La Comunidad de Madrid inicia las obras del intercambiador de Conde de Casal

La Comunidad de Madrid inicia el 17 de febrero las obras del intercambiador de Conde de Casal, mejorando la movilidad para 65.000 viajeros diarios
The post La Comunidad de Madrid inicia las obras del intercambiador de Conde de Casal first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid comenzará el 17 de febrero las obras del intercambiador de transportes de Conde de Casal, un proyecto clave que beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios y contará con una inversión de 40 millones de euros. Esta infraestructura permitirá la futura conexión de la Línea 11 de Metro, actualmente en ampliación, con la Línea 6 en este punto estratégico de la capital.

Un proyecto con visión de futuro

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha diseñado un plan con un plazo de ejecución de 24 meses. El intercambiador dispondrá de un área intermodal en superficie de 3.000 metros cuadrados, con capacidad para 13 dársenas de autobuses urbanos e interurbanos. Además, contará con accesibilidad total y eficiencia energética, gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en su cubierta.

En paralelo, la Dirección General de Infraestructuras continuará con la prolongación de la Línea 11 de Metro, que incluirá una nueva estación dentro del intercambiador. Esta estación estará ubicada en el paso inferior que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3.

Plan de movilidad y refuerzo del transporte público

Para minimizar las afecciones al tráfico, el Consorcio Regional de Transportes ha elaborado un plan de movilidad que modificará las rutas de varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos. A partir del 17 de febrero, se eliminará uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida, por lo que se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos y optar por el transporte público.

Metro de Madrid reforzará el servicio en las líneas 1 y 9, mientras que la EMT y los autobuses interurbanos aumentarán sus frecuencias para garantizar la movilidad de los usuarios.

El Consorcio Regional de Transportes realizará un seguimiento constante del plan de movilidad para adaptarlo según las necesidades. Durante los primeros días, un equipo de más de 100 personas, entre personal de seguridad y atención al cliente, estará disponible para resolver dudas y orientar a los viajeros en la zona.

The post La Comunidad de Madrid inicia las obras del intercambiador de Conde de Casal first appeared on Hércules.

 

«Intervision» el nuevo festival de la canción con el que Putin quiere hacer frente a Eurovision

Rusia fue vetada del festival de Eurovision en el año 2022. Putin emerge con su particular festival de la canción, esta vez recuperando una vieja iniciativa soviética «Intervision»
The post «Intervision» el nuevo festival de la canción con el que Putin quiere hacer frente a Eurovision first appeared on Hércules.  La guerra también implica la batalla de la comunicación. Vladímir Putin firmó el lunes 3 de febrero un decreto para resucitar el Intervision, un concurso de canciones que se remonta a la Unión Soviética, que fue creado para competir con Eurovisión. Una clara respuesta a la prohibición de Rusia del programa europeo desde la invasión de Ucrania en 2022, mientras se sumaba a la competencia de la televisión occidental desde la década de 1990, tras la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS.

Según el decreto, el evento está previsto para este año, sin una fecha concreta, y debe permitir «desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional». Estará encabezado directamente por el ex viceprimer ministro Dmitry Chernyshenko, quien ha sido impulsado a la cabeza del comité organizador, lo que demuestra que hay mucho en juego a los ojos de Putin.

Eurovision es considerado un festival degenerado y corrupto

Este último pretende restaurar su imagen a bajo precio a través de un espectáculo festivo internacional, en la línea de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014 o la Copa Mundial de Fútbol en 2018.También es una forma de contrarrestar directamente la influencia cultural occidental, que Putin considera demasiado política y decadente. El presidente ruso había digerido muy mal la victoria de Ucrania en Eurovisión en 2022, año en el que su país fue excluido del concurso.

En ese momento, el grupo ucraniano Kalush Orchestra obtuvo todos los votos, haciéndose eco de otra victoria simbólica, la de Ruslana en 2004, quien tomó una posición firme a favor del futuro presidente ucraniano Viktor Yushchenko, la bestia negra del Kremlin. El cantante se convirtió entonces en miembro del parlamento, un defensor de una identidad ucraniana que había sido redescubierta y asumida.

Se repitió en 2016, cuando Kiev volvió a ganar el Festival de Eurovisión contra el candidato ruso con la canción «1944» de la artista Jamila, que evoca la deportación de los tártaros de Crimea por parte de Stalin. Putin estaba furioso, un senador ruso dio un paso al frente para pedir un boicot a la contienda y la televisión estatal rusa protestó contra un resultado «ostensiblemente politizado».

