Sánchez invitó a 37 personas para que le acompañasen a su viaje oficial a la India 

Desde la Moncloa se movilizó a Manuel de La Rocha Rubí, director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, y uno de sus subordinados, Daniel Gayo
The post Sánchez invitó a 37 personas para que le acompañasen a su viaje oficial a la India  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó a la India junto a un grupo de 37 personas. Le acompañó también un número desconocido de guardaespaldas. La compañía más destacada que tuvo fue su esposa, Begoña Gómez, quien ha sido imputada por el juez por cuatro presuntos delitos.

Según ha publicado The Objective, Óscar Puente, ministro de Transportes, se desplazó al segundo país más poblado del mundo con su directora de Gabinete, Encarna Sandonís, y Jordi Hereu, titular de Industria y Turismo, lo hizo con su director general de Estrategia Industrial y PYME, Jordi García. Además del personal de seguridad desplegado durante el desplazamiento, la lista de acompañantes no revela la identidad de diez de las 38 personas que en total participaron en la comitiva oficial.

Sánchez y su mujer llevaron un número desconocido de escoltas

El viaje de Sánchez no estuvo exento de polémica. Primero, por la presencia de Begoña Gómez y su agenda institucional propia debido a que no ostenta ningún cargo dentro del Ejecutivo de Sánchez.

El segundo punto que llamó la atención fue su agenda de la visita: el presidente voló a Nueva Delhi el domingo 27 de octubre, dos días antes de las riadas en Valencia. Sánchez no viajó hasta las zonas afectadas por la riada hasta casi una semana después de que tuviera lugar el desastre. Su visita dejó imágenes que han generado mucha polémica, como es el caso del momento en el que abandonó la comitiva conjunta con los Reyes y Carlos Mazón.

The post Sánchez invitó a 37 personas para que le acompañasen a su viaje oficial a la India  first appeared on Hércules.

 

Ábalos eliminó a 900 aspirantes de una empresa pública para enchufar a una “amiga”

El recurso presentado por el juez encargado del caso Koldo, señala que Ábalos tuvo un papel relevante dentro de la trama, al igual que de Aldama
The post Ábalos eliminó a 900 aspirantes de una empresa pública para enchufar a una “amiga” first appeared on Hércules.  José Luis Ábalos, exministro de Transportes, declaró la semana pasada ante el Tribunal Supremo después de que el juez encargado del caso, le atribuyera un “papel principal” en la trama al ver “indicios fundados y serios” de varios delitos.

Al estar aforado, fue el Tribunal Supremo el que abrió causa contra él por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. En su escrito, la Sala Segunda hace referencia a los beneficios económicos que recibió Ábalos y que fueron destinados a una de sus parejas, Jéssica.

“Esta persona trabajaba por cuenta ajena en empresas públicas dependientes del Ministerio y había formado parte del grupo de personas que acompañaron al ministro en viajes oficiales”, añadía el texto.

Trasgsatec, es una empresa pública de ingeniería que forma parte del grupo Tragsa. En ella, la amante de Ábalos, Jésica, entró a trabajar en marzo de 2021 en un puesto de trabajo al que pudo acceder tras superar un proceso de selección al que se presentaron casi mil personas.

Ábalos enchufó a Jéssica en una empresa pública tras eliminar a 900 personas

En concreto, según los documentos en poder de El Debate, Jéssica fue la segunda mejor candidata del total de 929 candidatos que se presentaron a la oferta. “De ellas 42 candidaturas cumplían los requisitos de la convocatoria (según las respuestas dadas en el cuestionario de inscripción), de los que finalmente 7 superaron la valoración técnica de la unidad organizativa y la prueba competencial”.

Según El Debate, casualmente Jéssica consigue ser la segunda mejor de aquel proceso de selección en el que se tienen en cuenta “las respuestas dadas en el cuestionario de inscripción”, además de “la valoración técnica de la unidad organizativa y la prueba competencial”, en la que obtiene 7 puntos sobre 10, lo que le permite sumar un total de 52 puntos en todo el procedimiento.

The post Ábalos eliminó a 900 aspirantes de una empresa pública para enchufar a una “amiga” first appeared on Hércules.

 

España defiende la acogida de asilo a sirios

El Gobierno ha criticado a los Estados miembros que han suspendido las solicitudes, mientras que la UE sigue sin saber qué posición tomar
The post España defiende la acogida de asilo a sirios first appeared on Hércules.  

