Desde Bagdad, el presidente anuncia una resolución en la Asamblea General para que la CIJ dictamine si el cerco vulnera el Derecho Humanitario y agrava la crisis humanitaria en la Franja
The post Sánchez pedirá a la ONU que la Corte de La Haya examine el bloqueo israelí a Gaza first appeared on Hércules. El presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, aprovechó su intervención como invitado en la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad para anunciar que España presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución que solicite a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre la legalidad del bloqueo que Israel impone a la Franja de Gaza. A juicio de Sánchez, el cerco reimplantado tras la reanudación de la ofensiva israelí el 18 de marzo vulnera el Derecho Internacional Humanitario porque impide la entrada “libre, rápida y sin trabas” de víveres, combustible y medicinas, y está agravando una crisis que ya se ha cobrado más de 53 000 vidas palestinas y ha dejado más de 120 000 heridos, según los datos difundidos por las autoridades sanitarias de Gaza. «Palestina se desangra ante nuestros ojos», resumió el presidente, antes de insistir en que la comunidad internacional cuenta con “resortes jurídicos” para exigir a Israel que cumpla sus obligaciones humanitarias.
Moncloa confía en que la iniciativa pueda reunir una mayoría simple en la Asamblea algo más asequible que un pronunciamiento del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos mantiene poder de veto gracias al respaldo del bloque árabe, de buena parte de África y de varios países latinoamericanos con los que Madrid ha mantenido contactos en los últimos días. Aunque las opiniones consultivas de la CIJ no son vinculantes, constituyen la interpretación más autorizada del Derecho Internacional y suelen traducirse en mayor presión política y diplomática: un dictamen que declare ilegal el bloqueo reforzaría la causa presentada por Sudáfrica ante la Corte Penal Internacional y daría cobertura a futuras sanciones o embargos de armas.
La propuesta llega en un momento de tensión creciente entre España e Israel. Tras reconocer al Estado de Palestina en 2024 y apoyar la demanda sudafricana que acusa a Israel de genocidio, Sánchez se ha convertido en uno de los líderes europeos más críticos con el gobierno de Benjamín Netanyahu. Desde Bagdad, el presidente defendió que la vía jurídica debe complementarse con esfuerzos diplomáticos y humanitarios: España y la Autoridad Palestina preparan de forma paralela un proyecto de resolución para exigir un alto el fuego permanente y la apertura inmediata de todos los pasos fronterizos a la ONU y a las organizaciones de socorro.
En el terreno interno, la iniciativa ha reavivado la brecha entre el Ejecutivo y la oposición. El Partido Popular la tildó de “gesto simbólico de escaso recorrido” y reprochó a Sánchez que actúe “sin coordinarse con Bruselas”. Por el contrario, sus socios parlamentarios de Sumar, ERC y Bildu celebraron el anuncio y pidieron que España complete la presión diplomática con un embargo total de armas a Israel.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores señalaron que la resolución se presentará «en cuanto esté garantizado un bloque de apoyos suficiente» y que la próxima reunión del llamado Grupo de Madrid que aglutina a países europeos y árabes favorables al reconocimiento palestino se aprovechará para “cerrar filas” en torno a la iniciativa. Mientras tanto, los organismos humanitarios de Naciones Unidas advierten de que la entrada media diaria de camiones con ayuda apenas alcanza un tercio de los 500 necesarios, y que la situación alimentaria en el norte de Gaza roza la hambruna
The post Sánchez pedirá a la ONU que la Corte de La Haya examine el bloqueo israelí a Gaza first appeared on Hércules.