Rusia retoma pueblo clave en Kursk mientras se intensifica el pulso aéreo con Occidente

Rusia recupera una aldea clave en la frontera con Ucrania y presiona para reactivar vuelos a EEUU. Sin embargo, la UE mantiene su negativa por razones políticas y de seguridad aérea
The post Rusia retoma pueblo clave en Kursk mientras se intensifica el pulso aéreo con Occidente first appeared on Hércules.  

Las fuerzas armadas rusas informaron este viernes la recuperación de la localidad fronteriza de Oleshnya, ubicada en el óblast de Kursk. Con esta operación, las tropas rusas dejan a Ucrania con apenas una sola aldea bajo su control en esa región.

Ucrania había lanzado una ofensiva en esa zona en agosto del año pasado, logrando capturar una extensión cercana a los mil kilómetros cuadrados. Sin embargo, desde el mes pasado, Rusia inició una potente contraofensiva que le ha permitido retomar gran parte del terreno perdido.

A través de un comunicado publicado en su canal oficial de Telegram, el Ministerio de Defensa ruso declaró que “unidades del Grupo Norte del Ejército han liberado la localidad de Oleshnya como parte de su avance”. Esta pequeña aldea, muy próxima a la frontera, representaba uno de los últimos puntos ocupados por Kiev en Kursk. Solo Gornal sigue en manos ucranianas.

Mientras continúan los movimientos en el frente, Moscú intensifica su presión diplomática: está exigiendo a Washington que reactive el tránsito aéreo bilateral como parte de un posible pacto de alto el fuego. Pero este reclamo enfrenta fuertes obstáculos, sobre todo por la resistencia de la Unión Europea.

Según la web de noticias Politico, un funcionario europeo —bajo condición de anonimato— señaló que las sanciones impuestas por Bruselas a Moscú siguen vigentes, incluyendo la prohibición de vuelos rusos en el espacio aéreo comunitario. Además de las razones políticas, el funcionario advirtió sobre posibles riesgos operativos: “No podemos garantizar que las aerolíneas rusas hayan mantenido sus equipos correctamente en estos años, lo que plantea dudas sobre su seguridad”, afirmó.

Desde la invasión rusa en febrero de 2022, tanto la UE como EE.UU. cerraron sus cielos a las aerolíneas rusas, prohibiéndoles aterrizar o sobrevolar sus territorios. Asimismo, se les ha negado acceso a componentes clave de fabricantes occidentales como Boeing o Airbus.

Sander Starreveld, experto en aviación y director de SEAviation, advirtió sobre el alto riesgo de que aeronaves en servicio dentro de Rusia estén usando piezas no certificadas o incluso falsificadas. Para él, permitir que estos aviones vuelen hacia o dentro de Europa sería una amenaza real, no solo para los pasajeros sino para la cadena legal de suministro de componentes aéreos.

Reabrir los cielos europeos a compañías como Aeroflot no solo implicaría desafíos técnicos, sino también presión regulatoria sobre la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Según Starreveld, ese organismo tendría que evaluar a fondo la flota rusa para asegurarse de que cumple con los estándares exigidos en la UE, algo que “requerirá mucho tiempo y recursos”.

A ello se suma otro escollo: muchos de los aviones que hoy operan en Rusia fueron arrendados a empresas extranjeras antes de la guerra y, tras su nacionalización por parte del Kremlin, podrían ser confiscados al aterrizar en Europa.El consultor aéreo alertó que estas aeronaves, al tocar suelo europeo, quedarían expuestas a ser reclamadas por sus dueños originales, lo que añade una complejidad legal al posible restablecimiento de vuelos internacionales.

No obstante, Moscú insiste en que retomar los vuelos directos a EE.UU. es una condición para el avance del alto el fuego. El canciller ruso Serguéi Lavrov sostuvo el 11 de abril que esa medida “debería ser parte del levantamiento de las sanciones” y afirmó que Washington ha mostrado interés, aunque sin acciones concretas hasta ahora.

De llegarse a algún acuerdo entre EE. UU. y Rusia, esto pondría en una situación incómoda a las aerolíneas europeas, que vienen reclamando un trato similar. Estas compañías aseguran que rodear el espacio aéreo ruso cuando vuelan a Asia encarece sus rutas y da ventaja competitiva a transportistas como los chinos. Aun así, Bruselas mantiene firme su posición. Las dudas sobre la seguridad de la aviación rusa y las implicaciones políticas del gesto impiden, por ahora, que se avance en una negociación.

The post Rusia retoma pueblo clave en Kursk mientras se intensifica el pulso aéreo con Occidente first appeared on Hércules.