​Amparo Baró, 10 años sin la versátil actriz que fue mucho más que la Sole de Siete vidas 

 Se cumple una década de la muerte de una de las artistas más importantes de la escena española, que dedicó su vida a la actuación y llegó a tener compañía propia. 

​Se cumple una década de la muerte de una de las artistas más importantes de la escena española, que dedicó su vida a la actuación y llegó a tener compañía propia. 

​Uwe Boll, el “peor director del mundo” al que Armie Hammer se encomienda para reflotar su carrera 

 Sus proyectos son masacrados por la crítica, fracasan casi siempre en taquilla y es uno de los realizadores que más antipatía genera por su carácter, pero Boll ha estrenado más de 35 largometrajes en su polémica trayectoria, ha logrado regresar al cine contra todo pronóstico y acaba de reclutar al caído en desgracia Armie Hammer para su nueva película. 

​Sus proyectos son masacrados por la crítica, fracasan casi siempre en taquilla y es uno de los realizadores que más antipatía genera por su carácter, pero Boll ha estrenado más de 35 largometrajes en su polémica trayectoria, ha logrado regresar al cine contra todo pronóstico y acaba de reclutar al caído en desgracia Armie Hammer para su nueva película. 

¿Cuánta fruta comer al día? Aclaramos algunos mitos sobre su consumo

Para mantener una dieta equilibrada y contribuir al bienestar general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el consumo de 5 porciones de fruta al día, lo que equivale a unos 400 gramos en total. Sin embargo, esto no significa que comer un poco más nos lleve a padecer efectos perjudiciales. En realidad, muchas
The post ¿Cuánta fruta comer al día? Aclaramos algunos mitos sobre su consumo appeared first on Mejor con Salud.  Para mantener una dieta equilibrada y contribuir al bienestar general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el consumo de 5 porciones de fruta al día, lo que equivale a unos 400 gramos en total. Sin embargo, esto no significa que comer un poco más nos lleve a padecer efectos perjudiciales.

En realidad, muchas de las afirmaciones difundidas respecto a la presencia de frutas en la dieta no son acertadas. Si bien es cierto que contienen azúcares naturales, también son una de las fuentes más importantes de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

¿Es cierto que engordan, es mejor comerlas en ayunas, las personas con diabetes deben evitarlas? Te invitamos a resolver estas dudas y a desmentir algunos de los mitos más comunes sobre su ingesta.

¿Es malo comer mucha fruta?

Consumir mucha fruta no es inherentemente malo, siempre y cuando hagan parte de una dieta equilibrada y no excedan los requerimientos calóricos individuales. La mayoría de las guías nutricionales proponen un consumo moderado, de entre 3 y 5 porciones diarias (de 80 gramos cada una), para disfrutar sus beneficios sin riesgos.

Durante mucho tiempo se divulgó el mito de que debíamos evitar las frutas porque su contenido de azúcares naturales era perjudicial para la salud. De hecho, muchas veces fueron clasificadas al mismo nivel que los azúcares refinados y los alimentos ultraprocesados.

Pero la ciencia desmiente estas creencias. Incluso si hubiese una ingesta por encima del valor estándar de 5 raciones, sus bondades para la salud superan con creces cualquier posible desventaja. Hay evidencia de que consumir hasta 800 gramos de frutas y verduras puede reducir hasta un 31 % el riesgo de muerte prematura.

De todos modos, debes tener en cuenta que el exceso de fruta puede derivar en efectos secundarios, como molestias gastrointestinales (por el aumento de fibra), aumento de peso (si contribuyen a superar las necesidades energéticas individuales) y alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre en personas con trastornos metabólicos (debido a la fructosa).

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consecuencias-comer-fruta-oxidada/" target="_self" title="¿Cuáles son las consecuencias de comer fruta oxidada?">¿Cuáles son las consecuencias de comer fruta oxidada?</a>

        </div>

¿Comer fruta todos los días engorda?

No. Ni siquiera por su contenido de fructosa.

Es fundamental considerar que estos azúcares naturales vienen acompañados de fibra (soluble e insoluble), agua, vitaminas (A, B, C, D y E), minerales (potasio, magnesio, hierro, zinc y otros), polifenoles, carotenoides y compuestos antioxidantes que impactan de forma positiva en la salud.

Este perfil de nutrientes enlentece la absorción y evita que se produzcan picos de glucosa en la sangre. Por ello, comer fruta todos los días no engorda. El aumento de peso ocurre solo cuando hay un exceso energético en general, es decir, cuando las calorías ingeridas superan las que se gastan cada día.

