​Dónde va el dinero recaudado con la Lotería de Navidad 

 El sorteo más popular de nuestro país recauda más de 3.000 millones de euros al año, de los que más del 70% van a parar directamente a premios (de los que la Agencia Tributaria también se lleva un porcentaje) y un 4% a los loteros. El resto, incluyendo los premios no cobrados, engrosa las arcas del Estado. 

​El sorteo más popular de nuestro país recauda más de 3.000 millones de euros al año, de los que más del 70% van a parar directamente a premios (de los que la Agencia Tributaria también se lleva un porcentaje) y un 4% a los loteros. El resto, incluyendo los premios no cobrados, engrosa las arcas del Estado. 

RB anuncia a Hadjar y la F1 completa su grilla para 2025

Isack Hadjar fue confirmado en la última butaca que quedaba libre de cara a la temporada 2025. Cómo quedaron conformados los 10 equipos.
The post RB anuncia a Hadjar y la F1 completa su grilla para 2025 first appeared on Hércules.  La «promoción» de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen dejó en Racing Bulls, el hermano menor de Red Bull en la Fórmula 1, la última vacante disponible para 2025. Aunque no por mucho tiempo. La escudería ya ha anunciado que Isack Hadjar será quien acompañe a Yuki Tsunoda en el equipo y con esta confirmación quedó sellada la grilla para la próxima temporada.

El francés de 20 años viene de ser subcampeón de la F2 (perdió el título a manos de Gabriel Bortoleto en la última carrera) y es una de las jóvenes promesas que tendrá su estreno en el Gran Circo en la temporada que comenzará el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. «Me siento como si estuviera entrando en un universo completamente nuevo», aseguró.

“Isack, de 20 años, ha estado conduciendo para el prestigioso equipo Campos Racing en F2, donde rápidamente se estableció como uno de los jóvenes prospectos más prometedores. La trayectoria de Isack ha continuado con la pronunciada curva ascendente de los últimos años, con grandes victorias en circuitos clásicos de Grandes Premios como Imola, Spa-Francorchamps y Silverstone. Isack seguirá los pasos de Max Verstappen, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo y se convertirá en el decimonoveno piloto en ascender a la Fórmula Uno desde el Programa Junior de Red Bull, que comenzó en 2001″, informó la escudería en un comunicado.

Otras incorporaciones

La de Hadjar no será la única incorporación en 2025. El brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2, se sumá a Sauber. Andrea Kimi Antonelli es la cara nueva en Mercedes tras la partida de Lewis Hamilton, mientras que Oliver Bearman se ganó su lugar en Haas. A su vez, Alpine contará con Jack Doohan, piloto australiano de 21 años que corrió una carrera en 2024.

Así quedaron conformados los equipos para 2025

McLaren: Oscar Piastri y Lando Norris
Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson
Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton
Mercedes: George Russell y Andrea Kimi Antonelli
Aston Martin: Lance Stroll y Fernando Alonso
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan
Racing Bulls: Yuki Tsunoda y Isack Hadjar
Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman
Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz
Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

The post RB anuncia a Hadjar y la F1 completa su grilla para 2025 first appeared on Hércules.

 

Vox protesta frente al Ayuntamiento de Pozuelo contra la tasa de basuras 

El PP de Pozuelo cobra esta nueva tasa de basuras desde el pasado mes de octubre cuando, por ley, no es obligatorio pagarlo hasta abril de 2025
The post Vox protesta frente al Ayuntamiento de Pozuelo contra la tasa de basuras  first appeared on Hércules.  La asociación de vecinos ‘El Pueblo Existe’, respaldada por Vox, se concentró el pasado jueves por la tarde, en frente del Ayuntamiento de Pozuelo de Alcorcón. Los manifestantes, protestaron contra la implementación de la tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Esta tasa se ha implementado de manera obligatoria en todo el territorio nacional. Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que participasen en esta movilización contra lo que califican como un “impuestazo”.

