Teresa Ribera y las prioridades de la Comisión

La política climática quedará en un segundo plano respecto a otras prioridades de la Comisión, como la autonomía estratégica o la Defensa
The post Teresa Ribera y las prioridades de la Comisión first appeared on Hércules.  

Imagen: la vicepresidenta tercera Teresa Ribera- Europa Press

Las prioridades de la Comisión

En Bruselas se hablará mucho menos de políticas ‘verdes’ y mucho más de autonomía estratégica, industria y economía. Por eso, aunque es una apuesta fuerte, a efectos de la UE, su peso será más relevante en el ámbito de la Competencia y la lucha contra las grandes tecnológicas, no tanto desde el punto de vista de un Pacto Verde que desaparece de las prioridades teóricas de la Comisión.

La Comisión será geopolítica y no climática. El giro en este sentido es importante, pues Bruselas dice adiós a la ‘perspectiva social’ de la UE, al menos de momento: ni empleo, ni igualdad, ni un peso importante para la sanidad. De este modo, las prioridades del grupo socialdemócrata quedan diluidas en un pensamiento más orientado al poder duro, un concepto muy repetido en los últimos años. Se impone así el mensaje de los países bálticos: Defensa, industria y competición con China y Estados Unidos. Y, en ese escenario, el Green Deal (Pacto Verde Europeo) queda camuflado. La UE piensa menos en sí misma y más en su papel en el mundo.

El nombramiento de Teresa Ribera

La todavía vicepresidenta tercera española, reconocida en Europa por su negociación para lograr la «excepción ibérica» tras la guerra de Ucrania y por su papel en las cumbres del clima, asumirá esta importante cartera a partir del próximo 1 de noviembre, cuando arranca oficialmente el mandato del recién anunciado Colegio de Comisarios.

Sus funciones serán, tal como ha anunciado von der Layen, las de conseguir “una transición limpia, justa y competitiva”, así como de “la política de la competencia”.

The post Teresa Ribera y las prioridades de la Comisión first appeared on Hércules.