En un contexto de dietas altas en calorías, comer muchas frutas a diario puede contribuir a dicho exceso. Sin embargo, el impacto en el peso no sería exclusivo de este alimento. Por el contrario, preferirlas por encima de snacks ultraprocesados y escasos de nutrientes puede contribuir a un peso corporal saludable.

La ingesta de las piezas enteras contribuye a mantener la sensación de saciedad y favorece la digestión. Además, añaden variedad a la dieta.

Fruta entera vs. jugos, ¿son iguales sus beneficios?

Algunas personas piensan que la forma de consumo de las frutas no importa y cubren su ingesta diaria solo a través de jugos. ¡Error!

Aunque los jugos son refrescantes y aportan algunas vitaminas y minerales, no brindan los mismos beneficios que comer las piezas enteras. Una fruta sin procesar conserva toda la fibra, que es crucial para promover una buena digestión, aumentar la saciedad y regular el azúcar en la sangre.

Los jugos tienen un índice glucémico más alto, lo que significa que sus azúcares se absorben con mayor rapidez y pueden causar picos de insulina. De manera eventual y en personas sanas, esto no es problemático. Sin embargo, la ingesta excesiva y a largo plazo podría influir en los problemas metabólicos.

¿Hay una hora adecuada para comer fruta?

Aunque algunos piensen que es mejor ingerirlas en ayunas o antes del almuerzo, no existe una hora idónea en la que se deba comer fruta. No es cierto que el cuerpo las asimile distinto según el momento del día; por eso, tampoco es malo comerlas de noche.

Las evidencias científicas concluyen que la ingesta de este alimento a cualquier hora del día es beneficiosa. Algunos pueden percibir que las digieren mejor o tienen más saciedad al comerlas en determinados horarios; sin embargo, esto suele ser subjetivo o depende de factores individuales, como la tolerancia a la fructosa.

Esto mismo explica que algunos sientan malestar digestivo al comerlas poco antes de ir a la cama: si es así, es preferible evitarlas a esa hora. Por lo demás, no hay inconvenientes.

Consumo de frutas y diabetes

No es cierto que las personas con diabetes deban evitar las frutas debido a su contenido de azúcares naturales. Por el contrario, la inclusión en un plan de dieta balanceada es determinante para contribuir al manejo de la enfermedad, ya que son una fuente importante de fibra, vitaminas y compuestos antioxidantes.

La clave está en consumirlas con moderación, dando prioridad a aquellas que tienen un menor índice glucémico (IG), como las manzanas, las peras y las bayas. Aun así, también hay cabida para frutas de mayor IG, como los mangos, los duraznos, la papaya o el plátano, ya que sus beneficios superan cualquier posible desventaja.

        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/diabeticos-pueden-comer-de-todo/" target="_self" title="¿Los diabéticos pueden comer de todo?">¿Los diabéticos pueden comer de todo?</a>

        </div>

¿Hay variedades mejores que otras?

Cada fruta tiene un perfil nutricional único, pero afirmar que algunas variedades son «mejores» que otras es incorrecto. Este mito surge de la idea de que aquellas con menos azúcar o menos índice glucémico son superiores. Si bien esto puede ser recomendable en situaciones específicas, como la diabetes, no implica que haya frutas buenas y malas.

¿Combinar diferentes tipos de frutas es perjudicial?

Algunas personas pueden experimentar ligeras molestias digestivas al combinar frutas de alta acidez (como los cítricos) con opciones más dulces (como el plátano o el mango). No obstante, esto es poco común y no supone un problema generalizado.

En la mayoría de los casos, no hace falta tener cuidado al combinar frutas. El cuerpo está diseñado para procesar alimentos variados sin mayor inconveniente.

Dicho esto, mezclar varios tipos de frutas no solo suele ser seguro, sino que es una gran alternativa para añadir variedad nutricional a la dieta. Lo esencial es atender a las señales de nuestro cuerpo y ajustar las combinaciones según nuestras necesidades o preferencias.

Consume frutas sin limitaciones innecesarias

Ahora puedes dejar atrás muchas de las imposiciones sobre el consumo de fruta. No es cierto que hagan daño ni que debas reducir su presencia en la dieta.

Puedes ingerir 5 o más porciones diarias sin que esto implique efectos perjudiciales. Solo asegúrate de mantener un equilibrio en tus necesidades energéticas y nutricionales, asegurando la presencia de otros tipos de alimentos en tus comidas.

Las frutas son fundamentales para cuidarte y tener una mejor calidad de vida. Sus beneficios van desde una mejor digestión hasta mejoras en el sistema inmunitario, mayor saciedad, prevención de enfermedades cardiovasculares, hidratación y reducción del impacto del estrés oxidativo. Consúmelas sin culpas.

