proceso digestivo normal.

Si lo ingeriste por error, lo más probable es que lo elimines en unos pocos días al ir al baño. A menos que experimentes malestar inmediato o que hayas tragado grandes cantidades en lapsos de tiempo cortos, no hay razones para alarmarse.

De todos modos, considera que lo más recomendable es escupirlo y envolverlo antes de tirarlo. No es un alimento, no aporta ningún beneficio nutricional y siempre es mejor no correr ningún riesgo.

The post Esto es lo que pasa si te tragas un chicle appeared first on Mejor con Salud.

 

Cuándo y cómo podar los geranios para un crecimiento saludable

Los geranios o pelargonios, originarios del sur de África, pertenecen al género Geranium, de la que hacen parte más de 400 especies. Los tipos más comunes son los geranios zonales, aromáticos y de hiedra. Estas plantas son fáciles de cultivar, prosperan en climas templados, tienen preferencia por el suelo bien drenado y abundante luz solar
The post Cuándo y cómo podar los geranios para un crecimiento saludable appeared first on Mejor con Salud.  Los geranios o pelargonios, originarios del sur de África, pertenecen al género Geranium, de la que hacen parte más de 400 especies. Los tipos más comunes son los geranios zonales, aromáticos y de hiedra.

Estas plantas son fáciles de cultivar, prosperan en climas templados, tienen preferencia por el suelo bien drenado y abundante luz solar directa. En condiciones óptimas y a cambio de unos cuantos cuidados necesarios, como riego regular, pueden crecer entre 30 y 60 centímetros por temporada y deleitarte con flores de colores vibrantes.

Si deseas fortalecer sus ramas y estimular la floración primaveral, te compartimos cuándo y cómo podar los geranios, desde la técnica adecuada hasta qué cuidados brindarles después de hacerlo.

1. Elige la mejor temporada para la poda

La elección de la época del año para la poda está sujeta al tipo de geranio, al clima donde se encuentren y a tus objetivos. Sin embargo, se considera beneficioso podarlos cuando ha culminado la etapa de crecimiento, es decir, a finales del verano o principios del otoño. Durante estas temporadas, se pueden retirar los tallos largos o dañados y flores secas, a fin de conservar la forma de la planta y prepararla para el invierno.

En las zonas con heladas muy fuertes, se recomienda recortar la planta a finales del invierno o principios de primavera, antes que se produzca el nuevo crecimiento. Esto te permitirá proteger al geranio de los daños causados por las inclemencias climáticas de la época.
        </p>Durante la floración, se recomienda evitar la poda, ya que puede ser causa de flores menos coloridas. 


        <div class="read-too">
            <p><strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-plantas-colgantes/" target="_self" title="20 mejores plantas colgantes resistentes al sol para decorar balcones y exteriores">20 mejores plantas colgantes resistentes al sol para decorar balcones y exteriores</a>

        </div>

2. Emplea las herramientas adecuadas

La elección de las herramientas está sujeta al tamaño de tus plantas. Por ejemplo, cuando se trata de geranios perennes de gran tamaño, se requiere una podadora manual; en cambio, las anuales se pueden podar con tijeras.

No obstante, dentro de las herramientas que necesitas, están tus dedos, unas tijeras (afiladas y esterilizadas) para garantizar cortes limpios, una horquilla, así como unos guantes de jardinería, que protegen tus manos de la savia y las espinas.
Es importante que después de cada uso, limpies las tijeras con alcohol isopropílico para evitar la proliferación de enfermedades.

3. Aplica la técnica de recorte correcta

Existen diferentes tipos de métodos para podar, de acuerdo al tipo de geranios que tengas en tu casa. Aun así, en general, la recomendación es llevar a cabo esta acción una vez al año, como mínimo.

