Excampeones del mundo de patinaje viajaban en el avión siniestrado en Washington

Al menos 14 deportistas viajaban en el avión siniestrado junto a familiares y entrenadores. Entre las víctimas se encontraban los excampeones del mundo Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, junto a su hijo, Maxim Naumov
The post Excampeones del mundo de patinaje viajaban en el avión siniestrado en Washington first appeared on Hércules.  

Imagen: Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo de patinaje rusos y pasajeros del avión siniestrado | Getty Images

Ambos fueron campeones del mundo en 1994 en patinaje artístico por parejas y se retiraron en 1998. Actualmente, eran entrenadores en Estados Unidos y su hijo competía por el equipo estadounidense en patinaje individual. Además de ellos tres, los otros 11 profesionales volvían de unas jornadas de entrenamiento para patinadores juveniles, intermedios y novatos de alto nivel que se llevó a cabo después de los campeonatos nacionales de patinaje artístico, según ha informado la federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”, aseguró la organización a través de un comunicado.  

También viajaban patinadores rusos

La agencia estatal rusa TASS ha asegurado que Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, también se encontraba entre los pasajeros del avión. El patinador estadounidense Jon Maravilla, que tenía que haber subido al avión pero no lo hizo porque no admitieron a su perro, declaró a la agencia rusa RIA Novosti que había al menos 14 patinadores en el avión siniestrado, sin contar entrenadores y familiares. El deportista, que decidió realizar el trayecto en coche, salvó la vida.

Por su parte, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov también confirmó la presencia de ciudadanos rusos en el avión. «Lamentablemente, estas tristes noticias se confirman. Allí también había otros compatriotas nuestros. Hoy llegan malas noticias desde Washington», dijo.

La cifra oficial de víctimas sería de 67 fallecidos, ya que las autoridades señalan que no esperan encontrar supervivientes en el río Potomac, donde cayeron los restos del aparato. El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde, hora local del miércoles, chocó con un helicóptero militar Black Hawk. En el avión comercial viajaban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, mientras en el helicóptero iban 3 militares.

The post Excampeones del mundo de patinaje viajaban en el avión siniestrado en Washington first appeared on Hércules.

 

​María Laura de Bélgica da a luz al primer bebé de la familia real belga que nace sin título 

 Pocos días después de que la princesa Beatriz diera la bienvenida a Athena Elizabeth Rose Mapelli Mozzi, la princesa María Laura de Bélgica reveló la sorprendente noticia de que ella también había dado a luz, un nuevo bebé real ya ha roto con la tradición. 

​Pocos días después de que la princesa Beatriz diera la bienvenida a Athena Elizabeth Rose Mapelli Mozzi, la princesa María Laura de Bélgica reveló la sorprendente noticia de que ella también había dado a luz, un nuevo bebé real ya ha roto con la tradición. 

Detectan sarna entre los militares de Valencia

El Ministerio de Defensa no ha informado sobre estos casos y los soldados denuncian que estuvieron varios días sin diagnóstico
The post Detectan sarna entre los militares de Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: militares en Valencia tras la Dana

Falta de información sobre los contagios

En un comunicado, ATME ha criticado la falta de información oficial sobre «casos de tal gravedad y magnitud» y ha acusado al departamento dirigido por Margarita Robles de intentar que el incidente «pase desapercibido y no salga a la luz». La asociación ha recordado que la profesión militar implica riesgos elevados y debe ser tratada con la seriedad que merece.

Según la denuncia, varios miembros de las Fuerzas Armadas desplegados en Valencia entre mediados y finales de enero fueron diagnosticados con sarna tras su regreso de las operaciones. Sin embargo, los afectados aseguran que durante su estancia en la zona recibieron atención médica militar sin que en ningún momento se les identificara la enfermedad.

Sin diagnóstico durante varios días

Los militares afectados han explicado que comenzaron a notar síntomas tras su despliegue, pero no fue hasta que acudieron a médicos civiles cuando recibieron el diagnóstico de sarna. Durante este periodo, permanecieron entre cuatro y siete días sin tratamiento adecuado, en contacto con compañeros, familiares y personal civil, lo que aumenta el riesgo de propagación de la enfermedad.

ATME exige respuestas y medidas

La asociación ha expresado su preocupación por los fallos en los protocolos sanitarios durante este tipo de misiones, en las que los militares están expuestos a condiciones extremas, incluyendo contacto con animales en descomposición, ácaros y material potencialmente contaminado.

