Rebeldes amenazan con tomar la capital del Congo tras reivindicar la captura de la ciudad de Goma

Según fuentes locales citadas por la agencia AFP, los combatientes del M23 se encontraban el jueves a escasos kilómetros del aeropuerto militar de Kavumu
The post Rebeldes amenazan con tomar la capital del Congo tras reivindicar la captura de la ciudad de Goma first appeared on Hércules.  El conflicto en el este de la República Democrática del Congo ha escalado de manera alarmante esta semana con el avance del grupo rebelde M23 hacia la ciudad estratégica de Bukavu.

Respaldados por Ruanda, los insurgentes han prometido continuar su ofensiva hasta alcanzar la capital nacional, Kinshasa.

Según fuentes locales citadas por la agencia AFP, los combatientes del M23 se encontraban el jueves a escasos kilómetros del aeropuerto militar de Kavumu, a unos 40 kilómetros al norte de Bukavu, capital de Kivu del Sur.

Un portavoz de las Naciones Unidas ha advertido sobre “informes creíbles” que indican un avance acelerado de los rebeldes hacia esta ciudad, que alberga a aproximadamente dos millones de personas.

Los expertos de la ONU aseguran que el M23 cuenta con el respaldo de cerca de 4.000 soldados ruandeses, a los que Kinshasa acusa de saquear los valiosos recursos minerales del país.

Ruanda, por su parte, justifica su intervención afirmando que su principal objetivo es eliminar a los combatientes vinculados al genocidio de 1994 y acusa al ejército congoleño de colaborar con milicias hutu hostiles a Kigali.

La Comunidad de Desarrollo de África Meridional ha convocado una cumbre de emergencia en Harare

A pesar de que los rebeldes han expresado su disposición al diálogo, el ministro de Defensa de la RDC, Guy Kabombo Muadiamvita, descartó cualquier negociación con el M23. En un mensaje de vídeo publicado esta semana, el funcionario dejó claro que “los planes de diálogo deben ser eliminados inmediatamente”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, advirtió el jueves que su país está “listo para defenderse si es atacado por una coalición que incluya fuerzas sudafricanas”.

La situación humanitaria en la región es cada vez más crítica. Goma permanece sin electricidad ni agua potable, mientras los cadáveres de soldados y civiles se acumulan en sus calles.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), medio millón de personas han sido desplazadas este mes debido al recrudecimiento de los combates. “La extremadamente grave situación humanitaria en Goma requiere atención inmediata por parte de la comunidad internacional”, alertó Bruno Lemarquis, coordinador de la ONU en la RDC.

The post Rebeldes amenazan con tomar la capital del Congo tras reivindicar la captura de la ciudad de Goma first appeared on Hércules.

 

’Espaeventos’: la empresa relacionada a la trama de los hidrocarburos está domiciliada en Córdoba la tierra de los Corvillo 

Cristian Corvillo, fue chófer de Pedro Sánchez y se considera que es el jefe de la trama de Aldama, y que consiguió el chalé de Ábalos en Gibraltar
The post ’Espaeventos’: la empresa relacionada a la trama de los hidrocarburos está domiciliada en Córdoba la tierra de los Corvillo  first appeared on Hércules.  En el extenso entramado de empresas que conformaron la trama de los hidrocarburos, a través de la cual, el empresario Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas defraudaron 182 millones de euros. Los empresarios utilizaron una red de empresas pantalla para defraudar el IVA a través de la venta de hidrocarburos.

Según un informe publicado por el abogado Guillermo Rocafort, la UCO habría encontrado otra empresa pantalla perteneciente a la trama de los hidrocarburos. ESPAEVENTOS es la nueva sociedad localizada perteneciente a la trama ligada a Víctor de Aldama defraudó entre 2023 y 2024 un total de doce millones de euros en el IVA de la venta de los carburantes.

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil señala que la empresa Espaeventos está domiciliada en Córdoba. Hay que destacar que es el mismo lugar en el que se encuentra registrada la empresa OBAOIL 3000 SL, la cual defraudó sólo en 2023 un IVA de 60 millones de euros. Esta empresa se encuentra ahora mismo en concurso de acreedores. OBAOIL está domiciliada en Córdoba, de donde son Rubén y Cristian Corvillo, usados como testaferros en España y Portugal.

Cristian Corvillo, fue chófer de Pedro Sánchez y se considera que es el jefe de la trama de Aldama. Es la misma persona que consiguió el chalé de Ábalos en Gibraltar, según la UCO. Es el “capo” y enlace principal con Pedro Sánchez.