A continuación, detallamos el paso a paso general para la poda de geranios:

Evalúa la planta para identificar las ramas secas, enfermas o débiles de tu planta. Así podrás hacer un recorte más simétrico.
Pellizca los brotes nuevos con tus dedos. Después, retira las flores muertas con las tijeras de podar.
Recorta las ramas dañadas desde el punto donde se unen al tallo principal para promover el crecimiento de ramas laterales. Además, reduce el tamaño de las que están muy largas, si notas que la planta ha perdido su forma.
Deshazte de las malas hierbas y los insectos. Revisa las hojas de la planta para identificar si tiene una infección por hongos.
Corta los tallos de planta y asegúrate de dejar tres o cuatro de ellos con flores.
Recorta el geranio a lo largo. La idea es que quede a unos 10 centímetros del suelo. Con ayuda de una horquilla, remueve la tierra de tus geranios.

Tipos de geranios

Como mencionamos al inicio de este apartado, la poda depende de la variedad del geranio. En vista de esto, te compartimos algunas precisiones para llevar a cabo el proceso de recorte:

Geranios perennes. Corta los tallos a unos 5 u 8 centímetros del suelo para estimular la producción de nuevos brotes.
Geranios anuales. Corta las flores marchitas y 2 o 3 centímetros del tallo. Además, repite el procedimiento con los más largos entre 5 y 10 centímetros de la base de la planta. Pellizca los brotes nuevos para eliminar 1 o 2 centímetros del extremo.
Geranios zonales. Poda ⅓  de la planta. Realiza el recorte de los brotes a unos 15 centímetros de la base de la planta para ayudar a mantener la vegetación y estimular el crecimiento tanto de nuevos brotes como de flores. Es importante retirar las hojas y flores dañadas o marchitas.
Geranios hiedra (gitanilla). Suelen crecer de forma extendida. Realiza un corte ligero para que preserven su porte rastrero y estimular su crecimiento. También es necesario retirar las hojas y flores muertas.
Geranios perfumados. A diferencia de los anteriores, requieren solo una poda ocasional para eliminar las hojas y flores marchitas.

        Después de la poda, recuerda regar tus geranios y <a href="https://mejorconsalud.as.com/reproducir-geranios-malvones-esquejes/">reproducir sus esquejes</a>. 

4. Fertiliza inmediatamente después de la poda

La fertilización es esencial después del recorte, para contribuir a su recuperación, estimular el crecimiento y una floración abundante. El proceso es bastante sencillo:

Aplica fertilizante equilibrado: Elige los que estén compuestos por nitrógeno, fósforo y potasio, para que la planta cuente con los nutrientes esenciales que requiere para su florecimiento.
Elige abonos orgánicos: Te aconsejamos decantarte por opciones como la harina de huesos, la emulsión de pescado, el compost o el humus de lombriz.
Fertiliza con frecuencia: La periodicidad recomendada es entre cuatro y ocho semanas, para que la planta cuente con una fuente constante de nutrientes durante la temporada de crecimiento.
Procura no exceder la cantidad: Si aplicas demasiado abono, los geranios pueden volverse muy exuberantes, pero tener menos cantidad de flores. Además, es clave seguir las instrucciones del fabricante.

5. Protege a la planta durante el invierno

Si habitas en una zona que es muy fría durante el invierno, traslada tus geranios al interior —antes de que se produzca la primera helada— y ubícalos cerca de una ventana por donde entre la luz solar. En este sentido, es importante que cuides que la temperatura se mantenga entre 10 y 15 °C (50 y 59 °F) durante esta estación.

Además, es necesario regar con moderación la planta para facilitar que pueda secarse en el sustrato y garantizar el drenaje. De esta manera, puedes disminuir el riesgo de que se pudran las raíces.

En caso de que tus geranios se encuentren en el jardín, el método más común es desenterrarlos en otoño y plantarlos en macetas para ubicarlos dentro de tu hogar. También puedes retirar la tierra de sus raíces y después almacenar las plantas en un sótano oscuro y seco para que entren en período de hibernación.

Si no tienes la posibilidad de trasplantarlos, puedes cubrirlos con tela para jardín o un plástico. Otra opción viable es proteger las raíces con corteza de árbol, compost y hojas secas.

¿Los geranios crecen mejor en maceta o en el suelo del jardín?

