La popularidad de Ayuso sigue en alza en Madrid y en el PP

Ayuso en Madrid con un estilo independiente, marcando diferencias con Feijóo y desafiando al Gobierno de Pedro Sánchez
The post La popularidad de Ayuso sigue en alza en Madrid y en el PP first appeared on Hércules.  Isabel Díaz Ayuso ha consolidado su posición como una figura política destacada en Madrid, ejerciendo una influencia que trasciende las fronteras de la Comunidad y repercute en la política nacional. Desde su nombramiento como presidenta de la Comunidad de Madrid en agosto de 2019, Ayuso ha adoptado un estilo de liderazgo que combina decisiones autónomas y una comunicación directa, lo que le ha permitido ganar una notable popularidad entre los madrileños.

Uno de los momentos más significativos en su trayectoria reciente fue su decisión de no asistir a una reunión bilateral con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. Esta acción no solo evidenció su independencia dentro del Partido Popular (PP), sino que también subrayó las diferencias estratégicas entre Ayuso y la dirección nacional del partido, liderada por Alberto Núñez Feijóo. Según fuentes del PP, algunos miembros consideran que estas discrepancias pueden debilitar el liderazgo de Feijóo, ya que proporcionan argumentos al Gobierno para criticar al partido.

Desde que Feijóo asumió la dirección nacional del PP en abril de 2022, ha intentado mantener una imagen de unidad dentro del partido. Sin embargo, la influencia del ala más dura, representada por Ayuso, ha marcado su liderazgo político. Un ejemplo de ello es la interrupción de las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial en octubre de 2022, influenciada por las presiones de Ayuso. Desde entonces, las diferencias entre ambos líderes se han hecho más evidentes en temas como la ley del aborto, la jornada laboral de cuatro días y la postura frente a EH Bildu.

A pesar de estas discrepancias, Ayuso ha mantenido una relación cordial con la dirección nacional del PP. En una entrevista en la Cadena COPE, afirmó: «En todos estos años he tomado muchas veces decisiones en solitario y me he visto en situaciones muy difíciles, a veces a contracorriente, porque pensaba que era lo mejor y es lo que pasa en este caso». Estas declaraciones reflejan su disposición a actuar de manera independiente cuando lo considera necesario.

La popularidad de Ayuso en Madrid se ha visto reforzada por su estilo de liderazgo y su capacidad para conectar con diversos sectores de la sociedad madrileña. Su perfil desenfadado y sin complejos contrasta con el de algunos de sus rivales políticos, lo que le ha permitido consolidarse como una figura cercana y accesible para muchos ciudadanos. Esta cercanía se evidenció en un evento reciente donde el doctor Luis Ortiz, consejero de Asisa, elogió públicamente a Ayuso, destacando su claridad y coherencia, y culminando su intervención con una interpretación de una canción de Tamara en su honor.

Además, Ayuso ha sido crítica con el Gobierno nacional, al que ha acusado de alinearse con «poderes contrarios a las democracias liberales» y de ser «amigo de dictaduras». Estas declaraciones refuerzan su imagen de líder que no teme confrontar al Ejecutivo central cuando considera que sus acciones son perjudiciales para los intereses de Madrid y de España en general.

Una competidora también en las encuestas internas

En el ámbito interno del PP, la relación entre Ayuso y Feijóo ha sido objeto de debate. Por un lado Feijóo ha adoptado un enfoque más conservador y regionalista, por el otro, Ayuso ha optado por una postura más liberal y centralista. Estas diferencias se han manifestado en diversas ocasiones, como en la polémica por los 44 condenados por terrorismo en las listas de EH Bildu, donde las posturas de ambos líderes fueron divergentes.

A pesar de estas diferencias, algunos analistas consideran que la coexistencia de ambos liderazgos puede ser beneficiosa para el PP. Ramón Pérez-Maura, en un artículo para El Debate, argumenta que tanto Ayuso como Feijóo aportan perspectivas valiosas al partido y que su colaboración puede fortalecer al PP en su conjunto.

The post La popularidad de Ayuso sigue en alza en Madrid y en el PP first appeared on Hércules.

 

Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo

Las pruebas recopiladas refuerzan que David Sánchez fue contratado a dedo gracias a la aprobación de Miguel Ángel Gallardo y la decisión de Cristina Núñez
The post Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo first appeared on Hércules.  La investigación sobre la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha revelado nuevas evidencias que refuerzan la sospecha de que su ingreso en la Diputación de Badajoz se realizó de manera discrecional y sin un proceso transparente. Según la documentación obtenida por El Debate, su fichaje fue avalado por una entrevista subjetiva y la aprobación de altos cargos socialistas, en particular Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño, quien también está imputado en la causa.

