El PSOE cierra filas alrededor de Sánchez en medio de escándalos judiciales

María Jesús Montero, expresó una clara solidaridad con Sánchez y advirtió sobre las presiones que enfrenta por parte de sectores opositores
The post El PSOE cierra filas alrededor de Sánchez en medio de escándalos judiciales first appeared on Hércules.  El PSOE ha reafirmado su respaldo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de las investigaciones judiciales que involucran a su familia. En su primer acto como líder de los socialistas madrileños, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, expresó una clara solidaridad con Sánchez y advirtió sobre las presiones que enfrenta por parte de sectores opositores.

Durante el evento celebrado este domingo, Montero declaró: “Estamos contigo porque sabemos que quieren rodearte familiarmente y sabemos que van a por ti”, refiriéndose a las investigaciones que afectan a la esposa y al hermano del presidente. Estas declaraciones reflejan la preocupación del PSOE por lo que consideran intentos de desestabilizar el liderazgo de Sánchez a través de acciones legales.

La vicepresidenta primera también destacó la creciente influencia de la derecha y la ultraderecha, señalando que representan una amenaza para la clase media y trabajadora española. “Soplan fuerte y no hay que perderles el espejo retrovisor, porque aprietan”, afirmó, instando a los militantes y simpatizantes del PSOE a mantenerse vigilantes y a denunciar cualquier intento de socavar los avances sociales logrados.

En su intervención, Montero criticó la reciente Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en Santander, donde, según ella, el Partido Popular (PP) no presentó propuestas concretas para el futuro de España. “No tiene proyecto para España” y “la única vía que sigue es la destrucción ante la no digestión de los resultados electorales”, señaló.

“El desafío en la Comunidad de Madrid no es solo derrotar a Ayuso, sino también desmantelar las estructuras de poder que la sostienen”, declaró Montero, enfatizando la necesidad de una estrategia integral para asegurar el progreso social .

The post El PSOE cierra filas alrededor de Sánchez en medio de escándalos judiciales first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez se enfrenta esta semana a las declaraciones de Aldama, Koldo y Begoña

Pedro Sánchez afronta una semana donde se ventilarán los escándalos de su partido, mientras el PSOE denuncia una «campaña de acoso».
The post Pedro Sánchez se enfrenta esta semana a las declaraciones de Aldama, Koldo y Begoña first appeared on Hércules.  La semana entrante promete ser un verdadero dolor de cabeza para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entorno más cercano, con una serie de citas judiciales que sumarían más golpes a un Ejecutivo socialista ya debilitado. Desde el PP califican la situación como un «calvario judicial» para el «sanchismo», mientras el PSOE redobla sus esfuerzos para presentar a su líder como la principal víctima de una «campaña de acoso» liderada por la derecha.

La agenda de la semana empieza el lunes con la declaración de Víctor de Aldama, empresario señalado por la Guardia Civil como el “nexo corruptor” en una presunta trama de comisiones ilegales vinculada al Ministerio de Transportes durante la gestión de José Luis Ábalos. El martes, Koldo García, mano derecha del expresidente del Ejecutivo y figura clave en Ferraz, será interrogado por su posible implicación en otra trama de corrupción. La situación no mejora para el miércoles, cuando Begoña Gómez, esposa de Sánchez, tendrá que rendir cuentas sobre la adjudicación de un software vinculado a la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid. Finalmente, el viernes, una asesora de Moncloa deberá explicar su papel en los negocios privados de Gómez.

En el PP no han tardado en pronunciarse ante estas declaraciones, su vicesecretario Elías Bendodo no ha escatimado en críticas, calificando de “desoladora” la situación del socialismo. “Sánchez y los suyos tendrán más citaciones judiciales que comidas de Navidad. Todos van a pasar por la Justicia y a dar explicaciones”, afirmó durante un acto en Málaga. Además, tachó al presidente de utilizar los recursos del Estado para mantenerse en el poder, dividiendo a los ciudadanos entre “rehenes” de su política y “cómplices” que se benefician de ella.