El cultivo puede realizarse de ambas formas. Si decides hacerlo en macetas, será más fácil trasladar tu planta; sin embargo, son más propensas a secarse más rápido, por lo que necesitan un riego más frecuente. En cambio, los que se plantan en el suelo desarrollan raíces más profundas, aunque son más susceptibles a las condiciones del clima y del suelo.
No pierdas de vista que ambas requieren de luz solar, riego regular y fertilización.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bueno-dormir-plantas-la-habitacion/" target="_self" title="¿Es bueno dormir con plantas en la habitación?">¿Es bueno dormir con plantas en la habitación?</a>

        </div>

Recomendaciones adicionales

Los geranios son plantas nobles que derrochan belleza tanto en el interior como en el jardín de tu casa. Aunque no ameriten cuidados excesivos, es fundamental tomar en cuenta algunas acciones y previsiones para evitar que su crecimiento y salud se vean afectados:

Asegúrate de que el suelo sea rico en materia orgánica: El rango de pH ideal es entre 6,0 y 7,0.
Riégalas con regularidad en la mañana: Dos días a la semana es la frecuencia recomendada, para garantizar que la tierra permanezca húmeda y evitar un riego excesivo que podría generar la pudrición de las raíces. Además, la mañana es el momento ideal, para que sus hojas ya estén secas antes de la noche y así prevenir la aparición de hongos. Por otro lado, considera que los geranios pueden tolerar la sequía, pero la sequedad extrema y prolongada causaría que la planta no florezca o que sus hojas se marchiten.
Garantiza que tu planta reciba luz solar: Estas plantas florecen con vitalidad en áreas con seis a ocho horas de luz directa al día.
Presta atención a la temperatura: La más indicada oscila entre 15 y 24 °C (60 y 75 °F). En vista de esto, no sometas a tu planta a temperaturas extremas porque puede causarle estrés ambiental y hacer que sus hojas se tornen amarillas.
Inspecciona la planta de forma periódica para detectar plagas o enfermedades: Ten presente que los geranios son vulnerables a ciertas plagas, como pulgones, ácaros, orugas medidoras, moscas blancas, el taladro, trips, cochinillas, así como babosas y caracoles. Del mismo modo, pueden sufrir de enfermedades, como mildiú polvoroso, botritis, la podredumbre de raíz y el marchitamiento por Verticillium. Para protegerlas, puedes emplear un jabón insecticida, aceite de neem y eliminar hojas infectadas, aunque el tratamiento dependerá del estado de la planta.
Evita el hacinamiento y brinda una buena circulación de aire: De esta forma, minimizarás el riesgo de propagación de enfermedades.

        <div class="read-too">
            <strong>No te pierdas</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/eliminar-moho-blanco-tierra-plantas/" target="_self" title="Cómo eliminar el moho blanco en la tierra de las plantas">Cómo eliminar el moho blanco en la tierra de las plantas</a>

        </div>

Logra geranios exuberantes y con flores vibrantes con una poda adecuada

La poda es un procedimiento esencial para estimular el crecimiento y floración de los geranios. Para ello, debes contar con las herramientas adecuadas y hacer la gran poda en otoño o verano, después del período de crecimiento. Si vives en zonas muy frías, hazlo al final del invierno o principios de primavera.

Ten presente que después del recorte, es importante regar y fertilizar las plantas, así como protegerla de las bajas temperaturas durante el invierno. En sintonía con estas prácticas, es esencial garantizar que reciba luz solar y prestar atención a la temperatura.

 

The post Cuándo y cómo podar los geranios para un crecimiento saludable appeared first on Mejor con Salud.

 

Jucil reivindica la “estoica indiferencia“ de la Guardia Civil ante la denuncia de Ábalos 

Distintas fuentes han señalado que la labor de la Guardia Civil es a favor del Estado de Derecho y no están preocupados por la denuncia de Ábalos
The post Jucil reivindica la “estoica indiferencia“ de la Guardia Civil ante la denuncia de Ábalos  first appeared on Hércules.  El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha denunciado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por investigarle siendo diputado en el Congreso. Una noticia que ha sorprendido, pero que según han confirmado fuentes del Instituto Armado, la denuncia se ha recibido con “estoica indiferencia”.

