¿Sabías que hay una planta para interiores que puede funcionar como tu propio purificador de aire? Hay muchas sustancias químicas que contaminan tu entorno y que pueden causar muchas enfermedades. Por lo que tener un aliado en casa puede ayudarte a tener un espacio más limpio y saludable y ese es la hermosa Epipremnum aureum,
The post Pothos: la planta que elimina el 73 % de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA appeared first on Mejor con Salud. ¿Sabías que hay una planta para interiores que puede funcionar como tu propio purificador de aire? Hay muchas sustancias químicas que contaminan tu entorno y que pueden causar muchas enfermedades. Por lo que tener un aliado en casa puede ayudarte a tener un espacio más limpio y saludable y ese es la hermosa Epipremnum aureum, más conocida como Pothos.
Esta hermosa planta verde vibrante y con hojas en forma de corazón tiene la capacidad de eliminar del aire sustancias con potencial cancerígeno. Un estudio de la NASA descubrió su potencial purificador en 1989. Y ese descubrimiento, en la actualidad, adquiere una nueva importancia porque cada día estamos más expuestos a sustancias nocivas.
Los hallazgos del estudio de la NASA
La investigación, Interior Landscape Plants for Indoor Air Pollution Abatement (Plantas de interior para la reducción de la contaminación del aire en interiores), evaluó el potencial de distintas plantas para eliminar contaminantes como el benceno, el tricloroetileno (TCE) y formaldehído.
Durante el estudio se consideró el poder purificante de las hojas y las raíces de las plantas y también del sustrato. Para ello, los investigadores desarrollaron un sistema de eliminación de químicos con las plantas y un filtro de carbón activado.
Entre las especies analizadas destacó el Pothos en la metabolización y degradación de contaminantes, alcanzando un 73 % en la eliminación de benceno y 9 % en la reducción del TCE y el formaldehído. Vale destacar que dichos químicos se encuentran en productos de limpieza como desinfectantes y detergentes e incluso en cosméticos, y se consideran cancerígenos.
Además, el estudio de la NASA mostró que la exposición constante de la planta a los químicos mejoró su capacidad para limpiar el aire, pues durante el proceso puede adaptar su genética para utilizar esas sustancias como una fuente de alimento.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/manten-limpio-el-aire-de-tu-casa-con-el-potus/" target="_self" title="Mantén limpio el aire de tu casa con el potus">Mantén limpio el aire de tu casa con el potus</a>
</div>
Tener una planta Pothos en casa es muy fácil
Si ya te has convencido de tener una de estas plantas en casa, debes saber que no es una especie exigente y que los cuidados que requiere son pocos. Sigue estos consejos para que crezca saludable:
- Ubícala en un lugar donde no reciba luz directa. Si la pones cerca de la ventana, usa una cortina para evitar que sus hojas se quemen.
- La temperatura debe estar preferiblemente por encima de los 20 °C. La Pothos no tolera bien las temperaturas extremas y las corrientes de aire, así que mejor no colocarla muy cerca del aire acondicionado.
- El riego debe ser moderado y solo cuando el sustrato esté seco. En primavera y verano riega con más frecuencia y lo contrario durante el otoño y el invierno. Cuida que no queden encharcamientos.
- El sustrato debe tener buen drenaje. Te recomendamos uno que tenga una mezcla de fibra de coco, humus de lombriz, perlita y turba.
- La planta necesita de buena humedad ambiental, para ello puedes colocar cerca un humidificador o debajo de la maceta una bandeja con guijarros.
- Ayúdate con un insecticida casero para mantener alejada a la plaga como ácaros y pulgones.
Desde hoy puedes empezar a respirar un aire más lindo cultivando Pothos en tu hogar e incluso en tu oficina. Su capacidad para limpiar el ambiente de tóxicos es considerable, es fácil de cuidar y muy hermosa cuando despliega sus hojas características.
The post Pothos: la planta que elimina el 73 % de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA appeared first on Mejor con Salud.