El Kremlin está aún más molesto porque, dos años antes, había visto la victoria de Conchita Wurst como una provocación, viéndola como un símbolo de una Europa decadente y moralmente corrupta: un año antes, Vladimir Putin había aprobado una ley que criminalizaba la «propaganda homosexual».

Una antigua iniciativa soviética

Con su Intervision, Putin seguramente mantendrá el control del espectáculo y el contenido, como fue el caso en el apogeo del concurso durante la era soviética, tan querida en su corazón. En ese momento, la idea era la misma: contrarrestar la influencia cultural occidental involucrando a los países del bloque del Este, con algunos invitados como Cuba, un pueblo hermano del gran imperio comunista.

Pero la competición nunca logró establecerse a largo plazo: las primeras ediciones tuvieron lugar de 1965 a 1968, se reanudaron entre 1977 y 1980 y terminaron empantanadas con los problemas polacos de 1981 y la aparición de Solidarnosc, que asustó a Moscú.

Putin relanzó la Intervención en 2008 en Sochi, en el Mar Negro, con una victoria para Tayikistán. Un golpe en el agua: intentó en vano organizarlo al año siguiente, luego en 2014, para el mes de octubre. Varios países están en la carrera: Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán e incluso China. Pero el proyecto terminó fracasando.

Está claro que ningún país occidental se va a adherir. Por lo tanto, Putin tendrá que convencer a amigos y aliados, incluso soñaría con atraer a los miembros de los BRICS (India, Brasil, Sudáfrica y China). Con la condición de que todos estos países acepten mostrar su preferencia por Moscú.

The post «Intervision» el nuevo festival de la canción con el que Putin quiere hacer frente a Eurovision first appeared on Hércules.

 

Junts conseguirá el traspaso de competencias migratorias a los mossos a pesar de los problemas constitucionales

Puigdemont y su partido siguen forzando al Gobierno de Pedro Sánchez a aceptar sus condiciones a cambio de estabilidad parlamentaria
The post Junts conseguirá el traspaso de competencias migratorias a los mossos a pesar de los problemas constitucionales first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez está ultimando un anteproyecto de ley orgánica para modificar el control de fronteras y permitir que los Mossos d’Esquadra asuman funciones actualmente en manos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta reforma implicaría modificar la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que daría a la policía autonómica catalana competencias en la frontera española, una medida exigida por Junts en su negociación con el Ejecutivo.

Conflicto con la Constitución y la legislación europea

El artículo 149.1.2 de la Constitución establece que el Estado tiene competencia exclusiva en inmigración y extranjería, lo que complica una descentralización total. Para evitar una reforma constitucional, el Gobierno plantea cambios en la Ley Orgánica de Extranjería (LO 4/2000), permitiendo la participación de policías autonómicas en el control de entrada y salida de extranjeros. Sin embargo, cualquier modificación deberá cumplir con el Código de Fronteras Schengen y la normativa europea en cooperación policial, lo que podría generar un choque con Bruselas.

Negociaciones tensas con Junts

Moncloa afirma que las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont van por buen camino, aunque sin dar detalles. Junts presiona para que la Generalitat tenga control total sobre la inmigración, incluyendo la potestad de decidir a quién expulsa o permite entrar en Cataluña. No obstante, el Gobierno insiste en que no puede ceder ciertas competencias, como la tramitación del Número de Identidad de Extranjero (NIE) y la expedición de documentos de identidad para extranjeros.

Un nuevo golpe a Policía Nacional y Guardia Civil

Si se materializa el acuerdo, los Mossos ganarían presencia en infraestructuras críticas como puertos y aeropuertos, en detrimento de las fuerzas de seguridad estatales. Esto recuerda al acuerdo alcanzado en 2024 con el Gobierno Vasco, que permitió a la Ertzaintza asumir funciones en puertos y aeropuertos, generando malestar entre los sindicatos policiales.

El Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, se ha mostrado reacio a ceder en este punto. Fuentes gubernamentales reconocen que “hay cosas que no dependen solo de nosotros” y recuerdan que España es frontera de la Unión Europea, lo que limita el margen de maniobra del Ejecutivo.

La presión de Junts y el auge de la extrema derecha catalana

Junts ha radicalizado su discurso sobre inmigración debido a la presión de Aliança Catalana, formación ultra que le disputa el electorado. En 2024, la formación de Puigdemont ya exigió que Cataluña pudiera expulsar inmigrantes reincidentes en delitos, una medida que el Gobierno central rechazó.

La pugna independentista también juega un papel clave. Mientras ERC busca consolidar una mayoría de izquierdas en Cataluña, Junts mantiene su estrategia de choque con el Estado. La formación de Puigdemont se distancia del bloque progresista y de la derecha española, apostando por una posición que le permita desgastar a Sánchez y reforzar su relato soberanista.

