Pakistán toma la delantera en la guerra con drones y expone vulnerabilidades en la defensa aérea de la India

Un veterano piloto de combate alerta sobre el rezago de India frente al avance de Pakistán en guerra con drones. La simulación reciente expone grietas en los sistemas de defensa aérea, incluido el S-400
The post Pakistán toma la delantera en la guerra con drones y expone vulnerabilidades en la defensa aérea de la India first appeared on Hércules.  Imagen BBC

Un artículo publicado el 11 de mayo por el medio indio The Eurasian Times ha generado inquietud en círculos de seguridad tras advertir que los avances de Pakistán en tecnología de drones representan un serio desafío a la defensa aérea de la India. Firmado por Vijainder K Thakur, ex piloto de Jaguar de la Fuerza Aérea India y actual analista militar, el texto presenta un análisis crítico de la evolución del conflicto entre ambos países en el escenario de la guerra no tripulada.

Thakur sostiene que la guerra moderna ha entrado en una nueva fase, dominada por vehículos aéreos no tripulados (UAV), que ahora cumplen funciones que van desde el reconocimiento y la inteligencia electrónica hasta ataques kamikaze y coordinación de fuego. En una reciente simulación de combate en la frontera indo-paquistaní, Pakistán demostró, según él, una clara ventaja táctica: no solo desplegó una gama más amplia de drones, sino que también aplicó doctrinas más ágiles y ofensivas.

Uno de los momentos más destacados del ejercicio fue el lanzamiento simulado de un enjambre de entre 400 y 500 drones por parte de Pakistán en la noche del 9 de mayo. Esta maniobra, más allá del ataque en sí, tenía un objetivo estratégico: forzar la activación de los radares indios y provocar el lanzamiento de interceptores para mapear los sistemas de defensa aérea.

Este tipo de operaciones, sugiere el autor, podrían ser la antesala de interferencias o incluso ataques dirigidos a objetivos protegidos por plataformas avanzadas como el sistema ruso S-400. La guerra con drones, en este contexto, no se trata solo de destrucción directa, sino de desarticulación gradual del escudo defensivo del oponente.

El análisis también pone énfasis en el esfuerzo sostenido de Pakistán por desarrollar una industria propia de drones. El modelo Shahpar-II Block-II, producido por la empresa estatal GIDS, es una muestra clara: se trata de un UAV de media y alta altitud con capacidades de vigilancia y ataque de precisión. A esto se suma la cooperación con Turquía, que ha permitido a Islamabad incorporar drones tácticos avanzados como el Anka mediante acuerdos de transferencia de tecnología.

Por contraste, Thakur considera que la India aún no ha desarrollado una respuesta adecuada a este tipo de amenazas, especialmente en lo que respecta a sistemas de intercepción de bajo costo y rápida producción.

El artículo también pone en tela de juicio la dependencia de India de misiles de largo alcance y sistemas sofisticados pero costosos para garantizar su disuasión estratégica. Si bien eficaces en algunos escenarios, estas armas no responden con agilidad a tácticas de enjambre o ataques masivos de bajo coste, como los que Pakistán estaría desarrollando.

La conclusión de Thakur es clara: el retraso de India no es solo tecnológico, sino también doctrinal, y su mayor vulnerabilidad podría ser la lentitud institucional frente a un enemigo más ágil.

The post Pakistán toma la delantera en la guerra con drones y expone vulnerabilidades en la defensa aérea de la India first appeared on Hércules.