​Chrysi Vardinogiannis, la futura mujer de Nicolás de Grecia: hija de un armador, madre de dos hijos y amiga de la familia real desde niña 

 La boda se celebrará el 7 de febrero en la iglesia de San Nicolás de Rangava, la más antigua de Atenas. En abril de 2024 se anunció la separación del príncipe griego de Tatiana Blatnik. 

​La boda se celebrará el 7 de febrero en la iglesia de San Nicolás de Rangava, la más antigua de Atenas. En abril de 2024 se anunció la separación del príncipe griego de Tatiana Blatnik. 

El PP rechaza la ocupación y exige la puesta en marcha de la Ley Anti-Okupación 

Esta ley incluye un teléfono de atención 24 horas para actuar de manera inmediata y la creación de Unidades Administrativas de Policía Local especializadas
The post El PP rechaza la ocupación y exige la puesta en marcha de la Ley Anti-Okupación  first appeared on Hércules.  El PP ha confirmado que apoyará el decreto ómnibus después de votar en contra junto a Vox y Junts, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados. Tras una votación ‘in extremis’, el PSOE ha conseguido sacar adelante su decreto con ciertas modificaciones. Posteriormente, el PP ha confirmado que apoyará esta nueva versión del decreto.

El nuevo decreto ómnibus sigue contando con una medida que retrasa el desalojo de okupas e inquiokupas, debido a que contempla que las personas que han allanado una vivienda cuenten con un certificado de vulnerabilidad. El apoyo del PP a esta medida no ha gustado a los miembros de la Plataforma de Afectados por la Ocupación, que han anunciado que cortan su relación con los populares.

El Plan Vivienda del PP contempla en el apartado seis el reforzamiento de la seguridad jurídica a los propietarios de inmuebles ante el incremento de la okupación. Este incluye, la creación de oficinas técnicas municipales que cuenten con una asesoría jurídica a los vecinos.

El Partido Popular rechaza la okupación. pic.twitter.com/2qWRbkfxVG

— Partido Popular (@ppopular) January 29, 2025

Esta ley incluye un teléfono de atención 24 horas para actuar de manera inmediata y la creación de Unidades Administrativas de Policía Local especializadas en la lucha contra la ocupación ilegal.

La Plataforma de Afectados por la Ocupación se desvincula del PP

El Partido Popular ha denunciado que en España hay 80.000 viviendas y 25.000 inquiokupadas. Por lo que hay un incremento de esta situación del 40% desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los populares exigen al Gobierno de Sánchez que desbloquee la Ley Anti-Okupación que fue aprobada por el Senado hace más de un año, y que todavía no ha podido ser aplicada debido al bloqueo de los socialistas sobre la misma.

Por el contrario, la propuesta del Gobierno de Sánchez para la ampliación de la vivienda ha pasado de ser 50.000 viviendas, según anunció en un mitin electoral, a ser de 90.000. Este incremento lo ha anunciado Sánchez con apenas dos días de diferencia.

The post El PP rechaza la ocupación y exige la puesta en marcha de la Ley Anti-Okupación  first appeared on Hércules.

 

Madrid instalará 11.100 contenedores de residuos inteligentes

1NCE, Acciona, OHL, Valoriza, Sensoneo y Candam también participan en esta inmensa renovación de los containers para desechos de la ciudad
The post Madrid instalará 11.100 contenedores de residuos inteligentes first appeared on Hércules.  

Imagen: alcalde de Madrid, José Luis Almeida I Ayuntamiento

La ciudad de Madrid avanza hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente e inteligente con la instalación de 11.100 contenedores equipados con tecnología de Internet de las Cosas (IoT). La multinacional 1NCE, líder global en este sector, es la encargada de proporcionar la conectividad necesaria para esta transformación.

Contenedores con SIM para una ciudad más inteligente

En este contexto, los nuevos contenedores, que ya están siendo desplegados por distintas zonas de Madrid, están equipados con tarjetas SIM de 1NCE. Gracias a esta tecnología, pueden gestionar de manera eficiente diferentes tipos de residuos, como envases, textiles, vidrio, materia orgánica, líquidos y desechos generales, optimizando el proceso de reciclaje en la ciudad.

Empresas clave en la modernización del sistema

Además, otras grandes compañías participan en este ambicioso plan de modernización. Entre ellas, destacan Acciona, OHL Servicios Ingesan, Valoriza (firma vinculada a Morgan Stanley), la eslovaca Sensoneo y su socio catalán Candam. Su colaboración permite integrar tecnologías avanzadas en la recogida y tratamiento de residuos, mejorando la eficiencia del servicio.

