David Sánchez cobra por coordinar espectáculos pero borra su asistencia de la gira de villancicos 

La provincia de Extremadura está preparando una docena de conciertos por toda la provincia y David Sánchez no se va a presentar a ninguno de estos
The post David Sánchez cobra por coordinar espectáculos pero borra su asistencia de la gira de villancicos  first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, no ha querido asistir a la 42ª Muestra Provincial de Villancicos. A pesar de que cobra precisamente como director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, tal como avanza OKDIARIO, el director musical imputado ha despreciado una gira de conciertos a lo largo de Extremadura.

La UCO ha acusado a David Sánchez de absentismo laboral. El hermano del presidente del Gobierno centraba su trabajo en desarrollar una obra de ópera al año. Un proyecto que tenía unos fondos que contaban hasta 180.000 euros, y que solo las representaba una vez. No se recuperaba en entradas ni el 4% de lo que costaba la producción.

La provincia de Extremadura está preparando una docena de conciertos por toda la provincia y David Sánchez no se va a presentar a ninguno de estos. Ni siquiera le conocen en la organización de estos eventos que incluso se retransmiten por streaming.

El hermano de Sánchez no asistirá a ningún evento organizado por la Diputación de Badajoz

Un representante de la Federación Extremeña de Corales, con 25 años de experiencia en el sector, afirma a OKDIARIO no conocer a David Sánchez ni haberlo visto nunca en relación con las actividades corales de la región. “No ha ido, no lo he visto nunca”, declaró el portavoz, quien además señaló que la Oficina de Artes Escénicas “no ha estado nunca relacionada con nosotros”.

Según OKdiario, los organizadores de esta muestra de corales, que reciben una pequeña subvención de 40.000 euros de la Diputación, desarrollan su ardua labor a lo largo del mes de diciembre en diferentes municipios de la provincia. El formato actual consiste en actuaciones individuales de coros en distintas localidades. El formato anterior era reunir varios coros en un mismo evento. Sin embargo, en esa etapa tampoco vieron a David Sánchez.

The post David Sánchez cobra por coordinar espectáculos pero borra su asistencia de la gira de villancicos  first appeared on Hércules.

 

El juez mantiene la condena contra Trump

El caso Stormy Daniels sigue persiguiendo al presidente electo de Estados unidos a pesar de la decisión del Supremo
The post El juez mantiene la condena contra Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Donald Trump

Sin cierre definitivo antes de la investidura

El juez Juan Merchan ha desestimado una vía clave que podría haber cerrado el caso antes de que Trump asuma la presidencia el 20 de enero. No obstante, los abogados del presidente electo han presentado otros argumentos en busca del sobreseimiento. La Fiscalía, por su parte, propone congelar la condena durante el mandato, pero no eliminarla. El pasado 22 de noviembre, aplazó indefinidamente la sentencia, permitiendo que la defensa vuelva a solicitar la desestimación.

Trump fue hallado culpable en mayo de los 34 cargos relacionados con el pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels, actriz de cine para adultos, con el fin de ocultar una supuesta relación extramatrimonial que el magnate siempre ha negado. El núcleo del caso es la falsificación de registros contables en la Organización Trump para disimular el pago, ocurrido en 2016, cuando Trump competía en los últimos tramos de su primera campaña presidencial.

El fallo del Supremo y el panorama judicial despejado

El caso Stormy Daniels es el único que llegó a juicio de las cuatro causas penales abiertas contra Trump desde 2023. A su victoria electoral se suma el fallo del Tribunal Supremo del 1 de julio, que despejó obstáculos legales al ampliar la inmunidad presidencial. Esta decisión, emitida por una corte configurada en gran parte durante el mandato de Trump, ha marcado un punto de inflexión en su situación judicial.

Gracias a este fallo, se desestimó el llamado caso de los papeles de Mar-a-Lago, relacionado con documentos clasificados sustraídos al dejar la Casa Blanca en 2021, una decisión facilitada por una jueza nombrada por Trump. Además, el fiscal especial Jack Smith retiró las imputaciones de los casos de Georgia y del asalto al Capitolio.