Los agentes afirman que seguirán “trabajando” de la misma manera con la seguridad jurídica de que todas sus actuaciones se practican con el ordenamiento de los magistrados.

Según ha informado La Razón, las declaraciones de Ábalos sorprendieron en el seno de la Guardia Civil. Las noticias con sus titulares incendiarios se difundían a gran velocidad entre los grupos de los agentes. El enfado inicial dio paso a una “estoica indiferencia”. Y es que el trabajo de los investigadores de la UCO y sus compañeros de los GAR está fuera de toda duda. “Vamos a seguir trabajando igual”.

Así mismo, la UCO y el GAR, han señalado que los registros que se llevaron a cabo en el despacho de José Luis Ábalos se realizaron con una autorización judicial. También destacan que las investigaciones están instruidas por los magistrados.

El exministro Ábalos ha sido señalado por su participación en la trama Koldo y el caso de los hidrocarburos

Una defensa a ultranza que también han recibido de otros compañeros de diferentes unidades que les han trasladado su apoyo ante el señalamiento de Ábalos. El respaldo es máximo y se hace inclusivo a los mandos. Ahora, tendrá que ser la Fiscalía General del Estado la que valore la denuncia del exministro.

Ábalos afirmó que los agentes del GAR abrieron el paquete y fotografiaron la documentación que había en su interior, que contenía una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno sobre las ofertas de mascarillas para el coronavirus con informes de las compras a la empresa Soluciones de Gestión S.L..A pesar de todo este relato, el informe de la UCO, que está fechado el 4 de diciembre de 2023, señala que el sobre estaba “abierto”.

The post Jucil reivindica la “estoica indiferencia“ de la Guardia Civil ante la denuncia de Ábalos  first appeared on Hércules.

 

El sector del campo denuncia que la reducción de jornada de Yolanda Díaz causará un incremento de los costes 

Andrés Góngora, portavoz de COAG, ha advertido que el sector agrario se ve «muy condicionado» por el clima, algo que, a su juicio, se debería tener en cuenta
The post El sector del campo denuncia que la reducción de jornada de Yolanda Díaz causará un incremento de los costes  first appeared on Hércules.  Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, ha firmado este viernes un acuerdo con el fin de reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Este acuerdo ha contado con la participación de los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez.

Juan José Álvarez, secretario de organización de Asaja, dice que la reducción de la jornada supone una “subida encubierta” del salario e implicará “tener que contratar a más gente” y, por consiguiente, un “incremento de los costes”.

Álvarez ha lamentado que el sector está acostumbrado a que se le “deje de lado” y ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un plan de apoyo financiero para asumir la medida.

Por su lado, Andrés Góngora, portavoz de COAG, ha advertido que el sector agrario se ve «muy condicionado» por el clima, algo que, a su juicio, se debería tener en cuenta a la hora de legislar sobre las jornadas laborales para adaptarse a las necesidades del campo.

Andrés Góngora ha demandado una mayor “flexibilidad” sobre todo, con las dificultades que puede tener el campo y en concreto sectores como el hortofrutícola a la hora de aplicar la medida, además de pedir que se tenga en cuenta la propia temporalidad que caracteriza al sector.

Yolanda Díaz no tiene en cuenta las necesidades del sector de la agricultura

La reducción de la jornada laboral supondrá “aumento de los costes laborales”, ha asegurado Cortés durante su intervención tras la reunión de seguimiento de las 43 medidas para el campo mantenida con UPA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo, siempre que tenga en cuenta una duración máxima de la jornada ordinaria de 37,5 horas semanales de promedio en cómputo anual.

Esta medida impulsada por Yolanda Díaz no ha sido bien recibida por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, se ha mostrado contrario a la implementación de la reducción de jornada laboral desde el primer momento que la líder de Sumar puso sobre la mesa esta medida.

The post El sector del campo denuncia que la reducción de jornada de Yolanda Díaz causará un incremento de los costes  first appeared on Hércules.

