Puente recorta AVE mientras Iryo y Ouigo ofrecen descuentos

Ouigo e Iryo ganan terreno en las principales rutas mientras Transportes elimina servicios en provincias clave como Zamora, Segovia y Valladolid
The post Puente recorta AVE mientras Iryo y Ouigo ofrecen descuentos first appeared on Hércules.  Renfe atraviesa su momento más delicado desde la liberalización del transporte ferroviario de alta velocidad en España. En medio de una pérdida acelerada de pasajeros frente a competidores como Ouigo e Iryo, el Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente ha anunciado una reducción de frecuencias en varias provincias, afectando especialmente a Zamora, Segovia y Valladolid.

La decisión ha causado una oleada de críticas desde distintos frentes, tanto políticos como sociales, por considerar que perjudica la cohesión territorial y agrava la despoblación rural. La medida ha sido justificada por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, como parte de una “reordenación eficiente y socialmente justificada”, aunque las cifras de viajeros contradicen la supuesta baja demanda.

Renfe pierde el liderazgo en las rutas clave

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Renfe (sumando AVE y AVLO) apenas conserva el 51% del mercado en la ruta Madrid-Barcelona, frente al 26% de Ouigo y el 23% de Iryo. En Madrid-Valencia, Renfe se mantiene con un 53%, pero el avance de la competencia es similar.

Estas dos rutas representan la mayor concentración de viajeros de alta velocidad en el país, lo que convierte la pérdida de cuota en un síntoma evidente del declive del operador público. A pesar de este contexto, la estrategia de Puente ha sido reducir aún más la presencia de Renfe en líneas regionales, donde su posición es más fuerte por falta de competencia directa.

Las nuevas medidas suponen que, por ejemplo, en Puebla de Sanabria (Zamora) se pasará de ocho a seis paradas diarias, afectando a trabajadores, estudiantes y pacientes que se desplazan a la capital provincial. En Segovia desaparecerán tres de las frecuencias directas a Madrid, mientras que en Medina del Campo (Valladolid) se suprime una de las ocho conexiones existentes.

La Junta de Castilla y León y partidos de todos los colores —PP, PSOE, Vox e IU— han alzado la voz contra la decisión, presentando mociones y pidiendo incluso la reprobación de Puente en el Senado. Consideran que estas políticas van en contra del equilibrio territorial que debe garantizar el Estado.

Los rivales privados ofrecen más por menos

Mientras tanto, Ouigo e Iryo refuerzan su oferta comercial. Ambas compañías han establecido alianzas con plataformas de taxis para facilitar los desplazamientos de sus usuarios desde o hacia las estaciones. Ouigo ha llegado a un acuerdo con Freenow, mediante el cual los viajeros pueden reservar taxi al comprar el billete de tren, e incluso disfrutar de descuentos.

Iryo, por su parte, regala 10 euros en viajes en taxi a sus nuevos usuarios y permite reservar plaza de parking o transporte urbano desde su propia plataforma. Frente a esto, Renfe apenas ha logrado acuerdos similares con aplicaciones menos conocidas como Karhoo, sin beneficios directos claros para el viajero.

En paralelo, FlixBus exige al Gobierno español cumplir con el reglamento europeo sobre cabotaje, que permitiría realizar paradas domésticas en sus trayectos internacionales. Según la empresa, esto mejoraría la conectividad de zonas hoy abandonadas por el tren, como el eje Verín-Puebla de Sanabria-León o la conexión de Salamanca con Portugal.

El sector del autobús también espera una liberalización prometida por Puente que no acaba de llegar. Actualmente, Alsa (62%) y Avanza (12%) controlan el 74% del mercado, y los nuevos actores siguen sin poder competir en igualdad de condiciones.

A falta de un plan que refuerce la competitividad de Renfe, sus rivales siguen avanzando con tarifas más atractivas, mejor integración con otros modos de transporte y una apuesta firme por la movilidad puerta a puerta. Mientras tanto, la empresa pública pierde viajeros, servicios y reputación, incluso en las rutas donde era hegemónica.

The post Puente recorta AVE mientras Iryo y Ouigo ofrecen descuentos first appeared on Hércules.