Donald Trump anunció esta semana inversiones en Inteligencia Artificial por valor de 500.000 millones de dólares, el “mayor proyecto de infraestructura de IA la historia”
The post Stargate, el megaproyecto de IA estadounidense que disparará el consumo de energía first appeared on Hércules.
Imagen: El presidente de EEUU, Donald Trump, junto al consejero delegado de Oracle, Larry Ellison, el CEO de Softbank, Masayoshi Son, y el CEO de OpenAI, Sam Altman. (Reuters)
Tan solo 24 horas después de tomar posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció “el mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia” con una inversión de 500.000 millones de dólares y la creación de más de 100.000 empleos de forma “casi inmediata”. Lanzado con los líderes de la industria de IA OpenAi, SoftBank y Oracle, el proyecto tiene como objetivo “garantizar el futuro de la tecnología estadounidense” mientras compite con la superpotencia mundial China.
Aunque Trump ha presentado el anuncio como una demostración de que su llegada a la presidencia está impulsando la economía, ya había expectativas de una construcción masiva de centros de datos y plantas de generación eléctrica para el desarrollo de la inteligencia artificial. Aun así, los directivos han asegurado ante Trump que no habrían llevado a cabo esta inversión de no haber ganado él las elecciones.
Qué es Stargate
Stargate prevé empezar a invertir 100.000 millones de dólares inmediatamente y tiene el objetivo de aumentar la cifra hasta “al menos” 500.000 millones de dólares en cuatro años para construir nuevas infraestructuras para OpenAI, incluidos centros de datos. El capital procederá de SoftBank, OpenAI, Oracle y el fondo soberano de Abu Dhabi MGX. Aunque SoftBank y OpenAI son los socios principales de la empresa, SoftBank se encargará de la financiación y OpenAI supervisará las operaciones. Los fabricantes de microprocesadores Arm y Nvidia y el gigante Microsoft serán socios tecnológicos, junto con Oracle y OpenAI.
Los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, de OpenAI o Gemini, de Google, requieren enormes cantidades de datos y potencia de computación para su desarrollo y funcionamiento. Entre los inversores en inteligencia artificial está Elon Musk, aliado cercano del presidente, que fundó el año pasado xAI, valorada ya en unos 50.000 millones de dólares.
La IA estadounidense consumirá tanta energía como toda España
El Departamento de Energía de EE.UU. publicó en diciembre un informe con previsiones sobre el consumo de los centros de datos. Según sus proyecciones, la cantidad de electricidad que necesitarán las instalaciones será de como mínimo 325 teravatios hora (TWh), es decir, más de la que consumen en un año países enteros como España (246 TWh), Reino Unido (287 TWh) o Italia (298 TWh).
Asumiendo que se use como promedio el 50% de la capacidad de esos centros de datos, el informe del Departamento de Energía, elaborado para el Gobierno por el Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL), especifica que EE UU necesitará una potencia instalada de entre 74 y 132 GW para alimentar estas infraestructuras claves para la digitalización y la IA en 2028, más de la que genera un país entero como España (125,6 GW a 2023). Así, EE UU pasará a dedicar entre el 6,7% y 12% de toda la electricidad consumida a esta creciente industria.
Sin embargo, estas previsiones podrían quedarse cortas tras el anuncio de Stargate, dedicado a construir centros de datos y plantas energéticas.
The post Stargate, el megaproyecto de IA estadounidense que disparará el consumo de energía first appeared on Hércules.