David Sánchez obtuvo su puesto en 2017 como Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, después de un proceso en el que destacó la discrecionalidad en la selección. Pese a que había otros 11 aspirantes, la decisión final recayó en la diputada socialista Cristina Núñez, quien justificó su elección en base a la entrevista personal realizada a los candidatos.

En el informe oficial de la evaluación, fechado el 29 de junio de 2017, Núñez afirmó que Sánchez era el candidato más idóneo porque su currículum sobresalía, tenía un alto nivel de idiomas y experiencia en gestión de equipos, además de haber realizado «una buena defensa de su proyecto». Sin embargo, ante la jueza Beatriz Biedma, Sánchez no pudo recordar los detalles del proyecto que presentó ni el contenido de la entrevista clave para su contratación.

Declaraciones inconsistentes

Durante su comparecencia en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, David Sánchez incurrió en numerosas lagunas sobre los detalles de su selección. Cuando se le preguntó sobre la entrevista determinante en el proceso, respondió con frases vagas como «puedo imaginar qué me preguntaron» o «no fue una entrevista de dos horas, fue una interacción directa».

También se investigan posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación, ya que el informe que justificó su elección le otorgó la máxima puntuación en disponibilidad y responsabilidad, pese a que sus propios compañeros lo han acusado de absentismo laboral.

Otro aspecto clave de la investigación es la falta de control sobre su asistencia. En su contrato de alta dirección se detallan sus funciones, pero Sánchez no pudo precisar ante la jueza ni en qué consisten sus labores ni dónde se encuentra su oficina. Aunque la Diputación indicó que su despacho está en la Plaza de la Soledad de Badajoz, el músico solicitó acudir presencialmente solo una vez cada 15 días.

Asimismo, su salario experimentó un incremento significativo. En 2017, el puesto estaba valorado en 41.233 euros anuales, pero en 2022, tras un cambio en la denominación de su cargo a jefe de la Oficina de Artes Escénicas, su sueldo ascendió a 53.890 euros.

Un asesor ad hoc para encontrar el puesto

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, contó con la ayuda de un asesor de Moncloa para recopilar subvenciones destinadas a su proyecto Ópera Joven en la Diputación de Badajoz. Luis Carrero, quien trabajaba en la Presidencia del Gobierno, le facilitó información sobre ayudas directas del Ministerio de Cultura mientras aún desempeñaba su cargo.

Correos intervenidos por la UCO de la Guardia Civil, revelados por OKDIARIO, confirman que Carrero rastreaba subvenciones del propio Ejecutivo de Sánchez para David. Pese a estar adscrito a la Unidad de Discurso de Moncloa, ayudó al hermano del presidente en su labor en la Diputación de Badajoz, donde fue contratado en 2023 como jefe de Sección de Coordinación y Programas de actividades transfronterizas.

El 7 de diciembre de 2022, Carrero envió un correo a David Sánchez con detalles sobre subvenciones del Ministerio de Cultura, destacando las destinadas a ópera. Adjuntó un documento con las líneas estratégicas del Gobierno en materia cultural. También le informó sobre ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica, del cual obtuvo en 2023 una subvención de 10.000 euros que luego rechazó.

Los correos intervenidos revelan la estrecha relación entre ambos, con Carrero refiriéndose a David como «querido hermanito». Esta conexión recuerda a la de Cristina Álvarez, directora de Programas de la Presidencia, con Begoña Gómez.

La juez que investiga a David Sánchez ha requerido a la Diputación de Badajoz información sobre la creación del cargo de Carrero, ya que existen comunicaciones previas a su nombramiento. En un correo publicado por OKDIARIO, Carrero escribía: «Querido hermanito, a la espera de ver si me echan de Moncloa». Ambos colaboraron en proyectos de ópera entre España y Portugal, algunos impulsados por el propio Gobierno.

The post Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo first appeared on Hércules.

 

El PP arremete contra García Ortiz por negarse a responder a la instrucción del Supremo

Los populares han afeado la imagen del Fiscal General, que ha mostrado muy poca disposición a la hora de colaborar con la justicia
The post El PP arremete contra García Ortiz por negarse a responder a la instrucción del Supremo first appeared on Hércules.  El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha protagonizado un episodio sin precedentes al acudir al Tribunal Supremo como investigado por la supuesta filtración de datos fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, y negarse a responder a las preguntas del magistrado Ángel Hurtado. En su declaración, García Ortiz se limitó a contestar únicamente a su abogado y a la Fiscalía, lo que ha provocado una dura reacción del Partido Popular, que exige su dimisión inmediata.