ATME ha anunciado que llevará el caso ante el Ministerio de Defensa y trasladará preguntas a los diputados de la Comisión de Defensa para esclarecer lo ocurrido y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.

Qué es la sarna y cuáles son sus síntomas

La sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, un parásito microscópico que excava túneles en la epidermis y provoca una reacción alérgica. Es altamente contagiosa y se transmite principalmente por contacto directo con la piel de una persona infectada o, en menor medida, a través de ropa o sábanas contaminadas.

Los signos más comunes de la sarna incluyen:

Picor intenso, especialmente por la noche.

Erupciones y lesiones en la piel, que pueden aparecer como pequeñas ampollas o surcos rojizos.

Zonas más afectadas: pliegues de los dedos, muñecas, codos, axilas, zona genital y abdomen.

The post Detectan sarna entre los militares de Valencia first appeared on Hércules.

 

Ryanair amenaza con subir el precio de los billetes si Consumo no retira la multa de 179 millones por las maletas de cabina

El consejero delegado del grupo Ryanair calificó de “loco comunista” al ministro Pablo Bustinduy, para después recular a una fórmula más suave y llamarle “populista”
The post Ryanair amenaza con subir el precio de los billetes si Consumo no retira la multa de 179 millones por las maletas de cabina first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Ryanair, Michael O’Leary, en una imagen de archivo. EFE

“El primer deber de este ministro es respetar la legislación de la UE porque la normativa europea garantiza a todas las aerolíneas la libertad de establecer precios y políticas sin interferencias de ‘grandes ministros’ como él”, ha expresado O’Leary. En el mismo comunicado, la compañía ha amenazado con subir el precio de los billetes en España si Consumo no retira la multa.

La aerolínea líder por tráfico de viajeros en los aeropuertos españoles dice responder a las afirmaciones “falsas” de Pablo Bustinduy, quien se defendió ayer asegurando que vela por los derechos de los consumidores al aplicar una multa de 179 millones a cuatro compañías aéreas de bajo coste por sus prácticas comerciales. 

Ryanair tilda de “ilegal” y “absurda” la sanción, tras ser la mayor damnificada con 107,8 millones de euros. Y advierte que, de no revocarse, motivarán una subida en el precio de los vuelos para millones de consumidores. Además, O’Leary ha atacado directamente a Bustinduy afirmando que “es típico de estos ministros minoritarios de izquierda pensar que pueden multar a empresas sin darse cuenta de que estos costes terminan recayendo en los consumidores. Por eso, la legislación europea sobre tarifas aéreas se impone a las multas absurdas e ilegales inventadas por este ministro ridículo”.

Pablo Bustinduy responde a las acusaciones

Pablo Bustinduy ha respondido a este comunicado de Ryanair a través de un mensaje en su perfil en la red social Bluesky en el que ha subrayado que “por mucho que insulten, este ‘ministro ridículo’ no va a dejar de defender a los consumidores españoles ante quien haga falta”.

Desde su departamento se subraya que “los billetes se han encarecido en los últimos años, cuando las aerolíneas ya cobraban suplementos por las prácticas que han sido sancionadas. El precio medio mensual de los billetes de avión en España era de 122 euros el 1 de julio de 2021, siendo de 200 euros en 2023. Es decir, en solo dos años el precio se incrementó un 64%”. En este sentido, Consumo cree que la resolución de noviembre “supone un beneficio para los consumidores porque sanciona una tarificación abusiva. Los datos demuestran, además, que esta práctica no ha servido para abaratar los precios”.

En el programa Al rojo vivo, Bustinduy ha recordado que las multas a las aerolíneas están “basadas en una sentencia del Tribunal Europeo, no creo que sean locos comunistas”, ha ironizado. También que Ryanair busca que “la ley se adapte a su modelo de negocio y no al revés. Ningún insulto me va a amedrentar”. “Tienen derecho a recurrir ante la Justicia y ante la Unión Europea, pero estamos aplicando la Ley con todo el rigor”, ha resumido.

The post Ryanair amenaza con subir el precio de los billetes si Consumo no retira la multa de 179 millones por las maletas de cabina first appeared on Hércules.

