Limpiar espejos y cristales puede ser muy frustrante. Es normal pasar un largo rato limpiando las ventanas y, al terminar, descubrir que la superficie quedó llena de suciedad o rayas. A menudo, más que tratarse de un problema con la técnica de limpieza, es un asunto con el producto utilizado. Por eso, este limpiacristales casero
The post Prepara este limpiacristales casero de 4 ingredientes que quita las manchas sin dejar rastros appeared first on Mejor con Salud. Limpiar espejos y cristales puede ser muy frustrante. Es normal pasar un largo rato limpiando las ventanas y, al terminar, descubrir que la superficie quedó llena de suciedad o rayas.
A menudo, más que tratarse de un problema con la técnica de limpieza, es un asunto con el producto utilizado. Por eso, este limpiacristales casero es una alternativa económica que te ahorrará tener que repasar tus vidrios y espejos cada vez que los limpies.
Materiales que necesitas
- Fécula de maíz
- Vinagre blanco
- Agua destilada o desmineralizada
- Alcohol isopropílico de 70 % o más
- Una botella con pulverizador de al menos 750 mililitros
Cada material de esta mezcla tiene un propósito. El agua destilada evita que queden marcas propias de los minerales que tiene el agua común, mientras que el vinagre blanco elimina las manchas y residuos.
Por su parte, el alcohol isopropílico elimina las huellas dactilares y las marcas aceitosas. Y la fécula de maíz actúa como un abrasivo muy fino que ayuda a despegar la suciedad y a pulir la superficie sin rayarla.
<div class="read-too">
<strong>Puedes leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-limpiar-las-ventanas-por-fuera/" target="_self" title="El truco casero para dejar las ventanas relucientes por fuera, sin usar químicos agresivos">El truco casero para dejar las ventanas relucientes por fuera, sin usar químicos agresivos</a>
</div>
Pasos para prepararlo
El procedimiento para hacer el limpiacristales es muy sencillo y rápido. Una vez preparado, puedes conservarlo por un par de meses en un lugar fresco.
- Vierte 500 mililitros de agua destilada dentro de la botella.
- Añade ¼ taza de vinagre blanco (aproximadamente 60 mililitros).
- Suma ¼ taza de alcohol isopropílico.
- Por último, añade 1 cucharada de fécula de maíz.
- Cierra la botella y agita con energía hasta que la fécula de maíz se disuelva por completo.
<blockquote class="in-text">Agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda o de limón si prefieres que el limpiador esté perfumado.</blockquote>
Cómo usarlo para no dejar marcas
- Agita bien antes de cada uso, porque la fécula de maíz tiende a depositarse en el fondo con el paso del tiempo.
- Pulveriza una capa fina sobre una parte del cristal. No es necesario empaparlo con la mezcla y es aconsejable trabajar por secciones en las ventanas o espejos grandes.
- Limpia con un movimiento en “S” con un paño de microfibra. Empieza por la esquina superior del cristal y desciende realizando este movimiento de forma continua y solapada. Este método ayudará a atrapar toda la suciedad y humedad sin dejar rayas.
- Seca con un segundo paño de inmediato. Lo mejor es que esté completamente seco y limpio para darle un pulido final.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-limpiar-cristales-muy-sucios-de-forma-facil-y-sin-dejar-marcas/" target="_self" title="Cómo limpiar cristales muy sucios sin dejar marcas: consejos fáciles y efectivos">Cómo limpiar cristales muy sucios sin dejar marcas: consejos fáciles y efectivos</a>
</div>
Dónde no debes usar esta fórmula
Esta mezcla es ideal para limpiar cristales y espejos, pero puede dañar otras superficies. No lo apliques en las siguientes zonas.
- Superficies de piedra natural: el vinagre es ácido, por lo que podría corroer u opacar el mármol y el granito.
- Cristales tintados o con películas especiales: los ingredientes podrían dañar el film. Consulta con un experto antes de probarlo en estos casos.
- Pantallas de electrónicos: el alcohol y el vinagre pueden dañar sus recubrimientos y penetrar dentro de los televisores o teléfonos móviles. Mejor utiliza un paño de microfibra seco o apenas húmedo con agua destilada.
Como consejo adicional, evita limpiar los vidrios de las ventanas en días muy soleados, ya que el calor puede hacer que el líquido se evapore muy pronto y deje rayas. Mejor reserva la limpieza para los días nublados o frescos. Junto con el uso de este limpiador, te asegurarás unas superficies impecables a la primera pasada.
The post Prepara este limpiacristales casero de 4 ingredientes que quita las manchas sin dejar rastros appeared first on Mejor con Salud.

