El ministro de Transportes ha criticado la decisión de la presidenta madrileña de no inaugurar la línea 3 de Metro y ocultar de dónde provenían los fondos
The post Puente se enfrenta a Ayuso por la financiación del metro first appeared on Hércules.
Imagen: el ministro de Transportes, Óscar Puente I Europa Press
La nueva estación de El Casar, en Getafe, financiada parcialmente con fondos europeos, se convierte en la segunda conexión de MetroSur con la red principal del suburbano madrileño y permitirá que vecinos de municipios como Leganés, Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón reduzcan significativamente su tiempo de trayecto hasta el centro de la capital. Se calcula que cerca de 35.000 personas utilizarán a diario esta nueva infraestructura.
Sin inauguración oficial: explicaciones dispares entre administraciones
Pese a tratarse de la primera ampliación del Metro bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, no se celebró ningún acto inaugural oficial. Desde el Ejecutivo regional argumentan que la decisión se tomó por coincidir con otro evento de presentación del nuevo tren automatizado que circulará por la línea 6 a partir de 2027. Este último acto, celebrado en la plaza de Colón, exhibía una réplica a escala real del nuevo convoy sin conductor, capaz de alcanzar los 110 kilómetros por hora y ofrecer frecuencias de paso de hasta dos minutos, según datos de la Consejería de Transportes.
El Gobierno autonómico justificó que celebrar dos actos institucionales vinculados al Metro el mismo día habría sido redundante, y prefirió priorizar la presentación del proyecto de futuro. No obstante, en ese acto, la presidenta regional sí hizo referencia a la apertura de El Casar, destacando que ha sido fruto de 36 meses de trabajo técnico.
Reacciones desde el Ministerio de Transportes
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, expresó públicamente su malestar por la ausencia de una inauguración formal. En un vídeo difundido en redes sociales, señaló que se había omitido deliberadamente este acto para evitar la participación del Gobierno central en la fotografía institucional, y criticó que no se hubiera destacado la contribución de los fondos europeos gestionados por el Ejecutivo.
Puente subrayó que esta obra, cuyo coste supera los 110 millones de euros, se ha financiado en parte con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, dentro del programa Next Generation EU. En respuesta, desde el Ejecutivo madrileño recordaron que en la propia estación de El Casar figura una placa informativa que detalla la inversión y las instituciones implicadas, y recalcaron que los fondos europeos no provienen directamente del Gobierno central.
Infraestructura clave para el sur metropolitano
La prolongación de la línea 3 supone un paso estratégico en la mejora del transporte público en el sur de la región. Hasta ahora, los vecinos de municipios como Alcorcón, Móstoles, Leganés y Fuenlabrada dependían únicamente de MetroSur, una línea circular con limitadas conexiones con el resto de la red. Con la nueva conexión en El Casar, los usuarios pueden alcanzar la Puerta del Sol en unos 30 minutos, integrándose mejor en el conjunto del sistema metropolitano.
Según datos de la Comunidad de Madrid, la línea 3 tiene actualmente una longitud total de 18,4 kilómetros y recorre el eje norte-sur de la ciudad. Con esta ampliación, se facilita el acceso a servicios, centros laborales y educativos, contribuyendo a una mayor cohesión territorial.
The post Puente se enfrenta a Ayuso por la financiación del metro first appeared on Hércules.