IoT para una gestión más eficiente y sostenible

El uso del Internet de las Cosas en estos contenedores permite monitorizar en tiempo real el estado de los residuos y enviar datos sobre su capacidad. De este modo, es posible organizar la recogida de manera más eficiente, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo costes operativos. Además, esta tecnología contribuye a disminuir el impacto ambiental, ya que optimiza las rutas de los camiones de basura, reduciendo las emisiones de CO₂, el tráfico y la contaminación acústica.

Frente a los sistemas tradicionales de recogida, basados en horarios fijos o rutas predeterminadas sin considerar si los contenedores están llenos o vacíos, esta nueva solución aporta un enfoque más preciso y adaptado a la realidad de cada punto de recogida. Además, los datos recopilados pueden ayudar a reubicar los contenedores según la demanda y el volumen de residuos generados en cada zona, mejorando aún más la eficiencia del servicio.

The post Madrid instalará 11.100 contenedores de residuos inteligentes first appeared on Hércules.

 

Chiara Ferragni confirma que Fedez estuvo enamorado de su amante durante toda la relación

La influencer ha decidido sincerarse públicamente sobre todo lo que vivió durante los siete años de su matrimonio con Fedez, con el que se casó en un multitudinario evento el 1 de septiembre de 2018
The post Chiara Ferragni confirma que Fedez estuvo enamorado de su amante durante toda la relación first appeared on Hércules.  A tan solo unos días de cumplirse el primer aniversario de la separación de Chiara Ferragni y Fedez, un nuevo terremoto ha sacudido sus vidas. Todo empezó esta misma semana, cuando el papparazi Fabrizio Corona desveló que el cantante tenía una doble vida y había estado engañando a su mujer durante toda la relación. Corona aseguró que el rapero estuvo a punto de dejar plantada en el altar a Ferragni minutos antes de darse el sí, quiero con Angelica Montini, una empresaria milanesa que proviene de una familia adinerada y que tiene una marca de ropa que lleva su nombre. Según el papparazi, Fedez y Montini se conocieron antes de 2018, año en el que el artista se casó con Ferragni, y que siguió estando en su vida.

Chiara, al hacerse pública esta información, decidió sincerarse públicamente sobre todo lo que vivió durante los siete años de su matrimonio con Fedez, con el que contrajo matrimonio en un multitudinario evento retransmitido en redes y seguido por millones de personas el 1 de septiembre de 2018.

La influecer ha utilizado su perfil de Instagram, donde acumula más de 28,6 millones de seguidores, para emitir un extenso comunicado en el que ha confirmado lo que llevaba siendo un rumor las últimas 24 horas.

“He optado por el silencio en los últimos meses para intentar protegerme a mí y a mi familia […] Ya no puedo quedarme callada”, comienza el escrito publicado en los Stories de su perfil. “Viví siete años de una relación en la que amé como amo y sin límites. Amé incluso cuando había muchas razones para abandonar. Minimizar constantemente las faltas de respeto y justificar actitudes equivocadas para proteger a la otra parte, para proteger a la familia, para proteger a la pareja. Porque siempre me consideré la fuerte, la independiente, la que tenía que luchar por todos”, continúa.

Chiara Ferragni se sincera

“Por eso no dije nada, incluso cuando me dejaron de un día para otro en un periodo de dificultad, cuando luchaba por levantarme de la cama. He oído decir que lo había echado de casa, pero nunca se dijo que lo eché de casa después de descubrir una traición en esos mismos días (solo una de tantas, evidentemente)”, se defiende públicamente de aquellos que la señalaron a ella en vez de a su pareja.

La influencer continúa: “No dije nada públicamente ni siquiera cuando, unos días antes de Navidad, Federico me llamó (muy consciente de que estaba hablando conmigo por teléfono) y confesó por primera vez el romance con esta amante, que continuaba desde 2017. También me dijo: ‘Pensé en no casarme unos días antes de la boda, pero luego no supe cómo echarme atrás públicamente”.

Fedez y Chiara comparten dos hijos, Leo, de seis años y Vittoria, de tres. “Entendí que lo que había vivido era una burla total, pero sufrí en silencio, rodeada solo de la cercanía de quiénes realmente me aman. Me quedé callada porque quería seguir adelante sin pensar en el dolor que había sufrido y porque tengo dos hijos que escucharán todo lo que sus padres dicen el uno del otro y sufrirán ciertas declaraciones”, expresa enfadada.