Durante su comparecencia, el fiscal general rechazó responder a las acusaciones y al juez instructor, alegando que la instrucción vulnera su derecho de defensa y debería declararse nula. Además, negó tener constancia de que la filtración del correo electrónico que comprometía a González Amador se hubiese producido desde la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Provincial de Madrid. No obstante, su postura ha sido interpretada por la oposición como un intento de evitar rendir cuentas y proteger los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez.

Para el Partido Popular, la imagen de García Ortiz compareciendo en el Supremo es la evidencia del deterioro sin precedentes de una institución fundamental para la democracia. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, criticó duramente su actitud, señalando que «el fiscal general del Estado está investigado por presunta revelación de secretos para atacar a una adversaria del Gobierno». Según Gamarra, su negativa a responder al juez confirma que su permanencia en el cargo es insostenible y debería abandonar su puesto de inmediato.

El PP denuncia la sumisión de la Fiscalía a Sánchez

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, también se sumó a las críticas, subrayando que García Ortiz «ha comparecido en el Supremo como fiscal general del Estado y no como un ciudadano independiente», lo que demuestra su alineamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. Para Sémper, el hecho de que el máximo representante del Ministerio Público se niegue a responder ante la justicia y solo se dirija a su propia defensa es un símbolo de la politización de la Fiscalía bajo el mandato del PSOE.

Sémper calificó este caso como «uno de los más dramáticos y preocupantes» de la democracia española, alertando de que «quien tiene la responsabilidad de perseguir el delito está siendo investigado por utilizar información reservada contra un adversario político». Desde el PP consideran que este episodio no solo erosiona la credibilidad de la Fiscalía, sino que también demuestra la complicidad de Pedro Sánchez, quien sigue respaldando a García Ortiz a pesar del escándalo.

El Partido Popular ha recordado que García Ortiz tiene una larga trayectoria vinculada al PSOE. Desde las filas populares han rescatado una fotografía del fiscal general participando activamente en un mitin del PSdeG en 2019, lo que consideran una prueba irrefutable de su alineación política con los socialistas. «Cuando en lugar de hacer oposición a Isabel Díaz Ayuso en Madrid, se la hacía a Alberto Núñez Feijóo en Galicia», señalaron fuentes del PP.

Para los populares, la permanencia de García Ortiz en el cargo es «insostenible» y su salida es tan urgente como la del propio Pedro Sánchez. «Puede ser el abogado de la familia y del partido de Pedro Sánchez, pero no el fiscal general del Estado de todos los españoles», denunció el PP, asegurando que la Fiscalía ha sido utilizada como un instrumento de persecución política contra el PP y Ayuso.

El PP advierte que el daño causado a la institución «es irreparable» y que la negativa de García Ortiz a dimitir confirma su intención de seguir al servicio de los intereses del PSOE. «Debe irse antes de que cause aún más daño», sentenciaron desde la formación.

The post El PP arremete contra García Ortiz por negarse a responder a la instrucción del Supremo first appeared on Hércules.

 

El ejército de EEUU prohíbe a sus soldados el uso de la IA DeepSeek

La nueva app china conocida como DeepSeek ha supuesto una auténtica revolución. Tal es así que el ejército ha prohibido el uso de la IA por suponer un problema contra la seguridad nacional.
The post El ejército de EEUU prohíbe a sus soldados el uso de la IA DeepSeek first appeared on Hércules.  La Marina de Estados Unidos emite una circular de instrucción a su personal para que no use la tecnología de IA de la empresa china DeepSeek, el motivo son las «preocupaciones éticas y de seguridad». A través de un email enviado a los miembros de la Marina el viernes advirtió que la IA de DeepSeek no debería usarse «en ninguna capacidad» debido a posibles problemas derivados de la seguridad asociadas con el origen y el uso del modelo», según un informe de CNBC.

Un problema para la seguridad nacional americana

Un alto cargo del ejército de EE.UU. confirmó la autenticidad de la orden a la emisora, asegurando que es coherente con la política sobre IA generativa establecida por el Director de Información del Departamento Militar de EE.UU. La advertencia enfatizó que la IA de DeepSeek no debe utilizarse para «ninguna tarea relacionada con el trabajo o uso personal». Además, la orden fue distribuida a todo el personal de la lista de la Armada Operativa, subrayando así su importancia.