Imagen: sirios en una manifestación en Alemania

La Unión Europea se plantea abrir canales de comunicación con el Gobierno interino sirio liderado por Hayat Tahrir al Sham (HTS), organización catalogada como terrorista por Naciones Unidas y Estados Unidos. Este lunes, los ministros de Exteriores de los 27 Estados miembros debatirán en Bruselas las posibles fórmulas para respaldar una transición política en Siria tras la caída del régimen de Bachar el-Assad.

La reunión estará presidida por la nueva alta representante de Política Exterior, Kaja Kallas, quien este fin de semana ha mantenido encuentros en Jordania con representantes diplomáticos de Estados Unidos, países de la región y otros socios internacionales para abordar la crisis en Oriente Próximo.

Cautela ante HTS y su rol en el proceso político

Escenarios de futuro para Siria

Un informe interno de la Comisión Europea y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) evalúa posibles escenarios para Siria, desde una etapa de estabilidad y reconstrucción hasta un colapso total. Además de los desafíos inherentes a la transición, el documento destaca “puntos críticos” como las operaciones turcas en el norte del país y las incursiones israelíes en el sur. También subraya la necesidad de revisar las sanciones impuestas por la UE y abordar el limitado control del

Debate migratorio en la UE

El análisis de la situación siria coincide con un intenso debate migratorio en Europa. Varios países, como Alemania, Austria y Francia, han decidido suspender temporalmente las solicitudes de asilo de ciudadanos sirios hasta que la situación en el país sea más clara. España, sin embargo, ha expresado su oposición a estas medidas. “Es necesario actuar con cautela y no menoscabar el derecho al asilo y al refugio”, afirmó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una reunión en Bruselas la semana pasada.

En Austria, donde los sirios constituyen el mayor grupo de solicitantes de asilo, se ha ofrecido un bono de retorno de 1.000 euros para quienes deseen regresar voluntariamente.Siria necesita a sus ciudadanos para reconstruirse”, declaró el canciller Karl Nehammer. Por su parte, la Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a actuar con prudencia, argumentando que aún no se cumplen las condiciones para un retorno seguro y digno.

Ayuda humanitaria y relaciones con Turquía

La UE continúa movilizando recursos para apoyar a Siria y los refugiados en la región. En 2024, destinará 163 millones de euros a organizaciones humanitarias en el país, incluyendo una operación de “puente aéreo” para entregar 50 toneladas de suministros médicos desde Turquía. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este martes a Ankara para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan y abordar la situación siria.

The post España defiende la acogida de asilo a sirios first appeared on Hércules.

 

Un niño de 11 años salva la vida de su madre en Logroño

El menor tenía conocimientos en primeros auxilios, pues su madre padece una enfermedad desde hace años y no era la primera vez que perdía la consciencia
The post Un niño de 11 años salva la vida de su madre en Logroño first appeared on Hércules.  

Imagen: Bomberos Logroño-Ayuntamiento de Logroño

Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Logroño, la mujer sufrió a primera hora de la tarde en su domicilio de la calle Duques de Nájera un problema médico que no era la primera vez que sucedía. De hecho, el menor fue el primero en practicar a su madre la reanimación cardiopulmonar.

Tras ello, el niño llamó a los servicios de emergencias, tanto Policía Local como sanitarios, que atendieron a la enferma, pero se encontraron con una dificultad añadida: las características de las escaleras de la vivienda no permitían que la mujer fuera evacuada del edificio en camilla. Se requirió por ello de la intervención de los Bomberos, que, con la escalera grande, pudieron sacar a la mujer de su vivienda en camilla por la ventana, tras lo que la enferma ya fue trasladada al Hospital San Pedro de la capital riojana.

Fuentes municipales añadieron que, tras el traslado de la afectada al centro hospitalario, se tuvo que realizar una segunda intervención, en este caso para atender al menor, ya que madre e hijo viven solos en la ciudad, y el único familiar con el que el niño podía quedarse no llegaría hasta este lunes, de manera que quedó al cargo de los servicios sociales.

Qué es la reanimación cardiopulmonar

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un tratamiento de emergencia que se realiza cuando alguien no respira o no tiene pulso, por ejemplo, cuando una persona tiene un ataque cardíaco o casi se ahoga. La Asociación Americana del Corazón recomienda que, para comenzar la maniobra, se apliquen presiones fuertes y rápidas en el pecho, las cuales se conocen como compresiones.

La Asociación Americana del Corazón utiliza las letras C-A-B para ayudar a las personas a recordar el orden en que se deben hacer los pasos de la RCP. La primera es compresiones, la segunda es vía respiratoria y la tercera respiración. Las compresiones consisten en usar las manos para presionar con fuerza y rápidamente sobre el pecho de la persona.