The post ¿Cuánta fruta comer al día? Aclaramos algunos mitos sobre su consumo appeared first on Mejor con Salud.

 

Manicura jelly: cómo lograr el increíble efecto gelatina en tus uñas

TikTok es el semillero de las tendencias de belleza más creativas y, entre ellas, las uñas de gelatina, conocidas también como jelly nails, están arrasando con su estética vibrante y única. Tras el boom de estilos como el terciopelo, chai latte, marmoleado y cat eye, este nail art se distingue por su capacidad de transformar
The post Manicura jelly: cómo lograr el increíble efecto gelatina en tus uñas appeared first on Mejor con Salud.  TikTok es el semillero de las tendencias de belleza más creativas y, entre ellas, las uñas de gelatina, conocidas también como jelly nails, están arrasando con su estética vibrante y única. Tras el boom de estilos como el terciopelo, chai latte, marmoleado y cat eye, este nail art se distingue por su capacidad de transformar tus uñas en auténticas piezas de arte translúcidas, perfectas para cualquier ocasión.

Las jelly nails nacieron en Corea, un país conocido por marcar tendencia en el mundo de la cosmética y el cuidado personal. Se caracterizan por su estética brillante, ligera y divertida, evocando un look kawaii que resulta atractivo sin ser extravagante. La esencia de esta técnica radica en un acabado translúcido, como si el esmalte estuviera diluido, creando una capa de color discreta.

Esta tendencia de manicura coreana es ideal para principiantes porque requiere pocos materiales y un proceso sencillo. Solo necesitas un esmalte transparente, uno del color que prefieras y algo de creatividad. Mezcla unas gotas de ambos esmaltes en una superficie limpia, aplica una capa uniforme sobre tus uñas, y finaliza con un top coat brillante. ¡Así de simple!

Si prefieres un diseño más elaborado o con texturas, lo mejor es acudir a tu nail artist de confianza. Ellos podrán personalizar tu manicura con degradados, decoraciones 3D o detalles que lleven tu efecto gelatina al siguiente nivel. A continuación, descubrirás el paso a paso para conseguir unas uñas jelly perfectas y los mejores trucos para que tu manicura luzca profesional y duradera.

1. Elige los materiales adecuados

Lo mejor de esta manicura es que no necesitas ser experta para obtener un resultado impresionante desde la comodidad de tu hogar, siempre y cuando cuentes con las herramientas básicas para una manicura perfecta. Aquí tienes una lista organizada con todo lo que necesitarás:

Base coat: elige uno que se adapte a tus necesidades, como fortalecimiento, hidratación o prevención de descamación. Este paso es esencial para proteger tus uñas naturales.
Buffer: prepara la superficie de tus uñas para una aplicación uniforme y profesional.
Lima: ideal para darle forma a tus uñas según tu estilo favorito. Puedes optar por diseños como almendrado, ballerina, cuadrado o incluso stiletto, dependiendo de tus preferencias.
Aceite para cutículas: mantén tus uñas y piel hidratadas para un acabado limpio y elegante.
Esmaltes translúcidos: son la clave para el efecto gelatina. Busca uno que sea de larga duración y secado rápido.
Esmaltes sólidos: si prefieres un toque más vibrante, opta por colores como rojo cereza, verde alga o naranja cálido para combinarlos con el esmalte translúcido.
Top coat: aporta el brillo intenso y prolonga la duración de tu manicura.
Palito de naranjo: úsalo para limpiar los bordes y eliminar cualquier exceso de esmalte.

2. Prepara tus uñas

Comienza limpiando tus uñas con quitaesmalte para eliminar residuos de esmalte anterior o aceites naturales que puedan interferir con la aplicación. Luego, dales la forma deseada con una lima, optando por estilos que resalten el efecto gelatina, como almendrado o cuadrado. Si tus uñas tienen una superficie desigual, utiliza un buffer para alisarlas y garantizar que el esmalte se adhiera de manera uniforme. Este paso no solo mejora la duración del diseño, sino que también evita burbujas o imperfecciones.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-tratamientos-caseros-para-fortalecer-las-unas-debiles/" target="_self" title="9 tratamientos caseros para fortalecer las uñas débiles">9 tratamientos caseros para fortalecer las uñas débiles</a>

        </div>

3. Aplica una base coat

La base coat es un paso imprescindible para lograr una manicura duradera y proteger tus uñas naturales. Este producto actúa como una barrera entre la uña y el esmalte, previniendo que los pigmentos intensos decoloren o dañen la superficie de la placa ungueal. Su aplicación mejora la adherencia del esmalte, al tiempo que asegura un acabado uniforme. Además, es útil para disimular imperfecciones como estrías o pequeñas manchas, dejando las uñas listas para un resultado impecable.