The post Junts conseguirá el traspaso de competencias migratorias a los mossos a pesar de los problemas constitucionales first appeared on Hércules.

 

Los ataques de la venganza se ceban con matanzas de Alauitas en Homs

Detención en Homs/Reuters La región de Homs se ha convertido en una de las regiones más inestables de Siria, la entrada en el poder de Al-Sharaa al mando del grupo islamista HTS ha hecho que la represión contra las minorías religiosas se incremente. Los alauitas son una de las sectas religiosas más perseguidas y reprimidas
The post Los ataques de la venganza se ceban con matanzas de Alauitas en Homs first appeared on Hércules.  Detención en Homs/Reuters

La región de Homs se ha convertido en una de las regiones más inestables de Siria, la entrada en el poder de Al-Sharaa al mando del grupo islamista HTS ha hecho que la represión contra las minorías religiosas se incremente. Los alauitas son una de las sectas religiosas más perseguidas y reprimidas por su apoyo a Assad, tal es así que las hordas de Al Sharaa peinan las zonas en busca de integrantes de esta confesión para llevar a cabo verdaderos crímenes y atrocidades.

Fracaso de la reconciliación en Homs

Las fuerzas de seguridad leales al nuevo gobierno de Damasco han llevado a cabo redadas de seguridad en la región, con el objetivo, según dicen, de perseguir a los «forajidos» y arrestar a miembros de las fuerzas del antiguo régimen que no han entregado armas a los llamados centros de reconciliación establecidos en toda Siria. En los suburbios occidentales de la ciudad de Homs y las aldeas circundantes en las últimas semanas, Según cuenta el medio The National fueron testigo de dos convoyes separados de hasta 30 hombres armados que parecían estar preparándose para operaciones de búsqueda, viajando en camionetas o vehículos blindados.

Han salido a la luz pruebas espeluznantes de asesinatos y torturas cometidas al mismo tiempo que las redadas de seguridad, por hombres armados aparentemente hambrientos de venganza contra las personas de las comunidades a las que culpan de años de violencia y desplazamiento. En videos y las fotos parecen mostrar cadáveres y hombres armados golpeando a las personas que yacen boca abajo, mientras les gritan insultos sectarios.

Varios incidentes brutales contra miembros de la secta alauita, una minoría religiosa de la que proviene el depuesto presidente Bashar Al Assad, son ejemplos de personas que se toman la justicia por su mano. En la mayoría de los casos, es difícil determinar quién es el responsable de los asesinatos. La violencia indica que las nuevas autoridades sirias son incapaces de controlar a los grupos islamistas extremistas que no están dispuestos a aceptar la diversa composición étnica y religiosa de Siria, o que hay una falta de mando y control en las nuevas fuerzas de seguridad.

En un incidente a finales del mes pasado, 15 hombres fueron asesinados en la aldea de Fahel, Según su testimonio, dos grupos de fuerzas de seguridad armadas entraron en Fahel el 23 de enero para llevar a cabo registros de viviendas. Lo que sucedió fue mucho más grave. El primer grupo llevó a cabo sus búsquedas y no causó daño a los aldeanos, dijeron los residentes. Pero el segundo arrestó a decenas de jóvenes antes de llevar a cabo ejecuciones sumarias.

Según el Grupo Civil por la Paz, una organización de la sociedad civil siria, dos de los 15 muertos fueron tiroteados en la entrada de la aldea después de ser sacados de un vehículo que transportaba pasajeros civiles, e interrogados sobre su identidad y afiliaciones sectarias, antes de ser arrojados a los campos alrededor de la aldea. El Grupo Civil por la Paz identificó a los hombres como empleados de un banco y de la Dirección Estatal de Electricidad.

Masacres y torturas arbitrarias

El Centro Sirio de Justicia y Rendición de Cuentas, una organización de derechos humanos con sede en Washington, ha documentado otros incidentes de asesinatos y ataques armados en el oeste de Siria durante el último mes. El centro dijo que los atacantes habían atacado tanto a sirios chiíes como alauitas, y que el tema común era que «las víctimas fueron acusadas de una participación significativa en el pasado con el gobierno de Assad y violaciones contra civiles, en lugar de una afiliación sectaria común».

Si bien el deseo de venganza contra los presuntos miembros del ejército y las fuerzas de seguridad de Assad es grande, el centro señaló que las ejecuciones sumarias no ayudarán a lograr justicia a largo plazo. El Centro Sirio de Justicia y Rendición de Cuentas dijo que la mayoría de los ataques y ejecuciones en el oeste de Siria no parecían ser «prácticas sistemáticas autorizadas por el gobierno provisional», pero dijo que las fuerzas de seguridad afiliadas al gobernante Hayat Tahrir Al Sham habían participado en algunas de las violaciones.