El Partido Popular de Pozuelo cobra esta nueva tasa impuesta por el Gobierno de Sánchez desde el pasado mes de octubre cuando, por ley, no es obligatorio pagarlo hasta abril de 2025.

Para la portavoz de Vox Pozuelo, Ainhoa García Flórez, ”el Partido Popular tenía hoy la oportunidad de rectificar, pero ha decidido continuar con la imposición de una carga fiscal injusta y desproporcionada en lugar de buscar soluciones más equilibradas, que respondan a los intereses de nuestros vecinos y a los objetivos medioambientales de forma eficiente”.

Los populares de Pozuelo, han respondido a estas acusaciones alegando que les parece muy bien que se manifiesten, pero que eso deberían hacerlo en la Moncloa, que son quienes han impuesto esta tasa, han dicho en declaraciones a OKDIARIO. Además, consideran “lamentable” que Vox se apropie de una movilización vecinal.

Pozuelo de Alarcón y Las Rozas han implementado el impuesto sobre las basuras desde octubre

“La tasa es obligatoria desde el 2022 y la empezamos a cobrar en el último trimestre de este año porque no podíamos arriesgarnos a llegar a abril de 2025 y que no se cobraran los recibos y recibir multas o la negación de fondos europeos”. Añaden que la ordenanza la redactan los técnicos y que cada ayuntamiento lo ha organizado “como buenamente ha podido porque nadie ha dado un puñetero criterio”.

@Vox_Pozuelo convoca a los vecinos para protestar contra el nuevo robo del PPSOE con la tasa de basuras y piden la dimisión de la alcaldesa.
¡NO! A la tasa.
¡Peperos, trileros, devolved el
dinero!
¡Paloma dimisión!#NoALaTasaDeBasuras #PPSOE pic.twitter.com/umMoTav3Lc

— 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗗𝗢 𝕏 (@J_V_Madrid) December 20, 2024

Según ha informado OKdiario, en Las Rozas, ocurre exactamente lo mismo. El Consistorio lleva parte de este 2024 aplicando ya esta tasa. Fuentes municipales del PP en este Ayuntamiento dicen que, de los tres años en los que el Gobierno obligaba a los municipios a instaurar la Tasa de Basuras (2023/24/25), se ha elegido el 2024 por las “dificultades administrativas de poner en marcha un nuevo tributo que no existía desde hace más de 20 años en Las Rozas”, aseguran.

The post Vox protesta frente al Ayuntamiento de Pozuelo contra la tasa de basuras  first appeared on Hércules.

 

Aumenta el tráfico de droga en Madrid

La Comunidad ha conseguido bajar los índices de robo, aunque los asentamientos ilegales han proliferado durante el último año
The post Aumenta el tráfico de droga en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: el delegado del Gobierno en Madrid 

En los primeros nueve meses de 2024, la criminalidad en la Comunidad de Madrid experimentó una disminución general del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. A pesar de esta caída, algunos delitos mostraron un aumento, destacándose el tráfico de drogas y los delitos relacionados con la libertad sexual. A nivel regional, los hurtos, los robos con violencia e intimidación y los atracos a establecimientos mostraron una disminución significativa, mientras que el municipio de Parla registró un repunte notable en los crímenes.

Los datos de criminalidad en cifras

Por otro lado, los delitos contra la libertad sexual continúan en aumento, con un incremento del 7,8% en las denuncias (2.260 casos en comparación a los 2.098 del año pasado). En particular, las denuncias por violación subieron un 5,8%, con 511 casos. Asimismo, los delitos relacionados con el tráfico de drogas crecieron un 7,6%, con 2.768 actuaciones, y la sustracción de vehículos aumentó un 1,8%, con 5.279 denuncias.

Variaciones por municipios: Parla y Alcalá destacan

La capital, Madrid, experimentó una caída del 1,7% en la criminalidad, con 150.623 delitos registrados frente a los 153.200 de 2023. Entre las principales reducciones se encuentran los hurtos (-7,5%) y los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-42,8%). No obstante, las denuncias por delitos contra la libertad sexual aumentaron un 6,5%, y las actuaciones contra el tráfico de drogas crecieron un 11,4%.