Existen diferentes tipos de base coat que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona. Puedes elegir entre las siguientes:

Laca fortalecedora: ideal para uñas frágiles.
Hidratante: combate la sequedad.
Antimanchas: si usas esmaltes oscuros con frecuencia.
Formulada: para evitar la descamación.

        Recuerda aplicar una capa delgada y uniforme, cubriendo toda la superficie de la uña. Este sencillo paso no solo protege y embellece tus uñas, sino que también las mantiene saludables a largo plazo.

4. Crea tu mezcla jelly personalizada

El secreto detrás del efecto gelatina radica en la apariencia translúcida del esmalte, que puedes lograr con facilidad personalizando tu mezcla. Para obtener ese acabado característico, combina unas gotas de esmalte transparente con una o dos gotas de tu esmalte de color favorito. Realiza esta mezcla en una superficie no porosa, como una paleta metálica o de vidrio, y utiliza un palito de naranjo o un pincel fino para integrar los colores cuidadosamente.

Si prefieres un tono más suave y ligero, simplemente agrega más esmalte transparente a la mezcla. Este proceso te permite experimentar con diferentes intensidades y colores, desde delicados tonos pastel como rosa o lavanda hasta opciones vibrantes como amarillo neón o verde menta.

Es importante preparar pequeñas cantidades de la mezcla, especialmente si estás utilizando esmaltes tradicionales, ya que tienden a secarse rápidamente al contacto con el aire.

5. Aplica el esmalte con precisión

Con tu mezcla jelly preparada, es momento de aplicarla en tus uñas con cuidado y precisión. Comienza con una capa delgada, usando movimientos suaves y uniformes desde la base hacia la punta de la uña. Es importante no sobrecargar el pincel, ya que esto puede provocar acumulaciones y afectar el acabado translúcido que caracteriza esta manicura.

El secreto de este estilo está en construir el color capa por capa. Gracias a la baja opacidad del esmalte, puedes aplicar múltiples capas sin perder el efecto gelatina, permitiendo que cada una añada profundidad al diseño. Asegúrate de dejar secar por completo cada capa antes de aplicar la siguiente para evitar marcas o irregularidades.

Si usas un top coat con una textura más densa, lograrás un efecto aún más impresionante. Este tipo no solo sella el diseño, sino que también crea una capa superior que permite que la luz se refleje, resaltando el color o cualquier detalle adicional, como glitter o decoraciones. Este juego de transparencias y reflejos es lo que hace que las uñas jelly sean tan únicas y llamativas.

6. Sella y da brillo a tu diseño

El top coat es el toque final que hace que las uñas de gelatina se vean espectaculares. Este producto no solo aporta un brillo intenso, sino que también protege el esmalte, prolongando su duración. Asegúrate de aplicar una capa generosa y sella los bordes de las uñas para evitar que el color se desprenda con facilidad. Si buscas un acabado aún más llamativo, opta por un top coat efecto gel para un brillo superior y un acabado voluminoso que realce el diseño.

Si estás utilizando esmaltes tradicionales, deja que tus uñas se sequen por completo al aire para evitar marcas o imperfecciones. Esto puede tomar algunos minutos, así que ten paciencia. En cambio, si optaste por esmaltes semipermanentes, utiliza una lámpara UV o LED para fijar el top coat y garantizar un acabado duradero.

¿Cuánto tiempo puede durar esta manicura?

La duración de una manicura de efecto gelatina puede variar dependiendo del cuidado que les des y de tu rutina diaria. Cuando se aplica correctamente y se sigue un mantenimiento adecuado, tus uñas jelly pueden mantenerse en perfecto estado entre 2 y 3 semanas.

Para prolongar su vida útil y conservar el brillo característico, es fundamental tomar algunas precauciones. Evita el contacto con productos químicos agresivos, como detergentes o limpiadores, ya que pueden debilitar el esmalte. Al realizar tareas domésticas, utiliza guantes para proteger tus manos y uñas. Además, evita malos hábitos como morderte las uñas o usarlas como herramientas, ya que esto puede dañar el esmalte y comprometer el diseño.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/11-secretos-diarios-para-que-el-esmalte-dure-mas-tiempo/" target="_self" title="11 secretos diarios para que el esmalte dure más tiempo">11 secretos diarios para que el esmalte dure más tiempo</a>

        </div>

¡Inspírate con estos diseños de manicura jelly!

La estética fresca y femenina de las uñas de gelatina es perfecta para darle un toque moderno y vibrante a tus manos. Esta manicura, que está conquistando las redes sociales, no solo es fácil de personalizar, sino que también añade un estilo único a cualquier look. Para ayudarte a descubrir tu diseño ideal, hemos seleccionado algunas de las ideas más impresionantes y creativas que están marcando tendencia. Sigue leyendo y déjate inspirar por estos estilos.

