​Pedro Almodóvar se sincera sobre la pérdida de Marisa Paredes: “Al abrir los ojos lo primero que he visto es su ausencia» 

 Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película. 

​Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película. 

España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación crítica en materias como la tasa de riesgo de pobreza
The post España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: RTVE

Así se desprende del análisis de políticas sociales que ha publicado este miércoles el gobierno comunitario (que impulsaron, entre otros, los gobiernos de España y Bélgica) y que avisa a nuestro país de debilidad en 10 de 17 indicadores.

Bruselas se basa en un sistema de semáforo en el que España suma cuatro indicadores rojos o críticos; dos naranjas o que necesitan vigilancia; y otros cuatro amarillos o débiles, lo que sitúa a España como el cuarto país del club comunitario con más indicadores negativos por detrás de Rumanía, Grecia e Italia.

Según la Comisión, estos son los resultados del análisis de una primera fase. A la luz de los mismos, y especialmente de los seis indicadores calificados como “críticos” o “que requieren vigilancia”, incluido uno que se ha deteriorado con el tiempo (el impacto de las prestaciones sociales en la reducción de la pobreza), se considera que España se enfrenta a “riesgos potenciales para la convergencia social que requieren un análisis más detallado en una segunda fase”.

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y exclusión social superan la media de la UE

El informe señala que en 2023 los porcentajes de población en riesgo de exclusión social o en riesgo de pobreza, tanto general como infantil, se incrementaron hasta el 34,5 y el 26,5%, respectivamente, situándose “significativamente por encima de la media de la UE” (24,8 y 21,3%), lo que representa una situación “crítica”.

Además, España se enfrenta a otros retos como el abandono temprano de la educación y la formación, que sufrió un repunte en 2023, hasta el 13,7% (frente al 9,5% de la UE), lo que implica que, en este indicador, también se encuentra en una situación “crítica”.

Según el Ejecutivo comunitario, estas deficiencias se pueden atribuir a problemas de adecuación y cobertura del sistema de protección social, las disparidades regionales, el acceso a los servicios públicos y la persistente pobreza en el trabajo.

Un dato positivo que revela el informe es que ha descendido el porcentaje de NINIs, es decir, personas que ni estudian ni trabajan, hasta el 12,3%, aunque sigue siendo elevada y necesita vigilancia. No obstante, España se sitúa entre los países con mejores resultados frente a la brecha de empleo por discapacidad.

The post España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE first appeared on Hércules.

 

El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid

El partido de Abascal ha presentado un total de 562 enmiendas para los Presupuestos, pero los populares solo aceptan cuatro
The post El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso I Getty Images

Las relaciones entre PP y Vox en la Comunidad de Madrid atraviesan un momento crítico. La tramitación de los Presupuestos de la región para 2025 ha agudizado la ya existente brecha entre ambos partidos. Con la llegada de Isabel Pérez Moñino a la portavocía de Vox en la Asamblea de Madrid, la fractura se ha profundizado, y el PP, con su mayoría absoluta, ha rechazado en su mayoría las enmiendas parciales presentadas por los de Abascal. De las 562 enmiendas de Vox, solo tres han sido aceptadas, y enmiendas adicionales se han acordado de manera parcial.

Vox y su estrategia frente al PP

La unidad de España, punto de acuerdo entre ambos partidos

El principal punto de convergencia entre PP y Vox sigue siendo la defensa de la unidad de España, aunque esta postura es ampliamente compartida en la Asamblea, lo que les permite tener una base común. Sin embargo, Vox ha sido especialmente crítico con la actitud del PP hacia el PSOE, acusándolo de ser parte de un «consenso» que, según su portavoz, ha traído pactos con los socialistas en temas clave, como la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Vox, por su parte, también ha intentado posicionarse como la opción más firme en cuestiones como la inmigración, donde el PP ha rechazado varias de sus propuestas.

Enmiendas rechazadas y aceptadas: un juego desigual

En la discusión sobre los Presupuestos, Vox presentó 562 enmiendas parciales, comparadas con las 1.145 del PSOE y las 1.250 de Más Madrid, sumando un total de 2.957 enmiendas. El PP ha rechazado la mayoría de estas propuestas, aceptando solo 15 enmiendas, incluidas algunas modificadas por el propio PP para alcanzar un acuerdo transaccional. De estas, cuatro fueron presentadas por Vox, y 11 por la izquierda, lo que generó quejas de los de Abascal, quienes aseguran que la izquierda obtuvo más de tres veces el apoyo que ellos.

Enmiendas aceptadas

De las enmiendas de Vox aceptadas, una se refiere al análisis del mercado laboral, con estadísticas específicas para mujeres embarazadas. Otra propuesta aprobada busca proteger a las empresas que prestan servicios a la administración pública frente a subidas del salario mínimo, garantizando la estabilidad del sector. También se aprobó una enmienda que permite a la Comunidad de Madrid personarse en temas relacionados con la seguridad ciudadana. Por último, Vox consiguió una aprobación parcial en su propuesta de atención hospitalaria para padres de hijos con discapacidad, aunque la cantidad aprobada es mucho menor que la solicitada.