 

La asesora de Begoña Gómez desconoce si hay un documento que especifique sus funciones 

Álvarez ha subrayado durante su declaración que el cargo que ocupa ya existía con otros presidentes y que fue la propia Begoña Gómez quien la propuso
The post La asesora de Begoña Gómez desconoce si hay un documento que especifique sus funciones  first appeared on Hércules.  Cristina Álvarez, asesor de Begoña Gómez en Moncloa, no tiene conocimiento de si existe un documento que especifique las funciones de su cargo. Álvarez ha comparecido este viernes ante el juez del Tribunal Supremo, donde ha explicado que sus funciones pasan por asistir a la esposa del presidente del Gobierno en su agenda personal y privada.

La asesora de Begoña Gómez ha declarado ante el juez que nunca ha realizado trabajos relacionados con la Universidad Complutense de Madrid. Según fuentes a las que ha tenido acceso The Objective, la directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia ha señalado que si escribió a patronos de la polémica cátedra para que mantuvieran el apoyo económico a su jefa fue para hacerle “un favor personal”.

La compareciente ha señalado que está en su cargo desde el 16 de julio de 2018.  Un mes y medio después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegara a La Moncloa. Posteriormente, Begoña Gómez se puso en contacto con ella debido a que era una persona de confianza.

La asesor de Begoña Gómez comenzó a trabajar con ella porque era «una persona de confianza»

Según The Objective, entre sus labores destaca la búsqueda de “un entorno seguro, eficiente y discreto” para la esposa del presidente del Gobierno. Álvarez ha insistido en que está a disposición 24 horas y debe controlar “toda su agenda”. En función de las actividades que tenga Begoña Gómez, la asesora tiene que informar a diferentes estamentos, como al equipo de seguridad.

Cristina Álvarez ha explicado también que es la encargada del protocolo, las ceremonias, hace informes y le pone en contacto con otras personas, pero ha rechazado que realizara trabajos para la Complutense, a pesar de los correos electrónicos intervenidos por la Guardia Civil.

The post La asesora de Begoña Gómez desconoce si hay un documento que especifique sus funciones  first appeared on Hércules.

 

Embajada de Portugal y Argentina situadas en Kiev sufren daños tras una serie de ataques rusos 

El Gobierno portugués ha condenado de forma “vehementemente” los ataques y ha convocado el encargado de negocios ruso en Portugal
The post Embajada de Portugal y Argentina situadas en Kiev sufren daños tras una serie de ataques rusos  first appeared on Hércules.  Un ataque de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, ha causado daños materiales “relativamente leves” en las embajadas de al menos seis países, como Portugal, Argentina, Albania y Montenegro, informó el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, quien anunció la presentación de una “protesta formal” a Rusia.

Paulo Rangel, ha señalado durante su comparecencia ante los medios de comunicación en Cascais (Portugal). El ministro ha aprovechado la presencia de la prensa para aclarar que por el momento no tienen registro de heridos en el equipo de la embajada de Portugal en Kiev, que está en el mismo edificio que las de Argentina, Albania y Montenegro.

El ministro de Exteriores ha confirmado que desde el Gobierno ya han convocado al encargado de Negocios de la embajada rusa para presentar una “protesta formal”. Según el ministerio en total se trata de las representaciones de Albania, Argentina, Macedonia del Norte, Palestina, Portugal y Montenegro.

El Gobierno portugués ha confirmado que no hay un registro de heridos oficial tras el ataque

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha calificado el ataque de Rusia y que ha afectado a las embajadas de Portugal y Argentina como “odioso”. La líder europea ha utilizado su cuenta de “X” para denunciar el horror de este ataque: “Otro ataque atroz contra Kiev. Esta vez contra un edificio que alberga la embajada portuguesa y otros servicios diplomáticos”.

Por su parte, el Gobierno portugués ha condenado de forma “vehementemente” los ataques y convocó el encargado de negocios ruso en Portugal. Paulo Rangel ha confirmado ante los medios de comunicación que se han delegado varias misiones diplomáticas instaladas “en el mismo edificio” golpeado por la explosión.