Sin embargo, el caso de Nueva York representa un reto particular: Trump ya ha sido juzgado y declarado culpable. La decisión del juez supone un revés parcial para el presidente electo, aunque, en la práctica, la sentencia quedará pospuesta al menos durante su mandato.

Inmunidad presidencial y pruebas cuestionadas

La sentencia del Tribunal Supremo establece que los expresidentes no pueden ser procesados por actos oficiales y que los fiscales no pueden usar acciones oficiales como prueba en casos centrados en conductas personales. Los abogados de Trump argumentaron que durante el juicio del caso Stormy Daniels se presentaron pruebas inadmisibles relacionadas con su presidencia, como formularios financieros, testimonios de ayudantes de la Casa Blanca y publicaciones en redes sociales.

The post El juez mantiene la condena contra Trump first appeared on Hércules.

 

Extinguido el incendio en un solar en Catarroja con coches acumulados por la DANA

Desde la UME, la Guardia Civil y la Policía Local se emitió un aviso especial aconsejando a la población que permaneciera en sus casas y no abriera puertas ni ventanas
The post Extinguido el incendio en un solar en Catarroja con coches acumulados por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Bomberos del Consorcio de València de Catarroja trabajan en la extinción de un incendio, a 16 de diciembre de 2024. EFE / CONSORCI PROVINCIAL DE BOMBERS DE VALENCIA

Desde Emergencias de la Generalitat también se solicitó la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Local de Catarroja, y se emitió un aviso especial aconsejando a la población que permaneciera en sus casas y no abriera puertas ni ventanas, en atención a la naturaleza de los materiales almacenados y las condiciones meteorológicas.

La alcaldesa de Catarroja Lorena Silvent mostró su preocupación en una entrevista en la Ser: “Esa es la denuncia que llevamos haciendo desde el día cuatro. Estos coches están por descontaminar, hay eléctricos, hay de combustión y están aquí. Conforme van pasando los días se van secando y es un peligro. Están muy cerca de un núcleo urbano, de gasolineras… ¿Qué más tiene que pasar para que actuemos?”.

La alcaldesa ha explicado cómo funciona el operativo. Ha explicado que se aprobó un decreto por parte del Gobierno para poder autorizar la retirada de los vehículos. “Lo que nosotros pedimos es que, como son residuos sólidos, una vez que han pasado 15 días y no los han retirado las compañías de seguros, ya podemos entender que esos coches están abandonados”, ha señalado. Lo que ha sucedido, según la alcaldesa, es que “los consorcios van peritando, pero hasta que no se periten y se den por siniestrados, esos vehículos no se pueden destruir”.

Así, ha pedido a la Generalitat de Carlos Mazón que actúe: «Todo ese proceso está siendo muy lento y ahora mismo en Catarroja solo está actuando el Ayuntamiento a través de desguaces privados que se van llevando unos 120 vehículos al día. Pero estamos exigiendo esas campas intermedias y exigimos que vengan a retirar esos vehículos, o al menos que empiecen a descontaminarlos”.

Otro incendio en Alberic

El de Catarroja es el segundo incendio declarado en 48 horas en uno de los casi 150 puntos de almacenamiento de todo tipo de residuos y restos de la dana diseminados por la provincia de Valencia. El primero fue el fuego iniciado el pasado domingo en una antigua cantera de Alberic con enseres retirados por las inundaciones que obligó a desalojar tres residencias de ancianos y una urbanización. El siniestro de Alberic sigue sin darse por extinguido y los desalojados permanecen fuera de sus residencias habituales. En este municipio también se tomaron medidas para evitar posibles afecciones respiratorias.

Los dos incendios provocaron numerosos comentarios en redes sociales, especialmente en X, de vecinos y usuarios en general que critican la existencia de las numerosas campas de residuos 50 días después de la dana, sobre todo a raíz del siniestro en Catarroja. El tráfico sobre este fuego ha sido tan intenso que Catarroja ha llegado a ser una tendencia de X.

The post Extinguido el incendio en un solar en Catarroja con coches acumulados por la DANA first appeared on Hércules.