El PSOE más victimista y a la defensiva

Mientras las investigaciones avanzan, el PSOE ha optado por presentar a su líder como víctima de una ofensiva judicial y mediática. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, declaró en un acto en Alcorcón que la derecha y la ultraderecha buscan “acobardar” al entorno de Sánchez mediante el uso de denuncias falsas y estrategias de deslegitimación. Montero defendió que estos ataques buscan desmovilizar a la izquierda y obstaculizar las políticas progresistas.

No obstante, las palabras de Montero contrastan con las críticas de aliados como Podemos, cuyo líder, Ione Belarra, acusó al PSOE de preocuparse por el «lawfare» solo cuando los afecta directamente. Belarra recordó que el PSOE pactó con el PP la renovación del Consejo General del Poder Judicial, lo que según ella demostró su rendición ante la derecha judicial.

Para el PP, esta situación evidencia la “falta de propuestas” del Gobierno, como destacó en la reciente Conferencia de Presidentes celebrada en Santander. La reunión, que se extendió por cinco horas sin resultados concretos, fue criticada por los populares como una muestra más de la incapacidad del Ejecutivo para abordar los problemas del país. Desde el PSOE, en cambio, se acusó al PP de convertir el foro en un “congreso en B” cargado de críticas sin fundamento.

A pesar del intento socialista de desviar la atención hacia su narrativa de acoso político, la realidad es que las investigaciones judiciales continúan sumando nombres cercanos a Sánchez. La semana será clave no solo para definir el futuro del presidente, sino también para evaluar el impacto de estos escándalos en la confianza de los ciudadanos hacia un Gobierno que insiste en atribuir las críticas a conspiraciones de sus rivales políticos.

The post Pedro Sánchez se enfrenta esta semana a las declaraciones de Aldama, Koldo y Begoña first appeared on Hércules.

 

EE.UU mantiene a Al-Jawlani en lista de más buscados a pesar de su apoyo a la rebelión en Siria

El Departamento de Justicia de EE.UU. continúa ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura
The post EE.UU mantiene a Al-Jawlani en lista de más buscados a pesar de su apoyo a la rebelión en Siria first appeared on Hércules.  A pesar de la aparente indiferencia de Washington hacia la rebelión encabezada por Muhammad al-Jawlani en Siria, Estados Unidos no ha eliminado al líder del Frente Al-Nusrah de su lista de terroristas más buscados. De hecho, el Departamento de Justicia de EE.UU. continúa ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Muhammad al-Jawlani, también conocido como Abu Muhammad al-Golani y Muhammad al-Julani, es reconocido como el líder del Frente Al-Nusrah, una filial de Al Qaeda en Siria. En enero de 2017, este grupo se unió a otras organizaciones de oposición de línea dura para formar Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Aunque al-Jawlani ya no lidera HTS, sigue al mando del Frente Al-Nusrah, considerado el núcleo de esta alianza rebelde.

Bajo el liderazgo de al-Jawlani, el Frente Al-Nusrah ha perpetrado múltiples ataques terroristas en territorio sirio, a menudo dirigidos contra civiles. En abril de 2015, secuestró aproximadamente a 300 civiles kurdos en un puesto de control, evento que culminó con su posterior liberación. En junio del mismo año, el Frente Al-Nusrah fue responsable de la masacre de 20 residentes en la aldea drusa de Qalb Lawzeh, en la provincia de Idlib.

El 16 de mayo de 2013, el Departamento de Estado de EE.UU. designó a al-Jawlani como Terrorista Global Especialmente Designado, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo la jurisdicción estadounidense y prohíbe a los ciudadanos de EE.UU. realizar transacciones con él. Además, se considera un delito proporcionar, intentar proporcionar o conspirar para proporcionar apoyo material al Frente Al-Nusrah, una Organización Terrorista Extranjera según la clasificación de EE.UU.