Esta decisión se produce tras el lanzamiento del modelo de IA R1 por parte de DeepSeek, el cual compite directamente con la tecnología de OpenAI. El modelo de código abierto ha ganado terreno rápidamente, superando incluso a ChatGPT en la App Store de Apple. A pesar de contar con recursos limitados, DeepSeek desarrolló su modelo utilizando solo 2.000 chips antiguos y un presupuesto inferior a los 6 millones de dólares, en marcado contraste con OpenAI, que supuestamente invirtió más de 100 millones de dólares en su modelo avanzado ChatGPT-01.

El auge de la IA de DeepSeek ha generado turbulencias en el mercado, provocando una caída del 17% en las acciones de los fabricantes de chips de IA Nvidia y Broadcom, lo que se tradujo en la eliminación de 800.000 millones de dólares en valor de mercado. El capitalista de riesgo David Sacks advirtió en X que el R1 de DeepSeek «demuestra que la carrera de la IA será muy competitiva» e instó a EE.UU. a mantenerse alerta.

Los usos militares de la IA

Alexandr Wang, CEO de Scale AI, describió el R1 de DeepSeek como «trascendental» y a la par con los mejores modelos estadounidenses, calificando la competencia de IA entre Estados Unidos y China como una «guerra de IA». En respuesta a estos acontecimientos, la administración de Trump anunció recientemente una empresa conjunta, Stargate, entre OpenAI, Oracle y SoftBank, con el objetivo de invertir miles de millones en infraestructura de IA en EE.UU.

Trump también declaró que DeepSeek ha sido «una llamada de atención» para Silicon Valley, instando a las empresas estadounidenses a centrarse en la competencia. Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, comentó en X que DeepSeek es «un modelo impresionante, particularmente en torno a lo que pueden ofrecer por el precio», y agregó: «Obviamente ofreceremos modelos mucho mejores y también es legítimo tener un nuevo competidor».

La polémica con RedNote

No es la primera vez que el ejército norteamericano ha prohibido el uso de aplicaciones chinas a sus militares. Mas concretamente fue el caso de la aplicación china RedNote, ello debido a sus implicaciones para la seguridad nacional de Estados Unidos. Toda esta polémica se dio en el periodo en que el Tribunal Supremo decidía si TikTok pudiera operar en EEUU

RedNote ha ganado popularidad en los EE. UU. como una alternativa a TikTok, especialmente con la posible prohibición de TikTok que se avecina. Sin embargo, los expertos han expresado su preocupación por los riesgos de privacidad y seguridad asociados con RedNote. Dado que tiene su sede en China, está sujeta a las leyes chinas que podrían permitir al gobierno el acceso a los datos de los usuarios. Esto ha generado preocupaciones sobre el posible uso indebido de datos y la censura, máxime cuando muchos soldados empezaron a subir videos y contenido en operaciones militares, tratándose de datos que pueden geolocalizarse.

The post El ejército de EEUU prohíbe a sus soldados el uso de la IA DeepSeek first appeared on Hércules.

 

Las claves del éxito del Atlético de Madrid: Gran físico y estrategia efectiva

El Atlético de Madrid y su Éxito Bajo la Dirección del Cholo Simeone: Un Análisis Táctico y Físico del doctor Luis Montel
The post Las claves del éxito del Atlético de Madrid: Gran físico y estrategia efectiva first appeared on Hércules.  En el fútbol contemporáneo, pocos entrenadores han dejado una huella tan profunda como Diego Simeone, quien ha transformado al Atlético de Madrid en una máquina competitiva que sigue cosechando éxitos en el ámbito nacional e internacional. Bajo su dirección, el equipo ha experimentado una revolución tanto táctica como física, consolidándose como uno de los contendientes más formidables del fútbol europeo.

En este contexto, el Dr. Luis Montel, reconocido experto en fútbol y análisis táctico, ofrece un exhaustivo análisis sobre el impacto del Cholo Simeone en el club. En su informe, se destacan dos áreas fundamentales que han sido claves en la evolución del equipo: la preparación física de los jugadores y la estrategia táctica adaptativa.

Revolución en la forma física

Desde su llegada al Atlético de Madrid, Simeone ha enfatizado la importancia de una preparación física rigurosa. La disciplina y el sacrificio se han convertido en pilares de su metodología, lo que ha permitido que los jugadores desarrollen una notable resistencia y capacidad de recuperación. Gracias a la estrecha colaboración con el equipo médico encabezado por José María Villalón, el club ha logrado mantener a sus jugadores en un nivel óptimo durante toda la temporada.