Colocaremos la víctima barriga arriba sobre una superficie dura, y nos ponemos a su lado a la altura del tórax. Con los brazos estirados, se empiezan las compresiones torácicas. Después hay que deprimir el tórax y se continuarán las compresiones hasta que llegue la ambulancia.

The post Un niño de 11 años salva la vida de su madre en Logroño first appeared on Hércules.

 

RTVE compra los derechos de las próximas tres finales de Champions League

La cadena pública se ha quedado con los derechos de las finales de Champions 2025, 2026 y 2027 por un coste de 7,5 millones de euros en la subasta de la UEFA
The post RTVE compra los derechos de las próximas tres finales de Champions League first appeared on Hércules.  

Imagen: Vinicius anota el segundo del Real Madrid en Atalanta en el partido de Champions / MICHELE MARAVIGLIA. EFE

El acuerdo garantiza que las finales del torneo más prestigioso del fútbol europeo continúen siendo accesibles para todos los aficionados en España, reafirmando la apuesta de RTVE por los grandes eventos deportivos. Esta estrategia ha consolidado a la cadena como líder en la emisión de acontecimientos futbolísticos de alto impacto, como ya ocurrió con las dos anteriores finales de la Champions (2022 y 2024), que batieron cifras récord de audiencia.

En 2024, se jugó la final entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, que alcanzó un 48,8% de cuota de pantalla y fue seguida por 6,17 millones de espectadores de media. Por su parte, la final de 2022, que también coronó al Real Madrid, llegó a un 52,8% de share y 7,7 millones de espectadores.

Este año la Champions estrena formato con la liguilla en la primera fase, en lugar de la clásica fase de grupos, para luego arrancar las eliminatorias que desembocarán en la gran final que se jugará en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el próximo 31 mayo de 2025. En esta edición participan cuatro equipos españoles: Real Madrid, F.C. Barcelona, Atlético de Madrid y Girona.

El fútbol: una apuesta estratégica para RTVE

El desembolso por las próximas tres finales refuerza la apuesta de RTVE por el fútbol como un motor clave para su audiencia. Aunque las cifras actuales son más ajustadas que en años anteriores, cuando se pagaban alrededor de 3 millones de euros por final, el impacto mediático y los beneficios en términos de visibilidad justifican en un principio la inversión.

Además de la Champions, RTVE ha emitido otros eventos deportivos de relevancia como la Eurocopa 2024, el Mundial de 2022 y partidos de la Copa del Rey. Este enfoque ha permitido a la cadena pública consolidar su posición como una referencia en la cobertura de eventos deportivos.

También es cierto que la Champions League tiene la capacidad de atraer a millones de espectadores. Según datos de audiencia, las finales del torneo han sido de los eventos más vistos de los últimos años en España. Por ejemplo, la Eurocopa de 2024, también emitida por RTVE, marcó cifras históricas con la final entre España e Inglaterra alcanzando un 78,7% de cuota de pantalla y más de 13,5 millones de espectadores.

The post RTVE compra los derechos de las próximas tres finales de Champions League first appeared on Hércules.

 

Puigdemont y Pepe Álvarez se reúnen en Waterloo para abordar la reducción de la jornada laboral

El recién reelegido líder de UGT, Pepe Álvarez, se reúne hoy en Waterloo con el secretario general del sindicato en Cataluña, Camil Ros, y el expresident Puigdemont
The post Puigdemont y Pepe Álvarez se reúnen en Waterloo para abordar la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.  

Imagen: Carles Puigdemont-Europa Press

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró la semana pasada que en estos días se alcanzaría un acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, después de que la CEOE ya haya afirmado que no se sumará a dicho acuerdo.

Álvarez ha celebrado su reunión con el expresident fugado, y ha recordado que la patronal catalana, Fomento del Trabajo, también se reunió con él: “Me parece un poco curioso que nos rasguemos las vestiduras porque la UGT vaya a ver al señor Puigdemont y nadie se haya rasgado las vestiduras porque Fomento del Trabajo, en plena campaña de elecciones en Cataluña, se haya ido a hablar con el señor Puigdemont. Fomento del Trabajo, que es lo mismo que la CEOE”, se ha defendido en unas declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

El único objetivo de la reunión es conseguir el apoyo de Junts a la reducción de jornada

Asimismo, Álvarez ha indicado que sólo tiene un objetivo su reunión con el expresident: conseguir su apoyo para la jornada laboral de 37,5 horas. “Todo lo demás que se diga de que voy a ver al señor Puigdemont para allanar el camino, yo no voy a allanar ningún camino. Al presidente del gobierno ni siquiera le he comunicado que iba a ver al señor Puigdemont, porque nosotros somos una organización independiente”, aseveró.

