El concepto de la “Eva mitocondrial” es polémico, pero los estudios genéticos han demostrado su existencia
The post ¿Sabías qué toda la especie humana desciende de la misma mujer? first appeared on Hércules.
Adán y Eva son, de acuerdo con el relato del Génesis, los padres de la humanidad. Aquellas personas, expulsadas del Jardín del Edén, de los que descendería toda la humanidad. No obstante, dejando de lado el aspecto religioso, si que si existió al menos una “Eva” en un sentido biológico.
En 1987 se publicaba el artículo “ADN mitocondrial y evolución humana” en el que los científicos Allan Charles Wilson, Mark Stoneking y Rebecca L. Cann teorizaban sobre la línea genética humana y como se podía rastrear el origen a una única mujer que habría vivido aproximadamente entre el 140.000 y el 200.000 antes de Cristo. Esta mujer sería el origen mitocondrial de la humanidad, es decir, que las mitocondrias actuales de la humanidad- aquellos orgánulos ocupadas de la respiración celular- tendrían su origen genético en las particulares mutaciones de esta mujer.
El término “Eva” fue algo que molestó enormemente a los autores, y que se hizo conocido a causa de un artículo publicado en la revista Newsweek el 11 de enero de 1988, que representaba esta investigación con una imagen bíblica de Adán y Eva. No obstante, los autores siempre prefirieron utilizar el término “madre afortunada”, pues la idea de Eva podía llevar a errores.
Y es que fue habitual que mucha gente, no versada en el tema, confundiese este origen genético con una suerte de nacimiento de la especie y, en principio, nada más lejos de la realidad. Aunque esta “Eva” dio origen a nuestra línea genética, no fue la primera Homo Sapiens ni su descendencia la única en existir. De hecho, el fenómeno por el que esta mujer se puede considerar nuestro origen es todo lo contrario, en tanto a que a causa de la deriva genética a lo largo de cientos de generaciones su línea genética logró imponerse paulatinamente a través de la mezcla con distintos Homo Sapiens.
Esto es conocido como efecto “cuello de botella”, y básicamente se podría resumir en la idea de que una generación tiene una serie de descendientes que, por azar o ciertas adaptaciones, logran sobrevivir frente a otros individuos de otras líneas genéticas. Esto, al paso de los siglos, elimina las otras líneas y deja únicamente aquellas más preparadas para sobrevivir en su ambiente.
El Adán cromosómico
Al igual que hay una “Eva”, la ciencia genética nos ha revelado que también existió un “Adán”, aunque muy posterior. Este individuo, del que toda la humanidad descendería patrilinealmente, vivió entre el 60.000 y el 140.000 antes de Cristo, aproximadamente 60.000 años después que Eva. Este individuo se habría mezclado con los descendientes de la “Eva mitocondrial” y su cromosoma Y, con sus particulares mutaciones, habría llegado hasta nuestros días por el mismo proceso. Ambos padres genéticos habrían vivido también en regiones diferentes del mundo. Mientras que Eva se cree que vivió en la región de África Sudoriental, el Adán habría vivido en el África central.
Estas investigaciones, que en poco tiempo lograron una gran fama, no estuvieron exentas de polémicas. Y es que más allá de lo interesante que puedan resultar, diferentes grupos políticos la consideraron una amenaza. Así, grupos de carácter racista, tanto blancos como negros, consideraron que esta investigación habría buscado destruir las identidades raciales al colocar a un mismo ancestro como el origen de toda la especie, algo lejos de los mitos fundacionales de todos estos grupos.
Pese a todo y las confusiones o intentos interesados de utilizar estos hallazgos, lo cierto es que la ciencia ha validado estas conclusiones y, más allá de cualquier interpretación, esta investigación nos revela algo verdaderamente asombroso y es que toda la humanidad, por los azares el destino y la deriva genética, comparte un origen común tanto por línea materna como paterna.
The post ¿Sabías qué toda la especie humana desciende de la misma mujer? first appeared on Hércules.