Paralelamente, en la misma categoría y con la misma recompensa se encuentra Sirajuddin Haqqani, ministro del Interior del régimen talibán y líder de la Red Haqqani. Bajo su dirección, esta organización ha llevado a cabo numerosos secuestros y atentados contra fuerzas estadounidenses, de la coalición y objetivos civiles en Afganistán. Haqqani ha admitido públicamente haber planeado ataques significativos, como el atentado contra el Hotel Serena en Kabul en enero de 2008 y el intento de asesinato del presidente afgano Hamid Karzai en abril de 2008.

El programa de Recompensas por la Justicia de EE.UU. ofrece hasta 10 millones de dólares por información sobre Muhammad al-Jawlani, destacando la magnitud de la amenaza que representa. Sin embargo, la percepción pública y las críticas señalan una aparente contradicción entre la severidad de las sanciones y la falta de iniciativas efectivas para neutralizar a estos líderes terroristas.

Además, la continuidad de al-Jawlani en la lista de buscados, a pesar de que Washington aparentemente ve con buenos ojos la rebelión que lidera en Siria, plantea interrogantes sobre las verdaderas motivaciones detrás de estas designaciones.

La situación también refleja las complejidades de la lucha contra el terrorismo en regiones inestables como Siria y Afganistán, donde las alianzas y las enemistades pueden cambiar rápidamente. La relación entre el Frente Al-Nusrah y HTS, así como la alianza entre la Red Haqqani y los talibanes, demuestra la interconexión de diversas facciones extremistas que desafían los esfuerzos globales por establecer la paz y la seguridad.

The post EE.UU mantiene a Al-Jawlani en lista de más buscados a pesar de su apoyo a la rebelión en Siria first appeared on Hércules.

 

Conoce las contraindicaciones de la vaselina: riesgos y usos que debes evitar

Poco se habla de las contraindicaciones de la vaselina, que van desde su aplicación en heridas abiertas y pieles con acné hasta el uso en quemaduras graves o en infecciones cutáneas. Su popularidad como producto de cuidado personal, su presencia en cosméticos y su apariencia inofensiva son los motivos por los que muchos creen que
The post Conoce las contraindicaciones de la vaselina: riesgos y usos que debes evitar appeared first on Mejor con Salud.  Poco se habla de las contraindicaciones de la vaselina, que van desde su aplicación en heridas abiertas y pieles con acné hasta el uso en quemaduras graves o en infecciones cutáneas. Su popularidad como producto de cuidado personal, su presencia en cosméticos y su apariencia inofensiva son los motivos por los que muchos creen que no presenta riesgos.

El problema de esta percepción errónea es que propicia su empleo inapropiado y puede causar complicaciones de salud. Aunque sirve para formar una barrera que ayuda a retener humedad en la piel, estas mismas cualidades la vuelven perjudicial en contextos en los que hay poros abiertos, cutis grasos, lesiones, hipersensibilidad o inflamación.

Te invitamos a un repaso por las circunstancias en las que debes evitar el uso de la vaselina y los inconvenientes a los que te puedes exponer.

Heridas abiertas

A pesar de que la vaselina genera beneficios en las heridas menores, al retener humedad y favorecer la cicatrización, está desaconsejada en heridas abiertas. El problema es que la capa que forma sobre la piel impide su ventilación adecuada, lo que prolonga la inflamación y retrasa la recuperación.

La situación se agrava más cuando se aplica en una herida que no fue desinfectada con antelación. En ese caso, crea un entorno favorable para posibles infecciones al atrapar humedad, suciedad y bacterias.

Pieles grasas y con tendencia al acné

La razón por la que la vaselina está contraindicada en pieles grasas, con poros dilatados y con acné, tiene que ver con su naturaleza oclusiva. Si bien esta cualidad es la que le permite formar una barrera que ayuda a atrapar la humedad, en estos contextos impide que los poros se liberen de suciedad, sebo, células muertas y bacterias.