 

​Marianne Faithfull y su tormentosa relación con Mick Jagger, que se despide así de ella: “Formó parte de mi vida durante mucho tiempo. Siempre la recordaremos” 

 La cantante y actriz británica, fallecida a los 78 años, fue novia y musa de Mick Jagger en los años sesenta. Una relación tormentosa que con el tiempo se convirtió en una gran amistad. Tanto que él la recuerda hoy con estas palabras 

​La cantante y actriz británica, fallecida a los 78 años, fue novia y musa de Mick Jagger en los años sesenta. Una relación tormentosa que con el tiempo se convirtió en una gran amistad. Tanto que él la recuerda hoy con estas palabras 

El PP construye un plan contra la okupación

Feijóo registrará hoy la Ley del Suelo, una medida anunciada por los populares para desarrollar con seguridad planes urbanísticos
The post El PP construye un plan contra la okupación first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo I EFE

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su formación presentará en el Senado una Ley del Suelo con el objetivo de otorgar seguridad jurídica a los planes urbanísticos. La iniciativa, que se registrará en la Cámara Alta, donde el PP cuenta con mayoría absoluta, busca desbloquear proyectos paralizados por defectos formales.

Además, ha planteado un periodo excepcional de 48 meses para acelerar la construcción de vivienda y ha adelantado la puesta en marcha de un plan específico para combatir la inquiokupación, un fenómeno que, según ha señalado, afecta ya a 80.000 hogares en España.

Enfoque en la inquiokupación y el acceso a la vivienda

Durante un acto celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el líder del PP ha enfatizado la necesidad de abordar con urgencia el problema de la inquiokupación. «Nos comprometemos a dar una respuesta firme a esta situación, que está causando un grave perjuicio a miles de familias«, ha declarado.

Reducir tiempos y flexibilizar normativas

Feijóo ha apostado por reducir de diez a cuatro años el tiempo medio de construcción de nuevas viviendas, argumentando que el país atraviesa una «situación extraordinaria» que exige reformas profundas en la legislación urbanística.

En este contexto, ha propuesto la creación de un «proyecto residencial estratégico» que garantice que al menos la mitad de las viviendas construidas en este periodo excepcional sean asequibles. «Es imprescindible que las administraciones trabajen alineadas para agilizar la construcción y la rehabilitación de viviendas«, ha señalado.

Cambio estructural en la política de vivienda

El líder de la oposición ha criticado la falta de soluciones efectivas por parte del Ejecutivo y ha pedido un «cambio de arriba abajo» en todo lo que no está funcionando. «No podemos seguir con parches, medidas aisladas o promesas incumplidas. Menos aún con la estrategia de buscar culpables en lugar de asumir responsabilidades«, ha advertido en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez.

Asimismo, ha anunciado que la próxima semana presentará un plan de ayudas destinado a los jóvenes para facilitar la compra de su primera vivienda. «No podemos permitir que en España haya una generación perdida de la vivienda«, ha subrayado, recordando que el país es el cuarto de la Unión Europea donde los jóvenes tardan más en emanciparse.

Exige desbloquear la Ley Antiokupación

Feijóo se ha comprometido a que, si llega a Moncloa, su primera medida será una ley que agilice los desalojos en 24 horas y endurezca las penas para los okupas. Ha criticado que la Ley Antiokupación aprobada por el PP en el Senado lleva más de un año bloqueada en el Congreso.

«La vivienda es un derecho, pero la okupación no lo es«, ha insistido, defendiendo la necesidad de legislar con claridad para diferenciar entre vulnerabilidad y delito. «No podemos seguir demonizando al propietario ni protegiendo al okupa mientras el intervencionismo asfixia la oferta y dispara los precios«, ha concluido.

The post El PP construye un plan contra la okupación first appeared on Hércules.

 

Trump acusa a Biden y Obama del accidente aéreo de Washington por promover programas de diversidad

El presidente estadounidense ha aludido a las políticas promovidas por los Gobiernos de Obama y Biden que permitieron la contratación de personas con problemas de audición y visión
The post Trump acusa a Biden y Obama del accidente aéreo de Washington por promover programas de diversidad first appeared on Hércules.  

“Debemos tener solo los más altos estándares para los que trabajan en nuestro sistema de aviación. Cambié los estándares de Obama, de muy mediocres en el mejor de los casos, a extraordinarios”, afirmó. “Solo a las personas con la más alta aptitud, que tienen el intelecto más alto y psicológicamente superiores se les permitió calificar para controladores de tráfico aéreo. Eso no era así antes de llegar allí”, continuó.