Corvillo era testaferro de empresas pantalla de la trama de los hidrocarburos en España y Portugal

La “empresa no ha cumplido con sus obligaciones tributarias la no haber presentado los modelos 303 del IVA, así como un resumen anual, modelo 390, a pesar de que recoge y reconoce en sus registros contables, la deuda con la Administración Tributaria”, recoge el informe publicado por Guillermo Rocafort.

Así, las empresas ESPAEVENTOS, OBAOIL 3000 SL y Salamanca Fuel Center SL, son tres empresas que se encuentran registradas en Córdoba, lugar en el que nació y se creó el exchófer y testaferro del presidente del Gobierno, Cristian Corvillo.

Extracto del informe sobre las actuaciones inspectoras respecto a Salamanca Fuel. Fuente: Guillermo Rocafort

Según señala uno de los últimos documentos que ha publicado Guillermo Rocafort, la UCO destaca que “ni Juan Manuel R.V, ni F.R sabían nada de hidrocarburos. Pero sí de toros. El primero, de Utrera (Sevilla), y el segundo de Fuentes Palmera (Córdoba) se conocían de trabajar durante años en el sector de la tauromaquia. Pero ambos crearon en el año 2023 una empresa en Córdobam en el parque empresarial Los Azahares aunque sin oficina ni trabajadores, que llegó a facturar millones de euros. La empresa se llamaba Espaeventos y desde hace meses está en concurso de acreedores. La UCO sospecha que esta firma pudo defraudar a Hacienda unos 12 millones de euros en la conocida como trama de los hidrocarburos”.

The post ’Espaeventos’: la empresa relacionada a la trama de los hidrocarburos está domiciliada en Córdoba la tierra de los Corvillo  first appeared on Hércules.

 

El PP de Parla denuncia que el alcalde ha generado una deuda de 200 millones para “tener una ciudad peor”

El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha negado que la inseguridad sea un problema latente en el municipio y ha destacado la efectividad del ‘Plan Parla’
The post El PP de Parla denuncia que el alcalde ha generado una deuda de 200 millones para “tener una ciudad peor” first appeared on Hércules.  El portavoz del Partido Popular en Parla, Héctor Carracedo, ha denunciado que el alcalde socialista, Ramón Jurado, haya sido capaz de generar una deuda de 200 millones de euros desde que se encuentra al frente del Ayuntamiento, a cambio de dejar “la ciudad peor”.

El popular denuncia que el balance del 2024 respecto a la ciudad de Parla no es positivo. Carracedo considera que la ciudad está “cada vez peor”, una cuestión que está sustentada por ciudadanos del municipio, que consideran que la ciudad está “muy abandonada”. La inseguridad que se vive en Parla en los últimos tiempos es uno de los puntos más destacados, el cual está afectando a la vida cotidiana de los vecinos.

El tema de la inseguridad, a pesar de ser el principal problema del municipio, parece ser que no es un tema que resolver para el alcalde socialista e incluso se niega a reconocer que esta cuestión le ha desbordado. Carracedo ha exigido a Jurado medidas urgentes para resolver el problema de la inseguridad en Parla lo antes posible.

Una de las cuestiones que Carracedo ha destacado es la adjudicación a dedo de mil contratos por parte del equipo de Gobierno de Parla. Un fraude que se comenzó a investigar en 2019, en el que se hace hincapié en la figura del contrato menor. Un recurso que utilizan los Ayuntamientos para hacer contratos de urgencia, una excepción que el Gobierno está aplicando como normal.

El PP de Parla pide que se blinde la seguridad de los ciudadanos

En su labor como oposición de fiscalización, el Partido Popular de Parla continúa investigando al dedillo cada uno de los contratos comprometidos. Según explica Carracedo, han observado que “existen contratos sin oferta, empresas a las que se les ha dado más de un contrato o nombres que se repiten”.

Carracedo ha denunciado que lo que preocupa a los vecinos de Parla es el estado de las infraestructuras públicas del municipio. El popular destaca que el pasado viernes 24 de enero, el alcalde socialista tuvo un encuentro con vecinos de Parla, en el que estuvo más de dos horas “recibiendo críticas”, relata Carracedo.

@Hector_de_Parla : “Ramón Jurado, él solo, ha generado 200 millones de deuda”.

Entrevista de nuestro protavoz en @SoydemadridC pic.twitter.com/q6bcmDX6N7

— PP Parla (@ppparla) January 31, 2025

El portavoz del PP ha denunciado que los presupuestos del alcalde de Parla han generado una deuda de 200 millones de euros, debido a que no son unos presupuestos reales. Es por este motivo, que no sirven para cubrir las necesidades de los ciudadanos del municipio y tampoco sirven para mantener las infraestructuras públicas.