El líder de UGT señaló, además, que su obligación es la de defender los intereses de los trabajadores. “Yo lo que no voy a dejar es que los poderes económicos del país puedan libremente por la mañana ir a ver al señor Puigdemont y por la tarde cagarse en Junts. Yo soy una persona seria y nosotros queremos establecer relaciones serias con Junts, que es un partido plenamente democrático y es un partido con el que vamos a tener relaciones que son necesarias para defender los intereses de las personas a las que nosotros representamos”, destacó.

Además de lograr el apoyo de Junts a la reducción de jornada, el líder sindical también ha confirmado que hablará con el expresident de su posición respecto a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pues, asegura, también es algo que preocupa a UGT. “Sería un cínico si no dijera que la aprobación de los Presupuestos para la mayoría de los ciudadanos de este país que nosotros representamos tiene un gran valor y tiene una gran importancia. Por tanto, si quiere hablar de Presupuestos el señor Puigdemont, por supuesto que lo haremos”.

The post Puigdemont y Pepe Álvarez se reúnen en Waterloo para abordar la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.

 

Israel cierra su embajada en Irlanda por su postura “antiisraelí”

España, Egipto y México se sumaron también a las acciones de Sudáfrica ante la CIJ, aunque no han encajado de momento una represalia tan radical como el cierre de las dependencias diplomáticas
The post Israel cierra su embajada en Irlanda por su postura “antiisraelí” first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, durante una rueda de prensa en Jerusalén, el pasado lunes. EFE

El ministerio de Exteriores israelí anunció este domingo el cierre de la embajada del país hebreo en Dublín, después de que la semana pasada Irlanda anunciase que se uniría a la demanda sudafricana contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por posible genocidio en Gaza. “Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel”, ha declarado el ministro Gideon Saar en un comunicado emitido este domingo. Saar ha calificado como “antisemita” el apoyo por presunto genocidio y ha condenado la retórica utilizada por Irlanda durante el conflicto en Gaza.

“La decisión de cerrar la Embajada de Israel en Dublín se tomó en vista de la extrema política antiisraelí del Gobierno irlandés”, añade el texto, que explica que Israel prioriza las relaciones bilaterales con los países del mundo en función de la actitud que adopten hacia él.

España, Egipto y México se sumaron también a las acciones de Sudáfrica ante la CIJ, aunque de momento no han recibido una represalia tan radical como el cierre de las dependencias diplomáticas. En España, como ocurrió en Noruega y Eslovenia, los embajadores fueron llamados a consultas tras el reconocimiento de Palestina y ninguno de ellos regresó a su plaza.

En Irlanda, por su parte, las represalias han sido más directas, en un contexto de vacío de poder en Dublín, con las negociaciones abiertas entre el primer ministro Simon Harris y Micheál Martin para renovar la coalición de Gobierno. «Debemos mantener vivos la esperanza y el sueño de una solución de dos Estados en un momento en que, lamentablemente, otros están trabajando para socavarla», fueron las palabras de Simon Harris para justificar el reconocimiento del estado de Palestina como «el único camino hacia la paz y la seguridad» en Oriente Próximo.

Irlanda defiende su posición

El primer ministro irlandés lamentó el anuncio por parte de Israel del cierre de su embajada en Dublín y subrayó que la política exterior irlandesa se basa “en el compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de las disputas”.

“Mantener los canales abiertos nunca ha sido más importante que ahora, para que podamos entender las posiciones de los demás incluso cuando no estamos de acuerdo”, afirmó Harris. “Irlanda está a favor de la paz, los derechos humanos y el derecho internacional. Irlanda quiere una solución de dos Estados y que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad. Irlanda siempre defenderá los derechos humanos y el derecho internacional”, declaró.

Su ministro de Exteriores dijo que no se prevé cerrar la embajada de Irlanda en Israel, pues “cumple una importante labor”. Agregó que la posición de la república sobre el conflicto en Oriente Medio “siempre se ha guiado por los principios del derecho internacional y la obligación de todos los Estados de adherirse al derecho internacional humanitario”.

The post Israel cierra su embajada en Irlanda por su postura “antiisraelí” first appeared on Hércules.