En localidades como Móstoles, Alcalá de Henares y Fuenlabrada se observaron diferentes tendencias. Móstoles registró un leve descenso del 0,5% en los delitos, destacando una caída en la sustracción de vehículos (-22,8%) y un repunte en los delitos relacionados con la libertad sexual (+33,3%) y el tráfico de drogas (+17,1%). Alcalá de Henares, por su parte, vio un aumento del 6,1% en la criminalidad, impulsado principalmente por el aumento de delitos sexuales (+24,4%) y robos con fuerza en domicilios (+33,3%). En Fuenlabrada, los delitos disminuyeron un 6,6%, destacando la reducción de delitos sexuales y la sustracción de vehículos, aunque los robos con violencia e intimidación aumentaron un 16,2%.

Torrejón de Ardoz y Parla experimentan repuntes

En Torrejón de Ardoz, la criminalidad bajó un 1%, destacando una caída significativa en el tráfico de drogas (-31,7%) y las agresiones sexuales con penetración (-25%). Sin embargo, los robos con fuerza y los delitos de lesiones aumentaron notablemente. En Parla, por el contrario, los crímenes aumentaron un 21,8%, con un notable repunte en los robos con fuerza en domicilios (+124%) y los delitos contra la libertad sexual (+85,2%).

The post Aumenta el tráfico de droga en Madrid first appeared on Hércules.

 

Putin pide una alternativa a la pornografía

El presidente ruso ha comparado las plataformas de contenido sexual con hamburguesas, ya que “las mira todo el mundo”
The post Putin pide una alternativa a la pornografía first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Rusia, Vladimir Putin I AP Foto

«Creo que todo el mundo visita estas páginas, es como pedir una hamburguesa«, expresó el líder del Kremlin, destacando que este tipo de contenido es accesible para muchas personas. A pesar de reconocerlo como un «problema global», Putin enfatizó que antes de proceder a su prohibición, es necesario proporcionar «algo más interesante» para los usuarios.

Propuestas para la alternancia de contenido

En un gesto que provocó risas entre los presentes, Putin continuó explicando que las alternativas que se propongan deben ser lo suficientemente atractivas como para que, al acceder a un sitio porno, los usuarios sientan que ya han visto lo que buscan y deseen explorar algo diferente. Mientras hacía este comentario, el presidente pasó las páginas de sus notas, lo que generó un ambiente distendido en la rueda de prensa.

Consumo de pornografía en Rusia

Aunque no hay encuestas recientes, un estudio realizado en 2019 reveló que alrededor del 75% de los rusos consumían contenido pornográfico. Esta cifra subraya la prevalencia del fenómeno en el país, que se enfrenta a un debate sobre cómo manejar la accesibilidad de estos sitios en línea sin recurrir a medidas extremas de censura.

Putin parece inclinarse por una estrategia que priorice la oferta de alternativas, en lugar de restringir el acceso, lo que refuerza su postura contra el bloqueo directo de estos contenidos en la web.

The post Putin pide una alternativa a la pornografía first appeared on Hércules.

 

La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno 

Pedro Vallín, fundador de AICE, ha difundido una serie de bromas de mal gusto a través de su cuenta de «X» sobre las víctimas de la DANA en Valencia
The post La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno  first appeared on Hércules.  La fundación del periodista Pedro Vallín, Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se ha vuelto a colocar en el foco de la polémica tras la viralización de un mensaje publicado por su fundador en “X”.

Pedro Vallín, fundador de AICE, ha difundido una serie de bromas de mal gusto sobre las víctimas de la DANA en Valencia. Este suceso ha causado 227 fallecidos y decenas de personas han perdido sus casas y negocios por las fuertes riadas. Una cuestión que para el periodista parece ser motivo de burla y así lo ha querido plasmar en sus redes sociales.

