​Nieves Álvarez y Bill Saad se casan: así es el empresario libanés educado entre Montreal y París, que tiene dos hijos (uno coach y otro modelo) y triunfa con los negocios en España 

 La modelo y presentadora declaraba su amor por su pareja hace unos meses en su emotivo discurso tras recibir uno de los Vanity Fair Fashion Icons. 

​La modelo y presentadora declaraba su amor por su pareja hace unos meses en su emotivo discurso tras recibir uno de los Vanity Fair Fashion Icons. 

​De Victoria de Suecia (con el mono de Hugo Boss que llevaría Letizia) a la princesa Magdalena (con bolso de Mango y sandalias de Zara): cita con la música en Estocolmo 

 La familia real sueca al completo ha asistido a este tradicional acto que marca el comienzo de la actividad parlamentaria tras el verano. 

​La familia real sueca al completo ha asistido a este tradicional acto que marca el comienzo de la actividad parlamentaria tras el verano. 

​»No le asusta abrir el capó de un coche”: Ant Anstead, novio de Renée Zellweger, revela una de las cosas que le atraen de ella 

 Ant Anstead, el famoso mecánico de la televisión británica que mantiene una relación con ella desde hace cuatro años, parece tener mucho más en común con la superestrella de lo que podría parecer a simple vista. 

​Ant Anstead, el famoso mecánico de la televisión británica que mantiene una relación con ella desde hace cuatro años, parece tener mucho más en común con la superestrella de lo que podría parecer a simple vista. 

​El príncipe Lorenzo revela que tiene un hijo secreto con la cantante Wendy Wanten: “Clément nació de un amor verdadero” 

 El niño nació en agosto de 2000 antes de que el hermano del rey Felipe de Bélgica se casara con la princesa Claire con quien tiene tres hijos. Madre e hijo cuentan ahora su historia en un documental emitido en la televisión belga. 

​El niño nació en agosto de 2000 antes de que el hermano del rey Felipe de Bélgica se casara con la princesa Claire con quien tiene tres hijos. Madre e hijo cuentan ahora su historia en un documental emitido en la televisión belga. 

​Úrsula Corberó y Chino Darín, un amor que empezó con una ‘declaración de intenciones’ de la actriz: un océano de por medio (que los hizo más fuertes) y vacaciones entre Ibiza y el sur de Argentina 

 La protagonista de El cuerpo en llamas espera su primer hijo junto al actor argentino. “Esto no es IA”, escribía la catalana para dar la buena noticia en sus redes sociales. 

​La protagonista de El cuerpo en llamas espera su primer hijo junto al actor argentino. “Esto no es IA”, escribía la catalana para dar la buena noticia en sus redes sociales. 

Beneficios de la soledad voluntaria: cómo pasar tiempo a solas mejora tu bienestar

A menudo, la palabra “soledad” se asocia a experiencias que se perciben como negativas, entre ellas el aislamiento. Sin embargo, existe una forma de estar solo que no solo es saludable, sino profundamente enriquecedora: la soledad voluntaria. Se trata de una elección consciente que nos permite reconectar con nosotros mismos, recargar energía y cultivar el
The post Beneficios de la soledad voluntaria: cómo pasar tiempo a solas mejora tu bienestar appeared first on Mejor con Salud.  A menudo, la palabra “soledad” se asocia a experiencias que se perciben como negativas, entre ellas el aislamiento. Sin embargo, existe una forma de estar solo que no solo es saludable, sino profundamente enriquecedora: la soledad voluntaria. Se trata de una elección consciente que nos permite reconectar con nosotros mismos, recargar energía y cultivar el bienestar emocional

Para comprender sus beneficios, es clave distinguir que la soledad voluntaria nace del deseo de introspección y autocuidado. En un mundo que exige atención constante, regalarse espacios propios no es un lujo, sino una necesidad vital. En cambio, el aislamiento suele ser impuesto y genera sentimientos de tristeza. En este artículo, exploraremos cómo abrazar momentos a solas puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar tu calidad de vida y redescubrir tu esencia.

1. Recarga de energía mental y emocional

La interacción social, aunque gratificante, consume energía; por eso, aprender a disfrutar de nuestra propia compañía puede ser el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena. Cuando elegimos estar solos, nos estamos regalando un espacio para que la mente se reinicie y procese la información del día. Esto ayuda a recuperarte de la sobrecarga de estímulos.