De esta manera, Trump explicó que la Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores “que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas”. Se refiere a las políticas promovidas por los Gobiernos de Obama (2009-2017) y Biden (2021-2025) que, según ha recordado el magnate, permitió la contratación de personas con problemas de audición y visión, así como parálisis, epilepsia y «enanismo». 

También ha calificado a Buttigieg de “desastre”, haciéndole responsable de estas políticas de contratación favorables a la diversidad de razas, identificando diversidad con incompetencia. Aún así, Trump no aportó prueba alguna de que haya ningún controlador aéreo con discapacidades intelectuales graves ni de que las personas que manejaban el control aéreo durante el accidente estuvieran allí como consecuencia de la aplicación de estas políticas de igualdad.

Trump apunta al helicóptero como responsable del accidente

En una rueda de prensa celebrada este mismo lunes, el recién confirmado como nuevo secretario de Transporte Sean Duffy, que era presentador de televisión, sostuvo que los rumbos de los aparatos eran normales antes del accidente: “Esto no fue inusual. Todo era normal en el periodo previo al accidente”. Según Duffy, no hubo ninguna interrupción en la comunicación entre el helicóptero del ejército, el avión o la torre de control del aeropuerto nacional Ronald Reagan.

Incluso el propio Trump, a pesar de culpar a las políticas de diversidad del control aéreo, descarga de hecho la responsabilidad en el piloto del helicóptero, de nuevo sin esperar a los resultados de la investigación. En este sentido, ha cuestionado la trayectoria y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.

Trump ha manifestado que las advertencias desde la torre de control al helicóptero deberían haber llegado antes, pero ha enfatizado que «las personas en el helicóptero deberían haber visto hacia dónde se dirigían». Además, ha recordado que él mismo posee helicópteros y que conoce bien su funcionamiento: «Yo tengo helicópteros. Se pueden detener muy rápido. Tenía la capacidad de subir o bajar, de girar, y el giro que hizo no fue el correcto, obviamente. De hecho, hizo prácticamente lo contrario de lo que se le indicó».

The post Trump acusa a Biden y Obama del accidente aéreo de Washington por promover programas de diversidad first appeared on Hércules.

 

El descubrimiento del silabario micénico

Un joven inglés marcó un antes y un después en la historia de la lengua griega
The post El descubrimiento del silabario micénico first appeared on Hércules.  La civilización micénica se enmarca dentro de lo que muchos investigadores califican como «Edad de Bronce». Su zona geográfica se extiende por diversos puntos en torno al mar Egeo, mayormente en Creta y la Grecia continental, puesto que se trató de una talasocracia dominada por las rutas comerciales. Sin embargo, su lengua ha estado rodeada de enigmas.

Las potencias inglesas unidas

En el siglo XIX, gracias a la labor del arqueólogo Schliemann, se descubrió no solo el emplazamiento de la ciudad de Troya, sino también una serie de tumbas en Micenas con predominante lujo, donde se debe destacar el hallazgo de la máscara de Agamenón. No obstante, tras el descubrimiento de miles de tablillas en otro tipo de escritura en la isla de Creta por Arthur Evans, se desarrollaron dos focos importantes en la investigación de estas mismas a lo largo del siglo XX: uno en Estados Unidos encabezado por Alice Kober y por Emmett L. Bennett jr., y otro en Inglaterra por Michael Ventris y John Chadwick.

La primera en solucionar el problema de la escritura fue Kober mediante la determinación de su naturaleza de lengua flexiva y la distinción en género masculino y femenino, pero no prosiguió por su prematura muerte de cáncer de pulmón. Por otro lado, Bennett se encargó de ordenar los signos de manera numérica y de la diferenciación de las diversas categorías de signos. Ventris se sirvió de estos estudiosos para, finalmente, en 1952 descifrar el lineal B y comunicarlo en una radiofonía, la cual escuchó Chadwick y se puso en contacto con él mediante carta, lo que derivó en 1953 en un artículo conjunto denominado «Evidence for Greek Dialect in the Mycenaean Archives» en Journal of Hellenic Studies y en 1956 el libro conjunto Documents in Mycenaean Greek. Por desgracia, Ventris tuvo una vida corta y no vio el libro publicado semanas después debido a un accidente de coche que le ocasionó la muerte con tan solo 34 años.