Villalón ha sido fundamental en la implementación de programas de entrenamiento y recuperación que aseguran que los jugadores estén listos para enfrentarse a los retos más exigentes, tanto a nivel doméstico como europeo. La mejora física del Atlético ha sido evidente, especialmente en su capacidad para mantener un rendimiento constante durante los 90 minutos de cada partido.

Estrategia táctica: Defensa y adaptabilidad

La principal característica del estilo táctico de Simeone es su enfoque defensivo. La organización férrea y la cohesión entre los jugadores han sido esenciales para frustrar a los oponentes y mantener el control del juego. Además, la capacidad del Atlético de Madrid para adaptarse a las circunstancias de cada partido ha sido otro factor clave en su éxito. Este enfoque táctico no solo ha sido exitoso en LaLiga, sino también en competiciones internacionales como la Liga de Campeones.

El trabajo de Simeone ha permitido que el Atlético se mantenga competitivo, incluso frente a gigantes como el Barcelona y el Real Madrid. Si bien ambos equipos han mostrado debilidades en cuanto a consistencia y adaptabilidad, el enfoque integral del Cholo ha asegurado que el Atlético se mantenga como uno de los clubes más sólidos del panorama europeo.

Ecos de la época dorada (2012-2015)

La época comprendida entre 2012 y 2015 es considerada por muchos como el periodo dorado del Atlético de Madrid. Durante esos años, el club logró conquistar la UEFA Europa League, la Supercopa de Europa y fue subcampeón de LaLiga. Estos logros se deben en gran parte al enfoque táctico y físico implementado por Simeone, que continúa siendo la piedra angular del éxito actual del club.

A pesar de los desafíos que implica competir con los clubes más grandes de Europa, el Atlético sigue demostrando su fortaleza. En la presente edición de la Liga de Campeones, el equipo ha logrado clasificar directamente a los octavos de final, manteniendo vivos los ecos de sus años dorados.

Comparativa con los rivales

Si bien el Barcelona y el Real Madrid siguen siendo equipos de gran prestigio, el Atlético de Madrid se distingue por su capacidad para combinar una sólida preparación física con una estrategia táctica muy efectiva. El Barcelona, aunque ha logrado llegar a los octavos de final de la Liga de Campeones, ha mostrado cierta falta de ritmo y consistencia. Por su parte, el Real Madrid no logró alcanzar el ‘Top 8 , lo que resalta las debilidades en cuanto a la adaptabilidad y consistencia en su juego.

En este contexto, la apuesta integral de Simeone ha permitido que el Atlético se mantenga firme en el más alto nivel del fútbol europeo, demostrando que su enfoque es una fórmula ganadora para el éxito sostenido. Diego Simeone ha demostrado una vez más su capacidad para transformar al Atlético de Madrid, no solo desde el punto de vista táctico, sino también físico. La colaboración con José María Villalón ha sido clave para asegurar que los jugadores estén en su mejor forma, mientras que la flexibilidad táctica ha permitido que el equipo se mantenga competitivo en todas las competiciones. Este enfoque integral asegura que el Atlético de Madrid siga siendo un verdadero contendiente en el fútbol mundial, con la mirada puesta en el futuro y en la permanencia en la élite.

Nota escrita por el Doctor Luis Montel/ Experto en Medicina Deportiva, traumatología y estética. – Dr Luis Montel

The post Las claves del éxito del Atlético de Madrid: Gran físico y estrategia efectiva first appeared on Hércules.

 

Piden la dimisión de un alto cargo del gobierno lituano por su playlist musical

El viceministro de finanzas sueco se ha visto envuelto en un escandalo en el que se duda de su lealtad a Lituania por descubrírsele una playlist de música soviética
The post Piden la dimisión de un alto cargo del gobierno lituano por su playlist musical first appeared on Hércules.  El viceministro de Finanzas de Lituania, Valentinas Gavrilovas, podría ser investigado por el servicio secreto del país tras revelarse que tenía un perfil en la red social rusa Vkontakte (VK), donde incluía una lista de reproducción musical de la era soviética.

Lituania, con un pasado estrechamente ligado a la Unión Soviética, fue el primer Estado en separarse de la URSS en 1990, tras haber sido anexionado en 1940. El primer ministro lituano, Gintautas Paluckas, declaró en una rueda de prensa el lunes que podría solicitar al Departamento de Seguridad del Estado una evaluación sobre si Gavrilovas representa una amenaza para la seguridad nacional.