Disfrutar de la compañía no excluye la necesidad de recargar en soledad.

2. Fomenta de la autorreflexión y el autoconocimiento

Sin distracciones externas, la soledad ofrece un ambiente ideal para la introspección. Permite examinar pensamientos y sentimientos, ayudándote a clarificar qué es lo que de verdad valoras y cuáles son tus prioridades.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/honjok-arte-vivir-soledad/" target="_self" title="Honjok, el arte de vivir en soledad">Honjok, el arte de vivir en soledad</a>

        </div>

3. Desarrolla la creatividad

Muchas ideas innovadoras y creativas surgen en momentos de tranquilidad y desconexión. La soledad permite a la mente divagar libremente, hacer nuevas conexiones entre conceptos y explorar pensamientos sin interrupciones o presiones externas.

4. Mejora la concentración y la productividad

Sin las interrupciones constantes del entorno social o digital, la capacidad para enfocarse en una sola tarea mejora. Esto no solo lleva a un trabajo de mayor calidad, sino que también te da una mayor sensación de logro y eficacia personal.

5. Fortalece la independencia y la autonomía

Pasar tiempo a solas te enseña a disfrutar de tu compañía. Refuerza la confianza en ti mismo, fomenta la autosuficiencia y reduce la necesidad de aprobación externa, empoderando y priorizando tus propias elecciones.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/no-tengas-miedo-estar-solo-9-consejos-aceptar-los-momentos-soledad/" target="_self" title="No tengas miedo a estar solo: 9 consejos para aceptar los momentos de soledad">No tengas miedo a estar solo: 9 consejos para aceptar los momentos de soledad</a>

        </div>

6. Reduce la ansiedad

Estos momentos de calma son una pausa de las presiones diarias. De hecho, te permiten practicar la meditación, disfrutar del silencio o simplemente respirar, lo que ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

7. Mejora de las relaciones interpersonales

Aunque parezca contradictorio, el tiempo a solas puede fortalecer tus relaciones. Te permite valorar más la compañía que otros te ofrecen y regresar a las interacciones con energía renovada, evitando el agotamiento social.

Una mejor autoconciencia se traduce en una comunicación más clara y una mayor empatía.

¿Cómo integrar la soledad voluntaria en tu día a día?

No necesitas grandes cambios para empezar a disfrutar de sus beneficios: la clave está en la intención y la constancia. Te compartimos algunos consejos:

  • Puedes empezar con 10 o 15 minutos al día. Por ejemplo, disfruta del café de la mañana en silencio, da un paseo corto en solitario o dedica un rato a la lectura. Puedes aumentar el tiempo gradualmente a medida que te sientas cómodo.
  • Busca un espacio para ti. Elige un rincón  en casa o una habitación específica donde puedas estar tranquilo. No tiene que ser un lugar grande, solo busca un espacio en el que sepas que no te van a interrumpir.
  • Desconéctate de tu celular y cualquier dispositivo electrónico. La desconexión digital es importante para que la pausa sea efectiva.
  • Establece límites claros. Comunica a tu familia o a las personas con las que vives la necesidad de tener tiempo sin interrupciones. Esta es una manera de proteger esos momentos de soledad.

En medio del ruido cotidiano, regalarte unos minutos de silencio puede ser el acto más poderoso del día. Como ves, no necesitas grandes cambios, basta con apagar el móvil, respirar profundo y escucharte. Haz de estos momentos una práctica consciente y descubrirás que estar contigo es una forma de estar en paz con el mundo.

The post Beneficios de la soledad voluntaria: cómo pasar tiempo a solas mejora tu bienestar appeared first on Mejor con Salud.

 

Dónde se esconden los huevos de cucaracha y cómo acabar con ellos

La verdad es que una sola cucaracha vista correteando por los pisos de tu casa puede no ser el problema, lo verdaderamente malo son los huevos que dejan escondidos y que resultan ser un “paquete sorpresa” con el potencial de convertirse en una invasión. Y es que las cucarachas no ponen huevos sueltos: crean ootecas
The post Dónde se esconden los huevos de cucaracha y cómo acabar con ellos appeared first on Mejor con Salud.  La verdad es que una sola cucaracha vista correteando por los pisos de tu casa puede no ser el problema, lo verdaderamente malo son los huevos que dejan escondidos y que resultan ser un “paquete sorpresa” con el potencial de convertirse en una invasión. Y es que las cucarachas no ponen huevos sueltos: crean ootecas que albergan entre 10 a 50 huevos.

