Tras el pregón de ayer, Madrid inicia sus fiestas patronales de San Isidro 2025 con altas expectativas de diversión para toda la ciudad
The post San Isidro inunda Madrid de música y tradición first appeared on Hércules. Madrid da comienzo a la parte más intensa de las celebraciones en honor a San Isidro, patrón de la ciudad. Desde hoy y hasta el jueves 15 de mayo, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural y musical repartida por diversos puntos emblemáticos, como la plaza Mayor, la Pradera de San Isidro, los jardines de Las Vistillas y Matadero Madrid. A esto se suman otras actividades organizadas en centros culturales, distritos y espacios municipales.
Plaza Mayor: Flamenco, pop y danzas tradicionales
La Plaza Mayor acoge algunos de los eventos más destacados. Esta misma tarde, la cantaora Ángeles Toledano presentará su álbum Sangre Sucia, seguida por el veterano dúo Amistades Peligrosas, que celebra tres décadas en los escenarios. El sábado se abrirá con el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, seguido de una actuación de zarzuela fusionada con flamenco y, por la noche, la energía de Muchachito Bombo Infierno.
El domingo tendrá lugar el desfile Bailando por Madrid, que recorrerá el centro histórico al ritmo de chotis, swing y pasodobles, culminando con un concierto de Cadena Dial en el que actuarán figuras como Antonio Orozco y Merche. El miércoles 14, la Banda Sinfónica Municipal interpretará obras icónicas madrileñas bajo el título Nuestro Madrid. El 15 de mayo, festividad de San Isidro, se celebrará el Festival de Danzas Madrileñas, con la participación de agrupaciones locales y una invitada de Algemesí (Valencia), como muestra de solidaridad tras los daños sufridos por la DANA. Por la tarde, el pop de Los Brincos y el rock teatral de la Orquesta Mondragón cerrarán la jornada en este escenario.
Matadero Madrid: Verbena castiza y moderna
En Matadero Madrid se revive el espíritu de las verbenas tradicionales, adaptado al siglo XXI. El espacio ofrece desde juegos populares hasta gastronomía típica, pasando por el mítico Teatro de Autómatas. Durante las noches, grandes orquestas como Vulkano, Krypton, Alaska, Diamante y Maremagnun se encargarán de animar el ambiente con espectáculos participativos y mucha música en directo.
Las Vistillas: Alternativa, raíces y diversidad femenina
Este escenario acoge una oferta musical más alternativa y de raíz. El viernes por la noche se podrán escuchar sonidos experimentales y electrónicos con artistas como Amor Líquido, Nusar3000 y el DJ Merca Bae. El sábado se celebrará el 45º aniversario de los Premios Rock Villa de Madrid, con actuaciones de los ganadores y artistas invitados como Guadalupe Plata.
El domingo será una jornada dedicada a las tradiciones madrileñas, con bailes, pasacalles, talleres infantiles y música de Soleá Morente. El miércoles 14, Las Vistillas acogerá Las Furias, una velada centrada en la creatividad femenina dentro de la música urbana y la poesía contemporánea. El jueves, se celebrará el certamen Reinventando Chulapos, donde jóvenes diseñadores reinterpretarán el vestuario castizo en clave contemporánea. Las cantantes Olga María Ramos y Mari Pepa de Chamberí pondrán el broche con sus chotis.
Pradera de San Isidro: Escenario para todos los gustos
La emblemática Pradera será un hervidero de propuestas para todas las edades. Desde el viernes, se sucederán actuaciones de estilos diversos: tecno-pop con OBK, rap con Locoplaya, flamenco urbano con Rasel, y el humor musical de Lorena Castell. El domingo actuarán Gipsy Power Band y La Húngara. El 14 de mayo destacarán Calequi y Las Panteras, Marina Carmona y la icónica Vinila von Bismark. El día grande cerrará con Modestia Aparte y Los Manolos, en una noche dedicada a la fusión de rumba y pop.
The post San Isidro inunda Madrid de música y tradición first appeared on Hércules.