Sumar exige responsabilidades al sector energético y reclama el control público de la red eléctrica tras el apagón

En un comunicado, el partido liderado por Yolanda Díaz ha defendido que los recientes acontecimientos “obligan a tomar la iniciativa” para asegurar que la electricidad se suministre de forma justa y para reforzar «la soberanía energética del país»
The post Sumar exige responsabilidades al sector energético y reclama el control público de la red eléctrica tras el apagón first appeared on Hércules.  

Europa Press

En un comunicado, el partido liderado por Yolanda Díaz ha defendido que los recientes acontecimientos “obligan a tomar la iniciativa” para asegurar que la electricidad se suministre de forma justa y para reforzar la soberanía energética del país. Según Sumar, es necesario construir “una Europa y un mundo más justos y mejor preparados” ante crisis de este tipo.

El grupo político considera prioritario analizar con detalle qué elementos del sistema han fallado y cuáles han funcionado, con el fin de fortalecer la infraestructura eléctrica y prevenir futuras interrupciones. En este sentido, consideran que la transparencia debe ser total y que es imprescindible contar con toda la información sobre la actuación de las compañías implicadas durante el apagón.

Comisión de investigación y crítica al oligopolio

Además de reclamar una investigación exhaustiva, Sumar ha pedido que se aclare el papel del “oligopolio energético” durante la crisis, solicitando explicaciones detalladas y exigiendo rendición de cuentas por parte de las empresas responsables del suministro. “Hay que esclarecer por qué las medidas de protección de la red no fueron suficientes”, afirman desde la formación.

Aunque no han precisado si la comisión de investigación debería constituirse en el Congreso o si bastaría con la anunciada por el presidente Pedro Sánchez a través del Consejo de Seguridad Nacional, Sumar insiste en que debe ser un proceso transparente que determine responsabilidades y soluciones claras.

Apuesta por un modelo energético justo y sostenible

Sumar también ha reiterado su compromiso con una transición energética basada en las energías renovables, el almacenamiento eficiente y el respeto por el entorno natural. Plantean que esta transformación debe ser resiliente, planificada y compatible con la biodiversidad y el equilibrio territorial.

La organización aboga por fomentar el autoconsumo, ampliar la participación ciudadana en el sistema energético y reforzar los derechos de los consumidores. El objetivo: garantizar el acceso a la energía de manera universal y equitativa, atendiendo tanto a criterios sociales como geográficos.

The post Sumar exige responsabilidades al sector energético y reclama el control público de la red eléctrica tras el apagón first appeared on Hércules.