Mientras que las fuerzas de seguridad dicen que están persiguiendo a los remanentes del régimen de Assad, los residentes de Fahel dijeron que los hombres asesinados habían llevado a cabo una «reconciliación» con el nuevo gobierno, lo que sugiere los límites de ese proceso ante la falta de control sobre las armas y el uso de la fuerza. Otros habitantes de la zona creen que el deseo de venganza desempeñó un papel importante en los asesinatos y las violaciones de derechos humanos cometidos contra los alauitas y otras comunidades minoritarias.

The post Los ataques de la venganza se ceban con matanzas de Alauitas en Homs first appeared on Hércules.

 

La inteligencia rusa se encuentra detrás de los atentados suicidas de centros de reclutamiento militar ucraniano

Los centros de reclutamiento militar ucranianos se están convirtiendo en uno de los blancos del FSB. Ataques suicidas se han ido sucediendo en las dos últimas semanas
The post La inteligencia rusa se encuentra detrás de los atentados suicidas de centros de reclutamiento militar ucraniano first appeared on Hércules.  Una serie de atentados con bombas, presuntamente perpetrados por terroristas suicidas desprevenidos, alcanzaron centros de reclutamiento militar ucranianos en los primeros días de febrero. En un momento en que las tácticas empleadas en el sistema de reclutamiento de Ucrania han estado bajo un escrutinio cada vez mayor, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) culpó a Rusia por la última serie de ataques.

Según el SBU, algunos ataques fueron llevados a cabo por agentes desprevenidos que colocaron artefactos explosivos improvisados (IED) para obtener una recompensa económica, y sus manipuladores hicieron estallar las bombas a distancia mientras las colocaban, haciéndolos estallar en el proceso.

Encargos de agentes rusos a los atacantes

Rusia reclutó al atacante responsable de una explosión mortal en una oficina de alistamiento militar en Rivne, dijo el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) el 5 de febrero, revelando detalles de la investigación. El atentado del 1 de febrero mató al presunto autor e hirió a ocho militares. Los agentes rusos reclutaron al hombre y luego detonaron explosivos de forma remota, eliminándolo como un «testigo ‘innecesario’», dijo el SBU.

Según la investigación, el atacante era un desempleado de 21 años de la región de Zhytomyr que buscaba dinero rápido en los canales de Telegram. Los servicios de inteligencia rusos supuestamente lo reclutaron en línea y le ofrecieron un pago por llevar a cabo un ataque.

La revelación se produce después de una serie de ataques contra oficiales de alistamiento militar, incluidas explosiones en oficinas de reclutamiento en Rivne y Pavlohrad que hirieron a varios miembros del servicio. En otro ataque el 31 de enero, un oficial de reclutamiento fue asesinado a tiros en la región de Poltava, y el perpetrador fue detenido poco después.

Otra explosión cerca de una oficina de alistamiento militar en Kamianets-Podilskyi, en la región de Khmelnytskyi, el 5 de febrero, dejó al menos una persona muerta y cuatro heridas. Las circunstancias de la explosión están siendo investigadas. Siguiendo las instrucciones de Rusia, el autor del ataque de Rivne llegó a la ciudad con un artefacto explosivo improvisado (IED) oculto en una mochila de turista. El dispositivo estaba vinculado a un teléfono móvil controlado a distancia por agentes rusos, dijo el SBU.

Al ingresar a la oficina de alistamiento militar, el sospechoso sostenía otro teléfono con función de «control remoto». Los controladores rusos monitorearon la operación a través de la cámara del teléfono y detonaron el artefacto explosivo improvisado de forma remota tan pronto como el agente entró.

En otro comunicado de prensa el miércoles, el SBU dijo que detuvo a todos los agentes involucrados en el ataque, que consistió en tres hombres de 21 y 22 años. No murieron durante el ataque. Los tres fueron reclutados «a distancia por representantes de los servicios de inteligencia rusos, ofreciendo dinero a cambio de cooperación», dice el comunicado de prensa.

Un sospechoso, de Pavlohrad, fabricó el artefacto explosivo improvisado con tuercas y clavos rellenos para maximizar los daños con instrucciones de su cuidador. Los dos sospechosos, que viajaban desde la región de Odesa, recogieron el artefacto explosivo improvisado y lo colocaron cerca de un edificio de la CVR, que luego fue activado por el agente ruso de forma remota a través de un teléfono móvil.