Ferragni tampoco duda en señalar directamente al rapero como quien ha aprobado que esta información filtrada por Corona vea ahora la luz. “Decidir, junto con su amigo, que se harían públicos más detalles, probablemente para vengar el amor no correspondido de la amante, ha sido verdaderamente bajo. Detalles como su llamada a su amante antes de subir al altar diciéndole que una confirmación por su parte sería suficiente para dejarlo todo. O enterarme de sus mensajes hacia ella antes de ser operado mientras estaba en la cama, agarrándome de la mano”, explica. 

Según han señalado medios italianos y ha confirmado la empresaria, la causa de que ahora se publiquen estas informaciones sería la ruptura del cantante con Montini, y por despecho.

The post Chiara Ferragni confirma que Fedez estuvo enamorado de su amante durante toda la relación first appeared on Hércules.

 

La inflación vuelve a dispararse por la energía

El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3% debido al aumento de precios en carburantes y la electricidad
The post La inflación vuelve a dispararse por la energía first appeared on Hércules.  

Imagen: gasolinera I AEP

El comienzo de 2025 ha traído consigo un aumento del 3% en el coste de la vida en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos preliminares del índice de precios de consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte se debe, principalmente, al aumento en los precios de los carburantes y la electricidad.

Cuarto mes consecutivo de subida de la inflación

Este repunte supera el límite considerado como saludable por la Unión Europea, que establece una tasa de inflación cercana al 2% como óptima en el contexto económico actual.

Factores que impulsan la subida de los precios

Aunque el INE no ha detallado completamente los factores que explican este aumento en la inflación, anticipa que los precios de los carburantes y la electricidad son los principales responsables de la subida, en línea con el aumento del petróleo. La rebaja del IVA de la electricidad y de algunos productos básicos de la cesta de la compra, como pan, leche, huevos, frutas y verduras, no parece haber tenido un impacto significativo en este repunte, ya que el INE no menciona específicamente el impacto de estos cambios impositivos en la alimentación.

Por otro lado, el ocio y la cultura, uno de los subgrupos de mayor peso en el IPC, ha experimentado una reducción de precios respecto a enero de 2024, lo que ha ayudado a moderar el incremento de la inflación.

Inflación subyacente: una buena noticia para la economía

A pesar del repunte de la inflación general, el Ministerio de Economía celebra una noticia positiva: la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y la alimentación, continúa descendiendo. En enero se situó en un 2,4%, un nivel que no se veía en años, igualando el mínimo alcanzado en noviembre de 2024. Esta tendencia ofrece un respiro al Gobierno, ya que la inflación subyacente es una señal de la estabilidad de los precios en el resto de la economía.

The post La inflación vuelve a dispararse por la energía first appeared on Hércules.

 

Jucil pide medidas urgentes ante el desalojo de 60 familias de guardias civiles en Toledo 

Jucil ha denunciado la dejadez de las administraciones públicas que están involucradas en el desalojo de las familias de Guardias Civiles en Toledo
The post Jucil pide medidas urgentes ante el desalojo de 60 familias de guardias civiles en Toledo  first appeared on Hércules.  La Asociación Profesional de la Guardia Civil, JUCIL, ha solicitado que se tramiten unas medidas urgentes para el desalojo de las 60 familias de guardias civiles que viven en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo. Según se ha conocido no hay un informe técnico que justifique el motivo de este inesperado desalojo.

Las familias afectadas únicamente han conocido, a través de un “informe fantasma”, que tienen que desalojar sus viviendas de manera inminente. La Guardia Civil lleva tres lustros avisando de las lamentables condiciones en las que se encontraban los inmuebles que componen las instalaciones.

Este martes la Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGC, se reunió con los guardias civiles que viven en la Comandancia de Toledo para atender sus “necesidades más inmediatas”; en segundo, para determinar “cuáles serán los siguientes pasos a dar” ante esta insólita situación en la que, para más inri, la directora general del Cuerpo, Mercedes González, “no ha dado la cara”.

Jucil y AUGC denuncian que esta situación se podría haber solucionado hace una década

Así se expresa Daniel Timón, representante jurídico de AUGC, en una entrevista concedida a Estrella Digital, en la que afirma que, tras 42 años de servicio (ahora está retirado), se ha “implicado a nivel personal con los compañeros afectados”, que ahora se ven obligados a “buscarse la vida” para cambiar de alojamiento, “con lo que ello implica para la escolarización de sus hijos, por ejemplo”, dice indignado.

