El exministro habría organizado una fiesta con escorts en plena pandemia, mientras altos cargos del PSOE dormían en el mismo hotel sin alertar de los hechos
The post Todo lo que se sabe del escándalo en el Parador de Teruel first appeared on Hércules.
Fachada principal del Parador de Teruel // Booking.com
José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, organizó una fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel la noche del 15 de septiembre de 2020, en plena pandemia. Según ha revelado OKDIARIO, el exministro rechazó los servicios locales y prefirió trasladar en furgoneta desde Valencia a varias mujeres, presumiblemente procedentes de clubes de alterne de Torrent.
La reunión, oficialmente presentada como un viaje institucional para supervisar obras ferroviarias, derivó en una noche de excesos, alcohol y sexo, según múltiples testimonios del personal del establecimiento. Lo que podría haberse quedado en un rumor se consolida con pruebas documentales, testimonios y una suite completamente destrozada como prueba material.
Furgoneta desde Valencia
Las escort no figuraron en el registro del hotel. Un trabajador del parador explicó que, gracias a un vacío legal en la normativa de reservas durante la pandemia, era posible subir hasta cinco personas a una suite sin que aparecieran registradas oficialmente. Esto habría facilitado la entrada de las mujeres al establecimiento sin dejar rastro, lo que ahora dificulta la investigación judicial.
Uno de los empleados declaró: “Dejó la habitación destrozada, vino con supuestas novias”. Las limpiadoras que accedieron a la suite la mañana siguiente quedaron impactadas por el estado de la estancia: “Es mejor que no preguntéis”, comentaron al resto del personal.
Alegría y Lambán también durmieron allí
La controversia crece al saberse que la actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se encontraba hospedada en el mismo parador esa noche. Alegría, que en aquel momento era delegada del Gobierno en Aragón, se encontraba en una visita oficial a Teruel los días 15 y 16 de septiembre de 2020, en la que participó en reuniones y actos con diversas autoridades, incluido el propio Ábalos.
Ella misma confirmó su presencia tras verse presionada por la información publicada: “Nos despedimos antes de cenar, no tengo ni idea de lo que pasó después”, dijo. Ha calificado de “absolutamente absurdos” los intentos de relacionarla con el escándalo y ha afirmado que, incluso si los hechos fueran ciertos, le serían completamente ajenos.
Además, Javier Lambán, expresidente de Aragón, también durmió en el parador junto a siete miembros de su equipo. Las facturas obtenidas revelan que el Gobierno autonómico pagó ocho habitaciones dobles esa noche. Lambán, que inicialmente negó haber pernoctado allí, terminó admitiéndolo tras ser confrontado con los documentos.
Defensa frente al escándalo
El Partido Popular ha solicitado explicaciones en el Congreso mediante una batería de preguntas. ¿Quién pagó los destrozos? ¿Estaba al tanto Óscar López, presidente de Paradores en ese momento y ahora ministro? ¿Qué otras autoridades conocían los hechos?
Mientras tanto, Pilar Alegría ha sido objeto de graves insultos machistas en redes sociales. En una publicación en Instagram, denunció el acoso recibido: “Llevo 48 horas siendo víctima de un machismo repugnante e intolerable”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió en su defensa, condenando “el odio que se propaga amparado por el anonimato”.
Por su parte, el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha anunciado que emprenderá acciones judiciales contra los periodistas y medios que han difundido informaciones que lo relacionan con una presunta fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, durante las restricciones por la pandemia. La decisión la ha hecho pública a través de su cuenta en la red social X, donde ha calificado las acusaciones como “mentiras formuladas de forma impune” y ha denunciado su uso con fines políticos por parte del Partido Popular.
Ábalos ha acompañado su mensaje con una captura de pantalla de un titular del medio Okdiario, fechado el 7 de abril, en el que se afirma que trasladó una “furgoneta llena de ‘señoritas’ al Parador de Teruel y luego destrozó la suite principal”. Sobre esa imagen ha estampado la palabra “FALSO” en letras mayúsculas, junto al hashtag #StopBulos, como respuesta a lo que considera una campaña de desprestigio.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente sobre el asunto, asegurando que los hechos atribuidos al exministro ocurrieron “cuando todos los españoles estaban encerrados en sus casas en medio de una grave pandemia”.
Por su parte, la cadena Paradores de Turismo de España ha emitido un comunicado en el que desmiente “categóricamente” que se produjeran destrozos en sus instalaciones durante la supuesta fiesta. No obstante, la empresa que actualmente preside Raquel Sánchez, la que fue sucesora de Ábalos en el Ministerio, no se ha pronunciado sobre la celebración del evento en sí, alegando que no puede divulgar información sobre sus clientes por motivos de protección de datos.
Otros sucesos similares a lo largo de Andalucía
Informes de la Guardia Civil revelan que varios altos cargos socialistas, entre ellos el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, habrían organizado y participado en fiestas con prostitutas durante viajes oficiales por distintas ciudades de Andalucía. Estos encuentros, según la UCO, se habrían producido en Cádiz, Torremolinos, Jaén y Sevilla, coincidiendo siempre con actos institucionales del Ministerio de Transportes. El nexo común en estos encuentros sería Cristian Corvillo, a quien se señala como el encargado de facilitar la presencia de “señoritas” para ministros y altos cargos del PSOE.
Uno de los episodios documentados tuvo lugar en abril de 2021 en Jaén, donde Ábalos presentó el Centro de Competencias Digitales de Renfe, al tiempo que habría participado en uno de estos encuentros. La existencia de estas fiestas en varias localidades andaluzas, bajo el paraguas de viajes institucionales, refuerza la gravedad de las acusaciones, que implican un uso indebido de recursos públicos y conductas impropias por parte de responsables gubernamentales.
The post Todo lo que se sabe del escándalo en el Parador de Teruel first appeared on Hércules.