Sin embargo, Paluckas afirmó estar personalmente convencido de la «lealtad a Lituania» de Gavrilovas y que mantendría una conversación con él antes de tomar una decisión. «Veo que este tema está entrelazado con algún razonamiento, por lo que no descarto la posibilidad de contactar al Departamento de Seguridad del Estado y solicitar una conclusión sobre si la persona representa una amenaza para la seguridad nacional o no», declaró al medio lituano Kaunas Daily.

Listas de reproducción con música folclórica soviética

La declaración de Paluckas siguió a un informe de LRT Radio de que Gavrilovas compartía canciones pro-URSS y pro-rusas en VK, incluidas las de Oleg Gazmanov, un cantante ruso que se jactaba de la ocupación soviética de los estados bálticos. En respuesta, Gavrilovas le dijo al medio que ya había eliminado su cuenta, que las canciones no reflejaban su preferencia musical y no tenían relación con su lealtad a Lituania. «Inicié sesión en 2025 para eliminar esta cuenta. No había iniciado sesión durante mucho tiempo antes de eso. Sobre las canciones, no porque me gusten, sino para poder escucharlas de nuevo.

«Nací en Lituania, crecí en Lituania, toda mi vida está asociada solo con Lituania, mi trabajo es exclusivamente para Lituania», dijo Gavrilovas a LRT Radio. El viceministro había enfrentado recientemente críticas y cuestionamientos por las fotos compartidas en Facebook en conmemoración del llamado Día de la Victoria. Sin embargo, asegura que en ese caso tampoco tenía ningún pensamiento peyorativo contra Lituania.

Mensajes conmemorando el Día de la Victoria

Sin embargo, LRT Radio también descubrió una publicación compartida por Gavrilovas en Facebook hace unos años «de la conmemoración del 9 de mayo en el cementerio de Antakalnis en Vilnius, apoyando los llamados a detener el bloqueo de la planta de energía nuclear de Astravyets [en Bielorrusia] y no aumentar los fondos para el ejército».

A eso, Gavrilovas dijo a LRT Radio que el 9 de mayo, el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial tradicionalmente conmemorado por los soviéticos, era un día importante para su familia, pero la última publicación sobre el tema se hizo en 2020 y «han ocurrido muchos eventos en el mundo que han cambiado esa situación». Agregó que a partir de ahora conmemorará el final de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, junto con el resto de Europa, «por respeto a la opinión de todos los residentes lituanos».

The post Piden la dimisión de un alto cargo del gobierno lituano por su playlist musical first appeared on Hércules.

 

​Los récords de Timothée Chalamet: el que ha igualado a James Dean y Marlon Brando, el que le ha quitado a John Travolta y el que le puede arrebatar a Adrien Brody en los Oscar 

 En los últimos meses, Chalamet, además de haberse asentado como la única estrella que puede presumir de ser un valor seguro en taquilla sin entregarse al cine más comercial, está cimentando su estatus como leyenda de Hollywood con sus logros. 

​En los últimos meses, Chalamet, además de haberse asentado como la única estrella que puede presumir de ser un valor seguro en taquilla sin entregarse al cine más comercial, está cimentando su estatus como leyenda de Hollywood con sus logros. 

​Leonor Watling: “Estoy en negación. Cómo voy a cumplir yo 50 años, si una persona con esta edad tiene las cosas más claras” 

 La actriz nos habla del estreno de la serie de comedia La vida breve de Movistar +, cómo afronta el hecho de ser presentadora para los Goya 2025 y su 50º cumpleaños. 

​La actriz nos habla del estreno de la serie de comedia La vida breve de Movistar +, cómo afronta el hecho de ser presentadora para los Goya 2025 y su 50º cumpleaños. 

​La impactante confesión de Chiara Ferragni sobre Fedez: «Me engañaba desde 2017» 

 La empresaria ha publicado un comunicado personal revelando numerosos detalles de su complicado matrimonio. La polémica se suma a la noticia de que deberá comparecer por el escándalo de los Pandoros. 

​La empresaria ha publicado un comunicado personal revelando numerosos detalles de su complicado matrimonio. La polémica se suma a la noticia de que deberá comparecer por el escándalo de los Pandoros. 

¿Por qué aparecen moretones en la piel sin haberse golpeado?