Como curiosidad, adjuntamos los siguientes enlaces donde se recogen esta correspondencia Ventris-Chadwick (The Ventris-Chadwick Correspondence | Faculty of Classics) y el fragmento de la BBC en el que Ventris comenta la descodificación del lineal B: (AUDIO) Michael Ventris talking about the decipherment of Linear B (1st July 1952, BBC Radio).

Soporte y contenido

El material empleado para la escritura es, principalmente, la tablilla en cera, aunque también en bronce, pero menos abundante, y hay otros soportes como la cerámica (pintada), las etiquetas de almacenaje o sellos. Podemos hallar dos tipos de formato: las de «hojas de palmera», utilizadas para textos de extensión muy corta, y las de «formato de página», rectangulares, de mayor tamaño, y su desarrollo puede continuar en otro documento. A causa de los incendios que destruyeron el palacio de Cnosos (ca. 1425-1385 a.C. y otro entre 1300-1200 a.C.) y de Pilo (ca. 1200 a.C.), conservamos las tablillas cocidas referentes a esos años.

El contenido de las mismas tablillas suele ser de tipo administrativo y contable, sin poder corroborar los acontecimientos de los poemas homéricos, aunque también advertimos la presencia de menciones que nos ayudan al conocimiento de la sociedad (wa-na-ka, ἄναξ, rey), la religión (registro de las ofrendas a dioses como Zeus, Poseidón o Atenea) o guerra (armas como los carros).

La desaparición de esta sociedad sigue siendo un misterio: por un lado, Heródoto y Tucídides nos narran que fue debido a una invasión doria, por otro, existen teorías como catástrofes naturales (terremotos), cambio climático o revueltas internas por una posible lucha de clases entre las diferentes categorías de la población. Por el momento, no cabe duda de que el lineal B ha contribuido no solo a la lingüística griega, sino también al asentamiento de las bases para otros sistemas de escritura todavía no resueltos como el lineal A de la civilización minoica.

The post El descubrimiento del silabario micénico first appeared on Hércules.

 

Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales

Con un presupuesto bajísimo, se ha logrado realizar un trabajo artístico excepcional, una fábula que se convierte en una metáfora
The post Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales first appeared on Hércules.  La época actual, tan increíble, fascinante, imaginativa y, sobre todo, evolutiva en el ámbito de la animación, está marcando un hito histórico. Me atrevería a decir que, en el cine en general, es el paradigma de la mayor evolución. Las animaciones de diferentes tipos, las películas y las series presentan una calidad visual nunca antes vista, con historias que nos conmueven profundamente de principio a fin, y con obras cinematográficas de bajo presupuesto que logran auténticas maravillas. Esto es solo una muestra de lo que está sucediendo, y podría dar lugar a muchos más artículos.

La película de la que hablaré hoy no es la excepción. Se suma a la lista de los recientes éxitos y estrenos, una maravilla que proviene nada menos que de Letonia. Pero aquí viene lo impresionante: la película se realizó con menos de cuatro millones de dólares. A pesar de contar con recursos limitados, la dedicación y pasión por los detalles del director Gints Zilbalodis han dado lugar a esta joya cinematográfica. Este director, que previamente había realizado varios cortometrajes de animación con un estilo similar, nos sorprende una vez más con Flow. Su anterior trabajo, Away, también era una obra muda que contaba la historia de un chico y un pájaro montando en motocicleta, una auténtica fábula de la vida. Cabe destacar que, al hablar de «muda», no me refiero a la ausencia de sonido, sino a que la película carece de diálogos. En lugar de eso, nos sumergimos en las imágenes, los efectos de sonido, los ruidos de los animales y, por supuesto, en la banda sonora. Y Flow sigue este mismo concepto: cada animal tiene su propio sonido, sus gruñidos, etc.