Es aquí donde el periodista pierde por completo los papeles y publica el lamentable tuit. “Eres valenciano. Mete la cabeza en el water y tira de la cadena. Se llama DANA doméstica. Lo vas a gozar”.

Los mensajes publicados por Vallín han reavivado las críticas hacía la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, la cual ha recibido un total de 661.800 euros en subvenciones públicas de diversas instituciones, desde 2020.

Pedro Vallín recibe casi un millón de euros procedente de dinero público para su fundación

Entre las ayudas más significativas destacan los 71.200 euros otorgados en 2024 por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para la organización de festivales de cine.

La fundación AICE también ha accedido a programas de reafianzamiento de avales para pequeñas y medianas empresas gestionados por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). En 2024, recibió 280.000 euros bajo este concepto, y en 2023, 37.500 euros. Estas ayudas, aunque no se relacionan directamente con festivales, han suscitado preguntas sobre la amplitud y justificación de las subvenciones recibidas.

La asociación ya había recibido 11.500 euros en 2021 de la Comunidad de Madrid para actividades culturales, lo que refuerza la percepción de que cuenta con múltiples fuentes de financiación estatal y autonómica.

The post La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno  first appeared on Hércules.

 

La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026

El ministro de Economía ha conseguido doblegar a Yolanda Díaz, pactando con los sindicatos un margen de dos años para las empresas
The post La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026 first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Economía, Carlos Cuerpo I Europa Press

El texto incluye una disposición transitoria que permitirá a las compañías implementar el nuevo horario de forma progresiva durante el próximo año, siempre que el acuerdo supere los trámites legislativos sin mayores contratiempos.

Un proceso legislativo complejo

Antes de su llegada al Congreso, el acuerdo deberá ser validado por el Consejo de Ministros y pasar el filtro de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), presidida por Cuerpo. Este órgano será clave para ajustar los detalles técnicos de la norma, ya que cuenta con informes de impacto económico que refuerzan la posición de Economía de apostar por una implementación gradual.

Desde el Ministerio de Economía consideran fundamental “acompañar a las empresas” en la transición hacia la nueva jornada laboral. Esta postura busca evitar que una aplicación abrupta comprometa los apoyos necesarios en el Parlamento, donde se anticipa un difícil proceso de negociación.

Las ayudas a las pymes, una carta en la negociación

Cuerpo no descarta recuperar incentivos económicos, como las bonificaciones a la contratación y ayudas directas, para facilitar la implementación del cambio. Estas medidas, originalmente propuestas por Díaz en negociaciones previas con la CEOE, podrían ser utilizadas para atraer el respaldo de grupos parlamentarios clave como Junts y PNV.

En Trabajo, aunque son conscientes de la necesidad de ceder en ciertos aspectos, consideran que las ayudas a las pymes, valoradas en 375 millones de euros provenientes de fondos europeos, podrían desbloquear acuerdos con sectores más conservadores del arco parlamentario.

Diferencias internas en el Gobierno

El principal punto de discordia entre Trabajo y Economía ha girado en torno a los plazos. Mientras Díaz abogaba por una entrada en vigor inmediata tras la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado, Cuerpo insistió en establecer un periodo de transición para permitir a las empresas ajustar sus convenios y calendarios laborales. Finalmente, prevaleció la posición de Economía, fijando como fecha límite el 1 de enero de 2026.

A pesar del retraso, Díaz aseguró esta semana que la reducción de la jornada será una realidad para “todos los españoles en diciembre de 2025”. Sin embargo, dentro del propio Gobierno algunos consideran que la ministra está “sobreactuando” para disimular que su propuesta estrella llegará más tarde de lo previsto en su plan original, que contemplaba una transición escalonada a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025.

The post La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026 first appeared on Hércules.

 

Un opositor de Maduro se entrega a la Policía

Se trata de Fernando Martínez Mottola, exministro del gobierno socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez
The post Un opositor de Maduro se entrega a la Policía first appeared on Hércules.  