1. Uñas de gelatina de arándanos

Deslumbra con este azul traslúcido en tus uñas.

Este diseño de uñas jelly en azul translúcido es un ejemplo perfecto de cómo lograr un estilo moderno y fresco sin recurrir a decoraciones recargadas. Para obtener un resultado como este, es fundamental preparar bien la superficie de la uña y aplicar capas finas de esmalte, construyendo poco a poco la intensidad del azul.

2. Uñas de gelatina con polka dots

Atrévete a lucir este diseño elegante y atemporal.

Este diseño combina el estilo jelly con un patrón de polka dots, logrando un equilibrio entre modernidad y sofisticación. El fondo translúcido en tono ahumado crea un efecto sutil que resalta los puntos negros y el delineado preciso en los bordes de las uñas.

3. Uñas francesas jelly

Lleva a otro nivel la manicura francesa con este tono rosa en la base y plateado en las puntas.

Este estilo utiliza una base de esmalte jelly en un tono rosado que realza el color natural de las uñas, aportando un acabado fresco y limpio. La línea plateada en la punta se aplica con precisión para mantener la definición del diseño. Para lograr este estilo, es importante utilizar esmaltes translúcidos y un pincel fino para las puntas, asegurando un trazo uniforme.

4. Manicura jelly con líneas cromadas abstractas

Prueba este <em>nail art</em> audaz con rosa y líneas plateadas.

Este diseño combina una base translúcida en tono rosa jelly con líneas cromadas abstractas que aportan un efecto tridimensional. Las líneas metálicas, realizadas con gel cromado o esmalte en tonos plateados, se aplican con un pincel fino para crear un patrón fluido y dinámico. La base translúcida permite que el diseño destaque sin sobrecargar el aspecto general. Para lograr este acabado, es clave aplicar una capa de top coat brillante que sella el diseño.

5. Aura jelly nails

Este diseño incluye detalles 3D.

Para lograr este estilo, se utiliza una base jelly en tonos suaves, como rosa o nude translúcido, y luego se aplica el efecto aura con un aerógrafo o un pincel esponjoso, creando un degradado circular que aporta profundidad al diseño. Las opciones de colores son variadas y personalizables, permitiendo combinaciones únicas para adaptarse a distintos estilos.
Este diseño puede elevarse con detalles adicionales, como decoraciones 3D, pequeñas estrellas metálicas o acabados brillantes, que complementen el efecto visual y mantengan el balance entre lo moderno y lo artístico

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/efecto-espejo-en-unas-paso-a-paso/" target="_self" title="Logra el efecto espejo en tus uñas fácilmente con este paso a paso">Logra el efecto espejo en tus uñas fácilmente con este paso a paso</a>

        </div>

Deslumbra con este creativo nail art

La manicura jelly es una tendencia de nail art que se adapta a cualquier forma y longitud de uñas, desde cortas y naturales hasta largas y estilizadas. Su versatilidad permite que puedas personalizarla según tus gustos, jugando con colores, acabados y detalles adicionales. Además, puedes optar por llevar un solo color translúcido o atreverte con combinaciones de colores en efecto arcoíris, añadiendo elementos gráficos como líneas, puntos o incluso decoraciones 3D para un resultado único.

Lo mejor de este estilo es que no requiere ser una experta para probarlo. Aunque la técnica semipermanente realizada en un salón garantiza un acabado duradero y pulido, también puedes experimentar en casa utilizando esmaltes convencionales y un top coat brillante. Entre los tonos más populares destacan el rojo cereza, amarillo sol, azul mar, verde alga y el moderno cromo, que aportan un acabado fresco y sofisticado.

Atrévete a lucir esta manicura llena de posibilidades, donde cada detalle puede adaptarse a tu estilo personal, haciéndola perfecta para cualquier ocasión.
Créditos de imagen de portada: @kkoht_nails/Instagram.

The post Manicura jelly: cómo lograr el increíble efecto gelatina en tus uñas appeared first on Mejor con Salud.

 

​Eva Santolaria: “Hubo un tiempo en el que tenía la sensación de que me había quedado en tierra de nadie» 

 Alcanzó la fama a finales de los noventa en Compañeros. Tras un ingrato período fuera del radar, vuelve con fuerza. Está inmersa en la obra de teatro GRRRL, en cartel hasta el 2 de marzo. Sobre la trampa de la fama y otros asuntos nos habla en esta entrevista. 