Según se ha conocido, el pasado mes de diciembre la Dirección General adjudicó uno de los pabellones que ahora deben ser desalojados en esta primera fase a un miembro de la Institución recién destinado a la Comandancia de Toledo. “Este compañero -explica Timón-, invirtió dinero en reformar y adecuar una vivienda que ahora tiene la obligación de desalojar”

Timón ha explicado a Estrella Digital que los menores son los más perjudicados por la urgencia del desalojo: “Se les ha dicho que les pagan la mudanza; se ha puesto a disposición de ellos agencias inmobiliarias; se les han ofrecido pabellones (viviendas) en otros puestos de la Guardia Civil de localidades cercanas a Toledo…”, explica Timón.

The post Jucil pide medidas urgentes ante el desalojo de 60 familias de guardias civiles en Toledo  first appeared on Hércules.

 

La cuestión de confianza a Sánchez se estudiará la semana que viene en la Mesa del Congreso

La proposición no de ley incluye ahora una modificación en la que deja claro que, en caso de ser aprobada, no tiene vinculación jurídica y que es una prerrogativa del presidente del Gobierno
The post La cuestión de confianza a Sánchez se estudiará la semana que viene en la Mesa del Congreso first appeared on Hércules.  

Imagen: Miriam Nogueras, durante una sesión en el Congreso. Europa Press. Getty Images

Este cambio de redacción forma parte precisamente del acuerdo alcanzado este martes entre el Gobierno y Junts que, a cambio, dará su apoyo cuando se vote en el pleno del Congreso al nuevo decreto aprobado por el Ejecutivo para salvar la subida de las pensiones y las bonificaciones al transporte público.

En el texto se especifica ahora que «el Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza, conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica, de la presente iniciativa». 

La Mesa del Congreso lo negociará la semana que viene

Este jueves, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Félix Bolaños ha afirmado que la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza será estudiada por la Mesa del Congreso “la semana que viene”. Bolaños ha afirmado que ve «bastante avanzada» la negociación con Junts por el traspaso de inmigración a Cataluña, aunque avisa que aún no se ha cerrado. «Es cierto que no se ha concluido y por tanto no hay un acuerdo total, pero está bastante avanzada. También es verdad que los puntos que quedan son puntos que obviamente nos están llevando más tiempo porque no terminamos de encontrar ese punto de equilibrio», ha dicho en una entrevista de este jueves en Rac1.

Sobre la posibilidad de que el acuerdo en inmigración propicie el apoyo de Junts a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha indicado que «sin duda ayudaría», ya que cree que el entorno político tiene que ser de colaboración y diálogo y que, textualmente, los acuerdos llaman a acuerdos. «Creo que existe en este momento un clima de diálogo en el Congreso que hace posible que podamos abordar una negociación de los Presupuestos Generales del Estado», ha afirmado.

The post La cuestión de confianza a Sánchez se estudiará la semana que viene en la Mesa del Congreso first appeared on Hércules.

 

La Plataforma de Afectados por la Ocupación rompe su relación con el PP

Los caseros llevan años denunciando la arbitrariedad con la que el Estado y los servicios sociales otorgan los certificados de vulnerabilidad
The post La Plataforma de Afectados por la Ocupación rompe su relación con el PP first appeared on Hércules.  La asociación mayoritaria de propietarios de viviendas ocupadas, Plataforma de Afectados por la Ocupación, ha anunciado que dejará de asistir a los actos sobre vivienda organizados por el Partido Popular. Esta decisión es como resultado del apoyo de los populares al decreto ómnibus del PSOE.

El polémico decreto fue derogado en primera instancia tras su voto en contra de PP, Vox y Junts, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados. Tras una negación ‘in extremis’ y hacer varias cesiones a Junts, consiguió que el partido independentista apoye este decreto. De las 80 medidas que conformaban el decreto original, han salido adelante 29, tras el acuerdo entre PSOE y Junts.

Comunicado publicado por la Plataforma de Afectados por la Ocupación. Fuente: redes sociales

Los caseros llevan años denunciando la arbitrariedad con la que el Estado y los servicios sociales otorgan los certificados de vulnerabilidad, los cuales les impiden recuperar sus viviendas.