Imagen: Martínez Mottola en la presentación de su libro

La embajada permanece bajo estricta vigilancia de las fuerzas chavistas, que han intensificado su presión en las últimas semanas. El edificio ha estado sin suministro de agua ni electricidad durante más de tres semanas, y las viviendas cercanas albergan francotiradores que mantienen el área bajo constante supervisión. Además, drones del gobierno venezolano sobrevuelan regularmente la zona.

De acuerdo con el portal AlbertoNews, tras comparecer ante la Fiscalía, Martínez Mottola ya se encuentra en su domicilio acompañado por su familia. Según fuentes cercanas, el caso seguirá su curso judicial bajo un régimen de medidas cautelares que incluyen el arresto domiciliario.

Refugiados en la embajada: resistencia y persecución

En el interior de la Embajada argentina permanecen otros cinco opositores: Magalli Meda, cercana colaboradora de María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, responsable de Relaciones Internacionales del partido Vente Venezuela (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; el experto electoral Humberto Villalobos; y el exdiputado Omar González. Todos ellos enfrentan órdenes de captura bajo acusaciones de conspiración que han sido calificadas de falsas por la oposición.

El fallido intento de intercambio de prisioneros

En medio de esta crisis, el gobierno ecuatoriano ha desmentido las especulaciones sobre su disposición a aceptar un canje propuesto por Caracas. Según versiones, Venezuela habría planteado liberar a los colaboradores de Machado a cambio de la excarcelación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y de la dirigente argentina Milagros Sala, ambas figuras vinculadas a causas judiciales por corrupción.

El gobierno argentino de Javier Milei y gran parte del bloque democrático regional han exigido al régimen de Maduro que otorgue los salvoconductos necesarios para permitir a los seis refugiados abandonar Venezuela con destino a Argentina. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades chavistas no han dado señales de ceder ante estas demandas internacionales.

The post Un opositor de Maduro se entrega a la Policía first appeared on Hércules.

 

Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms

El líder de la Liga Italiana está acusado de bloquear el desembarco de más de 100 inmigrantes rescatados por la ONG española Open Arms
The post Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms first appeared on Hércules.  

Imagen: Matteo Salvini-Europa Press

Salvini asegura que «volvería a hacerlo»

El acusado ha acudido puntual esta mañana a la vista, convocada a las 9:30 de la mañana, hora local. Ha calificado el juicio de «locura» y ha asegurado que tiene motivaciones políticas. «Iré a Palermo con la cabeza bien alta, sin miedo, porque defender las fronteras es un deber, no un delito», escribió en su cuenta de X el jueves.

Asimismo, ha afirmado que no se arrepiente de su decisión. «Estoy orgulloso de lo que hice, de haber respetado mis promesas de combatir la inmigración masiva. Para mí, es una buena jornada porque estoy orgulloso de lo que hice y volvería a hacerlo». El líder de la Liga está acusado de los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales, por los cuales la Fiscalía de Palermo solicita para él una pena de seis años de cárcel.

Los hechos que han dado lugar a que tenga que sentarse hoy en el banquillo es el bloqueo del desembarco de 147 inmigrantes salvados por Open Arms en el Mediterráneo central durante veinte días en agosto de 2019, cuando como ministro del Interior imponía una política de «puertos cerrados» a las embarcaciones humanitarias que rescataban a los inmigrantes que realizaban la ruta marítima desde África.

El bloqueo terminó finalmente el 20 de agosto de aquel año, cuando, tras la previa intervención de la Fiscalía, se permitió atracar el barco de la ONG española en la isla de Lampedusa y desembarcar a los 83 inmigrantes que quedaban a bordo tras varias evacuaciones.

En la actualidad, Matteo Salvini forma parte del gobierno de coalición presidido por Giorgia Meloni, ejerciendo como vicepresidente y ministro de Infraestructuras y Transportes.

The post Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms first appeared on Hércules.