En relación al tema de la inseguridad, ha señalado que el este es un problema real que llevan denunciando desde hace más de un año. El popular ha recordado el último episodio vivido en Parla, en el que con motivo de un robo, un Guardia Civil tuvo que disparar al aire para no ser agredido por un individuo.

Carracedo ha destacado que Parla necesita más apoyo de efectivos, una cuestión que han pedido incluso al presidente del Gobierno, pero que por el momento no se están viendo resultados. Desde el PP de Parla piden más medidas de control y seguridad para poder mantener las seguridad en las calles.  

The post El PP de Parla denuncia que el alcalde ha generado una deuda de 200 millones para “tener una ciudad peor” first appeared on Hércules.

 

​Dua Lipa: “Cuando empecé mi carrera en 2014 y firmé mi primer contrato, me compré un bolso de Chanel” 

 La cantante es el rostro del bolso CHANEL 25, la nueva creación de la maison, con la canción «She Drives Me Crazy» como banda sonora. Un encuentro entre dos mitos del que nos habla en el backstage del desfile de alta costura. 

​La cantante es el rostro del bolso CHANEL 25, la nueva creación de la maison, con la canción «She Drives Me Crazy» como banda sonora. Un encuentro entre dos mitos del que nos habla en el backstage del desfile de alta costura. 

El Supremo multa a Sánchez con 2.200 euros por usar medios públicos con fines electorales 

El alto tribunal le recuerda a Sánchez que la ley prohíbe «valoraciones, obviamente críticas, sobre adversarios electorales»
The post El Supremo multa a Sánchez con 2.200 euros por usar medios públicos con fines electorales  first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha confirmado la multa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de 2.200 euros que la Junta Electoral Central le impuso tras considerar que había utilizado las dependencias españolas en Bruselas en periodo electoral para criticar los pactos entre el PP y VOX.

En aquel entonces, Sánchez utilizó distintos medios públicos para “un mensaje electoral dirigido a captar votos”, antes de las elecciones del 23J. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso que interpuso Pedro Sánchez contra la sanción impuesta por el JEC.

Para el Supremo no hay duda de que el presidente del Gobierno, durante su intervención tras el Consejo Europeo de finales de junio de 2023 “desacreditó a formaciones adversarias”. Asimismo, aseguran que “hubo ensalzamiento de logros, lo que no niega el propio demandante”.

Así explican que “esto será jurídicamente admisible fuera de actos institucionales, pero, como hemos dicho, en el corto lapso que media entre la convocatoria y la celebración de las elecciones es soportable una específica e intensa garantía de neutralidad e igualdad en el desempeño de cargos institucionales”.

Pedro Sánchez habría infringirdo el deber de neutralidad de los poderes públicos en periodo electoral

El texto concluye señalando que: “no es sostenible afirmar que la JEC, al aplicar a esas valoraciones críticas la lógica del artículo 50.2, haya incurrido en perturbación indebida de la acción política, cuando lo que ha hecho es ejercer, como administración electoral, su potestad para garantizar la pureza del proceso electoral, deduciendo del artículo sus lógicas exigencias y lo ha hecho razonándolo”.

El Tribunal Supremo ha negado que el órgano electoral haya incurrido en “perturbación indebida” de la acción política, al castigar estas valoraciones políticas que hizo desde instituciones. “Lo que ha hecho es ejercer, como Administración electoral, su potestad para garantizar la pureza del proceso electoral, deduciendo lógicas exigencias y lo ha hecho razonándolo”, zanja la Sala en su sentencia, según La Razón.

The post El Supremo multa a Sánchez con 2.200 euros por usar medios públicos con fines electorales  first appeared on Hércules.

 

Trump amenaza a los BRICS con aranceles

El presidente de EE.UU. no quiere que los países que conforman esta alianza creen una moneda propia para sustituir al dólar
The post Trump amenaza a los BRICS con aranceles first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump I RTVE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que impondrá aranceles del 100% a los países del bloque BRICS si avanzan en la creación o respaldo de una moneda alternativa al dólar.

A través de su perfil en Truth Social, Trump exigió que estas naciones se comprometan a no desarrollar una divisa que reemplace al dólar en el comercio internacional, bajo la amenaza de establecer barreras comerciales. “Deben estar preparados para despedirse de las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, declaró.