 

La denuncia de Aída Nízar es archivada por prescripción del delito

El Juzgado de Barcelona que abrió diligencias contra Íñigo Errejón tras la denuncia interpuesta por Aída Nízar, ha archivado la denuncia porque el delito habría prescrito
The post La denuncia de Aída Nízar es archivada por prescripción del delito first appeared on Hércules.  

Imagen: Aída Nízar-El Economista

El juzgado de Barcelona que abrió diligencias contra el exdiputado de Sumar Íñigo Errejón tras la denuncia por agresión sexual de Aída Nízar ha archivado la causa al haber prescrito el delito denunciado, que según la colaboradora de televisión tuvo lugar en 2015. Según el auto del Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona, al que ha tenido acceso EFE, el magistrado declara prescrito el delito de abuso sexual y la falta de vejaciones injustas que, según la ley aplicable en aquel momento, podría atribuirse a Errejón, y da por extinguida su responsabilidad penal.

Aída Nízar interpuso una denuncia el 29 de octubre de 2024, relatando que Errejón abusó de ella el 24 de mayo de 2015 en un acto en Madrid, aunque luego especificó que el acto fue en Barcelona, y el juzgado abrió diligencias por posible delito de abuso sexual y falta de vejaciones injustas debido a que rige el principio de retroactividad favorable al reo y se le debe aplicar la ley más favorable.

En este caso la norma más favorable es la vigente el día de los hechos denunciados (la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio), por la que el acusado podría ser condenado a un máximo de 3 años de cárcel, lo que implica que los hechos prescriben en un máximo de 5 años, y en este caso han pasado más de nueve.

El caso de Aída Nízar

La colaboradora acudió en octubre a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de Marbella para denunciar al expolítico de Sumar por presuntos abusos sexuales. Sin embargo, se ha remitido a Barcelona ya que los hechos denunciados ocurrieron presuntamente en un acto electoral en 2015 en la ciudad condal.

Todo sucedió, según la denuncia, al final del acto. “Íñigo Errejón se abalanzó sobre mí y me dijo que era más guapa en persona y que tenía que cambiar mis ideas retrógradas políticas, todo esto mientras me abrazaba con fuerza hacia sus partes, sintiendo claramente que tenía una erección”, denunció la colaboradora.

The post La denuncia de Aída Nízar es archivada por prescripción del delito first appeared on Hércules.

 

Carmen Pano en libertad sin cargos tras ser detenida ayer por la Guardia Civil

Los registras que se llevaron a cabo en los domicilios de madre e hija. Varios agentes de la UCO se personaron en las viviendas de Madrid y Sevilla
The post Carmen Pano en libertad sin cargos tras ser detenida ayer por la Guardia Civil first appeared on Hércules.  La empresaria Carmen Pano forma parte del grupo de cuatro personas que fueron puestos a disposición judicial. La testigo que confesó su participación en la trama Villafuel en el medio The Objective quedó en libertad en la madrugada de este martes tras ratificarse en las revelaciones que hizo sobre el pago de 90.000 euros en la calle Ferraz.

La detención tuvo lugar el mismo día que el empresario Víctor de Aldama presentó ante el Tribunal Supremo unos documentos en los que probaría que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García, cobraron cuatro millones de euros en comisiones ilegales.

Los registros que se llevaron a cabo en los domicilios de madre e hija. Varios agentes de la UCO se personaron en las viviendas de Madrid y Sevilla. La Guardia Civil se personó en dichas propiedades, de las que salieron esposados el marido de Pano, la empresaria y su hija.

Pano cumplió su promesa de “colaborar con la Justicia”, realizada ante las cámaras de THE OBJECTIVE en dos ocasiones, primero de forma protegida por miedo a represalias y después a cara descubierta, tras las revelaciones de Aldama en la cadena COPE. Fuentes consultadas por este periódico han asegurado que Carmen Pano ha pasado la noche en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en Tres Cantos (Madrid), donde se realizó el interrogatorio.