 

Puente desmiente las acusaciones de Aldama

El ministro de Transportes ha encargado un informe en el que se refuta las irregularidades denunciadas por el empresario
The post Puente desmiente las acusaciones de Aldama first appeared on Hércules.  

Imagen: Ministro de Transporte, Óscar Puente

Informes técnicos: sin rastro de irregularidades

A petición del actual titular de Transportes, Óscar Puente, se elaboraron dos informes, uno sobre el gestor ferroviario Adif y otro sobre la Dirección General de Carreteras. Ambos documentos descartan la existencia de irregularidades en los contratos adjudicados, que incluyen periodos previos y posteriores a la gestión de Ábalos. Las licitaciones revisadas abarcan desde el mandato de Ana Pastor e Íñigo de la Serna (PP) hasta el de Raquel Sánchez (PSOE).

En el informe de Adif, que analiza 17 proyectos, se concluye que tres obras aún no han sido licitadas, y el resto no presenta irregularidades. En el caso de la Dirección General de Carreteras, el análisis de 79 presuntas adjudicaciones ilegales desmonta las acusaciones de Aldama. Según los técnicos, las obras señaladas en los presupuestos no son licitaciones específicas, sino instrumentos de planificación que incluyen diversos proyectos.

Datos que refutan las alegaciones

De las obras señaladas, 39 corresponden a licitaciones reales, pero solo seis se realizaron durante la gestión de Ábalos. Cuatro fueron adjudicadas bajo gobiernos del PP, mientras que 11 fueron tramitadas por Raquel Sánchez, la sucesora de Ábalos. Además, 17 obras siguen sin ser licitadas y una más corresponde a una concesión otorgada en 2005. El informe concluye que no se ha constatado ninguna actuación irregular en las tramitaciones analizadas.

Por otro lado, los documentos aportados por Aldama contienen marcadores que los técnicos califican de “extraordinaria generalidad”. Según el ministerio, estos subrayados corresponden a partidas presupuestarias amplias, como corredores ferroviarios o conceptos genéricos que engloban proyectos diversos. Tampoco se ha identificado un patrón que indique una trama de corrupción, ya que las licitaciones se adjudicaron mayoritariamente por criterios económicos.

Riesgo de fraude en los documentos

El ministerio también revisó la gestión de contratos modificados, donde se ajustan presupuestos por imprevistos en las obras. Los técnicos concluyen que el sistema de control implementado reduce al mínimo la posibilidad de irregularidades. En uno de los contratos revisados, incluso, la constructora tuvo que devolver 70.863 euros al ente público.

No es la primera vez que Puente ordena una investigación por presuntas irregularidades durante el mandato de Ábalos. En febrero, una auditoría en Puertos del Estado y Adif detectó irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia. A pesar de las críticas de Ábalos, que calificó el informe de “incompleto”, la Fiscalía Anticorrupción concluyó que no hubo irregularidades en la adjudicación de las mascarillas.

The post Puente desmiente las acusaciones de Aldama first appeared on Hércules.

 

Miles de funcionarios exigen en Madrid la continuidad de Muface

La concentración, respaldada por el sindicato policial Jupol y la asociación de la Guardia Civil Jucil, forma parte del calendario de movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo
The post Miles de funcionarios exigen en Madrid la continuidad de Muface first appeared on Hércules.  

Imagen: Varias personas durante una concentración, frente a la Dirección General de Muface de Madrid, a 14 de diciembre de 2024, en Madrid Ricardo Rubio / Europa Press

Miles de funcionarios salieron a las calles de Madrid el pasado sábado, convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), para defender el actual modelo de mutualismo tras el enfrentamiento abierto entre el Gobierno y las aseguradoras médicas para renovar el actual concierto, que vence a finales de año. Según los organizadores, a la cita han acudido unas 35.000 personas procedentes de toda España.

«Con la sanidad no se juega», «la sanidad es un derecho», «Gobierno, escucha Muface está en lucha» o «Si me quitan Muface, CSIF no callará» son algunos de los lemas que corearon los asistentes en defensa del modelo que permite a un millón y medio de funcionarios y a sus familias elegir su asistencia sanitaria.

La manifestación ha estado respaldada por el sindicato de Policía Jupol y el de la Guardia Civil Jucil. “No descartamos ninguna medida de presión, incluida una huelga en las Administraciones públicas”, ha advertido el presidente de CSIF Miguel Borra al tiempo que ha criticado que partidos de Gobierno como Sumar no apoyen la continuidad del sistema. “Con la salud de millón y medio de personas no se juega”, ha apuntado el presidente del sindicato.