​Alcanzó la fama a finales de los noventa en Compañeros. Tras un ingrato período fuera del radar, vuelve con fuerza. Está inmersa en la obra de teatro GRRRL, en cartel hasta el 2 de marzo. Sobre la trampa de la fama y otros asuntos nos habla en esta entrevista. 

El Síndrome de la auto-percepción sesgada (SAPS). Una alarma sociológica.

El Doctor Luis Montel nos expone los peligros del síndrome de la autopercepción sesgada y las consecuencias sociales que dicho síndrome puede conllevar
The post El Síndrome de la auto-percepción sesgada (SAPS). Una alarma sociológica. first appeared on Hércules.  El fenómeno de la auto-percepción sesgada ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, y sus manifestaciones son cada vez más diversas y llamativas. Desde la percepción de género, pasando por la auto-percepción de edad (personas que se perciben como niños o niñas), hasta llegar a la auto-percepción de ser animales o incluso objetos materiales como coches y radios. Este fenómeno plantea importantes interrogantes y desafíos en el ámbito sociológico, y se desarrolla en un contexto donde las redes sociales juegan un papel fundamental en la difusión de estas ideas.

La auto-percepción y su diversidad

La auto-percepción sesgada se refiere a la discrepancia entre la identidad interna de un individuo y las características físicas u objetivas reconocidas socialmente. Un ejemplo claro es la auto-percepción de género, donde individuos se identifican con un género diferente al asignado al nacer. Este tipo de auto-percepción ha ganado visibilidad y reconocimiento social, y ha abierto el camino para otras formas de auto-percepción.

Uno de los desarrollos más recientes es la auto-percepción de edad, donde adultos se identifican como niños o niñas, a pesar de su edad cronológica. Esta forma de auto-percepción plantea preguntas sobre la naturaleza de la identidad y los límites de la percepción personal. ¿Hasta qué punto es legítimo que una persona adopte una identidad basada únicamente en su percepción subjetiva?

Además, se han reportado casos de individuos que se perciben como animales (conocido como therianthropy) o incluso como objetos inanimados. Estas formas de autopercepción son aún más controvertidas y pueden ser vistas como extremos del espectro de la identidad personal.

Impacto de las redes sociales

Las redes sociales han sido un catalizador importante para la difusión de estas formas de autopercepción. Plataformas como Instagram, TikTok y Twitter permiten a los individuos compartir sus experiencias y encontrar comunidades afines. Esto ha llevado a una mayor visibilidad y aceptación de identidades no convencionales.

Sin embargo, el papel de las redes sociales no es únicamente positivo. También se ha argumentado que estas plataformas pueden perpetuar y amplificar desequilibrios de la personalidad, alentar comportamientos extremos y generar una percepción distorsionada de la realidad. Las redes sociales, en su búsqueda de contenido novedoso y atractivo, pueden fomentar la normalización de estas autopercepciones como actos de libertad social, cuando en realidad pueden ser síntomas de problemas psicológicos más profundos.

Actuación política y consecuencias sociológicas

En este contexto, la actuación política de los gobiernos juega un papel crucial. Algunos gobiernos han incentivado la inclusión de grupos de activistas de ideología de género en los colegios, permitiendo que influyan en el desarrollo de los niños. Esta intervención ha sido vista por algunos como una forma de promover la diversidad y la inclusión, mientras que otros la consideran una interferencia en el desarrollo normal de la infancia.

La caída estrepitosa de la natalidad, el aumento del fracaso escolar, la disminución de la entrada a carreras universitarias y la fuga de profesionales son fenómenos que se han observado en paralelo a estas políticas. Estos problemas se agravan en un contexto de deuda con Europa y otros países, que podría afectar a varias generaciones futuras. Además, los jubilados podrían verse obligados a pagar las consecuencias de estos desastres económicos y sociales.

En resumen, el síndrome de la autopercepción sesgada es un fenómeno complejo y multifacético que refleja cambios profundos en la manera en que los individuos se perciben a sí mismos y en cómo interactúan con la sociedad. Las redes sociales han jugado un papel crucial en la difusión de estas ideas, al mismo tiempo que plantean desafíos y riesgos.

La actuación política de los gobiernos, al permitir la influencia de activistas en los colegios, ha contribuido a la transformación del desarrollo infantil y ha generado consecuencias sociológicas y económicas significativas. Es esencial abordar este fenómeno con una perspectiva equilibrada, reconociendo tanto las oportunidades para la auto-expresión y la diversidad, como los posibles desequilibrios de la personalidad y las consecuencias negativas para el tejido social.

The post El Síndrome de la auto-percepción sesgada (SAPS). Una alarma sociológica. first appeared on Hércules.

