Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación”

El informe de la CHJ describía al detalle que existía cierta problemática en la zona donde ha tenido lugar las inundaciones
The post Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación” first appeared on Hércules.  Según un informe presentado a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica Y Reto Demográfico, recibió en 2020 por parte de la CHJ, Confederación Hidrográfico del Júcar, señalaba que: “El régimen torrencial de las lluvias dadas en la cuenca del Poyo y el alto grado de urbanización de la cuenca hacen que el riesgo de inundaciones sea muy elevado”.

Este departamento dependiente del Ministerio de Teresa Ribera planteaba la remodelación del cauce del Poyo a su paso por las localidades ahora arrasadas. Pese a ello, el proyecto de construcción de un azud en el Poyo, que derivaría parte del agua en las crecidas, se guardó en un cajón.

El informe avisa de las zonas que se van a ver inundadas si hubiera una crecida importante de agua

Unas zonas que, como se ha vivido, se vieron afectadas el pasado 29 de octubre por las fuertes lluvias provocadas por la DANA y el desbordamiento de los ríos. El dossier informa también que es necesario un proyecto de “adecuación ambiental y drenaje de la cuenca del Poyo” no sólo describía el alcance geográfico de una potencial inundación.

También describe el documento presentado por la CHJ que: “a partir de Paiporta el cauce mantiene una capacidad máxima de 800 m³/s (…) limitación impuesta por razones urbanísticas y de infraestructuras existentes a lo largo del cauce. Este último aspecto, es decir la limitación existente aguas abajo de Paiporta, es el que en la actualidad lleva a considerar que todas las poblaciones existentes aguas abajo de dicho punto tienen un riesgo de inundación elevado”.

The post Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación” first appeared on Hércules.