Manifestantes atacan embajadas extranjeras en el Congo para exigir acciones contra rebeldes del M23

Cientos de personas protestaron frente a las legaciones de Ruanda, Francia, Bélgica y EEUU: piden ayuda internacional para detener al M23
The post Manifestantes atacan embajadas extranjeras en el Congo para exigir acciones contra rebeldes del M23 first appeared on Hércules.  Decenas de manifestantes atacaron este martes las embajadas de Francia, Bélgica, Ruanda, Kenia y Uganda en Kinshasa, exigiendo acciones internacionales ante el avance del grupo rebelde M23 en el este de la República Democrática del Congo.

En medio de gases lacrimógenos lanzados por la policía, se registraron saqueos e incendios en las sedes diplomáticas, según testigos y periodistas presentes. Los manifestantes denunciaron la falta de respuesta internacional frente a la ofensiva de los rebeldes M23, acusados de recibir apoyo de Ruanda, y reclamaron una intervención más contundente para detener la violencia.

“Denunciamos la hipocresía de la comunidad internacional. Deben pedirle a Ruanda que ponga fin a esta aventura”, afirmó Timothée Tshishimbi, uno de los líderes de las protestas.

Cerca del aeropuerto se escucharon explosiones y disparos y continúa cerrado, dejando a la ciudad en un estado de inseguridad y poca estabilidad. La ofensiva rebelde también ha tenido un gran impacto en la población civil. Según Naciones Unidas, el conflicto en Goma ha alcanzado “un nuevo umbral de violencia y sufrimiento”.

Los combates del lunes, sucedidos en el centro de la ciudad, dejaron muertos y heridos, incluso en el Hospital Maternelle Charité, donde varios recién nacidos y mujeres embarazadas se encontraron entre las víctimas.

El M23 es uno de los 100 grupos armados que operan en el este del Congo

La crisis humanitaria en la región oriental de la RDC se agrava. Más de 6 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto, de las cuales cerca de 3 millones se encuentran en la provincia de Kivu del Norte, donde se ubica Goma.

Países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos han condenado el avance rebelde y señalado a Ruanda como responsable de la escalada. La comunidad internacional se enfrenta a una gran presión para decidir si intervenir y aliviar una de las crisis humanitarias más prolongadas.

The post Manifestantes atacan embajadas extranjeras en el Congo para exigir acciones contra rebeldes del M23 first appeared on Hércules.

 

​Maca, hija de Emilio Aragón, celebra su cumpleaños más especial: volviendo de un viaje familiar por Japón y viendo auroras boreales desde el avión 

 También el hijo pequeño del productor ha cumplido años hace unos días y lo ha celebrado con una gran fiesta sorpresa organizada por su mujer Bea Gimeno. 

​También el hijo pequeño del productor ha cumplido años hace unos días y lo ha celebrado con una gran fiesta sorpresa organizada por su mujer Bea Gimeno. 

España creó 468.100 empleos en 2024

El paro descendió 265.300 personas lo que supuso un incremento del 3,8% en la creación de puestos de trabajos
The post España creó 468.100 empleos en 2024 first appeared on Hércules.  

Imagen: jóvenes en el trabajo

El mercado laboral cerró 2024 con cifras históricas: el paro se redujo en 265.300 personas, un 9,3% menos que en 2023, y el empleo creció en 468.100 puestos (+3,8%), alcanzando los 21.857.900 ocupados, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Estos datos sitúan la tasa de paro en un 10,61%, el nivel más bajo desde 2008, con un total de 2.595.500 desempleados. Además, el último trimestre del año reflejó un aumento del empleo (+34.800) y una bajada del paro (-158.600), consolidando cuatro años consecutivos de mejora tanto en empleo como en desempleo.

Este aumento se atribuye al impulso del consumo privado y, especialmente, al crecimiento del consumo público, que se estima subió un 4,9%. Aunque la contribución del sector externo sigue siendo positiva, el ritmo de las exportaciones de bienes ha disminuido, reflejando una pérdida de dinamismo. Por otro lado, la inversión mostró un comportamiento más débil de lo anticipado, lo que contrastó con la fortaleza de la demanda interna, principal motor de la actividad económica.