Aquí viene lo peor, una sola cucaracha puede poner hasta ocho de estas ootecas durante toda su vida y los huevos eclosionan en 20 o 30 días. Una de esas nuevas cucarachas podrá repetir ese primer proceso en tres meses. Así que puedes imaginarte el problema que podrías tener en casa y en menos tiempo del que imaginas.

Los escondites favoritos de las cucarachas para dejar sus huevos

Estos insectos prefieren los sitios oscuros, húmedos y cálidos para dejar sus ootecas. Para reconocerlas, busca pequeñas cápsulas en forma de cajas y píldora, de entre ocho a 10 milímetros. El color puede ser entre marrón o rojizo. Ahora, debes buscar en los siguientes lugares:

  • Cocina: registra en los rincones más cálidos y húmedos, los huevos no estarán en la superficie más visible. Las ootecas suelen aparecer detrás del frigorífico, donde el motor genera calor constante; y dentro de los marcos de las encimeras, esa rendija estrecha entre la encimera y los armarios donde se acumula la grasa y migajas.
  • Fregadero: debajo de este, cerca de las tuberías donde hay humedad.
  • Cajones de utensilios: las cucarachas se cuelan por las guías y depositan sus huevos en la parte posterior.
  • Baño: busca detrás del inodoro, en las conexiones de tuberías y dentro de los armarios.
  • Electrodomésticos: microondas, tostadoras, cafeteras, televisores e incluso ordenadores proporcionan el calor perfecto para incubar huevos.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/eliminar-cucarachas-en-electrodomesticos/" target="_self" title="¿Cucarachas en tus electrodomésticos? Así se eliminan de forma segura">¿Cucarachas en tus electrodomésticos? Así se eliminan de forma segura</a>

        </div>

Los métodos más efectivos para acabar las ootecas

Una vez has ubicado las zonas de tu hogar donde pueden estar los huevos escondidos, es momento de eliminarlos. Estas son algunas de las opciones más efectivas:

  • Inspección y limpieza profunda: con la ayuda de una linterna revisa los lugares que ya te mencionamos. Luego aspira grietas, rendijas y los espacios detrás de electrodomésticos. Los desechos de la aspiradora séllalos bien en una bolsa porque algunas ootecas podrían sobrevivir a esta limpieza.
  • Tratamiento de calor con vapor seco: aplica por varios minutos en superficies donde no es recomendable optar por químicos.
  • Tierra de diatomeas: este es un insecticida natural en presentación de polvo fino que deshidrata las ootecas e interrumpe su ciclo de vida. La puedes espolvorear por los rincones. Otra alternativa similar es el ácido bórico, pero debes tener cuidado; manipúlalo en pequeñas cantidades y espárcelo lejos de mascotas.
  • Geles insecticidas: estos te pueden ayudar a eliminar a las cucarachas adultas y las más jóvenes, así evitarás que se sigan reproduciendo.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cucarachas-mas-resistentes-como-evitarlas-hogar/" target="_self" title="Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa">Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa</a>

        </div>

La prevención contra estos indeseables insectos

Las cucarachas son bastante resistentes y pueden sobrevivir muchos días sin alimentos, pero necesitan de agua más seguido. Por ello, asegúrate de secar bien tu cocina y baño y reparar posibles filtraciones de agua. Quizás quieras instalar un deshumidificador en las zonas más húmedas de tu hogar.

También, limpia con frecuencia tu cocina para evitar que queden migas de comida o grasa, que puedan atraer a los insectos, y sella grietas que suelen servir de huecos para cucarachas y sus huevos.

Con constancia y los métodos adecuados, puedes recuperar el control de tu hogar y estar tranquilo sabiendo que has cortado el problema de raíz.

Ahora, si encuentras múltiples ootecas o sigues viendo cucarachas después de tratar el problema durante un mes, es momento de llamar a especialistas en exterminio de plagas.

The post Dónde se esconden los huevos de cucaracha y cómo acabar con ellos appeared first on Mejor con Salud.