 

Imputados dos policías por coaccionar a 16 becarios de Nacho Cano en el ‘caso Malinche’

Los dos policías también fueron llevados ante la Justicia tras la denuncia del padre de una menor, la cual fue retenida e interrogada en la escuela Jana
The post Imputados dos policías por coaccionar a 16 becarios de Nacho Cano en el ‘caso Malinche’ first appeared on Hércules.  El Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid ha imputado a dos policías nacionales por coaccionar a los 16 becarios; todos ellos participan en el musical de Nacho Cano, ‘Malinche’. El juez ha llamado a declarar a los dos agentes que se encargaron de instruir el atestado con el que comenzó la investigación al director de Malinche por presuntamente vulnerar derechos fundamentales de los estudiantes.

Los 16 becarios de origen mexicano denunciaron a los dos policías nacionales encargados de recoger la declaración de los jóvenes, después de que una de las estudiantes de Nacho Cano le denunciase. Los agentes van a ser interrogados el próximo 27 de febrero en los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid).

El grupo de becarios ha decidido enviar un escrito a la jueza encargada de investigar a Nacho Cano y a varios colaboradores del musical Malinche, por la denuncia que interpuso la exbecaria Leslye Ochoa, en el que piden la declaración de esta última con el fin de aclarar los hechos denunciados.

La denunciante considera que Nacho Cano le despidió por «motivos personales» y no por «ser conflictiva»

Los estudiantes que hacen prácticas en la obra musical del histórico artista de Mecano trasladaron por carta a la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid su preocupación por los retrasos que presenta esta causa después de que la denunciante no compareciese el pasado 4 de octubre tras alegar un cuadro de ansiedad.

Según relató Leslye Ochoa al periodista Nacho Abad, llegó a España el 2 de diciembre de 2023 y las condiciones que les prometió la compañía del director de Malinche no eran las pactadas: “Nos ofrecían el alojamiento y una comida al día. Nos daban 300 euros en efectivo y nosotros teníamos que pagar nuestra despensa y nuestro transporte”.

Según Lesly Ochoa, el motivo de su despido fue que presenció a Nacho Cano besándose con su asistente:

“Ella se levantó y me empujó”

#Código10 en @cuatro con @Nacho_Abad y @davidalemantv
https://t.co/LoaN6HQ3n8 pic.twitter.com/1u5uH1FNZy

— Código 10 (@Codigo10tv) January 15, 2025

“Para mí era la oportunidad de mi vida. Vine con expectativas muy altas, con ganas de hacer todo de manera profesional y todo fue una mentira. No ha sido fácil la estancia aquí. Vivo en incertidumbre constante”, aseguraba. Además, la denunciante desmentía los motivos que se habían dicho sobre su despido: “No me sacaron por ser conflictiva, sino por razones personales”.

The post Imputados dos policías por coaccionar a 16 becarios de Nacho Cano en el ‘caso Malinche’ first appeared on Hércules.

 

​“¿Qué pasaría si a tu familia no le gusto?»: el libro de preguntas para parejas de la confidente de Meghan Markle que recuerda a su relación con el príncipe Harry 

 Jill Roth publica hoy un libro para parejas que parece inspirado en la vida de la duquesa de Sussex, íntima suya desde la universidad. 

​Jill Roth publica hoy un libro para parejas que parece inspirado en la vida de la duquesa de Sussex, íntima suya desde la universidad. 

Alerta sobre el aumento de casos de diarrea y la gripe

La gripe y la gastroenteritis están en aumento. En esta nota el Doctor Luis Montel nos dará las claves para hacer frente a estos patógenos
The post Alerta sobre el aumento de casos de diarrea y la gripe first appeared on Hércules.  La diarrea está en aumento y se está convirtiendo en una de las principales causas de consulta en urgencias junto con la gripe. Ante esta situación, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas y naturales para combatir estas afecciones sin recurrir necesariamente a medicamentos.

El Dr. Luis Montel, médico urgenciólogo especialista en Medicina Deportiva y Traumatología, destaca la importancia de utilizar remedios caseros como el agua de arroz para tratar la diarrea. Este tratamiento es adecuado para todas las edades, incluidos los bebés, ya que ayuda a regular el intestino y prevenir la deshidratación, favoreciendo una recuperación rápida. Además, el agua de arroz ofrece múltiples beneficios para la salud, gracias a su contenido de antioxidantes, que contribuyen al cuidado de la piel y el cabello, y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.

Beneficios del agua de arroz:

Combate la diarrea: El agua de arroz reduce los movimientos intestinales y forma heces más firmes, previniendo la deshidratación al aportar líquidos y sodio al organismo.

Previene la deshidratación: Actúa como una solución de rehidratación al reemplazar electrolitos y agua perdidos durante episodios de diarrea.