Auge del empleo privado y contratos indefinidos

Perspectivas para 2025: menos impulso fiscal y ajustes monetarios

De cara a 2025, se espera un crecimiento del PIB del 2,4%, según el centro de análisis Funca. Las previsiones consideran un contexto de menor estímulo fiscal debido a la prórroga presupuestaria y la creciente presión de los mercados frente a la deuda global. A nivel monetario, el Banco Central Europeo suavizará su política con recortes en los tipos de interés, mientras que el Euribor podría alcanzar el 2,7%. Sin embargo, la divergencia entre las economías de Europa y Estados Unidos, sumada a las políticas menos restrictivas de la Reserva Federal, podría depreciar aún más el euro frente al dólar, configurando un panorama mixto para el próximo año.

The post España creó 468.100 empleos en 2024 first appeared on Hércules.

 

Irene Montero llama “antipatriota” a Felipe VI por no conmemorar los 50 años de la muerte de Franco 

La número dos de Podemos ha criticado que Don Felipe es Rey de España “gracias a un dictador franquista”, Francisco Franco
The post Irene Montero llama “antipatriota” a Felipe VI por no conmemorar los 50 años de la muerte de Franco  first appeared on Hércules.  La exministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha etiquetado de “antipatriota” a Don Felipe porque, en su opinión, no ha tenido gestos con las víctimas del franquismo. La número dos de Podemos ha destacado la presencia de Felipe VI para conmemorar la liberación del campo de concentración de Auschwitz, pero no asistió al acto organizado por Sánchez para los 50 años de la muerte de Franco.

Irene Montero ha criticado al Rey en un vídeo publicado en sus redes sociales, donde ha llamado directamente “antipatriota” a Felipe VI: “Los reyes pueden acudir a los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz (…) pero no van a decir nada de los 50 años de la muerte de Franco porque eso sería reabrir heridas. Yo no sé si se puede ser más antipatriota y más reaccionario que la monarquía española y que el rey Felipe VI”.

Los reyes son unos antipatriotas pic.twitter.com/fWioUuyWze

— Irene Montero (@IreneMontero) January 28, 2025

A lo largo de su vídeo criticando a Don Felipe no tiene en consideración a los “compatriotas españoles”: “No tienen ningún mínimo respeto por sus compatriotas españoles que lucharon por la democracia y por la libertad frente al fascismo y que todavía, a día de hoy, siguen muchos y muchos brigadistas internacionales que vinieron a solidarizarse tirados en cunetas”.

Irene Montero pierde relevancia en el Parlamento Europeo y comienza a crear contenido en redes

Las últimas semanas Irene Montero ha decidido coger un nuevo camino para tener alguna visibilidad debido a su escaso peso y relevancia en el Parlamento Europeo. La exministra ahora se dedica a subir vídeos a su perfil de “X”, donde comenta la actualidad social y política de España en tono de burla e ironía.

Irene Montero en vez de presentar iniciativas para mejorar la situación social o económica y demostrar a sus votantes que su presencia en el Parlamento sirve de algo, considera que es mejor crear contenido en redes sociales.  Su último vídeo ha generado malestar a los afectados por la okupación.

The post Irene Montero llama “antipatriota” a Felipe VI por no conmemorar los 50 años de la muerte de Franco  first appeared on Hércules.

 

El Supremo confirma el nombramiento de García Ortiz como fiscal general

La decisión del Supremo llega un día antes de que García Ortiz tenga que acudir al alto tribunal para declarar ante el juez que le investiga por revelación de secretos
The post El Supremo confirma el nombramiento de García Ortiz como fiscal general first appeared on Hércules.  

Imagen: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo EFE/ Javier Lizon

El Tribunal Supremo ha desestimado este martes por unanimidad el recurso que una asociación de fiscales presentó contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general en su segundo mandato al frente del Ministerio Público. La resolución del Supremo llega un día antes de que García Ortiz tenga que acudir al alto tribunal para declarar ante el juez que le investiga por revelación de secretos.

En posteriores escritos presentados durante la tramitación de la demanda, la APIF fue añadiendo actuaciones de García Ortiz que esta asociación ha cuestionado hasta llegar a la investigación abierta en la Sala Penal por revelación de secretos, pero el Supremo ha rechazado también estos nuevos argumentos.

La APIF es una asociación minoritaria, de alrededor de 40 miembros, abiertamente enfrentada a García Ortiz que ya había recurrido exitosamente el nombramiento de Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática. Para impugnar la designación del jefe del Ministerio Público, ha contado con la ayuda de la abogada Elisa de la Nuez, una de las miembros destacadas de la Fundación Hay Derecho.