La UCO detuvo a la empresaria y su hija por su vinculación al caso Villafuel

La empresaria Carmen Pano confesó que ella fue la persona que pago 90.000 euros en efectivo como pago de la trama Villafuel, por orden de Víctor de Aldama. Dichos fondos se destinaron a la compra de una propiedad en la urbanización La Alcaidesa, en Cádiz, que se hizo exclusivamente para el exministro Ábalos.

Según ha publicado The Objective, la UCO acudió este lunes al domicilio de los investigados con la intención de requisar documentación y dinero en efectivo procedente del fraude de los hidrocarburos. En el caso de Carmen Pano, sólo se encontraron 800 euros en efectivo que no requisaron. Sólo se llevaron los documentos de Have Got Time, de su concurso de acreedores a finales de 2023, las escrituras de la compra del chalé, y unos “sellos de la compañía”.

The post Carmen Pano en libertad sin cargos tras ser detenida ayer por la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

​El lado personal de Marisa Paredes: abuela desde hace tres años, enamorada del que fuera director de la Filmoteca Nacional y una vida tranquila en el centro de Madrid 

 La actriz madrileña ha fallecido a los 78 años, según ha publicado la Academia de Cine, que ella presidió desde el año 2000 hasta 2003. 

​La actriz madrileña ha fallecido a los 78 años, según ha publicado la Academia de Cine, que ella presidió desde el año 2000 hasta 2003. 

Un 25% de los bebés nacidos en España en 2023 son de madre con nacionalidad extranjera

Según los datos proporcionados por el INE, en 2023 casi el 25% de los bebés que nacieron en España son de madres con nacionalidad extranjera
The post Un 25% de los bebés nacidos en España en 2023 son de madre con nacionalidad extranjera first appeared on Hércules.  

Imagen: Diario Montañés

No es nuevo que la natalidad en España se encuentra bajo mínimos. De hecho, en 2023, los datos de natalidad afirman que el número de nacimientos, con un total de 320.656, ha sido el más bajo desde 1941, suponiendo además un descenso de un 2,6% respecto al año anterior. Asimismo, el número medio de hijos se redujo hasta 1,12.

Los datos difundidos por el INE en noviembre reflejan una tendencia a la baja de la natalidad en España. Mientras que en 2013 nacieron 425.715 bebés, en 2023 lo hicieron 100.000 menos. Durante esta década sólo ha habido una excepción: 2014, cuando los nacimientos crecieron muy levemente respecto al año 2013.

Otro indicador que hemos de tener en cuenta para abordar el problema de la natalidad es la edad media de las madres y el número de hijos que tienen. En España, ha crecido un 40% el número de mujeres que son madres con más de 40 años. En los últimos años, este retraso de la maternidad ha ido de la mano de la disminución del número de nacimientos. No obstante, según los datos del INE, la edad media de la maternidad se mantuvo en 32,6 años en 2023.

La edad media de maternidad no cambia demasiado entre madres españolas y extranjeras. Para las primeras es de 33,1 años, mientras que para las segundas es de 30,5 años. El número de hijos también varía muy ligeramente entre madres de nacionalidad española y las de nacionalidad extranjera. El número medio de hijos por mujer española es de 1,09 y de 1,28 en el caso de las extranjeras.

Niños con madre de nacionalidad extranjera

Respecto a las primeras, por provincias, Lérida (39,69%), Girona (39,35%), Almería (36,22), Tarragona (35,21%) y Barcelona (33,21%) encabezan el número de provincias con un mayor porcentaje de nacimientos de madres con nacionalidad extranjera. En el otro extremo se sitúan Cádiz (9,22%), Cáceres (8,62%), Córdoba (7,94%), Badajoz (7,72%) y Jaén (7,16%).

En cuanto al número de niños nacidos de madre de otro país, el ranking lo lideran las provincias catalanas. Girona (47,44%), Lérida (46,28%), Barcelona (43,56%) y Tarragona (42,63%). Posteriormente se encuentra Baleares (41,88%). Las provincias con el porcentaje más bajo de esta estadística son Jaén (8,44%), Badajoz (9,22%), Córdoba (9,61%), Cáceres (11,36%) y Cádiz (11,83%).

