La decisión de condonar parte de la deuda del FLA a Cataluña podría sentar un precedente para futuras negociaciones sobre la financiación autonómica
The post Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por qué el Gobierno ha condonado parte de la deuda catalana first appeared on Hércules. El Gobierno de España ha acordado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que representa un 22% del total que la comunidad debe al Estado a través de este mecanismo. Este acuerdo ha generado un intenso debate entre las comunidades autónomas, ya que el Gobierno central prevé condonar un total de 83.252 millones de euros a varias autonomías.
¿Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)?
El FLA es una línea de crédito creada en 2012 bajo el gobierno de Mariano Rajoy para proporcionar liquidez a las comunidades autónomas que tenían dificultades para financiarse en los mercados. Es un mecanismo mediante el cual el Estado presta dinero a las autonomías para que puedan afrontar vencimientos de deuda y pagos a proveedores. Se estableció este sistema en el Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, con un primer montante de 18.000 millones de euros. En 2014, su regulación fue modificada por el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, pasando a formar parte del Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas.
Desde su creación, diversas autonomías han acudido al FLA para recibir financiamiento estatal, evitando recurrir a los mercados. Entre las comunidades que inicialmente accedieron a este mecanismo se encuentran Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia. Posteriormente, otras autonomías también se sumaron al FLA, salvo Madrid, País Vasco y Navarra, que no han hecho uso de esta línea de crédito.
Las comunidades más endeudadas con el Estado
Según datos del Banco de España, a septiembre de 2024, Cataluña es la comunidad que más deuda tiene con el FLA, con 77.053 millones de euros. Le siguen:
Comunidad Valenciana: 54.745 millones de euros
Andalucía: 24.290 millones de euros
Castilla-La Mancha: 13.987 millones de euros
Murcia: 12.269 millones de euros
Aragón: 6.636 millones de euros
Baleares: 5.827 millones de euros
Extremadura: 4.007 millones de euros
Cantabria: 3.019 millones de euros
Galicia: 2.089 millones de euros
Castilla y León: 1.774 millones de euros
Canarias: 1.286 millones de euros
La Rioja: 1.071 millones de euros
Asturias: 586 millones de euros
El acuerdo del Gobierno con ERC
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Pedro Sánchez para la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda catalana con el FLA, cifra que supone un 19,9% de la deuda global de la Generalitat. ERC había exigido inicialmente una quita del 20%, pero finalmente ha conseguido un 22%, lo que ha sido calificado por Junqueras como una muestra de la capacidad de negociación de su partido.
Según Junqueras, la cantidad condonada equivale a todo el presupuesto anual de la Generalitat en sanidad, educación, universidades e investigación. Además, ha destacado que el acuerdo permitirá un ahorro de 1.500 millones de euros en intereses, lo que según él equivale al presupuesto de la Consejería de Interior.
El acuerdo se aprobará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del viernes, y posteriormente deberá ser ratificado por el Congreso de los Diputados.
El acuerdo ha generado una fuerte controversia entre diversas autonomías y partidos políticos. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha rechazado el acuerdo y ha acusado a Pedro Sánchez de mentir sobre el reparto de los recursos estatales. Muchas comunidades han expresado su malestar por considerar que se está beneficiando a Cataluña en detrimento del resto del país, lo que supone la primera evidencia de tensión entre las comunidades.
Por su parte, desde el Partido Popular y Vox han criticado que este acuerdo supone un privilegio injusto para Cataluña y han exigido que esta quita de deuda se haga extensiva a otras autonomías que también han acumulado grandes montos de pasivos con el FLA.
El acuerdo alcanzado entre ERC y el Gobierno de España forma parte de una estrategia más amplia que incluye otras concesiones, como la transferencia de la gestión de Rodalies a la Generalitat y el compromiso de una financiación singular para Cataluña. En este contexto, el líder de ERC ha reiterado que la solución a largo plazo pasa por un nuevo modelo de financiación autonómica que reconozca la singularidad de Cataluña y le otorgue más capacidad de autogestión económica.
The post Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por qué el Gobierno ha condonado parte de la deuda catalana first appeared on Hércules.