Al obstruir los conductos de la piel y dificultar su oxigenación, el producto favorece la aparición de granos, comedones (puntos negros y blancos) y espinillas, además de un aspecto grasoso que hace que la piel luzca sucia y con imperfecciones.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-usos-medicinales-la-vaselina-te-gustara-saber/" target="_self" title="6 usos medicinales de la vaselina que te gustará saber">6 usos medicinales de la vaselina que te gustará saber</a>

        </div>

Alergia a los componentes

Las personas con piel sensible o con antecedentes de alergias a los productos derivados del petróleo deben evitar el uso de vaselina. ¿La razón? Uno de sus componentes, el petrolato, tiende a desencadenar reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel, lo que se manifiesta con enrojecimiento, irritación, comezón, hinchazón y ronchas.

Quemaduras graves

Como remedio para las quemaduras, la vaselina solo está indicada en casos leves o superficiales, después de que la piel se ha enfriado. Siempre y cuando no haya demasiada inflamación o lesiones abiertas, una pequeña cantidad puede evitar que la piel se seque, favoreciendo la recuperación.

Sin embargo, el producto no debe aplicarse sobre quemaduras graves —solares, químicas, térmicas o por fricción—, puesto que tiende a empeorar los síntomas. Al crear una barrera que dificulta el flujo de aire y atrapa calor, fomenta la inflamación y el dolor. También retiene suciedad y gérmenes que pueden producir una infección.

Infecciones cutáneas

Si hay signos de infecciones en la piel, hay que evitar la aplicación de vaselina. Lejos de contribuir a su alivio, el ingrediente retrasa la recuperación y aumenta el riesgo de complicaciones, al crear un ambiente húmedo y cálido que favorece el crecimiento de los microorganismos (sean bacterias, hongos o virus).

Lactancia

La vaselina como remedio para los pezones agrietados durante la lactancia genera controversia. Aunque una pequeña cantidad puede humectar y reducir las molestias, no es la mejor opción ni la más segura. Si bien la evidencia es escasa, se plantea que puede generarle molestias digestivas al bebé que consume algún residuo al alimentarse.

Es poco probable que esto suceda tras utilizar una pequeña cantidad sobre los senos, pero es preferible no correr el riesgo. En su lugar, se recomienda priorizar el uso de bálsamos o pomadas diseñadas con este fin, que no contengan el ingrediente. La lanolina, por ejemplo, es una opción segura y con beneficios.

Lubricante íntimo

Por su textura oleosa y húmeda, la vaselina parece una buena alternativa a los lubricantes íntimos; no obstante, su uso con este fin acarrea varios riesgos. Al tratarse de un producto a base de petróleo, su contacto con los condones de látex debilita el material y aumenta el riesgo de rotura.

Por otro lado, aumenta la posibilidad de contraer candidiasis y vaginosis bacteriana, ya que sus componentes alteran el pH natural de la zona íntima, dificultan la transpiración y generan un entorno que facilita la proliferación de hongos y bacterias.

Aplicación cerca de las vías respiratorias superiores

Utilizar vaselina cerca de la boca o la nariz no es recomendable. La inhalación accidental de sus partículas puede conducir a una afección llamada neumonía lipoidea, que se produce cuando se aspiran sustancias oleosas.

La condición es poco común y puede ser asintomática. Sin embargo, a veces, cursa con sibilancias, tos, fiebre y pérdida de peso gradual. Los bebés, los niños pequeños y las personas con problemas para deglutir son las poblaciones en mayor riesgo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/aprende-hacer-vaselina-natural-en-casa-muy-facil/" target="_self" title="Cómo hacer vaselina en casa">Cómo hacer vaselina en casa</a>

        </div>

Utiliza la vaselina de forma consciente

Ahora que conoces las circunstancias en las que el uso de vaselina no es apropiado, puedes aprovechar sus beneficios sin exponerte a riesgos innecesarios. Asegúrate de evaluar las condiciones de tu piel y determina si tiene características que la puedan hacer incompatible con el ingrediente, como demasiada grasa, signos de infecciones o heridas considerables.