Datos por nacionalidad

El INE nos permite profundizar aún más en los nacimientos de madre extranjera. De madre europea (sin tener en cuenta España) nacieron 18.661 bebés en 2023, de madre africana, 23.593; de madre americana, 29.075; de madre asiática, 6.814; y del resto de países, 187.

Entre las europeas, la nacionalidad más frecuente fue la alemana (701), seguida de la austríaca y la belga. Entre las africanas, la nacionalidad predominante son las madres marroquíes (18.167). Entre las americanas, son las madres argentinas (1.274) las que predominan sobre el resto, mientras que entre las asiáticas el país más común es China (1.484).

The post Un 25% de los bebés nacidos en España en 2023 son de madre con nacionalidad extranjera first appeared on Hércules.

 

Detectan el virus de la polio en Barcelona

La UE teme que el patógeno comience a circular por el continente tras el hallazgo en las aguas residuales de 10 ciudades
The post Detectan el virus de la polio en Barcelona first appeared on Hércules.  

Imagen: virus de la polio I Getty Images

La presencia del virus de la polio en aguas residuales de ciudades europeas, incluida Barcelona, ha encendido las alarmas en la Unión Europea. Desde septiembre, el patógeno ha sido detectado en cinco países, un hallazgo inquietante en una región donde la enfermedad se consideraba erradicada hace más de 20 años gracias a las vacunas.

Un patrón de detecciones en cinco países

El inicio de esta preocupante sucesión tuvo lugar en Barcelona el 22 de septiembre, cuando se identificó el virus en muestras tomadas en la depuradora del Besòs. Posteriormente, Polonia comunicó el hallazgo en Varsovia el 18 de noviembre. Apenas 10 días después, Alemania informó de detecciones similares en cuatro ciudades clave: Bonn, Colonia, Múnich y Hamburgo. A finales de noviembre, Finlandia también reportó la presencia del virus en Tampere, mientras que el Reino Unido confirmó casos en Londres, Leeds y West Sussex.

Según el ECDC, los análisis genéticos del virus apuntan a dos posibles explicaciones: la introducción múltiple del patógeno por parte de viajeros procedentes de zonas con circulación activa o una única entrada seguida de propagación comunitaria dentro de la UE. En todos los casos, se trata del poliovirus derivado de la vacuna de tipo 2 (cVDPV2), una forma atenuada del virus que puede mutar y volverse peligrosa si circula en poblaciones no vacunadas.

Sin casos graves, pero con un futuro incierto

Por el momento, no se han registrado casos de parálisis asociados a las detecciones ambientales en Europa. Aunque la mayoría de las infecciones por poliovirus son asintomáticas o cursan con síntomas leves, entre el 1% y el 2% de los casos el virus invade el sistema nervioso central, provocando parálisis flácida aguda (PFA), un síntoma que sirve como principal indicador de su impacto.

Fernando Moragas-Llop, portavoz de la Asociación Española de Vacunología (AEV), advierte que “mientras las coberturas vacunales se mantengan por encima del 95%, no debería haber problemas graves”. Sin embargo, recalca que la situación en España no es ideal: aunque las primeras dosis superan el 95%, las de refuerzo caen al 93% en menores de un año y al 80% en niños de seis años en algunas comunidades.

Medidas inmediatas y recomendaciones del ECDC

Ante la situación, el ECDC ha instado a los países europeos a revisar las coberturas vacunales, identificar posibles brechas inmunitarias y reforzar sus sistemas de vigilancia epidemiológica. En Cataluña, la Generalitat implementó acciones urgentes tras la detección en Barcelona. Las familias de 25.000 niños de entre seis y ocho años que no tenían constancia de haber recibido la cuarta dosis de la vacuna fueron notificadas para que acudieran a completar el calendario vacunal.

Esteve Fernández, secretario general de Salud Pública de la Generalitat, subraya la importancia de estas medidas. “Se alertó a la OMS y a organismos nacionales, y se intensificó la vigilancia en hospitales y centros de salud”, explica. Aunque la situación en Cataluña se considera bajo control, la vigilancia se mantendrá activa.

The post Detectan el virus de la polio en Barcelona first appeared on Hércules.