Defensa del dólar y advertencias a los BRICS

El mandatario estadounidense reafirmó su compromiso con la supremacía del dólar en el mercado global y aseguró que no permitirá que el bloque económico debilite su influencia.

La idea de que los BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados ha terminado”, afirmó. En un tono desafiante, añadió: “Que busquen otro estúpido país. No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional o en cualquier otro ámbito”.

Expansión del BRICS y la búsqueda de una moneda propia

En los últimos años, el grupo ha buscado reducir su dependencia del dólar en el comercio internacional, promoviendo acuerdos bilaterales en monedas locales y explorando la posibilidad de una divisa común respaldada por sus economías.

En la cumbre del BRICS celebrada en octubre en Kazán, el presidente ruso Vladimir Putin acusó a las potencias occidentales de convertir el dólar en un “arma”, en referencia a las sanciones impuestas a su país tras la invasión de Ucrania. Según Putin, estas restricciones han “socavado la confianza en esta moneda y reducido su poder”.

Como respuesta a estas sanciones, Rusia presentó el sistema BRICS Bridge, una plataforma de pagos basada en tecnología blockchain y tokens digitales, con el objetivo de convertirse en una alternativa a Swift, el sistema global que procesa transacciones financieras en dólares.

Lula responde: “Habrá reciprocidad”

Ante la amenaza de Trump, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que su país aplicará medidas recíprocas si Estados Unidos impone aranceles a los productos brasileños.

Además, el mandatario brasileño insistió en que Trump fue elegido para gobernar Estados Unidos, mientras que él fue elegido para dirigir Brasil, por lo que exigió respeto a la soberanía de su país. “No me importa si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá. Lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países”, sentenció.

The post Trump amenaza a los BRICS con aranceles first appeared on Hércules.

 

Díaz afirma que la reducción de jornada es una “necesidad de primer orden”

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha defendido su proyecto en un acto celebrado en Asturias y asegura que se trata de “un avance sin precedentes”
The post Díaz afirma que la reducción de jornada es una “necesidad de primer orden” first appeared on Hércules.  

Imagen: la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz I Telecinco

Redistribuir tiempo y riqueza

Díaz insistió en que la reducción de jornada no es solo una cuestión laboral, sino un cambio estructural que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores en un contexto global marcado por crisis y conflictos. «Queremos ganar tiempo de vida«, afirmó, al tiempo que recordó que en España se registran cada semana tres millones de horas extra no remuneradas, lo que contribuye al agotamiento de la población trabajadora.

Para garantizar el cumplimiento de la medida, el Ministerio de Trabajo propone digitalizar el registro horario, lo que facilitará su supervisión por parte de la Inspección de Trabajo. También se asegurará el derecho a la desconexión, permitiendo que, fuera del horario laboral, los empleados no tengan que responder a llamadas o mensajes de trabajo.

Además, desestimó los argumentos en contra de la reforma, como los esgrimidos por el expresidente José María Aznar, quien alegó posibles problemas de ciberseguridad. Asimismo, rechazó que la reducción de jornada pueda incentivar el absentismo, asegurando que esta medida busca repartir la riqueza y mejorar las condiciones de los trabajadores.

Un desafío con resistencia política y empresarial

La titular de Trabajo advirtió que la ofensiva contra la reducción de jornada es «brutal» y que será necesario dar la batalla política para sacarla adelante. Comparó la situación con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que también enfrentó una fuerte oposición antes de convertirse en una realidad.

«No da igual quién gobierne«, enfatizó Díaz, señalando que medidas como esta pueden transformar la vida de la gente. En esta línea, hizo un llamado a la movilización y a defender el proyecto frente a la resistencia de la patronal y de ciertos sectores políticos.

Asturias apuesta por el cambio

El acto contó con la participación de diversas figuras políticas y sindicales asturianas. Ovidio Zapico, consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado, subrayó la necesidad de seguir avanzando en derechos laborales y denunció la narrativa de la derecha que busca transmitir una imagen de crisis pese a los buenos datos económicos.

Por su parte, Xabel Vegas, portavoz de Sumar Asturias, calificó la reducción de jornada como un «hito histórico» y aseguró que el objetivo final es alcanzar la jornada de 32 horas semanales sin reducción salarial.

Desde los sindicatos, Javier Fernández Lanero (UGT Asturias) defendió la medida como una «necesidad de primer orden» ante la precarización del empleo, mientras que Esther Barbón (CCOO Asturias) advirtió que lucharán con determinación para hacerla realidad.

The post Díaz afirma que la reducción de jornada es una “necesidad de primer orden” first appeared on Hércules.