Las aerolíneas chinas han suspendido todas las peticiones realizadas a Boeing como respuesta a los aranceles impuestos por Trump
The post Pekín devuelve los aviones encargados a EE.UU. first appeared on Hércules.
Imagen: un avión de Boeing I CNN
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto a tener consecuencias en la industria aeronáutica. Boeing ha comenzado a repatriar aviones modelo 737 MAX que estaban destinados al mercado chino, después de que Pekín ordenara suspender nuevas entregas como represalia por los aranceles impuestos por Washington.
El primer aparato implicado, destinado originalmente a la aerolínea Xiamen Air, fue trasladado desde la ciudad china de Zhoushan hasta la isla de Guam, en el Pacífico occidental, según registros de la plataforma FlightRadar24 citados por Bloomberg. Otros dos aviones permanecen a la espera de destino, al no haber sido aceptados por las compañías chinas.
China suspende la recepción de aviones y piezas estadounidenses
La medida forma parte de una directriz emitida por las autoridades de aviación de China a finales de la semana pasada, que prohíbe a las aerolíneas del país recibir nuevas entregas de aeronaves fabricadas por Boeing. Además, la instrucción incluye la paralización de compras de equipos, repuestos y componentes relacionados con aviones de empresas estadounidenses.
La decisión llega en medio de un contexto de creciente fricción comercial entre ambas potencias, en especial tras el anuncio de Donald Trump de mantener y endurecer aranceles sobre productos chinos, entre ellos el acero, aluminio y tecnologías clave, alegando prácticas comerciales desleales por parte de Pekín.
El mercado chino deja de emitir pedidos a Boeing en 2025
Durante el primer trimestre de 2025, Boeing entregó 18 aeronaves a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX, siendo China Southern Airlines el principal receptor, según datos recogidos por Europa Press. Sin embargo, en lo que va de año no se han registrado nuevos pedidos por parte de empresas chinas, lo que evidencia el enfriamiento de las relaciones comerciales.
China representa uno de los mercados clave para la aviación comercial. Según la consultora Cirium, antes de la pandemia, las aerolíneas chinas eran responsables de cerca del 25% del crecimiento global de la demanda de vuelos comerciales. Además, el país tiene una flota en constante expansión, con un crecimiento anual de dos dígitos en algunas regiones.
Aerolíneas de Asia-Pacífico se interesan por los aviones rechazados
Mientras Boeing reorganiza su logística para recolocar las unidades afectadas, algunas compañías de la región Asia-Pacífico han comenzado a mostrar interés en asumir estos aparatos. Tal es el caso de Malaysia Aviation Group, matriz de Malaysia Airlines, que se encuentra en conversaciones preliminares con el fabricante estadounidense.
La compañía malasia busca renovar su flota, compuesta por aviones con más de una década de antigüedad, y considera que los 737 MAX podrían ajustarse a sus necesidades operativas si cumplen con los estándares de cabina establecidos por la empresa. Según Bloomberg, Malaysia Airlines prioriza la eficiencia de combustible y la reducción de emisiones como parte de su estrategia de modernización y sostenibilidad.
The post Pekín devuelve los aviones encargados a EE.UU. first appeared on Hércules.