El primer ministro del país ha explicado que sería una medida temporal debido a la necesidad de seguridad frente a Bielorrusia y Rusia
The post Polonia quiere suspender el derecho al asilo first appeared on Hércules.
Imagen: AFP
El Gobierno polaco, liderado por el conservador liberal Donald Tusk, conmemoró este martes el primer aniversario de las elecciones que pusieron fin a ocho años de gobierno ultraconservador. En este contexto, Tusk presentó la estrategia migratoria que había adelantado en el congreso de su partido el pasado sábado, generando una fuerte controversia. La nueva estrategia incluye la suspensión temporal y territorial del derecho al asilo, una decisión que el primer ministro justifica como medida de seguridad ante la amenaza de desestabilización desde Bielorrusia y su aliado, Rusia.
«Recuperar el control», la nueva estrategia migratoria de Polonia
El Gobierno polaco argumenta que, ante una posible amenaza de desestabilización por un aumento de migrantes, es necesario suspender temporalmente el derecho al asilo. Tusk defendió esta decisión como parte de la estrategia denominada «Recuperar el control. Garantizar la seguridad», que fue aprobada por el Consejo de Ministros sin el apoyo unánime de la coalición gubernamental. La formación Nowa Lewica (Nueva Izquierda), que forma parte del Gobierno, votó en contra, buscando introducir enmiendas que garantizaran el cumplimiento de la Constitución.
Otros miembros de la coalición, como la democristiana Polska 2050, también mostraron su desacuerdo. Katarzyna Pelczynska-Nalecz, ministra de Política Regional, señaló la necesidad de no apartarse de los principios legales y morales, aunque aseguró que su partido logró que se incluyeran controles parlamentarios sobre la suspensión del derecho al asilo y una especial protección para los grupos vulnerables.
Reacciones internacionales y apoyo parcial de Bruselas
El borrador de la estrategia aclara que Polonia no busca retirarse de los acuerdos internacionales que garantizan el derecho al asilo, pero defiende que las normas de protección internacional, creadas hace 70 años, ya no se ajustan a la realidad actual. El país pretende impulsar un cambio en la regulación internacional para permitir la suspensión temporal del derecho al asilo en territorios específicos.
A pesar de la controversia, la Comisión Europea ha evitado el choque directo con Varsovia. Si bien recordó que los Estados miembros están obligados a respetar el derecho internacional, respaldó en cierta medida las preocupaciones de seguridad de Tusk, reconociendo la presión que Rusia y Bielorrusia han ejercido sobre las fronteras exteriores de la UE.
Críticas de ONGs y el contexto político interno
Más de 60 organizaciones de derechos humanos han expresado su rechazo a la nueva estrategia migratoria del Gobierno polaco, alertando que la suspensión del derecho al asilo viola la Constitución polaca y la Convención de Ginebra. Jacek Kucharczyk, politólogo y presidente del Instituto de Asuntos Públicos, considera que esta medida forma parte de una estrategia electoral de Tusk para consolidarse ante las elecciones presidenciales de 2025, buscando desarmar a la oposición ultraconservadora de Ley y Justicia (PiS).
El anuncio de la apertura de 49 centros de integración para extranjeros, financiados por la UE, también ha provocado críticas desde la extrema derecha. Confederación, un partido ultraderechista, ha acusado al Gobierno de fomentar la migración, a pesar de que la estrategia prevé la detención de migrantes en centros vigilados y un programa limitado de estancias humanitarias.
The post Polonia quiere suspender el derecho al asilo first appeared on Hércules.