Los moretones, también conocidos como hematomas, son marcas que se producen cuando hay un derrame de sangre bajo la superficie de la piel. Se forman debido a la rotura de los pequeños vasos sanguíneos llamados capilares. La sangre se filtra desde los capilares y notamos una coloración en forma de mancha, que suele iniciar en
The post ¿Por qué aparecen moretones en la piel sin haberse golpeado? appeared first on Mejor con Salud.  Los moretones, también conocidos como hematomas, son marcas que se producen cuando hay un derrame de sangre bajo la superficie de la piel. Se forman debido a la rotura de los pequeños vasos sanguíneos llamados capilares.

La sangre se filtra desde los capilares y notamos una coloración en forma de mancha, que suele iniciar en tonos rojos o púrpuras. Con el paso de los días se vuelve azul, luego amarilla verdosa y, finalmente, desaparece. Esto es porque el cuerpo ha reabsorbido la sangre que se había filtrado.

Los traumatismos que no rompen la piel son la razón más habitual de los hematomas. Sin embargo, si no hay un golpe de por medio, las causas de los moretones pueden ser algunas de las siguientes.

1. Envejecimiento

Con la edad, la piel pierde colágeno y elastina, dos proteínas que la hacen resistente. Por lo tanto, se vuelve más delgada.

La reducción en el grosor de la piel significa que los vasos sanguíneos están más cerca de la superficie y son más susceptibles a romperse con presiones leves, como el roce de la ropa.

También hay una menor capacidad de reparar tejidos. Por ello, una vez que se produce un moretón, tarda más tiempo en sanar y se vuelve evidente por períodos prolongados.

2. Ejercicio intenso

Durante el ejercicio de alta intensidad, en especial, en actividades que implican movimientos repetitivos o impactos, pueden producirse desgarros microscópicos en los vasos sanguíneos debajo de la piel. Estos desgarros permiten que la sangre se filtre hacia el tejido, formando un moretón sin golpe.

En el running, por ejemplo, los pies impactan contra el suelo muchas veces. Es común que en los corredores aparezcan moretones en áreas circundantes a los dedos.

3. Trastornos de la coagulación

Los trastornos de la coagulación son condiciones médicas que afectan la capacidad del cuerpo para detener el sangrado y formar coágulos de manera adecuada. En la coagulación normal se involucran hasta 20 proteínas diferentes, conocidas como factores de la coagulación. El fallo en una sola de ellas puede ser suficiente para originar un problema.

Algunas de las enfermedades de la coagulación más conocidas son:

Hemofilia.
Deficiencias de los factores.
Enfermedad de Glanzmann.
Deficiencia de protrombina.
Enfermedad de Von Willebrand.
Púrpura trombocitopénica idiopática.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-moretones-cambian-color/" target="_self" title="¿Por qué los moretones cambian de color?">¿Por qué los moretones cambian de color?</a>

        </div>

4. Uso de medicamentos

Medicamentos como la warfarina, la heparina y el dabigatrán están diseñados para prevenir la formación de coágulos. Sin embargo, su consumo disminuye excesivamente la capacidad del cuerpo para coagular, lo que aumenta el riesgo de sangrado. Es un efecto secundario esperable en pacientes que los usan por orden médica.

Por otro lado, la aspirina, el ibuprofeno y los corticoides pueden interferir en la función de coagulación. Además, los últimos son capaces de debilitar los capilares y hacer la piel más delgada, lo que favorece la aparición de moretones.

Finalmente, hay antibióticos y antidepresivos que se asocian a problemas de coagulación, sobre todo, cuando el uso es excesivo o en dosis muy elevadas. Lo mismo sucede con suplementos, como el ginkgo biloba.

5. Carencia de ciertas vitaminas

La vitamina K es esencial para la síntesis de proteínas que regulan la coagulación. Sin suficiente vitamina K, el proceso de coagulación se hace más lento. Los síntomas cuando nos falta este micronutriente son los hematomas recurrentes y el sangrado nasal.

Otra vitamina involucrada es la C. La necesitamos para la salud del tejido conectivo y la integridad de los vasos sanguíneos. Su deficiencia puede debilitar las paredes de los capilares.

6. Bajo recuento de plaquetas

El bajo recuento de plaquetas es conocido como trombocitopenia. La condición puede llevar a la aparición de moretones en la piel sin que haya un golpe evidente.

Las plaquetas se producen en la médula ósea. Si esta no fabrica la cantidad suficiente, debido a anemia aplásica, leucemia o quimioterapia, no se podrá coagular bien.