De ser así, considera alternativas más seguras. No olvides que el cuidado de tu piel debe ser personalizado y consciente, por lo que te conviene indagar sobre los productos que utilizas.

Si es que decides apostar por la vaselina para fines cosméticos, empieza probando una pequeña cantidad, observa cómo reacciona tu piel y evalúa si te aporta los efectos esperados. De este modo, podrás estar segura de que será un aliado y no un enemigo.

The post Conoce las contraindicaciones de la vaselina: riesgos y usos que debes evitar appeared first on Mejor con Salud.

 

10 alimentos con creatina que no pueden faltar en tu alimentación

La creatina es un ácido orgánico que, de manera natural, se produce en nuestro hígado, riñones y páncreas. Como tal, se encuentra en las células del cerebro y, en su gran mayoría, concentrado en los músculos. La producción natural de la creatina no llega a cubrir las necesidades diarias. Por eso tenemos que adquirirla de
The post 10 alimentos con creatina que no pueden faltar en tu alimentación appeared first on Mejor con Salud.  La creatina es un ácido orgánico que, de manera natural, se produce en nuestro hígado, riñones y páncreas. Como tal, se encuentra en las células del cerebro y, en su gran mayoría, concentrado en los músculos.

La producción natural de la creatina no llega a cubrir las necesidades diarias. Por eso tenemos que adquirirla de fuentes externas, sobre todo, si hacemos ejercicio de modo regular, pues es un compuesto que los músculos necesitan para aumentar de tamaño, desarrollar fuerza y sostener el rendimiento.

Para quienes llevan un entrenamiento intenso, los suplementos de creatina son la vía de elección para incorporar la sustancia en buenas dosis. Sin embargo, si tu rutina no es tan demandante ni entrenas para competir, puedes obtener creatina suficiente entre las opciones del siguiente listado.

1. Carnes rojas

Para las personas vegetarianas, la incorporación de creatina con la dieta es un desafío, ya que las carnes rojas son las principales aportantes.

Las carnes de vaca, buey, cordero, ternera, caballo y cerdo son las fuentes más ricas de creatina que hay. Se estiman entre 200 a 500 mg de la sustancia por cada 100 g de carne.

En este grupo destaca la carne de cerdo, con el mayor aporte, y también la de res. Otra ventaja es que la creatina en ellas suele ser bien absorbida por el cuerpo humano.

En el contexto del entrenamiento, los cortes de carne roja también son buenas fuentes de proteínas, vitaminas B12, hierro y zinc. Sin embargo, es necesario moderar su consumo y preferir las partes más magras.

2. Arenques

El arenque marinado es una presentación culinaria popular, pero hay que tener cuidado con su contenido de sal.

Los arenques aportan entre 350 a 450 mg de creatina por cada 100 g de carne. Además, estos pescados son ricos en ácidos grasos omega-3 de cadena larga, los cuales podrían ser beneficiosos para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación luego del entrenamiento.

Otro aspecto destacado de este pescado azul es su contenido de vitamina D. La sustancia cumple un importante rol en el fortalecimiento y en la reparación de los tejidos musculares.

3. Salmón

El salmón es bastante versátil en la cocina, ya que se puede asar, hornear o preparar en ceviche.

Incluir salmón en tu dieta te permitirá obtener hasta 450 mg de creatina por cada ración de 100 g. Es un pescado graso con un sabor muy agradable y un alto contenido de proteínas y omega-3, que también tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular.

El salmón aporta vitaminas del complejo B, que intervienen en la salud del sistema nervioso. Por otro lado, te brinda sustancias que se comportan como antiinflamatorias. 

4. Atún

El atún se puede preparar en platos de alta cocina, así como en simples emparedados.

Este es otro pescado azul con un contenido de creatina de hasta 400 mg por cada 100 g. Además, tiene una buena cantidad de proteínas, es rico en fósforo, potasio y aporta vitaminas D y del complejo B.