Los afectados por la ocupación reclaman la arbitrariedad con la que se dan los certificados de vulnerabilidad

El nuevo decreto ómnibus favorece la situación de los okupas e inquiokupas. La Plataforma de Afectados por la Ocupación, no asistirá a la presentación del Plan de Vivienda que organiza el PP este jueves en Madrid, como tenía previsto. La asociación ha anunciado que no asistirá al acto ni “a cualquier acto de Vivienda organizado por el partido”.

Según The Objective, el PP ha señalado que “España tiene que dejar de ser el mal ejemplo de un Gobierno que se tiene que humillar a diario, que tiene que comprar voluntades con el dinero de todos y que necesita mentir y maniobrar porque carece sentido común, de servicio y de Estado. Ni siquiera es capaz de presentar un Presupuesto. España necesita política que sirve”.

The post La Plataforma de Afectados por la Ocupación rompe su relación con el PP first appeared on Hércules.

 

Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika

Momika es uno de los activistas antiislam que promovieron las quemas del Corán en Suecia en el 2023. Esta mañana debía comparecer en los juzgados acusado de incitación al odio étnico
The post Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika first appeared on Hércules.  Salwan Momika, uno de los activistas antiislam y refugiado iraquí que iba a ser juzgado esta mañana por la quema reiterada del Corán en Suecia en 2023 ha sido asesinado a tiros cuando se encontraba retransmitiendo en directo en su canal de TikTok cerca de Estocolmo, según la emisora pública SVT. Cinco personas han sido detenidas por su presunta participación en el asesinato.

Un tribunal de Estocolmo debía dictaminar este jueves si Salwan Momika, un iraquí cristiano que quemó coranes en una serie de protestas provocando la indignación en los países musulmanes, era culpable de incitar al odio étnico. Sin embargo, el fallo ha tenido que ser pospuesto tras la muerte del acusado, según ha señalado el propio tribunal. El otro acusado en el mismo caso judicial, Salwan Najem, ha reaccionado con un mensaje la red social X: «Yo soy el próximo».

Momika, junto a Najem, protagonizó varias manifestaciones en contra del islam, en las que quemaron copias del libro sagrado de los musulmanes. Estos actos, en pleno proceso de negociaciones por la entrada en Suecia en la OTAN, provocaron una ola de críticas y protestas tanto dentro de Suecia como en países de mayoría musulmana, incluida Turquía, que tenía en sus manos la ratificación de la entrada del país escandinavo en la Alianza Atlántica.

En otra ocasión, frente a la embajada iraquí en Estocolmo, pateó el Corán, pisoteó una bandera iraní y maltrató fotografías del clérigo iraquí Muqtada al-Sadr y del líder religioso iraní Ali Khamenei.

Asilo político

En abril de 2021, Suecia le concedió el estatus de asilo político tras acreditar que corría peligro en su país de origen, ya que Momika se declaraba líder del partido político de la oposición iraquí Partido Democrático Sirio en Irak. El partido defendía la creación de una región para cristianos y yazidíes en las zonas que históricamente ocuparon en Irak para que estas minorías pudieran vivir según sus costumbres y preservar su cultura.

Sin embargo, otras versiones en redes aseguraban que había pertenecido al grupo miliciano al-Hashed al-Saabi, que luchó contra el grupo terrorista ISIS, e incluso que habría sido acusado en su país de delitos de sangre. También fue vinculado con el líder de la milicia Muqtada al-Sadr, durante las protestas contra el Gobierno de Irak de 2019, y el Gobierno de Irán llegó a acusarle de trabajar para la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, una acusación que nunca llegó a aclarar.

Tras la quema del Corán, la Agencia Sueca de Migraciones revocó el permiso de residencia de Momika en octubre de 2023, citando información falsa a su solicitud original, pero se le concedió un permiso temporal, ya que dijo que existía un «impedimento» para la «aplicación» de una deportación a Irak. El mes anterior Irak había pedido su extradición por una de las cremas del Corán. Según el diario sueco Expresan, la ciudad iraquí de Kufa había ofrecido una recompensa de dos millones de dólares y un Corán hecho de dos kilos de oro para quien lo matara.

Momika se trasladó de Suecia a Noruega en marzo del año pasado, con la intención de solicitar asilo después de que se le revocase el permiso de residencia en Suecia. Fue arrestado en Noruega el 28 de marzo, un día después de su llegada, y detenido antes de ser deportado de nuevo a Suecia.

The post Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika first appeared on Hércules.