Causar inestabilidad a través de los centros de reclutamiento

El SBU dijo que Rusia «trató de desacreditar las actividades de la CVR e interrumpir la movilización en la región, sembrando la desconfianza entre los ciudadanos hacia el personal militar» a través de tales ataques. Los tres sospechosos fueron arrestados en sus apartamentos y acusados de cometer un acto terrorista. Los tres enfrentan 12 años de prisión y confiscación de bienes si son declarados culpables.

El comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, condenó los recientes ataques y pidió una investigación completa y el enjuiciamiento de los responsables. Kiev ha tenido problemas para movilizar tropas en medio de las pérdidas en el campo de batalla y la necesidad de rotar a los soldados que han estado en el frente desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia.

The post La inteligencia rusa se encuentra detrás de los atentados suicidas de centros de reclutamiento militar ucraniano first appeared on Hércules.

 

​“Si Aline estuviera aquí, no dudaría en sacar su traje de espía, meterse en la FSB de Putin y, con su encanto y astucia, terminar con la guerra en Ucrania”: los nietos de la condesa de Romanones mantienen vivo su legado 

 Una fundación y una película mantienen vivo el legado de Aline Griffith. Sus nietos recuerdan a una mujer fuera de serie. 

​Una fundación y una película mantienen vivo el legado de Aline Griffith. Sus nietos recuerdan a una mujer fuera de serie. 

Argentina abandona la OMS

Milei sigue la estela de Trump y saca a Argentina de la OMS. Milei apuesta por una gestión propia y de soberanía nacional frente al tratado de pandemias
The post Argentina abandona la OMS first appeared on Hércules.  El presidente de Argentina ordenó la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud por «profundas diferencias» con la agencia de la ONU, dijo un portavoz presidencial. La decisión del presidente Javier Milei se hace eco de la de su aliado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien comenzó el proceso de retirar a Estados Unidos de la OMS con una orden ejecutiva en su primer día de regreso al cargo el 21 de enero.

Una OMS más fracturada y débil económicamente

La pérdida de otro país miembro fracturará aún más la cooperación en salud mundial, aunque se esperaba que Argentina proporcionara solo unos ocho millones de dólares a la OMS para el presupuesto estimado de 6.900 millones de dólares de la agencia para 2024-2025. La decisión de Argentina se basa en «profundas diferencias en la gestión de la salud, especialmente durante la pandemia (de Covid-19)», dijo el portavoz Manuel Adorni en una conferencia de prensa en Buenos Aires.

Dijo que las pautas de la OMS en ese momento llevaron al cierre más grande «en la historia de la humanidad». Argentina no permitirá que un organismo internacional intervenga en su soberanía «y mucho menos en nuestra salud», agregó. La OMS no tiene autoridad para obligar a los países a tomar medidas sanitarias específicas, y a menudo se ignoran las directrices y recomendaciones de la organización, incluso en crisis sanitarias como la COVID-19.

Adorni no dijo cuándo se implementará la decisión de Milei. También afirmó que la OMS carece de independencia debido a la influencia política de algunos países, sin nombrar a ninguno. La OMS es la única organización con el mandato de coordinar las respuestas mundiales a las crisis sanitarias agudas, en particular los brotes de nuevas enfermedades y las amenazas persistentes, como el ébola, el sida y la viruela símica.

Llamamiento a la soberanía nacional

Milei fue un duro crítico del confinamiento impuesto por el expresidente Alberto Fernández durante la pandemia, afirmando que perjudicó a la economía y que el gobierno lo utilizó como un mecanismo de «represión». «LARGA VIDA A LA LIBERTAD», dijo Milei el miércoles en una publicación en X, antes Twitter, criticando a la agencia de la ONU.

Argentina no recibe fondos de la OMS para la gestión de la salud, y la decisión del presidente no afecta la calidad de los servicios de salud, dijo Adorni. «Por el contrario, da mayor flexibilidad para implementar políticas adoptadas al contexto de intereses que la Argentina requiere», agregó. El año pasado, el gobierno de Milei se negó a firmar un acuerdo para gestionar las pandemias en el marco de la OMS, con el argumento de que hacerlo podría afectar a la soberanía nacional.

El anuncio sobre la OMS se produce antes del viaje de Milei a Estados Unidos a finales de este mes, que coincidirá con la cumbre de líderes de derecha de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington. El portavoz no ha confirmado que Milei asistirá o que podría reunirse con Trump. Adelántese al día con los titulares de la mañana a las 7:30 a.m. y la opinión exclusiva de Fionnán Sheahan sobre las noticias del día todas las tardes, con nuestro boletín diario gratuito.

The post Argentina abandona la OMS first appeared on Hércules.