The post El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid first appeared on Hércules.

 

​Keanu Reeves y su dedicatoria de amor a Alexandra Grant en la alfombra roja: “Siento que mi corazón se ensancha” 

 La estrella y su novia, que hicieron pública su relación en 2019, llegaron cogidos de la mano al estreno de Sonic 3 en Los Ángeles. Y él, durante la velada, dedicó palabras llenas de amor a la pintora. 

​La estrella y su novia, que hicieron pública su relación en 2019, llegaron cogidos de la mano al estreno de Sonic 3 en Los Ángeles. Y él, durante la velada, dedicó palabras llenas de amor a la pintora. 

El gobierno canario propone imponer por decreto la reubicación de menores inmigrantes

El gobierno estudiará el encaje legal de esta medida propuesta por el presidente canario, Fernando Clavijo, para aliviar la situación en el archipiélago
The post El gobierno canario propone imponer por decreto la reubicación de menores inmigrantes first appeared on Hércules.  

Imagen: Fernando Clavijo, presidente de Canarias-Europa Press

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha anunciado este lunes una propuesta de decreto para aprobar la distribución extraordinaria de una parte de los 5.700 menores extranjeros no acompañados que están siendo tutelados por el archipiélago, como una medida alternativa a la reforma de la ley de extranjería, que es la fórmula por la que apuesta el Gobierno central.

La propuesta del presidente canario no parece convencer al gobierno central, que duda del encaje legal de una norma que podría ser recurrida ante el Tribunal Constitucional y que tendría que ser igualmente convalidada por el Congreso por los mismos grupos con los que, hasta ahora, no ha conseguido alcanzar un acuerdo.

Tras varias reuniones infructuosas con el PP, todo apunta a que los esfuerzos se están redirigiendo a convencer al partido de Puigdemont, a quien el Gobierno se plantea conceder competencias en materia migratoria. La clave del acuerdo con los independentistas estaría en excluir a Cataluña de ese reparto extraordinario.

El gobierno analizará la propuesta

El gobierno ha asegurado que estudiará la viabilidad legal de la propuesta del presidente canario, aunque no es la fórmula preferida por el Ejecutivo. En primer lugar, porque aprobar ese reparto «puntual» por la vía del decreto no aporta la estabilidad necesaria para una medida de este calado. En segundo lugar, porque puede ser recurrida al Constitucional; y, finalmente, porque aunque se apruebe en Consejo de Ministros, posteriormente tendría que recibir el refrendo de una mayoría del Congreso de los Diputados.

El Ejecutivo central sigue defendiendo que la solución más estable y duradera para aliviar el problema migratorio pasa por la modificación de la ley de extranjería, aunque comprobarán si es factible esta petición puntual del presidente canario.

The post El gobierno canario propone imponer por decreto la reubicación de menores inmigrantes first appeared on Hércules.

 

Koldo confirma que sí se encontró en un bar con Aldama y el jefe de gabinete de Montero 

Víctor de Aldama confesó al juez que le pidieron 25.000 euros, y que se lo habría entregado a Koldo García, en un sobre en un bar
The post Koldo confirma que sí se encontró en un bar con Aldama y el jefe de gabinete de Montero  first appeared on Hércules.  El exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, ha reconocido en su declaración ante el juez que sí pudo “encontrarse en un bar” con el empresario Víctor de Aldama y con el número 2 de la vicepresidenta María Jesús Montero, Carlos Moreno, a quien el mencionado Aldama habría pagado una mordida de 25.000 euros a cambio de “unos favores”.

Este pago, según relató Víctor de Aldama en su declaración el pasado 21 de noviembre, se habría efectuado en un bar. El empresario confesó al juez que le pidieron 25.000 euros, y que se lo habría entregado a Koldo García, en un sobre en un bar a cambio de gestionar el aplazamiento de unos pagos.

Ahora, es el propio Koldo el que ha reconocido la posibilidad real de que coincidieran “en un bar” los tres protagonistas de esta gestión: Aldama, Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta Montero, y él mismo. Montero sostuvo, antes de la revelación de hoy de Koldo, que ponía “la mano en el fuego” por su número dos, porque “es un magnífico servidor público”.

Carlos Moreno, Víctor de Aldama y Koldo García se reunieron en un bar para efectuar el pago de varias comisiones ilegales

Sobre ese mencionado pago, Koldo aseguró que “no es cierto” que se produjera, pero sí ha situado, “a lo mejor”, a los tres implicados en un bar, el mismo escenario que puso sobre la mesa Víctor de Aldama en su declaración. Según el relato de Aldama, ese sobre con dinero se entregó en un bar cercano al Ministerio de Transportes.