En general, es una excelente alternativa para promover la salud ósea y favorecer el crecimiento de los músculos. Si lo consumes en lata, debes estar atento al contenido de grasas, de sodio y de metales pesados, así que revisa muy bien las etiquetas. 

Te puede interesar:
Tipos de creatina: propiedades y usos

        </div>

        </span></p>

5. Pollo

Retirar la piel del pollo para ingerirlo es una buena práctica que reduce las grasas saturadas.

El pollo es una rica fuente de creatina. Dependiendo del corte, podrías obtener entre 300 a 500 mg por cada 100 g de carne. La pechuga es una de las zonas con mayor contenido, llegando en algunos casos a 850 mg por cada 200 g. 

También es una carne con un alto valor proteico, pero con menos calorías que la roja. Por ello, es de las opciones alimenticias más elegidas para acompañar rutinas de acondicionamiento físico.

6. Bacalao

Al combinar el bacalao con garbanzos es posible obtener proteínas, fibra y calcio en el mismo plato.

Este es un pescado de carne suave y magra, por lo que es ideal si buscas alimentos bajos en grasa. De una ración de 100 g de bacalao puedes obtener hasta 300 mg de creatina.

También contiene calcio, fósforo, magnesio, potasio y selenio. Pero debes tener algo de precaución, pues sus niveles de sodio son altos, así que no es recomendable en casos de hipertensión arterial.

7. Conejo

La carne de conejo no es tan fácil de conseguir en algunos mercados.

Esta es una carne con aproximadamente 300 mg de creatina en cada 100 g. Asimismo, es magra y con una gran cantidad de proteínas; más que el pollo. Otra alternativa más si prefieres los alimentos bajos en grasa.

8. Hígado

El hígado encebollado es una receta clásica. La combinación con las cebollas permite ocultar algo de su sabor, que no es agradable para todos.

Esta víscera puede ofrecer una cantidad variable de creatina, entre 200 a 400 mg por cada ración de 100 g. El hígado también contiene mucha proteína, minerales y vitamina B12. Solo debes tener presente que es un tipo de carne con más calorías.

9. Platija

La platija es un ingrediente tradicional de platos españoles.

Este es otro pescado de carne blanca con un poco menos de creatina que las opciones anteriores: hasta 200 mg en una ración de 100 g de carne. Sin embargo, la cantidad de proteínas que ofrece es considerable, junto con buenos aportes de vitamina D, necesarios para el desarrollo de la masa muscular.

10. Leche

Además de la leche líquida, puedes recurrir a la leche en polvo, que conserva las mismas propiedades nutricionales.

Si bien no contiene una gran cantidad de creatina, rondando los 100 mg por cada 100 g de leche entera, es un alimento rico en calcio, vitaminas y grasas, que aporta energía y contribuye a la reparación de los músculos. Muchas personas toman un vaso de leche luego de entrenar, con el objetivo de reponer proteínas y favorecer la cicatrización muscular. 

Te puede interesar:
10 suplementos que te ayudan a aumentar la masa muscular

        </div>

        </span></p>

¿Qué otros alimentos puedes incluir en tu dieta?

La creatina es un compuesto de origen animal, por lo que otras carnes (además de las mencionadas) pueden contenerla en cantidades variables. También es cierto que los huevos, los quesos y los embutidos la tienen, pero en una cantidad poco significativa.

Por otro lado, las verduras y las frutas no contienen la sustancia, aunque sí te aportan metionina, arginina, glicina y otros aminoácidos que favorecen la producción natural de creatina en el cuerpo. Quiere decir que podrías aumentar la síntesis en tus células al consumir legumbres, frutos secos, espinacas, soja, nueces y arándanos rojos.

Finalmente, vale una mención para los suplementos de creatina. Son presentaciones comerciales que tienen indicaciones precisas en el contexto del entrenamiento. Por lo tanto, te serán útiles si persigues objetivos concretos y si te los recomienda un profesional.