 

La policía belga sigue buscando sin éxito a los sospechosos del tiroteo del metro de Bruselas

Dos encapuchados irrumpieron en el metro de Bruselas con kalásnikovs pegando tiros a la entrada de una estación. Se especula que están relacionados con el tráfico de drogas
The post La policía belga sigue buscando sin éxito a los sospechosos del tiroteo del metro de Bruselas first appeared on Hércules.  La policía de Bruselas busca al menos a dos hombres sospechosos de disparar armas de guerra cerca de una estación de metro de la capital belga, antes de huir bajo tierra, según imágenes del canal belga RTBF. «En esta etapa, no hay indicios de un motivo terrorista para este tiroteo», dijo la oficina del fiscal al mediodía

El incidente se produjo sobre las 6 de la mañana en la zona de la Gare du Midi, y provocó importantes interrupciones en dos de las cuatro líneas del metro de Bruselas, en el municipio de Anderlecht. No hubo heridos. Esta zona de Bruselas, en el municipio de Anderlecht, es considerada por las autoridades regionales como uno de los puntos calientes para el tráfico de drogas.

#ULTIMAHORA | Dos individuos encapuchados son buscados por la policía belga tras transitar por el metro con armas fuego y dispararlas a la salida de una estación de metro en Bruselas. No se reportan heridos por armas de fuego pic.twitter.com/kXDjRsAQ4t

— Hércules Diario (@herculesdiario) February 5, 2025

Las imágenes de las cámaras de seguridad difundidas en las redes sociales por RTBF muestran a dos hombres con chaquetas y pasamontañas blandiendo rifles tipo Kalashnikov, disparando a un objetivo invisible y luego dándose la vuelta para huir hacia el metro. Se sospecha que tomaron un túnel del metro en su huida, de ahí la suspensión del tráfico, que continuó al mediodía. La persecución, que continúa, concierne «al menos» a estos dos sospechosos.

Casquillos de bala e imágenes de cámaras

La operación de búsqueda concierne «al menos» a estos dos sospechosos, según una fuente policial contactada por la AFP. «Es bastante probable que hubiera más de dos sospechosos en la escena del tiroteo», dijo la fuente. La STIB, la empresa que opera el transporte urbano de Bruselas, dijo que el tráfico en las líneas 2 y 6 había sido interrumpido por «orden policial» alrededor de la estación de Clémenceau. Según la Fiscalía, «en el lugar se encontraron varios casquillos de bala» y se estableció un perímetro de seguridad para fines de la investigación. Un experto en balística fue enviado al lugar.

Dos días después de asumir el cargo, el tiroteo le recordó al nuevo gobierno federal el flagelo de la violencia relacionada con las drogas en Bruselas, que se ha visto tan golpeada en los últimos años como Amberes, la gran ciudad en el norte del país y la principal puerta de entrada de la cocaína al continente europeo.

El ministro del Interior, Bernard Quintin, acudió rápidamente al lugar de los hechos, a la estación de metro de Clémenceau. Improvisó una reunión con el fiscal de Bruselas y el alcalde de Anderlecht, quienes le recordaron la urgente necesidad de refuerzos policiales, considerando «evidente» el vínculo con el narcotráfico. Dijo que la violencia en las grandes ciudades «ha durado lo suficiente». «Este gobierno aplicará tolerancia cero para cualquier forma de crimen», escribió el liberal francófono en la cadena X.

«Esto nos recuerda la necesidad de tener realmente esta movilización general para ocupar la tierra y garantizar que los traficantes ya no tengan derecho a vivir», dijo el alcalde, Fabrice Cumps. «Es necesario reforzar la seguridad de los habitantes», ha añadido el dirigente socialista, quien ha asegurado que la lucha contra este delito está ocupando «sus días y sus noches».

The post La policía belga sigue buscando sin éxito a los sospechosos del tiroteo del metro de Bruselas first appeared on Hércules.

 

El PSOE reclama al juez que Aldama entregue el sobre con «documentación sensible» y contratos de la trama de hidrocarburos

También han reclamado la «relación y aportación de contratos y otros negocios jurídicos firmados por las sociedades»
The post El PSOE reclama al juez que Aldama entregue el sobre con «documentación sensible» y contratos de la trama de hidrocarburos first appeared on Hércules.  MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) –

El PSOE ha reclamado al juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que requiera a Víctor de Aldama, presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, el citado sobre con «documentación sensible» que el empresario dijo inicialmente que tenía en su poder y que podría afectar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como una relación de contratos firmados con empresas de la trama de los hidrocarburos por la que está investigado.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE ha recordado que tras la puesta en libertad del empresario, este se trasladó a Calatayud (Zaragoza) con Luis Alberto Escolano, un miembro de la trama definido por la UCO como «la mano derecha de Víctor de Aldama» y que, según explican los socialistas, «le habría entregado documentación sensible relacionada con el caso».