La fuerza aérea ucraniana ha pedido a los ciudadanos que “respondan de inmediato a los reportes de amenazas de ataques balísticos, porque hay muy poco tiempo para encontrar refugio”.

The post Embajada de Portugal y Argentina situadas en Kiev sufren daños tras una serie de ataques rusos  first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 18

El Barcelona – Atlético de Madrid del sábado por la noche será el principal atractivo de una jornada plagada de grandes partidos.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 18 first appeared on Hércules.  LaLiga EA Sports despide el año con una jornada que tendrá uno de los choques más esperados del año. El sábado desde las 21.00 Hs, el Barcelona pone en juego el liderazgo del torneo ante un Atlético de Madrid en plena forma luego de once triunfos al hilo. El Cholo Simeone va por su primer triunfo en tierras azulgranas con el objetivo de seguir prolongando su racha positiva.

Girona y Valladolid abrirán la fecha en Montilivi el viernes en el mismo horario, mientras que Real Madrid recibirá a Sevilla en el Santiago Bernabéu el domingo a las 16.15 Hs con la posibilidad latente de trepar a lo más alto de la tabla de posiciones.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Girona vs Valladolid – Viernes 21:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau Martínez, David López, Krejci, Blind, Miguel Gutiérrez; Iván Martín, Van de Beek; Bryan Gil, Asprilla y Abel Ruiz

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, Bah, Lucas Rosa; Iván Sánchez, Juric, Mario Martín, Anuar; Raúl Moro o Machís y Marcos André

Getafe vs Mallorca – Sábado 14:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Luis Milla; Nyom, Uche, Coba y Álvaro Rodríguez

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Omar Mascarell, Antonio Sánchez; Robert Navarro, Darder, Dani Rodríguez y Larin

Celta vs Real Sociedad – Sábado 16:15 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Hugo Álvarez; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Aspas, Swedberg y Borja Iglesias

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Sergio Gómez y Oyarzabal

Osasuna vs Athletic Club – Sábado 18:30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Herrando, Juan Cruz; Lucas Torró, Moncayola; Rubén Peña, Aimar Oroz, Rubén García y Budimir

Athletic Club: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta

Barcelona vs Atlético de Madrid – Sábado 21:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Barcelona: Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Gavi; Raphinha, Pedri, Fermín y Lewandowski

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Gallagher; Griezmann y Julián Álvarez

Valencia vs Alavés – Domingo 14:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Valencia: Dimitrievski; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Jesús Vázquez; Pepelu, Javi Guerra; Diego López, André Almeida, Rioja y Hugo Duro

Alavés: Sivera; Novoa, Abqar, Mouriño, Diarra; Blanco, Joan Jordán; Carlos Vicente, Guridi, Carlos Martín y Kike García

Real Madrid vs Sevilla – Domingo 16:15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Camavinga, Valverde, Bellingham; Arda Güler, Mbappé y Rodrygo

Sevilla: Álvaro Fernández; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Agoumé, Juanlu, Saúl; Lukébakio, Peque y Romero

Las Palmas vs Espanyol – Domingo 18:30 Hs – TV: Gol

Alineaciones probables

Las Palmas: Cillessen; Javi Muñoz, Alex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Essugo, Campaña; Sandro, Kirian, Moleiro y Fábio Silva

Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Brian Oliván; Jofre, Pol Lozano, Král, Carlos Romero; Puado e Irvin Cardona

Leganés vs Villarreal – Domingo 18:30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Cisse, Brasanac, Neyou; Raba, Óscar y Miguel

Villarreal: Luiz Júnior; Kiko Femenía, Albiol, Logan Costa, Sergi Cardona; Yeremy Pino, Comesaña, Parejo, Baena; Gerard Moreno y Barry

Betis vs Rayo Vallecano – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Betis: Vieites; Sabaly, Diego Llorente, Bartra, Perraud; Johnny Cardoso, Altimira; Aitor Ruibal, Lo Celso, Ez Abde y Vitor Roque

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Aridane, Lejeune, Pep Chavarría; Pathé Ciss, Unai López; De Frutos, Isi, Álvaro García y Nteka

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 18 first appeared on Hércules.