Consume alimentos con creatina, pero no con el fin de mejorar tu rendimiento

La cantidad de creatina que puedes obtener de los alimentos es limitada. Por ejemplo, consumir 1 kg de carne de res te proporcionará de 4 a 5 gramos de creatina, en promedio. Al mismo tiempo, una sola dosis del suplemento de monohidrato de creatina te brindará lo mismo.

De todas maneras, incluir alimentos ricos en creatina en tu dieta puede ser beneficioso para la salud general y para el mantenimiento de tus músculos. Piensa que la mayoría de estos productos son también fuente de proteínas de alto valor biológico, que tu cuerpo aprovechará para reparar tejidos y darte más energía.

The post 10 alimentos con creatina que no pueden faltar en tu alimentación appeared first on Mejor con Salud.

 

​Luigi Mangione y Sean «Diddy» Combs tienen algo en común: sus abogados defensores están casados 

 La ex fiscal Karen Friedman Agnifilo ha sido contratada por el presunto tirador del consejero delegado de UnitedHealth, Brian Thompson, mientras su marido, Marc Agnifilo, trabaja para liberar a Diddy de los cargos federales de tráfico sexual y chantaje. 

​La ex fiscal Karen Friedman Agnifilo ha sido contratada por el presunto tirador del consejero delegado de UnitedHealth, Brian Thompson, mientras su marido, Marc Agnifilo, trabaja para liberar a Diddy de los cargos federales de tráfico sexual y chantaje. 

Mossos d´Esquadra rescatan a ocho mujeres de redes de prostitución forzada en Poblenou

Detienen a dos mujeres y un hombre de entre 35 y 60 años implicados en el tráfico de seres humanos
The post Mossos d´Esquadra rescatan a ocho mujeres de redes de prostitución forzada en Poblenou first appeared on Hércules.  

En un operativo coordinado por los Mossos de la Región Policial Metropolitana de Barcelona, se logró la liberación de ocho mujeres que eran forzadas a ejercer la prostitución en dos establecimientos ubicados en el barrio de Poblenou. La intervención se enmarca en una investigación más amplia sobre una organización criminal que buscaba expandir sus actividades al sector de la zona alta de la ciudad.

Durante la madrugada de este fin de semana, agentes especializados detuvieron a dos mujeres y a un hombre, cuyas edades oscilan entre los 35 y los 60 años. A estos individuos se les imputan múltiples delitos, incluyendo tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas. Las autoridades han señalado que las detenidas desempeñaban funciones clave dentro de la organización, específicamente en la captación y traslado de mujeres provenientes principalmente de países sudamericanos como Colombia, Honduras y Venezuela.

Según informaron fuentes policiales, las dos mujeres arrestadas se encargaban de reclutar a nuevas víctimas en sus países de origen, prometiéndoles empleo y mejores condiciones de vida en Barcelona. Una vez en la ciudad, estas mujeres eran transportadas a los locales de Poblenou, donde eran sometidas a jornadas laborales extenuantes y condiciones de vida deplorables, todo ello bajo amenaza de violencia y coerción. El hombre detenido actuaba como proxeneta, coordinando las actividades de las mujeres y facilitando el tráfico de drogas que financiaba las operaciones del grupo criminal.

Las autoridades catalanas han intensificado sus esfuerzos para desmantelar redes de tráfico de personas, colaborando estrechamente con agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales que luchan contra la explotación sexual. Este caso particular destaca la persistente problemática de la trata de mujeres en Europa, donde migrantes vulnerables son objeto de explotación por parte de grupos criminales bien organizados.

El portavoz de los Mossos ha asegurado que se continuará con una investigación exhaustiva para identificar a todos los miembros involucrados en la red de explotación, así como para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. Asimismo, se está trabajando en fortalecer las medidas de protección y apoyo a las víctimas, garantizando su seguridad y facilitando su reintegración social.