Protege la piel: Contiene antioxidantes como el ácido aminobenzóico, que protegen contra los rayos solares y pueden prevenir ciertos tipos de cáncer de piel.

Cuidado capilar: Gracias al inositol, repara daños en las fibras capilares y protege el cabello de agresores externos.

Previene el envejecimiento prematuro: Mejora la hidratación y elasticidad de la piel, previniendo arrugas y líneas de expresión.

Combate el acné: Su acción astringente limpia la piel y reduce la oleosidad, ayudando a cerrar los poros.

Fortalece el sistema inmunológico: Rico en vitaminas del complejo B y minerales, mejora la respuesta del cuerpo a infecciones.

Aumenta la energía: Al ser rica en carbohidratos, previene el cansancio y la fatiga.

Alivia los cólicos menstruales: El magnesio ayuda a relajar el útero y reducir la inflamación.

Para preparar el agua de arroz, se deben colocar 3 cucharadas de arroz blanco por cada 2 tazas de agua, y cocinar durante 20 a 30 minutos. Una vez lista, se cuela el agua blanquecina y se guarda en una jarra en el refrigerador por un máximo de una semana.

Uso del agua de arroz:

Para la diarrea: Beber 1 litro de agua de arroz al día hasta que la diarrea desaparezca.

Para el cabello: Usar el agua de arroz como enjuague después del champú.

Para la piel: Lavar el rostro o usar durante el baño una vez por semana.

Es importante utilizar el agua de arroz bajo la orientación del médico o nutricionista para aprovechar al máximo sus beneficios.

Efectos secundarios y contraindicaciones:

Hasta el momento, no se han identificado efectos secundarios graves. Sin embargo, se debe estar atento a posibles signos de alergia e irritación en la piel. Además, el consumo excesivo de agua de arroz puede causar estreñimiento. No se recomienda su uso en personas alérgicas al arroz o con ciertas enfermedades específicas. Para más información y recomendaciones, consulte a su profesional Medico de salud.

Nota escrita por el Doctor Luis Montel

The post Alerta sobre el aumento de casos de diarrea y la gripe first appeared on Hércules.

 

Sánchez se rinde ante Junts: tramitará una cuestión de confianza a cambio de apoyar el decreto ómnibus 

La petición de Junts para someter al Gobierno de Sánchez a una cuestión de confianza estaba paralizada desde el pasado 16 de enero
The post Sánchez se rinde ante Junts: tramitará una cuestión de confianza a cambio de apoyar el decreto ómnibus  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cedido ante la presión de Junts y tramitará la Proposición no de Ley del partido independentista catalán que pide al Gobierno que se someta a una cuestión de confianza.

Sánchez abre paso a esta iniciativa después de pactar con Junts la aprobación de un decreto que cuenta con algunas “medidas sociales” que estaban incluidas en el decreto ómnibus. Este acuerdo entre PSOE y Junts deja en el aire las negociaciones entre ambos partidos.

La petición de Junts para someter al Gobierno de Sánchez a una cuestión de confianza estaba paralizada desde el pasado 16 de enero, cuando Sumar y PSOE decidieron aplazar la decisión sobre si se debía admitir a trámite la iniciativa del partido independentista. La paralización de la cuestión de confianza generó malestar en Junts y Carles Puigdemont, líder de la formación catalana, declaró que a partir de ese momento las “negociaciones sectoriales” con el PSOE, estaban rotas.

El PSOE pacta con Junts ‘in extremis’ para sacar adelante el decreto ómnibus

El Partido Popular reclamó a Sánchez dividir el decreto y salvar algunas medidas para así votar a favor las mismas. Sánchez se negó a trocear su decreto ómnibus debido a su perspectiva de negociar con Junts para asegurar el apoyo del partido independentista para volver a presentar el decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados.

El partido de Puigdemont votó en contra del decreto ómnibus junto a PP y Vox el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados. Con el voto asegurado de Junts, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto que incluye la revalorización de las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital, las ayudas al transporte público las ayudas para los afectados por la DANA y el volcán de La Palma.

Según ha conocido OKdiario, Junts ha asegurado que quedan fuera todas las medidas tributarias, las medidas relativas a las ayudas a empresas electrointensivas, aquellas para suavizar el impacto contable del impuesto en los bancos, las subvenciones a empresas sin el balance previo pertinente o la perpetuación de unos anticipos por la financiación autonómica sin pactar una redistribución distinta de los objetivos de déficit y sin haber abierto una negociación seria sobre el concierto económico de Cataluña.

The post Sánchez se rinde ante Junts: tramitará una cuestión de confianza a cambio de apoyar el decreto ómnibus  first appeared on Hércules.