Un día antes de su declaración

La decisión del Supremo se conoce un día antes de que García Ortiz se convierta en el primer fiscal general de la historia en comparecer como investigado en una causa penal. Lo hará este miércoles a las diez de la mañana ante el juez Ángel Hurtado, de la sala segunda, que investiga si fue responsable de la filtración de un correo del abogado de Alberto González Amador en el que reconocía el fraude fiscal de 350.000 euros y ofrecía un pacto para ser condenado pero sin tener que entrar en prisión.

El juez Hurtado ha dictado diversos autos en las últimas semanas en las que apuntala su criterio sobre la culpabilidad del fiscal general y su entorno en esa filtración. El jueves, comparecerá Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid y la semana siguiente será el turno de Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica del Ministerio Público. El juez, siguiendo los argumentos de los informes de la Guardia Civil, entiende que el fiscal general y sus colaboradores urdieron un plan para filtrar información del caso y perjudicar a la presidenta madrileña.

The post El Supremo confirma el nombramiento de García Ortiz como fiscal general first appeared on Hércules.

 

Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles

Milos Vucevic ha presentado su dimisión tras varios meses de protestas a raíz del derrumbe en la estación de Novi Sad
The post Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles first appeared on Hércules.  

Imagen: exprimer ministro de Serbia, Milos Vucecic I EFE

El primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, ha anunciado su dimisión este martes, poniendo fin a meses de tensiones sociales originadas por el colapso de una marquesina en una estación de Novi Sad, que dejó un saldo de 15 víctimas mortales. Aunque este incidente fue el detonante, las protestas reflejan un descontento más amplio en la sociedad serbia, que denuncia la corrupción en el Gobierno y el autoritarismo del presidente Aleksandar Vučić.

Repercusión del accidente y la acción del Gobierno

 El mandatario justificó su decisión al señalar los ataques sufridos por los manifestantes, supuestamente perpetrados por simpatizantes del Gobierno, y expresó que su renuncia buscaba reducir las tensiones sociales. “El Gobierno debe mostrar el más alto nivel de responsabilidad”.

Protestas y dudas sobre el futuro político

Pese a la dimisión, los analistas dudan de que los manifestantes cesen su presión, ya que consideran que el verdadero poder recae en Vučić, y no en el primer ministro, cuya figura es percibida como un alto cargo sin poder real. Las protestas, que llevan más de dos meses, representan el mayor desafío al Partido Progresista Serbio (SNS) en años. Este partido, de ideología populista de derechas, enfrenta además una creciente presión internacional, con la Unión Europea observando con recelo el acercamiento del Ejecutivo serbio a Rusia, mientras mantiene interés en los recursos minerales del país.

Manifestaciones de estudiantes y su efecto

En una conferencia de prensa junto a Vučević y la presidenta del Parlamento, Ana Brnabić, Vučić pidió diálogo con los estudiantes y alertó de los efectos negativos de la crisis en la economía serbia. Por otro lado, se espera que el alcalde de Novi Sad, Milan Đurić, también presente su renuncia, sumándose a la inestabilidad política del país. Vučević, quien dirigió Novi Sad entre 2012 y 2022, es oriundo de esta ciudad, epicentro de las recientes tensiones.

The post Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles first appeared on Hércules.

 

​Charlene de Mónaco deslumbra en la fiesta de la patrona del Principado y recupera protagonismo en la agenda oficial 

 La princesa, que acaba de cumplir 47 años, ha participado en numerosos actos junto a su marido desde que empezó 2025. Que además es un año muy especial para la Familia Real monegasca: el 20º aniversario de la coronación de Alberto de Mónaco. 

​La princesa, que acaba de cumplir 47 años, ha participado en numerosos actos junto a su marido desde que empezó 2025. Que además es un año muy especial para la Familia Real monegasca: el 20º aniversario de la coronación de Alberto de Mónaco. 

​Bruno Casanovas, fundador de Nude Project, sobre la campaña con Belén Esteban y Victoria Federica 

 La firma de moda lanza su primera colección para mujer y ha querido contar con dos protagonistas de excepción para su campaña: ‘la Patrona’ y la nieta de don Juan Carlos. 

​La firma de moda lanza su primera colección para mujer y ha querido contar con dos protagonistas de excepción para su campaña: ‘la Patrona’ y la nieta de don Juan Carlos.