Este operativo refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad de Barcelona en combatir la trata de personas y proteger a las mujeres vulnerables que se ven engañadas por las redes. Las autoridades han instado a la población a estar atenta y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este tipo de delitos, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la explotación sexual.

The post Mossos d´Esquadra rescatan a ocho mujeres de redes de prostitución forzada en Poblenou first appeared on Hércules.

 

Rufián critica con ironía el despido de enfermero por su nivel de catalán

Rufián decidió intervenir de manera irónica intensificando el debate sobre las exigencias lingüísticas en el ámbito laboral catalán
The post Rufián critica con ironía el despido de enfermero por su nivel de catalán first appeared on Hércules.  La polémica en torno al enfermero que perdió su plaza fija en el Hospital Vall d’Hebron por no acreditar el nivel requerido de catalán continúa generando reacciones. Tras la publicación del testimonio de Javier, un profesional pediátrico andaluz que llevaba una década en el centro y se ha visto obligado a marcharse a su tierra natal al no superar las pruebas de idioma, las redes sociales y figuras públicas han encendido el debate.

La normativa en Cataluña exige el nivel C1 de catalán para asegurar la atención sanitaria en la lengua propia de la comunidad, un requisito que, según Javier, supone una “medida excluyente” y un obstáculo insalvable para muchos trabajadores que no han demostrado el dominio suficiente del idioma. La opinión pública se ha polarizado: mientras unos defienden que la lengua sea un elemento indispensable para ofrecer un servicio de calidad y respetar los derechos lingüísticos de los pacientes, otros lamentan que la exigencia se convierta en una barrera profesional que fuerce la salida de personal cualificado.

Este fin de semana las reacciones no se hicieron esperar. No fueron pocos los que acusaron al enfermero de falta de interés y de no haber aprovechado su estancia de diez años en Barcelona para mejorar su catalán. Algunos comentarios llegaron al extremo de pedirle que “no vuelva”. En este ambiente de crispación, no faltaron las voces de políticos que avivaron la controversia. El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, no dudó en pronunciarse al respecto, echando más leña al fuego. Sus declaraciones, difundidas en redes sociales, han sido interpretadas como un reproche al trabajador por no haber cumplido con un requisito lingüístico que considera fundamental.

La confrontación entre la exigencia lingüística y la movilidad laboral, entre las necesidades del servicio público y el respeto a la diversidad, sigue siendo un tema espinoso que enfrenta posturas firmemente arraigadas.

Rufián responde con ironía al caso del enfermero excluido por su nivel de catalán

El reciente caso de Javier, un enfermero pediátrico andaluz que perdió su plaza en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona tras no acreditar el nivel requerido de catalán, ha encendido el debate en redes sociales y el ámbito político español. Frente a la controversia, Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, decidió intervenir mediante un mensaje irónico en sus redes sociales, en lugar de optar por una respuesta seria o enfadada.

Con estas palabras, Rufián criticó la facilidad con la que se incorporan términos en inglés al vocabulario español, contrastándola con la rigidez en la evaluación del catalán. Su intervención busca destacar lo que él percibe como una hipocresía lingüística, donde se aceptan anglicismos mientras se imponen barreras en el ámbito lingüístico autóctono.

Las reacciones a su tuit han sido diversas. Algunos sectores valoran la postura de Rufián como una defensa de la diversidad lingüística y una crítica a las políticas excluyentes, mientras que otros lo acusan de minimizar la importancia del catalán en el contexto laboral y de promover una visión superficial del bilingüismo en Cataluña.

Este episodio añade una nueva capa al debate sobre la exigencia del dominio del catalán para acceder a puestos públicos polarizando aún más a la opinión pública entre quienes defienden la preservación de la lengua regional y aquellos que consideran que tales requisitos son discriminatorios y obstaculizan la movilidad laboral de profesionales cualificados.

The post Rufián critica con ironía el despido de enfermero por su nivel de catalán first appeared on Hércules.