En su declaración, Koldo ha defendido la honorabilidad del ex ministro José Luis Ábalos. El ex asesor ha rechazado categóricamente las acusaciones sobre supuestos pagos al PSOE, calificando de “mentira” otro de los pagos que declaró Víctor de Aldama, el de 15.000 euros a Santos Cerdán. También ha negado que se hubieran producido repartos de dinero en el despacho de Ábalos, como había afirmado el empresario.

The post Koldo confirma que sí se encontró en un bar con Aldama y el jefe de gabinete de Montero  first appeared on Hércules.

 

El “inexplicable” incremento del patrimonio de Koldo

El asesor del exministro de Transportes no ha sido capaz de aclarar al juez de dónde procedían todos los ingresos que detalló en un informe
The post El “inexplicable” incremento del patrimonio de Koldo first appeared on Hércules.  

Imagen: exasesor de Ábalos, Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, interrogó este martes a Koldo García, investigado en un caso de presunta corrupción, sobre el incremento de 1,5 millones de euros en su patrimonio entre 2020 y 2022. García, exasesor personal del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, no pudo detallar «de cabeza» el origen de estos fondos, argumentando que ya había presentado un informe patrimonial en la causa de la Audiencia Nacional.

Adquisiciones y transacciones bajo la lupa

El investigado aseguró que los recursos procedían de aportaciones de familiares, incluyendo su hermano Joseba, también investigado, quien realizó depósitos en cuentas de García y su esposa. Sin embargo, no supo justificar por qué dividió los ingresos en varias cuentas.

Explicaciones sobre ingresos extraordinarios

Entre las fuentes de ingresos declaradas por García destaca una pensión de invalidez anual de 80.000 euros debido a un problema en los dedos del pie, así como una indemnización por accidente de tráfico de 74.000 euros. Según su relato, estos fondos habrían sido utilizados para préstamos personales que le devolvieron más adelante. También mencionó ahorros acumulados de 70.000 euros durante su etapa como escolta.

Cuando fue detenido en febrero, la Guardia Civil encontró 24.000 euros en efectivo en su domicilio, una cantidad que él justificó como una «costumbre familiar» de guardar dinero en casa. Declaró que en 2018 llegó a acumular hasta 37.000 euros en efectivo por la misma razón.

Relación con Ábalos y presuntas mordidas

La Fiscalía Anticorrupción y la UCO han señalado que el incremento patrimonial de García podría estar vinculado al presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con Víctor de Aldama. Según el empresario, estas mordidas habrían alcanzado los 650.000 euros, divididos entre el exministro Ábalos y su asesor. Sin embargo, García negó estas acusaciones, exculpando a Ábalos.

The post El “inexplicable” incremento del patrimonio de Koldo first appeared on Hércules.

 

Las UCO sospecha que los bancos de República Dominicana “no darán datos de sus clientes“

El país caribeño ha sido el lugar donde, a través de varios testaferros, se blanqueaba dinero de las comisiones ilegales
The post Las UCO sospecha que los bancos de República Dominicana “no darán datos de sus clientes“ first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, considera que los bancos de República Dominicana no van a responder a las comisiones rogatorias emitidas por el juez Santiago Pedraz. Estas peticiones se enmarcan en la investigación de la trama de los hidrocarburos, que llevó a prisión a los empresarios Víctor de Aldama y Claudio Rivas.

República Dominicana es un punto clave para la trama de corrupción liderada por Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas. Esta trama ha salpicado a una docena de ministros y altos cargos procedentes del gobierno de Pedro Sánchez. El país caribeño ha sido el lugar donde, a través de varios testaferros, se blanqueaba dinero de las comisiones ilegales obtenidas por los contratos adjudicados en España.

La UCO está centrando su trabajo en la isla en averiguar cuánto dinero ha movido allí la trama corrupta y qué personas relevantes tienen intereses en aquel país. Como ha desvelado The Objective, en República Dominicana hay al menos 14 empresas dadas de alta en diferentes registros por miembros de la trama. El papel fundamental de estas sociedades pantalla, algunas con sedes en solares, sería el blanqueo del dinero.

La trama de los hidrocarburos es solo la «punta del iceberg» del total del fraude

La trama de los hidrocarburos es apenas una parte del entramado de fraude del IVA sobre el precio final de la venta de este producto. Incluye el cobro de comisiones ilegales “en todas las fases de producción del combustible desde su origen”.

La “organización criminal” en la que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ubica a Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos se centró en la importación de petróleo, principalmente desde Venezuela, permitiendo mover cantidades de dinero “nunca antes vistas”.

Una “trama milmillonaria” en palabras de las fuentes consultadas, consistente en esquivar las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea imponen desde 2018 al régimen de Nicolás Maduro.

The post Las UCO sospecha que los bancos de República Dominicana “no darán datos de sus clientes“ first appeared on Hércules.