¿Quién es Vladimir Medinski?, el hombre en quien Putin ha confiado la negociación en Estambul con Ucrania

El nombramiento de Medinski, ideólogo del Kremlin sin peso real, revela que Rusia no busca una negociación sincera con Ucrania. Más que diálogo, se impone el simbolismo propagandístico en una jugada de desprecio calculado
The post ¿Quién es Vladimir Medinski?, el hombre en quien Putin ha confiado la negociación en Estambul con Ucrania first appeared on Hércules.  Vladímir Medinski no destaca por su experiencia diplomática ni por ejercer poder real dentro del Kremlin. Sin embargo, ha sido él quien Rusia ha designado para las nuevas conversaciones con Ucrania previstas en Turquía este 15 de mayo. Ya en febrero de 2022 había encabezado la delegación rusa en el inicio del conflicto. Tres años después, su reaparición confirma, según fuentes occidentales citadas por el Wall Street Journal, que el Kremlin no ha cambiado de rumbo: “Putin al enviar a Medinski, reafirma su objetivo de desmantelar la soberanía ucraniana”. Zelenski, por su parte, restó validez a la delegación rusa, tildándola de “inoperante” y “puramente decorativa”.

A sus 54 años, Medinski sigue orbitando fielmente alrededor del poder central. Aunque nació en Cherkasy, Ucrania, en 1970, se considera ruso y fervientemente nacionalista. Su infancia transcurrió entre bases militares soviéticas debido a la profesión de su padre. En su hogar, el nacionalismo era un dogma. Formado en el elitista MGIMO, inició su carrera en la embajada rusa en EE.UU., pero viró pronto hacia la propaganda política en los años 90. Tras llegar a la Duma en 2007, se consolidó como el promotor de un relato oficialista glorificador de la historia rusa. Franceinfo lo retrataba en 2022 como un apasionado de esa historia y esposo de Marina Medinskaya, empresaria en sectores de lujo.

Actualmente, Medinski actúa como asesor presidencial y estratega narrativo. Su misión favorita: reescribir el pasado en beneficio del régimen. Según The New York Times, es el autor invisible de los discursos históricos firmados por Putin, liderando un equipo dedicado a construir el armazón ideológico que sustenta al poder ruso.

Como ministro de Cultura, se centró en rehabilitar figuras soviéticas, desde Stalin hasta los mártires de guerra, omitiendo hechos como la hambruna de 1931-1933 que mató a millones en Ucrania. En 2020, defendía en Le Figaro la centralidad soviética en la derrota del nazismo. Durante su mandato, proliferaron los subsidios a cine patriótico, monumentos controversiales y la censura indirecta a obras críticas, que eran apartadas de certámenes.

Un caso ilustrativo fue la condena condicional del cineasta Kirill Serebrennikov en 2020, figura crítica del Kremlin y defensor de minorías. Medinski impulsaba los “valores tradicionales rusos” frente a una supuesta corrupción occidental. Es autor de libros polémicos que reformulan la imagen de Rusia desde un enfoque revisionista. Con su elección como enviado en vez del canciller Lavrov, el Kremlin parece querer evidenciar que no considera a Ucrania un interlocutor digno. La señal es clara: no hay voluntad de avanzar en una negociación real, sino de reafirmar jerarquías.

El gesto es una forma sutil pero calculada de desprecio diplomático. En los círculos de poder, Medinski no es un estratega influyente, sino un ejecutor obediente. Pero su utilidad reside en su fidelidad al discurso oficial y su habilidad para moldear relatos a medida del poder. Así, se convierte en el rostro de una operación más simbólica que sustancial. Ucrania, otra vez, puede terminar siendo la pieza sacrificada en este teatro narrativo del Kremlin.

The post ¿Quién es Vladimir Medinski?, el hombre en quien Putin ha confiado la negociación en Estambul con Ucrania first appeared on Hércules.