El escrito se hace eco de una entrevista radiofónica de Aldama en la que «reconoció públicamente que tenía en su poder la documentación escamoteada», si bien el PSOE ha subrayado que la defensa del empresario confirmó «expresamente» de que «ya no se trata de documentación sensible de la que tratar con la Fiscalía con delicadeza, sino que se trata de documentos ya aportados al Tribunal Supremo en muestra de la colaboración prometida».

«La conclusión es inevitable, y muy significativa: no se nos está diciendo la verdad. Nada de lo aportado ante el Tribunal Supremo, ninguno de los siete documentos aportados allí se corresponde ni puede corresponderse en ninguna hipótesis posible con aquellos que el Sr. Aldama esconde a la Justicia», ha denunciado.

Por ello, los socialistas, personados como acusación popular en el caso del fraude de más de 200 millones de euros en el IVA de hidrocarburos, han señalado las «contradicciones» del investigado pues «ponen en riesgo el buen fin de la investigación», una vez que prometió «colaborar con el esclarecimiento del delito» tras su puesta en libertad.

En este contexto, han reclamado al juez que requiera a Aldama el «sobre con documentación que le fue entregado por Luis Alberto Escolano el pasado 30 de noviembre de 2024 en Calatayud», además de la «relación íntegra de las sociedades» en las que el empresario «es o ha sido administrador, socio o apoderado, así como filiales o participadas de aquellas, desde septiembre de 2022 a la actualidad».

También han reclamado la «relación y aportación de contratos y otros negocios jurídicos firmados por las sociedades» con «las empresas vinculadas a la trama delictiva investigada». Por ultimo, exigen la «aportación de facturas» y los «importes cobrados».

The post El PSOE reclama al juez que Aldama entregue el sobre con «documentación sensible» y contratos de la trama de hidrocarburos first appeared on Hércules.

 

¿Qué es el xilitol? Beneficios y posibles riesgos

El xilitol es un alcohol de azúcar natural. Se trata de un poliol o polialcohol que se utiliza como sustituto del azúcar de mesa en productos alimenticios y de higiene bucal, debido a su capacidad edulcorante. Esta sustancia se obtiene a partir de la corteza del abedul y del maíz. En su producción se transforma
The post ¿Qué es el xilitol? Beneficios y posibles riesgos appeared first on Mejor con Salud.  El xilitol es un alcohol de azúcar natural. Se trata de un poliol o polialcohol que se utiliza como sustituto del azúcar de mesa en productos alimenticios y de higiene bucal, debido a su capacidad edulcorante.

Esta sustancia se obtiene a partir de la corteza del abedul y del maíz. En su producción se transforma el xilano, una fibra vegetal, en xilitol, mediante la hidrogenación. Luego, se incorpora como ingrediente en chicles y caramelos, alimentos destinados a personas con diabetes, pastas dentales, enjuagues bucales y hasta jarabes para la tos.

Beneficios del xilitol para la salud

Existen una serie de ventajas de preferir el xilitol como endulzante, antes que el azúcar. Entre ellas:

Menos calorías: Este poliol contiene un 40 % menos de calorías que el azúcar de mesa. En un plan para bajar de peso, constituye un agregado interesante para limitar la ingesta calórica.
Mejora de la salud de la piel: Aunque sería un efecto muy indirecto, se sugiere que la sustancia aumenta la producción de colágeno. A largo plazo, podría retrasar los signos del envejecimiento prematuro cutáneo.
Reducción de las infecciones de oído: De manera indirecta, al disminuir bacterias orales perjudiciales, el xilitol reduce la exposición del oído a las mismas. En los niños, ello podría prevenir algunas otitis.
Prevención de caries: El xilitol demostró que puede inhibir el crecimiento de la bacteria Streptococcus mutans. Es una de las principales responsables de las caries. Por eso, su uso en productos dentales tiene como objetivo reducir la acumulación de placa bacteriana.
Protección de los dientes: Además de inhibir microorganismos, este polialcohol promueve una mayor producción de saliva. De este modo, ayuda a regular la acidez en la boca y protege a los dientes de la desmineralización. Un nivel adecuado de pH en la cavidad bucal reduce el riesgo de gingivitis y periodontitis.
Apto para personas con diabetes: Su bajo índice glucémico (de aproximadamente 7) no afecta significativamente los niveles de glucosa en sangre ni requiere picos de insulina para su metabolismo. Así, constituye una opción segura para personas con problemas metabólicos asociados a la regulación del azúcar.