El sindicato convocante ha dejado claro que no dejará de protestar y extenderá el calendario previsto en el tiempo si el Gobierno sigue sin reaccionar y sin garantizar la continuidad del modelo de Muface «con una asistencia sanitaria de calidad».

3⃣5⃣0⃣0⃣0⃣ personas salimos a la calle para gritar #MufaceNoSeToca

Sin #Muface perdemos todos. pic.twitter.com/2mB2uSknxi

— CSIF Nacional (@CSIFnacional) December 14, 2024

«El ministro de Función Pública sigue sin responder a nuestra petición de una reunión urgente para dar explicaciones, por lo que CSIF incrementará la presión al Gobierno hasta que reaccione con la convocatoria de paros parciales y totales en la Administración», han denunciado desde CSIF.

La queja llega a Bruselas

CSIF ha llevado a Bruselas las quejas que han recibido en las últimas semanas por parte de los mutualistas. Según aseguran, son “cientos” las denuncias de estos mutualistas que se quejan de que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo las citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.

Estas quejas fueron denunciadas por el sindicato ante el Defensor del Pueblo el pasado lunes y registradas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que los grupos parlamentarios propongan iniciativas en defensa de la asistencia sanitaria que reciben los 1,5 millones de mutualistas de Muface. Con la presentación de estas quejas en Bruselas, desde el sindicato buscan que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión sepan de la situación en la que se encuentran los trabajadores públicos y sus familiares asistidos por Muface para que “emprenda las acciones que considere necesarias”.

The post Miles de funcionarios exigen en Madrid la continuidad de Muface first appeared on Hércules.

 

La crisis del City de Guardiola no encuentra su fin

El equipo de Pep se imponía en el derbi de Manchester gracias a un tanto de Gvardiol, pero el United lo igualó a los 88′ y se lo ganó a los 90′.
The post La crisis del City de Guardiola no encuentra su fin first appeared on Hércules.  La caída libre a la que el Manchester City ha entrado en las últimas semanas no conoce de fondo. Un derbi en casa en el que el equipo había tomado ventaja gracias a un cabezazo de Gvardiol en la primera mitad parecía ser el límite, pero una increíble remontada del United en los minutos finales del duelo no solo no detuvo la crisis, sino que la aceleró. Un nuevo golpazo para Pep y compañía, totalmente desacostumbrados a este tipo de situaciones.

El City registra una sola victoria en sus últimos once encuentros, de los cuales perdió ocho. Y Guardiola, como líder del equipo, asume su responsabilidad: «No soy suficientemente buenoSoy el patrón, el manager, debo encontrar soluciones y hasta ahora no lo he hecho”.

“Es lo que es. ¿Qué puedo decir? No podemos culpar a este jugador o a aquel, no es eso. Es la temporada, una temporada difícil. Concedimos goles, culpa nuestra. No jugamos con serenidad”, admitió en conferencia de prensa.

Del otro lado emerge la figura de Rúben Amorim. El portugués ya había goleado al City por Champions en su despedida de Sporting Lisboa y volvió a vencerlo, esta vez para convertirse en el primer entrenador del United en ganar su primer derbi de Manchester desde Sir Alex Ferguson. Y no solo eso. Con el triunfo, Amorim puso fin a una racha de tres derrotas de los Red Devils en el Etihad Stadium. Una cuarta hubiera significado igualar una marca inédita desde 1955.

Amad Diallo, el héroe de los Diablos Rojos

A un derbi impreciso, chato y sin demasiadas emociones, Amad Diallo Traore se encargó de convertirlo en uno que los aficionados del United difícilmente podrán olvidar. Y los del City, tampoco. Cuando el dueño de casa se dirigía a una nueva victoria frente a su clásico rival, el marfileño sacó máximo provecho a dos jugadas que acabaron por marcar el destino del partido.

A los 88′, interceptó un pase de Matheus Nunes para Ederson, en el que luego el mismo Nunes, en su intento por enmendar su falla, terminó cometiéndole penalti. Bruno Fernandes lo cambió por gol. El empate ya era negocio, pero Diallo quería más. A lo 90′, capitalizó un extraordinario balón largo del argentino Lisandro Martínez para anticipar al portero brasileño y hacerle un pase a la red antes del cierre de Gvardiol. Dos goles en dos minutos para meterse en la historia del clásico de la ciudad.

The post La crisis del City de Guardiola no encuentra su fin first appeared on Hércules.