También puede suceder que las plaquetas sean destruidas más rápidamente de lo que se producen. Por ejemplo, en el contexto de enfermedades autoinmunes, como el lupus. O si el bazo está agrandado (esplenomegalia), pues su mayor tamaño atrapa más plaquetas y reduce el número disponible en el torrente sanguíneo.

7. Alteraciones hormonales

Durante el ciclo menstrual, los niveles de estrógenos y progesterona fluctúan. Estas variaciones pueden afectar a los vasos sanguíneos, haciéndolos más frágiles.

En el embarazo, por otro lado, se producen cambios hormonales significativos que pueden llevar a una disminución en el recuento de plaquetas. Esto se llama trombocitopenia gestacional. Es una situación benigna, pero puede hacer que las embarazadas sean más propensas a desarrollar moretones.

Además, en la menopausia, la disminución de los niveles de estrógenos afecta la elasticidad y firmeza de la piel, así como la integridad de los vasos. Los cambios se asocian a los del envejecimiento.

8. Trastornos de la circulación

La circulación deficiente puede resultar en un flujo sanguíneo inadecuado hacia diversas partes del cuerpo, especialmente las extremidades. Los factores de riesgo para una mala circulación son los siguientes:

Obesidad.
Tabaquismo.
Edad avanzada.
Diabetes mellitus.

Una situación particular es la insuficiencia venosa crónica o las várices. Las válvulas de las venas no funcionan correctamente, impidiendo el retorno efectivo de la sangre al corazón, aumentando su acumulación en los vasos y llevando al sangrado.

9. Enfermedades del hígado

El hígado es responsable de la producción de varios factores de la coagulación. Cuando el hígado está dañado, su capacidad para producir estos factores se ve comprometida.

La cirrosis, por ejemplo, implica la formación de tejido cicatricial en el hígado. Ello interferirá con su función normal.

10. Alteraciones del colágeno

El colágeno es fundamental para la integridad de los vasos sanguíneos, ya que ayuda a mantenerlos fuertes y resistentes. Cuando hay alteraciones en su producción o en su estructura, los capilares pueden volverse frágiles y propensos a romperse con facilidad.

Las personas con síndrome de Ehlers-Danlos, por ejemplo, presentan hipermovilidad articular, piel muy elástica y una mayor predisposición a desarrollar moretones por su colágeno alterado. Otras enfermedades asociadas al fenómeno son la osteogénesis imperfecta y el síndrome de Marfan.

11. Exposición al sol

La radiación ultravioleta del sol puede dañar las células de la piel y afectar la estructura de los vasos sanguíneos. El daño solar se acumula con el paso del tiempo, por lo que las personas que han estado expuestas repetidamente y por más años, notarán una mayor tendencia a desarrollar moretones.

La exposición al sol también provoca una respuesta inflamatoria en la piel, conocida como eritema solar. Esta inflamación puede aumentar el flujo sanguíneo hacia las áreas afectadas, lo que contribuye a la ruptura de los pequeños vasos.

¿Qué hacer si me aparecen moretones sin haberme golpeado?

Si te aparecen moretones en la piel sin haberte golpeado, es importante prestar atención a la situación y no subestimarla. Puede ser indicativa de una enfermedad más grave.

Acude a un médico para una evaluación completa. El profesional te hará un examen físico y solicitará pruebas de laboratorio para evaluar el recuento de plaquetas y los factores de coagulación.

Por tu parte, si estás tomando medicamentos, consulta con el médico sobre su posible efecto. En cuanto a la dieta, trata de incluir suficientes vitaminas. Y haz lo posible para evitar caídas o lesiones por golpes hasta tanto tengas la valoración profesional.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/11-remedios-naturales-tratar-moretones-2/" target="_self" title="Remedios naturales para tratar moretones">Remedios naturales para tratar moretones</a>

        </div>

Todas las causas son de cuidado

La aparición de moretones en la piel sin un golpe o traumatismo evidente puede ser preocupante. Aunque, a menudo, son inofensivos si provienen del envejecimiento, la actividad física intensa o la exposición solar, también pueden ser señales de problemas más serios.

En caso de notarlos con regularidad o asociados a sangrado nasal, fatiga, fiebre o falta de apetito, consulta a un profesional con celeridad. Estar informado y ser proactivo podrá reducir el riesgo de complicaciones a futuro.

The post ¿Por qué aparecen moretones en la piel sin haberse golpeado? appeared first on Mejor con Salud.