¿Dónde se encuentra?

El xilitol tiene algunas fuentes naturales. Se halla en la corteza del abedul, en pequeñas cantidades en determinadas frutas (fresas, arándanos, ciruelas y frambuesas), en verduras como la coliflor y en las mazorcas de maíz.

Como añadido o ingrediente comercial es común hallarlo en:

Alimentos diseñados para personas con diabetes.
Chicles y caramelos sin azúcar o etiquetados como light.
Productos de higiene bucal, como dentífricos y enjuagues.

El xilitol se puede usar en aplicaciones culinarias para hornear o cocinar. Tiene capacidad para caramelizar y su textura es comparable a la del azúcar de mesa.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-edulcorantes-para-limitar-el-consumo-de-azucar/" target="_self" title="Edulcorantes para limitar el consumo de azúcar">Edulcorantes para limitar el consumo de azúcar</a>

        </div>

Potenciales riesgos de consumir xilitol

El xilitol no se absorbe completamente en el intestino delgado, lo que significa que gran parte llega al intestino grueso. Allí es fermentado por las bacterias intestinales. En este sentido, sería capaz de alterar el funcionamiento digestivo, especialmente si se consumen cantidades excesivas.

Superar las dosis diarias recomendadas puede ocasionar los siguientes efectos adversos leves:

Diarrea.
Gases y flatulencias.
Hinchazón abdominal.
Dolor tipo cólico en el abdomen.

Por otro lado, hay investigaciones que encontraron que el consumo elevado de xilitol se asocia con un mayor riesgo de padecer ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. En teoría, la sustancia aumenta la actividad plaquetaria e induce una mayor coagulación.
Es importante tener en cuenta que las personas con condiciones gastrointestinales preexistentes, como el síndrome del intestino irritable o intolerancia a carbohidratos, pueden ser más susceptibles a estos efectos secundarios. También se requiere precaución en pacientes con antecedentes cardiovasculares.

¿Cuánto consumir al día?

No existe una cantidad específica universalmente recomendada para el consumo diario de xilitol. En general, se sugiere no superar el límite de 60 gramos al día. Esta cantidad es segura para la mayoría de las personas y no debería conllevar efectos secundarios significativos.

Para mayor seguridad, 30 a 50 gramos sería lo idóneo. Sin embargo, habrá personas más susceptibles a cantidades menores, por lo que tendría que evaluarse la tolerancia individual.

¿Es un buen sustituto del azúcar?

Aunque el xilitol es una buena alternativa al azúcar de mesa, sigue siendo importante consumirlo con moderación, debido a sus posibles efectos secundarios gastrointestinales y al riesgo cardiovascular. De todos modos, es una opción saludable y segura en dietas orientadas a la pérdida de peso o al control de la diabetes.

Este poliol contiene alrededor de 2,4 calorías por gramo, lo que representa un 40 % menos que el azúcar de mesa. Además, su índice glucémico de 7 no provoca picos de glucosa en sangre.

Una propiedad interesante es que su sabor es atractivo para integrar a la dieta. Se considera que es aproximadamente un 75 % tan dulce como el azúcar de mesa.

En la comparación con otros edulcorantes:

Es un poco más dulce que el eritritol, pero este último no aporta calorías y presenta menos efectos secundarios gastrointestinales.
La estevia es significativamente más dulce, pero hay personas que le sienten un gusto amargo o herbáceo, lo que puede no ser del agrado de todos.
El maltitol tiene un sabor similar al azúcar, pero su dulzura es inferior a la del xilitol. Además, puede causar efectos secundarios digestivos similares.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/alternativas-naturales-sustituir-azucar/" target="_self" title="Alternativas naturales para sustituir al azúcar">Alternativas naturales para sustituir al azúcar</a>

        </div>

¿Deberías usar xilitol?

El xilitol es un edulcorante natural que se utiliza como sustituto del azúcar en una variedad de productos, desde chicles hasta pastas de dientes. Tiene un índice glucémico muy bajo, no es fermentable por las bacterias orales y sus calorías son bajas.

No obstante, su consumo excesivo puede causar hinchazón, gases y diarrea. Por eso se recomienda no exceder los 30 a 50 gramos al día.

En resumen, es una buena opción para personas con diabetes, para aquellos en planes para perder peso o los que tienen preocupaciones sobre su salud dental. Pero antes de incorporarlo de manera regular en la dieta, se recomienda consultar a un profesional de la salud para evaluar las circunstancias individuales.

The post ¿Qué es el xilitol? Beneficios y posibles riesgos appeared first on Mejor con Salud.