Flow ha cosechado grandes éxitos a nivel mundial, especialmente por las críticas excepcionales que ha recibido en los medios. El público también la ha recibido con entusiasmo. Ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación, superando a la favorita Wild Robot, y ahora ha logrado una doble nominación al Oscar: una a Mejor Película Internacional (una nominación que es muy difícil de conseguir en el ámbito de la animación) y otra a Mejor Película de Animación. Tras su victoria en los Globos de Oro, Flow parte como favorita para llevarse el Oscar. No sería de extrañar y, sinceramente, me parecería más que merecido. Sin embargo, gane Flow o Wild Robot, cualquiera de las dos, siendo películas completamente distintas, será una victoria para la animación. Así que, rezaremos para que una de estas dos joyas se lleve el premio. Cabe resaltar que Flow es una obra de mucho menor escala, pero a veces en el cine, con poco, se logra mucho, y se transmite de una manera increíble. La animación es un medio mágico donde toda nuestra imaginación y creatividad pueden hacerse realidad. Como aprendí de una persona, “Nuestros sueños pueden verse plasmados en la animación, no existe medio que lo haga mejor” y así es.

Pero lo más importante… ¿De qué va Flow?

Un mundo diferente

Un gato se encuentra en un mundo cubierto de agua, sin rastro aparente de seres humanos, lo que nos sugiere que se han extinguido. En su búsqueda de refugio, el gato se une a un barco con animales de distintas especies, con el objetivo de sobrevivir. Llevarse bien con ellos será un reto aún mayor, ya que, como bien sabemos, los gatos son criaturas poco sociales y cada animal es un mundo distinto. A lo largo de esta aventura, el protagonista tendrá que superar su miedo al agua y a otros animales. Deberá demostrar valentía y aprender a adaptarse a la situación, dejando de lado sus diferencias para convivir en armonía.

¿Parece una premisa básica? Tal vez lo sea en un primer vistazo, pero durante el desarrollo de la película, uno se da cuenta de lo que realmente intenta transmitir el director. Al final, es una enseñanza de la vida: madurar, aceptar las diferencias y dejar atrás las disputas. Es una historia sobre aprender a adaptarse a un mundo donde debemos convivir con otros seres, aunque sean animales. Esta película tiene un trasfondo lleno de mensajes profundamente humanos, y esa es precisamente su gracia.

El hecho de que el protagonista sea un gato es un acierto total. El gato representa inseguridad, miedo al agua, falta de sociabilidad, la tendencia a ir a su propio ritmo y a ser más egoísta, por decirlo de alguna manera. A lo largo de la película, nuestro protagonista deberá aprender a convivir y socializar con los demás para poder sobrevivir. Al final, Flow es una fábula de la vida, un relato sobre la supervivencia, los valores y la madurez.

Veremos animales de todo tipo: perros, aves, lémures, ballenas… La banda sonora acompaña perfectamente la trama, es relajante, hermosa, y se suma a la experiencia visual, que es absolutamente deslumbrante. Los planos son preciosos, con un trabajo de iluminación increíble que te deja embobado. Además, en este mundo encontraremos arquitecturas peculiares, que parecen fuera de lugar, como si no pertenecieran a ese mundo. Esto genera la sensación de que se ha creado un universo único y ficticio, dándole aún más personalidad e identidad a la obra.

Otro gran protagonista será el barco, que se convierte en el escenario principal. Aprender a arriar las velas y trabajar en conjunto para que el grupo de animales pueda operar el barco es otro acierto notable. Flow es una película única en su género, y si eres aficionado a los videojuegos, te recordará a las dinámicas de muchos juegos, donde la animación y la forma de narrar invitan al espectador a participar, haciéndole plantear preguntas a medida que avanza la historia. Tiene elementos propios de un videojuego, en los que el protagonista lucha por sobrevivir.

Algo positivo es que la película tiene una duración relativamente corta, de menos de una hora y media, lo que podría dejarte con ganas de más. Sin embargo, si tuviera que señalar algo negativo, es que su propuesta puede no ser del gusto de todos. Es una experiencia que o te atrapa o no. También hay elementos fantásticos que podrían dejar a algunos espectadores fuera de lugar, y la banda sonora, aunque muy buena, en algunos momentos se vuelve demasiado tenue, haciendo que la película adquiera una tonalidad relajante y suave. A pesar de estos detalles, no resta valor a que Flow es una joya de la animación. Con un presupuesto bajísimo, se ha logrado realizar un trabajo artístico excepcional, una fábula que se convierte en una metáfora de la vida. Flow es una obra mágica y onírica, donde los animales son los protagonistas, y merece ser vista en la pantalla más grande posible.

The post Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales first appeared on Hércules.