Sumar y PSOE acuerdan desbloquear la ILP que regulariza 500.000 migrantes que trabajan y viven en España

El período de enmiendas parciales se ha ido prorrogando hasta diez veces, con el riesgo de que la iniciativa popular quedara aparcada, y se prevé que la reunión se celebrará este martes
The post Sumar y PSOE acuerdan desbloquear la ILP que regulariza 500.000 migrantes que trabajan y viven en España first appeared on Hércules.  

Imagen: Concentración frente al Congreso en defensa de la ILP para regularizar extranjeros EUROPA PRESS – Archivo

Medio millón de personas están más cerca de ganar derechos. Medio millón de personas que viven y trabajan en nuestro país y que son nuestras vecinas y vecinos. No perdamos ni un minuto más. Contra el racismo, derechos. https://t.co/bf8fCfY5gC

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 23, 2024

El 9 de abril de 2024, el Congreso de los Diputados admitió a trámite con el único voto en contra de Vox una iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar la situación de 500.000 personas migrantes que viven y trabajan en España. Una vez superada aquella toma en consideración, la iniciativa se atascó en el período de enmiendas parciales y eso imposibilitó su progreso. Ahora, tal y como desveló el citado medio, Sumar y PSOE han llegado a un acuerdo para desbloquearla y volver a activar su tramitación.

Hasta el momento, el período de enmiendas parciales se ha ido prorrogando. Lo ha hecho hasta diez veces. Sin embargo, fuentes parlamentarias de Sumar afirman al medio que en la reunión que se celebrará este martes, la Mesa del Congreso acordará concluir ese período este mismo miércoles, 25 de septiembre, a las 18 horas.

Así llegó la ILP al Congreso

La Iniciativa Legislativa Popular reclama una regularización extraordinaria de quienes ya viven y trabajan en España debido a que “los criterios de acceso a la residencia son altamente restrictivos y de muy difícil cumplimiento”, y por otro lado, “el procedimiento administrativo implementado es lento, burocrático y cuenta con un elevado margen de discrecionalidad a la hora de conceder las autorizaciones o su renovación”. 

La iniciativa recuerda el trabajo de las comunidades de migrantes en situación irregular durante la pandemia en sectores imprescindibles como los cuidados, el reparto a domicilio o la recogida de fruta y verdura, cuando pagaron “un altísimo precio en forma de contagios y muertes”. “Nuestra sociedad tiene una deuda de gratitud con uno de sus colectivos más vulnerabilizados”, dice el texto.

La Constitución prevé que los ciudadanos puedan llevar sus propias propuestas legislativas al Congreso presentando 500.000 firmas. En febrero de 2023 la Junta Electoral Central ratificó que la iniciativa había conseguido el medio millón necesarias para iniciar su tramitación parlamentaria. Se han reunido más de 700.000.

The post Sumar y PSOE acuerdan desbloquear la ILP que regulariza 500.000 migrantes que trabajan y viven en España first appeared on Hércules.